Top Banner
LIBROS CONTABLES PROF.CPC.C. VIOLETA GUILLERMO MORENO
19

libros contables

Apr 05, 2023

Download

Documents

Li Peña
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: libros contables

LIBROS CONTABLES

PROF.CPC.C. VIOLETA GUILLERMO MORENO

Page 2: libros contables

¿Qué es la contabilidad?

• Es la ciencia que a través del análisis e interpretación de los registros contables nos permite conocer la verdadera situación económica y financiera de la empresa.

• Es una técnica auxiliar de la economía de empresas.

Page 3: libros contables

¿Qué son los libros contables?

Son registros especiales en donde se anotan las transacciones o hechos económicos que realiza la empresa en un periodo contable.

NORMALIZACIÒN. Art. 36 de Código de Comercio. Art. 43: los comerciantes deberán llevar los libros de contabilidad con

claridad Art. 44: “Los comerciantes salvaran a continuación, inmediatamente que lo

advirtieran, los errores y omisiones en que incurran al escribir en los libros.

Page 4: libros contables

IMPORTANCIA Mediante ellos seremos justos, ante la ley. Nos permite registrar y/o procesar todos los

movimientos operacionales Nos da garantía a segundas, terceras personas y

a quienes tienen intereses en el resultado de las operaciones.

Constituyen elementos de prueba, sustentando con los documentos que existen.

Nos otorgan información en cualquier momento, de acuerdo a la necesidad de la empresa.

Permite conocer nuestras deudas y obligaciones Muestra el estado Financiero de la empresa en

un tiempo determinado.

Page 5: libros contables

FUNCIÓN:

Evaluar la eficiencia y desempeño de las diversas áreas

Cumplir adecuadamente sus obligaciones.

Proporcionar a la Administración Tributaria la evidencia documentaria, que constituirá una herramienta al momento de realizar sus labores de fiscalización y verificación.

Page 6: libros contables

CLASIFICACIÓN:1.LIBROS PRINCIPALES:

Constituyen el eje del movimiento operativo siendo su función centralizar todas las registraciones contables.

Libro de inventario y balances:

Es considerado como el primer libro de contabilidad, representa el activo, pasivo y patrimonio de la empresa. Por lo tanto es un libro obligatorio y principal defoliación simple en el que registra los bienes y valores, deudas u obligaciones que posee y contrae una empresa natural o jurídica.

Page 7: libros contables

o Libro diario:

Se anota todas las operaciones que efectúa todo negocio en el mismo orden en que se han realizado, día a día manifestando los hechos y en forma cronológica, expresando las correspondientes fechas.

o Libro Mayor:

Agrupa y recopila las cuentas registradas en el libro diario. Se considera como un clasificador ya que resume las cuentas deudoras y acreedoras.

. Libro de actas:

Deben llevar algunas sociedades, para registrar en el las actas de las sesiones de su consejo de administración y de juntas de accionistas

Page 8: libros contables

2.LIBROS AUXILIARES:

Suministra un historial cronológico de las transacciones en una organización.

Hacen posible una mejor división del trabajo en un sistema contable.

Suministra mayor cantidad de información acerca de las transacciones.

Permite localizar los errores más fácilmente.

Page 9: libros contables

Obligatorios: Libro caja y banco:

En donde se registra todas las operaciones al contado que realiza la empresa, entendiendo como tales, aquellas donde interviene dinero en efectivo y/o cheques bancarios. Libro caja (ingresos gastos):

Es un libro en el que se registran todas las operaciones que significan movimiento de dinero ya sea un efectivo, cheques o valores que representan dinero.

Caja americana. Caja italiana.

Page 10: libros contables

Registro de ventas:

Es un registro obligatorio y auxiliar que tiene como finalidad anotar todas las ventas de bienes y servicios que realiza una empresa sea esta jurídica o natural.

Registro de compras:

Tiene por objetivo registrar las compras hechas y las obligaciones a favor de los acreedores que se derivan de aquellas.

Planilla de pagos:

Se anotan el pago de remuneraciones, aportaciones adicionales, descuentos realizados al trabajador, aportes del empresario.

