Top Banner
LA CÉLULA
43

LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Nov 03, 2018

Download

Documents

buinga
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

LA  CÉLULA    

Page 2: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Descubrimiento  de  la  célula  En  1590  los  hermanos  Hans  y  Zacarías  Hanssen  (Holanda),  conectaron  dos  lentes  mediante  un  tubo,  creando  el  primer  microscopio.  

Galileo  (1564-­‐1642,  Italia).  Microscopio  compuesto  (dos  lentes  montadas  en  cada  extremo  de  un  tubo  hueco)  con  el  que  observó  insectos.    

Page 3: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Descubrimiento  de  la  célula  Robert  Hooke  (siglo  XVII)  observando  al  microscopio  comprobó  que  en  los  seres  vivos  aparecen  unas  estructuras  elementales  a  las  que  llamó  células.  Fue  el  primero  en  uDlizar  este  término.  

Dibujo  de  R.  Hooke  de  una  lámina  de  corcho  al  microscopio  

Microscopio  de  R.  Hooke  (30X)    

Page 4: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Descubrimiento  de  la  célula  Antony  van  Leeuwenhoek  (siglo  XVII)  fabricó  un  sencillo  microscopio  con  el  que  pudo  observar  algunas  células  como  protozoos  y  glóbulos  rojos.  

Dibujos  de  bacterias  y  protozoos  observados  por  Leeuwenhoek  

Page 5: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Definición  de  Célula  

•  Es  la  unidad  anatómico  y  funcional  de  todo  ser  vivo.  

•  Tiene  función  de  autoconservación  y  autorreproducción.  

•  Es  por  esto,  por  lo  que  se  considera  la  mínima  expresión  de  vida  de  todo  ser  vivo.  

Page 6: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

•  Las   plantas,   animales,   hongos,   proDstas   y  bacterias  están  compuestos  de  células.  

 

Page 7: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Tipos  de  Células  Podemos  encontrar  dos  Dpos  de  células  en  los  seres  vivos:  

CÉLULA  PROCARIOTA  

• El  material  genéYco  ADN  está  libre  en  el  citoplasma.  

• Sólo  posee  unos  orgánulos  llamados  ribosomas.  

• Es  el  Ypo  de  célula  que  presentan  las  bacterias  

CÉLULA  EUCARIOTA  

• El  material  genéYco  ADN  está  encerrado  en  una  membrana  y  forma  el  núcleo.  

• Poseen  un  gran  número  de  orgánulos.  

• Es  el  Ypo  de  célula  que  presentan  el  resto  de  seres  vivos.  

Page 8: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Clasificación  Celular  Células  procariotas  •  Las  células  procariotas  no  poseen  un  núcleo  celular  

delimitado  por  una  membrana.  •  Los  organismos  procariontes  son  las  células  más  simples  que  

se  conocen.  En  este  grupo  se  incluyen  las  algas  azul-­‐verdosas  y  las  bacterias.  

Células  eucariotas  •  Las  células  eucariotas  poseen  un  núcleo  celular  delimitado  

por  una  membrana.  Estas  células  forman  parte  de  los  tejidos  de  organismos  mulDcelulares  como  nosotros.  Poseen  múlDples  orgánulos      

•  Célula  animal  y  célula  vegetal:  eucariotas  

Page 9: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Célula  Procariota    

Page 10: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

• Eucariotas  •  Ejemplos:  

• Hongos  • Animales  • Plantas  • ProDstas  

Page 11: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Célula  Eucariota.  •  En  las  células  eucariotas  se  pueden  disDnguir  las  siguientes  partes  principales:  

 Célula  animal                      Célula  vegetal    Membrana  celular    .                  Pared  celular.  Citoplasma  .                    Membrana  celular  .  Núcleo  .                      Citoplasma    .  Orgánulos                      Núcleo.                            Orgánulos.              

Page 12: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Tipos  de  células  eucariotas  

Célula  eucariota  animal   Célula  eucariota  vegetal  

la  célula  vegetal  se  caracteriza  por:  

•   Tener  una  pared  celular  además  de  membrana  

• Presenta  cloroplastos,  responsables  de  la  fotosíntesis  • Carece  de  centriolos.  

Page 13: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Célula  Eucariota  Vegetal  

Page 14: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Célula  Eucariota  Animal  

Page 15: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Diferencia  entre  Organelo  y  Citoplasma  

Organelo = estructuras internas en la célula.

Ejemplos: mitocondrias núcleo ribosomas

Citoplasma = material interno que tiene consistencia semilíquida.

Page 16: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Célula  Animal  Lisosomas

Núcleo

Retículo Endoplásmico Membrana

Celular

Mitocondria

Membrana Nuclear

Complejo de Golgi

Centríolos

Microtubulos

Ribosomas

Page 17: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Este organelo contiene enzimas digestivas que ayuda en los procesos de descomposición de bacterias que son incorporadas en las células. La principal función de los lisosomas es degradar los materiales extracelulares (fuera de la célula) incorporados por las células y los componentes intracelulares (dentro de la célula) en ciertas condiciones, por ejemplo, cuando algún organelo interno se daña.

Lisosoma  

Page 18: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Núcleo  

 Controla las funciones celulares.   Este contiene el genoma de DNA y el aparato sintetizador de RNA. Es el organelo más grande de las células y está rodeado por dos membranas. Aquí se encuentra el DNA en forma de cromosomas.  

Page 19: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Rebculo  Endoplásmico  

  Canales   formados   por   membranas   que   se  encargan   de   modificar   las   biomoléculas  (lípidos  y  proteínas  entre  otras).    

