Top Banner
las p las p plantas plantas
30

Las plantas

Mar 14, 2016

Download

Documents

diapositivas sobre las plantas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Las plantas

las plantas las plantas las plantas las plantas

Page 2: Las plantas

PLANTA: 

El reino Plantae, incluye a los organismos pluricelulares autótrofos que presentan células con núcleo, paredes celulares engrosadas, estando dichas células agrupadas en tejidos con especialización funcional. La fotosíntesis la realizan gracias a sus cloroplastos. 

PLANTA: 

El reino Plantae, incluye a los organismos pluricelulares autótrofos que presentan células con núcleo, paredes celulares engrosadas, estando dichas células agrupadas en tejidos con especialización funcional. La fotosíntesis la realizan gracias a sus cloroplastos. 

, incluye a los organismos pluricelulares autótrofos que presentan células con núcleo, paredes celulares engrosadas, estando dichas células agrupadas en tejidos con 

. La fotosíntesis la realizan gracias a sus cloroplastos. 

, incluye a los organismos pluricelulares autótrofos que presentan células con núcleo, paredes celulares engrosadas, estando dichas células agrupadas en tejidos con 

. La fotosíntesis la realizan gracias a sus cloroplastos.

Page 3: Las plantas

LAS PARTES DE LAS PLANTAS LAS PARTES DE LAS PLANTAS LAS PARTES DE LAS PLANTAS LAS PARTES DE LAS PLANTAS 

Raíz 

Tallo 

Hojas

Page 4: Las plantas

LOS NOMBRES DE LAS PLANTAS LOS NOMBRES DE LAS PLANTAS 

SEGÚN EL TALLO 

Árboles  Arbustos 

LOS NOMBRES DE LAS PLANTAS LOS NOMBRES DE LAS PLANTAS 

SEGÚN EL TALLO 

Arbustos  Hierbas

Page 5: Las plantas

LOS NOMBRES DE LAS PLANTAS LOS NOMBRES DE LAS PLANTAS 

SEGÚN LAS HOJAS 

Caduca 

LOS NOMBRES DE LAS PLANTAS LOS NOMBRES DE LAS PLANTAS 

SEGÚN LAS HOJAS 

Perenne

Page 6: Las plantas

Caracteres diferenciales de las plantas 

Nivel celular: Eucariontes Nutrición: fotosíntesis, respiración y transpiración. Metabolismo del oxígeno: necesario Reproducción y desarrollo: asexual. Sexual, con 

gametos y zigoto, y con esporas haploides (haplo­diploides) 

Tipo de vida: pluricelulares con y sin tejidos. Inmóviles. 

Estructura y funciones: con plasmodesmos. Con tejidos celulares variados. Pared celular con celulosa. Con movimiento intracelular. Se forman compuestos secundarios metabólicos: antocianos, flavonas. 

Caracteres diferenciales de las plantas 

fotosíntesis, respiración y transpiración. necesario asexual. Sexual, con 

gametos y zigoto, y con esporas haploides 

pluricelulares con y sin tejidos. 

con plasmodesmos. Con tejidos celulares variados. Pared celular con celulosa. Con movimiento intracelular. Se forman compuestos secundarios metabólicos:

Page 7: Las plantas

Raíz 

normalmente está 

Enterrada 

puede haber 

Varias finas 

Una principal 

como en el 

Roble 

Raíz 

puede haber 

o  Muchas finas 

Tr igo 

como en el 

sujeta la 

Planta

Page 8: Las plantas

unido a  la 

Tallo 

Raíz puede ser 

Leñoso  Herbáceo 

son 

Duros 

formado por 

Madera 

como el del 

Roble 

Blandos 

son de color 

Verde 

Tallo sujeta las 

puede ser 

Herbáceo  Especiales 

como en 

Hierba y Trigo 

como en el caso del 

Bulbo  Tubérculo como la  como la 

Patata Cebolla 

Hojas

Page 9: Las plantas

formadas por 

Hojas 

Peciolo  Limbo 

es la une 

Hojas Tallo 

Parte ancha 

Dos caras 

formado por 

que son el 

Haz  Envés 

parte que queda 

parte que queda 

Arriba  Abajo 

Hojas 

Envés 

parte que queda 

Abajo 

según su 

Forma 

puede ser 

Lobulada 

Tr iangular  

Ovalada 

Palmeada

Page 10: Las plantas

Hojas simples y compuestas: Hojas simples y compuestas:

Page 11: Las plantas

LAS PLANTAS 

SIN FLORES 

HELECHOS  MUSGOS  SIN FRUTO 

GIMNOSPERMAS 

CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN 

LAS PLANTAS 

CON FLORES 

SIN FRUTO  CON FRUTO 

ANGIOSPERMAS GIMNOSPERMAS 

CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN

Page 12: Las plantas

Criptogamas Criptogamas

Page 13: Las plantas

Fanerogamas Fanerogamas

Page 14: Las plantas

Angiosperma 

Vegetal superior que presenta los óvulos encerrados dentro de un ovario que madura luego para dar un fruto. Es el nombre común usado para las plantas con semilla. 

