Top Banner
12

LaOfertaOnline-122112

Mar 26, 2016

Download

Documents

La Oferta Inc.

Bay Area's Bilingual Hispanic Newspaper
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LaOfertaOnline-122112
Page 2: LaOfertaOnline-122112

2 December 21, 2012

www.laofer ta.comVISIT US ON THE WEB:

1376 North 4th Street, San Jose, CA 95112Phone: (408) 436-7850 • Fax: (408) 436-7861

E-mail: [email protected]://www.laoferta.com

©2012 La Oferta Review. All rights reserved. No part of this newspaper may be reproduced or transmitted in any form or by any means, electronic or manual, including pho-tocopying or recording, or by any information storage and retrieval system without the express written permission of the publishers. Any opinions expressed in La Oferta Review are those of the writters and do not necessarily represent the opinion of the publishers.

The Most H igh ly Honored B i l ingua l Newspaper in the U .S . Travel Editor:

Lic. Mary J. AndradePublishers:

Franklin & Mary AndradeEditor:

Eliana CéspedesArt and Graphic Director:

Alfonso Ramírez

Contributors: Íride Aparicio • Sharon McElhone • Nahuí Ollín • Elena Robles • Bob Schulman • Luis De La Teja• Julie Sopetrán • Michelle Córdova

Front Page: Navidad en Cuenca, Ecuador. Foto por Mary J. Andrade

Operations Manager:Tatiana Andrade

“Me doy cuenta de que mis hijos ahora gravitan hacia la fruta antes de las papas fritas o cualquier otra cosa no saludable. Ahora quie-

Alimentando los apetitos de aprendizaje de los niños

ren sandía, quieren kiwis - algo que pensé que a mis hijas nunca les gustaría. Les ayuda a aprender y me parece que tienen más energía hasta ponen más atención en clase. Están enfermas menos - mis dos hijas tuvieron asistencia perfecta - sí ayuda”.

Delia Barrón, madre de dos niñas de primaria en Bakersfield, es una de los millones de padres en California cuyos hijos están comiendo comidas más saludables en la escuela gracias a un programa federal – Niños Saludables y Sin Hambre - para elevar los niveles de nutrición de los alimentos de la escuela. Directores de Servicios de Nutrición de como Rodney Taylor del Distrito Escolar Unificado de Riverside están de acuerdo con Delia que servir más frutas y ver-duras, granos integrales y leche baja en grasa o sin grasa a diario puede “absolutamente modificar” los comportamientos alimentarios

de los niños, que a su vez mejora su capacidad de aprendizaje.

Más del 90% de los padres encuestados en California apoyan elevar los niveles de nutrición es-colares, según una nueva encuesta publicada por The California En-dowment. ¿Está participando su niño en el programa Comidas Sa-ludables en las Escuelas? Consulte con el administrador de su escuela para ver si califica para comidas es-colares gratuitas o a precio reducido.

Este mensaje es traído a usted por The California Endowment, New America Media y éste perió-dico.≤≥

CALL USFor your advertisement

needs:408-436-7850

FAX: 408-436-7861

Page 3: LaOfertaOnline-122112

December 21, 2012 3

Por Luisa Fernanda Montero, La Red Hispana

¡Feliz navidad! Por estos días esta frase parece ser el eslogan de todo tipo de tiendas, almacenes y empresas. Surge de decenas de labios con una facilidad pasmosa que incluso, puede venir acom-pañada de una sonrisa sincera.

Casi todos nos dejamos llevar en esta época, por la llamada magia de la navidad, derechito a los almacenes a gastar nuestro dinero porque debemos cumplir con una serie de tradiciones que implican dar y compartir. Preguntas: ¿Qué significa real-mente tener una feliz navidad? ¿La frase, tiene un significado real para nosotros o es simplemente un estribillo de época? ¿Estamos realmente regalando felicidad? ¿Somos felices cuando damos? o ¿nos dejamos simplemente llevar por las im-posiciones o costumbres de la época sin disfrutar realmente de los actos pequeños que encierran las verdaderas alegrías? ¿Nos hemos detenido un segundo a pensar en serio en nuestra felicidad y en la de nuestros seres queridos?

Estudios recientes revelan que una de las cosas que hace felices a los seres hu-manos es dar. Dar por el placer de dar y de alegrar al ser querido. Por eso hoy quiero invitarlos a disfrutar de la felicidad que surge de los actos caritativos y realmente amorosos, a conciencia.

Los expertos en alegrías que estu-dian a los seres humanos han descubierto también que los más felices cuentan con un grupo de apoyo. Familiares, amigos, colegas, vecinos. ¿Cómo andan por estos días las relaciones con los suyos?

La navidad es un buen momento para la reflexión. Cierre los ojos un momento y piense. Sálgase de la rutina, mire hacia adentro y evalúese. ¿Les ha regalado a las personas que quiere una palabra cariñosa últimamente? ¿Ha tratado de dejar al gru-ñón atrás y ser un poco más amable? ¿Se ha esforzado por escuchar y comprender a las personas que tiene a su alrededor? ¿Se ha atrevido a pedir perdón?

Aproveche la navidad. Sean cuales sean sus creencias, le aseguro que no le

hará daño dejarse llevar por la alegría de las luces de colores, las vitrinas, los moños y los árboles gigantescos de los centros comerciales. Si está lejos de sus seres que-ridos regáleles una sonrisa en la distancia y no se deje llevar por la tristeza que es muy mala consejera. Haga un esfuerzo, relájese y róbele un poquito de felicidad al mundo.

De seguro su vida está llena de mu-chas cosas buenas, no deje de verlas. Es muy fácil concentrarnos en aquello que no tenemos o en las cosas que deseamos y creemos que no están a nuestro alcance pero la alegría está realmente en las cosas sencillas que a veces no vemos, no las deje escapar.

Recuerde que hay muchos regalos que no tienen precio y que las cosas que nos hacen realmente felices no se pueden comprar en las tiendas. ¡Feliz Navidad!≤≥

La Oferta les desea una Feliz Navidad y un

Próspero Año 2013A través de nuestro medio les queremos hacer

llegar como todos los años una Feliz Navidad. La Oferta también a días de su 35 Aniversario, les reafirma su compromiso de continuar con la línea informativa que se ha trazado desde el principio, de informarles todo lo último de las noticias tanto a nivel local, nacional como internacional. Y con el próposito de mejorar y crecer junto con ustedes, este año les presentamos la nueva y renovada pá-gina de Internet de La Oferta (www.laoferta.com), con mejores opciones de uso, una amplia variedad de información para su conocimiento, así como pre-mios y regalos para todos nuestros fieles lectores.

