Top Banner

of 113

LB_10116_1993

Feb 24, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    1/113

    Departamento dministrativo Nacional de Estadstica

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    2/113

    V

    DE

    VIVIEND

    ERNESTO S MPER PIZ NO

    Presidente de la Repblica

    EDG RDO LBERTO S NTI GO MOLIN

    Director

    H TORM LDON DO GMEZ

    Subdirector

    EDG R B LDIN W LDRN

    Director Tcnico de ensos

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    3/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    4/113

    m

    Colombia Censo

    1993

    Casanare

    CONTENIDO

    Pg

    No

    OBJETIVOS

    ...........................................................................................................................................................................

    X

    ASPECTOS METODOLGICOS

    .........................................................................................................................................

    X

    1 ACTIVIDADES PRECENSALES ....................................................................................................................................................................................

    A Cartografa ............................................................................................................................................................. X

    B

    Censos experimentales

    y

    pruebas piloto

    ...................................................................................................................

    I

    C Precensos

    .......................... .................................................................................................................................

    I

    D Capacitacin

    ..........................................................................................................................................................

    XI

    11 ELEMPADRONAMIENTO

    II

    A Formularios censa les ............................................................................................................................................... II

    1

    Formulario

    P 1 ..............................................................................................................................................

    Xi

    2

    Formulario N Q 2

    ..............................................................................................................................................

    XII

    3

    Formulario N Q 3

    ................................................................................................................................................

    Xii

    B

    El operativo del censo

    urbano .................................................................................................................................

    Xii

    ..................................................................................................................

    El operativo del censo rural

    e

    indgena XII

    1

    El operativo censal en seis departamentos de IaAmazonia

    y de

    la Orinoquia

    ................................................................

    III

    2

    El operativo del censo

    rural ...........................................................................................................................

    XIV

    m

    GRABACIN

    DE LA

    INFORMACION

    IV

    rv

    ENCUESTADE

    COBERTURA

    ..................................................................................................................................................................................

    IV

    A Objetivos

    ..................................................................................................................................................................

    XIV

    B La

    muestra de poblacin

    ....................................................................................................................................

    XIV

    C

    Mtodo de comparacin

    .......................................................................................................................................

    XV

    D

    Estimacin

    y

    anlisis de resultados

    .......................................................................................................................

    XV

    V

    EVALUACIN DE LAS ETAPAS DE GR ABAC INY PROCESAMIENTO

    CORRECC~N E L INFORMACIN

    A

    Objetivo

    ..................................................................................................................................................................

    V

    B Estrategia operacional ..........................................................................................................................................

    XV

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    5/113

    Colombia enso

    993

    Casanare

    RESULTADOS

    DEL

    CENSO

    Pag

    . No

    Poblacin total censada en 1993 por sexo. segn grupos de edad Total departamento ...................................................

    Cuadro oblacin total censada en 1985. 1973

    y

    1964 por sexo. segn grupos de edad

    .

    Total departamento 2

    Cuadro 2

    oblacin total censada. por rea y sexo. segn municipios .................................................................3

    Cuadro3

    Poblacin total censada, por tipo de formulario censal y sexo, segn municipios ..................................... 4

    Cuadro

    4

    -Poblacin total censada, por rea y sexo, segn edades simples Total departamento ............................. ...6

    Cuadro 5

    Poblacin total censada, por rea y sexo, segn grupos de edad Total departamento ................................9

    Cuadro 5 1

    Poblacin total censada por rea y sexo, segn grupos de edad

    .

    Total capital

    y

    resto

    ................................

    10

    Cuadro 6 Poblacin total censada en hogares particulares, por tipo de discapacidad, segn

    sexo y grupos de edad.Total departamento ..............................................................................................

    Cuadro 6.1 Poblacin total censada en hogares particulares, por tipo de discapacidad, segn

    sexo y grupos de edad.Total cabecera y resto

    ..........................................................................................

    2

    Cuadro 7 Poblacin de

    12

    aos

    y ms, censada en hogares particulares, por estado conyugal, segn

    .............................................................................................

    exoy grupos de edad.Total departamento

    13

    Cuadro 7 1 Poblacin de

    12

    ados y ms, censada en hogares particulares, por estado conyugal, segn

    ......................................................................................................

    exoy grupos de edad Total cabecera

    15

    Cuadro 7 2 Poblacin de 12 aos y ms, censada en hogares particulares, por estado conyugal, segn

    ............................................................................................................

    exo grupos de edad Total resto

    17

    Cuadro8

    Poblacin de ados y ms, censada en hogares particulares, por alfabetismo y sexo,

    ...................................................................................

    egn reas y grupos de edad Total departamento

    19

    Cuadro 9

    Poblacin de 5 aos y ms, censada en hogares particulares, por asistencia escolar y sexo,

    ....................................................................

    egn edad Total departamento

    .. ....................................... 21

    Cuadro 9.1 Poblacin de 5 aos

    y ms

    censada en hogares particulares, por asistencia escolar y sexo,

    .........................................................................................................................

    egn edad

    Total

    cabecera

    23

    Cuadro 9 2 Poblacin de

    5

    aos y ms, censada en hogares particulares, por asistencia escolar y sexo,

    . ...............................................................................................................................

    egn edad Total resto 25

    Cuadro 10 Poblacin de 5 anos y ms, censada en hogares particulares, por nivel educativo alcanzado

    y

    .........................................................................

    os aprobados, segn sexo y edad Total departamento

    27

    Cuadro 10 1 Poblacin de

    5

    aos y ms, censada en hogares particulares, por nivel educativo alcanzado

    y

    ..................................................................................

    os aprobados, segn sexo y edad.Total cabecera

    Cuadro 10 2 Poblacin de 5 aos y ms, censada en hogares particulares, por nivel educativo alcanzado y

    aos aprobados, segn sexo y edad.Total resto

    ..........................................................................................

    9

    Cuadro Poblacin de 10 aos y ms, censada en hogares particulares, por condicin de actividad

    ..................................................................

    conmica, segn sexo

    y

    grupos de edad.Total departamento

    45

    Cuadro

    11 1

    Poblacin de 10

    os y

    ms, censada en hogares particulares, por condicin de actividad

    .........................................................................

    conmica, segn sexoy grupos de edad.Total cabecera

    49

    Cuadro

    11 2

    Poblacin

    de

    10aos ms ensada en hogares particulares,

    por

    condicin de actividad

    ................................................................................

    conmica, segn sexoy grupos de edad Total resto

    5 3

    Cuadro 12 Poblacin

    e

    12 aos ms ensada en hogares particulares, por condicin actividad

    econmica, segn sexo y nivel educativo alcanzado Total departamento ...............................................57

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    6/113

    Colombia Censo 1993 Casanare

    Pg

    No

    Cuadro 12.1 Poblacin de 12 aos y ms censada en hogares particulares

    p r

    condicin de actividad

    .........................................................

    conmica segn sexo

    y

    nivel educativo alcanzado. Total cabecera

    59

    Cuadro 12.2 Poblacin de 12 aflosy ms censada en hogares particulares por condicin de actividad

    ................................................................

    conmica segn sexo

    y

    nivel educativo alcanzado. Total resto

    61

    Cuadro 13 Poblacin de 12 aflos y ms ocupada censada en hogares particulares por posicin

    ...............................................................................

    cupacional segn reas

    y

    sexo. Total departamento

    63

    Cuadro 14 Poblacin de 12 aos y ms ocupada censada en hogares particulares por rea y sexo

    ...................................................................

    egn ramas de actividad de la empresa. Total departamento

    64

    Cuadro 15 Poblacin femenina de 12 aos y ms censada en hogares particulares hijos nacidos vivos

    hijos sobrevivientes e hijos en el exterior segn grupos de edad de las madres.

    Total departamento ...................................................................................................................................... 65

    Cuadro 15.1 Poblacin femenina de 12 aos

    y

    ms censada en hogares particulares hijos nacidos vivos

    hijos sobrevivientes e hijos en el exterior segn grupos de edad de las madres.

    Total cabecerea

    y

    resto

    .............................................................................................................................

    67

    Cuadro

    16

    Poblacin femenina de

    12

    aiios

    y

    ms con hijos nacidos vivos censada en hogares particulares

    nmero de hijos nacidos vivos e hijos nacidos vivos en el ltimo ao segn grupos

    de edad de las madres. Total departamento

    .................................................................................................

    69

    Cuadro 16 1 Poblacin femenina de 12 aos

    y

    ms con hijos nacidos vivos censada en hogares particulares

    nmero de hijos nacidos vivos e hijos nacidos vivos en el ltimo ao segn grupos

    de edad de las madres. Total cabecera

    y

    resto

    ............................................................................................

    70

    Cuadro 17 Poblacin total censada en hogares particulares por lugar de nacimiento segn municipio

    de residencia .............................................................................................................................................. 7

    1

    Cuadro 18 Poblacin de 5 aos y ms censada en hogares particulares por lugar de residencia cinco

    aos antes segn municipio de residencia ................................................................................................ 72

    11 VIVIENDA

    ............................

    uadro

    Viviendas particulares por condicin de ocupacin segn reas. Total departamento

    73

    .........................................

    uadro 2

    Viviendas particulares por tipo de vivienda segn reas. Total departamento

    73

    Cuadro

    3

    Viviendas particulares ocupadas con personas presentes por nmero de hogares en la

    vivienda segn reas. Total departamento .................................................................................................

