Top Banner
Lineamientos curriculares Idiomas Extranjeros
15

Lineamientos curriculares idiomas extranjeros

Jun 19, 2015

Download

Education

ingridserna
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 1. Lineamientos curriculares Idiomas Extranjeros

2.

  • Unelemento de calidad de vida.
  • Herramienta primordial para construir una representacin del mundo.
  • Un instrumento bsico para la construccin de conocimiento para llevar a cabo aprendizajes.
  • Manejoptimo de las nuevas tecnologas.
  • Lograr una plena integracin social y cultural.

El dominio uptimo grado de competencia en idioma extranjero 3. Los puntos centrales de este documento se organizan en cuatro captulos:

  • Contextualizacin.
  • Elementos y Enfoques del Currculo de Idiomas Extranjeros.
  • Formacin Continuada del Docente de Idiomas Extranjero.
  • Las Nuevas Tecnologas en el Currculo de Lenguas Extranjeras

4. Contextualizacin

  • Superar la barrera idiomtica para encontrarnos
  • Acceso al mundo.
  • Comunicacin Intercultural.
  • Promocionar la productividad inteligente
  • La formacin de ciudadanos competentes que asuman el compromiso de participar en un nuevo proyecto de vida.
  • Competir adecuadamente con otros pases
  • Acceso a oportunidades educativas, laborales, tecnologa.
  • Endogenizar los conocimientos cientficos y tecnolgicos.
  • Aceso a formacin de alta calidad.

5. Elementos y Enfoques del Currculo de Idiomas Extranjeros

  • *Aprendizaje de una segunda lengua:
  • Nuevos retos y nuevos planteamientos.
  • nfasis en la iniciacin temprana para facilitar su adquisicin
  • Desarrollo de los procesos Interlingual e intercultural.

6. *La Competencia Comunicativa en Idiomas Extranjeros

  • Comprende la competencia gramatical, la sociolingstica, la discursiva y la estratgica
  • Ampliacin considerable del horizonte intelectual.
  • Adquirir y desarrollar la competencia comunicacional en otro idioma.

7. * Estrategias de Aprendizaje

  • De memoria
  • Cognitivas y metacognitivas
  • Afectivas.
  • Sociales

8. *Sugerencias Metodolgicas

  • Que tenganen cuenta el factor ldico
  • Interesantes y significativas centradas en el alumno.
  • Que permitan el desarrollo potencial de cada alumno.
  • Que integren lo conocido con lo nuevo.
  • Que sean flexibles.
  • Ricas en contenidos culturales.
  • Que valoren los factores afectivos.

9. *El proceso de evaluacin

  • Comprende cuatro fases
  • F ormulacin de logros esperados de aprendizaje.
  • Diseo de un plan o programa.
  • valoracin a partir de indicadores de logros.
  • Evaluacin con base en los logros alcanzados.
  • Aspectos:
  • Valoracin :(Assess): Observar y recolectar informacin.
  • Evaluacin :Hacer estimaciones sobre la efectividad y pertinencia de la enseanza para el aprendizaje.

10. *Estndares para Lenguas Extranjeras 11. *Concepciones y Modelos Curriculares para Idiomas Extranjeros

  • Consideran de vital importancia la dimensin social, las relaciones con el otro, con el contexto y con la cultura como factores que intervienen y condicionan la construccin de significados y del conocimiento en general.
  • Los Modelos deben responder a: necesidades ldicas, de expresin y de descubrimiento de s mismo y del mundo.

12. Formacin Continuada del Docente de Idiomas Extranjero

  • Para cambios y mejoramiento
  • Reflexin:sobre experiencias y la relacin entre teora y prctica.
  • Indagacin sobre currculo:Qu debe aprenderse? Cmo debe aprenderse? y Cmo debe evaluarse lo aprendido?

13. Profesional de idiomas extranjeros tipificado por las siguientes caractersticas:

  • Identidad Profesional.
  • Autoevaluacin de la competencia profesional.
  • Habilidades Innovadoras
  • Prctica Investigativa.
  • Actitud integracionista del rea con el PEI

14. Las Nuevas Tecnologas en el Currculo de Lenguas Extranjeras

  • Internet: chats, redes sociales, blogs, cursos virtuales, juegos, medios de comunicacin virtuales
  • Software.
  • Elementos Multimedia: audio y videos.
  • Televisin.

15.