Este año nos deja muchos cambios, tragedias, controversias, sorpresas entre muchos aconteci-mientos que marcaron este 2012, fueron hechos que suscitaron para unos alegrías mientras que para otros tristezas dejando huellas en sus vidas. Sumado a la crisis económica mundial que no cesa y que se espera tenga solución este 2013. Para esta edición de fin de año, les presentamos un amplio reportaje con muchos de los temas más relevantes que marcaron las noticias y titulares en muchos de los medios de comunicación y que quedarán grabados en la memoria de todos.

De parte de todos los que laboramos en La Oferta, les damos las gracias a todos y de parte de todos nosotros el apoyo que ustedes, nuestros respetados amigos y fieles lectores, nos han dado por muchos años. Por supuesto, con estos agra-decimientos también los invitamos a que nos sigan enviando sus comentarios y sugerencias para seguir trabajando para ustedes.

La Editora

Page 4: LaOfertaOnline-122112

4 December 21, 2012

Por Michelle Córdova H.

El 2012 llega a su fin, ha es-tado marcado por la fragilidad económica, elecciones, conflictos, escándalos y la violencia que ha empañado a Latinoamérica por el control de las drogas.

Se vio continuidad política en el continente, los presidentes Obama y Chávez fueron reelegidos y en República Dominicana el ofi-cialista Medina ganaba los comicios presidenciales. Peña Nieto venció en México, y a pesar del retorno del PRI al poder no hay un cambio real ya que tanto el PAN como el PRI mantienen posturas ideológicas entre la derecha y centro derecha.

La salud de Chávez ha decaído drásticamente y ha delegado a su Vi-cepresidente Maduro como sucesor si dado su estado no pudiera con-tinuar con su mandato. El chavismo sigue vigente y se pudo palpar en las elecciones internas de diciembre donde triunfaron.

Los conflictos diplomáticas no faltaron, Venezuela expulsó al per-sonal de la embajada de Paraguay tras la destitución del Presidente Lugo. Nicaragua resultó vencedor en el litigio marítimo que mantenía con Colombia. El Reino Unido tuvo diferencias con Ecuador tras otorgar asilo político al fundador de Wikileaks, Assange. Las relacio-nes entre Inglaterra y Argentina se alteraron ante el litigio de las islas Malvinas; y, los problemas limítro-fes de Chile con Perú y Bolivia volvieron a resurgir.

Lo Destacado del 2012

Los debates sobre la droga aca-pararon titulares tomando su mayor auge en la Cumbre de las Américas cuando los países latinos solicitaban a EE.UU. se replanteen soluciones y se considere la legalización o regulación en la producción y dis-tribución de la misma.

México y los Estados Unidos mantuvieron su “guerra contra las drogas”, mientras los tentáculos de los carteles de México se extienden hacia Centroamérica convirtiendo a la región en una de las más violentas del mundo.

A la par las peticiones para que se regule el control de las armas en EE.UU. no han cesado. El ex presi-dente Calderón elevaba su voz de

protesta al denunciar que las armas traspasan la frontera armando al crimen organizado. Estados Unidos se ha enlutado con las matanzas con armas semiautomáticas en Aurora donde 12 murieron y la reciente des-gracia que ha conmovido a la nación con el asesinato de 20 niños y 6 adultos en una Escuela en Newtown.

El Servicio Secreto del Presi-dente Obama avergonzaba al país en la Cumbre de las Américas cuando su personal se involucró con prostitutas. La prestigiosa Uni-versidad “Penn State” fue imputada por callar los abusos sexuales del entrenador asistente Sandusnky acusado de 52 cargos de crímenes sexuales.

La moral del ejército de los EE.UU. y la CIA se vio azotada ante las consecuencias de las re-laciones extramaritales del general Petraeous, ex comandante de las Fuerzas Armadas y director de la CIA.

Hubo muertes que encendieron el debate del racismo e la intoleran-cia. Trayvon Martin, un adolescente de color quien murió por un disparo al ser “negro y llevar una capucha”; el presidente Obama estuvo tan impactado que dijo que si él hubiera tenido un hijo se parecería a Tray-von. En Chile, la muerte de Daniel Zamudio, salvajemente atacado por un grupo de neonazis por ser homosexual, logró que el congreso Chileno en su honor aprobara la ley de anti discriminación.

El 2012 fue un “annus horribi-lis” para la prensa, 139 periodistas asesinados, 35 en Latinoamérica. En Ecuador la prensa ha tenido con-

stantes conflictos con el presidente quien la acusa de “distorsionar” la información y formar parte de la oposición. En Argentina la contro-versia entre la Presidenta Fernández y el grupo El Clarín prosigue. La mítica BBC estuvo involucrada en escándalos sexuales con menores.

Para la comunidad hispana fue agridulce, la Reforma Migratoria tomó peso en las campañas presi-denciales y se espera que Obama retome la propuesta en el 2013. El gobierno tomó una medida a favor de los soñadores al parar sus deportaciones si llegaron a EE.UU. antes de los 16 años, tienen menos de 30 y han estudiado en el país; sin embargo cerca de 400,000 personas fueron deportadas.

En el mundo árabe, la guerra civil en Siria ha dejado más 44,000 muertos. El papel de la ONU ha sido un fracaso en su intento del cese al fuego. Hubo tensión mun-

Este año fue muy satisfactorio para los “Soñadores” (Dreamers), ya que el gobierno de EE.UU. aprobó una medida de legalización para aquellos que llegaron a este país antes de los 16 años y tienen menos de 30 y han estudiando en este país. Foto EFE

Paola Espinosa Sánchez y Alejandra Orozco Loza, regalaron a México la medalla de plata en el sincronizado de Plataforma de Buceo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Foto EFE

Page 5: LaOfertaOnline-122112

October 12, 2012 5December 21, 2012 5

dial, cuando Israel y Palestina intercambiaron ataques de cohetes tras el asesinato del jefe militar de Hamas dejando como saldo 1,400 palestinos y 13 israelitas muertos. En un día histórico Palestina obtenía una victoria política cuando la ONU en pleno reconocía a la Autoridad Nacional de Palestina.

