Top Banner

of 19

Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

Aug 07, 2018

Download

Documents

walopezma
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    1/51

    1

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    2/51

    Qué es un bien?

    2

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    3/51

    Qué es un servicio?

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    4/51

    4

    El Proceso de Diseño

    Prueba piloto ypruebas finales

    Lanzamiento de unnuevo producto

    Generación deIdea

    Estudio deFactibilidadConceptoConcepto

    del productodel producto

    EspecificacionesEspecificacionesde desempeode desempeo

    !iseoFuncional

    Plan de diseo

    !iseo deproducción

    "evisión y prueba de"evisión y prueba deprototiposprototipos

    Especificaciones deEspecificaciones de !iseo!iseo

    EspecificacionesEspecificacionesdede #anufactura o#anufactura ode entre$ade entre$a

    ProveedoresProveedores

    Invest% !esarro%Invest% !esarro%

    ConsumidoresConsumidores

    #ar&etin$#ar&etin$

    CompetidoresCompetidores

    Especificaciones finalesEspecificaciones finalesde diseo y procesode diseo y proceso

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    5/51

    '

    ¿Cuál es el resultado del Diseño de un

    bien?

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    6/51

    Tipos de diseño de servicios

    (

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    7/51

    Para el diseño de organizaciones de

    servicios considere

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    8/51

    Estrategia de servicio

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    9/51

    Diseños de servicio con enfoque de

    la lnea de producci!n

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    10/51

    Diseños de servicio con enfoque a la

    participaci!n del cliente

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    11/51

    Proceso

    11

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    12/51

    "endi#iento del proceso

    12

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    13/51

    El rendi#iento$ contenido de traba%o$ tie#po

    de ciclo$ & el traba%o en proceso

    ' "endi#iento ( El tie#po para una unidad se #ueva a través del proceso' El contenido de traba%o

     ( )a cantidad total de traba%o necesario para producir una

    unidad de producto *#edido en el tie#po+

    ' Tie#po de ciclo ( El tie#po pro#edio entre las unidades producidas del

    proceso

    ' El traba%o en proceso *,-P+

     ( Ele#entos no ter#inados de un proceso de producci!nen espera de su posterior procesa#iento

    ' Rendimiento = Tiempo de ciclo del proceso x WIP 

    1)

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    14/51

    14

    Tipos de procesos

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    15/51

    Decisiones sobre procesosDecisiones sobre procesos

    1'

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    16/51

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    17/51

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    18/51

    .atriz /ien ( Proceso

    Procesocont*nuo

    Proceso deProyecto

    L*nea deproceso

    Proceso porlotes $randes

    Proceso porlotes pe+ueos

    ,1- ,2- ,)- ,4-!emanda ba.a Productos variados con Pocos /lto volumen0ecos a ba.o a moderada demanda productos estandarizadopedido del alto volu3consumidor men