    4

    Cuadro 4

    Viviendas particulares ocupadas con personas preseAtes por disponibilidad de

    servicios pblicos segn reas. Total departamento .................................................................................. 74

    Cuadro 5 Viviendas particulares ocupadas con personas presentes por material predominante de

    las paredes exteriores segn tipos de vivienda

    y

    material predominante de los

    pisos. Total departamento ..................................................................................................................... 7 5

    Cuadro

    5.1

    Viviendas particulares ocupadas con personas presentes por material predominante de

    las paredes exteriores segn tipos de vivienday material predominante los

    ...................................................................................................................................isos. Total cabecera 76

    Cuadro 5.2 Viviendas particulares ocupadas con personas presentes por material predominante de

    las paredes exteriores segn tipos de vivienday material predominante de los

    pisos.

    otal

    esto

    ..........................................................................................................................................7

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    7/113

    Colombia enso

    993

    Casanare

    Cuadro iviendas particulares ocupadas con personas presentes por sistema de disposicin de

    basuras segn reas Total departamento

    8

    HOGARES

    Cuadro

    ogares particulares por forma de tenencia de

    la

    vivienda segn reas Total departamento 79

    Cuadro ogares particulares por nmero cuartos segn reas y tamao del hogar

    Total

    departamento 8

    Cuadro3 ogares particulares por tipo de servicio sanitario segn reas y clase de uso

    Total departamento

    1

    Cuadro 4

    ogares particulares por lugar donde cocinan segn reas Total departamento

    Cuadro

    5

    ogares particulares por fuente de energa con que cocinan segn reas

    .

    Total departamento

    8

    Cuadro 6

    ogares particulares por acceso a agua para cocinar segn reas Total departamento

    3

    I FORMULARIOS 7

    GLOSARIO

    DE

    TRMINOS

    9

    Definiciones generales 95

    Defmiciones del censo de vivienda

    9 5

    Conceptos del censo de poblacin

    9 6

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    8/113

    Colombia Censo 1993 Casanare

    El Departamento Administrativo Nacional de Estadstica -DAN se complace en presentar a los colombianos los resultados

    definitivos del XVI Censo Nacional de Poblacin y V e Vivienda.

    partir del afo 1990, Cste. conocido como Censo 93, inici en su fase de planeacin su compleja trama de procesos tcnicos,

    logsticos y administrativos,previa aprobacin de la propuesta presentada por el DANE y el DNP ante el Consejo Nacional de

    Poltica Econmica

    y

    Social -CONPES-. En el ltimo trimestre de 1993, se ejecut la fase de recopilacin de la informacin en

    todo el temtorio nacional

    y

    hoy, cerca de la culminacin del primer semestre de 1996, se procede a la fase de divulgacin

    oficial de los resultados definitivos, luego de un proceso riguroso de revisin de la calidad de los datos que fueron promulgados

    en agosto de 1994.

    El Censo 93, entonces, culmina de alguna manera teniendo en consideracin las condiciones del pas, derivadas de los

    drsticos cambios ocumdos en el comportamiento, estructura y distribucin espacial de su poblacin en los ltimos lustros.

    u

    valiosa informacin demogrfica, social y econmica deber ser un eficaz instrumento para atender los nuevos

    direccionamientos de la Constitucin del 91 en materia de transformaciones en las modalidades de participacin y

    descentralizacin, en cuyo norte avanza la Nacin y que en el campo social particularmente, han sido fortalecidos por el

    Gobierno que preside el doctor Ernesto Samper Piano.

    Espera el DANE as, satisfacer las necesidades de planificacin del desarrollo a niveles local, regional

    y

    nacional para los

    prximos afos, al permitir obtener informacin y realizar anlisis desagregados a nivel geogrfico y para sectores sociales

    vulnerables que pueden ser razn de polticas especficas.

    Nombrar a todas y cada una de las personas con quienes el Departamento Administrativo Nacional de Estadstica tiene

    significativa deuda de gratitud por sus valiosos y oportunos aportes, as como por su dedicacin y voluntad, durante todo el

    proceso Censo 93, sera tarea prcticamente interminable y se incumra en el riesgo del olvido sin razn. Sin embargo, no

    quisiera pasar por alto en especial, mencionar al doctor Carlos Ellis, Especialista del Fondo de las Naciones Unidas para

    Actividades de Poblacin y a esta organizacin por su continua compaa profesional durante la fase de revisi6n de la calidad

    de los resultados de este Censo. Asimismo, a los miembro del Comit Tecnico del XVI Censo Nacional de Poblacin y V de

    Vivienda y a las instituciones en dicho Comit representadas -Departamento Nacional de Planeacin, CEDE de la Universidad

    de los Andes, Corporacin Centro Regional de Poblacin-, cuya integracin se realiz mediante Decreto 2353 del 10 de

    octubre de 1994. Por ltimo, hay una gratitud que no debe faltar: es la de ese equipo de annimos colaboradores, modestos

    arquitectos de esa realidad confiable que es hoy el Censo 93, equipo aqudl constituido por funcionarios contratados y de planta

    del Departamento Administrativo Nacional de Estadstica.

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    9/113

    olombia ettso1993 asaizarc

    El D NE reconoce

    y

    agradece l tarea adelantadapor el doctor Rodolfo Uribe Uribe, en la etapadepreparacin y recolecci6n

    de

    la informacin del Censo93 y a la doctora Marta Luisa Chiappe Villa en la delicada e importante etapa de revisin de la

    calidad de los tos, que nos permite asegurar

    la

    confiabilidad

    de

    la informacin censal, Directores ambos del Departamento

    Administrativo Nacional de Estadstica, y en general, expresa su reconocimiento a todos los estamentos pSblicos y privados,

    especialmente a las familias colombianas,

    nic

    raz6n de ser valedera del mismo, sin cuya intervencin hoy no sera posible

    entregar estos valiosos resultados.

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    10/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    11/113

    Colombia

    -

    Censo 1993 Casanare

    Objetivos

    se reconozcan como tales y puedan organizarse como

    entidades territoriales especiales. Los resultados relacionad os

    con estas caracte rsticas sern ob jeto de estudios posteriores

    1. El Censo busca fundamentalmente suministrar informacin

    especiales.

    actualizada del volumen de poblacin, su s caractersticas

    dem ogrficas y socioeconmicas y de las viviendas y

    hogares del pas.

    C.

    Discapacitados

    2 Actualizar, nonnalizary sistematizar la cartografiaurbana

    La informacin de los discapacitados incluida en el Cen so

    y

    rural del pas, como base para la generacin de sistemas

    93, permite promover programas que ...contribuyan a la

    de informacin georreferenciados

    y

    la realizacin de

    prevencin, rehabilitacin e integracin social para los

    encuestas intercensales especficas.

    disminuidos fsicos y se nsoriales .. que son responsabilidad

    del Estado, tal como lo establece el Artculo 47 de la

    3

    Proporcionar un marco muestra1 actualizado para la Constitucin.

    real izacin de inves t igaciones demogrf icas y

    socioeconrnicas.

    D. Censo colombo venezolano

    de

    la

    4

    Fortalecer la capacidad tcnica del DANE para el

    desarrollo de la actividad estadstica, incluyendo la

    institucionalizacin de la actividad censal de modo

    permanente.

    Sum inistrar nstrume ntos de anlisis para los procesos de

    descentralizacin y desarrollo regional, mediante la

    informacin actualizada de las principales caractersticas

    sociales, demogrficas, econmicas

    y

    habitacion ales de la

    poblacin a niveles nacional, regional, departamental,

    munic ipal, urbano y rural.

    etnia wayu, 1992

    Con el fin de mejorar las condiciones de vida de la etnia

    wayu, los gobiernos de Colom bia y Venezuela suscribieron

    un conven io en 1990, mediante el cual se realiz un Ce nso

    especfico en los municipios de Uribia y M anaure en los meses

    de julio y ago sto de 1992.

    Los resultados de poblacin obtenidos en este Censo se agre-

    garon en informacin de los cuadros

    1

    a

    5

    El resto de vana-

    bles no se incluy, ya que no permitan una adec uada compa-

    racin.

    spectos metodolgicos

    1.

    ctividades precensales

    A. Cartografa

    El Censo 93 se llev a cabo utilizando el criterio de Jure

    como forma de empadronamiento. As mismo, investig

    caractersticas especficas de las poblacin no profund izadas

    El DANE, como responsable de la informacin censal de

    en los censos anteriores:

    Colombia, ha desarrollado el Sistema Automatizado de

    Informacin Geoestadstica (SAIG).

    A. El criterio de Derecho Jure)

    El SAIG es un sistema de informacin geogrfica que sirve

    para la captura, almacenamiento,procesam iento y an lisis de

    informacin. Es una herramienta para la toma de decisiones

    El criterio para la realizacin del Censo 93 fue el de

    que pe

    relacionar

    y

    la inform acin estadstica

    o de

    segn las personas se sobre un marco geogrfico bastante desap egad o, pudindose

    empadronan en el lu gar de su residencia habitual. Este criterio

    al nivel e

    manzana en el

    rea urbana, y de

    sectoren

    la

    permite, entre ovas cosas,

    medir

    la ~ s m c t u r a r e a lel ncleo

    rural. E] SAJG trabaja con e] Sistema de Informacin

    familiar

    y

    facilita la evaluacin de la cobertura censal desde

    ~ ~ ~ ~ ~ f i ~ ~ ,pansspacial ~ ~ ~ l ~ystem).

    el punto de vista concep tual de residentes .

    Como base fundamental para la planeacin operativa del

    B. Pertenencia tnica

    Censo, se actualiz la cartografa del pas. En e l desarrollo de

    esta actividad se concert con los Consejos Regionales de

    La pregun ta sobre pertenencia de fa poblacin a una etnia o

    Politimfion6micaY Sm id (CORPES) desarrollar

    u

    P c e s o

    comunidad indgena permite

    que

    estos grupos poblacion ales

    de

    digitalizacin actualizacin ca rt of lc a Para

    to o

    el pas,

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    12/113

    Colombia Censo 1993. Casanare

    generando mapas detallados a nivel urbano, escala 1 5 000y

    a nivel rural, escala 1: 25.000.

    B. Censos experimentalesy pruebas piloto

    Con el fn de probar, tanto el contenido de los formatos

    censales como el proceso, se llevaron a cabo los siguientes

    censos experimentales y pruebas piloto:

    1

    El Censo del archipilago de San Andrs Proidden cia y

    Santa Catalina realizado en marzo de 1992, constituy el

    primer Censo Experimental y tuvo como objetivos especficos,

    probar el contenido, el diseflo de los formularios (hogares

    particulares

    y

    lugares especiales de alojamiento), el sistema

    de capacitacin y el operativo de recoleccin de la

    informacin.

