Top Banner
Instituto Politécnico Nacional “La Técnica al Servicio de la Patria” Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Sistemas Operativos UNIDAD I. PROYECTO S.O. LINUX MINT” Profesora: Pilar Reséndiz Colín Equipo Número : 2 Fecha de Entrega: Miércoles 29 de Abril del 2015 Integrantes: Ambríz Juárez Edwin Iván Cerqueda Díaz Manuel Chávez Sosa Andrés García Mendoza Josué Mauricio
81

Linux mint presentacion final

Aug 07, 2015

Download

Education

Andres Chavez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Linux mint presentacion final

Instituto Politécnico Nacional“La Técnica al Servicio de la Patria”

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Unidad Culhuacán

Sistemas Operativos

“UNIDAD I. PROYECTO S.O. LINUX MINT”

Profesora: Pilar Reséndiz Colín

Equipo Número : 2

Fecha de Entrega: Miércoles 29 de Abril del 2015

Integrantes:

• Ambríz Juárez Edwin Iván Cerqueda Díaz Manuel

• Chávez Sosa Andrés• García Mendoza Josué Mauricio

Page 2: Linux mint presentacion final

Introducción a Linux Mint

Linux Mint es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basada en la distribución Ubuntu (que a su vez está basada en Debian).

GNU es un acrónimo recursivo de "GNU's Not Unix!" (en español: GNU no es Unix), elegido porque el diseño de GNU es Unix-like, pero se diferencia de Unix en que es software libre y que no contiene código de Unix.

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU.

Page 3: Linux mint presentacion final

Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación.

Linux Mint se compone de muchos paquetes de software, la mayor parte de los cuales se distribuyen bajo una licencia de software libre.

La principal licencia utilizada es la GNU General Public License (GNU GPL) que, junto con la GNU Lesser General Public License (GNU LGPL), declara explícitamente que los usuarios tienen libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar, desarrollar y mejorar el software.

Page 4: Linux mint presentacion final

El apoyo financiero de la comunidad y la publicidad en el sitio web ayuda a mantener Linux Mint libre y abierto.

Linux Mint es un sistema operativo para computadoras diseñado para trabajar en la mayoría de los sistemas modernos, incluyendo PCs típicas x86 y x64.

Linux Mint también está diseñado para  trabajar en conjunción con otros sistemas  operativos. Y puede configurarse automáticamente un entorno de arranque dual o multiarranque (en el que al usuario se le pregunta con cuál sistema operativo desea iniciar en cada arranque) durante su  instalación.

Linux Mint es un gran sistema operativo para individuos y para compañías.

Page 5: Linux mint presentacion final

El propósito de Linux Mint es proporcionar un sistema operativo de escritorio que los usuarios  caseros y las compañías puedan usar sin costo alguno y el cual sea tan eficiente, fácil de usar y  tan elegante como sea posible.

Propósito de Linux Mint

Lo mejor es sacar el mayor provecho de las tecnologías modernas que existen  bajo Linux y  hacer fácil para todos los usos de sus funciones más avanzadas.

Page 6: Linux mint presentacion final

Historia Sistema Operativo LINUX MINT

Linux MINT es un sistema operativo muy moderno; su desarrollo comenzó en 2006, prácticamente por puro experimento. En ese momento, Clement Lefebvre, creador y actual jefe del equipo Linux MINT, mantenía la página web linuxmint.com como portal de noticias Linux en la que además escribía reseñas de otras distribuciones.

A medida que el tiempo transcurría, la gente empezó a acudir a la página por este proyecto más que por los artículos publicados, aportado con comentarios y pidiendo modificaciones.

Page 7: Linux mint presentacion final

El proyecto Linux Mint está enfocado en hacer el escritorio más utilizable y más eficiente para las tareas diarias ejecutadas por usuarios regulares. Bajo el escritorio, el sistema operativo también provee, desde una base muy sólida, una enorme colección de programas disponible y un muy bien integrado conjunto de servicios.