Page 11: libros contables

Control de bienes del activo fijo:

Establecer las normas que deben cumplir las entidades del Gobierno Central e Instancias Descentralizadas para determinar los criterios de valuación de los bienes materiales adscritos a cada entidad.

Registro de bienes en consignación:

Llevarse como un registro permanente en unidades. Se establece asimismo que dicho registro se llevará por cada tipo de bien, y deberá especificarse el nombre del bien, código, descripción y unidad de medida

Page 12: libros contables

Voluntarios. Caja Chica:

Permite manejar la contabilidad de la caja chica durante el año y así llevar un registro detallado de los movimientos realizados, así como también revisar un resumen anual.

Libro de letras por pagar:

Se  apertura para registrar todas las operaciones efectuadas por la empresa, específicamente en compras efectuadas con Facturas y canjeadas con letras. 

Page 13: libros contables

Libro de letras por cobrar.

Libro auxiliar obligatorio denominado también Registro de Vencimientos, en el cual se registran en forma cronológica y sistemática todas las Letras aceptadas por los clientes en operaciones de ventas efectuadas por la empresa en operaciones propias. Libro de inventarios o Kardex:

Es un libro donde se registran las entradas y salidas de las existencias en forma física valorada, con el fin de conocer en forma precisa el costo de los artículos que quedan y salen del almacén.

Page 14: libros contables

ULTIMAS MODIFICACIONES:Los SLE: La Nueva Resolución exige que empresas con ventas mayores a 500 UIT adopten el nuevo sistema de libros electrónicos. Estos incorporarán un nuevo formato de libros contables, afirmó el Gerente General de Real Systems. Hay 11 000 empresas que utilizan formatos de libros contables electrónicos, los cuales utilizaran el software contable-tributario Concar.

La principal modificación establecida es que los contribuyentes con ingresos anuales menores a 100 UIT (S/.345 mil) podrán optar por llevar una contabilidad simplificada que permitirá reemplazar el uso de los libros contables obligatorios por un documento simplificado para efectos tributarios.

Page 15: libros contables

Modificación de las Pymes:

Así el libro diario simplificado reemplazaría al libro diario (registro de operaciones contables diarias, como la compra y venta), al libro mayor (utilizado para el desarrollo del balance) y al libro de caja y bancos (este debe contener la información mensual proveniente del movimiento de dinero).

Page 16: libros contables

Resolución de Superintendencia • Se modifica la resolución de superintendencia no 234-2006/sunat, que establece

las normas referidas a libros y registros vinculados a asuntos tributarios.• Los perceptores de rentas de tercera categoría que generen ingresos brutos

anuales desde 150 UIT hasta 500 UIT deberán llevar como mínimo los siguientes libros y registros contables: 

a) Libro Diario. b) Libro Mayor. c) Registro de Compras. d) Registro de Ventas e Ingresos.• Los perceptores de rentas de tercera categoría cuyos ingresos brutos anuales

sean superiores a 500 UIT hasta 1 700 UIT deberán llevar como mínimo los siguientes libros y registros contables:

a) Libro de Inventarios y Balances. b) Libro Diario. c) Libro Mayor. d) Registro de Compras. e) Registro de Ventas e Ingresos.

Page 17: libros contables

• Para efectos del inciso del tercer párrafo del artículo 65° de la Ley del Impuesto a la Renta, los libros y registros que integran la contabilidad completa son los siguientes:

a) Libro Caja y Bancos. b) Libro de Inventarios y Balances. c) Libro Diario. d) Libro Mayor. e) Registro de Compras. f) Registro de Ventas e Ingresos.• Asimismo, los siguientes libros y registros integrarán la contabilidad

completa siempre que el deudor tributario se encuentre obligado a llevarlos de acuerdo a las normas de la Ley del Impuesto a la Renta: 

a) Libro de Retenciones incisos e) y f) del artículo 34° de la Ley del Impuesto a la Renta.

b) Registro de Activos Fijos. c) Registro de Costos. d) Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas. e) Registro de Inventario Permanente Valorizado.

Page 18: libros contables

• Primera.- VIGENCIA

La presente norma entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

• Segunda.- Información mínima a registrar en los libros diario, mayor y de inventarios y balances.

• Tercera.- Referencias legales

Page 19: libros contables