    A partir de la observacin y evaluacin de los resultados de

    este Censo, fue posible replantear aspectos metodolgicos

    relacionados con el orden, formulacin y nmero de preguntas,

    la seleccin y citacin de los supervisores, empadronadores

    y

    dems personas requeridas durante el operativo censal.

    Surgiendo adems, la necesidad de ampliar la divulgacin

    formativa necesaria a travs de diversos medios de

    comunicacin.

    3.

    Pruehasp iloto en comuiiidades indgenas.Entre los meses

    de agosto y diciembre de 1992, se realizaron cinco pruebas

    piloto en comunidades indgenas. Tres de ellas, sobre el

    contenido de la boleta censal y dos, de proceso. En estas

    pruebas se incluyeron aspectos relacionados con el operativo:

    tiempo promedio de duracin de la entrevista (contemplando

    vas y medios de acceso), y aspectos relacionados con la

    capacitacin de empadronadores y supervisores.

    C. Precensos

    El precenso es una actividad que se realiza previamente al

    censo y que consiste en relacionar todas las viviendas

    y

    hogares del pas, identificndolos cartogtificamente en su

    respectiva manzana. Esta actividad permiti agruparlas en

    nmero de 12 viviendas o 15 hogares, lo que se denomin

    rea de empadronamiento A.E. , la cual tuvo una

    numeracin nica y secuencia] a nivel de todo el pas.

    El rea de empadronamiento censal, constituy la carga de

    trabajo que un empadronador deba realizar el da del censo.

    Adicionalmente, a cada manzana se le levant un croquis

    donde se apreciaba claramente en cuntas reas de

    empadronamiento estaba dividida y la numeracin que les

    correpondan.

    El segundo Ce nso Experimental se l lev a ca bo en

    ~ l l ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

    l

    operatvo

    e realiz el 25 de octubre de 1992,

    Para la realizacin de los precensos, 10s 1.043 municipios

    y su objetivo fundamental fue probar, una vez ms, el

    existentes en el pas se dividieron segn el tamaflo de su

    poblacin en la cabecera municipal en tres categoras,as:

    contenido y la funcionalidad de los formularios censales, los

    aspectos administrativos

    y

    logisticos que intervinieron en la

    categora

    :

    municipios

    on

    40.000 habitantes

    o

    se

    jornada censal, as como la capacitacin el desem~efloel

    realiz entre los meses de mayo, junio y julio de 1993, con

    personal de lnea encargado de los aspectos operativos y de la

    firmas privadas.

    cartografia.

    ategoriali municipios con una poblacin entre 10.000 y

    Este censos realiz con la planificaciny desarrollo de cada

    39.999 habitantes. los

    uno los procesos y actividades que deban replicarse en el

    y los jefes de sector, durante el mes de septiembre de 1993.

    Censo Nacional, teniendo como particularidades la utilizacin

    categorh

    unicipioscon 9.999 habitlnfeso menos.EI

    de lectora b~ ti ca ara captura de 10s datos la participacin

    precenso fue realizado por los ingenieros adscritos al DANE

    del sector privado en la ejecucin de algunos Procesos, bajo

    y sus auxiliares, en forma paralela a la etapa de actualizacin

    el control tcnico y la interventora del DANE.

    cartogrfica. Este recurso humano tambin realiz el precenso

    en las reas rurales de los 1 O43 municipios del pas. tomando

    Entre las ~onclusionesms im~omntese este censo, figuran: como base la informacin existente a niveles regional

    y

    local.

    la introduccin modificaciones en el contenido y diseo

    de laboleta censal; la base para decidir la no utilizacin de la

    lectora ptica como medio de captura de los datos y la

    D Capacitacin

    necesidad de formular

    y

    establecer un plan nacional de

    capacitacin para empadronadoresy supervisores, o cual tuvo

    1 Objetivos

    como respuesta la estrategia

    de capacitacibn C U I T ~ C U ~ ~ ~

    Garantizar el dominio os conceptos censales

    y

    el correcto

    seflalada como la

    ms

    viable

    y

    conveniente

    para

    los estudiantes

    diligenciamiento de los formularios, por parte de los

    vinculados a la recoleccin de los datos censales.

    empadronadores y supervisores.

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    13/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    14/113

    Colombia - Censo 1993 Casanare

    El censo rural cubri el rea dispersa, incluyendo los

    Para estos departamentos, la actualizacin cartogrdfica y el

    asentamientos, resguardos y reservas indgenas en donde

    se

    operativo censal se llevaron a cabo en forma simultnea, la

    capacitaron localmente, tanto supervisores como

    planeacin del operativos inici con la revisin de los mapas

    empadronadores.

    y los datos estadsticos disponibles, complementada con la

    experiencia adquirida durante las pruebas piloto y con una

    La

    planeacin, en cuanto al personal, transporte y tiempo

    utilizados, estuvo debidamente relacionada con la extensin

    serie de reuniones con entidades y personas relacionadas con

    temtorial n cada municipio y el nmero de viviendas a cubrir.

    tema

    En la realizacin del censo

    rural

    que incluy la parte indgena,

    se efectuaron dos operativos, cada uno con caractersticas

    1 1

    Composicin del operativo censal

    propias, de acuerdo con el rea cubierta.

    Con la informacin recogida, fue posible trazar rutas

    dentro

    1 El operativo censal en seis departamentos de

    del departamento, las cuales cubran reas definidas, poblacin

    la Amazonia

    y

    de la Orinoquia

    esperada, tiempos, personal requerido y, de acuerdo con estos

    parmetros, se establecieron costos. aracada ruta s organiz

    En seis departamentos la Amazonia y de la noquia

    Un grupo de recolectores, principalmente indgenas,

    (Amazonas, Guainja, Guaviare,Vichada, Putumayo y VauNs),

    coordinados por un ingeniero adscrito al DANE quien

    dadas las condiciones geogrficas especiales de dificil acceso

    realizaba las labores de actualizacin cartogrfica y, a su vez,

    se llev a cabo un operativo especial. El censo se inici el

    1

    de

    estaba en condiciones de colaborar en las actividades de

    agosto

    de

    1993y s concluy en diciembre del mismo ao.

    ubicacin y recoleccin de la informacin.

    Departamentos de la Amaw nia y la Orinoquia. Rutas tiempo

    y

    personas por departamento

    Departamento Rutas establecidas Tiempo por ruta (das) Nmero de personas*

    Amazonas

    Putumayo

    Guaina

    Guaviare

    Vichada

    Vaups

    TOTAL

    Incluye ingenieros, empadronadores,

    supervisores, motoristas, conductores y capacitadores.

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    15/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    16/113

    Colombia Censo 1993 Casanarc

    2. Un modelo de seleccin probabilstico, estratificado y de

    conglomerados desiguales para garantizar inferencia

    cientificade los resultados, optimizando su Mvel de precisin

    al mnimo costo.

    3. Una precisin mnima expresada en un error estndar

    relativo (Esrel=O,l) para las estimaciones de cobertura de

    personas, de cada nivel de desagregacin, con base en los

    siguientes parmetros:

    -Proporcin

    mnima

    esperada de no cobertura, mayor o igual

    al 7 , obtenida

    de

    los censos experimentales.

    -Efecto promedio de los conglomerados en el diseo (Deff

    =5.0 .

    -Correlacin inmclsica promedio de la proporcin de no

    cubiertos RHO 0.05).

    V Evaluacin de las etapas de

    grabacin y procesamiento

    Correcccin de la informacin

    A

    Objetivo

    El objetivo fmal de las acciones de evaluacin y ajuste es

    determinar las desviaciones que se presentaron durante las

    distintas operaciones relativas a la grabacin y al

    procesamiento censal y efectuar las correcciones que sean

    necesarias. Este proceso incluye la revisin de la informacin

    censal, los ajustes por cobertura, el mejoramiento de los

    procesos informatizados y la validacin de la calidad de la

    informacin.

    B

    strategia operacional

    C

    Mtodo de comparacin

    El mtodo adoptado consisti en el de registro Dual o de

    Cotejo , mediante el cual se compararon rigurosa y

    sistemticamente, a nivel de segmento los formularios de los

    hogares encuestados en la muestra de cobertura, con los

    empadronados en el censo.

    Para una depuracin complementaria del cotejo de los

    resultados del censo y de la encuesta,seutiliz la informacin

    suministrada

    por

    los encuestados sobre si recordaban haber

    sido censados (mtodo de recordacin).

    D

    stimacin

    y

    anlisis de los resultados

    astasas regulares de no cobertura, se estimaron relacionando

    las personas, hogaresy viviendas identificadas en la encuesta

    de cobertura y que no encontraron pareja en el censo, con el

    total

    de

    personas, hogares y viviendas cubiertas por la citada

    encuesta.

    Las tasas brutas de cobertura estimadas para cada nivel de

    desagragacin de los resultados, se ajustaron con factores

    estimados a partir de laprobabilidad final de los segmentos y

    personas que tuvieron informacin vlida en la Encuesta de

    Cobertura. Este procedimiento permiti ajustar las tasas de

    no cobertura a niveles departamental, regional y nacional.

    Para el anlisis de la precisin de los resultados, se calcul el

    error estndarde estimacin o error de muestre0 de las tasas

    de no cobertura y los lmites de confianza, con el 95% de

    confianza,entre los cuales

    se

    encuentran las verdaderas tasas

    de no cobertura del censo.

    En el procesodeevaluacin y ajuste del Censo 93,se llevaron

    a cabo las siguientes acciones, no necesariamente secuenciales:

    1.Ordenamiento

    y

    clasificacin del material censal

    desarrollado a travs de las siguientes actividades:

    -0rganizaci6n del material fsico (formularios) obtenido en

    el empadronamiento, el cual presentaba un alto grado de

    desorden.

    -Grabacin en medios magnticos de las principales

    caractersticas del archivo fsico (volumen, tipo de

    formulario, clase, localizacin geogrfica), a fin de verificar

    y actualizar las antiguas bases geogrficas del precenso.

    A

    estos componentes se les denomina alistamiento .

