Top Banner
CRONICAS DR.PENCIOLGA CUESTIONES KAPANGUERAS CORREO LA REVISTA DIGITAL DE KAPANGA Año 2 Nº 14 FREE$
23

Lealtad kapanguera 14

Mar 30, 2016

Download

Documents

la revista digital de kapanga
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Lealtad kapanguera 14

CCRROONNIICCAASS DDRR..PPEENNCCIIOOLLGGAACCUUEESSTTIIOONNEESS KKAAPPAANNGGUUEERRAASS CCOORRRREEOO

LA REVISTA DIGITAL DEKAPANGA

Año 2 Nº 14

FREE$

Page 2: Lealtad kapanguera 14

LEALTAD KAPANGUERA MagAño 2 Nº14 www.lealtadkapanguera.com

[email protected]

Editorial Digital [email protected]

Diseño y realizaciónGustavo Fonzo

[email protected]

Redacción y correcciónCynthia Faté

[email protected]

FotografíaGustavo Fonzo

Base de datos y mailingsArianna Rossi

¡Gracias a todos aquellos que colaboraron para este número con

sus fotos, relatos y videos!

Todos los derechos reservadosRegistro de propiedad en trámite.Lealtad Kapanguera Mag es una

publicación digital mensual gratuita de distribución via internet.

Las notas firmadas expresan la opinión de quienes las escriben.

Lealtad Kapanguera Mag no se hace responsable de las mismas, como así de

las publicidades incluidas.

113 Editorial4 Video5 Correo kapanguero16 Dr. Penciolga19 Noches grandiosas21 Esperando el show23 Próximo

18

Crónicasde ruta

CLICKEA LA PAGINA DONDE QUERES IR

7

Ya llegan...

SUMARIO 22

Page 3: Lealtad kapanguera 14

Cantar, tocar, disfrutar, conocer. Recorrer, avanzar, apostar. Ustedes nuestros capitanes, nosotros la tripulación.

¡Salud!

LEALTAD KAPANGUERA 3

Page 5: Lealtad kapanguera 14

¡Increíble la revista! Me morí conlas preguntas a Mariano jajajaja¡Son terribles! ¡Y por eso sonparte de mi vida!Valentina Lefin

Gente de Lealtad, les paso undato para investigar para algúnpróximo número de la revista. Enla Metro escuché una canción deuna banda que se llama OfMontreal, la canción se llama"Coquet Coquet" o algo así; eltema es que el estribillo me pare-ce, (tal vez es cosa mía), pareci-do a unas partes de la canciónde KaPaNgA "La Cárcel". Si pue-den fíjense esto, tal vez tienenmejor oído musical que yo, ypueden confirmar o no esto quedigo. Tal vez estamos ante un

caso de plagio que le hacen a KaPaNgA. Saludos.Luís Lento

¡Vamos Mono! Soy Rodrigo deLomas de Zamora y vivo en unbarrio carenciado llamado SantaMarta. Junto con otros chicosestamos en una movida de tenerun centro cultural y un estudio degrabación. Es algo muy lindo lamúsica y siento que es la únicafrontera para salir adelante. CONLA CULTURA... hay mucha gila-da en el barrio y eso es justa-mente lo que nos termina dejan-do en un pozo y hablo en generalcomo un pibe de 19 años. Soyguacho y me falta mucho, perocreo que esto es empezar a cre-cer, querer ser alguien en la vida

y de poder expresarnos comojuventud. Los invito a venir albarrio y poder charlar con todoslos chicos del centro. Quiero abrirpuertas con esto que es la músi-ca. Ustedes son un exponentemuy bueno para mí, además detener un problema de salud y nollegar con el dinero, expongo mispotenciales con las personas quehacen mi día a día.Rodrigo González

¡Grossosss! ¿Andarán por Trelewantes de fin de año o vienen por estos lares para el MadrynRock nomás? ¡EL SUR LOS EXTRAÑA!PiPii Guerrero

ESCRIBINOS A [email protected] CRÓNICAS DE VIAJES, SHOWS YCOMENTARIOS. PODES ADEMAS HACERLO DESDE WWW.LEALTADKAPANGUERA.COM O BIEN DESDE NUESTRO FACEBOOK LEALTAD KAPANGUERA MAG. ¡SALUD!

