Top Banner
LIC. BLGO. CARLOS ARTURO MEDINA PANTA LÍPIDOS
27
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Lip

LIC. BLGO. CARLOS ARTURO MEDINA PANTA

LÍPIDOS

Page 2: Lip

CH

•MAYOR PROPORCION QUE LOS GLUCIDOS

O

Page 3: Lip

COMPOSICION

ACIDOGRASO

ALCOHOL

Page 4: Lip

ACIDO GRASO

CADENA HIDROCARBONADA GRUPO

CARBOXILO

Page 5: Lip

ACIDOS GRASOS SATURADOS POSEEN SOLO ENLACES SIMPLES EN SU CADENA CARBO

NADA

SON SOLID

OS A

TEMPERATURA AMBIENTE

Page 6: Lip

Nº DE C• 4• 6• 8• 10• 12• 14• 16• 18• 20

NOMBRE COMUN

• BUTIRICO• CAPROICO• CAPRILICO• CAPRICO• LAURICO

• MIRISTICO• PALMITICO• ESTEARICO• ARAQUICO

NOMBRE IUPAC• BUTANOICO• HEXANOICO• OCTANOICO• DECANOICO

• DODEDECANOICO

• TETRADECANOICO

• HEXADECANOICO

• OCTADECANOICO

• ICOSANOSICO

Page 7: Lip

ACIDOS GRASOS INSATURADOS POSEEN DE 1 - 4

ENLACES D

OBLES

EN SU CADENA CARBO

NADA

SON LIQUID

OS A

TEMPERATURA AMBIENTE

Page 8: Lip

18181820

1 (9)2 (9,12)

3 (6,9,12)4 (5,8,11,14)

OLEICOLINOLEICO

LINOLENICOARAQUIDONICO

A Los ácidos linoleico (OMEGA 6), linolénico (OMEGA 3) y araquidónico se les llama esenciales.

Los ácidos grasos insaturados predominan en las plantas superiores

Page 9: Lip

ALCOHOL

GLICEROL

ALCOHOL MAS FRECUENTE

PRESENTA 3 CARBONOS Y TRES GRUPOS ALCOHOL

GLICERINA O PROPANOTRIOL

FORMULA: C3H8O3

Page 10: Lip

ALCOHOLES SUPERIORESALCOHOL CETILICO

• 16 C y forma las ceras

ESFINGOSINA

• 18 C y es el alcohol de los esfingolípidos y glucolípidos

DOLICOL

• 18 C (En animales) y 15 – 16 C (en levaduras)

Page 11: Lip

FUNCIONES

RESERVA ENERGE

TICA

ESTRUCTURAL

TERMO-RREGUL

ADOR

BIOCATALI-

ZADORA

PROTECTORA

TRANSPORTE

Page 12: Lip

PROPIEDADES DE LOS LIPIDOSInsolubles en el agua pero solubles en compuestos orgánicos

no polares como éter, cloroformo, benceno, etc.Menor densidad que el aguaSu punto de fusión aumenta con el número de átomos de

carbono.Por hidrólisis producen: ácidos grasos más alcoholPor saponificación (Hidrólisis por álcalis)se forma: jabones y

glicerolPor hidrogenación (endurecimiento)Los aceites se trasforman

en cebosEn contacto con el oxígeno (oxidación) sufren el fenómeno de

rancidezSe descomponen a temperaturas altas formando compuestos

cíclicos como la acroleína.

Page 13: Lip

CLASIFICACION DE LOS LIPIDOS

SIMPLES U HOMOLIPIDOS

ACILGLICERIDOS

CERAS

COMPUESTOS O HETEROLIPIDOS

FOSFOLIPIDOS

ESFINGOLIPIDOS

LIPOPROTEINAS

SEUDOLIPIDOS

ESTEROIDES

PROSTAGLANDINAS

TERPENOS

Page 14: Lip

ACILGLICERIDOS

Page 15: Lip

ENLACE ESTERICO

Page 16: Lip

CERAS

Page 17: Lip

CUTICULA

Page 18: Lip

FOSFOLIPIDOS

Page 19: Lip
Page 20: Lip
Page 21: Lip

ESFINGOLIPIDOS

Page 22: Lip
Page 23: Lip

LIPOPROTEINAS

LIPIDOS

+

PROTEINAS

LIPOPROTEINAS

HDLLDLIDLVLDLQUILOMICRONES

A LA PARTE PROTEICA DE LAS LIPOPROTEINAS SE LE CONOCE COMO

APOPROTEINAS

Page 24: Lip

ESTEROIDES

Page 25: Lip

COLESTEROL

HORMONAS ESTEROIDEAS

HORMONAS ADRE

NALES

ACIDOS BILIARES Y

VIT. D

Page 26: Lip

PROSTAGLANDINAS

ACIDO PROSTANOICO

Page 27: Lip

TERPENOIDES