    2 OTdenamiento

    de

    la informacin en medios magnticos:

    este proceso estuvo orientado a recuperar, depurar y ordenar

    en forma secuencial, por departamento, municipio

    y

    rea de

    empadronamiento, la informacin grabada en medios

    magnticos, por las firmas externas.

    3 Apareamiento

    de la

    informacin: esta actividad consisti

    en comparar el nmero de formularios, segn las diferentes

    caractersticas, de la informacin grabada por las rmas y la

    obtenida en el alistamiento; y entre este ltimo y los precensos

    (listado de viviendas y hogares). El objeto de esta

    comparacin fue la de identificar la informacidn duplicada,

    faltante o

    mal

    ubicada geogrfcamente.Este proceso permiti

    obtener indicadores sobre

    la

    cobertura del empadronamiento

    para la toma de decisiones sobre informacin a grabar, borrar

    o trasladar a otros municipios.

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    17/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    18/113

    olombia enso

    993

    asanare

    POBL CION

    Poblacin total censada en 1993

    por sexo segn grupos de edad

    Total departamento

    Grupos

    de edad Total

    ombres

    Mujeres

    Total departam ento

    O 4a0.S

    5 9

    10 14

    15 19

    20 24

    25 29

    3

    34

    35 39

    40 44

    45 49

    50 54

    55 59

    60 64

    65 69

    70 74

    75 79

    80 84

    85 inas

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    19/113

    olombia enso1993 asanare

    Cuadro 1

    Poblacin total censada en 1985

    1973 y

    1964

    por sexo segn grupos de edad

    Total departamento

    Grupo de

    edad

    Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

    Total

    Depto

    0 4 6 0 s

    5 9

    10 14

    15 19

    20

    24

    25

    29

    30

    34

    35

    39

    40

    45 49

    50 54

    55 9

    60

    64

    65 69

    70

    74

    75

    79

    SO

    84

    85 y

    ms

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    20/113

    olombia enso

    1993

    asanare

    Cuadro

    Poblacin total cens d por

    re

    y sexo

    segn municipios

    Total Cabecera Resto

    Municipios

    Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

    Total

    Depto

    158 149 82 616 75 533 86 553 43 466 43 087 71 596 39 150 32 446

    Yopal 44 761

    Aguazul 12 756

    Chmeza 524

    Hato Coroza1 5 653

    La Salina 997

    Man 8 722

    Monterrey 6 955

    Nuncha 6 894

    Orocu 4 784

    Paz de Ariporo 18 349

    Pore 6 490

    Recetor 114

    Sabanalarga 2 745

    Scama 934

    San Luis de Palenque 5 56 6

    Tmara 6 396

    Tauramena 5 882

    Trinidad 5 323

    Villanueva 14 304

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    21/113

    Colombia enso 1993 asanare

    Cuadro

    3

    Poblacin total censada por tipo de formulario

    censal1

    y

    sexo segn municipios

    Total Formulario censal No

    Municipios

    Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

    Total

    Depto

    Yopal

    Aguazul

    Chaineza

    Hato Coroza

    La Salina

    Man

    Monterrey

    Nunclia

    Orocii

    Paz de Ariporo

    Pore

    Recetor

    Sabanalarga

    Sacaina

    San Luis de

    Palenque

    Tniara

    Taurainena

    Trinidad

    Villanueva

    Formulario censal No. aplicado en viviendas particulares ubi

    ubicadas en reas con po blacin predominantemente indgena.

    cadas en reas con poblacin predominantemente no indgena

    Formulario censal No. 3: aplicado en lugares especiales d e aloja

    Formulario censal No. : aplicado en viviend as particulares miento

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    22/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    23/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    24/113

    oiombia enso1993 asana~

    Cuadro

    4

    Poblacin total censada por rea y sexo segn edades simples

    Total departamento

    ontinuacin

    Total abecera Resto

    Edades

    simples

    Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    25/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    26/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    27/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    28/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    29/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    30/113

    olombia enso

    1993

    asana~

    Cuadro

    7

    Poblacin de 12 aos y ms censada en hogares particulares1por estado

    conyugal segn sexo

    y

    grupos de edad

    Total departamento

    Estado conyugal

    Sexo y grupos

    Total

    Sin

    de edad informacin

    asado

    Separado o

    Soltero Unin libre

    divorciado

    Viudo

    Total

    Depto

    12

    -

    14 aos

    15 19

    20

    -

    24

    25

    -

    29

    30 34

    35

    -

    39

    40

    -

    44

    45 49

    50 54

    55 59

    60 64

    65

    -

    69

    70 74

    75 79

    80 84

    85

    y ins

    Incluye slo poblacin censada con

    formul rio

    No

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    31/113

    olombia

    enso

    1993 asanare

    Cuadro

    7

    Poblacin de 12 aos y ms censada en hogares particulares1por estado

    conyugal segn sexo y grupos

    de

    edad

    Total departamento

    Estado conyugal

    Sexo y grupos

    Total

    Sin

    de edad

    informacin

    Separado o

    Soltero asado Unin libre Viudo

    divorciado

    Hombres

    12 14 afios

    15 19

    2 24

    25 29

    3 34

    35 39

    4 44

    45 49

    5 54

    55 59

    6 64

    65 69

    7 74

    75 79

    8 84

    85 y nis

    Mujeres

    12 14 afios

    15 19

    2 24

    25 29

    3 34

    35 39

    4 44

    45 49

    5 54

    55 59

    6 64

    65 69

    7 74

    75 79

    8 84

    85 y ns

    hcluye slo poblacin censada

    on

    formulario No

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    32/113

    olombia- Gnso 1993 asanare

    Cuadro 7.1

    Poblacin de

    12

    aos

    y

    ms censada en hogares particulares1por estado

    conyugal segn sexo y grupos de edad

    otal cabecera

    Estado conyugal

    Sexo

    y

    grupos

    Total

    in

    de edad informacin

    Soltero Casado Unin libre

    dworriado

    udo

    eparado o

    Cabecera

    12

    -

    14

    aos

    15 - 9

    20 -

    4

    25 - 29

    30 - 34

    35

    -

    39

    40

    -

    44

    45

    -

    49

    50 -

    54

    55 - 59

    60 - 64

    65

    -

    69

    70

    -

    74

    7

    - 79

    80 -

    84

    85 y

    ms

    Incluye slo poblacin censada con formulario

    No.

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    33/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    34/113

    Colombia Censo

    1993

    Casanare

    Cuadro

    7.2

    Poblacin de

    12

    aos y ms censada en hogares particulares1por estado

    conyugal segn sexo

    y

    grupos de edad

    Total resto

    Estado conyugal

    Sexo

    y

    grupos Sin

    Total

    de edad informacin

    Separado o

    Soltero asado Unin bre Viudo

    divorciado

    Resto 44 902 17 371 11 021 12 895 997 S82 7 6

    12 14

    aos

    15 19

    20 24

    25 29

    30 34

    35 39

    40 44

    45 49

    50 54

    55 59

    60 - 64

    65 69

    70 74

    75 79

    80 84

    85 y

    ms

    Inc luy e~ lo oblacin censada con

    formulario

    No 1

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    35/113

    olombia enso 993

    ;asanare

    Cuadro

    7.2

    Poblacin de

    12

    anos

    y

    ms censada en hogares particulares1 por estado

    conyugal segn sexo

    y

    grupos de edad

    Total resto

    Conclusin

    Estado conyugal

    Sexo

    y

    grupos

    Total

    Sin

    de edad

    informacin

    Soltero Casado Uni6n libre

    divorciado

    Viudo

    eparado o

    Hombres

    12

    14

    OS

    15 - 19

    2 24

    25 - 29

    3

    34

    5 39

    4 8 - 4 4

    45 49

    5 54

    55 S9

    6 64

    65 69

    7 - 74

    75

    -

    79

    8

    -

    84

    85

    y ms

    Mujeres

    12 - 14 OS

    15 19

    2 - 24

    25 29

    3 34

    35 39

    4 44

    45 -

    49

    5 54

    55

    - 59

    6 - 6

    65 -

    69

    7

    -

    74

    75 79

    80 -

    84

    85 y s

    Incluye slo poblacin censada con formulario No.

    1

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    36/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    37/113

    Coiornbia Censo 1993 Gsanare

    Cuadro 8

    Poblacin de 5 aos y ms censada en hogares particulares

    por alfabetismo y sexo segn reas y grupos de edad

    Total departamento

    Conclusin

    Analfabetas

    Areas y

    Sin informacin

    ?P P S

    e edad

    Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

    Total

    departamento 21.035 10.183 10.852 2.006 1.006 1.000

    5 6

    aos

    7 9

    10 17

    18 24

    25 34

    35 44

    45 64

    65

    y mas

    Cabecera

    8.130 3.765 4.355 580 269 311

    5 6

    aos

    7

    9

    10 17

    18 24

    25 34

    35 44

    45 64

    65 y

    ms

    Resto

    5 - 6 aos

    7 9

    10 17

    18 24

    25 34

    5 - 44

    45 64

    65 y ms

    Incluye la poblacin censada con formulario No.