Israel ha instado al mundo para que las potencias fuercen a Irán a limitar sus actividades nucleares al acusar a los persas de tener in-tenciones de atacarlos. Mientras las relaciones se desgastan con los países del norte, el gobierno de Ahmadineyad ha apostado a la conquista de Latinoamérica donde ha encontrado acogida entre los gobiernos progresistas de la región.

En septiembre se extendieron

en el mundo musulmán las protes-tas contra los Estados Unidos ante un video que denigra al profeta Mahoma, lo que enardeció la furia de millones. Embajadas nortea-mericanas fueron atacadas lo que conllevó a la muerte del embajador estadounidense en Bangasi.

Los desastres naturales no fueron la excepción, en octubre Sandy, el mayor de los huracanes impactó a Norteamérica y el Caribe cobrando la vida de 256 vidas en 7 países, dejando daños de 65.5 mil millones de dólares. Un terremoto de 7.4 grados azotó a Guatemala, 52 muertos y 160 heridos.

En un intento por buscar políti-cas en pro del medio ambiente se celebró la cumbre de Rió +20 que tuvo un resultado tibio por no decir nulo ante la falta de acuerdos inter-nacionales y propuestas puntuales.

Hemos perdido a grandes ar-tistas cuyas voces se han apagado, Withney Houston con su inigualable voz, Spineta el flaco del rock latino, Chavela Vargas la voz áspera de la ternura, Leonardo Favio gloria del cine argentino; y, Jenni Rivera, la diva de la banda enlutó a la comu-nidad hispana.

La literatura sufrió un duro golpe al perder a Carlos Fuentes, uno de los escritores más impor-tantes. El mundo de la arquitectura moderna se ha quedado huérfana con el fallecimiento del brasileño

Oscar Niemeyer. América Latina tuvo un cre-

cimiento económico entre 3.5% y 4% pese a la crisis económica de la Unión Europea y la lenta recupe-ración de Estados Unidos. Mientras Latinoamérica disfruta de la esta-bilidad y expansión de mercados, EE.UU. y Europa ponen sus ojos en las economías emergentes buscando estrechar lazos ante la galopante inversión China en la región. Brasil ha logrado desplazar a Reino Unido como la sexta economía del mundo.

Nos han llenado de orgullo el mariachi denominado Patrimonio de la Humanidad. La orquesta

venezolana Simón Bolívar junto al director Gustavo Dudamel han maravillado y conquistado al mun-do. Nos engrandece celebrar los 50 años del Boom Latinoamericano un fenómeno literario que impactó al mundo con sus obras. Las olimpia-das del 2012 encendieron la energía del mundo.

El 2013 se avizora positivo con las conversaciones de paz entre las FARC y el gobierno colombiano, el avance de las negociaciones entre pandillas de las Maras en el Salvador y la OEA ha logrado sal-var la vida de por los menos 1500 personas;y, la Caravana de la Paz de Sicilia en un esfuerzo por parar la violencia en México y la región son nuestra esperanza.≤≥

Los desastres naturales no fueron la excepción, ya que en octubre de este año el Huracán Sandy, provocó la pérdida de muchas vidas y un gasto de más de 65.5 mil millones de dólares. Foto EFE

El fallecimiento inesperado de la diva de la banda, Jenni Rivera, causó gran impacto entre sus fans. Foto EFE

Estados Unidos está de luto ante la desgracia del asesinato de 20 niños y 6 adultos en la Escuela Sandy Hook en Newtown, Connecticut. Foto EFE

Page 6: LaOfertaOnline-122112

6 December 21, 2012

Barefoot runners, toe shoes or minimalist footwear may have different names, but they are es-sentially shoes that mimic the feel of walking on bare feet. Many people wonder if this type of footwear is harmful or helpful to their lower bodies.

Barefoot shoes have become quite popular. Chances are you’ve come across a person wearing

Pros and cons to barefoot shoes

Some people turn to minimalist shoes to relieve foot pain. Others find the shoes cause more pain or exacerbate an existing injury.

athletic footwear that looks like it’s molded to the feet in some sort of futuristic way. Minimalist shoes have only recently come onto the market, but they have quickly drawn quite a following.

Athletic shoes are a relatively recent addition to our sporting culture. It was not until the 1970s that the athletic sneaker, or runner, became an essential component

of modern-day footwear. These shoes have been modified and have evolved throughout the years to provide various forms of protection depending on the athletic activity they are used for. But there have been people who believe that the bare foot provides all the support and assistance an athlete needs.

Many of today’s outdoor sur-faces contain debris and hazards

that could cause injury to your feet should you run or walk without shoes. Barefoot shoes have entered the picture as a way to bridge the gap between barefoot athletics and foot safety.

Proponents of the shoes say they enable the foot to move the way it was designed to, which can help decrease the impact of certain activi-ties on joints. Flatter soles and less padding enables the foot to move in multiple directions. Activating the small muscles and tendons in the foot could also make for a more effective workout.

However, some podiatrists say that minimalist shoes may be less

taxing on the joints, but could cause other injuries. These problems may include bunions, tendinitis, ham-mertoes, and even stress fractures. Although research is currently underway to compare injury rates between barefoot shoes and stan-dard sneakers, there’s no definitive data right now.

For those who want to try bare-foot shoes, it is advisable to start slowly and gradually condition the feet for the way these shoes increase movement and flexibility. As with any new exercise or fitness modi-fication, use of minimalist shoes should be slow and steady to reduce the risk of injury. (CL)

In terms of candy consumption volume, the Easter holiday is second only to Halloween. While baskets full of chocolates and candies can seem like a child’s dream come true, parents may cringe at the prospect of their little ones’ mouths filled with so much sugar. The American Dental Associa-tion recognizes that early childhood cavities are a significant public health problem. In fact, tooth decay is still recognized as the most common chronic disease affecting children in the United States. Fortunately, parents can help their children avoid dental issues like cavities by establishing healthy routines early. Dr. Jennifer Salzer, a dentist, orthodontist and mom, offers the following tips to help parents keep children’s smiles healthy all year.

See the Expert: Speak to your pediatrician about when to schedule baby’s first dental visit. A good rule of thumb is to schedule a visit by their first birthday with regular visits every six months.

Lead by Example: Set a good example and let your kids learn by watching and imitating you as you brush, rinse and floss. If you need to brush up on your own oral care knowledge, check out the Oral-B Stages “Parent’s Guide” available online at oralb.com/stages.

