Top Banner
Maria Anália da Conceição Unidad LILACS BIREME/OPS/OMS Presentado por: Luciano Soares Duarte Curso Metodología LILACS Curso de la Metodología LILACS y LILDBI-Web para México 01 a 04 de marzo de 2010 México, D.F. - México LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización
36

LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

Mar 19, 2016

Download

Documents

kerem

Curso Metodología LILACS. LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización. Curso de la Metodología LILACS y LILDBI-Web para México 01 a 04 de marzo de 2010 México, D.F. - México. Maria Anália da Conceição Unidad LILACS BIREME/OPS/OMS Presentado por: Luciano Soares Duarte. Definición. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

Maria Anália da ConceiçãoUnidad LILACS

BIREME/OPS/OMS

Presentado por: Luciano Soares Duarte

Curso Metodología LILACS

Curso de la Metodología LILACS y LILDBI-Web para México01 a 04 de marzo de 2010México, D.F. - México

LILDBI-Web 1.7Uso del DeCS para indización

Page 2: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

2

Definición

Indización: Proceso en el cual se representa el contenido de un documento a través de descriptores, después de su lectura técnica y análisis.

Page 3: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

3

Objetivo de la indización LILACSEl objetivo de la indización LILACS es propiciar un alto grado de consistencia y amplia recuperación del contenido de los documentos de la fuente de información.Sin indización, la búsqueda por la información estaría limitada sólo a la búsqueda en el título y resumen. Por lo tanto, los valores agregados de la indización son:• La información de todo el documento es representada por descriptores.• La indización es hecha con vocabulario controlado resultando en consistente cobertura de los conceptos que son expresados de distintas formas en la literatura.• La indización es hecha conforme políticas y reglas bien definidas que fueron inspiradas en la política de indización de la National Library of Medicine.

Page 4: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

4

FILOSOFIAConcordancia - definiciones, directrices, notas de indización y jerarquía de los descriptores;

Coherencia - aplicación de las reglas de indización;

Imparcialidad - abstención de evaluaciones o opiniones;

Especificidad - mayor grado de especificidad posible;

Multiplicidad - uso de los descriptores necesarios para representar el contenido en sus aspectos más relevantes;

Fidelidad - representación exacta del contenido del documento;

Buen Juicio - Omitir datos irrelevantes y no pertinentes.

Page 5: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

5

Conceptos• Descriptores - Términos extraídos de un vocabulariocontrolado, en el caso de LILACS es el DeCS, que

expresan conceptos del área de Ciencias de la Salud.

- Uso en la indización:

• Descriptores Primarios: usados para representar el punto principal de un artículo;

•Descriptores Secundarios: limitan, describen o califican un Descriptor Primario, o puntos significativos discutidos por el autor pero que no son necesariamente el punto principal del artículo.

Page 6: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

6

ConceptosDescriptores Primarios - Ejemplos: Órganos (ej.: HÍGADO);

Enfermedades (ej.: HEPATITIS);Organismos (ej.: VIH-1) Compuestos Químicos (ej.: ASPIRINA)Terapias (ej.: TERAPIA DE GEN)Funciones (ej.: DIGESTIÓN)

Descriptores Secundarios - Ejemplos: Técnicas y métodos de investigación (MICROSCOPÍA

ELECTRÓNICA).Tipos de animales usados experimentalmente (RATAS); Término que especifica un descriptor primario

(ENFERMEDAD CRÓNICA)

Términos usualmente secundario, a veces pueden ser primarios, si discutidos de una manera general.

Page 7: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

7

Conceptos• Descriptores precodificados - definen conceptos

predeterminados por el sistema de indización y que están en casi todos los documentos. En la recuperación los precodificados aparecen como “límites”.

• Calificadores - definen aspectos de un asunto calificando el descriptor adoptado.

Los calificadores están siempre asociados a descriptores, especificando al máximo posible un determinado asunto. ej.: CEFALEA/diagnosis

• Tipos de Publicación - Términos usados para describir el formato (más que el contenido) del documento. Ej. Revisión, Informes de Casos, Ensayo Clínico, Biografía, etc.

Page 8: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

8

El contenido de los trabajos es expresado por la combinación o coordinación de descriptores en las siguientes modalidades:

1. Dos o más descriptores:

Planificación arquitectónica de unidades de terapia intensiva en hospitales psiquiátricos

HOSPITALES PSIQUIÁTRICOSUNIDADES DE TERAPIA INTENSIVAARQUITECTURA Y CONSTRUCIÓN DE HOSPITALES

2. Un descriptor principal y un calificadorMetabolismo del hígado:

HÍGADO / metabolismo

Sistema coordinado de indización

Page 9: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

9

3. Un descriptor primario y un precodificado

Gastritis en niñosGASTRITIS (descriptor primario)NIÑO (precodificado)HUMANOS (precodificado)

4. Un descriptor precoordinado

Cirrosis alcohólica CIRROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA

y noCIRROSIS (sinónimo de FIBROSIS) HÍGADOALCOHOLISMO

Sistema coordinado de indización

Page 10: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

10

Lectura técnica• Lea e interprete el significado del título del documento;• Lea el sitio donde está el objetivo del estudio y haga la

correlación con el título; • Rastree párrafo por párrafo, verificando nombres de

secciones, tablas, palabras en negrita, subrayadas, itálico, gráficos, figuras, métodos de laboratorio, etc. (generalmente son descriptores secundarios).