    Caracter*sticas delProceso

    ,1-Procesopersonalizadofleible con

    secuencia 5nica detareas

    ,2-Linea de flu.ointermitente traba.omoderadamentecomple.o

    ,)-L*nea cont*nua6raba.o altamenterepetitivo

    ,4-Flu.o cont*nuo   #

      e  n  o  r  c  o  m  p   l  e   .   i   d  a

       d 2  m  e  n  o  r   d   i  v  e  r  $  e  n  c   i  a 2  y  m   7  s

       f   l  u   .  o  s   d  e   l   *  n  e  a

    #enos personalización y mayor volumen

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    19/51

    -ntegraci!n 0ertical

    18

    Materias Primas

    Procesos de la Empresa

    Clientes

    Integraciónhacia atrás

    Integraciónhacia adelante

    Ventajas cuando se logra:•mejor calidad•puntualidad•

    aprovechamiento•competencias personale•equipo•espacio

    •con alto volumen•especialización•efciencia

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    20/51

    1utsourcing 2 0enta%as

    '  3tractivo inicial#ente para ba%os vol4#enes

    ' .e%or calidad

    '  35orro de costos

    ' Co#petencia #undial

    ' 6or#aci!n de corporaciones virtuales

    ' "ed de e#presas

    '  3ctividades 5abituales7

     ( .anufactura$ distribuci!n$ servicios te#porales

    29

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    21/51

    6le8ibilidad de "ecursos

    ' 6uerza de Traba%o

     ( 5abilidades interca#biables29flu%o fle8ible

     ( servicio confiable & reducci!n cuellos de

    botella

     ( capacitaci!n & adiestra#iento

    ' Equipo

     ( Ciclos de vida corto & alta personalizaci!n

     ( 0ol4#enes ba%os

    21

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    22/51

    Participaci!n del Cliente

    '  3utoservicio

     ( prioridad co#petitiva el precio

     ( el cliente for#a parte del proceso

    ' :elecci!n de Producto ( especificaciones propias

     ( participaci!n en el diseño

    ' Tie#po & lugar  ( lugar es parte del diseño

     ( desplaza#iento de operadores

    22

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    23/51

    -ntensidad del Capital

    '  3uto#atizaci!n

     ( #a8i#iza eficiencia

     ( costo variable #ás ba%o

    '  3uto#atizaci!n fle8ible

     ( reprogra#aci!n para flu%os fle8ibles

     ( variedad en partidas pequeñas

    2)

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    24/51

    Diseño de Procesos

    ' "eingeniera

     ( revisi!n funda#ental

     ( ca#bio profundo del diseño

     ( #e%ora drástica

    ' costos

    ' calidad

    ' servicio' rapidez

    24

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    25/51

    Diseño de Procesos

    ' Enfoque de la "eingeniera

     ( procesos crticos

     ( liderazgo & at#!sfera de urgencia

     ( equipos interdisciplinarios

     ( tecnologa de la infor#aci!n

     ( base cero7 de las necesidades 5acia atrás

     ( análisis de procesos

    2'

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    26/51

    Diseño de Procesos

    ' .e%ora de Procesos

     ( estudio siste#ático

    ' actividades & flu%o

    ' a fin de #e%orarlo

     ( aprender de los n4#eros

     ( entender los procesos

     ( desentrañar los detalles

    2(

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    27/51

    Diseño de Procesos

    ' .e%ora de Procesos 2 1portunidades

     ( lenta respuesta al cliente

     ( proble#as de calidad

     ( alto costo

     ( e8isten ;cuellos de botella<

     ( poco valor agregado

     ( traba%o desagradable

     ( produce conta#inaci!n

    2:

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    28/51

    Técnicas de análisis

    ' Planteo de Preguntas

     ( ¿Qué se está 5aciendo?

     ( ¿Cuándo se 5ace?

     ( ¿Quién lo está 5aciendo? ( ¿D!nde se está 5aciendo?

     ( ¿Cuánto tie#po requiere?

     ( ¿C!#o se está 5aciendo?

    ' -#pugnaci!n de preguntas

     ( ¿Por qué===============?

    2;

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    29/51

    1% Los ob.etivos del proceso (para qué)

    2% El medio en el +ue se desarrolla (dónde)

    )% Los recursos necesarios (con qué)

    4% Los instrumentos utilizados (de verificación y control) 

    '% Los actores involucrados (quiénes)

    (% La dirección (gestión del proceso)

    :% Los resultados obtenidos (satisfacción del cliente) 

    /I> !E P"?CE>?>/I> !E P"?CE>?>

    CMP!E!"E#:CMP!E!"E#:

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    30/51

    1%1% "e+uerimientos del servicio directo"e+uerimientos del servicio directo (Requisitos de la(Requisitos de la

    calidad del procedimiento)calidad del procedimiento)

    2%2% "e+uerimientos del proceso"e+uerimientos del proceso (Requisitos de calidad(Requisitos de calidad

    del servicio)del servicio)

    )%)% "e+uerimientos del sistema"e+uerimientos del sistema (Requisitos de la unidad)(Requisitos de la unidad)

    4%4% Construcción de indicadoresConstrucción de indicadores (monitoriación)(monitoriación) 

