Top Banner
Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona Grupos de investigación de América y África latinas
22

Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

Jul 30, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

Lic. Olivia J. Horna CamposUniversidad Autónoma de Barcelona

Grupos de investigación de América y África latinas

Page 2: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

“El contagio de la TB está relacionado con la aproximación y duración de la exposición a

la fuente del paciente: una reducida ventilación en ambientes confinados y

llenos/completos contribuye a ser un factor de riesgo.” (OMS, 1998)

Page 3: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

INTRODUCCIÓN

�Elevada incidencia de TBP.

�Hacinamiento en los medios de transporte público.

�Trabajos realizados en el grupo GRAAL sobre tuberculosis pulmonar en zonas marginales de Latinoamérica.

Page 4: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

�8 000 000 hab

�40% de población es inmigrante.

�123,8 por 100.000 hab

�60% de casos de TBP

�82% de casos de TBMDR.

�En pacientes nuevos:17,8% no MDR3,1% para MDR

�Pacientes antes tratados:23,5% no MDR12,5% para MDR

Antecedentes

Page 5: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

ATE-VITARTE� Se encuentra a 12 km del centro Histórico de Lima, en la

parte central y oriental.

� 365,473 habitantes .

� Es caótica y desordenada.

� Crecimiento anual del 7%.

� El 60% de la población vive en situación de pobreza.

� Es considerada bolsón de Tuberculosis.

Page 6: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona
Page 7: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

Pirámide Poblacional del distrito de ATE, estimaciones al 2004.

FUENTE: Área de estadística: Gerencia de planificación.

Page 8: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

Mapa de Limay sus distritos

Ate-Vitarte

Page 9: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

OBJETIVOS� Analizar en tosedores de 15 y más años de edad,

usuarios de los servicios de salud, la asociación

entre TBP y factores:

� Uso de transporte colectivo (combis)

� Tiempo de traslado

� Demográficos

� Socioeconómicos

� Culturales y de salud

Page 10: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

METODOLOGIADISEÑO DE ESTUDIO� Transversal.

� Julio y agosto del 2004.

MUESTRA� 150 Tosedores, de los cuales accedieron participar 142.

RECOLECCIÓN DE DATOS� Se aplicó un cuestionario a todos los participantes.

Page 11: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

METODOLOGIALas variables analizadas:

� Variable respuesta:

� Resultado de la baciloscopía.

� Variables de análisis:

� Medio de transporte y tiempo

� Demográficas

� Socioeconómicas

� Salud

Page 12: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LAS MUESTRAS

� Primera muestra de esputo se tomó en el

momento de la identificación del tosedor.

� Segunda y tercera muestra en los días continuos a

la entrevista.

� Todas las muestras fueron analizadas y procesadas

mediante la tinción Ziehl-Neelsen.

Page 13: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

RESULTADOS� De los 142 estudiados,

� 56% mujeres

� edad

� media: 35,7; DE: 16,6; mediana: 31 años

� El 39,4% viven en hacinamiento.

� El 43,7 % no cuenta con agua por cañería.

� Sólo el 15 % tiene seguridad social.

� 19,7% tenían antecedente de TBP previa.

� 30,3% había sido contacto de TBP.

Page 14: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

POSITIVIDAD Y FACTORES ASOCIADOS A TBP

� El 12% (17) de los 142 entrevistados tuvieron TBP

BK +.

� El 23,5% (4) de los positivos fueron recaídas.

� El 70% (12) de los BK + Fueron bacilíferos.

� Los indicadores demográficos, socioeconómicos y

culturales no mostraron asociación estadística.

Page 15: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona
Page 16: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona
Page 17: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

Tabla 1Variable Resultado de la Baciloscopia Total OR

(IC95%)Razón de

positividadPositivo Negativo

n % n %

Actividad

Fuera de casa 16 15.5 87 84.5 103 7.0 (0.9-54.6) 6.06

En casa 1 2.6 38 97.4 39

Transporte

Colectivo 14 21.5 51 78.5 65 4.9 (1.1-23.1) 4.09

Individual 2 5.3 36 94.7 38

Tiempo Utilizado

30m < de 1 hora 8 10.7 67 89.3 75

1 ó más horas 8 28.6 20 71.4 28 3.4 (1.1-10.1) 2.7

Page 18: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

Variable Resultado de la baciloscopia Total OR(IC 95%)

Razón de Positividad

positivo negativo

n % n %

Falta de apetito

Si 14 30.4 32 69.6 46 13.5 (3.7-50.3) 9.7

No 3 3.1 93 96.9 96

Pérdida de peso

Sí 12 22.6 41 77.4 53 4.9 (1.6-14.9) 4.03

No 5 5.6 84 94.4 89

Tiempo con tos

Si 10 8.8 103 91.2 113 3.3 (1.1-9.6) 2.7

No 7 24.1 22 75.9 29

Page 19: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

CONSIDERACIONES (1)Según los resultados de este estudio, el uso del transporte público (combis) en horas de mayor demanda y en condiciones de hacinamiento, debe ser considerado un factor de riesgo importante de infección tuberculosa.

Horna-Campos OJ, Sánchez-Pérez HJ, Sánchez I, Bedoya A, Martín M. Public transportation and pulmonary tuberculosis, Lima, Peru. Emerg Infect Dis [serial on the Internet]. 2007 Oct [date cited]. Available from http://www.cdc.gov/EID/content/13/10/1491.htm

Page 20: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

CONSIDERACIONES (2)

Si el transporte público es un factor de riesgo para ser contagiado de TBP, entonces, el grupo de cobradores y conductores de “combis” son un grupo de mayor riesgo, dado su frecuencia y tiempo de exposición….

Page 21: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

CONSIDERACIONES (3)

Se pretende ahora realizar un estudio con cobradores y conductores de “combis” para analizar dicha situación.

- Enfoque de riesgo ocupacional.

Page 22: Lic. Olivia J. Horna Campos Universidad Autónoma de Barcelona

GRACIAS