Page 6: Lealtad kapanguera 14

Está muy buena esta revista,siempre es bueno escuchar cosasnuevas de los que forman labanda y de los que lo siguen.¡Saludos y Felicitaciones! Comodijo Miguel: "Hay que festejarestos primero 15 años, ¡porquevamos festejar otros 15 más!María Virginia

Sin duda el año 2010 ¡es el año!Primero que nada porqueKapanga cumple 15 años ennoviembre y aprovecho para feli-citarlos por este éxito, en estosaños en los cuales crecimostodos, crecimos como banda,como músicos y como personas.Todos somos Kapanga y hablan-do de crecer, valga la redundan-cia Crece *Almacén de Plantas*cumplió 1 año el 5 de septiembrey por tal motivo quiero agradecera todas las personas que me apo-yaron en este proyecto desde elprincipio. Primero a mi papá (RaúlCha) que fue el arquitecto de todo

esto, y a mi familia (mamá y her-mano) por estar siempre atrás, ensegundo lugar a mi novio quecuando le conté mi idea siempreconfío en mí, en mis ganas y enque yo podía lograrlo. Hasta eldía de hoy me alienta en cadapaso que doy, en cada idea quetengo, él siempre se alegra pormí, así que gracias vida por estar,sabés que sos muy importante enmis planes y para mí. Tambiénquiero agradecerle a LealtadKapanguera por el espacio.Y mi mayor agradecimiento aKapanga y a Familia Kapangueray Kapangueros porque siempreme brindaron su apoyo incondi-cional, siempre a la distancia lle-garon los comentarios, los e-mail,los mensajes de texto, los llama-dos telefónicos. Siempre mehicieron y me hacen sentir queestán. Cada persona sabe muybien lo que aporta y como loaporta, no voy a nombrar a nadiepero son un montón, si nombro

quedo mal seguro porque la listaes grande, la prueba está en losfans que se unieron al grupo, ygracias también a todos los queya fueron a visitarlo y a conocer-lo. Crece en un año creció masde lo que pude imaginar, y siguecreciendo, y sin nada de lo quenombre anteriormente sería posi-ble, sin el apoyo de la gente. Lamayoría sabe muy bien que enlos tiempos duros que se vive esmuy difícil mantenerse en el mer-cado, el país está muy inestable ya veces uno no sabe que caminotomar, sobre todo por temor aequivocarse, pero hay que arries-gar, a la vez ser cauteloso y poreso a veces las palabras de alien-to ayudan. Crece es mi negocio,pero es de ustedes kapangueros,porque son mi familia. ¡Graciasde corazón por este año juntos!Para los que no me conocen aún

Soledad Cha

Page 7: Lealtad kapanguera 14

LEALTAD KAPANGUERA 7

Page 8: Lealtad kapanguera 14

Tengo muchas historias kapangueras en distintos lados…Empecé a escuchar Kapanga a los 11 años (hoy tengo 24 ytodavía me siguen brillando los ojos como aquel niño cada

vez que escucho "Me mata"). Un amigo me grabó "A 15 cen-tímetros de la realidad", quedé impactado, y desde ahí me di

cuenta que sería kapanguero para el resto de mis días.

Recuerdo la primera vez que los vi (creo que fue en el año99) en el camión de Seven up en Mar del Plata. Un momentocúlmine de mi vida, que hasta el día de hoy recuerdo. Fueronmuchos los kilómetros, los recitales, las emociones. Para ser

breve cuento una de las últimas: Un día antes del 22 demayo (cuando tocaron en Rosario) habíamos ido con minovia a verlos a la fiesta del Bicentenario, nos quedamoscomo hasta la 1 de la mañana, a casa llegamos a las 3 yteníamos que salir a las 5 a Retiro porque nuestro micro a

Rosario salía a las 7. El 22 de mayo además jugaba enRosario el equipo de nuestro barrio: el Club Social y

Deportivo Liniers por el ascenso a la "C" contra Argentinosde aquella ciudad.

Embarcamos en el micro rumbo a Rosario, llegamos, fuimosa ver el ascenso de nuestra querida institución y a la noche

al arribar a Willie Dixon, tuve una de las emociones masgrandes en el camino rocanrolero: lo vi en persona a Maikel,lo abracé y me quedé, se me hacía un sueño realidad poderverlo, no solo a él sino a todos los integrantes de la banda.