Estas ideas fueron tomadas en cuenta, y para cuando salió la versión 2.2, Bianca, Linux Mint había tomado forma real con ambición de competir con otros sistemas operativos.

Page 8: Linux mint presentacion final
Page 9: Linux mint presentacion final
Page 10: Linux mint presentacion final
Page 11: Linux mint presentacion final

Tareas de un Administrador de Sistemas LINUX MINT

Poner en marcha nuevos

servidoresRealizar backups

Instalar nuevo software y

actualizar el existente

Cambiar la configuración de hardware del equipo

SeguridadGestión de cuentas de

usuarios

Page 12: Linux mint presentacion final

Características de LINUX MINT

Linux Mint utiliza software de código libre y abierto sobre todo, a hacer excepciones para algún software propietario, como plug-ins y codecs que proporcionan Adobe Flash, Java, MP3 y reproducción de DVD. Inclusión de software de propiedad de Linux Mint es raro, la mayoría de distribuciones de Linux no incluyen el software propietario por defecto, como una meta en común de las distribuciones de Linux es adherirse al modelo de software libre y de código abierto.

Page 13: Linux mint presentacion final

El S.O. LINUX MINT cuenta con las siguientes características:

Sistema Operativo multitarea.Sistema multiprocesador.Cuenta con capacidad para administrar Memoria Virtual.Soporte para Hardware (drivers).•Ambiente gráfico. •Soporte de red incluido.

Page 14: Linux mint presentacion final

MintSoftwareLinux Mint viene con su propio juego de aplicaciones (Mint tools) con el objetivo de hacer más sencilla la experiencia del usuario.

MintUpdate Diseñado especialmente para Linux Mint, y desarrollado para los usuarios que instalan actualizaciones prescindibles o que requieren un nivel de conocimiento para configurarlas apropiadamente.

Algunas características particulares del S.O. LINUX MINT son:

Page 15: Linux mint presentacion final

MintInstall Sirve para descargar programas desde los catálogos de archivos .mint que están alojados en el Portal de Software de Linux Mint. Un archivo .mint no contiene el programa, pero si contiene toda su información y recursos desde los cuales será descargado.

Page 16: Linux mint presentacion final

MintDesktop Usado para la configuración del escritorio. MintDesktop ha recibido una mejora significativa en la versión 4.0.

Page 17: Linux mint presentacion final

MintConfig Un centro de control personalizable, que facilita la configuración del sistema.

Page 18: Linux mint presentacion final

MintAssistant Un asistente personalizable que aparece durante el primer acceso (login) del usuario, guiándole por varias preguntas para personalizar la base de Mint de acuerdo con el nivel de conocimiento del usuario y su comodidad con varios componentes de Linux.

Page 19: Linux mint presentacion final

MintUpload

Un cliente FTP, integrado al menú contextual de Nautilus, con el fin de facilitar la compartición de archivos de forma sencilla y rápida. Básicamente, el archivo es alojado en un servidor FTP, con capacidad limitada a 1 Gigabyte por usuario (ampliable al comprar el servicio Mint-space). Para compartir el archivo basta con posicionarse sobre él, hacer clic derecho y elegir la opción "upload", luego aparecerá una ventana desde la cual se elige el perfil "Default" y se hace clic en el botón "upload". Finalmente se espera a que el archivo sea subido. Cuando se haya completado el alojamiento, en la parte inferior de la ventana de mintupload aparecerá el hiperenlace de descarga del archivo.

Page 20: Linux mint presentacion final

MintMenu

Es un menú escrito en python que permite plena personalización de textos, iconos y colores. Mantiene un aspecto similar al menú de openSUSE 10.3

Page 21: Linux mint presentacion final

MintBackup Programa que facilita el respaldo y posterior restauración tanto de archivos de usuario como de software del sistema.

