Top Banner
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Barquisimeto estado Lara. LIBROS AUXILIARES Integrantes: Rosangel Gallardo C.I 23.917.856 Edwin Barco C.I 23.811.592 Yenifer Sánchez C.I 23.904.645 Sección: A Carrera: Administración y Cienci Comerciales
16

LIBROS AUXILIARES

Feb 10, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LIBROS AUXILIARES

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”Barquisimeto estado Lara.

LIBROS AUXILIARESIntegrantes:Rosangel Gallardo C.I 23.917.856Edwin Barco C.I 23.811.592Yenifer Sánchez C.I 23.904.645Sección: A Carrera: Administración y Ciencias Comerciales

Page 2: LIBROS AUXILIARES

LIBROS AUXILIARES

Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el número de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar. En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son:

• Registro de las operaciones cronológicamente.

• Detalle de la actividad realizada.

• Registro del valor del movimiento de cada subcuenta

Page 3: LIBROS AUXILIARES

 ESQUEMA DEL LIBRO AUXILIAR 

Page 4: LIBROS AUXILIARES

Tipos de libros auxiliares

Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplía la información de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros individuales de una cuenta.

Subcuentas: Este es el que sustenta la información presentada en los libros mayores y diario y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares.

Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos.

Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por cobrar.

Page 5: LIBROS AUXILIARES

Concepto y características de los libros auxiliares de entrada y de salida de efectivo

Libro auxiliar de entrada: es un libro complementario de los principales libros de contabilidad su función es registrar todas las operaciones llevando el control del ingreso a caja.

Características:

Registrar las transacciones que involucran el ingreso de efectivo, originado por cobranzas, ventas, entre otros.

Su finalidad es el registro diario de los ingresos del día a día de una empresa, como ingreso de efectivo o cheques, entre otros.

Page 6: LIBROS AUXILIARES

Concepto y características de los libros auxiliares de entrada y de salida de efectivo

Libro auxiliar de salida: Es el libro donde se registran las salida de efectivo, gastos o ingresos.

Características:

En el se registran todas las salidas de efectivo y también las entradas, es como un todo en el contexto.

Si se recibe dinero este debe depositarse y a su vez es ingreso porque se realiza el pago de distintos compromisos a través de cheques u otros medios.

Page 7: LIBROS AUXILIARES

Libro auxiliar de banco

Muestra el movimiento acumulado y el movimiento del mes, no obstante la cuenta bancaria no haya tenido movimiento.

El Sistema mostrará el acumulado al inicio del mes siguiente, de acuerdo al movimiento del mes anterior, siempre y cuando el usuario realice el proceso: actualizar saldos en libro bancos (opción del submódulo procesos) por cada cuenta bancaria, esto al terminar el ingreso de sus operaciones de ingresos y gastos de cada mes.

Page 8: LIBROS AUXILIARES

Metodos para realizar las conciliaciones bancarias

Saldos correctosA tales efectos me primero me centraré en el método Saldos Correctos por ser el

método más utilizado y didáctico en cuanto a su aprendizaje para la elaboración de una conciliación Lo cual consiste en comparar el estado de cuenta enviado por el banco con los registros asentados en el libro mayor de banco de la empresa, para luego proceder a ajustar las diferencias hasta lograr que los dos saldos sean iguales

Saldos encontradosEste método se basa en la elaboración la conciliación empezando con alguno de

los dos saldos, (el de Banco o el de la Empresa), para luego reflejar en una sola columna las diferencias, depósitos o cheques que compensen las discrepancias entre ambos, para que al final se encuentre en saldo contrario, lo cual resulta ser la finalidad de éste método.

Page 9: LIBROS AUXILIARES

Descripción de los libros auxiliares de inventario, tipos y métodos que se utilizan para controlar la existencia de mercancia

El libro de Inventarios y Cuentas anuales se abrirá con el balance inicial detallado de la empresa. Al menos trimestralmente se transcribirán con sumas y saldos los balances de comprobación. Se transcribirán también el inventario de cierre de ejercicio y las cuentas anuales.

Los Inventarios estarán compuestos por un listado que comprenda las diferentes partidas que forman el Patrimonio de la empresa, así como una valoración de las mismas.