Me quedé con una cuenta pendiente, no poder expresar conpalabras lo que sentía por la banda, por ellos, son esas

cosas que no se pueden explicar. Ese día me llevé una púaque me regaló Maikel y que atesoro bajo 7 llaves...

En fin, un día redondo: el 22 de mayo ascenso de Liniersy emoción kapanguera.

Fui un nene, fui un adolescente, soy un hombre, viví enLaferrere, me mudé a San justo, cambiaron muchas cosas y

Kapanga sigue hasta hoy estando en mi corazón. No sécuando me voy a morir, lo único que sé es que me voy a

morir siendo Kapanguero. Un saludo.

Fernando MaguichaSan Justo, Buenos Aires

Viviendo ya los 15 años de nuestra carrera, quere-mos que nos cuentes alguna anécdota, la que más

te signifique de todo este tiempo. Podés hacerloenviándola a [email protected]

LEALTAD KAPANGUERA

LEALTAD KAPANGUERA 8

Page 9: Lealtad kapanguera 14

LEALTAD KAPANGUERA 6

Page 10: Lealtad kapanguera 14
Page 11: Lealtad kapanguera 14

8

Page 12: Lealtad kapanguera 14
Page 13: Lealtad kapanguera 14
Page 14: Lealtad kapanguera 14
Page 15: Lealtad kapanguera 14

¿Qué es lo peor para un fanático de una banda de rock?¿Qué se separen?, no. ¿Qué hagan un disco conceptual ylos termines odiando? no, tampoco. Si se te ocurrió pensar

llegar tarde a ese recital que esperabas toda tu vida pues, si. Eso es muy feo y a mí me pasó.

A mediados del 2004 Kapanga presentaba el disco Esta! yaterrizó en Villa Mercedes (San Luis); yo fanático desde "A15 cm de la realidad" estaba más que ilusionado por este

acontecimiento, y decidimos viajar con mi hermano Eduardoa Villa Mercedes (por aquél entonces vivía a 35 km en la

pequeñísima ciudad de Justo Daract).

Eduardo salió a las 4pm de la fábrica, yo pedí permiso en elmío para salir antes, y las 8 llegamos a la ciudad vecina,

imaginamos que el recital empezaría a las 23hs (sólo habíanpasado 2 semanas de un recital de Los Cafres en el mismo

polideportivo y había comenzado tipo once de la noche).Hicimos algo que nunca hacemos, ir a comer juntos, tomaruna cerveza y charlar para matar el tiempo (desde las 20

hasta las 23). Cuando ya no había temas para la conversa-ción en aquel bar, y el reloj marcaba 22:30hs dijimos:¿Vamos? Impacientes por el recital (sin admitirlo porsupuesto), caminamos las 8 cuadras en 7 minutos y

cuando llegamos a la esquina del tinglado, de repente escu-chamos ¡LOS ACORDES DEL UNIVERSAL! ¡Salimos dispa-

rados hasta la puerta y no había guardias de seguridad!¡Genial! ¡Mi primer recital de Kapanga gratis! (pensé inocen-

temente) entramos, y el Mono dice: "¡Chau Gracias!". Se apagaron las luces…

Miré para todos lados, trapos colgados en las paredes,gente transpirada… Si, el recital terminó. Habían empezadoa tocar desde temprano…Claro después tocaron dos temasde bis pero no era lo mismo, estaba con una bronca mayús-

cula. El dinero de la entrada fue a parar al kiosco de mer-chandising, salimos con la cabeza mirando al piso, sabiendoque hay que caminar 12 cuadras. Eran las 12 de la noche yteníamos que esperar el primer colectivo que nos llevaba de

vuelta recién a las 6 am.

Estuve 15 días sin poder escuchar un sólo tema deKapanga. Claro, la revancha fueron los otros 2 recitales que

tocaron en la provincia de San Luis, a los cuales siemprellegué ¡3 horas antes!

