Top Banner
LEY DEL MÍNIMO Y LEY DE LA TOLERANCIA
28

leydelminimoylaleydetoleranciMake it easier for other people to find your content by providing more information about it.Make it easier for other people to find your content by providing

Sep 13, 2015

Download

Documents

Make it easier for other people to find your content by providing more information about it.Make it easier for other people to find your content by providing more information about it.Make it easier for other people to find your content by providing more information about it.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Diapositiva 1

LEY DEL MNIMO Y LEY DE LA TOLERANCIA

La biomasa total de cualquier organismo ser determinada por el nutriente que se encuentre en la menor concentracin en relacin a los requisitos del organismo.LEY DEL MNIMO

elemento menos disponible (en este caso potasio [K]), limita la produccinPara producirse y prosperar en una situacin determinada, el organismo ha de tener materiales esenciales que son necesarios para el desarrollo y la reproduccin. Estos requisitos bsicos varan con las especies y con las situaciones.

LEY DEL MINIMO, DE LlEBlG

Justus Von Liebig (1803-1873) qumico alemn.Aceptado como padre de la agricultura moderna, aplic el concepto de balance propio a su teora de la nutricin vegetal dando forma a su teora mineral.

Liebig fue un precursor en el estudio de los efectos de diversos factores sobre el desarrollo de las plantas.Uno de sus logros ms renombrados fue la invencin delfertilizantea base de nitrgeno(descrito en su publicacin de1840,Qumica orgnica y su aplicacin a la agricultura y a la fisiologa).

Liebig mejor el anlisis orgnico y descubri que las plantas se alimentan gracias alnitrgenoy aldixido de carbonodel aire (con la contribucin demicrobiosque realizan las conversiones a compuestos delnitrgeno) y de los minerales del suelo.

Su formulacin de que el desarrollo de una planta depende de la cantidad de alimento que le es presentado en cantidad mnima, se ha llegado a conocer como ley del mnimo, de Liebig.

RECURSOS Todas las cosas consumidas por un organismo. Cualquier elemento o cosa susceptible de ser utilizado(consumido) por un organismo en alguna fase de su vida y necesario para su crecimiento, supervivencia, reproduccin y otras funcionesLuz Agua elementos nutritivosOxgeno en abundanciaCo2Otros organismosAlimentosNutrientes minerales (K, B etc.)

la ley del mnimo no es ms que un aspectodel concepto de los factores limitativos, que no es otra cosa, a su vez, que un aspecto del control de los organismos por el medio ambiente

a) El primero es la restriccin en el sentido de que la ley de Liebig es slo aplicable estrictamente en condiciones de estado estable, esto es, cuando las entradas de energa y materiales compensan las salidas.Liebig han revelado que, para que resulte til en la prctica deberan aadirse al concepto dos principios subsidiarios:

b) La segunda concentracin importante es la del factor de interaccin. As, por ejemplo,la alta concentracin o la disponibilidad de una substancia o la accin de algn otro factor distinto de aquel del mnimo podr modificar acaso la intensidad de utilizacin de ste.

NECESIDAD DE AMPLIACIN DE LA LEY DEL MNIMO

Para incluir a todos los factores ecolgicos, no slo a los recursos nutricionales.Para incluir a todos los organismos no slo a las plantas Para contemplar la posibilidad de que un factor ecolgico puede ser limitante tambin por exceso, no slo por defecto.

Adems la Ley del Mnimo slo es aplicable estrictamente si el medio es estable (estado constante = las entradas se equilibran con las salidas), lo que no es habitual en la naturaleza (concentraciones rpidamente cambiantes e interaccin entre los factores).

LEY DE LA TOLERANCIA DE SHELFORD

La existencia y la prosperidad de un organismo dependen del carcter completo de un conjunto de condiciones.

La ausencia o el desmedro de un organismo podrn ser debidos a la deficiencia o al exceso cualitativos o cuantitativos con respecto a uno cualquiera de diversosfactores que se acercarn tal vez a los lmites de tolerancia del organismo en cuestin.

