Top Banner
Exponentes: Francisca Martínez Camila Avilés José Luís Puén Marcela Painén Katherine Guíñez
11

Las Sensaciones

May 27, 2015

Download

Business

Hopeweapon
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Las Sensaciones

Exponentes:Francisca Martínez

Camila AvilésJosé Luís PuénMarcela Painén

Katherine Guíñez

Page 2: Las Sensaciones

1. Definición, su origen y desarrollo - ¿Cómo se forman?.

2. Tipos de Sensaciones. 3. Relación de la sensación con el

Aprendizaje y Percepción. 4. Diferencia entre Sensación y

Percepción. 5. Importancia de las sensaciones para el

logro del conocimiento.

Page 3: Las Sensaciones

Todos los seres vivos experimentan sensaciones.

A menudo, la sensación supone un análisis subjetivo

del entorno para obtener información.

Page 4: Las Sensaciones

I. Definición, su origen y desarrollo

La sensación es un hecho psicológico que resulta de la

acción de un estímulo (interno o externo) sobre un receptor. El

estímulo a su vez es captado por los órganos de los sentidos que

nos ofrecen sensaciones determinadas, que se

caracterizan por: cualidad, intensidad, y duración.

Page 5: Las Sensaciones

Órganos de los Sentidos

Page 6: Las Sensaciones

II. Tipos de Sensaciones.

Las Sensaciones pueden ser Internas y Externas.

Internas: Cinestesia ( nos informa de los movimientos de nuestros miembros y de la posición de nuestro cuerpo ) cenestesia ( nos informa del estado de nuestras vísceras ).

Externas: Visuales, auditivas, olfativas, gustativas y tacto, que incluye presión dolor y temperatura.

Page 7: Las Sensaciones

III. Relación de la sensación con el aprendizaje y percepción.

Aprendizaje•Todas las vivencias humanas se inician con las Sensaciones.

Percepción•La percepción da interpretación a las sensaciones

Page 8: Las Sensaciones

¿Cuál es la diferencia entre sensación y percepción?

● Sensaciones « Acto por el cual se aprehende o se captan imágenes o impresiones de los objetos a través de los sentidos »

● Percepción « Deriva del verbo percibir cuyo significado es recoger, coger o recibir »

Page 9: Las Sensaciones

Cuando percibo mi mesa de estudio distingo los diferentes objetos que están sobre él; sé que eso es un libro, que el lápiz es lo que está encima de mis cuadernos y que la mesa es la superficie que sostiene todo esto.

Por lo tanto, “percibir” no es solo ver, oír un sonido o tocar algo, sino también es hacer esto de forma significativa, diferenciarlo; vemos un color, oímos una canción, etc.

Page 10: Las Sensaciones

Observen las siguientes líneas:

Observen ahora el mismo tipo y cantidad de líneas, pero en otra distribución:

Page 11: Las Sensaciones

V. Importancia de las Sensaciones para el logro del conocimiento.

Los niños desde pequeños son enseñados medianteFormas, colores, texturas y sonidos sin sentido “Arrú rú”, como cariño. “eh eh eh” cuando algo seHace mal y es el pequeño quien a través de sus sentidosVa descubriendo y formando su realidad. Va “conociendo”Su alrededor, y llenando su memoria con cosas nuevas.

Si las sensaciones no existieran, no habría un reconocimiento De la realidad, y por ende nada podríamos guardar en nuestroCerebro.