Mirror Mirror: Encourage your kids to brush in front of a mirror; it will help them see spots they may otherwise miss. To help keep track of their oral care routine enlist the help of a brushing chart to record each time your child brushes.

Offer Choices: Have plenty of oral care supplies on hand for your kids in the flavors and designs they’ll be excited to use to encourage proper oral hygiene.The Oral-B Stages line is designed for kids four months to seven years of age. It features Disney(R) characters and fun flavors to provide an appealing option for young children. For older kids, 8 years and up, who feel too grown up for “baby products”, there is the Crest and Oral-B Pro-Health FOR ME line which comes in tween-friendly flavors and designs.

Brace Face: Show kids with braces how to brush using a two-step approach, from the top down, and then the bottom up -- to help dislodge any food that may be stuck in the brackets. Provide your tween with great products like the Oral-B Pro-Health FOR ME CrossAction Toothbrush which helps clean hard-to-reach areas and the Crest Pro-Health FOR ME Anti-Cavity Rinse which reaches where brushing may miss. Oral health is an important issue, particularly for kids. Luckily, with good habits and the right tools, dental health issues like cavities are largely preventable, even if sweets are plentiful. (CL)

Expert tips for keeping kids’ smiles healthy, even through the spring candy rush

Page 7: LaOfertaOnline-122112

October 12, 2012 5December 21, 2012 7

Por Carlos Ponce Martínez, Cónsul General de México

Estimados amigos:En víspera de las próximas

celebraciones de la navidad y el año nuevo, quiero invitarlos a hacer una breve reflexión sobre los logros que cada uno ha alcanzado a lo largo de los últimos doce meses así como sobre las metas o compromisos que se estarán fijando para este 2013. La evaluación en retrospectiva y crítica constructiva que hagamos de nuestro quehacer cotidiano, tanto personal como laboral o familiar, es un aspecto importante de lo que sig-nifica este período como conclusión de un ciclo y puerta de transición a una nueva etapa.

En este sentido, puedo afirmar que para el Consulado de México en San José, y para mí en lo per-sonal, este 2012 fue un año que deja consigo un buen sabor de boca. A pesar de los retos, obstáculos y limitaciones que encontramos en la realización de nuestra labor y el logro de los objetivos planteados,

Mensaje de Navidad del Cónsul General de México

estamos orgullosos de haber puesto el mayor de los empeños en bene-ficio de nuestra comunidad. A lo largo de este año nos concentramos en impulsar, a través de distintos programas y actividades, la edu-cación, la salud y el respeto a los derechos de la comunidad migrante de nuestra circunscripción. Medi-ante foros educativos, programas como “Cónsul por un día”, la campaña de IME-Becas “Por una Vida Mejor” o las jornadas de alfa-betización y acreditación, se planeó de forma estratégica la concertación de esfuerzos con otros actores del gobierno local, del sector privado y de la sociedad civil a fin de motivar a mexicanos de todas las edades a continuar o concluir su educación formal, basándonos en una profunda convicción de que, solamente a través de una población más y mejor educada, podremos superar ciertas disparidades económicas y sociales que actualmente nos ubican estadísticamente en desventaja con relación a otros grupos étnicos de la Unión Americana. De igual forma, mediante la campaña de atención y prevención permanente que tene-mos en nuestras oficinas sede a través del programa de “Ventanilla de Salud” así como de la intensifi-cación de esfuerzos en este ámbito a través de las jornadas en los cuatro condados de la circunscripción

durante la “Semana Binacional de Salud”, hemos logrado que nuestra comunidad esté cada vez mejor informada sobre las oportunidades a su alcance para prevenir o tratar a tiempo ciertos padecimientos comunes entre la población hispana de los Estados Unidos a un menor costo o incluso de forma gratuita.

En materia laboral, se cerraron filas en torno a dos cuestiones en lo particular: la concientización sobre los derechos de los trabajadores migrantes con ayuda del Departa-mento del Trabajo, de los sindicatos y de grupos de interés para defender el bienestar y la igualdad de todo trabajador sin importar su origen étnico, nacionalidad o calidad migratoria durante la Semana de Derechos Laborales; y la intensa labor del Departamento de Pro-tección en una serie de talleres y clínicas de atención individual para aquellos interesados en beneficiarse por la política de acción diferida autorizada por el Presidente Obama, con la cual jóvenes estudiantes que asistieron a estos talleres han obtenido ya un permiso de trabajo por dos años y cancelado cualquier procedimiento de deportación en su contra. Todo esto, por supuesto, sin dejar de apoyar solicitudes de asesoría y ayuda en otros ámbitos, en los que tanto nuestro personal como abogados consultores pro bono que atienden en nuestras ins-talaciones, se avocaron a apoyar a nuestros connacionales en distintas cuestiones de índole legal, familiar, migratoria o de derechos humanos.

Finalmente y como eje de nues-tra labor, el quehacer del departa-mento de documentación intensificó la provisión de sus servicios y logró, de forma exitosa, la expedición de más de 53,000 documentos tanto

en nuestra sede y los miércoles de atención en la ciudad de Salinas, como a lo largo de 15 consulados móviles, 6 jornadas sabatinas y una jornada dominical.

Por supuesto, nada de esto implica que nuestro trabajo haya estado libre de error. Estamos conscientes de que hay mucho por hacer y que en muchas ocasiones, a pesar del esfuerzo nos quedamos por debajo de las expectativas que nos plantea el connacional. Trabajamos con recursos limitados y tampoco estamos exentos de errores huma-nos. No obstante, podemos garan-tizar que día con día buscamos la excelencia en nuestra labor y que se han logrado avances significativos en nuestra atención y provisión de

servicios.Agradezco a todo el personal

que labora en el Consulado Gene-ral de México en San José por su dedicación y compromiso en la eje-cución de sus labores durante estos doce meses. Este 2012 concluye con un saldo muy positivo y nos ha dejado grandes enseñanzas sobre aquellos aspectos donde podemos o debemos mejorar. Así pues, el año próximo esperamos poder con-tinuar creciendo y puliendo nuestro desempeño en pro de una mejor atención y cobertura de las necesi-dades de nuestros paisanos. Gracias a todos ustedes por brindarnos día a día su confianza. Feliz Navidad y que este 2013 sean un año próspero para todos.≤≥

Page 8: LaOfertaOnline-122112

8 December 21, 2012

La conocida escritora y fotó-grafa Mary J. Andrade ha recibido un sinnúmero de críticas positivas, desde que salió a la venta en el 2007 la primera edición de su libro bilingüe “Day of the Dead A Pa-ssion for Life - Día de los Muertos Pasión por la Vida”. La acogida que tuvo esta publicación motivó a la autora a sacarlo en formato de libro electrónico.