Mario D. JiménezCaracas, Venezuela

LEALTAD KAPANGUERA 15

Page 16: Lealtad kapanguera 14

DESDE LA NOCHE DE LOSTIEMPOS, LOS CAMPOSDE FLORENCIO SON, EN

PRIMAVERA, UN HERMOSOCUADRO DE INQUIETUDES. DESOLADO, EXTRAPOLAR,ARENA ROJA Y PIEDRITAS QUESE TE METEN ENTRE LOSDEDOS DE LOS PIES (QUEMOLESTO SI LLEVAS HOJOTASMARINAS), TODO ES ESPINO-SO Y MALFORMADO. ESTOSCAMPOS ESTÁN DEMASIADOSAPARTADOS DEL CENTROPERO SE UBICAN EXACTAMEN-TE EN EL CENTRO DE NUES-TRO PLANETA TOMOMOMJ. ESEL TERRITORIO DE UN AMIGOMÍO PLANTADOS DEEXTRAÑOS ÁRBOLES QUEOCUPAN SOLO UN 0,1 % DELLUGAR. AHÍ TIENE SU MORADAPIRAMIDAL. POR LAS TARDESDE JUNIO, LO VOY A VISITAR AMENUDO, CUANDO CUENTOCON MONEDAS DE CAMBIO. ELBONDI QUE ME DEJA CERCAES EL 937 (C POR DESIERTO).

MI AMIGO FLORENCIOSOBREVIVIÓ A UNAEXPLOSIÓN NUCLEAR JUNTOA SU GINKO BILOBA, ÉL ESTAALGO QUEMADO CON ELCEREBELO RANCIO PEROINCÓLUME AL GRAN ESTALLI-DO. ESTA EN PIE, TRANQUILA-MENTE TOMANDO UNASCAÑITAS. UNA TARDE, YOESTABA DESOCUPADO Y DES-UBICADO, Y LO FUI A VISITAR.CUANDO LLEGUÉ, DISPARÉUNA RÁFAGA DE ITACA A SUSPERROS PORQUE ERA EL TIM-BRE DE MODA Y FLORENCIOESTABA ACTUALIZADO SIEM-PRE CON ESTOS MENESTE-RES. AL ESCUCHAR LOSTIROS, MI AMIGO FLORENCIO,

VINO A RECIBIRME CON ALGU-NOS DISPAROS DE MORTEROQUE PASABAN A 2 METROS DEMI SILUETA INFORTUNADA YCON UNA VELOCIDAD SIN PARACTIVÓ EL CIRCUITO DETIGRES MECÁNICOSACOMPAÑADOS DE UN RUIDOBLANCO INFERNAL. A LAS 5HORAS DE HABER SONADO ELTIMBRE VINO HACIA MI, FLO-RENCIO.ESTABA VESTIDOINUSUALMENTE DOMINGUE-RO. BORCEGUÍES ACHAROLA-DOS CON PLATAFORMA DEAGUA ÁCIDA, PANTALONES DEFAJINA A RAYAS CIRCULARESAMARILLAS Y CAOBAS, CAMI-SA LIJADA CON PAPEL DE LIJACELESTE CON CHARRETERASDE SOGA, FRANELA CON UNESTAMPADO DE DINOSAURIOSMUERTOS AL CUELLO. SU PEI-NADO JIMMY PAGE Y SU SOM-BRERO MARINERO REVOLU-CIONARIO LE DABAN ESEASPECTO DE ARDILLA CONCOLA ESPIRALADA (MULTIBER-CULATE PTIDOLUS). ÉL VENIAMUY FELIZ POR MI VISITA YAPROVECHABA EL TIEMPOPARA PASEAR A 153 TAPIRESENFERMOS DE POLIOMIELITISCRÓNICA ADAPTADOS A ROM-PER NUECES Y BOTELLASDURAS. SUBÍ A LOS TAPIRESCON ALGO DE VERTICALIDADY REGRESAMOS HACIA SUCASA ESQUIVANDO LAS MINASDE GAS MOSTAZA QUE LOSPROPIOS TAPIRES ENTERRA-RON Y ACTIVARON.LLEGAMOS AL CHALET ENFORMA DE PIRÁMIDE INTRUSADE 7 TECHOS, DISEÑADO PORMI GRAN AMIGO FLORENCIO.

