Top Banner
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 32 “SAN PEDRO BUENAVISTA” ECONOMIA LIC. DIEGO RAMOS NUÑES LINEA DEL TIEMPO DE ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ECONOMIA PRESENTA: 25 ROBLES CASTILLEJOS FERNANDA 5°”D” SAN PERDRO BUENAVISTA,VILLACORZO. CHIAPAS A 10 DE DICIEMBRE 2013
36

Linea del tiempo economia

Jul 29, 2015

Download

Documents

ferrobles24
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Linea del tiempo economia

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 32

“SAN PEDRO BUENAVISTA”

ECONOMIA

LIC. DIEGO RAMOS NUÑES

LINEA DEL TIEMPO DEANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ECONOMIA

PRESENTA:25 ROBLES CASTILLEJOS FERNANDA

5°”D”

SAN PERDRO BUENAVISTA,VILLACORZO. CHIAPAS A 10 DE DICIEMBRE 2013

Page 2: Linea del tiempo economia

PRIMITIVO………………………………………………….3

ESCLAVISMO………………………………………………8

FEUDALISMO………………………………………………10

CAPITALISMO……………………………………………..15

SOCIALISMO………………………………………………29

INDICE

Page 3: Linea del tiempo economia

PRIMITIVISM

O

Page 4: Linea del tiempo economia

EN LA SOCIEDAD TODO HOMBRE LO QUIERA O NO A TENIDO QUE VIVIR

EN SOCIEDAD. RESULTADO DE ELLO SE A TENIDO QUE ASOCIAR CON

LOS DEMÁS PARA SATISFACER SUS NECESIDADES. DESDE QUE EL HOMBRE NACE TIENE NECESIDAD DE

ALIMENTARSE, VESTIRSE Y PROTEGERSE DE LOS ELEMENTOS.

Y EL HOMBRE SE DA CUENTA QUE CON AYUDA DE LOS DEMÁS SATISFACE MEJOR SUS NECESIDADES.

PRIMITIVO

Page 5: Linea del tiempo economia

A). ARMAS

B) VESTIENTA

Producir lo necesario para poder vivir

Page 6: Linea del tiempo economia

B) FUEGOC) HERRAMIENTASD).LUGAR PARA ESTABLECERF).HOGAR (CASA SEGURA)G).PROTECCIÓN

PRIMITIVO

Page 7: Linea del tiempo economia

Con forme creció la población el hombre descubrió que podía vivir mejor sacándole provecho a la naturaleza.

Las necesidades fueron aumentando , descubriéndose con ello el trabajo. Y cuando el hombre descubrió que con el trabajo organizado podía vivir mejor, satisfaciendo mejor sus necesidades nació el primer sistema económico.

Primitivo

Page 8: Linea del tiempo economia

ESCLAVISM

O

Page 9: Linea del tiempo economia

CUANDO EL HOMBRE SE DA CUENTA DE LO PESADO QUE ES EL TRABAJO INVENTA PRETEXTOS PARA NO HACERLO, NACIENDO ASÍ LA SOCIEDAD ESCLAVISTAS DANDO MUCHO TRABAJO PARA UNOS POCOS.

EN LA ANTIGUA ROMA (IGUAL CASI QUE EN LA DE HOY) LA SOCIEDAD SE CONSTITUYE EN CLASES EXPLOTADAS.

PATRICIOS EJERCITOS PLEBEYOS ESCLAVOSDESDE ENTONCES LA SOCIEDAD QUEDO

DIVIDIDO EN EXPORTADORES Y EXPLOTADORES.

ESCLAVISMO

Page 10: Linea del tiempo economia

FEUD

ALISMO

Page 11: Linea del tiempo economia

LA REBELIÓN DE LOS ESTADOS ACABO CON RAMA Y DIO LUGAR A OTRA SOCIEDAD CONOCIDA COMO FEUDALISMO.

SEÑORES FEUDALES

VALLOS Y NOBLES

ARTESANOS

SIERVOS

FEUDALISMO

Page 12: Linea del tiempo economia

EL DOMINIO ECONÓMICO SE DIVIDIÓ EN VARIOS REINOS, EN LOS QUE 4 A 5 REINOS GOBERNABAN A LOS DEMÁS.

