Top Banner
LICEO BICENTENARIO POLITÉCNICO DE OVALLE GUÍA DE APRENDIZAJE “Herramientas, equipos, accesorios y elementos de Montaje Industrial” MONTAJE INDUSTRIAL Docentes: Hugo Guzmán Tello Hernán Flores Farías Taller de Introducción a las Especialidades PRIMER NIVEL Nombre estudiante: Curso: 1° ____ N° Lista: OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer los instrumentos, herramientas, máquinas y equipos industriales básicos, sus características y funciones en el ámbito de la especialidad de Montaje Industrial, además, las normas de seguridad y de protección del medio ambiente, asociadas a ella. COMPETENCIAS GENÉRICAS: -Comunicarse de forma oral y escrita con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la relación con los interlocutores. -Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas. Instrucciones: 1.- Realice lectura a la información que se le presenta a continuación para poder desarrollar las actividades propuestas. Posteriormente responda y complete la actividad que se presenta. 2.- El plazo de entrega de la evaluación formativa es 24 de Julio de 2020. 3.- Sus consultas las pueden realizar los días lunes y miércoles en horario de 14:00 horas a 17:15 horas. 4.- Puntaje total 56 ptos. Se considera como Logrado el aprendizaje obteniendo un puntaje de 45 puntos. 5.- La evaluación formativa contiene 2 ítem que entregarán en puntaje para considerar Logrado el aprendizaje. 6.- La evaluación formativa debe ser enviada por correo electrónico a los docentes: [email protected] [email protected] 7.-En caso de no poder desarrollar la evaluación formativa en este formato, utilice su cuaderno:
16

liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

Aug 31, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

LICEO BICENTENARIO PO-LITÉCNICO DE OVALLE

GUÍA DE APRENDIZAJE

“Herramientas, equipos, accesorios y elementos de Montaje Industrial”

MONTAJE INDUSTRIAL

Docentes: Hugo Guzmán Tello Hernán Flores Farías

Taller de Introducción a las Especialidades

PRIMER NIVEL

Nombre estudiante:

Curso: 1° ____

N° Lista:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

Conocer los instrumentos, herramientas, máquinas y equipos industriales básicos, sus ca-racterísticas y funciones en el ámbito de la especialidad de Montaje Industrial, además, las normas de seguridad y de protección del medio ambiente, asociadas a ella.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

-Comunicarse de forma oral y escrita con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la relación con los interlocutores.

-Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas.

Instrucciones: 1.- Realice lectura a la información que se le presenta a continuación para poder desarrollar las actividades propuestas.Posteriormente responda y complete la actividad que se presenta.2.- El plazo de entrega de la evaluación formativa es 24 de Julio de 2020.3.- Sus consultas las pueden realizar los días lunes y miércoles en horario de 14:00 horas a 17:15 horas.4.- Puntaje total 56 ptos. Se considera como Logrado el aprendizaje obteniendo un puntaje de 45 puntos.5.- La evaluación formativa contiene 2 ítem que entregarán en puntaje para considerar Logrado el aprendizaje.6.- La evaluación formativa debe ser enviada por correo electrónico a los docentes:

[email protected]@liceopolitecnicodeovalle.cl

7.-En caso de no poder desarrollar la evaluación formativa en este formato, utilice su cuaderno:a).- Para el ítem 1, cree una tabla donde registre ordenadamente el nombre de la imagen y la descripción asociada.b).- Para el ítem 2 enumere las 7 acciones subestandard y las 7 condiciones subestandard, describa que es lo que observa en cada una de ellas. 8.- Para la entrega de la evaluación usted puede:a).- Rellenar la evaluación en formato Word y enviarlo por correo electrónico.b).- Rellenar la evaluación en guía impresa, sacarle una foto o escanear y enviarla por correo electrónico.c).- Rellenar la evaluación en guía impresa y entregarla en el liceo.d).- Realizar la evaluación en su cuaderno, fotocopiar las hojas y entregar las copias en el liceo.e).- Realizar la evaluación en su cuaderno, sacarle una foto o escanear y enviarla por correo electrónico.

Page 2: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

Información:

Herramientas manuales.