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA

• Consiste en la selección de descriptores del DeCS y entrada en los respectivos campos (Precodificados, Tipo de Publicación, Descriptor Primario y Secundario). El descriptor usado debe ser lo más específico posible, de acuerdo con el asunto discutido.

Page 11: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

11

PrecoordinaciónExiste dos tipos de precoordinación:

a) Descritor1/calificador use Descritor2 (término precoordinado)

NEOPLASIAS /secundario use: METÁSTASE NEOPLÁSICA

CORAZÓN/anormalidades use: CARDIOPATIAS CONGÊNITAS

b) Descritor1 + Descritor2 use Descritor3

HERIDAS Y TRAUMATISMOS + CORAZÓN use: “TRAUMATISMOS CARDÍACOS (ver nota del descriptor: CORAZÓN)

TRASPLANTES + ÓRGANO ESPECÍFICO use TRANPLANTE DE HÍGADO (por ejemplo)

Page 12: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

12

Coordinaciones más importantesCategoría D - Drogas + Acción Farmacológica (PA)

En la mayoría de los casos, el autor describe el aspecto funcional de la droga. Entonces, la droga solamente no es suficiente. El indizador debe elegir la PA.

Ejemplos:

Uso de la aspirina para tratar la artritis. Aspirina /*uso terapAgentes Antiinflamatorios no Esteroides /*uso terap Artritis /*quimioter

Uso de la aspirina para tratamiento de la trombosis. Aspirina /*uso terapAgentes Fibrinolíticos  /*uso terap Trombosis / *quimioter

Page 13: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

13

PrecoordinaciónCoordinar órgano/neoplasia con el tipo histológico.

Ej.: NEOPLASIAS DE LA MAMA + CARCINOMA

La mayoría de los términos que se refiere al tipo histológico de una neoplasia trae el sufijo "-oma". Pero el DeCS también contiene términos para conceptos de enfermedades que terminan en "-oma", pero que no son neoplásicos. El importante es seguir siempre las notas de indización para las coordinaciones. Manual de Indización ítem 8.4.

Algunos tipos histológicos ya orientan para la coordinación con el tipo específico de neoplasia. Ejemplos:

Carcinoma de ductos infiltrantes

Nota de Indización: coord como primario con NEOPLASIAS DE LA MAMA (como primario)

Adenocarcinoma Folicular: coord como primario con NEOPLASIAS DE LA TIROIDES (como primario).

Page 14: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

14

Descriptores: notasDefinición Español - definición del término.

Nota de indización - aclaraciones, pistas y/u órdenes sobre el término para una indización o recuperación más precisa. Ejemplo:

Page 15: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

15

Descriptores: selección y jerarquía Índice Permutado es lo más indicado para ubicar un descriptor para indización.

El uso de la Jerarquía es útil para ubicar el descriptor más específico. Ex: “Procedimientos de punción para colecta de sangre”

Page 16: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

16

Selección del término en LILDBI

Elija “Indizar”

Page 17: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

17

Selección del término en LILDBI

Elija el documento

Page 18: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

18

Selección del término en LILDBI

Elija “Indiza Registro Fuente”

Page 19: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

19

Selección del término en LILDBI

Page 20: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

20

Selección del término en DeCS de LILDBI

Page 21: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

21

Poniendo el término de DeCS en LILDBI

Pantalla con la indización para grabar

Page 22: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

22

Indización Lista

Page 23: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

23

Curso Metodología LILACS LILDBI - WEB

IndizaciónCalificadores

Page 24: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

24

Formas de presentación Extenso Abreviatura Sigla

/diagnóstico /diag /DI

(recuperación LILACS) (indización) (recuperación MEDLINE)

… son descriptores que definen diferentes aspectos de un concepto y puntos de vista discutidos por el autor en un determinado tema.

Hay 84 calificadores actualmente.

¿Qué son calificadores?

Page 25: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

25

¿Por qué usar?La utilidad de los calificadores viene de la especificidad que imprimen, tanto en el análisis como en la recuperación de los documentos.

En la recuperación, es posible hacer una búsqueda en un determinado asunto con un aspecto específico o solamente por el aspecto.

• Un calificador siempre responde a la pregunta:

¿Qué aspecto de un descriptor el autor está describiendo o discutiendo?

Page 26: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

26

Ejemplos

Page 27: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

27

Cuando el indizador elige un descriptor que mejor describa el documento, el próximo paso es considerar el punto de vista con que el autor trata cada tema.

