Top Banner
LÍRICA ROMÁNTICA. LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
25

LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Apr 11, 2015

Download

Documents

Abraám Aguila
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

LÍRICA ROMÁNTICA. LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUERGUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

Page 2: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Índice

•Contexto histórico-social•El pensamiento europeo•El Romanticismo•Poesía•Poetas románticos•Bécquer•Análisis

Page 3: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Contexto histórico-social

REVOLUCIÓN FRANCESA:

•Liberalismo

•Sociedad de clases

•Expansión demográfica

•Nacionalismo

•Capitalismo / Socialismo utópico

Page 4: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Contexto histórico-social

EN ESPAÑA•Fernando VII

▫Absolutismo▫Liberales exiliados▫Tensiones políticas▫Estancamiento económico▫Pronunciamientos militares▫Falta de adelantos técnicos

•Isabel II

Page 5: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

El pensamiento europeo

• Idealismo (Shelling-Hegel)•Positivismo (Comte)

Subjetividad

Insatisfacción ante el mundo

Page 6: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

El Romanticismo

•Concepto

Movimiento estético e ideológico desarrollado en Europa en la primera mitad del siglo XIX.

Page 7: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

El Romanticismo

EN ESPAÑA

•1835 - Don Álvaro o la fuerza del sino, del duque de Rivas

•1849 - La gaviota, de Fernán Caballero

•Llega a través de: Emigrados liberales Periodismo

Page 8: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

El Romanticismo• Características

Nueva actitud ante la vida• Rebeldía y contradicciones• Nacionalismo• Tendencias ideológicas:

o Conservadorao Liberal

Nueva actitud ante la literatura• Culto a la libertad

o Mezclan los · géneros literarioso Teatro: mezclan verso y prosa; no respetan la regla de las 3

unidadeso Propósito de las obras: emocionar o conmover

Temas: los que coinciden con su insatisfacción o rebeldía Evasión

Page 9: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Poesía• Poesía narrativa: inspirada en la literatura

anterior. Estilo colorista y brillante. José de José de Espronceda, El Duque de Rivas y José Zorrilla.Espronceda, El Duque de Rivas y José Zorrilla.

• Poesía lírica: - mayor subjetivismo - naturaleza y paisaje reflejos de

poeta - tema amoroso - estrofas y metros distintos. - grandes efectos rítmicos. José de Espronceda, Bécquer y Rosalía de José de Espronceda, Bécquer y Rosalía de

Castro.Castro.

Page 10: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Poetas románticosGERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA-Cuba (pasó la mayor parte de su vida en España)-Poesía enérgica y llena de pasión-Tema principal: sentimiento religioso (Plegaria a la Virgen).

 CAROLINA CORONADO-Sobresale por su delicadeza femenina-El amor de los amores, influida en el poema bíblico El cantar de los cantares.

 NICOMEDES PASTOR DÍAZ-Gallego-Poesía melancólica y lúgubre-Destacan los poemas A la luna y La mariposa negra.

 JOSÉ ZORRILLA-Valladolid -Famoso por Don Juan Tenorio-Poesía lírica de temática amorosa, religiosa o de inspiración oriental. -Poesías.

Page 11: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

JOSÉ DE ESPRONCEDA• BiografíaBiografía -Badajoz (1808-1842) -a los 12 años, se trasladó a Madrid

con su familia. -combatió el absolutismo de

Fernando VII, -fue desterrado a París. Allí,

participa en los sucesos revolucionarios de 1830, y rapta a su amada.

-Vuelve a Madrid, es diputado liberal por Almería en 1842.

-le abandona su amada y muere muy pronto.

Page 12: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

• Obra: Obra: características: -gran capacidad imaginativa-aciertos en el uso de la polimetría-dominio del ritmo y de la maestría para conseguir la

musicalidad.• Poemas mayores: “El estudiante de Salamanca” “El diablo mundo” que incluye “Canto a Teresa”• Poemas menores: “Himno al sol” “Canción del pirata” “Canto del cosaco” “El reo de muerte” “El mendigo” “El verdugo”

Page 13: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

ROSALÍA DE CASTRO• Biografía:Biografía: -nació en Santiago de Compostela (1837-

1835) -soportó con resignación y fe cristiana

las penalidades y dificultades económicas por las que pasó a lo largo de su vida

-siempre añoró Galicia, a donde regresó en 1871

-poetisa intimista junto a Bécquer -murió a los 48 años en Padrón.

Page 14: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

• Obras: Obras: En gallego:

oCantares gallegosoFollas novas.

En castellano:oEn las orillas del Sar.

Page 15: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Bécquer

Page 16: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

BiografíaGustavo Adolfo Bécquer (1836- 1870) poeta español

perteneciente al Romanticismo.

-Comenzó a ganar prestigio cuando, tras su muerte,

fueron publicadas sus obras.

