Top Banner
Licencia y privilegio de impresión del Quijote AHN. Consejos,44826-1(1) En la Sección de Consejos Suprimidos del Archivo Histórico Nacional se conservan las solicitudes de licencias de impresión de numerosas obras, entre ellas podemos destacar las que se refieren al Siglo de Oro de la Literatura española. Destacamos ahora el expediente relativo a la solicitud de licencia y privilegio de impresión de El Quijote, de Miguel de Cervantes. Contiene, entre otros documentos, el memorial de Miguel de Cervantes, sin fecha, solicitando la licencia y privilegio de impresión del libro titulado “El Ingenioso Hidalgo de la Mancha” por 20 años; y el informe del cronista real Antonio de Herrera, fechado en Valladolid el 11 de septiembre de 1604, favorable a la concesión de la licencia solicitada alegando que será para gusto y entretenimiento del pueblo y que no encuentra en la obra nada “contra policía y buenas costumbres”. Tras el informe favorable del cronista real se le concede a Cervantes la licencia de impresión de la obra, aunque sólo por 10 años.
3

Licencia de impresión del Quijote

Dec 03, 2015

Download

Documents

Celia Burgos

Licencia de impresión de la primera parte del Quijote (1605), de Miguel de Cervantes Saavedra.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Licencia de impresión del Quijote

Licencia y privilegio de impresión del Quijote

AHN. Consejos,44826-1(1)

En la Sección de Consejos Suprimidos del Archivo Histórico Nacional se conservan las solicitudes de licencias de impresión de numerosas obras, entre ellas podemos destacar las que se refieren al Siglo de Oro de la Literatura española. Destacamos ahora el expediente relativo a la solicitud de licencia y privilegio de impresión de El Quijote, de Miguel de Cervantes. Contiene, entre otros documentos, el memorial de Miguel de Cervantes, sin fecha, solicitando la licencia y privilegio de impresión del libro titulado “El Ingenioso Hidalgo de la Mancha” por 20 años; y el informe del cronista real Antonio de Herrera, fechado en Valladolid el 11 de septiembre de 1604, favorable a la concesión de la licencia solicitada alegando que será para gusto y entretenimiento del pueblo y que no encuentra en la obra nada “contra policía y buenas costumbres”. Tras el informe favorable del cronista real se le concede a Cervantes la licencia de impresión de la obra, aunque sólo por 10 años.

Page 2: Licencia de impresión del Quijote
Page 3: Licencia de impresión del Quijote