Top Banner
LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL / SNOLL Luis Vásquez Zubieta MR2 Radiología HNCASE Unidad de Mama - HNERM
46

Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

Aug 17, 2015

Download

Health & Medicine

Luis Zubieta
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL / SNOLL

Luis Vásquez Zubieta

MR2 Radiología HNCASE

Unidad de Mama - HNERM

Page 2: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 3: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

MARCADO CON ARPON

Page 4: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

MARCADO CON ARPON

Page 5: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

GANGLIO CENTINELA:• Inyección subareolar en el cuadrante afecto de una dosis de 74 MBq de 99mTc-Nanocoloide en un volumen de 0.5 ml, el día anterior a la intervención.• Localización gammagráfica del GC obteniendo proyecciones anterior y lateral.• Marcaje en piel de la proyección del GC.

Page 6: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

LESIÓN NO PALPABLE:•Localización de la LNP mediante estereotaxia ó ecografía.•Inyección intratumoral del radiotrazador el mismo día de la intervención de una dosis de 18.5 MBq de 99mTc-Nanocoloide en un volúmen de 0,2- 0,3 ml.•Control gammagráfico.

Page 7: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 8: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 9: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 10: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 11: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 12: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 13: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 14: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 15: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 16: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 17: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 18: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 19: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 20: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 21: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 22: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 23: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 24: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Figura 4: Arpón J de Homer. La superior muestra el arpón de nitinol dentro de la aguja introductora. La Imagen inferior muestra el arpón de nitinol empujado a través de la aguja para formar el bloqueo J.

Page 25: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

ROLL como método de localización y extirpaciónde lesiones no palpables. Consiste en la inyección intralesional de partículas de albúmina humana conjugadas con 99mTc, lo que llamamos “radiofármaco”, a través de una punción directa guiada por ecografía o mamografía. El radiofármaco se compone, por un lado, de una molécula de soporte y, por otro, el radionúclido, combinados en un producto comercialdiseñado para su uso clínico. Esta forma de presentación permite que el producto siga una ruta metabólica según el soporte y además emita una radiación que se podrá registrar de forma externa mediante sondas adecuadas.Se detecta la radiación gamma emitida por el radionúclido administrado. Dependiendo del tamaño de las partículas de la molécula de soporte, la difusión del producto posee características diferenciales. Para la técnica de ROLL, como se describió originalmente, se usa predominantemente macroagregados de albúmina que permitirán la localización exacta del lugar donde se administró, dado que su difusión es menor, puede persistir en el lugar de inyección el tiempo suficiente para poder localizar y extirpar la lesión marcada con un margen horario óptimo. Como comentaremos posteriormente, también se usan otros soportes que resultan adecuados.

Page 26: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Biopsia selectiva del ganglio centinela.Hablamos de la técnica estrella en la actualidad para estadificación del cáncer de mama no avanzado, cuya difusión mundial es incontestable y se acepta como la prueba de referencia frente a la linfadenectomía clásica.No es objeto de esta revisión profundizar en el tema, pero habrá que admitir que, en virtud de su aceptación y amplia difusión, todos los grupos de vanguardia en el tratamiento del cáncer de mama han ido obteniendo un excelente manejo de la metodología que corresponde a la cirugía radioguiada y de la que la biopsia selectiva del ganglio centinela es su mejor exponente. Básicamente el procedimiento consiste en la administración del radionúclido en el interior de la lesión (intratumoral), periféricamente a ella (peritumoral) o bien subdérmica, intradérmica en el mismo cuadrante anatómico o periareolar y lalocalización de la primera estación de drenaje tumoral o mamario, que denominamos centinela; concepto que se encuentra en revisión, pero cuya fiabilidad se muestra por la baja tasa de recidivas adenopáticas, inferior si cabe a las propias de la linfadenectomía clásica.