Page 22: Linux mint presentacion final

MintNanny Es un programa que permite restringir el acceso a ciertas páginas de internet definidas por el usuario.

Page 23: Linux mint presentacion final

Versiones de LINUX MINT

La idea de Romeo y su proceso de actualización es tomada desde la distribución Debian, donde los paquetes son primero lanzados a la rama "Inestable" y luego a la rama "de Prueba".

La rama inestable de Linux Mint es llamada Romeo. No está activada por defecto en los lanzamientos de la distribución. Los usuarios que deseen conseguir las características "más avanzadas" y deseen ayudar a la distribución probando los nuevos paquetes, pueden agregar la rama "Romeo" a sus fuentes de APT. Romeo no es un rama en sí misma y no sustituye a los otros repositorios.

Page 24: Linux mint presentacion final

Este sistema operativo no sigue un ciclo predecible de lanzamientos sino que los plantea uno tras del otro.

Cuando se alcanzan todos los objetivos, usualmente, se procede al lanzamiento de una beta, luego pasa por el lanzamiento de una Release Candidate (RC) y luego si todo va bien, se anuncia la fecha para el lanzamiento de la versión estable.Luego de un tiempo de haber sido lanzada la versión principal, son lanzadas las versiones alternativas.

Nota: Cada lanzamiento lleva asociado un nombre femenino, el que comienza con la letra que le corresponde al número de versión, por ejemplo Linux Mint 1.0 se llamó 'Ada', la versión 2.0 'Barbara' y así sucesivamente según orden alfabético. La última versión hasta el momento recibe el nombre de 'Rebecca'.

Page 25: Linux mint presentacion final
Page 26: Linux mint presentacion final

¿CÓMO SE ADQUIERE Y CUÁL ES EL COSTO DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX MINT?

Puede descargar el Sistema Operativo LinuxMint de manera gratuita. Este sistema viene en un archivo ISO que necesita ser grabado en un DVD vacio. El LiveDVD es entonces booteable (capaz de correr y arrancar un equipo) y provee un sistema operativo completamente funcional el cual puede probar sin afectar su PC. En términos simples, cuando ponga LinuxMint en un DVD y lo ponga en su computadora, lo puede probar sin afectar su sistema operativo actual.

Page 27: Linux mint presentacion final

Si le gusta lo que ve al correr el LiveDVD, puede decidir instalar el sistema en su disco duro. Todas las herramientas necesarias (incluyendo las de particionamiento de discos e instalación) vienen incluidas con el DVD.

Page 28: Linux mint presentacion final

Requerimientos Hardware y Software

En cuanto a los requerimientos del sistema, los habituales:

512 MB RAM (1GB recomendado)5 GB de espacio libre (20GB recomendado)Tarjeta gráfica con una resolución mínima de 800×600,

ARQUITECTURAS SOPORTADAS: Arquitectura X86Arquitectura X64

Page 29: Linux mint presentacion final

Instalación por partes en la P.C

Page 30: Linux mint presentacion final
Page 31: Linux mint presentacion final
Page 32: Linux mint presentacion final
Page 33: Linux mint presentacion final
Page 34: Linux mint presentacion final
Page 35: Linux mint presentacion final
Page 36: Linux mint presentacion final
Page 37: Linux mint presentacion final
Page 38: Linux mint presentacion final
Page 39: Linux mint presentacion final
Page 40: Linux mint presentacion final
Page 41: Linux mint presentacion final
Page 42: Linux mint presentacion final

