Top Banner
LINFADENITIS MESENTERICA Rotación Cirugía Pediátrica Sindy L. Bejarano Jiménez Interno Fundación Cardioinfantil
20

Linfadenitis mesenterica

Jul 24, 2015

Download

Documents

Cindy Bejarano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Linfadenitis mesenterica

LINFADENITIS MESENTERICA

Rotación Cirugía PediátricaSindy L. Bejarano Jiménez

InternoFundación Cardioinfantil

Page 2: Linfadenitis mesenterica

DEFINICIÓNEntidad benigna que se caracteriza por

inflamación de los nódulos linfáticos mesentéricos.

CrónicaAguda

Presentación clínica similar a proceso apendicular.

Agente Causal

Page 3: Linfadenitis mesenterica

EPIDEMIOLOGÍAUS: Incidencia no conocida. Sin embargo es

común. (20% de los pctes llevados a apendicectomía tienen hallazgo de adenitis).

Yersinia enterocolitica (USA, Europa, Australia).

No discriminación de sexo. Yersinia E. afecta más al sexo masculino.

Page 4: Linfadenitis mesenterica

EPIDEMIOLOGÍAEdad- Es común en niños y adolescentes < 15 años.

- Frisch et al revisaron estudios de cohorte envolviendo 709,353 pacientes apendicectomiados en seguimiento para Colitis Ulcerativa (CU).

- Se evidenció que AM durante la niñez es factor protector para colitis ulcerativa en edad adulta.

Page 5: Linfadenitis mesenterica

ETIOLOGIAMultiples organsimos se han encontrado en cultivos

de nódulos linfáticos:

Streptococo B hemolitico, Staphilococos, E.Coli, Stp. Viridans, Yersinias, Mycobacterium TB, Salmonella, shiguella, Giardia lamblia.

Virus: Coxsackie (A,B), Rubeola, Adenovirus (1,2,3,5,7)

Teoría de ingesta de esputo contaminado en infecciónes respiratorias.

Transmisión fecal – oral (Y. Enterocolitica).

Page 6: Linfadenitis mesenterica

FISIOPATOLOGÍAAgentes microbianos acceden a los nódulos

linfáticos a través de los vasos linfáticos intestinales.

Multiplicación dependiendo de la virulencia del patógeno, ocasionando respuesta inflamatoria, y ocasionalmente supuración.

Mesenterio adyacente se edematiza, sin exudado.

Patología: Nódulo linfático muestra hiperpalsia inespecifica y, en infección supurante, necrosis con piocitos.

Page 7: Linfadenitis mesenterica

CLINICAProgresión rápida o insidiosa.

Antecedente de infección del tracto respiratorio alto , ingesta de cerdo (Yersinia).

Dolor abdominal (FID) ó localización difusa.Contractura voluntaria.Fiebre (38 – 38.5°C)Adenopatías cervicales (20%)Nauseas, vómitos (preceden a dolor

abdominal)

Page 8: Linfadenitis mesenterica

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALESApendicitisNeoplasia benigna de intestino delgadoColesistitisIsquemia mesentérica crónicaPatología ginecológica (Embarazo ectópico,

salpingitis)Intestino irritableIVU’s (Pielonefritis)

Page 9: Linfadenitis mesenterica

Escala de Alvarado (apendicitis)SINTOMAS:- Dolor migrante a FID 1- Anorexia 1- Nauseas y vómitos 1• SIGNOS- Dolor FID 2- Dolor al rebote 1- Fiebre 1• LABORATORIO- Leucocitosis 2- Neutrófilos > 75% 1

Page 10: Linfadenitis mesenterica

DIAGNOSTICOLaboratorio ClínicoCH: Leucocitosis > 10.000 en 50% de los pacientes

Uroanálisis (descartar IVU’s)

Serología ( usada para aislamiento de Y. Enterocolitica) dispendiosa.

Coprocultivo debería ser tomado en pacientes con diarrea.

Hemocultivo: Pacientes cursando con septicemia. Aislamiento de germen en nódulos, sangre u otros fluidos para definir tratamiento.

Page 11: Linfadenitis mesenterica

DIAGNOSTICOImagenologíaEcografía Abdominal Doppler

- Se puede evidenciar edema de Ileon terminal, además, el engrosamiento mesentérico puede ser indicio de enteririts regional.

- Rigidez focalizada al transductor es usual.

- Se prefiere de modo inicial, especialmente en niños con dolor abdominal leve.

Page 12: Linfadenitis mesenterica

DIAGNOSTICOImagenologíaEcografía Doppler Abdominal:

Page 13: Linfadenitis mesenterica

DIAGNOSTICOImagenologíaEcografía Doppler Abdominal:

Page 14: Linfadenitis mesenterica

DIAGNOSTICOImagenologíaTAC contrastado:

- Muestra nodulos linfaticos mesentericos ensanchados, con o sin presencia de engrosamiento de paredes del ileon.

- Apendice de aspecto normal.

- Rao et al establece criterio de 3 o más nodulos con diametro axial aumentado en racimos de nodulos en cuadrante inferior derecho.

Page 15: Linfadenitis mesenterica

DIAGNOSTICOImagenologíaTAC contrastado:

Page 16: Linfadenitis mesenterica

DIAGNOSTICOImagenologíaTAC contrastado:

Page 17: Linfadenitis mesenterica

DIAGNOSTICOImagenologíaTAC contrastado:

Page 18: Linfadenitis mesenterica

Tratamiento Identificar ptes que requieren Tto.

quirúrgicos.Hidratación.Analgesia.AB yersinia ( TMP-SMX, cefalosporina 3ºG,

fluoroquinolonas,, Aminoglucósidos, Doxiclina).

Page 19: Linfadenitis mesenterica

ComplicacionesDepleción de volumen y desequilibrio H-EAbsceso.Peritonitis Septicemia

Pronóstico: Bueno. Recuperación completa sin tto específico.

Page 20: Linfadenitis mesenterica

GRACIAS…