ESTUVO PRESO DURANTE UNNAUFRAGIO ALIENÍGENO

JUNTO A LOS TÁRTAROS YFUE UN RUDIMENTARIO SOL-DADO ACOSADO DE EXPRE-SIONES DE ANGELITO. ES UNENTRAÑABLE PERSONAJE YVALEROSO CON SUACORDEÓN DE GUERRA. UNA VEZ DENTRO DE LA CASAOBLONGA, ME INVITÓ UNTRAGO ESPECIAL: LICOR DEALFALFA CON GRISINES TOS-TADOS, UNA DELICIA.HABLÁBAMOS DE LOS PRO-BLEMAS PERSONALES DECADA UNO Y COMENTÁBAMOSQUE DENTRO DEL ARCO IRISDE LOS MOVIMIENTOS RELI-GIOSOS, LOS HOMBRES DECAMPO SE DESTACABAN PORUNA SUERTE DE BOLILLEROSDE COLORES QUE REPRESEN-TAN LA DOBLE HÉLICE DELADN, COMENTARIO QUEASENTÉ ENSEGUIDA PORQUEFLORENCIO TENÍA UN FACÓNDE DOBLE HOJA ENTRE LOSDIENTES. DESPUÉS DE 15 MINUTOS DEORATORIA FRENÉTICA, MELEVANTÉ Y ME APRESTÉ ADESPEDIRME DE MI GRANAMIGO FLORENCIO. LOSALUDÉ CON EMOCIÓN DEMINO CON MICRÓFONONUEVO, LE DIFUNDÍ UN MEN-SAJE DE PAZ Y REGRESÉ A MICASA CON ALEGRÍA DISPAR.DESPUES DE 30 AÑOS DE BLO-QUEADA AMISTAD ME OLVIDOEL NOMBRE DE MI AMIGO. LOANOTÉ EN UN PAPEL QUECOLOQUÉ EN EL BOLSILLO DEMI SOMBRERO QUE EXTRAVIÉEN LAS CATARATAS DELIGUAZÚ. ESTO NO TIENE QUEVERSE COMO LA SOGA QUELANZA UN NÁUFRAGO PARAPASAR DE UN BARCO INSANOA OTRO SANO.

LEALTAD KAPANGUERA 16

Page 18: Lealtad kapanguera 14

El show de Tres Lomas terminó hace unas dos horas. Con la energía especial que dancasi 3 mil personas en un gimnasio gigante con un escenario con más cemento quemadera y con una plataforma semicircular de dos metros que se extendía a lo largo,

que convertía a la punta del escenario en la proa deforme de un barco de guerra. Minutos después, parada obligada en un bodegón de decoración extraña; una mezcla entresociedad de fomento y parte de la utilería de una boite de pueblo. Afuera un grupo de pibes ypibas se sienta en la calle a esperar un gesto, una palabra, que los Kapanga van a intercam-biar minutos después mientras a lo lejos pasa un patrullero que, teniendo en cuenta los 8 milhabitantes de Tres Lomas (provincia de Buenos Aires), tiene pinta de no tener mucho laburo

por acá. El micro toma la ruta todavía de noche y la músicaque acompaña el viaje en este caso viene de lo más solea-do de California.En un gesto que lo ennoblece Mariano saca de su discman"4th and wall", segundo disco de West Indian Girl (con unbonus de temas del disco debut de 2004) que pasó primeropor manos de Maikel, luego de Memo y cayó en los oídosdel Príncipe. La música de West Indian Girl es un somnoliento viaje a tra-vés del desierto al atardecer en un boogie verde en estadode ligera intoxicación con lentes de sol y tres compañerosautistas. Todos, en silencio y sin mirarse, en el mismo bog-gie viajando hacia el corazón de la noche.

West Indian Girl es un sexteto californiano dondecantaba la bella asiática Mariqueen Maanding (hoyesposa de Trent Reznor de Nine Inch Nails) dondeflotan guitarras celestiales, suave percusión, ligeraelectrónica, trompetas, órganos, voces angelicales yuno de los estribillos más sinceros y descriptivosque se recuerde: 'Todos mis amigos están droga-dos' ("All my friends"). Con este clima de distensión y cuelgue refinadosalió Kapanga de Tres Lomas. Los músicos descan-sando y colgando la mente en la ruta y el resto dela familia echados, en silencio, algunos fumando;todos, dejando que la música envuelva el micro. Cuando el disco llegó a la mitad y antes decerrar los ojos, escucho a Memo, sentado a lado mío, susurrar: "Cómo me gustaría que estecamino no termine nunca, y así viajar todo el tiempo". Quiero responderle… pero ya me quedéprofundamente dormido…

Música para Viajar

LEALTAD KAPANGUERA 18

Page 19: Lealtad kapanguera 14

Si, si, estuve en el ciclo completo de LaTrastienda, claro que si. No podía ser de otramanera. Lo esperaba hace mucho, al igual

que muchos kapangueros, y obvio que no iba a fal-tar. Acompañada de muchos amigos, y por sobretodo de "mi otra yo" (Flor), ¡viví tres noches grandio-sas! Acá les dejo mi pequeño relato de este tremen-do ciclo...

