Top Banner
La fundación de Rom Prof. Alejandro Zarauza 2015 Colegio Nacional de Buenos Aires Latín II
20

La_fundación_de_Roma - Zarauza

Aug 11, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La_fundación_de_Roma - Zarauza

La fundación de Roma

Prof. Alejandro Zarauza

2015

Colegio Nacional de Buenos Aires

Latín II

Page 2: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Introducción

Hay diversos puntos de vista para el abordaje del origen de

Roma

Page 3: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Tito Livio (59 aC – 17 dC)

Escribió una

extensa

Historia de

Roma:

Ab Vrbe

condita

Page 4: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Géza Alföldy

Nació en Hungría en 1935 y falleció en 2011. Escribió Historia social del Roma

(1987)

Page 5: La_fundación_de_Roma - Zarauza

HistoriografíaEl autor latino Quinto Fabio Píctor es un exponente de de la historiografía romana en sus inicios: Siglo III a. C (Alföldy)

Page 6: La_fundación_de_Roma - Zarauza

(Nacimiento:

254 aC) Fue uno

de los primeros

historiadores de

Roma Antigua 

Quinto Fabio Píctor

Page 7: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Muchísimas noticias sobre

acontecimientos y estados de cosas en

la Roma temprana, y con ello también,

sobre las formas y fundamentos de sus

relaciones sociales, resultan altamente

dudosas”

(ALFÖLDY)

Page 8: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Pierre Grimal

Estudia tanto la historia como la

geografía. Comienza su relato

ubicándonos en el Valle del Tíber

Page 9: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Rómulo y Remo

¿Mito o verdad histórica?

Page 10: La_fundación_de_Roma - Zarauza

“Rómulo y Remo eran de origen real. Eran hijos

de la sobrina del rey de Alba. Los había tenido,

según se decía, con el propio Marte, pero el rey

temía que aquellos niños lo destronaran algún

día. Así es que los hizo abandonar al borde del

río…”

(Grimal)

Page 11: La_fundación_de_Roma - Zarauza

ANQUISES

VENUS

Dinastía ALBANA

RÓMULO

REMO

REA SILVIA MARTE

NUMITOR

AMULIO

PROCAS

ASCANIO

ENEAS CREUSA

PRÍAMO

Genealogía Romana

Page 12: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Jerry Toner

Historiador inglés autor de:

Sesenta millones de

romanos (2009)

Page 13: La_fundación_de_Roma - Zarauza

(Toner)

“La no élite (…) comprende toda una

multitud de grupos sociales diferentes:

campesinos, artesanos, peones,

curanderos, adivinadores,

cuentacuentos y artistas del

espectáculo, tenderos y comerciantes

Page 14: La_fundación_de_Roma - Zarauza

La vestimenta marca la diferencia entre las clases

sociales

Page 15: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Conclusiones

1. La Fundación de Roma puede ser

abordada tanto desde la Historiografía,

como desde el Mito o a partir de la

composición de la sociedad

Page 16: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Conclusiones

2. Tito Livio fue un historiador que

vivió en el mundo antiguo, por lo

tanto carecía de método científico

Page 17: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Conclusiones

3. La comprensión cabal del origen de

Roma se logrará únicamente

mediante la integración de fuentes

diversas

Page 18: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Bibliografía

Alföldy, Géza (1987), Historia social de Roma, Alianza

Universidad, Madrid

Grimal, Pierre (2003), Historia de Roma, Ediciones

Paidós, Barcelona

Toner, Jerry(2009), S

esenta millones de romanos. La

cultura del pueblo en la Antigua Roma, ePUB v1.0

Mezki 01.06.12

Page 19: La_fundación_de_Roma - Zarauza

Sitios de interés I

• Textos en latín

• Portal de temas clásicos

• Cuerpo de inscripciones e

n latín