Top Banner
12

Las palabras del olvido

Jul 13, 2015

Download

News & Politics

Miss Douce
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Las palabras del olvido
Page 2: Las palabras del olvido
Page 3: Las palabras del olvido
Page 4: Las palabras del olvido
Page 5: Las palabras del olvido
Page 6: Las palabras del olvido
Page 7: Las palabras del olvido
Page 8: Las palabras del olvido
Page 9: Las palabras del olvido
Page 10: Las palabras del olvido
Page 11: Las palabras del olvido
Page 12: Las palabras del olvido

“El “Monumento al Incendio y Reconstrucción de 1941” es indudablemente un

homenaje silencioso a un acontecimiento traumático, pero también una llamada al

hombre actual ante el poder de la naturaleza y la fatalidad del fuego, una afirmación

trágica sobre los seres que son capaces de resurgir del escombro.

En esta obra, en estos personajes que están como aislados unos de otros pero a la vez

compartiendo un espacio, José Cobo plantea una interrogación, un desasosiego que se

convierte en verdadero motivo para la comunicación. Junto a los personajes de bronce, el

gran bloque de mármol blanco supone el renacimiento, la reconstrucción, la llama de la

vida, sin provincianismos ni tópicos.

Estas figuras podían haber sufrido la misma tragedia en cualquier lugar del mundo, de ahí

que esta intervención urbana del escultor y ciudadano Cobo sea toda una reflexión

existencial que en su perpetuo silencio nos recuerda el límite que configura la realidad del

hombre.” MARIO CRESPO

Monumento al Incendio

y la Reconstrucción

DOUCE 29/09/58