1º show: 18 de agosto/ "A 15 cm de la reali-dad vs. Botanika"

Una noche muy emocionante, donde "Bisabuelo" fueel encargado de abrir la noche. Y no pudieron faltara la cita esos temas que todos extrañábamos, y quedeseábamos volver a escuchar. Así que... así fue, lessacamos polvo a esos temas viejitos y anheladoscomo: "El akordeón", "Hombre gato", "Mofongo ybonga", "Bon que bon", "Sol", "Karrito de rulemanes","Quiero más", "Claro de luna", "Extraño" y"Cienhuevos", entre otros. Goy de Karamelo Santose hizo presente en "Fumar" y Dany Jimenez en"Ruta". "Todoterreno", "El albañil" y "Miro de atrás"no se hicieron esperar. En lo personal, fue unanoche muy especial para mí, ya que estaba presentela luz de mis ojos, Santi. Este era su 1º recitalkapanguero, (que hacía ya tiempo deseaba compar-tir con él), así que gracias a un gran amigo, Santivivenció por primera vez una fiesta kapanguera.

¡No se pueden imaginar la euforia con la que llegó ami casa! Entre tantas emociones vividas no puedodejar de nombrar la más fuerte: estábamos a unpaso del cierre de la noche, cuando El Balde, luegode un gran abrazo con el Mono, tomó nuevamente elbajo para hacer sonar como nunca a "Me mata". Enese momento, tuve una mezcla de sensaciones quese desataron en un llanto. Rápidamente, corrió pormi mente aquellos viejos recuerdos en los que elBalde sabía hacer de las suyas. Verlo ahí, tocando,brindándonos tanta alegría, fue sentir que nadahabía pasado, que todo seguía como siempre. Y yo,después de casi 4 años, volví a mirar hacia ese ladodel escenario, del cual Marce nunca se había ido...Finalmente "En el camino" no se hizo esperar, ytodos juntos y bien fuerte gritamos, cantamos "voy aprobar todo, lo que tenga que probar, voy a dejartodo lo que tenga que dejar, para ir muy lejoooss".Luego, Maffia daba comienzo al "Himno Nacionalkapanguero", si, si: "El mono relojero" y ya todossabíamos que había llegado el final.

2º show: 28 de agosto/ "Un asado en AbbeyRoad vs. Esta!"

Otra noche en donde Kapanga nos hizo vibrar. "LaMomia blanca" fue la encargada de la apertura,donde por supuesto "ella" no podía faltar.

CICLO EN LA TRASTIENDA

LEALTAD KAPANGUERA 19

Page 20: Lealtad kapanguera 14

Contamos con la presencia de invitados como Pityde las Pastillas para "Postal", Dani y Cóndor de DeBueyes para "Desesperado", Peluca para"Desperté", Andrés Giménez de D-mente para"Indultados", y como siempre presente nuestro 7ºkapanga Dani Giménez para "Ruta" y "Desearía".Esta vez salieron del baúl de los recuerdos temascomo "Remolino", "Rompecabezas", "Elle", "Losojos", "Locos", "Casi", "Buscar", "Quiero llenarte demi" y "Romance enfermo", entre otros...Y claro, nome olvido los temas más frescos como "Miro deatrás", "Todoterreno", "El albañil". En esta oportuni-dad, El Balde (nuevamente) hizo latir bien fuerte elcorazón de todos los presentes al tocar "¡Mate ami madre!" Como era de esperarse, "El monorelojero" se hizo desear para todos aquellos queno habían entendido el "mensaje temático". Detodos modos el gran cierre fue como solo"Rock" lo podía hacer. ¡Gracias por tanta fiesta!