    2. que

    no habla castellano

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    38/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    39/113

    Co ombia Censa 1993 asanare

    Edad

    Total

    departamento

    5 aos

    6

    7

    8

    9

    1

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    1 7

    18

    9

    2

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    8

    29

    3 9

    4 64

    6 ins

    Cuadro

    9

    Poblacin de aos

    y

    ms censada en hogares particulares

    por asistencia escolar

    y

    sexo segn edad

    Total departamento

    Conclusion

    No asiste Sin informacin

    Total

    Hombres Mujeres Total Hombres

    Mujeres

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    40/113

    oiombia enso1993 asanam

    Cuadro 9.1

    Poblacin de

    5

    aos

    y

    ms censada en hogares particulares

    por asistencia escolar y sexo segn edad

    Total cabecera

    otal siste

    Edad

    Total Hombres Mujeres Total Hombr es Mujeres

    Cabecera

    5

    os

    6

    7

    8

    9

    1o

    11

    12

    3

    14

    15

    16

    17

    18

    9

    2

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    3 39

    4 64

    65 ms

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    41/113

    Colombia Censo 1993 Casanare

    Cuadro 9.1

    Poblacin de 5 aos

    y

    ms censada en hogares particulares

    por asistencia escolar y sexo segn

    edad

    Total cabecera

    onclusin

    abecera

    Edad

    Total

    7

    9

    30 39

    40 64

    65 ms

    No asiste Sin informacin

    ombres Mujeres Total

    ombres Mujeres

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    42/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    43/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    44/113

    olombia Censo

    993

    asanaw

    Cuadro 10

    Poblacin de

    5

    aos y ms censada en hogares particulares

    por nivel educativo alcanzado

    y

    aos aprobados segn sexo y edad

    Total departamento

    ivel

    educativo

    Sexo

    Total

    Primaria

    edad

    Ninguno Preescolar

    1

    3 4

    Sin

    informacin

    Total

    Depto 133 226 17 440 2 573 1 43 1 12 623 16 430 16 287 11 725 20 195 88

    5 afios

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    30 24

    25 29

    30

    34

    35

    44

    45

    54

    55 64

    65 y m s

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    45/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    46/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    47/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    48/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    49/113

    Colombia Gnso 1993 Casanare

    Cuadro 10

    Poblacin de

    5

    aos y ms censada en hogares particulares

    por nivel educativo alcanzado y aos aprobados segn sexo y edad

    Total departamento

    Conclusin

    Nivel educativo

    Sexo Secundaria Superior Sin

    y

    edad informacin

    4 5

    Sin

    informacin

    Mujeres

    5

    aos

    6

    7

    8

    9

    1

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    2 24

    25 29

    3 34

    35 44

    45 54

    55 64

    65 y

    mis

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    50/113

    olombia enso 1993

    asanate

    Cuadro

    10.1

    Poblacin de

    5

    aos

    y

    ms censada en hogares particulares

    por nivel educativo alcanzado

    y

    aos aprobados

    s gn

    sexo

    y

    edad

    Total cabecera

    ivel educativo

    Sexo

    Total

    Primaria

    v edad .

    inguno Preescolar

    in

    informacin

    Cabecera 72 750 5 889 2 056 963 5 897 6 762 6 903 5 660 11 553 33

    5 os

    6

    7

    8

    9

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20 24

    25

    29

    3

    34

    35 44

    45 54

    55 64

    65

    y

    ms

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    51/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    52/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    53/113

    Colombia Censo 993 Casanare

    Cuadro

    10.1

    Poblacin de 5 aos y ms censada en hogares particulares

    por nivel educativo alcanzado y aos aprobados segn sexo y edad

    Total cabecera

    Continuaci

    ivel educativo

    Sexo

    y edad

    Secundaria Superior Sin

    informaci

    Sin

    informacin

    ombres

    5

    aos

    6

    7

    8

    9

    11

    2

    13

    14

    15

    6

    7

    8

    19

    2 24

    25 29

    3 34

    35 44

    45 54

    64

    6 y

    ms

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    54/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    55/113

    Cuadro 10.1

    Poblacin de 5 aos y ms censada en hogares particulares

    por nivel educativo alcanzado y aos aprobados segn sexo y edad

    Total cabecera

    Conclusin

    Sexo

    y edad

    ivel educativo

    Secundaria

    Superior i

    informacin

    Sin

    informacin

    Mujeres

    5 aos

    6

    7

    8

    9

    7

    13

    14

    5

    16

    17

    8

    9

    2 24

    25

    29

    3 34

    35 44

    45

    54

    55

    64

    6 y s

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    56/113

    olombia Censo 1993 asanare

    Cuadro 10.2

    Poblacin de 5 aos y ms censada en hogares particulares

    por nivel educativo alcanzado

    y

    aos aprobados segn sexo y edad

    Total resto

    Nivel educativo

    Sexo

    Total

    Primaria

    ed d

    Ninguno Preescolar

    1

    2

    3

    4

    in

    informacin

    Resto

    5 aos

    6

    7

    8

    9

    2

    13

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    2 24

    25

    29

    3

    34

    35 44

    45 54

    55 64

    65

    nis

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    57/113

    Colombia Censo

    993

    Casanare

    Cuadro 10.2

    Poblacin de 5 aos

    y

    ms censada en hogares particulares

    por nivel educativo alcanzado y aos aprobados segn sexo y edad

    Total resto

    ontinuacin

    Sexo

    y edad

    Nivel educativo

    Secundaria

    Superior in

    nformacin

    Sin

    informacin

    Resto

    14 1 085 1 092 648

    9

    355 745 36 247 2 619

    5

    aios

    6

    7

    8

    9

    1

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    24

    25 29

    30 34

    35 44

    45 54

    55 64

    65

    y

    s

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    58/113

    olornbi

    enso

    993 a s a n a ~

    Cuadro 10.2

    Poblacin de

    5

    aos y ms censada en hogares particulares

    por nivel educativo alcanzado y aos aprobados segn sexo y edad

    Total resto

    Continuacin

    Nivel educativo

    Sexo

    Total

    Primaria

    y edad

    Ninguno Preescolar

    Sin

    informacin

    ombres

    5

    aos

    6

    7

    8

    9

    1o

    12

    13

    14

    15

    16

    7

    8

    19

    20 24

    25 29

    30 34

    35 44

    45 54

    55 64

    65

    ms

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    59/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    60/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    61/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    62/113

    Colombia Censo 1993 Casanare

    Cuadro 11

    Poblacin de

    10

    aos y ms censada en hogares particulares1

    por condicin de actividad econmica segn sexo y grupos de edad

    Total departamento

    Poblacin econmicamente activa

    Sexo y grupos

    de edad

    Total

    Desocupada

    Total Ocupada

    Busc trabajo Busc trabajo haba

    por primera

    v z

    trabajado antes

    Total

    departamento

    1 11

    aos

    12 14

    15

    19

    2 24

    25 - 29

    3 34

    35 39

    4 44

    45 49

    5 54

    55 59

    6 64

    65 y s

    Incluye slo la poblacin censada con formulario No.

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    63/113

    Co/ombia Censo 1993 CClsana~

    Cuadro 11

    Poblacin de 10 aos y ms censada en hogares particulares1

    por condicin de actividad econmica segn sexo y grupos de edad

    Total departamento

    Continuacin

    Poblacin econniicamente inactiva

    Sexo y rupos

    Sin

    d i edad-

    Jubilada informacin

    Incapacitada

    pensionada Eshidiante

    Oficios Otra

    para trabajar del hogar situacin

    rentista

    otal

    departamento

    55 256 1 426 227

    10 11

    aos

    12 14

    15 19

    20

    24

    25

    -

    29

    30 34

    35

    -

    39

    40

    44

    45

    49

    50 54

    55 59

    60 64

    65 y ins

    incluye slo la poblacin censada

    con

    formulario No

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    64/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    65/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    66/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    67/113

    olombia Censo 1993 Casana~

    Cuadro

    11.1

    Poblacin de

    10

    anos

    y s

    censada en hogares particulares1

    por condicin de actividad econmica segn sexo y grupos de edad

    Total cabecera

    Continuaci

    Poblacin econmicamente inactiva

    Sexo y grupos Sin

    de edad

    Jubilada informacin

    Incapacitada

    Oficios

    Total pensionada Estudiante

    Otra

    para trabajar del hogar sitoacin

    rentista

    Cabecera 31.101 842 2 04 13.036 15.488 1.531 1.241

    10 11

    aos

    12 14

    15 19

    20 24

    25 29

    30 34

    35

    -

    39

    40 44

    45 49

    50 54

    55

    -

    59

    60 64

    65 y

    ins

    Incluye slo la poblacin censada con formulario No

    1

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    68/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    69/113

    Colombia Censo

    1993

    Casanare

    Cuadro 1

    1.1

    Poblacin de 10 anos y ms censada en hogares particulares1

    por condicin de actividad econmica segn sexo y grupos de edad

    Total cabecera

    Conclusi

    Poblacin econmica mente inactiva

    Sexo gmpos Sin

    Jubilada informacin

    Incapacitada Oficios Otra

    Total pensionada Estudiante

    para trabajar del hogar situacin

    rentista

    Hombres

    10 aos

    12 14

    15 19

    20

    24

    25 29

    30 33

    35 39

    40

    -

    44

    45

    -

    49

    50 54

    55 59

    60 64

    65 y ins

    Mujeres

    10 11 aos

    12 14

    15 19

    20

    -

    24

    25

    -

    9

    30

    -

    34

    35

    -

    39

    40 44

    45

    49

    50

    -

    54

    55

    -

    59

    60 64

    65

    y s

    Incluye slo la poblacin censada con formulario No. 1

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    70/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    71/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    72/113