Angiosperma

Page 15: Las plantas

NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS 

Las plantas son autótrofas, es decir: Las plantas son autótrofas, es decir: No se alimentan de otros seres vivos

Se alimentan de sustancias del suelo

Fabrican sus propios alimentos 

Este proceso se llama: Este proceso se llama: 

FOTOSÍNTESIS FOTOSÍNTESIS 

NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS 

Las plantas son autótrofas, es decir: Las plantas son autótrofas, es decir: No se alimentan de otros seres vivos

Se alimentan de sustancias del suelo

Fabrican sus propios alimentos

FOTOSÍNTESIS FOTOSÍNTESIS

Page 16: Las plantas

FOTOSÍNTESIS FOTOSÍNTESIS 

La planta absorbe por la raíz agua y sales minerales del suelo 

La mezcla de agua y sales minerales se llama savia bruta, la cual asciende 

por el tallo hasta las hojas 

En las hojas la savia bruta se mezcla con el dióxido de carbono del aire y se 

transforma en savia elaborada 

FOTOSÍNTESIS FOTOSÍNTESIS 

La planta absorbe por la raíz agua y sales minerales del suelo 

La mezcla de agua y sales minerales , la cual asciende 

por el tallo hasta las hojas 

En las hojas la savia bruta se mezcla con el dióxido de carbono del aire y se 

savia elaborada

Page 17: Las plantas

Alimentación y respiración Alimentación y respiración

Page 18: Las plantas

Corte transversal de una hoja Corte transversal de una hoja

Page 19: Las plantas

NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS 

Por el tallo circula la savia, a través de unos tubos o vasos. 

La SAVIA BRUTA asciende por los VASOS LEÑOSOS, 

mientras que la SAVIA ELABORADA, a través de los VASOS LIBERIANOS, llega a todas las partes de la 

planta. 

Por el tallo circula la savia, a través de unos tubos o vasos. 

La SAVIA BRUTA asciende por los VASOS LEÑOSOS, 

mientras que la SAVIA ELABORADA, a través de los VASOS LIBERIANOS, llega a todas las partes de la 

planta. 

NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

Page 20: Las plantas

REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS 

El órgano reproductor de las plantas se encuentra en la flor El órgano reproductor de las plantas se encuentra en la flor 

Par tes de la flor : Par tes de la flor : La parte masculina de la flor está en los estambres, en ellos se produce el polen. 

La parte femenina es el gineceo, donde cae el polen que lo fertiliza, produciendo la formación de las semillas. 

La parte masculina de la flor está en los estambres, en ellos se produce el polen. 

La parte femenina es el gineceo, donde cae el polen que lo fertiliza, produciendo la formación de las semillas. 

REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS 

El órgano reproductor de las plantas se encuentra en la flor El órgano reproductor de las plantas se encuentra en la flor 

Par tes de la flor : Par tes de la flor :

Page 21: Las plantas

Anatomía de una flor: Anatomía de una flor:

Page 22: Las plantas

Flor  y reproducción ( Angiospermas) Flor  y reproducción ( Angiospermas)

Page 23: Las plantas

FORMAS DE REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS 

FORMAS DE REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS 

v SEMILLAS 

v TUBÉRCULOS 

v ESTOLONES 

v SEMILLAS 

v TUBÉRCULOS 

v ESTOLONES

Page 24: Las plantas

Estolones 

Tallos modificados 

Rizoma 

Hojas modificadas

Page 25: Las plantas

Polinización por animales: Polinización por animales:

Page 26: Las plantas

Dispersión de frutos:

Page 27: Las plantas

Ciclo de vida de angiopermas: Ciclo de vida de angiopermas:

Page 28: Las plantas

Comparación de monocots y dicots: Comparación de monocots y

Page 29: Las plantas

Anatomía de una dicotiledonea: Anatomía de una dicotiledonea:

Page 30: Las plantas

Conservemos las plantas 

Porque regenerar el oxigeno que respiramos los seres vivos, nos 

proporcionan alimentos y materias primas para la industria y otros muchos beneficios, como el de fijar el suelo para que no 

se conviertan en desiertos nuestras tierras 

Conservemos las plantas