Top Banner
Lesiones de TCI Angioplastía en vaso no protegido Alejandro Paredes C. Residente Programa de Formación en Cardiología Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, 12 de Mayo, 2012.
30

Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

Jan 12, 2017

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

Lesiones de TCI – Angioplastíaen vaso no protegido

Alejandro Paredes C.Residente Programa de Formación

en CardiologíaPontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, 12 de Mayo, 2012.

Page 2: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido
Page 3: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido
Page 4: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido
Page 5: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

• TCI: Irriga >75% del miocardio Mayoría sintomáticos y/o alto riesgo CV

• Estenosis significativa de TCI:

• Lesión ≥50% del diámetro del vaso

• IVUS: diámetro luminal ≤ 2.8 mm

• Área luminal ≤ 5.9 mm2

• FFR ≤ 0.75

• Compromiso aislado de TCI: 6-9% Si (+) 70-80% enfermedad multivaso.

• 50% de las lesiones a nivel distal involucrando la bifurcación la mitad son

altamente calcificadas.

• Mal pronóstico con tratamiento médico aislado.

• Mortalidad de 20% a 1 año y 50% a 7-10 años

Tronco coronario izquierdo (TCI)

Page 6: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

• CABG ofrece una marcada ventaja en la mejora de la sobrevida en la

mayoría de los pacientes.

• PCI puede ser protegida y no protegida.

• IVUS/FFR son el método ideal para confirmar y cuantificar el grado de

estenosis

• BCIA es raramente necesario para lesiones ostiales o en segmentos medios,

no así a nivel distal, sobre todo si comprometen la bifurcación.

• Uso de GP IIb/IIIa

• Uso de aterectomía rotacional en lesiones altamente calcificadas

Tronco coronario izquierdo (TCI)

Page 7: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

• Estudios observacionales sugieren resultados equivalentes entre

ambas formas de revascularización.

• CABG presentaría una incidencia mayor de resultados adversos

hospitalarios, muerte, IAM y ACV.

• Necesidad de repetir revascularización son más altas en PCI.

• PCI de inmediato en contexto de IAM c/SDST

PCI v/s CABG

Page 8: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido
Page 9: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido
Page 10: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

• Tasas de TVR más bajas con DES

• Se recomienda DES en aquellos pacientes que pueden mantener

doble antiagregación plaquetaria por al menos 12 meses.

DES v/s BMS

Page 11: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

BMS y TCI no protegido

Registro ULTIMA

• Alta tasa de éxito inicial

• Alta tasa de mortalidad posterior 25% a 1 año

• 30% de TVR (PCI o CABG) a 1 año

• Lesiones de >4.75 mm de diámetro un BMS puede ser suficiente

Circulation 2001;104:1609-14.

Page 12: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

DES y TCI no protegido

• Estudiado en lesiones proximales/ostiales y distales

• Mortalidad: Hospitalaria de 2% 1 año de seguimiento: 7%

• Repetir revascularización: 13%

• TVR: 4-5% en segmento proximal y medio

40% en segmento distal múltiples stent

• SES v/s PES: sin diferencias

• Registro DELFT: tasa de muerte a 3 años fue más alta en aquellos tratados de emergencia que aquellos electivos (21.4% y 6.2%)

J Am Coll Cardiol 2008;51:538-45

Page 13: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

MAIN COMPARE

• Se evaluaron 1102 pacientes con enfermedad de tronco no protegido

a quienes se les implantó un stent (BMS o DES) y 1138 que fueron

sometidos a CRM.

• Sin diferencias en mortalidad ni MACCE entre PCI y CABG.

• Grupo PCI fue asociado a mayores tasas de TVR que CABG.

Page 14: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

N Engl J Med 2008;358:1781-92

N Engl J Med 2008;358;1851-53

Page 15: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

J Am Coll Cardiol 2008;51:885-92

Page 16: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

• Compromiso distal presente en la mayoría de los casos (60-94%)

• Mejor pronóstico a nivel proximal.

• PCI distal es más susceptible de reestenosis, y el ostium de la ACX

es especialmente susceptible a la recurrencia.

• Tasa de TLR es baja (<5%) en PCI con stent único a nivel de la

bifurcación.

• Resultados más pobres cuando las lesiones distales en bifurcación

son tratadas con 2 stents(crush o kissing) con tasas de TLR de hasta

25%.

TCI distal v/s proximal-medio

Page 17: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido
Page 18: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

PCI v/s CABG

• A favor de PCI

• Pacientes de bajo riesgo

• Buena FEVI

• Sin compromiso distal

• Sin estenosis calcificada

de TCI

Page 19: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

• Técnicamente dificultoso y controversial

• Pacientes con FEVI conservada y

• Sin calcificación distal del TCI a nivel de la bifurcación que involucre

ostium de ADA y ACX

• PCI podría ser considerada en:• Pacientes mayores (octogenarios)

• ACX pequeña

• Ausencia de lesiones complejas adicionales (bajo score de Syntax)

• Malos candidatos quirúrgicos:

• Enfermedad coronaria distal no favorable para CABG

• Alto riesgo quirúrgico (alto Euroscore)

• Comorbilidades

• Situación clínica de emergencia: oclusión aguda de TCI

PCI v/s CABG

Page 20: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

• A favor de CABG

• Enfermedad de TCI altamente calcificada

• Función VI disminuida

• Aquellos con enfermedad de 2 ó 3 vasos asociada

• Baja probabilidad de alcanzar revascularización completa con PCI

• Enfermedad microvascular candidata a CABG, particularmente en

pacientes diabéticos:

• Con lesión distal en bifurcación y FEVI reducida

• Con lesión distal en bifurcación y ACD ocluida

• Con lesiones complejas adicionales sobre los otros vasos (alto

score de Syntax)

PCI v/s CABG

Page 21: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido
Page 22: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido
Page 23: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

BCIA electivo

• Podría prevenir eventos intraprocedimiento

• Pacientes de alto riesgo:

– Lesión localizada en segmento distal (lesión en bifurcación)

– LVEF <40%

– Aterectomía

– Angina inestable

– Enfermedad crítica de ACD

N Engl J Med 2008;358:1781-92

Page 24: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

BCIA e intervenciones en UPLM

Page 25: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido
Page 26: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido
Page 27: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido
Page 28: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

• Evaluación de lesiones en TCI por equipo multidisciplinario.

• CABG es asociada con mayores resultados adversos

intrahospitalarios, incluyendo muerte, IAM y ACV.

• PCI con stent es asociada a mayor necesidad de revascularización

del vaso objetivo en el seguimiento a largo plazo.

• Lesiones distales tienen peores resultados que aquellas más

proximales.

• Datos limitados debido a recomendaciones de Sociedades Científicas

que sugieren CABG como primera opción.

Conclusiones

Page 29: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

"PCI with stenting of left main lesions may be

considered in patients with anatomic conditions

that are associated with a low risk of PCI

procedural complications and clinical conditions

that predict an increased risk of adverse surgical

outcomes"

Page 30: Lesiones de Tronco coronario izquierdo -ÂÂ AngioplastÃa en vaso no protegido

Reunión ClínicaHemodinámica

Alejandro Paredes C.Residente Programa de Formación

en CardiologíaPontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, 14 de Mayo, 2012.