¿CÓMO SE LLEVA A CABO EL ARRANQUE DEL SISTEMA BIOS CON LINUXMINT?Para entrar a la BIOS has de: 1-. Reinicia tu ordenador o enciéndelo.2-. Verás una de estas dos cosas mientras arranca tu ordenador: un logotipo del fabricante o un texto que pasa muy deprisa (normalmente por el borde inferior de la pantalla).En la cual localizaras una de estas líneas de texto:-Press [tecla] to run Setup-Hit [tecla] to run Setup-Press [tecla] to enter Setup-Press [tecla] for SETUP-[tecla]= Setup o Setup= [tecla]-Press [tecla] to enter BIOS Setup-Press [tecla] to access system configurationLas teclas más típicas que permiten el acceso a la BIOS durante el arranque son:-Del o Supr-F2 (habitual en laptops)-F1-F10-Ctrl+Alt+Esc (pulsar a la vez Ctrl y Alt y luego, sin soltarlas, Esc)-Ctrl+Alt+Enter3- Cuando sepas la tecla correcta, púlsala al arrancar el ordenador, nada más aparecerPress [tecla] to run Setup o el texto que corresponda.*Recuerda que si tu sistema operativo empieza a cargarse ya no podrás entrar y deberás reiniciar el ordenador para volver a intentarlo, cabe mencionar que este proceso depende del fabricante del ordenador y no del Sistema Operativo que se maneje.

Page 43: Linux mint presentacion final

Entornos de escritorio LINUX MINT

Page 44: Linux mint presentacion final
Page 45: Linux mint presentacion final
Page 46: Linux mint presentacion final
Page 47: Linux mint presentacion final

Ventajas y Desventajas LINUX MINTVENTAJAS ·Linux Mint es una distribución Linux basada en Ubuntu y Debian que pretende ser aún más sencilla y agradable de usar que éstas.

·Al estar basada en Ubuntu, todos los programas hechos para la distribución de Canonical también serán funcionales en Linux Mint.

Una de las principales razones de la existencia de Linux Mint es la gran cantidad de codecs, drivers, fuentes y programas que no se incluían por defecto en Ubuntu al tener una licencia restringida en algunos países y que, ahora, vienen incluidos desde el inicio en esta distribución.

Page 48: Linux mint presentacion final

·Otras de las ventajas ofrecidas por Linux Mint son las aplicaciones creadas expresamente para la gestión de diversos aspectos del sistema como la instalación de programas, la ejecución de los mismos, la actualización del software instalado o la personalización del escritorio.

·Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.

·Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows.

La constante actualización y nuevas versiones son asombrosas.

Page 49: Linux mint presentacion final

DESVENTAJAS:

·Depende demasiado de Ubuntu

·Algunas empresas no desarrollan drivers para GNU/Linux porque pierden los privilegios de empresas del software.

·No es muy común su uso en Compañías, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, así que debes hacer ajustes laboriosos.

Page 50: Linux mint presentacion final

·Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser más complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo más usado a nivel mundial.

Muchos juegos no se ejecutan en Linux así que olvídate de grandes Gráficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al máximo. Claro existen sus excepciones.

Page 51: Linux mint presentacion final

FINANCIAMIENTO:La financiación de esta distribución consta de tres partes:

Patrocinio: ya sean de particulares, empresas, sitios web, ONG, entre otros; a lo cual se ofrece publicidad en la página oficial de Linux Mint.

Donaciones: realizadas por la comunidad, las cuales van en directo apoyo a la distribución, y cuya cuenta pública es mostrada en el sitio oficial.

Asociaciones: Linux Mint se afilia a una empresa, la cual presta un servicio o vende un producto relacionado con Linux Mint, y a cambio recibe dinero.

Page 52: Linux mint presentacion final

Capítulo 2

Administración de memoria

Page 53: Linux mint presentacion final

1.- Administración de memoria

•Se refiere a los distintos métodos y operaciones que se encargan de obtener la máxima utilidad de la memoria, organizando los procesos y programas que se ejecutan de manera tal que se aproveche de la mejor manera posible el espacio disponible.

Page 54: Linux mint presentacion final

•La operación principal que realiza es la de trasladar la información que deberá ser ejecutada por el procesador, a la memoria principal. Actualmente esta administración se conoce como Memoria Virtual ya que no es la memoria física del procesador sino una memoria virtual que la representa.