Se denomina herramienta manual a un elemento que nos permite realizar un trabajo específico utilizando poca fuerza y no poniendo en riesgo nuestro cuerpo.Son utilizadas en diferentes tareas o actividades y su uso y tipo de herramienta se relaciona con la tarea que se requiere hacer.Las herramientas manuales básicas que se deben disponer en el área de Montaje Industrial se clasifican en:

CLASIFICACIÓN HERRAMIENTASHerramientas de corte y desbaste. Sierra (arco sierra), lima, tijeras, cincel, etc.Herramientas de sujeción. Tornillo de banco, pinzas, mordaza, prensa.Herramientas para fijación. Llaves, destornillador, remachadora.Herramientas de golpe. Martillo de peña o mecánico, mazo (combo),

maceta.Herramientas auxiliares. Punto de marca, rayador, escuadra metálica,

flexómetro, alicates.

Herramientas Manuales.

Llaves punta-corona, punta-punta, corona-corona, son utilizadas para apretar o soltar pernos y tuercas. Existen en medidas de milímetros (mm) y pulgadas (“).Prácticas para realizar trabajos en taller y terreno por ser fáciles de transportar y su peso.

Llave ajustable, conocida como Cresent, sirve para apretar diferentes tipos de pernos y tuercas por su capacidad de regulación, pero no puede utilizarse para hacer fuerza excesiva.

Llave Stilson, utilizada para ajustar, apretar y soltar piezas como tuberías, pernos, que

Llave pico loro, es de uso múltiple para apretar y soltar piezas de diferentes medidas, gracias a su

Caimán, utilizada para apretar, soltar y fijar piezas mientras se realiza un trabajo. Por medio de sus

Llaves Allen, se utilizan para apretar y soltar pernos o tornillos que presenten una cabeza allen,

Page 3: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

Llave Stilson, utilizada para ajustar, apretar y soltar piezas como tuberías, pernos, que

Llave pico loro, es de uso múltiple para apretar y soltar piezas de diferentes medidas, gracias a su

Caimán, utilizada para apretar, soltar y fijar piezas mientras se realiza un trabajo. Por medio de sus

Llaves Allen, se utilizan para apretar y soltar pernos o tornillos que presenten una cabeza allen,

Tornillo mecánico, elemento fijo que es utilizado para fijar piezas que requieren de un trabajo específico y no deben moverse.

Prensa tipo C, permite mantener unida y fijas diferentes tipos de piezas en cualquier lugar y posición por su condición de ser un elemento móvil.

Marco sierra, utilizado para cortar piezas, dependiendo del tipo de hoja que se le instale.

Tijera hojalatera, para cortar laminas de planchas o placas metálicas de un espesor específico.

Lima, utilizada para desbastar piezas metálicas en diferentes medidas de picado o estriado y diferentes formas, como plana, media caña, redonda.

Page 4: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

Equipos eléctricos.

Son aquellos que necesitan de energía eléctrica para funcionar y prestan diferentes utilidades las cuales dependen de los trabajos a realizar. Pueden utilizar electricidad de una red (enchufe) o existen los inalámbricos que usan baterías recargables para funcionar, tales como:Esmeril angular, Taladro, Rotomartillo, Máquina de soldar, Destornillador eléctrico.

Destornillador, existen de paleta y cruz, para apretar y soltar tornillos.

Alicate, existen de punta, cortante y universal, utilizados para unir piezas, apretar, torcer y cortar alambre, cables, etc.

Remachadora, utilizada para instalar remaches pop en estructuras que requieren fijación entre ellas.

Martillo, utilizado para golpear piezas, enterrar clavos, doblar.Existen carpinteros(con gancho), de peña, mecánico.

Punto de marca, utilizado para marcar o guiar, en piezas metálicas, inicialmente una futura perforación con broca.

Escuadra, utilizada para medir, trazar y verificar líneas con ángulos de 90° y 45°. Sus medidas varían según la necesidad que se tenga, existen algunas sin medidas.

Flexómetro, utilizada para realizar mediciones de distancia. Existen comúnmente de 3 metros a 10 metros, luego de esa medida se utilizan cintas métricas.

Page 5: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

Accesorios.

Son elementos que nos ayudar a realizar los trabajos en compañía de una herramienta o un equipo eléctrico y son imprescindibles para lograr la tarea de buena calidad. Grata (chascón), Broca, Lija, Electrodo, Disco de corte y desbaste.