    '%'% Identificación de actividades cr*ticasIdentificación de actividades cr*ticas (para la !e"ora)(para la !e"ora)(%(% !iseo y rediseo de proceso!iseo y rediseo de proceso (Reingenier#a)(Reingenier#a)

    :%:% Control del Proceso ,Control del Proceso ,$istemas maduros y$istemas maduros y

    estandariación)estandariación)

    $P%IC$CI!E#:$P%IC$CI!E#:

    /I> !E P"?CE>?>/I> !E P"?CE>?>

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    31/51

    1% I!EE#PEB? (como se esta tra&a"ando) 

    '% "E!I>EB? !EL P"?CE>? (como de&eria ser)

    (% I#PLE#E6/" L?> C/#I?> (que cam&ios %acer) 

    #E6?!? >I>6E#/6IC?#E6?!? >I>6E#/6IC?

    P$##:P$##:

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    32/51

    -DE>T-6-C3" 1P1"T>-D3DE:

    ' Prestar atencion a los @ procesos

    centrales7

     ( "elacion con Proveedores ( -AD de Productos & :ervicios

     ( :urtido de pedidos

     ( "elacion con los clientes

    )2

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    33/51

    DE6->-" E) 3)C3>CE

    ED@IP? !E !I>EB?ED@IP? !E !I>EB?

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    34/51

    D1C.E>T3" E) P"1CE:1

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    35/51

    ' ¿Qué es el dese#peño?

     ( )as tareas que las personas realizan & losresultados

    ' 6actores que influ&en en el dese#peño ( E8pectativas claras respecto al traba%o

     ( "etroinfor#aci!n clara e in#ediata en cuanto aldese#peño

     ( .otivaci!n Bincentivos transparentes paradese#peñarse co#o se espera

    143)'

    &' EV$%($) E% *E#EMPE+&' EV$%($) E% *E#EMPE+#E *E,E C!"$) C! (! #I#"EM$ *E ME*ICI!#E *E,E C!"$) C! (! #I#"EM$ *E ME*ICI!

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    36/51

    ' 6actores que influ&en en el dese#peño ( Conoci#ientos & capacidades Binfor#aci!n basada

    en el traba%o & co#petencias técnicas

     ( 3po&o de la organizaci!n Bdirecci!n estratégica$funciones & responsabilidades del traba%o$ siste#a de

    supervisi!n de apo&o

     ( Entorno Binstru#entos$ su#inistros & lugar de

    traba%o adecuados & apropiados

    143)(

    &' EV$%($) E% *E#EMPE+&' EV$%($) E% *E#EMPE+#E *E,E C!"$) C! (! #I#"EM$ *E ME*ICI!#E *E,E C!"$) C! (! #I#"EM$ *E ME*ICI!

    & EV$%($) E%& EV$%($) E%

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    37/51

    143):

    /uscar las

    causas

    funda#entales=

    ¿Por qué e8iste

    la brec5a de

    dese#peño?

    Definir el

    dese#peño

    deseado

    Describir el

     dese#peño

    real

    .onitorear & evaluar el dese#peño

    Poner en práctica

    las

    intervenciones

    .arco de #e%ora del dese#peño

    1btener & #antener el acuerdo de los interesados directos

    Considerar el

    conte8to

    institucional (

    #isi!n$ #etas$

    estrategias$

    cultura &

    perspectivas de

    los clientes & de

    la co#unidad

    Etapa Etapa Etapa Etapa @ Etapa F

    /rec5a

    :eleccionar

    intervenciones

    ¿Qué puede

    hacerse para

    cerrar la brec5a de

    dese#peño?

    &' EV$%($) E%&' EV$%($) E%*E#EMPE+*E#EMPE+

    #E *E,E C!"$) C! (!#E *E,E C!"$) C! (!#I#"EM$ *E ME*ICI!#I#"EM$ *E ME*ICI!