DENTRO DE ESOS REINOS Y EN EL TRASCURSO DE LA GUERRA NACIÓ UN TIPO DE GENTE DEDICADA A LA COMPRA Y VENTA DE ARMAS, COMIDAS, VESTIDOS Y DEMÁS COSAS NECESARIAS PARA HACER LA GUERRA LOS COMERCIANTES.

FEUDALISMO

Page 13: Linea del tiempo economia

LO ANTERIOR DIO ORIGEN A LA BURGESIA . LOS COMERCIANTES, LOS BURGUESES INVENTARON EL DINERO, Y CON EL DINERO LOS BANCOS Y CON LOS 2 ANTERIORES LA ESPECULACIÓN Y CON TODO ESO REUNIDO OBTUVIERON LO MAS IMPORTANTE EL PODER ECONÓMICO

LOS REYES FEUDALES AL SENTIR EL PODER ECONÓMICO LOS BURGUESES TUBIERON QUE COMPARTIR EL PODER TERRENAL.

FEUDALISMO

Page 14: Linea del tiempo economia

EL DESCUBRIMIENTO DE ÁMERICA, LAS RIQUEZAS OBTENIDASDEL NUEVO CONSTANTE HICIERON AÚN MÁS PODEROSRS A LOS BURGUESES, NO ASI A LOS REYES QUE PASATON A LOS BANQUEROS

LAS GUERRAS CAMPESINAS Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA ACABARON CON EL FEUDALISMO PASARON EL PODER A LOS BURGUESES.

FEUDALISMO

Page 15: Linea del tiempo economia

CAPIT

ALISM

O

Page 16: Linea del tiempo economia

ESAS FABRICAS, EDIFICIÓS, TIERRAS, TRANSPORTES, MERCANCIAS , Y DINERO ES LO QUE SE LLAMA CAPITAL.

EN LA MAYORIA DE LOS CASOS LOS DAÑOS DE ESAS COSAS QUE ES EL CAPISTAL NO TRABAJAN, SE LOS ALQUILAN A OTROS PARA QUE ELLOS LO TRABAJEN.

TODA ESA GENTE QUE SE ALQUILA A LOS CAPITALISTAS Y PRODUCE PARA ELLOS FISICO O INTELECTUALMENTE SE LLAMAN TRABAJADORES.

CAPITALISMO

Page 17: Linea del tiempo economia

EN BASE A LO ANTERIOR LOS DOS PRINCIPALES COMPONENTES DEL SISTEMA CAPITALISMO SON:

1. CAPITAL 2.TRABAJADOR.NECESIDADES FUNDAMENTALES DEL SER

HUMANO1.CASA 2.VESTIDO 3.COMIDA

CAPITALISMO.

Page 18: Linea del tiempo economia

EN EL CAPITALISMO A LA MANERA DE SATISFACER ESAS NECESIDADES SE LE DENOMINA SATIFACTOR SON:

1.VIENES 2.SERVICIOS

CAPITALISMO.

Page 19: Linea del tiempo economia

EN EL CAPITALISMO EN DONDE TODO ES PROPIEDAD PRIVADA,LOS VIENES Y SERVICIOS SOLO VALEN CUANDO APORTAN UTILIDAD.

POR LO ANTERIOR EL SISTEMA CAPITALISTA NO SATISFACE LAS 3 NECESIDADES BASICAS DEL SER HUMANO.

CAPITALISMO

Page 20: Linea del tiempo economia

HASTA AHORA NINGUN PAÍS ´CAPISTALISTA A RESUELTO A TODA SU POBLACION LAS 3 NECESIDADES BASICAS, PORQUE ESTE SISTEMA NO TIENE COMO OBJETIVO RESOLVERLAS SOLO HACER DINERO.

POR LO CONTRARIO EL CAPITALISMO LE A CREADO MAS NECESIDADES A LA GENTA ATRAVEZ DE LA PUBLICIDAD.

CAPITALISMO

Page 21: Linea del tiempo economia

EJEMPLO

BEBIDAS

CAPITALISMO

Page 22: Linea del tiempo economia

MODA

CAPITALISMO

Page 23: Linea del tiempo economia

Sentido de pertenencia

CAPITALISMO

Page 24: Linea del tiempo economia

ESPECTACULOS

CAPITALISMO.