3º show: 29 de agosto/ "OperaciónRebenque vs. Crece"

Y el ciclo Trastienda llegó a su fin. La últimanoche nos esperó con frío, el cual quedó olvida-do gracias a la apertura sin igual de "LaTaberna" seguida de "Para mí", para calmar unpoco el fervor de la gente... una viejita se quita-ba el polvo de encima, si, si, "Nunca creas"¡empezaba a sonar! Esta fue una noche congrandes recuerdos como: "La Cárcel", "Go","Hoy Reggae", "Roban y nadie grita","Bucaneros" etc. Y claro algunos más jóvenescomo "Mesa 4", "Hombres rata", "El murmullo".Luego, fueron llegando invitados como el granHuguito Lobo para darle esos frescos aires a“Araceli”, Edu Schmidt para "Solos en la puna",y obvio nuestro querido Dani Giménez para

"Ruta". Cómo olvidar cuando sonó "Un lugar",todos nos emocionamos (o al menos ¡yo me emo-cioné!) al ver como se abría el baúl de los recuer-dos de Kapanga, que demostraban su crecimien-to...Lo vimos a Maffia platinado, y a otros con unoskilos menos ¡eran tan jóvenes! Ver ese recorridoque hicieron para llegar a donde están actualmen-te, es lo que más me llenaba de gratitud. Otros dosmomentos emotivos sin duda fueron "Crece" dondecomo siempre no pude evitar llorar, ya que esetema representa mucho para mí, tanto en lo perso-nal, como en mis 10 años que llevo como kapan-guera. El otro sin duda fue "Una nube" donde elBalde nos volvió a regalar toda su magia y alegría.El cierre se hizo esperar, pero llegó con esa quetodos deseábamos gritar bien fuerte:"A través deluniverso voy a gritar que te quierooooo". Sí, "ElUniversal" fue el encargado de darle fin a esteciclo, en donde el Mono se calzó la filmadora y sedio el gusto de filmarnos a todos felices, cantandoy disfrutando de esta gran, pero ¡gran fiesta!

¡SIMPLEMENTE GRACIAS POR FORTALECERME EL ALMA!

Karla

LEALTAD KAPANGUERA 20

Page 21: Lealtad kapanguera 14

LEALTAD KAPANGUERA 21

Esperando el show

Page 22: Lealtad kapanguera 14

LEALTAD KAPANGUERA

Primavera significa muchas cosas: No sola-mente es esa estación del año en la queempezás a guardar la ropa pesada, en la

que te das cuenta que estás blanco papel, (y quesería bueno, empezar a asomarse al sol)…Primavera también hace referencia a una plantaherbácea perenne (de la familia de lasPrimuláceas), puede ser cada uno de los años deedad de las personas jóvenes (Por ejemplo: lasfamosas "15 primaveras").

También hace alusión a una cosa vistosamentevaria y de hermoso colorido. Primavera significadesdibujadas cosas…eso sí… ¿Qué es una prima-vera Kapanguera? En este caso, podría definirsecomo un tiempo en que algo está en su mayor vigory hermosura. (Se aclara que las definiciones aquípresentes son tomadas del mataburro.)

Tantas cosas sucedieron en primavera, con primavera, por primavera,que sería innumerable numerar-las aquí. Allá por el 1973 PedroNarvaja dueño de "El extrañodel pelo largo" llegaba con sudisco "Primavera para un vallede lágrimas". Por su parte Aznarnos regalaba "Días blancos deprimavera" y Lennon planeabajunto a Yoko una gira de prima-vera para el 1981 por Japón,Estados Unidos y Europa.

El 20 de septiembre de 1997Soda Stereo daba su conciertode despedida en River Plate ymientras el reloj marcaba que laprimavera había llegado, miles ymiles de fans presenciaban elinmemorable "gracias totales"que luego pasó a formar partede nuestra cultura popular y musical.

En nuestro país miles de bandasemigran cada 21 de septiembrepor distintas ciudades. Kapangapasó por muchas, dejó su hue-lla, alegró a unos miles, volvió asu ciudad, y otra vez empezó la

cuenta regresiva para todos esos que los esperancada primavera.

¿Y vos cuántas veces viste a Kapanga en primave-ra? ¿Cuántas otras no pudiste porque todos tusamigos tenían otro rumbo y además tenían el únicoauto que podía trasladarte hasta el lugar? ¿Cuántasveces pediste que "este 21" vayan a tu provincia?Esta vez los bienaventurados fueron los kapangue-ros de Puán (localidad ubicada a unos 164 km deBahía Blanca) quienes disfrutaron de la banda juntoa Estelares entre el 24 y 26 de septiembre.

Y así van pasando las primaveras, con viejas ynuevas canciones, con gente que se inspira en ella,con otros que tienen alergias de primavera, con losque se enamoran, los que se quedan solos "espe-rando" la suerte de la próxima, los que se encuen-tran y se desencuentran… Nos vemos la próxima.

22