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    38/51

    );

    Estructura del flu%o del proceso

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    39/51

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    40/51

    49

    Estructura del flu%o del proceso por lotes

    DIRECCIÓN DEL FLUJOINSUMOS PRODUCTOS

       M   U   C   H   O   S   I   N

       S   U   M   O   S

       G   R   A   N   C   A   N   T

       I   D   A   D   D   E

       S   A   L   I   D   A   S

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    41/51

    41

    Estructura del flu%o del proceso )nea

    de ensa#ble

    Estructura del flu%o del proceso 6lu%o

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    42/51

    42

    Estructura del flu%o del proceso 6lu%o

    continuo

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    43/51

    :elecci!n de Procesos con 3nálisis del Punto de equilibrio

    CF CF  G costo fi%oG costo fi%o

     qq G cantidad producida & vendidaG cantidad producida & vendida

    cvucvu G costo variable unitarioG costo variable unitario

     p p G precio por unidadG precio por unidad

    CC G C6 H cvuIqG C6 H cvuIq

    "" GG  p*q p*q

    GG " 2 C" 2 C

    G *p ( cvu+Iq ( C6G *p ( cvu+Iq ( C6

    P>T1 DE EQ-)-/"-1P>T1 DE EQ-)-/"-1  G J G J

    cvu p

    CF q PE 

    =

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    44/51

    /n7lisis de Procesos

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    45/51

    Diagra#a de procesos

    Place order 

    DrinK

    Eat salad orsoup

    Eat dinner 

    "eceives c5ecK

    Lives paent toMaiter 

    Collect c5ange$leave tip

    6ill in tipa#ount

    Live orderto Maiter 

    Prepare dinnerorder 

    Prepare soup orsalad order 

    Live orderto Maiter 

    -s orderco#plete?

    Live soup or salad order to c5ef 

    Live dinner order to c5ef 

    Let drinKs for custo#er 

    Deliver salad or soup order to custo#er 

    Deliver dinner to custo#er 

    Deliver c5ecK to custo#er 

    "eceive paent for #eal

    Cash orCredit?

    /ring c5ange to custo#er 

    "un credit card t5roug5

    "eturn credit slip to custo#er 

    Collect tip

    NN

    >>

    CreditCredit

    Cas5Cas5

    Consu#idor Consu#idor  .ozo.ozo C5ef ensaladasC5ef ensaladas C5ef cenasC5ef cenas

    : b l d l t d fl % d l

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    46/51

    :#bolos de la carta de flu%o del

    proceso

    1peraci!n1peraci!n

    -nspecci!n-nspecci!n

    TransporteTransporte

    De#oraDe#ora 3l#acena%e 3l#acena%e

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    47/51

    Carta de flu%o del proceso

         :     t    e    p

         1    p    e    r    a     t     i    o    n

         T    r    a    n    s    p    o    r     t

         -    n    s    p    e    c     t

         D    e     l    a    &

         :     t    o    r    a    g    e

         D     i    s     t    a    n    c    e

         *     f    e    e     t     +

         T     i    #    e

         *    #     i    n     +Description

    of 

    process

    @

    F

    O

    R

    J

    nload apples fro# trucK

    .ove to inspection station

    ,eig5$ inspect$ sort

    .ove to storage

    ,ait until needed

    .ove to peeler 

     3pples peeled and cored

    :oaK in Mater until needed

    Place in conve&or 

    .ove to #i8ing area

    ,eig5$ inspect$ sort

    TotalPage Jf @J

    J

    F

    J

    F

    OJ

    J

    J

    RJ ft

    J ft

    J ft

    FJ ft

    JJ ft

    Date7 R2J2J

     3nal&st7 T)"

    )ocation7 Lraves .ountain

    Process7 3pple :auce

    'iagrama de lu"o'iagrama de lu"o

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    48/51

    4;