“Día de los Muertos Pasión por la Vida” se publica en formato electrónico por Mary J. AndradePublicado en inglés y español,

en dos ediciones diferentes, las ver-siones digitales pueden ser adquiri-das a través de Amazon.com, Barnes & Noble y Kobo Books. En ellas la autora narra, ilustrando con más de 60 fotografías, las actividades que se desarrollan en el mercado de dulces de Pátzcuaro, los estilos de altares incluyendo un altar dedicado a una adolescente, el desfile de los niños

en Tzintzuntzan y la Velación de los Angelitos en el cementerio de la isla de Pacanda. Enriqueciendo el contenido de estos libros, el lector encuentra en ellos varios poemas de la reconocida poetisa española, Julie Sopetrán, quien también ha vivido la experiencia de esta celebración en varios viajes que ella ha realizado a México.

“Día de los Muertos Pasión

por la Vida” es el primer libro en su género que provee un contenido muy amplio acerca de la celebración de esta tradición prehispánica en el estado de Michoacán, en el cual se cubren las cuatro regiones donde residen y se desarrollan las co-munidades p’urhépechas: la Zona Lacustre, la Meseta P’urhépecha, la Cañada de los Once Pueblos y la Ciénega.

Coincidiendo con la tempo-rada en la cual se honra la vida y el legado de aquellos que han fallecido, la autora Mary J. Andrade, ha recorrido por 25 años diferentes regiones de México. “Por la manera cómo se celebra esta tradición, llega profundamente a aquellas personas que son testigos de las ceremonias que se realizan durante estos días. Lo que es todavía más importante es la forma cómo los fallecidos son recordados por sus familias, quienes cuidan de todos los detalles para hacer que se sienta la presencia de ellos, no solamente entre los miem-bros inmediatos de su familia, sino de toda la comunidad”.

Esta festividad indígena dedi-cada a los muertos, única en su forma y significado fue declarada por la UNESCO como “Obra Maes-tra del Patrimonio Intangible de la Humanidad” en el año 2003. La autora ha convivido con los habi-tantes de las cuatro regiones el feliz reencuentro con las almas de sus

seres queridos, desde el momento que inician los preparativos hasta la culminación de la “Fiesta de los Muertos”, con la velación en los panteones.

Las críticas sobre el libro han sido muchas. James A. Cox, Edi-tor en Jefe de Small Press Book Watch comentó en el 2007, “‘Día de los Muertos Pasión por la Vida’ está espléndidamente ilustrado con fotografías a color en prácticamente cada una de sus páginas. Es un tributo ideal para las bibliotecas públicas y para que el lector lo disfrute pasando cada una de sus páginas”.

La Revista CRITICAS en su edición de junio del 2007 escribió “a través de entrevistas con an-tropólogos y con quienes celebran la tradición, la autora describe el significado, origen, variedad de rituales, arte, altares, ofrendas ali-mentos y canciones”.

“Día de los Muertos Pasión por

la Vida” ha obtenido varios recono-cimientos, fue finalista el 2008 de los Premios Benjamin Franklin, bajo la categoría Multicultural y obtuvo el mismo año dos primeros lugares como el Mejor Libro de Viaje y el Mejor Diseño de Portada, del Premio a los Libros Latinos. En octubre del 2010 obtuvo el primer lugar bajo la categoría de Documen-tal del Latino Literacy Now.≤≥

Page 9: LaOfertaOnline-122112

December 21, 2012 9

Entrevista exclusiva de Íride Aparicio

Conocí a Javier Manrique, uno de los pintores mexicanos más famosos que residen en el Área de la Bahía, por medio del Museo De Young en San Francisco en donde como “Artista en Residencia” exhi-bía en noviembre sus cuadros y

El pintor mexicano Javier Manrique.

en construir sets de teatro. Allí también comencé a trabajar como fotógrafo. Más tarde, todas estas experiencias me ayudaron a decidir hacer del arte mi carrera”.

¿Dónde estudió Arte?“Como soy mexicano decidí

estudiar arte en México. Decidí que si iba a ser pintor, iba a aprender a

Javier Manrique un pintor mexicano que está triunfando en los Estados Unidosque como artista él solo propone las ideas, pero son las personas que ven sus cuadros las que las complemen-tan. “Para que un cuadro funcione”, dice, “requiere que la persona que lo vea, se enganche en el cuadro”. Por falta de espacio no podemos de-scribir sus pinturas pero lo haremos con “El Arca de Ilusión”, que fue el que más me gustó.

¿Qué nos puede decir sobre “El Arca”?

“Pintado al oleo con pigmento y aceite de linaza, es un cuadro que ha viajado, de Estados Unidos a México y de regreso muchas veces.

Quise venderlo, pero ahora ese cuadro ya no lo suelto. Ese cuadro es mío, porque tiene mi vida adentro. Ha crecido para mí en significado, tiene todo adentro: la vida, la muerte, el espíritu, tiene industria, tiene viajes, jornadas, amor, frivoli-dades... es la vida. En composición es un homenaje a un pintor que me gusta, Joaquien Torres Garcia, un uruguayo que viaja por el mundo con toda su familia. El cuadro está hecho al tipo de reglas compositivas que utiliza Torres García, es lúdico”.

Javier viaja seguido a México donde su carrera, que él le llama “mi

vida” como pintor es más recono-cida en los Estados Unidos. Este año en el Museo de Antropología en Xalapa presentó una exhibición. Trabaja también en Zacatecas en una galería. Actualmente es parte de Artistas de la misión:missionartistsunited.org/artists/l07.

Javier Manrique radica en San Francisco donde es el Presidente del Projecto Artaud situado en 499 Alabama St. en dicha ciudad.

Otros artículos de Íride Aparicio los puede visitar en: www.culturalworldbilingual.com.≤≥

enseñaba a los visitantes del museo la técnica de mural painting (pintar en paredes).

Manrique es originario de Ti-juana por lo que comenzó sus estu-dios en México. Emigró a California del Sur con su familia a la edad de siete años, la razón por la que habla el idioma inglés perfectamente. En entrevista con La Oferta, Javier nos reveló que empezó a pintar ‘tarde’ cuando cumpló 18 años de edad.