Page 27: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

SNOLL (Sentinel node and occult lesion localization) o método combinadoSurge de la combinación de los dos métodos anteriores y consiste en la localización simultánea de la lesión mamaria no palpable junto con la biopsia del ganglio centinela y esto va a ser posible en una sola intervención realizando previamente la marcación con una única o doble inyección. Así, los primeros autores en el Instituto Europeo de Oncología de Milán5,11-13 utilizan radiotrazadores de distinto tamaño para ambas técnicas, macroagregados para la lesión mamaria y microagregados para localizar el ganglio centinela. El grupo del Netherlands Cancer Institute de Ámsterdam publicó el método de inyección intralesional del radiocoloide para la biopsia selectiva del ganglio centinela y este método permitiría realizar conjuntamente los dos procesos14. El grupo de Milán observó una mayor tasa de eficacia técnica mediante la doble inyección de macroagregados intratumoral (el 100% de extirpación de lesión) y nanocoloide subdérmico (el 98,8% de localización del ganglio centinela), y descartaron otras opciones por poseer menor eficacia de forma significativa. Feggi et al15 proponen una sola inyección de coloide de albúmina (Nanocoll) administrando la mitad de la dosis intralesional y la otra mitad próxima al tumor pero más subdérmica, con lo que se consigue detectar la lesión en el 100% y el centinela, en el 97,3% de los casos.Barros et al16 usan una sola inyección intralesional de dextranos marcados con 99mTc y consiguen localizar la lesión en el 100% de los casos e identifican el ganglio centinela en el 97,3% de los casos. Gray et al10, del Lee Moffitt Cancer Center, utilizan dos radionúclidos distintos aplicando en la lesión una semilla de titanio marcado con 125I intratumoral, y para el ganglio centinela inyectan sulfuro coloidal marcado con 99mTc vía peritumoral, de estemodo no interfiere el recuento por ambas técnicas y consiguen localizar el 100% de las lesiones y el 98% de ganglios centinelas. Como observamos, hay diferentes opciones técnicas, se puede realizar una o dos punciones o aplicar radioisótopos distintos, pero en todas se mantieneuna eficacia técnica excelente.

Page 28: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Marcaje más idóneo para lograr su extirpación con márgenes libres y permitir una cirugía conservadora con buena cosmética y rigor oncológico. El marcaje se realiza en el servicio de Radiología utilizando como guía la técnica de imagen más adecuada para identificar la lesión, introducir el marcador y comprobar la correcta ubicación. En muchos casos con colaboración de Medicina Nuclear.

Cada método será usado en función de la experiencia de cada centro, aunque, sin duda, son los arpones metálicos y los radionúclidos los más difundidos.

OBJETIVO:

Page 29: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

CONCEPTOS DE MULTIFOCALIDAD

Y MULTICENTRICIDAD

MULTIFOCALIDAD : presencia de varios focos de carcinoma con menos de 5 cm. de distancia entre si, independientemente de su localización en la mama.

MULTICENTRICIDAD : presencia de focos de carcinoma localizados en distintos cuadrantes de una misma mama y separados entre si 5 cm. o mas.

Page 30: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 31: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 32: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 33: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 34: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 35: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 36: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 37: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 38: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 39: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 40: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 41: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 42: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 43: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 44: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 45: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

Page 46: Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll

LOCALIZACIÓN CON ARPÓN VS ROLL SNOLL

CONCLUSIONES

La técnica de ROLL presenta una eficacia similar a las técnicas habituales para la localización de LNP en mama según muestran los resultados de la literatura.

La técnica de SNOLL permite en un solo acto quirúrgico, la localización de la LNP y el GC.

Resultados preliminares: En todos los casos se localizó la lesión no palpable. Ninguna de la piezas quirúrgicas presentó márgenes afectos. En todos se identificó y extirpó el ganglio centinela.

En todos los trabajos resalta de forma evidente una tasa de localización de las lesiones mediante ROLL de un 100%, lo que demuestra que la técnica es fiable y fácilmente reproducible.