-Familia noble, pintores.

-Practicó la pintura hasta que se quedó huérfano.

-1854 Madrid, colabora con periódicos.

-1857 tuberculosis.

-Conoció a Julia Espín pero se casa en 1861 con Casta Esteban y Navarro.

-Recae en su enfermedad.

-Se fue a Toledo, después a Madrid donde muere en 1870.

Page 17: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Obras

•Leyendas•Rimas•Cartas: Cartas desde mi celda, Cartas literarias

a una mujer•Narraciones: La venta de los gatos•Artículos: Crítica literaria•Teatro: La venta encantada•Otros textos: Historia de las iglesias de

España

Page 18: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Rimas •Tema:

Rima Tema

I – XI Poesía mujer

XII – XXIX Amor optimista

XXX – LI Amor desengañado

LII – LXXIX Soledad, angustia, muerte

Page 19: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

•Características:

Romanticismo Bécquer

Desbordamiento expresivo Sencillez

Poemas extensos Brevedad

Guiados por el impulso Leyes fijas

Adjetivos ornamentales Adjetivos esenciales

-Técnica simbolista

- Rima asonante e imperfecta, sólo riman los versos pares. Predominan los versos heptasílabos y endecasílabos con rima asonante.

Page 20: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

- Ritmo: sonoridad debida a -Encabalgamientos

-Repeticiones

-Estructuras paralelísticas

- Recursos literarios - Hipérbatos : se anteponen los complementos al nombre:

“Del salón en el ángulo oscuro” o “de tu jardín las tapias a escalar”. - Antítesis (oposición yo/tú risa/llanto o vivir/morir). Gradación temporal, mañana/tarde.

- Metáforas comparaciones. Se construyen sobre elementos naturales (agua, fuego, aire, tierra, luz…).

- Abundan las exclamaciones e interrogaciones retóricas.

-Presencia del yo del poeta y del tú de la amada: Predominio de la función apelativa, pues el yo-lírico apela al tú. Ej :Tú eras el huracán y yo la alta torre…

Page 21: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Leyendas•Características:

Espacio:  lugares propicios para la imaginación o el misterio.

Tiempo: el pasado Edad Media.

Personajes: jóvenes enamorados impulsivos e imprudentes, y damas hermosas pero perversas.

Elementos fantásticos: un hecho maravilloso rompe la normalidad. El protagonista es el misterio.

Los desenlaces son siempre trágicos, consecuencia de una conducta imprudente.

Page 22: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

•Temas

El amor

La búsqueda del ideal, belleza femenina.

La mujer referente de belleza símbolo de la perfección artística . Incorpóreo y perfecto.

El misterio y lo sobrenatural 

• Estructura

Tentación

Pecado

Castigo

Page 23: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Análisis

XXIII

Por una mirada, un

mundo,

por una sonrisa, un cielo;

por un beso…¡ Yo no sé

qué te diera por un beso! 

(9) 8

(9) 8

(7) 7 + 1

(8) 8

RECURSOS LITERARIOS

-Morfosintácticos:

• paralelismo

• elipsis

-Semánticos:

• hipérbole

• apóstrofe

TEMA

Amor ilusionado y optimista

Page 24: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

Análisis XLIX

Alguna vez la encuentro por el

mundo

y pasa junto a mí;

y pasa sonriéndose y yo digo:

¿Cómo puede reír?

Luego asoma a mi labio otra sonrisa,

máscara del dolor,

y entonces pienso: —Acaso ella se

ríe,

como me río yo.

(12) 11

(7)6 + 1

(11) 11

(6) 6 + 1

(14) 11

(6) 6 + 1

(14) 11

(6) 6 + 1

RECURSOS LITERARIOS

-Morfosintácticos:

• anáfora

• poliptoton

• hipérbaton

-Semánticos:

• comparación

TEMA

Frustración, desengaño amoroso

Page 25: LÍRICA ROMÁNTICA. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Índice Contexto histórico-social El pensamiento europeo El Romanticismo Poesía Poetas románticos Bécquer Análisis.

LXV

Llegó la noche y no encontré asilo;

¡y tuve sed!...; mis lágrimas bebí.

¡Y tuve hambre! ¡Los hinchados ojos

cerré para morir!

¿Estaba en un desierto? Aunque a mi oído

de la turba llegaba el ronco hervir,

yo era huérfano y pobre…¡El mundo estaba

desierto… para mí!

Análisis

(13) 11

(10) 10 + 1

(11) 11

(6) 6 + 1

(15) 11

(12) 10 + 1

(15) 11

(6) 6 +1

RECURSOS LITERARIOS

-Morfosintácticos:

• anáfora

• hipérbaton

-Semánticos:

• hipérbole

TEMA

Soledad y pesimismo vital.