(1877 -1968) fue un zologo y animal ecologista que ayud a establecer la ecologa como un campo independiente de estudio.Victor Ernest ShelfordNo slo la exigidad de algo podr constituir un factor limitativo, como lo propuso Liebig, sino tambin el exceso de algo, como en el caso de factores como sol, luz y agua.As, pues, tienen los organismos un mximo y un mnimo ecolgicos, con un margen entre uno y otro que representa los limites de tolerancia.

Por exceso de carbono la planta empieza a perecer. CONDICIONES Factores abiticos que influyen en la supervivencia y el rendimiento de los organismos pero que no pueden ser consumidos ni utilizados

Temperatura Toxicidad pH Pendiente Humedad Orientacin Viscosidad Altitud Salinidad Textura ,etc.

La idea del efecto limitativo del mximo, tanto como el del mnimo, fue incorporada a la ley de tolerancia por V. E. Shelford.Se ha estudiado ecologa de la tolerancia, de modo que se conocen actualmente los lmites dentro de cuyo margen diversas plantas y animales pueden existir. Son Este mtodo fisiolgico nos ha ayudado a comprender la distribucin de los organismos en la naturaleza.

Ejemplo : El agua es el principal factor de definicin de los principales biomas en bosques, pastizales y desiertos. Y la temperatura determinar la clase de bosque.

La distribucin de las especies vegetales que caracterizan los principales biomas del planeta est determinado en gran parte por los factores abiticos de precipitacin y temperatura.Describe la forma en que esas variables abiticas controlan la abundancia de organismo en un ecosistema.Establece que cada organismo necesita una serie de condiciones para sobrevivir y desarrollarse.

Algunos principios subsidiarios de la ley de tolerancia pueden enunciarse como sigue:

Los organismos pueden tener acaso un amplio margen de tolerancia para un factor, y un margen angosto, en cambio, para otro.

2) Los organismos con mrgenes amplios de tolerancia para todos los factores son los que tienen ms probabilidades de estar extensamente distribuidos.20 3) Cuando las condiciones no son ptimas para una especie con respecto a un determinado factor ecolgico, los lmites de tolerancia podrn acaso reducirse con relacin a otros factores ecolgicos.

4) Con mucha frecuencia se descubre que los organismos no viven efectivamente, en la naturaleza, en las condiciones ptimas

5. El periodo de la reproduccin suele ser un periodo crtico en que los factores ambientales tienen ms probabilidades de ser limitativos.La presencia y la abundancia de organismos en un ambiente estn determinados, no solo por los nutrientes sino tambin por factores fisicoqumicos.

Para expresar los grados relativos de tolerancia se ha generalizado en ecologa el empleo de una serie de trminos que se sirven de los prefijos esteno, que significa angosto, y euri, que tiene el significado de amplio. As, por ejemplo:

lquenesArrecife de coralEuritermas

estenotermos

24La Ley del Mnimo y la Ley de Tolerancia

Pueden reunirse en un principio ms amplio que se conoce hoy da como el concepto de Factor Limitante:

Un factor ecolgico juega un papel limitante cuando se encuentra ausente o reducido por debajo del mnimo crtico, o bien si supera el mximo nivel de tolerancia (Dajoz 1979).La presencia y el xito de un organismo o de un grupo de organismos dependen de un conjunto de condiciones. Dicho de otra forma, condiciona las posibilidades de xito de un organismo en sus intentos de invasin del medio, tanto por exceso como por defecto.

26Combinando la idea del mnimo y el concepto de los lmites de tolerancia llegamos al concepto ms til y general de los factores limitativos. As, por ejemplo, los organismos estn regidos en la naturaleza:

1) por la cantidad y la variabilidad de materiales de los que existe un requisito mnimo y por los factores fsicos que son crticos. 2) por los lmites de tolerancia de los organismos mismos a stos y otros componentes del medio.la presencia del xito de un organismo o grupo de organismos en un ecosistema depende tanto de sus necesidades nutritivas como de la tolerancia del ambiente (Odum 1971).