Top Banner

of 15

Las Cepas Blancas de España Enologia

Jul 05, 2018

Download

Documents

Emmanuel Adjron
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    1/15

    LAS uvas BLANCAS DEESPAÑA

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    2/15

    España y el vinoSituada al suroeste de Europa, España cuenta con casi 1,2 mect!reas de viñedos, lo "ue la convierte en el pa#s con la macultivada de viñas del mundo,m!s de un 1&' del total mundies la tercera en cuanto a producci%n, por detr!s de (talia y )r

    Esto se de+e, en parte, a la +aa densidad de los viñedos en esuelo in-.rtil de mucas re/iones vin#colas españolas* Los esuna media de 0 litros de vino al año por persona, siendo el nconsumidor neto de vino del mundo*

    Las variedades nativas de uva española son a+undantes, convariedades nativas plantadas por todo el pa#s, aun"ue apro$3' del vino producido a nivel nacional se ela+ora con s%lo u

    variedades, entre las "ue destacan4 5empranillo, Al+ariño, 6aPalomino, Air.n, 7aca+eo, Parellada, 8arel9lo, Cariñena y 7o

    Al/unas de las :onas vin#colas m!s conocidas internacionalm;i+era del Duero, -amosa por su producci%n de 5empranillo4 epor sus vinos -orti=cados4 ;#as Bai$as, por sus vinos +lancos Pened.s, por la producci%n de cava4 y Priorato*

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    3/15

    >?AS BLANCAS A>5@C5NAS A(;N

    Es la uva +lanca m!s a+undante de España* Nos la encontramos p

    Castilla Las uvas -orman racimos /randes y apretados* Las +ayas son /randecolor dorado* Es resistente a la se"u#a y en-ermedades* Su vino es dalco%lica* Se utili:a so+re todo para me:clas* >na producci%n masiva creado mala -ama a esta variedad aun"ue ltimamente se est!n p+lancos, p!lidos, de aromas a-rutados y con +uena calidad* Propovinos %venes varietales* Los vinos procedentes de esta uva son alco

    -rancos, con cuerpo, de color amarillo p!lido con leves reIeos a-rutado pl!tano, piñaH y sa+or suave, a/rada+le, -rescos, poco !c+e+er*

      ?ino propuestoJ ALEP PES>E;A, 1F,2

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    4/15

    ALBA;(Ñ

    Es aut%ctona de 6alicia y es la uva +!sica de la D** ;#as Bai$as* Los ra

    pe"ueños, con un rendimiento +ao* Las uvas son de tamaño medio, duli/eramente el#ptica* Adaptada al microclima mar#timo medo y templCultivo por tradici%n en emparrado* Esta uva posee una /ran capacidadde a:cares, "ue en los +uenos años puede alcan:ar los 10' vol* de alcmantiene una ri"ue:a en !cidos "ue muy pocas variedades consi/uen eunida a una ri"ue:a en componentes arom!ticos y s!pidos "ue ace suidenti=ca+les* El vino al+ariño es un vino +lanco, amplio, seco, muy li/e5iene un color amarillopai:o, +rillante, con irisaciones doradas y verd

    aromas Iorales y a-rutados, =nos y distin/uidos, "ue impresionan a/raintensidad media y duraci%n medialar/a* Su sa+or es -resco y suave, ccuerpo y /rado alco%lico entre 11 y 10' ?ol*H* Est! demostrando su c-ermentaci%n y crian:a en madera Presenta al/unas similitudes con las-rancesas y alemanas, cultivadas en las ri+eras del ;in*

      ?ino propuestoJ Pa:o de Señor!ns Selecci%n de Añada 233& , 0

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    5/15

    6DELL

    ri/inaria de las laderas del rio Sil se cultiva principalmente e

    Bier:o* En 6alicia y Le%n* El racimo es muy pe"ueño y de -orma cson de tamaño mediano y color verdeamarillento* Adaptada a s-avorecen los suelos medos* La meor calidad se da en suel-ertilidad media* ?ariedad preco: y de maduraci%n muy determialcan:an una /raduaci%n de 11,& a 12,& G y acide: reducida* Son dpai:o, per-umados, duraderos en el tiempo, evolucionando lentamcuerpo* Sus aromas -rutales, Iorales, er+!ceos, con al/unos ma

    de ier+a+uena* Paso de +oca muy amplio*

     

