Top Banner
1. Estructura y propiedades físicas. 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanos y factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropano ciclobutano y ciclopentano. 3.2. Conformaciones del ciclohexano y derivados. 3.2. Enlaces ecuatoriales y axiales en el ciclohexano. 4. Configuraciones y conformaciones. 5. Cicloalcanos policíclicos. Lección 7: CICLOALCANOS
20

Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1....

Feb 25, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

1.Estructura y propiedades físicas.

2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos.

3. Conformaciones de cicloalcanos y factores que

influyen en ellas

3.1. Ciclopropano ciclobutano y ciclopentano.

3.2. Conformaciones del ciclohexano y derivados.

3.2. Enlaces ecuatoriales y axiales en el ciclohexano.

4. Configuraciones y conformaciones.

5. Cicloalcanos policíclicos.

Lección 7: CICLOALCANOS

Page 2: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Son poco polares y sus propiedades físicas son similares a las de los alcanos acíclicos

ramificados. Tienen p.e. y p.f. más altos y densidades mayores que los correspondientes

alcanos acíclicos lineales, debido probablemente a su mayor rigidez y simetría que

permiten unas fuerzas intermoleculares de atracción (London) más efectivas.

Puntos de ebullición Puntos de fusión

Densidad

Estructura# y propiedades físicas

# Para estructura, ver Lección 3

Page 3: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Estereoisomería. Isomería geométrica

C C

H3C-H2C

H3C

CH3

H

C C

H3C

H3C-H2C

CH3

H

(Z)-3-metilpent-2-eno (E)-3-metilpent-2-eno

H3C

CH3

H

H

H3C

H

H

CH312

12

cis-1,2-dimetilciclopentano trans-1,2-dimetilciclopentano

CH3

H

Br

H

Br

H H

CH3

cis-1-bromo-3-metilciclohexano cis-1-bromo-3-metilciclohexano

axial-axial ecuatorial-ecuatorial

En sistemas cíclicos:

En dobles enlaces:

Lección 5

Page 4: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos

T

TENSION DE ANILLO = Tensión angular + tensión torsional

Tensión angular es la desestabilización

debida a la compresión del ángulo

tetraédrico (109.5º) hasta el requerido

para la formación del ciclo que se da en

los carbonos sp3 de los cicloalcanos

Page 5: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Tensión torsional se debe a la

repulsión de los pares de electrones

σ de enlaces que están eclipsadosHH

HH

H

H

Tensión estérica se debe a las

fuerzas de Van der Waals

repulsivas que se dan entre

átomos que se ven forzados a

acercarse más de lo que

permiten sus radios atómicos

CH3

H

H

H

CH3

H

Tensión torsional y tensión estérica

Lección 5

Page 6: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Ciclopropano

Page 7: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Ciclobutano

Page 8: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Ciclopentano

Page 9: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Ciclohexano1

Page 10: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

2

Page 11: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

3

Page 12: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

4

Page 13: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

CH3H

H

H

H

H

H

H

H

H

H

H

HH

H

H

H

H

CH3

H

H

H

H

H

1C4

4C1

1

234

56

123

4 56

CH3 ecuatorial CH3 axial

∆E = 1.8 Kcal/mol

1-Metilciclohexano: dos conformaciones de distinta energía

1Derivados del ciclohexano

Page 14: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Derivados del ciclohexano 2

Page 15: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Configuraciones y conformaciones

Los derivados monosustituídos de

cualquier cicloalcano siempre

poseen un plano de simetría interno

Son aquirales

No presentan tampoco isomería

geométrica

Derivados disustituídos de cicloalcanos:

S S R R R S

Ejemplo:

1

Page 16: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Ciclohexano 1,1-disustituído

Derivados disustituídos de ciclohexano:

Los ciclohexanos 1,1-disustituidos no tienen isómeros configuracionales. Su equilibrio

conformacional será degenerado si R y R' son iguales. Si son diferentes, predominará

la forma silla que tenga en ecuatorial el sustituyente más voluminoso.

Los ciclohexanos (1,2), (1,3) y (1,4) disustituidos tienen 2 isómeros

configuracionales: cis y trans.

Cada uno de ellos posee dos conformaciones silla en equilibrio:

En cada caso el equilibrio conformacional estará desplazado hacia la

forma silla que menos sustituyentes tenga en axial y/o la que tenga el

sustituyente de mayor energía conformacional en disposición

ecuatorial.

2

Estudiemos ahora cada uno de ellos:

Page 17: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Isómero 1,2 cis

Par de enantiómeros

Si R = R’ = CH3

R

R'

R

R'

CH3

CH3

CH3

CH3S

R

R

S

Enantiómeros conformacionales

Isómero 1,2 trans

R

R'

R

R'

Par de enantiómeros

Si R = R’ = CH3

CH3

CH3

CH3

CH3

S

S

R

R

Par de enantiómeros

Ciclohexano 1,2-disustituído 3

Page 18: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Isómero 1,3 cis

Par de enantiómeros

Si R = R’ = CH3

Meso (aquiral)

Isómero 1,3 trans

Par de enantiómeros

Si R = R’ = CH3

Par de enantiómeros

Ciclohexano 1,3-disustituído 4

R R

R' R'

CH3 CH3

S

R

R

S

CH3CH3

σ

R R

R' R'

CH3 CH3

S

R

R

S

CH3CH3

Page 19: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Ciclohexano 1,4-disustituído

Isómero 1,4 cis

Isómero 1,4 trans

No hay C*. Hay

plano de simetría

interno

aquiral

aquiral

5

Page 20: Lección 7: CICLOALCANOS · 2007. 3. 23. · 2.Tensión de anillo. Estabilidad relativa de cicloalcanos. 3. Conformaciones de cicloalcanosy factores que influyen en ellas 3.1. Ciclopropanociclobutanoy

Cicloalcanos policíclicos