Page 25: Linea del tiempo economia

ES DECIR EL CAPITALISMO A CONVERTIDO TODO EN MERCANCIA. TODA MERCANCIA DEBE CAMBIARCE POR DINERO ES DECIR VENDERCE.

CAPITALISMO

Page 26: Linea del tiempo economia

TODA MERCANCIA TIENE 2 VALORES

VALOR DE USO:SE UTILIDAD ES PARA SATISFACER UNA NECESIDAD.

VALOR DE CAMBIO:EL DINERP QUE PUEDE VALER.

DERIVADO DE LO ANTERIOR EN EL CAPITALISMO SE LE DA MÁS IMPPORTANCIA, A LA QUE PUEDE PRODUCIR.

CAPITALISMO

Page 27: Linea del tiempo economia

EN TERMINOS ECONÓMICOS EL CAPITALISMO PRETENDE PRODUCIR AL MENOR COSTO POSIBLE Y VENDER AL MAYOR COSTO.

SEGÚN ALGUNOS ECONOMISTAS, EL VALOR DE LA MERCANCIA NO DEPENDE DE LA CANTIDAD DE TRABAJO INVERTIDO, SI NO DEL TIEMPO DEL TRABAJO EN SU PRODUCCION.

HAY MUCHOS FACTORES QUE DEVEN TOMARCE ENCUENTA.

CAPITALISMO.

Page 28: Linea del tiempo economia

1) EL TIPO DE TRABAJO2) LAS CONDICOINES QUE SE LLEVA ACABO 3) HABILIDAD Y CONOCIMIENTO DEL

TRABAJO4) COSTO DE LA MATERIA PRIMA5) PREPARACIÓN DEL TRABAJO6) COSTO DE LA MANO DE OBRA7) COSTO DE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD8) IMPUESTO, RENTA DEL LOCAL,SEGURO

SOCIAL.SINDICATO,ETC.

CAPITALISMO.

Page 29: Linea del tiempo economia

SOCIALISM

O

Page 30: Linea del tiempo economia

EN EL SOCIALISMO NOEXISTE LAEXPLOTACION DEL HOMBRE POR EL HOMBRE.

NO EXISTE LA PROPIEDADPRIVADA(NADIE ES DUEÑO DE TERRENOS, FABRICAS , PROPIEDADESETC) EXEPTOPROPIEDADES PERSONALES.

SOCIALISMO

Page 31: Linea del tiempo economia

ES DECIR LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, LO QUEPRODUCE EL DINERO ES PROPIEDAD DEL ESTADO.

ESISTE LANIFICACIÓN CENTRAL NO INDIVIDUAL.

PREDOMINA EL INTERESCOLECTIVO.

LOS PRECIOS SE FIJAN DE ACUERDO A NECESIDADESCOMUNES.

SOCIALISMO

Page 32: Linea del tiempo economia

SE TRABAJA PARA SATISFACER NECESIDADES COLECTIVAS

DISTRIBUCIÓN ESTATAL.

EL TEMA «POR UNA SOCIEDAD SIN CRISIS»

EL SOCIALISTO INTENTA POR MEDIO DE UN MEJOR REPARTO DE LA RIQUESA QUE TODOS TENGAN UN POCO DE LO NECESARIO.

SOCIALISMO

Page 33: Linea del tiempo economia

NO HAY DIFEENCIA SOCIALES (NI MUY RICO ,NI MUY POBRE).

NO HAY:

MILLONARIOS NI PATRONES

BANQUERUERO

SOCIALISMO

Page 34: Linea del tiempo economia

NI TERRATENIENTES. NI LATIFUNDISTAS

NI ESPRECIDENTES MILLONARIOS

SOCIALISMO

Page 35: Linea del tiempo economia

HAY ACESO GRATIS A LA EDUCACION, SERVICIOS MEDICO, VACACIONES PAGADAS,JUBILACIONES.

SOCIALISMOS

Page 36: Linea del tiempo economia

LA PRODUCCIÓN PROFECIONAL VA DIRIGIDA A ARTÍCULOS NECESARIOS.

SOCIALISMO