“De niño, el arte no era algo con lo que yo estaba familiarizado”, nos dice. “Por lo que comencé a es-tudiar pintura en mi último semestre de secundaria. Tomé una sola clase por pura curiosidad”.

¿Qué lo impulsó a estudiar arte?

“Cuando comencé a pintar, la experiencia me hizo sentir ‘algo’ que jamás había experimentado anteriormente. El Arte era como mi expresión, mi voz. Después de graduarme de la secundaria en Los Ángeles me trasladé a Humboldt County en California del Norte y me matriculé en el college. Como no tenía idea de que ‘media’ (oleo, acuarela, acrílicas) me gustaría utilizar, tomé todas las clases de arte que pude. Fue allí donde co-mencé a experimentar con el arte, con música, con drama, fotografía, pintura, tenía sed de aprender. Todo era nuevo para mí. En Humboldt County, cuando estaba en college, me dieron un trabajo que consistía

pintar en una forma formal y aca-démica, por lo que me matriculé en una escuela llamada ‘La Esme-ralda’, que es la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado. Fue fundada en los 60’ por profesores mexicanos de la antigua escuela de pintura que rechazaron el mo-vimiento nacional de los pintores mexicanos y estableciendo una tendencia nueva a la que llamaron ‘La Ruptura’, que es una forma de pintura ‘libre’ que no está inte-resada en representar los objetos como son. Allí fue donde aprendí a pintar, aunque no estudié pintura comenzando por lo que le llaman ‘tronco común’ (serie de cursos requeridos, entre ellos, escultura y print-making). Cuando comencé a pintar comprendí que podía utilizar mis cuadros como un medio de expresión”.

“Anteriormente, yo no había logrado encontrar el interés y el motor. Pintar me proporcionó la expresión artística. Empecé a en-contrarme a mí mismo. Pintando encontré una voz interior que se había opacado con los prejuicios y con las cosas que uno tiene que hacer para poder vivir entre las reglas de la sociedad. Me gustó, porque el arte que yo había escogido no tenía reglas, las cosas no tenían que ser representadas en una sola forma; encontre mi libertad”.

Javier rehusa explicarnos los temas de sus cuadros porque dice

El Plan Consolidado de Acción Anual (CAAP, siglas en inglés) describe las necesidades de desarrollo devivienda y comunidad de la Ciudad y ofrece un Plan de Acción de un año sobre cómo la Ciudad intenta

utilizar sus fondos de derecho federal para enfocarse en estas necesidades. Estos fondos, que incluyen laSubvención del Bloque de Desarrollo Comunitario, la Subvención de Refugio de Emergencia, Sociedadesde Inversión de CASA (HOME, siglas en inglés), y Oportunidades de Alojamiento para Personas con SIDA,

se preveé utilizar hasta $12 millones para el Año Fiscal 2013-14. El CAAP es informado por la opiniónpública. Si desea proporcionar comentarios, la Ciudad da la bienvenida a su asistencia en cualquiera de las

reuniones enumeradas en la lista que damos a continuación. Además, los comentarios pueden darse porteléfono, correo postal o correo electrónico a través de la información de contacto que aparece en la parte

inferior de este aviso para hablantes de inglés y aquellos con conocimiento limitado del inglés.

NOTIFICACIÓN DE AUDIENCIAS YREUNIONES PARA EL PLAN CONSOLIDADO DE

ACCIÓN ANUAL FY 2013-2014 (CAAP)

LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DESARROLLARÁ SU PLAN CONSOLIDADO DE ACCIÓN ANUAL PARA ELAÑO FISCAL 2013-14 ENTRE ENERO Y MAYO DEL 2013. ESTA NOTIFICACIÓN PROPORCIONA UN

CALENDARIO DE AUDIENCIAS Y OPORTUNIDADES PARA COMENTARIOS DEL PÚBLICO DURANTEESTE PROCESO.

Programa de audiencias y reuniones para comentarios del público sobre el Plan Consolidado deAcción Anual para el Año Fiscal 2013-14

¿Qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo?

INFORMACIÓN DE CONTACTO: Para preguntas acerca del CAAP del Año Fiscal 2013-14, por favor de contactar a Daniel Murilloal (408) 793-4195 ó [email protected]. El público está invitado a asistir a cualquiera de las reuniones mencionadas oproporcionar comentarios escritos al Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José, ubicado en 200 E. Santa Clara Street,T-12 San José, CA 95113, o enviar por correo electrónico a la dirección mencionada anteriormente. Para solicitar un alojamientopara cualquiera de las reuniones o un formato alternativo para cualquier material impreso relacionado, por favor llame (408) 294-9337 (TTY) tan pronto como sea posible, pero por lo menos tres días hábiles antes de la reunión. Todas las reuniones públicas sonaccesibles para personas con impedimentos de movilidad.

Audiencia sobre Vivienda y lasnecesidades de Desarrollo de laComunidad de San José para elCAAP del Año Fiscal 2013-14

Oportunidad para comentarios delpúblico sobre las Necesidades yFinanciación para el CAAP del AñoFiscal 2013-14

Oportunidad para comentarios delpúblico sobre las Necesidades yFinanciación para el CAAP del AñoFiscal 2013-14

Lanzamiento del Borrador del PlanConsolidado de Acción Anual delAño Fiscal 2013-14 para revisióndel public y dar inicio al período del30 días para comentarios

Primera Audiencia del Concilio parael Borrador del Plan Consolidadode Acción Anual del Año Fiscal2013-14

Revisión y Aprobación del Borradordel Plan Consolidado de AcciónAnual del Año Fiscal 2013-14

Segunda Audiencia del Concilio yAprobación del Plan Consolidadode Acción Anual del Año Fiscal2013-14

Comisión Asesora de Vivienda yDesarrollo de la Comunidad

Comisión Asesora de Vivienda yDesarrollo de la Comunidad

Comisión Asesora de Vivienda yDesarrollo de la Comunidad

Visite el Departamento de Viviendaen la página de Internet en:http://www.sjhousing.org/report/conplan.html para recibir copiaselectrónicas o llamar al (408) 793-5542 or (408) 294-9337 (TTY)

Concilio de la Ciudad de San José

Comisión Asesora de Vivienda yDesarrollo de la Comunidad

Concilio de la Ciudad de San José

Alcaldía de la Ciudad de SanJosé - 200 E. Santa ClaraStreet, Room W-118,119 (Wing)

Alcaldía de la Ciudad de SanJosé - 200 E. Santa ClaraStreet, Room W-118,119 (Wing)

Alcaldía de la Ciudad de SanJosé - 200 E. Santa ClaraStreet, Room W-118,119 (Wing)

Vivienda – Ciudad de San José- 200 E. Santa Clara St.-12thFloor, San José, CA 95113

Alcaldía de la Ciudad de SanJosé - 200 E. Santa Clara Street,Salón de Juntas del Concilio dela Ciudad

Alcaldía de la Ciudad de SanJosé - 200 E. Santa ClaraStreet, Room W-118,119 (Wing)

Alcaldía de la Ciudad de SanJosé - 200 E. Santa Clara Street,Salón de Juntas del Concilio dela Ciudad

10 de enerodel 2013 5:45p.m.

