Top Banner
Lenguaje 8º Básico Curricular forma: 8089
4

Liceo Carmela Carvajal de Prat - Lenguaje 8º Básico Curricular · 2019. 4. 26. · Texto 1 Cantar de los Nibelungos (Resumen) En el Cantar de los nibelungos se narra la gesta de

Oct 21, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Lenguaje 8º BásicoCurricular

    forma: 8089

  • Texto 1

    Cantar de los Nibelungos (Resumen)

    En el Cantar de los nibelungos se narra la gesta de Sigfrido, un cazador de dra-gones de la corte de los Burgundios, quien valiéndose de ciertos artificios consiguela mano de la princesa Krimilda Sin embargo, una indiscreción termina por pro-vocar una horrorosa cadena de venganzas. El traidor Hagen descubre que Sigfri-do no es invulnerable, por haber sido bañado con la sangre de un dragon, salvoen una pequeña porción de su espalda donde se depositó una hoja de tilo y lasangre no tocó su piel. Aprovechando este punto débil, le mata a traición en unarroyo. Pocos años después Krimilda se refugia en la corte del rey Etzel(Atila)al acceder casarse con él y deja pasar el tiempo, hasta que en un banquete con-vocado por Etzel, tras una horrenda carnicería, Krimilda consigue vengarse, sushermanos Geiselher y Gernot son asesinados y Gunter y Hagen capturados. Fi-nalmente ordena decapitar a su hermano Gunter buscando la forma de conse-guir que Hagen confiese dónde ocultó el tesoro de los nibelungos, pero al negar-se este, Krimilda toma la espada de Sigfrido y lo decapita. Hildebrando de Ber-na y el rey Etzel contemplan la escena e Hildebrando, entrando en cólera porla vil muerte del aguerrido Hagen, toma su espada y corta a Krimilda en dos.

    1.- Las escenas violentas en la lectura de la epopeya “Cantar de los Nibelungos” son:

    A) El traidor Hagen, mata a traición a Sigfrido, en un arroyo. Tras una horrendacarnicería, Krimilda consigue vengarse.

    B) Sus hermanos Geiselher y Gernot son asesinados.C) Finalmente ordena decapitar a Gunter. Krimilda toma la espada de Sigfrido

    y decapita Hagen.D) Hildebrando toma su espada y corta a Krimilda en dos.E) Todas las anteriores.

    2.- En términos de la violencia que se muestra, ¿de qué manera son diferentes laspelículas de acción de hoy con respecto a las epopeyas?

    A) En los escenarios que han variado, generalmente en los relatos épicos se ubi-caban en el mar o en grandes extensiones de tierra.

    B) En el avance que ha tenido la sociedad y ya no se tienen las creencias de diosesy esta clase de héroes.

    C) En la manera de ejercer la justicia, mostrando otro tipo de violencia.D) Ninguna de las anteriores.E) Todas las anteriores.

    2

  • 3.- ¿Con qué fin se utiliza la violencia en las epopeyas?

    A) Con la idea de atemorizar a los lectores.B) La presencia de enfrentamientos violentos y bélicos formaba parte de la vida

    cotidiana de los pueblosC) La violencia le da un toque de sadismo a las epopeyas, por lo que agrada a los

    lectores.D) Todos los héroes de las epopeyas son asesinos que han matado a sangre fría a

    sus enemigos.E) Ninguna de las anteriores.

    4.- ¿Está la violencia asociada a la defensa de valores en nuestra sociedad?

    A) SíB) NoC) Tal vezD) Todas son correctasE) Ninguna es correcta

    5.- Si la violencia se ha convertido en una constante en la humanidad, ¿qué podemosproponer?

    A) El conocimiento de los derechos y los deberes ciudadanos para poder defen-derlos.

    B) La formación de un ciudadano ético, crítico y pacifista.C) La educación en el hogar que impulse el modelaje de integridad, por parte de

    los padres, a los hijos.D) El respeto a la constitución que rige una nación y que contempla los derechos

    y deberes de todos.E) Todas las anteriores.

    3