Esmeril angular, equipo utilizado para realizar corte en piezas metálicas, ya sea, en una maestranza o en la misma obra. Realiza su trabajo en compañía de un disco de corte o de desbaste. Se encuentran en medidas de 41/2” ; 7” ; 9”,(“¿? = pulgadas) habitualmente.

Taladro, en compañía de una broca nos sirve para realizar perforaciones en diferentes superficies como la madera, el metal y hormigón. Existen los que utilizan corriente eléctrica de la red (enchufe) o por medio de batería.

Roto martillo, en compañía de diferentes puntas, brocas, cinceles realiza perforaciones y roturas a estructuras de hormigón.

Máquina de soldar, utilizada para reparar y unir piezas metálicas, existen en diferentes tamaños y características de trabajo, portátiles y fijas, se utilizan en compañía de electrodos.

Destornillador inalámbrico, en compañía de puntas Phillips, se utilizan para instalar y desinstalar tornillos de diferentes medidas y características.

Page 6: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

Elementos de seguridad.

Son utilizados para proteger la integridad física de las personas, existen variados modelos y formas, según el trabajo que se realice, los elementos comunes utilizados para Montaje Industrial son:

Zapatos, Guantes, Overol o buzo piloto, Casco, Lentes o gafas, Protector auditivo, Respirador, Coleto de cuero, Traje de cuero, Máscara de soldar, Arnés de seguridad, Cabo de vida.

Elementos de Protección personal.

Grata, escobilla de acero en diferentes medidas y formas, utilizada para remover materiales. Se usa en compañía de esmeril y/o taladros.

Lija, elemento utilizado para pulir y mejorar superficies. Existen circulares, de banda, de discos. Se utilizan de forma manual, con lijadoras eléctricas, taladros y esmeriles.

Discos, para cortar y pulir diferentes materiales como metales, madera y sus derivados. Existen de corte, de desbaste en medidas de 41/2”, 7”, 9”, 12”, 14” o según la necesidad de trabajo.

Electrodos, para realizar trabajos de unión y reparación de piezas metálicas, existen en diferentes tipos para unir diferentes materiales metálicos.

Zapato de seguridad, utilizados para proteger los pies. Existen en diferentes materiales según el uso, dieléctricos, Aislantes, con protección del metatarso, impermeables, caña larga y corta.

Guantes, utilizados para proteger las manos. Existen de diferentes materiales, cuero, descarne de cuero, pvc, goma, latex, etc.

Lentes o gafas, utilizadas para proteger los ojos de la proyección de partículas o agentes contaminantes. Existen en diferentes modelos, formas.

Page 7: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

Casco, protege la cabeza de partículas, piezas, herramientas que puedan caer desde un nivel superior, además de protegerla en trabajos con espacios reducidos, donde hay riesgos de golpes.

Overol, protege el cuerpo de proyección de partículas, como polvo y suciedad. Existen diferentes modelos y materiales para trabajos variados.

Protector auditivo, protege el sistema auditivo de los ruidos producidos. Existen de tapón y tipo fono. Principalmente el ruido producido por el esmeril angular supera los límites que el oído puede soportar y su no uso producirá sordera.

Respirador, protege el sistema respiratorio de elementos contaminantes como el polvo, vapores, gases tóxicos, aerosoles, que se presentan en los procesos de Montaje, como el pulido de piezas, pintura de elementos, soldadura de piezas metálicas. Existen diferentes modelos y también existen las mascarillas desechables.

Equipo de cuero, cada una de las piezas ayudan a proteger el cuerpo de las radiaciones producidas por el proceso de soldadura, además de protegerlo contra cuerpos incandescentes y chispas producidas por los trabajos de cortes de piezas metálicas con esmeril angular. Ideal para los trabajos de montaje en terreno.

Máscara de soldar, de tipo fotosensible permite hacer trabajos de soldadura sin que el efecto del arco voltaico afecte los ojos.

Protector facial, utilizada para proteger la cara y los ojos de partículas que se proyectan, principalmente las que provienen del corte de piezas metálicas.

Page 8: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

Seguridad en Montaje Industrial.

