Top Banner
22

Lírica del siglo xx hasta 1939

Jun 13, 2015

Download

Education

NereaAH

Lírica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Lírica del siglo xx hasta 1939
Page 2: Lírica del siglo xx hasta 1939

Rasgos:

– Rechazo de la realidad cotidiana. – Búsqueda de la perfección formal.– Búsqueda de la belleza.– Fidelidad a las grandes estrofas clásicas.– Gran riqueza léxica.

Page 3: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Rasgos:– El experimentalismo.– El juego.– La asunción de los nuevos inventos.– La integración de las artes.– La no división entre vida y literatura. – Las rupturas lógicas o la libertad formal.

Page 4: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Ultraísmo: Movimiento literario nacido en España en 1918 con la intención de enfrentarse al modernismo(futurista)

• Creacionismo: Movimiento estético hispánico inscrito en la llamada Vanguardia del primer tercio del siglo XX.(cubista)

Page 5: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Rasgos:

• Renovación estética.• Léxico culto.• Metáfora recurso más importante.• Visión humanizada de la poesía.

Page 6: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Temas:

- La ciudad

- La naturaleza y el amor

- El compromiso con su tiempo y con el arte

- La preocupación religiosa

Page 7: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Antonio Machado• Juan Ramón Jiménez• Rafael Alberti • Luís Cernuda• Federico García Lorca

Page 8: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Influencias:• El Modernismo• La Generación del 98• El Republicanismo.• Lo popular.• Las doctrinas de filósofos contemporáneos.

Page 9: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Rasgos:

– Pasa de los temas íntimos a los temas sociales

– Una métrica clásica, en la que sintetiza las formas populares

– Una estilística sencilla.

Page 10: Lírica del siglo xx hasta 1939

-Poesía lírica-Temas: vida, muerte, Dios, el amor, la juventud. -Soledades, galerías y otros poemas (1907)

La modernista:

La noveintayochista:

-Poesía más conceptual-Tema: problemas de España-Campos de Castilla (1912)

De inquietud filosófica:

-Temas: las preocupaciones y reflexiones filosóficas.

-Nuevas canciones (1924) y sus últimos poemas.

Page 11: Lírica del siglo xx hasta 1939

Tres Etapas

SensitivaIntelectual

Última o verdadera

Page 12: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Poesía emotiva y sentimental• Predominan las descripciones del paisaje

como reflejo del alma del poeta, los sentimientos vagos, la melancolía, la música y el color, los recuerdos y ensueños amorosos.

• Rimas (1902), Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1904

Page 13: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Mar motivo trascendente.• Suprime:

– Musicalidad– Los argumentos poéticos – La aparatosidad externa y ornamental.

Page 14: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Búsqueda de la Belleza y la Perfección

• Se identifica con Dios

• Animal de fondo (1949), Tercera antología poética (1957), En el otro costado (1936-42) y Dios deseado y deseante (1948-49).

Page 15: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Tres Momentos:

1.Tradición de los cancioneros Marinero en tierra.2.Tradición de Góngora Cal y Canto3.Surrealista Sobre los ángeles.

Características-Densidad de las imágenes

-Violencia del verso

-Creación de un mundo onírico e infernal.

Page 16: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Tema Principal antítesis entre la realidad y el deseo del propio poeta

Antes de 1936

Después de 1936

2 estadios:

Page 17: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Tres etapas:

– Inicial, que incluiría los libros Perfil del aire y Égloga. Elegía. Oda.

– Surrealista, integrada por Un río, un amor y Los placeres prohibidos

– Neorromántica, compuesta por Donde habite el olvido (1934) e Invocaciones (1934-1935),

Page 18: Lírica del siglo xx hasta 1939

Poesía de la Guerra

Poesía del exilio.

-Las nubes

-Como quien espera el alba

-Con las horas contadas

-Desolación de la quimera

Page 19: Lírica del siglo xx hasta 1939

• 2 etapas:

Época de Juventud: -Influencia del modernismo y algo de la vanguardia-Tono angustiado y dolorido-Inquietudes humanas y estéticas.

Época de plenitud:-Surrealista-Hondo contenido amoroso y social -Influencias árabes

Page 20: Lírica del siglo xx hasta 1939

1. Incumplimiento de un destino por culpa de la adversidad.2. El amor3. La muerte4. Lo religioso5. Andalucía

Page 21: Lírica del siglo xx hasta 1939

• Metáfora• Neo popularismo• Símbolos:

– Luna – Agua– Caballo– Sangre– Metales

Muerte

Muerte o erotismo

Vida

Objetos o muerte

Page 22: Lírica del siglo xx hasta 1939

Símbolos:-La luna: “Ayudante de la muerte”.

( Leñador)-Caballo: sexo, virilidad, fuerza.-Cuchillo: muerte y amenaza.-Mendiga: muerte-Corona: poder