La selección de un calificador es la etapa de la indización que exige más atención y cuidado, por lo tanto es indispensable el conocimiento de las reglas del Manual de indización - capítulo calificadores.

¿Cuándo usar?

Page 28: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

28

En un documento que trata del “Metabolismo del hígado en la artritis y del efecto de la aspirina en la función metabólica”.

¿Qué aspecto del HIGADO?¿Qué aspecto de la ARTRITIS?¿Qué aspecto de la ASPIRINA?

Seleccionando el calificador apropiado

Las respuestas serán:1. Aspecto metabólico del HÍGADO

2. Efecto de la droga en el HÍGADO

3. Aspecto metabólico de la ARTRITIS

4. Quimioterapia de la ARTRITIS

5. Efecto de la ASPIRINA

6. Aspecto terapéutico de la ASPIRINA

Descriptores elegidos:HÍGADO / metabolismo

HÍGADO / efecto de drogas

ARTRITIS / metabolismo

ARTRITIS / quimioterapia

ASPIRINA / farmacología

ASPIRINA / uso terapéutico

Page 29: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

29

No se debe usar más de tres calificadores para un mismo descriptor (1 como primario y 2 como secundarios), excepto en circunstancias especiales.

Cuando un documento trate de varios aspectos de un asunto, verificar la jerarquía y usar lo más general.

Ejemplo: si el documento trata de radiografía, cintigrafía y ultrasonografía. El calificador a ser usado es /diagnóstico /diagnóstico /patología /radiografía /cintigrafía /ultrasonografía

Uso de los calificadores(número por descriptor)

Page 30: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

30

Los indizadores deben usar la jerarquía de los calificadores de la misma forma que usan de los descriptores, o sea, usar siempre el calificador más específico disponible para cubrir el concepto expresado en un determinado documento.

Jerarquía de los Calificadores

Page 31: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

31

Jerarquía de los Calificadores

/anal/sangre/lcr/aisl/orina

/anat/irrig/citol

/patol/ultraest

/embriol/anorm

/inerv

/cirurg/transpl

/citol/patol/ultraest

/compl/secund

/diag/patol/radiogr/cint

/ultrasonogr

/ef adv/env/tox

/embriol/anorm

/epidemiol/etnol/mortal

/estadist/epidemiol

/etnol/mortal

/etiol/ind quim/compl

/secund/congen/embriol/genet/inmunol/microbiol

/virol/parasitol/transm

/farmacol/admin/ef adv

/env/tox

/agon/antag/uso diag/farmacocin

/fisiol/genet/cresc/imunol/metab

/bios/sangre/lcr/defic/enzimol/farmacocin/orina

/fisiopatol/secr

/metab/bios/sangre/lcr/defic/enzimol/farmacocin/orina

/microbiol/virol

/org/econ/legis/rec hum/normas/provis/tend/util

/quim/agon/analog/antag/sint quim

/terap/dietoter/quimioter/enf/prev/radioter/rehabil/cirug

/transpl

/uso terap/admin/contra

/ef adv/env

Page 32: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

32

Calificadores que no pertenecen a una jerarquía:

/clasificación/educación/efectos de drogas/efectos de radiación/ética /historia/instrumentación/lesiones/métodos/patogenicidad/psicología/veterinaria

Page 33: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

33

Sinónimo de los calificadores

Fueron agregados en el DeCS 2004 los sinónimos de los calificadores. Este recurso puede auxiliar mucho al indizador. Si el documento contiene por ejemplo, la palabra “endemia”, solo digitar “/endemia” y aparecerá el calificador autorizado /epidemiol. Decs: http://decs.bvs.br/ de la BVS.

Ex: /epidemiología: /endemia /epidemia /frecuencia /incidencia /morbidad /ocurrencia /brotes /prevalencia /vigilancia

Page 34: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

34

Coordinaciones comunes de Calificadores

• /farmacología y /efecto de drogas• /patología y /secundario• /quimioterapia y /uso terapéutico• /complicaciones y /etiología

Cuando se sabe que la enfermedad A causa la enfermedad B: ENFERMEDAD A /complicaciones ENFERMEDAD B /etiología

Cuando hay asociación entre las enfermedades, pero la relación causa y efecto no está establecida: ENFERMEDAD A /complicaciones ENFERMEDAD B /complicaciones

Page 35: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

35

Otras coordinaciones comunes de calificadores (Manual de Indización ítem 9.8)

Page 36: LILDBI-Web 1.7 Uso del DeCS para indización

36

Manual de indización:http://metodologia.lilacs.bvs.br/download/E/LILACS-4-ManualIndexacao-es.pdf

-Vea también capítulo (9) de Calificadores

MESH (Medical Subject Headings):http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html

MEDLINE Indexing: Online Training Course, http://www.nlm.nih.gov/bsd/indexing/training/USE_010.htm

Contactos:

[email protected]://metodologia.lilacs.bvsalud.org

Enlaces de interés