Page 55: Linux mint presentacion final

Objetivos:

•Ofrecer a cada proceso un espacio lógico propio•Proporcionar protección entre procesos•Dar soporte a las distintas regiones del proceso•Maximizar el rendimiento del sistema•Proporcionar a los procesos mapas de memoria muy grandes

Page 56: Linux mint presentacion final

¿Cómo se realiza esta administración?

•En un sistema monoprogramado, la memoria principal se divide en dos partes: una parte para el sistema operativo (monitor residente, núcleo) y otra parte para el programa que se ejecuta en ese instante.

Page 57: Linux mint presentacion final

•En un sistema multiprogramado resulta vital una gestión efectiva de la memoria. Si sólo hay unos pocos procesos en memoria, entonces la mayor parte del tiempo estarán esperando a la E/S y el procesador estará desocupado.

Page 58: Linux mint presentacion final

Carga de programas en memoria principal

•La tarea central de cualquier sistema de gestión de memoria es traer los programas a memoria principal para su ejecución en el procesador.

Page 59: Linux mint presentacion final

•En Linux, además, un proceso tiene dos espacios de memoria: el espacio de memoria el usuario, único para ese proceso, y el espacio de memoria del kernel, idéntico en todos los procesos.

Page 60: Linux mint presentacion final

•Linux hace uso de las ventajas de la segmentación y de los circuitos de paginación de los procesadores i386 para traducir direcciones lógicas en direcciones físicas.

Page 61: Linux mint presentacion final

•El rendimiento global del sistema depende fuertemente de cómo se gestiona la memoria dinámica, por tanto, todos los sistemas operativos multitarea actuales tratan de optimizar el uso de la memoria dinámica, asignándola solo cuando es estrictamente necesario y liberándola tan pronto como sea posible.

Page 62: Linux mint presentacion final

3.- Comandos

Page 63: Linux mint presentacion final

MEMORIA PRINCIPAL Ésta está lógicamente separada de la de cualquier otro proceso del sistema. Un proceso no puede acceder, al espacio de memoria asignado a otro proceso, lo cual es imprescindible para la seguridad y estabilidad del sistema

Page 64: Linux mint presentacion final

MEMORIA CACHÉ La eficacia de una caché es decidida principalmente por su tamaño. Una caché pequeña es casi inservible: tiene muy pocos datos, por lo que todos los datos en la caché serán descartados antes de que sean reutilizados. El tamaño crítico depende de la cantidad de datos escritos y leídos, y de cuan frecuente los mismos datos son accedidos. La única manera de saber el tamaño útil de una caché es experimentando.

Page 65: Linux mint presentacion final

Si la "cache" es de tamaño fijo no es muy bueno que sea demasiado grande porque eso podría hacer que la memoria libre sea demasiado pequeña y ocasionar "swapping" (lo cual es también muy lento). Para hacer que el uso de la memoria real sea más eficiente, Linux usa automáticamente toda la memoria RAM como "buffer cache", pero también, automáticamente, disminuye el tamaño de la "cache" a medida que los programas van necesitando más memoria.

Bajo Linux, usted no necesita configurar nada para hacer utilizar "cache", esto sucede de forma completamente automática.

Page 66: Linux mint presentacion final

TIPO DE ASIGNACIÓN DE MEMORIAAl igual que ocurre con los sistemas de ficheros, la memoria puede presentar fragmentación inter y externa

fragmentación interna: Memoria que se desperdicia por ser las unidades de asignación de tamaño fijo y no ser los requerimientos de los procesos múltiplos exactos de la unidad de asignación

fragmentación externa: Memoria que no se puede asignar por no estar contigua, típica de los sistemas que utilizan segmentación

Page 67: Linux mint presentacion final

ALGORITMOS DE ASIGNACIÓN POR PROCESOS

Paginación por demanda:

Linux utiliza la paginación por demanda para cargar imágenes ejecutables en la memoria virtual de un proceso. Siempre que se ejecuta un proceso, se abre el fichero que la contiene y su contenido se asocia en la memoria virtual del proceso. Esto se hace modificando las estructuras de datos que describen el mapa de memoria del proceso y se conoce como asociación de memoria

Page 68: Linux mint presentacion final

Sin embargo, sólo la primera parte de la imagen se copia realmente en memoria física. El resto de la imagen se deja en disco. Conforme se va ejecutando, se generan fallos de página y Linux utiliza el mapa de memoria del proceso para determinar qué partes de la imagen ha de traer a memoria para ser ejecutadas.