14 de febrerodel 20135:45pm

14 de marzodel 2013 5:45p.m.

28 de marzodel 2013hasta el 30 deabril del 2013

2 de abril del20131:30 p.m.

11 de abril del20135:45 p.m.

30 de abril del20131:30 p.m.

Page 10: LaOfertaOnline-122112

10 December 21, 2012

Brasil aspira a que todos los países de América del Sur estén representados con voluntarios en la Copa del Mundo de 2014 porque “será una fiesta para todo el continente”, afirmó en Uruguay el ministro brasileño de Deporte, Aldo Rebelo. El número necesario de voluntarios “todavía no está definido”, pero habrá “muchas tareas por cumplir en las doce ciudades sedes” e “invitaremos a todos los países de América del Sur para que envíen sus voluntarios”, señaló el ministro durante una conferencia de prensas en la embajada brasileña. En el mismo encuentro está prevista la ampliación de un convenio firmado entre ambos países en 2005 para que deportistas brasileños de rugby, hockey y ciclismo se perfeccionen en Uruguay, y uruguayos de voleibol y fútbol femenino lo hagan en Brasil de cara a los Juegos Olímpicos de 2016, que también tendrán por sede el vecino país.

Rebelo dijo que Brasil enfrenta “dos muy grandes desafíos” como son ser sede de la Copa del Mundo de fútbol y los próximos Juegos Olímpicos. Entre la construcción de estadios, ampliación de aeropuertos, modernización de telecomunicaciones y otras obras de infraestructura “se generarán 3.6 millones de puestos de trabajo”, agregó el ministro. La capacidad de los aeropuertos de Brasil “casi se duplicará” pasando de 140 millones de pasajeros al año a 260 millones en 2014”, dijo. Además, la estructura deportiva de Brasil “se renovará ampliamente y supondrá un enorme beneficio social para los 200 millones de habitantes”, agregó.

El ministro adelantó que en los próximos meses el Gobierno brasileño invitará a personalidades del fútbol suramericano, entre ellos el exfutbolista uruguayo Enzo Francescoli, para que “opinen sobre los estadios y nos den sus consejos”. Rebelo dijo que en marzo del próximo año seis de los doce estadios que se utilizarán en el Mundial “estarán prontos” y en diciembre de 2013 “todos estarán operativos”. Las obras “están al día” y “sabremos acoger una gran Mundial”, aseguró. EFE

Brasil quiere voluntarios de todos los países de Suramérica en el Mundial

El ministro brasileño de Deporte, Aldo Rebelo, dijo que el número necesa-rio de voluntarios “todavía no está definido”, pero habrá “muchas tareas por cumplir en las doce ciudades sedes”. Foto EFE

The 2013 Shelby GT500 is a 2-door, 4-passenger sports car, or convertible sports car, available in two trims, the Coupe and the Con-vertible.\ Upon introduction, both trims are equipped with a standard 5.8-liter, V8, 650-horsepower, supercharged engine that achieves 15-mpg in the city and 24-mpg on the highway. A 6-speed manual transmission with overdrive is standard. The 2013 Shelby GT500 is freshened for 2013.

Interior: Front Map Lights; MyColor(R) Additional 125-Color Interior Lighting Illuminates Cup Holders, Doors, Front Seat Area and

The new 2013 Ford Shelby GT 500 Coupe

The 2013 Explorer is a 4-door, up to 7-passenger sport-utility, available in 7 trims, ranging from the Base FWD to the Sport 4WD.

The new 2013 Ford Explorer

Rear Seat Area; Alcantara(R) Suede Trim Located On Steering Wheel, Leather Steering Wheel, Front Carpeted Floor Mats With Silver Perimeter Stitching and GT500(R) Logo and Carpet Located In Pas-senger Cabin and Trunk.

Upon introduction, the Base FWD is equipped with a standard 3.5-liter, V6, 290-horsepower, flexible fuel engine that achieves 17-mpg in the

city and 24-mpg on the highway. The Sport 4WD is equipped with a standard 3.5-liter, V6, 350-horse-power, turbo engine that achieves 16-mpg in the city and 22-mpg on the highway. A 6-speed auto-matic transmission with overdrive is standard on both trims. The 2013 Explorer is a carryover from 2012.

Interior: Interior Load Area Light, Delayed Courtesy Light, Additional Interior Lighting Illumi-nates Center Console, Front, Second Row and Third Row Map Lights, Color-Keyed Third Row Carpeted Floor Mats, Meteorite Black Trim Located On Center Floor Console, Carpet Located In Passenger Cabin and Cargo Area, Color-Keyed Front Carpeted Floor Mats With Unique Badging, Leather Steering Wheel and Color-Keyed Second Row Carpeted Floor Mats With Unique Badging.

Exterior: Projector Beam Hal-ogen Headlights, Front Foglights, Automatic Headlights, Perimeter Lighting Located On Exterior Mir-rors, Front and Rear Body Color and Black Bumpers, Unique Painted Grille, Metallic Paint (If Selected), Front Air Dam and Body Color Rear Spoiler.≤≥

Exterior: Automatic Head-lights, Front Foglights, High In-tensity Discharge Headlights, Shelby(R) Rear Spoiler, Front Air Dam, Racing Stripes, Front and Rear Color-Keyed Bumpers and Metallic Paint (If Selected).≤≥

Page 11: LaOfertaOnline-122112

December 21, 2012 11

For a decade, an elite team of intelligence and military operatives, working in secret across the globe, devoted them-selves to a single goal: to find and eliminate Osama bin Laden. Zero Dark Thirty reunites the Oscar® winning team of direc-tor-producer Kathryn Bigelow and writer-producer Mark Boal (The Hurt Locker) for the story of history’s greatest manhunt for the world’s most danger-ous man.

