Top Banner
Lesiones inflamatorias del tubo digestivo Hansei Mariscal Nahomy Duarte Cindy Martínez
29

Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Oct 24, 2015

Download

Documents

Cindy MartinEz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Lesiones inflamatorias del tubo digestivo

Hansei Mariscal Nahomy Duarte Cindy Martínez

Page 2: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Esófago

Conducto musculomembranoso

Faringe – Estómago C6 - T11 3 porciones

Cervical Torácica Abdominal

20 – 25cm EENQ 2 Esfínteres superior e

inferior.

Page 3: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

E. cricoideo: 12 – 15

mm

E. aórtico 15 – 17 mm

E. diafragmático 15 – 20

mm

Page 4: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Esofagitis

Es un término general para cualquier inflamación del

esófago.

ERGE, Esófago de Barret, Esofagitis Infecciosa ( Candida,

Herpes simple y TB) y Esofagitis por cáusticos /drogas

Factores incrementan alcohol, cigarro, cirugía o

radiación en el pecho, ciertos medicamentos sin mucha

agua y vómitos

Síntomas: Disfagia, Pirosis, Regurgitación de líquido

amargo y Hematemesis

Page 5: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx
Page 6: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

La endoscopia muestra en el esófago congestión, eritema y edema de la mucosa y hemorragia puntiforme.

Se localiza habitualmente en la unión gastroesofágica.

Page 7: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Esófago de Barrett Metaplasia del epitelio columnar del esófago

distal. El Dx definitivo es endoscópico. 10 % de los ptes con ERGE. Rx: HH + Estenosis + úlcera. 30 – 40 veces para desarrollar

adenocarcinoma

Page 8: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Endoscopia

Page 9: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Esofagitis por Cándida

Infección más común del esófago Pacientes inmunodeprimidos Estudio del esófago con doble contraste

presenta una sensibilidad del 90 %: Placas que tienen una apariencia nodular fina,

granular, serpinginosa o adoquinada

Page 10: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

PIEL DE SERPIENTE

Page 11: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

ENGROSAMIENTO DE PLIEGUES

Page 12: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Endoscopia

Page 13: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Esofagitis Herpética VHS tipo I

En pacientes

inmunocomprometidos o normales

Úlceras puntiformes en 1/3 medio,

rodeadas por halo de edema sutil,

separadas de mucosa normal

En etapas avanzadas, es

indistinguible de la Candidiasis

En pacientes sanos las úlceras son

mas pequeñas

Odinofagia, fiebre y mialgias

Page 14: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Esofagitis por CMG

Pacientes inmunocomprometidos

Ulceras únicas, grandes, superficiales, de

forma ovoide

Se rodean de halo radiolúcido (edema)

Page 15: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Esofagitis medicamentosas

Tetraciclinas, quinidinas, potasio, AAS, alendronato

1/3 medio

Mecanismo: contacto con la mucosa de forma

permanente

Ulceras grandes, solitarias, con o sin edema

Curan a los 15 dias

Dx: quitando el medicamento en cuestión

DD: CMV, HIV, Ca superficiales

Page 16: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

ULCERAS GIGANTES POR ASPIRINA

Page 17: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx
Page 18: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Esofagitis cáustica

Los signos RX varían de acuerdo a la evolución,

gravedad y extensión de las lesiones

Afectan largos segmentos

Etapa aguda: bordes irregulares, ulceras e hipotonía.

Estudiar con Contraste hidrosoluble

Cicatrización al cabo de 3-6 semanas, intensa fibrosis

Estenosis progresiva – bordes lisos

Puede haber compromiso gástrico

Page 19: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx
Page 20: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Estomago

Ensanchamiento del tubo digestivo

entre 8 -11 cm

Se divide en 4 porciones: Fundus,

Cuerpo, Antro y Región Pilórica

Tres capas musculares: Externa

longitudinal, circular e incompleta

oblicua

Se estudia en simple de abdomen o

doble contraste.

Page 21: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Gastritis

Es la inflamación de la mucosa gástrica.

Son varias sus causas:

Malos hábitos alimenticios

Estrés

Abuso en el consumo de analgésicos

Desórdenes de autoinmunidad

Infección por Helicobacter pylori

Síntomas: Ardor, dolor en epigastrio,

acompañado de náuseas, mareos.

Page 22: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Gastritis Aguda

Gastritis enfisematosa: Producida por gérmenes productores

de gas (E. coli y Clostridium Wlechii)

Colección de gas dentro de la pared gástrica Los factores que pueden predisponer su aparición son: Ingestión de cáusticos ingestión excesiva de alcohol Refresco sabor cola Diabetes Isquemia y/o infarto gástrico Cirugía gastrointestinal Gastroenteritis Parasitosis

Page 23: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx
Page 24: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Gastritis corrosiva : Ingestión de ácidos o álcalis

Se forman úlceras longitudinales que corresponden a los

pliegues de la mucosa, o bien úlceras más extendidas. 

Page 25: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Gastritis erosiva: Ulceraciones superficiales que no penetran

a la muscular de la mucosa

En estudio de doble contraste parecen úlceras

varioliformes

Page 26: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Gastritis Crónica Es atrófica produce «área gástrica» irregular,

con formas poligonales separadas por surcos muy prominentes

Page 27: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Gastritis granulomatosa Enfermedad de Menetrier

Síndrome de hiperclorhidria, hipoproteinemia y pliegues gástricos gigantes.

Aumento general de los pliegues o localizados curvatura mayor o fundus.

Dolor posprandial. Pérdida de peso

Caquexia. Edema periférico Anemia

Page 28: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Figura 1. Estudio baritado esófago-estómago-duodeno en paciente con enfermedad de Ménétrier. Se observan pliegues gástricos severamente engrosados y tortuosos, más prominentes a nivel de la curvatura mayor de fondo y cuerpo (flechas blancas).

 Estudio baritado esófago-estómago-duodeno. Se observan pliegues gástricos severamente engrosados y tortuosos, más prominentes a nivel de la curvatura mayor de fondo y cuerpo

(flechas blancas).

Page 29: Lesiones inflamatorias del tubo digestivo.pptx

Enteroclisis por TC, reconstrucción coronal. Se observa engrosamiento parietal gástrico difuso, con pliegues prominentes y aumento de la captación de medio de contraste en la mucosa (flechas blancas).