Top Banner
Las formas de aprendizaje en una comunidad andina peruana y sus implicancias para la educación escolar Imaynam qichwa runakuna Aucara llaqtapi yachakun. Chaymanta imaynam chay yachaykunata kancharichisun escuelapi. Fernando Antonio García Rivera Buenos Aires, 13 de mayo de 2013
16

Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Oct 10, 2018

Download

Documents

lamthuy
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Las formas de aprendizaje en una comunidad andina peruana y sus

implicancias para la educación escolar

Imaynam qichwa runakuna Aucara llaqtapi yachakun. Chaymantaimaynam chay yachaykunata kancharichisun escuelapi.

Fernando Antonio García Rivera

Buenos Aires, 13 de mayo de 2013

Page 2: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Contenido

• Datos del contexto.

• Marco teórico.

• Participación de los niños en actividades.

• El afecto vivido por los niños.

• Implicancias para la escuela.

Page 3: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Datos del contexto

• La comunidad campesina de Aucará se ubica en el departamento de Ayacucho, Perú.

• Se denomina «campesina» por una ley de comunidades campesinas y nativas vigentes en el Perú. Es una comunidad indígena u originaria de habla quechua.

• Tiene unos 1000 habitantes, según datos de 2004.

Page 4: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Marco teórico

• Desarrollo humano de Rogoff (2003) como un proceso en el cual las personas aprenden y se transforman a través de la participación en curso en actividades culturales, las mismas que contribuyen a los cambios de sus comunidades a través de generaciones.

• Aprendizaje (Lave y Wenger, 1999) como un aspecto inseparable de la participación en prácticas sociales.

Page 5: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Marco teórico

• “intent community participation” de Rogoffet al. (2007), llama la atención sobre la naturaleza histórica, colectiva y cultural de esta tradición de aprendizaje, ya que el aprendizaje se realiza a través de la participación en una comunidad.

• educación familiar y comunitaria como socialización primaria de Berger y Luckmann(1991).

Page 6: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Marco teórico

• educación escolar como socialización secundaria de Berger y Luckmann (1991).

• yachay organiza un área semántica que incluye las nociones de “vivir”, “habitar”, “experimentar”, “aprender” y “saber”.

• yacha-chi-y «hacer aprender».

• wiñay es “crecer” y qispiy es “librarse, independizarse”.

Page 7: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Marco teórico

• Para el pueblo Mixe de Oaxaca la noción de educación, wejën-kajën, es “hacer brotar, despertar, desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la vida” (Cardoso, 2007).

• Para el pueblo Awajun tajimat significa “bienestar, estar posicionado”.

Page 8: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Participación de los niños en actividades

• Los niños participan desde muy pequeños en las actividades significativas de su localidad, al inicio como observadores, oyentes y acompañantes y luego como apoyos hasta ser protagonistas. En este proceso, aparentemente, juegan un papel pasivo, sin embargo realizan actividades intensas al observar, imitar, jugar, mientras aprenden de los expertos aprovechando distintos instrumentos que su comunidad le brinda.

Page 9: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Participación de los niños en actividades

• La cercanía física del bebé con respecto a la madre.

• La ternura se expresa hacia los niños en los cuidados de la madre, de los demás integrantes de la familia y de parte de vecinas y comadres.

• El cuidado de los niños implica la preservación de la integralidad individual del infante.

Page 10: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Niño de un mes en una cuna. Dibujo de Guaman Poma (1992: 188)

Page 11: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Niña cargada en la espalda de la mamá observa a señoras cantando

Page 12: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Participación de los niños en actividades

• Las interacciones que generan enojo o miedo en los niños son formativas.

• Las relaciones de respeto que se fomentan en los niños forman parte de manifestaciones de afecto que los niños viven en las relaciones entre los adultos.

• El quechua muestra una serie de morfemas en las que se expresa cortesía y cordialidad, actitudes que forman parte del respeto, tiyariy, tiyachaykuy. –riinceptivo de inminencia y además cortesía, el diminutivo –cha y el direccional –yku expresan cortesía.

Page 13: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Implicancias para la escuela

• Conocer adecuadamente las nociones de desarrollo de las personas que tiene la comunidad local. Runa hina kay “ser como la gente”, uyway “criar, cuidar, alimentar y nutrir”. La noción awajun de tajimat como bienestar pleno y posicionamiento.

Page 14: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Implicancias para la escuela

• Conocer las nociones de “aprender” de la población local. En comunidades quechuas de Ayacucho como Aucará, aprender, yachay,implica “vivir”, “habitar”, “experimentar”, “aprender” y “saber”.

Page 15: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Implicancias para la escuela

• Si en la vida familiar y comunitaria el niño aprende sobre todo observando, escuchando, jugando, ensayando, imitando y acompañando a los padres y adultos, en la escuela se debe tener en cuenta estas formas de aprender y diseñar actividades en las cuales se brinde la oportunidad a estos niños de observar, mirar, imitar.

Page 16: Las formas de aprendizaje en una comunidad andina … · •educación familiar y comunitaria como ... desenrollar, desatar de la persona, de la gente, en la vida y para la ... En

Implicancias para la escuela

• Si los niños vienen de un hogar donde han aprendido la discreción en el habla y en el trato con los adultos, el profesor no debe violentar esta forma de ser de los niños y calificarlos de “callados”, “retrasados”, “chunchos”, “tontos”, “quedados”.