Page 69: Linux mint presentacion final

Segmentación en Linux

Linux no aprovecha la segmentación del i386. Sin embargo, no puede desactivarla, la utiliza de una forma muy limitada. Se ha preferido la paginación sobre la segmentación porque la gestión de memoria es mas simple, y uno de los objetivos de Linux es la portabilidad: muchos procesadores soportan malamente la segmentación, así que la independencia de la plataforma se vería mermada en Linux.

Page 70: Linux mint presentacion final

GESTIÓN DE MEMORIA

•Linux comparte muchas de las características de los esquemas de gestión de memoria de otras implementaciones UNIX, pero tiene sus características propias y únicas

Page 71: Linux mint presentacion final

•En lo que respecta a memoria virtual Linux hace uso de una estructura de tabla de páginas con tres niveles, formada por los siguientes tipos de tablas:1)Directorio de páginas2)Directorio intermedio de páginas3)Tabla de páginas

Page 72: Linux mint presentacion final

(1) Directorio de páginas

•Un proceso activo que tiene un solo directorio de páginas que es del tamaño de una página. Cada entrada en el directorio de páginas apunta a una página del directorio intermedio de páginas. Para un proceso activo, el directorio de páginas tiene que estar en la memoria principal

Page 73: Linux mint presentacion final

(2) Directorio intermedio de páginas

•ste directorio puede ocupar varias páginas y cada entrada de este directorio apunta a una página de la tabla de páginas

Page 74: Linux mint presentacion final

(3) Tabla de páginas

•Esta tabla de páginas también puede ocupar varias páginas, y cada entrada de la tabla de página hace referencia a una tabla virtual del proceso.

Page 75: Linux mint presentacion final

Gestión de memoria

Procesador

Entrada / Salida

Interprete de lenguajes

Control de archivos

ADMINISTRACIÓN DEL PROCESADOR

Page 76: Linux mint presentacion final

Nivel 1. Gestión de Memoria:

•Proporciona las facilidades de bajo nivel para la gestión de memoria secundaria necesaria para la ejecución de procesos.

Page 77: Linux mint presentacion final

Nivel 2. Procesador:

•Se encarga de activar los cuantums de tiempo para cada uno de los procesos, creando interrupciones de hardware cuando no son respetadas.

Page 78: Linux mint presentacion final

Nivel 3. Entrada/Salida:

•Proporciona las facilidades para poder utilizar los dispositivos de E/S requeridos por los procesos.

Page 79: Linux mint presentacion final

Nivel 4. Información o Aplicación o Intérprete de Lenguajes:

•Facilita la comunicación con los lenguajes y el sistema operativo para aceptar las órdenes en cada una de las aplicaciones. Ejecutando un programa el software de este nivel crea el ambiente de trabajo e invoca a los procesos correspondientes.

Page 80: Linux mint presentacion final

Nivel 5. Control de Archivos:

•Proporciona la facilidad para el almacenamiento a largo plazo y manipulación de archivos con nombre, va asignando espacio y acceso de datos en memoria.

Page 81: Linux mint presentacion final

WEBGRAFÍA.•www.LinuxMint.com•www.Linux.com•www.SistemasOpeativoscom•www.Evolucióndesistemasoperativos-com•www.Gestióndememoria.com

BIBLIOGRAFÍA.Manual de Usuario Linux Mint.

Manual de Instalación Linux Mint.