Top Banner
PROGRAMA Ambientes de Trabajo Productivos Las 5Ss
28
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Las cinco s lorencita

PROGRAMA

Ambientes de Trabajo Productivos

Las 5Ss

Page 2: Las cinco s lorencita

Las 5 “S” son una técnica japonesa

desarrollada en los años 80 orientada a

grupos de trabajo, con una metodología que

hace énfasis en ciertos comportamientos que

permiten un ambiente de trabajo

limpio, ordenado y agradable.

Es una vía muy efectiva para lograr la

participación y la productividad, aplicable no

solo en el entorno laboral, sino en la vida

cotidiana.

DEFINICIÓN

Page 3: Las cinco s lorencita

La implementación del Programa permite:

• Áreas limpias, confortables y seguras

• Ambientes agradables

• Eficacia, eficiencia y productividad

• Calidad competitiva de las instituciones

• Satisfacción de las personas en su labor

• Satisfacción del cliente

• Fomento de la participación y el trabajo en

equipo

VENTAJAS

Page 4: Las cinco s lorencita

• SEIRI - Clasificar

• SEITON - Orden

• SEISOH - Limpieza

• SEIKETSU - Salud

• SHITSUKE - Autodisciplina

LOS 5 SENTIDOS

Page 5: Las cinco s lorencita

SEIRI

Sentido de

CLASIFICAR

Page 6: Las cinco s lorencita

• ¿Tiene espacio para trabajar

cómodamente?

• ¿Qué ha hecho para lograrlo?

• ¿Le gustaría encontrar

fácilmente sus objetos de

trabajo?

• Necesita una visita del genio

de la lámpara para que

aparezcan las soluciones en su

trabajo?

CLASIFICAR

Page 7: Las cinco s lorencita

CLASIFICAR

¿Qué es

necesario?

¿Qué uso frecuentemente?

¿Qué uso ocasionalmente?

¿Qué no uso?

Page 8: Las cinco s lorencita

TAREA

• Clasifique los objetos y

la información que

emplea en su labor.

• Clasifique la información

de su computadora.

• Establezca normas de

eliminación

CLASIFICAR

Page 9: Las cinco s lorencita

SEITON

Sentido de

ORDEN

Page 10: Las cinco s lorencita

• ¿Seria bueno sentir

menos cansancio al

salir de su jornada de

trabajo?

• ¿Le gustaría perder

menos tiempo en el

desarrollo de sus

actividades?

ORDENAR

Page 11: Las cinco s lorencita

ORDENAR

USO POCO

Page 12: Las cinco s lorencita

• Ordene los objetos y la

información que maneja en su

labor.

• Ordene los objetos y la

información que tiene en su

escritorio y maletín.

• Mantenga cerca los objetos de

uso frecuente

• Etiquete sus objetos y defina su

localización.

TAREA

URGENTE

ORDENAR

Page 13: Las cinco s lorencita

SEISOH

Sentido de

LIMPIEZA

Page 14: Las cinco s lorencita

• Mantenga limpia su mente, piense

positiva y constructivamente.

• Piense con claridad y actúe.

• Establezca rutinas de limpieza

• Identifique las causas de la suciedad

LIMPIEZA

Page 15: Las cinco s lorencita

• Mantenga limpio su SITIO

DE TRABAJO y las áreas

comunes

• Deposite las basuras en su

lugar

TAREA

LIMPIEZA

Page 16: Las cinco s lorencita

SEIKETSU

Sentido de

SALUD

Page 17: Las cinco s lorencita

• “Mente sana en

cuerpo sano”

• Construya espacios

mentales creativos y

armónicos.

SALUD

Page 18: Las cinco s lorencita

• Cierre los ojos

durante dos minutos

y relájese

• Promueva desde

ahora día a día el

EMBELLECIMIENTO

de su lugar de

trabajo

TAREA

SALUD

Page 19: Las cinco s lorencita

SHITSUKE

Sentido de la

AUTODISCIPLINA

Page 20: Las cinco s lorencita

• Potencia el crecimiento

económico y espiritual.

• Armoniza la vida

personal.

• Permite altos estándares

de trabajo.

• Estimula la adopción de

hábitos saludables.

AUTODISCIPLINA

Page 21: Las cinco s lorencita

Verifique el

cumplimiento

de las otras

4 Ss

Promueva

ACTIVIDADES de

mejoramiento en

su grupo

AUTODISCIPLINA

Page 22: Las cinco s lorencita

IMPLEMENTACION DE

LAS CINCO S

EN LA INSTITUCION

EDUCATIVA

LORENCITA VILLEGAS

DE SANTOS.

Page 23: Las cinco s lorencita
Page 24: Las cinco s lorencita

Este proyecto está focalizado en las principales

responsabilidades y ventajas de un adecuado

programa de concientización y sensibilización

escolar frente a los temas de

seguridad, organización, limpieza. Si bien el

alcance de las normas que se implanten para

garantizar el orden y la limpieza afecta a todas

las dependencias de la institución y los

destinatarios de las mismas, es necesario

recalcar que este proyecto apunta de una

manera muy directa a la aplicación del

programa de las Cinco S, como instrumento

para mejorar la institución a nivel interno y

externo.

Page 25: Las cinco s lorencita

Establecer los principios de la

metodología SOL (Seguridad, orden

y limpieza) en cualquier sitio de

trabajo escolar a fin de generar un

ambiente adecuado para lograr el

bienestar de las estudiantes, y un

mejor ambiente escolar.

Page 26: Las cinco s lorencita

•Identificar los aspectos básicos de la

metodología SOL aplicado integrado con las 5 S.

•Organización de los diferentes elementos del

ambiente escolar.

•Mantener la disciplina en las actividades

ESCOLARES.

•Adoptar una actitud de compromiso

permanente con el mantenimiento y mejora del

ambiente de trabajo escolar.

Page 27: Las cinco s lorencita

CHARLAS CON LAS ESTUDIANTES SOBRE

•¿Qué son las 5S?

• Conceptos básicos:

Clasificación, organización, limpieza, bienestar

personal, disciplina, constancia, compromiso, coordina

ción, estandarización.

• Evaluación de las condiciones y el medio ambiente

laboral.

• Importancia de un ambiente de calidad en el estudio y

en el diario vivir.

• La limpieza y el orden – generalidades

• Identificación de trabajos, lugares, actividades,

procesos y operaciones que implican riesgo de

accidentes por orden y limpieza desfavorable

• Ejercicio de implantación y seguimiento

Page 28: Las cinco s lorencita

•Lanzamiento del concurso del salón más organizado y

disciplinado

•Cada salón organizará un cartel o formato en la pared

para que se coloquen las calificaciones dadas por los

docentes. Un sol si está bien organizado o una nube si

está mal organizado (Opcional en forma numérica de 1

a 10)

•Se debe llevar un control minucioso día a día VER

FORMATO

•Cada semana se evaluará el comportamiento de dicho

proceso

•Se dará un estímulo a los grupos mejor organizados en

todo sentido cada período.