Clases de inventariosInicial.- Es el que se realiza cuando iniciamos una contabilidad por primera vez. Final.- Es el que se redacta a fin de cada ejercicio económico. Extraordinario.- Como su nombre indica es excepcional, se realiza si hay quiebras, cierres de negocio, etc. General.- Incluye la totalidad del patrimonio Parcial.- Incluye solo una parte del patrimonio. Por ejemplo el inventario de existencias que se hace a fin de año es un inventario parcial

Page 10: LIBROS AUXILIARES

Descripción de los libros auxiliares de inventario, tipos y métodos que se utilizan para controlar la existencia de mercancia

Método

Control de existencias: se denomina también tarjetas de kárdex y consiste en hojas separadas donde se anotan todos los registros (entradas, salidas y saldos de almacén) respecto al bien (propiedades, planta o equipo) o artículo para la venta (inventarios), al servicio de la empresa. Sirve como medio de control en el sistema de inventario permanente exigido para algunas empresas. Artículo: Referencia:

Localización: Unidad de medida

CantidadMínimo Máximo

     Proveedores: Fecha Detalle Valor

UnitarioEntrada Salida Saldo

D M A Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor

                                                                                                                               Control de   existencias

y salidas del

Page 11: LIBROS AUXILIARES

Concepto y formas de presentación de los libros auxiliares de compra y de venta

- Libro de Compra y Venta: es donde se lleva un registro cronológico de todas las compras y ventas para los contribuyentes al Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Registro de ComprasEn este libro van los registros de las compras realizadas a los proveedores, Contiene el

registro de todas las adquisiciones realizadas, tanto de bienes como de servicios, de acuerdo con el giro de mi negocio. Todos los movimientos deben estar sustentados con los comprobantes permitidos por la administración tributaria. En caso de ser una compra a un proveedor se le conocerá como compra corriente, si es pago de luz agua o teléfono se le conocerá como pago a servicios; a estos valores les tenemos que incorporar el pago del IGV para poder obtener el precio de compra, los montos agregados también tienen que estar registrados en el libro .

Page 12: LIBROS AUXILIARES

Concepto y formas de presentación de los libros auxiliares de compra y de venta

 Registro De Ventas

En este libro van los registros de las ventas realizadas a los clientes, es un libro auxiliar que centra la información referida a las operaciones de ventas realizadas por la empresa, registradas en forma cronológica, comprobante por comprobante. al valor de la venta se le incluye el IGV para así obtener el precio venta, las condiciones de pago pueden ser al contado crédito o letras.

Los libros auxiliares de compra y venta pueden ser digitales y de manera física para tener un respaldo de la información financiera con respecto a este asiento contable.

Page 13: LIBROS AUXILIARES

Concepto y características de los libros auxiliares de cuentas por pagar y cuentas por cobrar

El libro auxiliar cuentas por cobrar es donde se registran los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a mercancías o prestación de servicios, única y exclusivamente a favor de la empresa y para esto existen programas para llevar a cabo las operaciones.

Características:

• Se registran de manera cronológica

• Son (títulos de crédito, letras de cambio y pagaré)

• Representan derechos de cobros de los cuales se espera recibir en

Efectivo.

• Representan deudas que adeudan las entidades a una empresa por la venta de productos y servicios.

Page 14: LIBROS AUXILIARES

Concepto y características de los libros auxiliares de cuentas por pagar y cuentas por cobrar

El libro auxiliar de cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a una parte acreedora.

Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago, registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en sus cuentas. Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es acelerado.Características:

• Se registran de manera cronológica

• Pueden ser pagados en efectivo o cheques

• Representan la suma que se adeuda en una fecha específica por la compra de productos o servicios.

Page 15: LIBROS AUXILIARES

Importancia de la utilización de libros auxiliares

Son de gran importancia debido a que con ellos se puede resumir las operaciones que realiza una empresa mucho mas fácil y rápido. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar, en lo funcional constituyen una fuente ordenada de datos que facilita una adecuada administración.

Ventajas

• Permiten la división del trabajo • Incrementan la rapidez del trabajo

Desventajas

• El libro diario no muestra el movimiento y el saldo de cada una de las cuentas.• El libro de mayor no muestra las operaciones de forma detallada.

Page 16: LIBROS AUXILIARES

Conclusión

Los libros auxiliares tienen por objeto registrar de forma analítica y detallada toda la información que se registrar en los libros principales. La estructura de los libros auxiliares suele ser muy variada y en algunas ocasiones suelen ser archivos fotocopiados. Se pueden usar métodos informáticos a fin de que sea más rápida y efectiva la información. En ellos se puede encontrar la información que se registrar en el libro diario y en el libro mayor. El número de libros auxiliares es ilimitado ya que se llevan según las obligaciones que tiene cada empresa en sus cuentas. Esto conlleva a que los registros contables que se llevan dentro de una empresa tengan mayor orden y se logre más eficiencia en el área administrativa.