    Colombia Censo

    1993

    Casanare

    Cuadro 1 1.2

    Poblacin de

    10

    anos

    y

    ms censada en hogares particulares1

    por condicin de actividad econmica segn sexo

    y

    grupos de edad

    Total resto

    Continuacin

    Poblacin econmicam ente activa

    Sexo y grupos Desocupada

    Total

    de edad

    Total Ocupada

    Busc traba jo BUSCOrabajo babia

    por primera v a trabajado antes

    Hombres

    10

    -

    11

    aos

    12

    -

    14

    15 - 19

    20 - 24

    25 - 29

    30 - 34

    35 - 39

    40 - 44

    45 - 49

    50 - 54

    55 - 59

    60

    -

    64

    65 ms

    Mujeres

    10 11 aos

    12 - 14

    15 - 19

    20 24

    25

    -

    29

    30 34

    35

    -

    39

    40 44

    45

    -

    49

    50 - 54

    55

    -

    59

    60 64

    65

    ms

    Incluye so10 la poblacin censada con formulario No

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    73/113

    Colombia Censo 993 Casanare

    Cuadro

    11.2

    Poblacin de

    10

    aos

    y

    ms censada en hogares particulares l

    por condicin de actividad econmica segn sexo y grupos de edad

    Total resto

    Conclusin

    Poblacin econmicamente inactiva

    Sexo y grupos Sin

    de edad

    Jubilada informacin

    Total

    Incapacitada

    pensionada Estudiante

    Oficios Otra

    para trabajar

    rentista

    del bogar situacin

    Hombres

    10

    -

    11

    aos

    12

    -

    14

    1 5 1 9

    20 - 24

    25

    -

    29

    30 - 34

    35 - 39

    40 - 44

    45 - 49

    50 54

    55

    -

    59

    60 - 64

    65 y ms

    Mujeres

    10 11 aos

    12 - 14

    15

    -

    19

    20 - 24

    25 - 29

    30 - 34

    35

    -

    39

    40

    -

    44

    45 - 49

    50

    -

    54

    55 - 59

    6

    -

    64

    65 y ms

    incluye s lo la pob lacin censada con formulario No. 1

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    74/113

    Colombia - Censo 993 Casanare

    Cuadro 12

    Poblacin de

    12

    aos

    y ms

    censada en hogares particulares por condicin

    de actividad econmica segn sexo y nivel educativo alcanzado

    Total departamento

    Poblacin econmicam ente activa

    Sexo

    y

    nivel

    Total

    educativo

    Desocupada

    Total Ocupada

    Busc trabajo por

    Buscb trabajo haba

    primera

    v

    trabajado antes

    Total

    departamento

    Ninguno

    Preescolar

    Primaria incompleta

    Primaria completa

    Secundaria incompleta

    Secundaria completa

    Superior

    Sin informacin

    Hombres

    Ninguno

    Preescolar

    Primaria incompleta

    Primaria coiiipleta

    Secundaria incompleta

    Secundaria completa

    Superior

    Siii inforinacin

    Mujeres

    Ninguno

    Preescolar

    Primaria incompleta

    Primaria completa

    Sec~uidaria ncompleta

    Secundaria completa

    Superior

    Sin informacin

    Incluye slo poblacin censada con formulario No.

    1

    En primaria incompleta y secundaria incompleta, incluye sin informaci~i e aos aprobados

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    75/113

    ofombia-

    enso

    1993

    asanare

    Cuadro 12

    Poblacin de 12 aos y ms censada en hogares particulares l por condicin

    de actividad econmica segn sexo y nivel educativo alcanzado

    Total departamento

    Conclusin

    Poblacin econmicamente inactiva

    Sexo y nivel

    Sin

    educativo

    Jubilada informacin

    Incapacitada

    pensionada Estudiante

    Oficios Otra

    para trabajar del bogar

    rentista

    situacin

    Total

    departamento

    Ninguno

    Preescolar

    Pnmaria incompleta

    Primaria completa

    Secundaria incompleta

    Secundaria coinpleta

    Superior

    Sin informacin

    Hombres

    Ningimo

    Preescolar

    Primaria incompleta

    Primaria completa

    Secundaria inconipleta

    Secundaria completa

    Superior

    Sin iiifoimacin

    Mujeres

    Ninguno

    Preescolar

    Priiiiaria incompleta

    Primaria completa

    Secundaria incompleta

    Secundaria completa

    Superior

    Sin informacin

    Incluye slo poblacin c ensada con formulario No.

    En piimaria incompleta y secundaria incompleta, incluye sin iiiformacin de aos aprobados

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    76/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    77/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    78/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    79/113

    Co/ombia Censo

    1993

    sanare

    Cuadro

    12.2

    Poblacin de 12 aos

    y

    ms censada en hogares particulares l por condicin

    de actividad econmica segn sexo y nivel educativo alcanzado

    Total resto

    Conclusin

    Poblacin econmicamente inactiva

    Sexo y nivel Sin

    educativo

    Jubilada informacin

    Total Incapacitada

    Oficios

    para pensionada Estudiante

    Otra

    del hogar

    rentista

    situacin

    Resto 21.045 568 2 3 4.948 14.893 613 1.611

    Ninguno

    Preescolar

    Priniaria incompleta

    Primaria completa

    Secundaria incompleta

    Secundaria completa

    Siiperior

    Si11 info rma cin

    Hombres

    Ninguno

    Preescolar

    Primaria incompleta

    Primaria completa

    Secundaria incompleta

    Secundaria completa

    Superior

    Sin informacin

    Mujeres

    Ninguno

    Preescolar

    Primaria incompleta

    Primaria completa

    Secundaria incompleta

    Secundaria completa

    Superior

    Sin informacin

    Incluye slo poblacin censada con formulario No.

    En

    primaria incompleta y secundaria incompleta, incluye sin informacin

    e

    aos aprobados

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    80/113

    Colombia Censo 993 G s a n a ~

    Cuadro 13

    Poblacin de 12 aiios y ms ocupada censada en hogares particulares

    por posicin ocupacional segn reas y sexo

    Total departamento

    Posicin ocupacional

    in

    Areas y sexo Total

    Obrero Patrn

    Trabajador Emp leado Trabajador informaci6n

    por cuenta fam iliar sin

    empleado empleador dom tico

    propia remuneracin

    Total

    departamento

    Hombres

    Mujeres

    Cabecera

    Hombres

    Mujeres

    Resto

    Hombres

    Mujeres

    Incluye slo poblacin censada con fo rmulario No

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    81/113

    olombia enso 993

    asanare

    Cuadro

    14

    Poblacin de

    12

    anos

    y

    ms ocupada

    censada en hogares particulares

    l

    por rea

    y

    sexo

    segn ramas de actividad de la empresa

    Totai departamento

    Total Cabecera Resto

    Ramas de

    actividad

    Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

    Total

    Depto 49.733

    Agricultura y

    ganadera 16.250

    Pesca 33

    Explotaciri minas 625

    Industria

    manufacturera 2.295

    Electricidad gas y agua 76

    Construccin 3.646

    Comercio 4.401

    Hoteles y

    restaurantes 64 1

    Transporte y

    almacenamiento 939

    Sector financiero 200

    Actividades

    inmobiliarias 924

    Administracin pblica 1.263

    Enseianza 1.724

    Servicios sociales

    y de salud

    69

    Otras actividades

    comunitarias 492

    Hogares con servicio

    domstico 2.692

    Organizaciones

    extraterritoriales

    Sin clasificacin 12.839

    Incluye slo poblacin censada con form ulario No.

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    82/113

    Colombia Censo 1993

    asanare

    Cuadro 15

    Poblacin femenina de

    12

    aos y ms censada en hogares particulares

    hijos nacidos vivos hijos sobrevivientes e hijos en el exterior

    segn grupos de edad de las madres

    Total departamento

    Mujeres

    Total

    Grupos de mujeres Sin i Sin

    edad de 12 aos Sin hijos Con hijos inform a i hijos Con hijos inform a Sin hijos Con hijos inform a

    y ms nacidos nacidos cin hijos so br o so br o cin hijos en el en el cin hijos

    vivos vivos nacidos vivientes vivientes s ob ro exterior exterior en el

    vivos

    vivientes exterior

    Total

    Depto. 49 356 11 o91

    12 14 aos

    15

    9

    20

    24

    25 2 9

    30

    34

    35 39

    40 44

    45

    49

    50

    54

    55 59

    6

    64

    65

    y 111s

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    83/113

    Co/ombia Censo 1993. sanan?

    Cuadro 15

    Poblacin femenina de 12 anos

    y

    ms censada en hogares particulares

    hijos nacidos vivos hijos sobrevivientes e hijos en el exterior

    segn grupos de edad de las madres

    Total departamento

    Conclusin

    Hijos nacidos vivos Hijos sobrevivientes Hijos en el exterior

    Grupos

    de edad

    Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

    Total

    Depto

    1 2

    14 aos

    15

    9

    20 24

    25

    29

    30 34

    35

    39

    40 44

    45 49

    50 54

    55 59

    60 64

    65 y mas

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    84/113

    Colombia Censo 1993 Casanarz

    Cuadro 15.1

    Poblacin femenina de

    12

    aos

    y

    ms censada en hogares particulares

    hijos nacidos vivos hijos sobrevivientes e hijos en el exterior

    segn grupos de edad

    de

    las madres

    Total cabecera

    y

    resto

    Mujeres

    Total

    Grupos de mujeres Sin Sin

    edad de 2 aos Sin hijos Con hijos inforinn Sin hijos Con hijos inform a Sin hijos Con hijos

    y

    m is nacidos nacidos cin hijos sobre sobre cin hijos en el en el

    vivos vivos nacidos vivientes vivientes sobre exterio r exterio r

    vivos vivientes

    Sin

    informa

    cin hijos

    en el

    exterior

    C a b e c e r a

    2 14 aos

    15 19

    2 24

    25

    9

    3

    34

    35 39

    4 44

    45 49

    5 54

    55 59

    6 64

    65 ms

    R es to

    12 14 aos

    15 19

    29

    24

    25

    9

    3 34

    35 39

    4

    44

    45 49

    5 54

    55

    59

    6 64

    6

    s

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    85/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    86/113

