Top Banner
Universidad “Fermín Toro” Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumna: Colina, Auxi C.I: 24.772.425 SAIA-B Mayo, 2015. LAS MANCHAS COMO EVIDENCIA
8

Las Manchas Como Evidencia

Feb 06, 2016

Download

Documents

Auxi Colina

Presentacion para conocer la importancia de los rastros de manchas dejadas en las escenas de crimenes, al momento de utilizarlas como evidencia para la resolusión de un hecho punible.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Las Manchas Como Evidencia

Universidad “Fermín Toro”Vice Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Alumna:Colina, Auxi

C.I: 24.772.425SAIA-B

Mayo, 2015.

LAS MANCHAS COMO EVIDENCIA

Page 2: Las Manchas Como Evidencia

Cuando ocurre un hecho ilícito, donde se vea

implicada la seguridad, estabilidad o vida de una persona, actúa la ciencia de la criminalística, la cual mediante un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación, estudiando las evidencias físicas, y resultados concretos, permiten identificar e individualizar a los sujetos incursos en el delito, proporcionando al sistema penal, herramientas científicas que prueben el hecho investigado, así como la verificación de sus autores y víctimas.

Generalmente a la hora de un crimen donde existe agresión, forcejeo, o cualquier forma de contacto entre victima y victimario suele la persona agresora dejar rastros, o manchas que sirven de evidencia para el campo investigativo, estos rastros o manchas, son en criminalística uno de los recursos más confiables con que cuentan los peritos de la escena del crimen, para la investigación de cómo ocurrieron los hechos y quienes fueron sus partícipes. Un ejemplo de ello es la evidencia de sangre, es común en los delitos violentos como el asesinato, homicidio, mutilación y agresión conseguir manchas o rastros de la misma, asimismo en los delitos sexuales el semen es el fluido corporal que más suele encontrarse, otras manchas dejadas pueden ser de sustancias químicas o inorgánicas utilizadas para perpetrar con efectividad un delito, bien sea para drogar o hacer a la victima mas vulnerable o para ocasionarle la muerte. Abordaremos a continuación el tema de “las manchas como evidencia”.

Page 3: Las Manchas Como Evidencia

Mancha: Es la maculación de cualquier sustancia orgánica o inorgánicaOrgánicas: Sustancias provenientes del

organismo humano o de cualquier ser viviente Sangre, Semen, Orina, Sudor,

Fecales, Vómito, Mucosa nasal, Cerumen.

Obstétricas ( Líquido amniótico, Vemix caseosa,

meconio)

Inorgánicas: No provienen del organismo humano, ni de algún ser

viviente sino de un agente externo a el.Permanganato de potasio en solución, yodo en solución,

óxidos de hierro, sales de agua

Page 4: Las Manchas Como Evidencia

Tipos de manchas

Manchas de proyección:

tienen forma de gotas o

salpicadura

Manchas de contacto: Son

huellas de zonas corporales que previamente

estaban manchadas con

sangre.

Manchas de escurrimiento: tienen forma de

regueros o charcos

Manchas de impregnación:

cuando impregnan diferentes tipos de telas o colchones,

tierra floja.

Manchas de limpieza:

Verificadas en trozos de tela o paño en el que el autor se ha

limpiado las manos o ha limpiado el arma

homicida

Page 5: Las Manchas Como Evidencia

Las manchas de sangre dejadas en la escena del crimen

pueden ser de agresor o victima

sirven como evidencia para

identificar a través del ADN de quien es.

Las manchas de semen, son muy

comunes en violaciones, se

toma una muestra de la mancha

para a través del ADN identificar al

agresor.

Luego de estas, las manchas mas

conseguidas son las de sudor, orina y vomito.

Igualmente para identificar a la persona (agresor o victima, o ambos) las de vómito ayudan además de

identificar si la víctima ingirió algún tóxico,

veneno, droga o fármaco que influya en

el crimen.

Por último tenemos manchas de agentes

inorgánicos, frecuentemente

caracterizada por químicos, utilizados

como oxidantes reactivos de

laboratorio para revelar ciertos

químicos.

Page 6: Las Manchas Como Evidencia

Patrones de

manchas de

sangre

Por ser la sangre la mancha como evidencia por excelencia, debido a sus diversas ventajas, se le ha otorgado mayor campo de estudio, porque a su misma vez su empleo para la resolución de un hecho ilícito es bastante complejo. Las manchas de sangre dejadas en las escenas de crímenes no son todas iguales, ni tienen los mismos patrones, ni formas, aquí describiremos los distintos patrones existentes.Manchas de

sangre pasivas

Manchas de sangre

proyectadas

Manchas de sangre de la transferencia

ॡ Gotas pasivas.ॡ Patrón de goteo.ॡ Patrón de flujo. ॡ Patrón de la piscina.

ॡ Salpicón de baja velocidad del impacto.ॡ Salpicón medio del impacto de la velocidad.ॡ El salpicón del impacto de la alta velocidad.ॡ Patrón Cast-Off.ॡ Patrón que sale a borbotones.ॡ Salpicón trasero.ॡ Sangre expiratoria.

ॡ Patrón del trapo.ॡ Patrón del golpetazo.

Page 7: Las Manchas Como Evidencia

Finalmente, Los expertos a

precaución de examinar toda la escena del crimen sin que se quede ningún objeto de evidencia por fuera hacen un estudio detallado a las manchas desde diferentes posiciones, variando el ángulo de visión y de iluminación (se recomienda el uso de linternas y fuentes alternativas de luz), debido a que no siempre son plenamente visibles al simple examen ocular, ya por quedar enmascaradas por el contraste con la superficie que la contiene, o bien por el intento de remoción para encubrir un hecho delictivo.

Los peritos efectúan diversas tomas fotográficas ó fílmicas de las evidencias, así como también una descripción por escrito consignando: color; forma; posición relativa; dirección; y cantidad aproximada de las manchas. Todos estos datos servirán para hacer determinaciones acerca de cómo ocurrió el hecho.

Page 8: Las Manchas Como Evidencia

La sangre es uno de los elementos que

no se borra tan fácilmente y es común que haya un intercambio entre víctima y victimario en hechos delictivos violentos, es por ello que se dice que las manchas de sangre son por excelencia el método de evidencia, por su frecuencia y efectividad ya que aunque el agresor lleve guantes o se esmere en limpiar el escenario existen químicos que revelan fácilmente vestigios de sangre. Aunque el más conocido es el Luminol, existen otras sustancias como el Piramidón y la Fenolftaleína  que se pueden usar con el fin de determinar la sensibilidad e interferencia de la sangre frente a diferentes condiciones de soporte, temperatura, tiempo y ambiente.

El semen, la orina, la saliva y los agentes inorgánicos como el permanganato de potasio en solución, responden al igual que la sangre ante ácidos que permiten a los expertos que en la escena del crimen donde a la simple vista no se ven estas manchas, rociando o vertiendo estos ácidos, óxidos y sustancias reactivas se revelen a través de un color específico, el agente orgánico o inorgánico presente en dicha escena o sobre la víctima.