Directed by Kathryn Bi-gelow. Written by Mark Boal. Produced by Mark Boal, Kath-ryn Bigelow, and Megan El-lison. Executive Producers: Colin Wilson, Greg Shapiro and Ted Schipper. Cast: Jessica Chastain, Jason Clarke, Joel Edgerton, Jennifer Ehle, Mark

Zero Dark ThirtyDisney y el genio creativo Tim

Burton (creador de “The Nightmare Before Christmas”) tienen el orgullo de anunciar el lanzamiento en home entertainment de “Frankenweenie”, que estará disponible en Blu-ray™ Combo Pack de 4 discos, Copia Digital y On Demand a partir del 8 de enero de 2013. Una película que no puede faltar en ninguna colección de Tim Burton, la divertidísima obra maestra de animación stop-motion en 3D está repleta de personajes ex-traños y giros inesperados. Con una emocionante variedad de material extra, el Combo Pack de 4 discos (Blu-ray 3D + Blu-ray + DVD + Copia Digital) incluye el cortomet-raje original completamente nuevo “Captain Sparky vs The Flying Saucers”; un fascinante video detrás de escenas con Tim Burton llamado “Miniatures in Motion: Bringing ‘Frankenweenie’ to Life”; una muestra de la exhibición itinerante de la película, “‘Frankenweenie’ Touring Exhibit”; el cortometraje original de Tim Burton con actores reales y que lleva el mismo nombre de la película y mucho más.

La espectacular calidad de sonido e imagen del Blu-ray Combo Pack mejora aún más su experiencia de la historia de un niño que utiliza

“Frankenweenie” regresa en DVD/ Blu-ray

el poder de la ciencia para revivir a su adorado perro... ¡y de toda una ciudad que debe enfrentar las ines-peradas y electrizantes consecuen-cias de lo que sucede cuando los experimentos monstruosos se salen de las manos! “Frankenweenie” cuenta con un reparto estelar que incluye las voces de la ganadora del Emmy® Catherine O’Hara, el ganador del Tony® Martin Short, el ganador del Premio de la Aca-demia® Martin Landau, Charlie Tahan, Atticus Shaffer, Robert Capron, Conchata Ferrell y la ga-nadora del Globo de Oro® Winona Ryder. Con electrizante material extra, “Frankenweenie” está repleta de mágica emoción en cautivante Blu-ray 3D.≤≥

Strong, Kyle Chandler and Edgar Ramirez.

This film has been rated R by the MPAA for strong violence in-cluding brutal disturbing images and for language. Genre: Columbia Pic-tures. In Theatres Janu-ary 11, 2013.≤≥

CALL USFor your advertisement

needs:408-436-7850

FAX: 408-436-7861

Page 12: LaOfertaOnline-122112

12 December 21, 2012

By Bob SchulmanYou don’t run across many

islands with a hometown goddess. Cyprus is one, thanks to the legend-ary birth of the Greek love goddess Aphrodite there. So is a tiny speck off the shores of eastern Mexico called Isla Mujeres, where Mayan women once worshipped at a shrine of their goddess of love, fertility and the moon.

Spanish explorers from Cuba stumbled on the island in 1517 while they were sailing around the Carib-bean looking for slaves to work their sugar plantations. The foreigners inked it on their maps as Isla de las Mujeres (Island of the Women) after the female figurines they found scattered around the skinny, four-mile-long island.

They didn’t find many good slaves among the handful of Ma-yan fishermen living there. So after planting a huge cross on the beach

Aphrodite and Ixchel: A tale of two goddesses

and reading “El Requerimiento” – a proclamation (in Spanish) telling the uncomprehending villagers they’d become subjects of the Spanish king – the invaders sailed on to what they hoped would be richer shores.

The foreigners didn’t know it,

but their latest conquest was one of the sacred islands of Ixchel (eee-shel), a super-deity in the Mayan pantheon. The little statues were of the love goddess and her three daughters

Fast-forward to today, and – af-ter centuries of mainly being home

to a few fishing families and oc-casional pirates – Isla Mujeres now hosts divers, whale-shark watchers, off-the-beaten-track vacationers, campers, locally stationed sailors and a fast-growing expatratriate art colony. Also seen darting around in rented golf carts are hordes of day-visitors from the nearby mega-resort at Cancun on the Yucatan mainland.

The island’s powdery, white-sand beaches are dotted by 70 hotels and inns with a total of 1,400 rooms. Sometimes it’s hard to find an empty room, but more often than not there are plenty of vacancies. But that may change soon.

Local officials plan to cash in on Ixchel’s presence on Isla Mujeres by branding the island as a wonder-ful spot to get married, enjoy a hon-eymoon, celebrate anniversaries and otherwise bask in the romantic aura of their hometown goddess – much like Aphrodite is used to bring such business to Cyprus.

Isla Mujeres Tourism Direc-tor Eyder Jahil Hoth said Ixchel’s temples and statues are “natural attractions” for visiting couples. A particularly popular place for weddings, he noted, is on a clifftop overlooking the ocean near the ruins of Templo Ixchel, believed to have been the goddess’ main shrine on the island.

(Cyprus’ most popular spot to

tie the knot is on a clifftop over-looking the place where stories say Aphrodite came to life by popping up out of the ocean, fully grown.)

For the record: According to Isla Mujeres cronista (historian) Fidel Villanueva, the local shrine of Ixchel is one of 32 such shrines on islands off the coast of the Yucatan Peninsula and also on the mainland. The goddess’ principal shrine is on the island of Cozumel.

Getting there: Most visitors get to Isla Mujeres on water ferries from several mainland terminals in the Cancun area. It’s about a 20-minute ride each way.

Staying there: A dozen or so of Isla Mujeres’ 70 hotels and inns are rated four or five stars. Among popular upper-end properties is the four-suite Dream Luxury Villa (www.dreamluxuryvilla.com).

More Info: Visit the Isla Mu-jeres Tourism Office at www.islamu-jeres.gob.mx.≤≥

Isla Mujeres is a 20-minute boat ride from Cancun. Photo courtesy of Isla Mujeres Tourism Office

Statue of Ixchel near a popular wedding spot on Isla Mujeres. Photo courtesy of Isla Mujeres Tourism Office

Restaurants on the island feature freshly caught seafood. Photo by Bob Schulman