    'iagrama de lu"o'iagrama de lu"o

    Points critical to te success of te service

      Points at Hic failure is most often eperienced

    Customerdrops off

    car

    #ecanicma&es

    dia$nosis

    !iscussneeded

    Hor& Hitcustomer

    CustomerdepartsHit car 

    Collectpayment

    ervice visible to customer 

    "epairautorized

    >ervice not visible to customer 

    PerformHor&

    Inspecttest andrepair

    Performcorrected

    Hor&

    Corrective

    Hor&necessary

    Parts notavailable

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    49/51

    '348

     3sse#bl& DraMing and 3sse#bl& C5art

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    50/51

    '3'9

    "oute :5eet

    ' )ists all operations"oute >eet for Crac&et

    >e+uence #acine ?peration >etup

    6ime

    ?peration

    6imeI@nit

    1 >ear J ) >ear tolen$t

    ' %9)9

    2 >ear J ) >ear 4'K

    corners

    ; %9'9

    ) !rill

    press

    !rill bot

    oles

    1' )%999

    4 Cra&epress

    Cend 89K 19 %92'

    "oute >eet for Crac&et>e+uence #acine ?peration >etup

    6ime

    ?peration

    6imeI@nit

    1 >ear J ) >ear to

    len$t

    ' %9)9

    2 >ear J ) >ear 4'K

    corners

    ; %9'9

    ) !rill

    press

    !rill bot

    oles

    1' )%999

    4 Cra&epress Cend 89K 19 %92'

  • 8/20/2019 Lec 02 Ing Prod Procesos Diseño Productos

    51/51

    ,-P se conoce co#o Straba%o en cursoS= ,-P es el inventario entre los puntos inicial & final de una ruta de producto= >o inclu&e el

    traba%o en centros de stocK= ,-P puede aplicarse a la fabricaci!n u otros procesos *por e%e#plo$ un proceso de la oficina+= ,-P es un

    pará#etro i#portante$ &a que afecta el tie#po que se tarda en procesar partes a través del siste#a & crtica#ente afecta a la

    capacidad para #antener los plazos de entrega= na le& conocida co#o Sle& de )ittleS dice #ás o #enos la 5istoria= )e& de )ittle es7

    Tie#po de ciclo *TC+ es igual a la ,-P dividido por el rendi#iento *T+= Tie#po de ciclo *TC+ es el tie#po de proceso$ #ientras que el

    producto está en ,-P= "endi#iento *T+ es la inversa de tie#po de ciclo=

    Por e%e#plo$ si un proceso se lleva a J$J 5oras por cada parte$ entonces el rendi#iento es7 (1 part)/(0.02 h ) = 50 parts por horathrough del proceso (T)

    Diga#os que usted tiene FJJ partes en proceso *,-P+ & el proceso es capaz de 5acer las FJ partes por 5ora *T+= Por le& de )ittle

    pode#os predecir que este proceso to#ará7 (500 !artes "#!)/(50 !artes por hora T) = 10 hours ($or 500 parts)

     35ora usted puede ver que su fábrica se carga para los pr!8i#os J 5oras de traba%o & para la pieza n4#ero FJ usted puede decirle al

    cliente que se necesitarán J 5oras *5ora de cola + H J=J 5rs= *tie#po parcial del proceso+ $ o J=J 5oras de traba%o para producir a su

    tasa actual de FJ piezas por 5ora con FJJ partes por delante de él= * >o se olvide de añadir tie#pos no laborales para las esti#aciones

    de Stie#po de calendario S + = )as J 5oras *5ora de cola + 5arán que los nuevos pedidos que esperar a #enos que se 5aga algo para

    au#entar el rendi#iento *donde la secuencia de parte no= FJ saltos por delante de todo o parte de la orden de una pieza FJJ

    anterior+ = El proble#a con el que pasa es que puede 5acer que otras !rdenes finales = :i J=J 5oras de traba%o es inaceptable para el

    cliente$ entonces usted tendrá que tirar de un Sdisparador de la capacidadS *suponiendo que Spasar S no es aceptable+ con el fin de

    acortar las J$J 5oras a un nivel aceptable = Disparadores Capacidad au#entar el rendi#iento $ & por lo tanto reducir el tie#po de ciclo

    total $ para producir las piezas en cola para una cantidad dada de ,-P