    ?ino propuestoJ Rafael Palacios As Sortes 2011 D.O. Vald

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    6/15

    7ACABE

    Presente en Cataluña, Navarra, La ;ioa, ?alladolid, E$tremadura y Ca

    Es una de las variedades m!s e$tendidas por España* Presenta un por+ra:os se des/arran -!cilmente +ao la acci%n del viento* De +rotaci%nde=ende +ien de las eladas precoces* Los racimos son muy /randes ySus +ayas son redondas, de tamaño /rande, color dorado y de piel =nde la ela+oraci%n de los +lancos de La ;ioa y de los Cavas* El vino es pcon recuerdos de -rutos verdes* Se/n las condiciones de cultivo, perm+lancos secos, espumosos e incluso vinos dulces naturales* El maca+e

    variedad en la "ue predominan los aromas Iorales y -rutales e$presanintensidad arom!tica media* Los vinos de maca+eo poseen un nivel +apor lo "ue son muy aptos para la -ermentaci%n y crian:a tradicional en

      ?ino propuestoJ ?iña 5ondonia ;.serva de 11, 1,F0 M

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    7/15

    7AL?AS(A O S>B(;A5

    Presente so+re todo en ?alencia, Kamora y Canarias* Los racimos son d

    mediano a /rande, alar/ados con -orma piramidal, muy alados, de comelevada* Con pednculo muy corto y verde* Bastante uni-ormes en tamcoloraci%n* Las +ayas de tamaño medio a pe"ueño, de secci%n es-.ricali/eramente el#ptico*

    Se trata de uva delicada muy propensa a ser atacada por moos* Si -erde 23C proporciona un m!$imo aroma, en cam+io a m!s de 2&C estospierden*

    Sus vinos son personales y arom!ticos, de color amarillo verdoso cuanviran r!pidamente a tonos dorados, por lo "ue es apreciada para vinosla ela+oraci%n de vinos dulces y licorosos, como el 7alvas#a de Lan:aroc#tricos y -rutales, piña*

      ?ino propuestoJ El 6ri-o 7alvas#a Seco Colecci%n 2311 , 13,Q3

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    8/15

    7SCA5EL

    Su cultivo est! muy e$tendido por toda España, pero es m!s a+undan

    7!la/a*Los racimos son /randes y poco compactos* Las uvas son /randes, dep!lido, ricas en a:cares y muy u/osas*Se da meor en climas climaspoder arom!tico y elevado contenido en a:car* Produce vinos muy ctam+i.n se destina en +uena proporci%n a su consumo directo, como uva tiene /ran poder arom!tico y elevado contenido en a:car* Los vcaracter#sticosJ arom!ticos miel, a:aar, naranas, uvas -rescas y ros

    alco%lico elevado y muco cuerpo* Con ella se ela+ora el vino dulce

     

    ?ino propuestoJ Cía. Telmo Rodrí!e" #oli$o Real 200% &0,

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    9/15

    PAL7(N )(N O

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    10/15

    PA;ELLADA

    Esta uva se produce en Cataluña* ?ariedad de uva +lanca usad

    ela+oraci%n de cavas*

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    11/15

    PED; 8(7ENEK

    Encontramos esta uva en C%rdo+a, 7!la/a, C!di:* Los racimos son mde compacidad media y pednculo corto, de di-#cil desprendimiento"ue adem!s son muy uni-ormes mientras "ue el tamaño de los racim

    Las +ayas son de tamaño medio, con epidermis verde amarillenta, y/rueso*

    Su pulpa es muy u/osa y de sa+or dul:%n muy arom!tico con recueIores y mel#-ero* Es muy apropiada para los vinos /enerosos secos su r!pida evoluci%n* A veces, se com+ina con la moscatel*

    Son vinos muy a:ucarados, con +astante e$tracto seco y "ue consery aroma particular* Son cl!sicos los vinos dulces de pedro $im.ne:, de muy arom!ticos, tienen aromas a -rutas y a Iores, poseen un sa+a/rada+le y tienen muco e$tracto, y por ello, muco cuerpo o dens

     

    ?ino propuestoJ La Bota de NG 2&, P*8im.ne: de 7ontilla de E"uipo  M

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    12/15

    ?E;DE

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    13/15

    8A;EL

    Es una variedad aut%ctona catalana* Los racimos son de mediano

    /ranos de tamaño uni-orme y compacto con om+ros marcados* Ltamaño medio, con epidermis verde amarilla "ue pasa a color doren maduraci%n Con olleo muy /rueso y consistente, pero sensi+ro:amientos*

    Produce mostos muy !cidos y de elevado contenido en a:car, cona-rutados en maduraci%n* E$celente para vinos +lancos secos*

    Produce vinos de acepta+le ri"ue:a alco%lica, "ue se distin/uen -rescos y -rutales a man:ana, lim%n, pomelo* Aun"ue presenta nopera y man:ana verde, /eneralmente carece de los espectaculare-rutales de otras +lancas, lo "ue compensa con una mayor estruct

     ?ino propuestoJ !$ Vi$3a dels Ta!s 2010, 36,40 €

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    14/15

    7APA DE LAS ;E6(NES P;D>C5

    ?E; L(NU J ttpsJOOes*pinterest*comOpinOF32&13F3

  • 8/16/2019 Las Cepas Blancas de España Enologia

    15/15