Top Banner
Hablar en la escuela en Primer grado Primeros encuentros entre El alumno y el docente. Primeros y verdaderos diálogos
9

LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA HERRERA

Aug 20, 2015

Download

Education

Moni Mendez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA HERRERA

Hablar en la escuela en Primer grado

Primeros encuentros entreEl alumno y el docente. Primeros y verdaderos diálogos

Page 2: LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA HERRERA

Aprender a leer y Escribir en la escuela

Los alcances de lo que implica estar alfabetizado se modifican en función de los cambios en las distintas sociedades.

Page 3: LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA HERRERA

La alfabetización inicial

Los niños que participan tempranamente en actividades alfabetizadoras, en su entorno primario y en la escuela adquieren conocimientos sobre la escritura.

Page 4: LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA HERRERA

COMPRENCIÓN Y EXPRECIÓN ORAL 1ºGRADO

Page 5: LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA HERRERA

EJE : COMPRENCIÓN Y EXPRECIÓN ORAL

Lugar de continuos intercambio

Un propósito que todos los niños se animen a participar en las conversaciones en la clase

Siempre que conversamos en la escuela estamos enseñando a hablar o a escuchar mejor

Los chicos cuentan sus historias y conversan usando las formas de habla de su comunidad

Es tarea de la escuela que los alumnos puedan comprender textos expresados en diferentes variedades lingüística

Se a priorizado la producción asidua de narraciones de experiencias personales

Ingresan en este grado poemas ,coplas ,canciones adivinanzas

Page 6: LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA HERRERA

Maestra: a ver Sabrina, contamos que te pasoSabrina o estaba en la cama y me levante para tomar aguaMaestra ¿ era de noche?Sabrina si, era de noche y estaba lloviendo, y yo fui ala cocina y mi hermano me trajo el osoAsí …el león Maestra imagínense , de noche lloviendo y Sabrina iba caminando por su casa y apareció su hermanoDaríoSabina me asustoMaestra te asusto ¿y vos que hiciste cuando viste el muñeco?Sabrina me fui corriendo ala cama de mi mamá.Maestra pero vos ¿ te diste cuenta en el momento? ¿ te diste cuenta en el momento?O pensaste que era un monstruo?Sabrina yo pensé que era un monstruoMaestra con razón ¡que susto que te pegaste

Page 7: LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA HERRERA

ACTIVIDAD: EL RELATO LIBRE

Este Relato es iniciativa de los niños pero motivados por el

docente

El docente orienta al que hablar y los demás aprenden a escuchar al

compañero

En esta interacción , la maestra proporciona un admiaje para el relato de

los niños , por medio de preguntas ,la lleva a explicar la situación

Las intervenciones finales están orientadas a que Sabrina describa lo que

sintió

para que los chicos se interesen por escuchar a los otras y por contar lo que les

pasó , es necesario que el aula sea un lugar en donde estas historias se valoren, un ámbito

en el que se le de tiempo y atención a los que quieran contar algo, proponer, presentar sus

preguntas

Page 8: LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA HERRERA

Objetivo del diseño curricularFortalecer su capacidad y disposición para expresar y

compartir ideas, conocimientos, experiencias, sentimiento, deseos y preferencias demostrando interés

por ser escuchado y entendido

El alumno necesita muchas practica para desarrollar la habilidad de escuchar . Los ejercicios deberían ser frecuentes , breves e intensivos son mas útiles las

actividades cotas ,variadas, activas ( juegos ,dictados, diálogos)

Una de las características de la expresión oral en las aulas es el de insistir más en la corrección del habla y menos en la

fluidez expresiva

Se pone en juego el aprendizaje cooperativo en donde para constituirse como equipo de trabajo real y productivo los

alumnos tienen que entrenarse y desarrollar las habilidades necesarias para saber dialogar conversar , escuchar a los

demás.

Page 9: LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA HERRERA

La evaluación de la oralidad

* La comprensión y producción oral constituye un eje con contenidos propios y requieren enseñanza sistemática y evaluación permanente.

*Desarrollar el habla y la escucha conlleva animarse a tomar la palabra.

*conversar con distintas personas para hacer muchas cosas diferentes de las que se hacen en el hogar.

*Los niños pequeños no se consideran así mismo interlocutores del docente .Muchos chicos participan de la conversación sin hablar con sus gestos, sus miradas sus risas.

*Otros chicos se animan desde un comienzo, a tomar la palabra.

*El desarrollo de la oralidad es un proceso extendido en el tiempo y la escuela requiere un trabajo y una evaluación especifica.