    Colombia Censo 1993 Casanazz

    Cuadro 16

    Poblacin femenina de

    12

    aos

    y

    ms con hijos nacidos vivos

    censada en hogares particulares nmero de hijos nacidos vivos e hijos

    nacidos vivos en el ltimo ao segn grupos de edad de las madres

    Total departamento

    Total mujeres

    Hijos

    Grupos de

    2

    aos

    y

    Hijos

    ~2J L

    de edad

    naclaos VIVOS

    mas con hijos nacidos vivos

    altimo ao

    nacidos vivos

    Mujeres

    Sin hijos nacidos

    vivos ltimo a9

    Sin informaci6n

    Total

    departamento

    1 2 -

    14aos

    15 - 19

    20 24

    25 29

    30 34

    35 39

    40 44

    45 49

    50 54

    55 59

    60 64

    65

    y

    ms

    Consideran nicamente

    un

    hijo nacido vivo por mujer, por lo tanto, s equivalente

    nmero

    de mujeres que

    twieron

    hijos

    n el

    itimo o

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    87/113

    olombia

    enso

    1993 asanare

    Cuadro 16.1

    Poblacin femenina de

    12

    aos

    y

    ms con hijos nacidos vivos

    censada en hogares particulares nmero de hijos nacidos vivos e hijos

    nacidos vivos en el ltimo ao segn grupos de edad de las madres

    Total cabecera y resto

    Mujeres

    Total mujeres

    de

    2

    aos y Hijos

    Hijos

    Grupos

    de edad

    nacidos vivos

    msncon hijos nacidos vivos

    nacidos vivos

    ltimo ao

    Sin hijos nacidos

    Sin informacin

    vivos ltimo ao

    abecera

    12-14

    aos

    15-19

    20-24

    25-29

    30-34

    35-39

    40-44

    45-49

    50-54

    55-59

    60-64

    65 y ms

    Resto

    12-14

    15-19

    20-24

    25-29

    30-34

    35-39

    40-44

    45-49

    50-54

    55-59

    60-64

    65

    y

    ms

    Considerannic mente

    un

    hijo nacido vivo

    por

    mujer

    p r

    lo tanto es equivalente al

    nmero de

    mujeres que tuvieron hijos en el

    timo

    ao

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    88/113

    Colombia Censo 993 Gsanalil

    Cuadro 17

    Poblacin total censada en hogares particulares

    por lugar de nacimiento segn municipio de residencia

    Lugar de nacimiento

    Municipio de

    Total Otro municipio Sin infom aci6n

    residencia Mismo

    del mismo

    Otro

    departamento

    Otro pas

    mnnicipio

    departamento

    Total

    Depto

    Yopal

    Aguazul

    Chmeza

    Hato Coroza

    La Salina

    Man

    Moiiterrey

    Nunchia

    Paz de Ariporo

    Pore

    Recetor

    Sabanalarga

    Scama

    San Luis de Palenque

    Tmara

    Tauramena

    Trinidad

    Villanueva

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    89/113

    Colombia Gnso 1993 Casanare

    Cuadro 18

    Poblacin de 5 aos

    y

    ms censada en hogares particulares

    por lugar de residencia cinco aos antes

    segn municipio de residencia

    Lugar de residencia cinco aos antes

    Municipio de

    Total

    Sin

    residencia

    Mismo

    Otro municipio

    o t r o

    informacin

    del mismo

    municipio departamento

    Otro pas

    departamento

    Total Depto

    133 226 97 258 11 926 21 688 214 2 140

    Yopal

    Aguazul

    Chmeza

    Hato Coroza

    La Salina

    Man

    Monterrey

    Nuncha

    Orocu

    Paz de Ariporo

    Pore

    Recetor

    Sabanalarga

    Scama

    San Luis de Palenque

    Tmara

    Tauramena

    Trinidad

    Villanueva

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    90/113

    Co ombia -

    enso

    1993 a s a n a ~

    VIVIEND S

    Cuadro

    1

    Viviendas particulares por condicin de ocupacin segn reas

    Total departamento

    Condicin de ocupacin

    Total

    Ocupada s con personas

    Ocnpadas con todas l i s

    presentes personas ausentes

    Desocupadas

    Total departame nto 3 1 839 28 637 1 240 1 962

    Cabecera

    16 395 14 930 476 989

    Resto

    15 444 13 707 764 973

    Cuadro 2

    Viviendas particulares por tipo de vivienda segn reas

    Total departamento

    Tipo de vivienda

    reas Total

    Casa

    Casa tradicional

    indgena

    partamento Coarto Otra v ~ e n d a

    Total

    departamento 31 839 28 207 212

    Cabecera 16 395 13 741

    Resto

    15 444 14 466 212

    Incluye: carpa vagones barco refugio natural puente etc.

    3

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    91/113

    Colombia Censo 993 Casana~

    Cuadro

    3

    Viviendas particulares ocupadas con personas presentes

    por nmero de hogares en la vivienda segn reas

    Total departamento

    Areas Total

    Nmero de hogares en la vivienda

    3 4

    5

    6 y ms

    Total

    departamento 28.409 24.884 2.430 694 244 99 8

    Cabecera

    14.930 11.815 2.075 649 236 97 58

    Resto

    13.479 13.069 355 45 8 2

    Incluye slo viviendas censadas con formulario No

    1

    Cuadro

    4

    Viviendas particulares ocupadas con personas presentes

    l

    por disponibilidad de servicios pblicos segn reas

    Total departamento

    Viviendas con slo servicios de:

    Viviendas

    Viviendas con sin

    Viviendas

    energia energa

    Areas

    Total acueducto y

    con

    Energa

    y

    Acueducto acueducto

    ni alcanta-

    teltfono

    alcanta dlado Ene.La alcanta- y ab nt a- Energa Acueducto nllado

    acueducto

    d a d o ril lado ril lado

    Total

    Depto.

    28.409 6.580 5.116 269 424 773 3.268 50 11.929 4.215

    Cabecera

    14.930 6.251 4.536 256 375 424 2.062 32 994 4.012

    Resto

    13.479 329 580 13 49 349 1.206 18 10.935 203

    Incluye slo viviendas censadas con formulario No

    1

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    92/113

    olombia enso 993 asana~

    Cuadro 5

    Viviendas particulares ocupadas con personas presentes por material

    predominante de las paredes exteriores segn

    tipos de vivienda

    y

    material predominante de los pisos

    Total departamento

    Material predominan te de las paredes exteriores

    Tipos de

    vivienda y material

    Total

    predominante

    de los pisos

    Bloque Tapia pisada Madera Guadua Zinc tela

    Baharque

    Sin

    Ladrlo

    3

    adobe burda cada cart6n paredes

    otal

    departamento

    28.409 17.669 6.891 939 1.571 864 367 108

    Tierra. arena 8.182 1.296 3.838 841 1.117 743 259 88

    Cemento 17.400 13.882 2.867 92 330 109 104 16

    Madera burda tabla

    Otro material

    Casa

    Tierra. arena

    Cemento

    Madera burda tabla

    Otro material2

    Apartamento

    Tierra arena

    Cemento

    Madera burda tabla

    Otro material

    Cuarto

    Tierra arena

    Cemento

    Madera burda tabla

    Otro material

    Otra vivienda

    Tierra arena

    Cemento

    Madera burda tabla

    Otro material

    Incluye slo viviendas censadas con form ulario No

    incluye esterilla y otro tipo de material vegetal

    Incluye madera pulida alfombra baldosa vinilo

    Incluye latas desechos

    Incluye piedra material prefabricado madera pulida

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    93/113

    Colombia

    Censo

    993 Casanare

    Cuadro

    5.1

    Viviendas particulares ocupadas con personas presentes1 por material

    predominante de las paredes exteriores segn

    tipos de vivienda y material predominante de los pisos

    Total cabecera

    Material predominante de las paredes exteriores

    Tipos de

    vivienda y maie rial

    predominante

    Total

    de los pisos

    Bloque Tapia pisada Mad era Guadua Zinc tela

    Rahareque burda

    Sin

    ladrillo

    3

    adobe cas a4 cartn paredes

    Cab ecera 14.930 13.115 1.244 43 181 145 184 18

    Tierra arena 1.420 746

    304 31

    90 112 126 11

    Cemento 10.955

    10.004

    807 1

    42 30 56 6

    Madera burda tabla 102

    68 1 1

    19 2 1 1

    Otro material 2.453

    2.297

    123 1 30 1 1

    Casa 12.452

    11 O45

    1 O2 1 37 145 88 106 10

    Tierra arena 1.164

    655

    258 28 7 1 68 77 7

    Cemento 9.160

    8.437 638 8 29 17 28 3

    Madera burda tabla

    88

    60 8 18 2

    Otro material

    2.040 1.893

    117 1 27 1 1

    partamento 633 61 7 1 5 1

    Tierra arena

    17

    13 1 3

    Cemento 378 369 8 1

    Madera burda tabla 4 4

    Otromaterial 234 23 1 1 2

    Cu arto 1.711 1.453

    213 6 21 16 2

    Tierra arena

    151 78 45 3

    1 15

    Ceniento

    1.373 1.198 161 2

    9 1 2

    Madera burda tabla

    8 4

    2 1 1

    Otro material 179 173

    5

    Otra vivienda 134 10 40 78 6

    Tierra arena 88 6 29 49 4

    Cemento 44 4 11 28 1

    Madera burda tabla

    2 1

    1

    Otro material

    Incluye solo viviendas censadas con formulario No

    Incluye esterilla y otro tipo de material vegetal

    Incluye madera pulid a alfombra bald osa vinilo Incluye latas. desechos

    Incluye piedra material prefabricado madera pulida

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    94/113

    olombia enso

    993

    asanare

    Cuadro

    5.2

    Viviendas particulares ocupadas con personas presentes por material

    predominante de las paredes exteriores segn

    tipos de vivienda y material predominante de los pisos

    Total resto

    Material predominante de las paredes exteriores

    Tipos de

    vivienda y material

    Total

    predominante

    de los pisos

    Bloque Tapia pisada Madera Guadua Zinc tela

    Bahareque

    in

    ladrillo 3 adobe burda caa cartn paredes

    Resto

    Tie iq arena

    Ceinento

    Madera burda tabla

    Otro material

    Casa

    Tierra arena

    Cemento

    Madera burda t bl

    Otro nlaterial

    Apartamento

    Tierra arena

    Cemento

    Madera burda tabla

    Otro material

    Cuarto

    Tierra arena

    Cemento

    Madera burda. tabla

    Otro nlaterial

    Otra vivienda

    Tierra arena

    Cemento

    Madera burda tabla

    Otro Material

    '

    Incluye slo viviendas censadas con formulario No

    incluye esterilla y otro tipo de material vegetal

    Incluye madera pulida alfombra baldosa vinilo

    Incluye latas desechos

    Incluye piedra material prefabricado madera pulida

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    95/113

    Colombia Censo 1993 Casanare

    Cuadro 6

    Viviendas particulares ocupadas con personas presentes

    por sistema de disposicin de basuras segn reas

    Total departamento

    Sistema de disposicin de basuras

    Total

    En n o o En patio

    Quema

    Recoleccin

    quebrada zanja o baldo entierno pblica o privada

    Total departamento

    28 409 1 103 10 348

    Cabecera

    14 930 352 984

    Resto

    13 479 75 1 9 364

    Incluye solo viviendas censadas con foriniilario No 1

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    96/113

    oIombia

    -

    enso

    1993

    asanare

    HOG RES

    Cuadro 1

    Hogares particulares por forma de tenencia

    de la vivienda segn reas

    Total departamento

    Forma de tenencia de la vMenda

    Propia

    Total

    Sin

    En Otra

    informacin

    arriendo

    La estn

    condicin

    Totalmente

    pagando pagrda

    Total

    departamento

    Cabecera 19 749 7 969 1 053

    Resto 13 956 918 206

    Incluye

    slo viviendas

    censadas con

    ormulario No

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    97/113

    olombia

    - enso

    1993 asanare

    Cuadro 2

    Hogares particulares por nmero de cuartos

    segn reas y tamao del hogar

    Total departamento

    Nmero de cuartos del hogar

    reas

    y

    tamao

    del hogar

    Total

    Total

    departamento

    1 persona

    2

    3

    4

    7

    8

    9

    10

    ms

    Cabecera

    1 persona

    3

    4

    7

    8

    9

    10 y ms

    Resto

    persona

    2

    3

    4

    7

    8

    10 y ms

    incluye slo viviendas censadas con formularioNo.