La seguridad en las actividades de montaje, como en muchas otras, están relacionadas con el cuidado de las personas y los equipos, máquinas, instalaciones que la empresa o lugar de trabajo presenta.Dentro de los trabajos que se realizan siempre está la posibilidad de sufrir algún accidente o lesión que produzca daño, por lo que, se hace necesario que los estudiantes conozcan el significado de algunos conceptos claves que son útiles para el desarrollo de las trabajos.

Incidente: Acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y “puede” significar daños a personas y/o a la propiedad. (en otras palabras, casi me caigo, casi me pego, casi me corto).Accidente: Acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y “causa” daños a personas y/o a la propiedad. (en otras palabras, me caí y produje una fractura, esguince, corte, etc.).Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio y daño. (todo riego se puede controlar, muchas veces no se puede evitar).Peligro: Cualquier fuente, situación o acto con un potencial de producir un daño en términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, daño al medio ambiente o una combinación de estos.Acción subestandard: Acto u omisión que comete el trabajador, que lo desvía de cómo se hace correctamente un trabajo. (cortarse la mano por no usar guantes). Normalmente corresponde a las acciones temerarias, lo que no se debe hacer en un trabajo, como por ejemplo:No usar lentes o ninguna protección para los ojos cuando utilizo el esmeril angular.Trabajar en altura sin usar los Epp necesarios, sin escaleras, sin andamios, etc.Condición subestandard: Situación o condición de riesgo que se ha creado en el lugar de trabajo. (piso con aceite, escalera con peldaños rotos, lugares de tránsito bloqueadas).

Arnés de seguridad, elemento que permite poder realizar trabajos en altura.

Cabo de vida, elementos que se unen al arnés de seguridad y junto con el completan el sistema de seguridad. Este elemento debe engancharse en una de las argollas del arnés y con la otra punta debe engancharse de algo que le impida caer al vacío en caso de accidente.

Page 9: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

Las consecuencias a las que se expone un trabajador por no corregir los riesgos presentes en su trabajo, realizar acciones indebidas y trabajar en lugares no apropiados, las más comunes suelen ser:a).- Caídas de mismo nivel.b).- Caídas de distinto nivel (asociada a trabajos en altura).c).- Golpeador por.d).- Cortado por o con.e).- Sobreesfuerzo (manejo de materiales sobrepasando las capacidades físicas de las personas, ley del saco de 25 kg).f).- Electrocución (sufrir descarga eléctrica por equipos e instalaciones defectuosas).g).- Proyección de partículas. (trabajos con esmeriles, aire comprimido, elementos líquidos, etc.).h).- Aplastado por (trabajar bajo cuerpos que pueden caer, manipular objetos que sobrepasan en altura y peso al operario).i).- Atropello (cuando se expone al tránsito de vehículos y no respeta las demarcaciones para tránsito peatonal).

Page 10: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

ESTAS 3 ÚLTIMAS HOJAS DEBES MANDAR A TUS PROFESORES.

LICEO BICENTENARIO PO-LITÉCNICO DE OVALLE

EVALUACIÓN FORMATIVA

“Herramientas, equipos, accesorios y elementos de Montaje Industrial”

MONTAJE INDUSTRIAL

Docentes: Hugo Guzmán Tello Hernán Flores Farías

Taller de Introducción a las Especialidades

Puntaje Total: 42

Puntaje aprobación: 56

Puntaje Obtenido:

Curso: 1°____ Nombre estudiante:N° Lista:

Fecha entrega:

Ítem 1.- ORGANIZADOR DE INFORMACIÓN:Instrucciones:De las imágenes que se presentan en los recuadros vistos en la guía de aprendizaje, nombre y describa en que se usa cada uno de ellos completando la tabla que se presenta. (1 punto cada nombre y 2 puntos cada descripción; 42 puntos total).

Imagen Nombre Descripción

Page 11: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación
Page 12: liceopolitecnicodeovalle.clliceopolitecnicodeovalle.cl/1m/GUÍA PRIMERO TIE.docx · Web viewInstrucciones: 1.-Realice lectura a la información que se le presenta a continuación

Ítem 2.- RELACIÓN IMAGEN-CONCEPTO:Instrucciones.Identifique en la imagen que se presenta marcando con un círculo 7 acciones

inseguras y con una X 7 condiciones inseguras, según la descripción entregada de cada una de ellas. (7 puntos cada una; 14 puntos en total)