    Se excluyen cocina b os y garaje

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    98/113

    Colombia Censo 993 Casanare

    Cuadro 3

    Hogares particulares por tipo de servicio sanitario

    segn reas y clase de uso

    Total departamento

    Tipo d e servicio sanitario

    No tiene

    Total servicio

    Inodoro con sanitario

    descarga Letrina Bajamar

    de agna

    rcas

    y

    clase de usos

    Total

    departamento

    Exclusivo

    ompartido

    Sin servicio

    abecera

    Exclusivo

    ompartido

    Sin servicio

    Resto

    Exclusivo

    ompartido

    Sin

    servicio

    Incluye slo viviendas censada s con formulario No

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    99/113

    olombia

    -

    enso

    1993

    asanare

    Cuadro 4

    Hogares particulares1por lugar donde cocinan segn reas

    Total departamento

    Lugar donde cocinan

    in

    in

    lavaplatos

    u vrp r us

    informacin

    Ninguna

    parte

    Total

    departamento

    33 705

    Cabecera 19 749 2 182 1 243 458 1 440 12 709 1 058 659

    Resto 13 956 230 391 199 1 362 11 112 87 575

    Incluye slo viviendas censadas con formulario No

    1

    Cuadro 5

    Hogares particulares por fuente de energa con que cocinan segn reas

    Total departamento

    Cocinan principalmente con:

    Total

    Petrleo

    gasolina

    Electricidad Gas

    kerosene

    o

    Sin

    informacin

    Material de

    Lea

    arbn

    desecho

    Total

    departamento 3 1 326 537 3 231 14 234 12 970 208 42

    Cabecera 18 032 460 2 819 12 989 1 531 140 6 57

    Resto

    13 294 77 412 1 245 11 439 68

    6

    47

    Incluye slo viviendas censadas con formulario No

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    100/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    101/113

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    102/113

    1.

    Formularios

    71

    XVI CENSO NACIONAL DE POBLACIONY V DE VIVIENDA

    q

    24 DE OCTUBRE DE

    1993

    e 2

    1

    PUBLICADE

    COLOMBIA

    FOR lULA..IOCENSAL NQl

    DEPARTMIWTOADMMISlnAllvO

    NACIONAL DE ESTADISnCA

    CONFIDENCIAL

    Si

    es

    formulario

    Los dams

    que el DANE

    solicitam

    este

    fomulirio son

    mhictammte

    c o n f i d d a l u y en

    ninpiin cw

    fin

    pueden utilizarse

    como pntch

    udicial

    Artculos

    74 y 75 del

    Deacto 1633 de 1960 .

    Pegue aqul el rbtulo con el nmero

    de1A.E. Si no dispone de rtulo

    copie el nlme ro quecorrespondi.

    Pregunte CUAN TOS GRUPOS DE

    PERSONAS QUE COCMAN POR

    SEPARADO hay en la vivien da

    Averige si el accesode

    cada

    hogar a la

    vivienda es MDEPEND IENTE

    para

    establecer el NUMERO DE VIVIENDAS y el

    NUMERO DE HOGARES.

    Diligencie un FORMUWUO por cada

    hogar. Asigne el nmero de ORDEN de l a

    vivienda y el niim no de hogar dentrode la

    vivienda en

    cada

    caso.

    l I I I I

    Ndmero de orden

    de la vivienda

    w

    Nlm ero del hogar dentro

    de la vivienda

    J .

    Barrio

    5 Nom bre de la finca. vereda.

    correglmiento o

    inspwcidn depolicir.

    LI

    DATOS DE LA VIVlEND A

    (S610 pa ra d ogar 01)

    k

    6

    Tlpo d e vivienda:

    2.

    Aplutamento

    3.

    C]

    Tipo cuarto

    4

    C]

    Otra

    vivienda (carpa, vagones,

    barco, refugio natural,

    puente

    etc.)

    7.

    CondIciOn d e o cu~ aci dn e la vivienda

    1.

    C] ocupada

    m

    personas presentes

    2.

    Oc~padacontodaslaspersonas

    ausentes

    tarmiile)

    3. es ocupada ~cr~~tinr)

    8 Material predominante de las

    pa re da exteriores:

    l

    Bloque, ladrillo, p ie d a qatcriat

    prcfabncado,madera pulida

    2. Tapiapisada, adobe

    3

    Bahareque

    4.

    [rJ

    Madera burda

    5

    O

    Guadua

    d a , sterilla, o tro tipo de

    maierial vegetal

    6. Zinc, tela, cartn, latas, desechos

    7. Sin paredes

    9

    Mater ld

    predominante

    en loa pl:os

    1.

    Tierra, arena

    2. C]

    Cemento

    Madera burda, tabla, tablbn

    tro material (madera pulida

    4

    alfombra, baldo^^ vinilo)

    10. ~ C b m ollmlnan la bu ur a?

    1. La tiran en

    un

    ro, quebrada, laguna

    2. La

    iran en

    un

    patio, lote, zanja,

    baldo

    3. C] Laque man o entierran

    4 C] Por recolecci6n publica o privada

    11. tia ivienda cuenta con servlclo de?

    1 Energia elctrica

    l

    C] Acueducto

    1 C] Aloantarillado

    ::

    0

    eihno

    Nmguno

    F m ANE

    WOVl

    - 930 1 9 5

    WY93

    m. DATOS DEL HOGAR

    (Para todos los hogarer de la vivienda)

    12. E:te ho gar vive en:

    I

    1. Vivienda propia totalmente pagad a

    2. Vivienda propia y la

    estn

    pagando

    3. [7 Vivienda en arriendoO subarriendo

    4

    Otra condici6n

    13. De cuh to: cuartos en total dlspone

    ente hogar?

    MCLWA

    da

    y

    comedor

    EXCLUYA

    cocina, bato

    y

    garaje

    14. El servlclo sanitario que utiliza el hogar ea:

    1. Inodoro con descarga de agua

    2 Letrina

    3

    Bajamar

    4. No tiene servicio sanitario q

    15

    l

    aervlcio sanitar io ea de uso:

    1.

    [rJ

    Exclusivo del hogar

    2.

    Compartido con otros hogares

    I

    16

    En este hog ar re cocina:

    1. EO

    un

    dormitorio

    2. En una salacomedorSIN avaplatos

    3.

    En una saiacomedor CON lavaplatos

    4.

    En

    un patio, corredor,ramada

    al aire libre

    5. En un cuarto exclusivo de cocina

    6

    En ninguna parte a

    19

    17

    &Conque cocinan princlpdmente?

    l

    Electricidad

    2.

    C]

    Petrleo, gasolin a, kerosene, cocino1

    3. Gas

    4. Lefia.

    S

    Carbn

    6 O

    Material de d esecho

    8El agua para preparar los

    alimentos

    la

    con ripen de:

    1. C] Acueducto

    Pozo, aljib e, jagey

    3 l Pila pblica. carrotanque, aguatero

    Rio, quebrada, nacimiento

    5.

    .

    E Agua lluvia

    6 C]

    Agua embotellada

  • 7/25/2019 LB_10116_1993

    103/113

    Ir

    IV. LISTADO DE R ESIDENTES EN EL HOGA R

    r

    ) ) 19 j,Cuil es el nombrey apellido de cada una de Ps personas que residen en este hogar?

    EMPADRONADOR: Anote los NOMBRES Y APELIDOS en el siguiente orden:

    Jefe o jefa del hogar, esposa (o) o com paera (o), hijos (as) solteros (as) de mayor a men or,

    hijos (as) casados (as) con sus respectivos cnyugues e hijos; padres, suegros; otros no parientes de mayor a menor

    Persona

    No.

    W

    w

    W

    w

    N o m b r e s

    y

    a p e l l i d o s

    Si h y ms de DIEZ personas UTILICE LOS FORMULARIOS ADIClONALES

    NECESARiOS y No olvide MARCARLO S con X en la PRIMERA PAGINA

    Son RESIDENTES DEL HOGAR, las perso

    que cumplan las siguientes reglas:

    Quienes viven en el hogar y se encuentran

    presentes en el momento del censo: por

    ejemplo familiares, empleados y su

    familiares, servic io dom stico y sus hijos s

    los tiene, etc.

    Quienes viven en el hogar, pero en el

    gmento del censo s e encuentran ausentes

    dentro o fuera del pas y no tim en residencia

    en otra parte. Es el caso de los agentes

    viajeros, personas en vacaciones, en

    atencin de salud, marinos mercantes.

    En general, todas las personas

    del

    hogar

    como empleados domsticos, pensionistas,

    parientes, etc., que n o tienen residencia en

    tro lugar.

    Recuerde que l s personas que eskin al mome

    del censo en crceles, prestando servicio mil

    en cuarteles del Ejrcito, Fuerza