    Existen   dos   Dpos   el   Re]culo   Endoplásmico  Rugoso   (conDene   ribosomas)   y   Re]culo  Endoplásmico  Liso  (no  conDene  ribosomas).  

 

Page 20: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Microtubulos  

  Son   parte   del   citoesqueleto.   Ayudan   a  mantener   la   estructura   celular   y   al  movimiento  celular.        Estos  son  componentes  importantes  de  los  cilios,   los  flagelos,   el   huso  mitóDco  y  otras  estructuras  celulares.  

 

Page 21: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Centriolos  

Estructura asociada con la división celular. Este organelo se encuentra en las células animales. Se enca rgan de move rse en direcciones opuestas tal que estiran la célula hasta que se segmenta, creando nuevas células.  

Page 22: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Complejo  de  Golgi  

Se encarga del empaque de moléculas producidas en la célula.

En las células eucariotas actúan en el procesamiento y la clasificación de proteínas y lípidos que están destinados a la secreción (salida de moléculas de la célula).  

Page 23: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Ribosomas  

Estructura encargada de la síntesis de proteínas.

Se encargan del ensamblaje de aminoácidos para formar las proteínas.

Page 24: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Membrana  Nuclear   Membrana que forma el núcleo celular. Esta membrana permite el paso de ciertos ácidos nucleicos a través de esta. Controla el paso de RNA que es necesario para la síntesis de proteínas.

 

Page 25: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Mitocondria  

Formación de ATP (molécula que almacena energía).

Es un organelo de gran tamaño.

Se encarga de utilizar los alimentos y convertirlos en energía química útil para el funcionamiento celular.

Page 26: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Membrana  Celular  

Controla el movimiento de sustancias y da forma a la célula. Separa el medio externo del interno.

También contiene un gran número de proteínas que le permite a la célula distinguirse de otras células.

Page 27: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Vacuolas  

Estructura para, almacenaje, intercambio de gases y excreción de desechos.

Almacena agua, iones y nutrientes, degrada las macromoléculas y participa en la elongación (alargamiento) celular durante el crecimiento.

Page 28: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Cilios  y  Flagelos   Estructura para movimiento de la célula. Los cilios suelen encontrarse en grupos y golpean rítmicamente para mover la célula o para mover partículas pequeñas o líquidos a lo largo de la superficie.

Los flagelos actúan como látigos que impulsan la célula hacia delante y hacia atrás. Por lo general se encuentra uno sólo por célula (ejemplo: espermatozoides

Page 29: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Célula  Vegetal  

Cloroplasto

Pared Celular

Vacuola

Membrana Celular

Page 30: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Pared  Celular  

Estructura que provee rigidez, protección y soporte de las estructuras celulares.

Se destaca en la mayoría de los hongos y las plantas pero falta en los animales.

Page 31: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Cloroplastos  

Estructura para fotosíntesis. Organelo especializado de las células vegetales rodeado por doble membrana que contiene membranas internas con clorofila.

En estas membranas es donde tienen lugar las reacciones de absorción de la energía lumínica.

Page 32: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Resumen de las Estructuras Celulares

Page 33: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Resumen  de  la  Célula  Animal  

Estructura Celular Función Lisosoma Contiene enzimas digestivas. Núcleo Controla las funciones celulares. Retículo Endoplásmico

Canales que se encargan de modificar las biomoléculas. Existen dos tipos el Retículo Endoplásmico Rugoso (contiene ribosomas) y Retículo Endoplásmico Liso (no contiene ribosomas)

Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular.

Centriolos Estructura asociada con la división celular. Complejo de Golgi Se encarga del empaque de moléculas producidas

en la célula.

Page 34: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Estructura Celular Función Ribosomas Estructura encargada de la síntesis de proteínas.

Membrana Nuclear Membrana que forma el núcleo celular.

Mitocondria Formación de ATP (molécula que almacena energía).

Membrana Celular Controla el movimiento de sustancias y da forma a la célula.

Vacuolas Estructura para, almacenaje, intercambio de gases y excreción de desechos.

Cilios y Flagelos Estructura para movimiento de la célula.

Page 35: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Resumen  de  la  Célula  Vegetal  •  La  célula  vegetal  conDene  todas  las  estructuras  que  

poseen  la  célula  animal  en  adición  a  las  presentadas  la  tabla  que  se  encuentra  a  conDnuación.  

Estructura Celular Función Membrana Celular Controla el movimiento de sustancias y da forma a

la célula. Vacuolas Estructura para, almacenaje, intercambio de gases y

excreción de desechos. Pared Celular Estructura que provee rigidez, protección y soporte

de las estructuras celulares. Cloroplastos Estructura para fotosíntesis.

Page 36: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Las  Funciones  Celulares  

• Nutrición  celular  • Reproducción  celular  

Page 37: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Nutrición  celular  La  nutrición  celular  engloba  los  procesos  desDnados  a  proporcionar  a  la  célula  energía  para  realizar  todas  sus  acDvidades  y  materia  orgánica  para  crecer  y  renovarse.      

En  la  nutrición  heterótrofa  (células  animales):  

• La  membrana  permite  el  paso  de  algunas  sustancias.  

• La  célula  incorpora  par]culas  mayores  mediante  fagocitosis.  

• Una  vez  incorporadas  estas  sustancias  son  uDlizadas  en  el  metabolismo  celular.  

Page 38: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Nutrición  celular  

En  la  nutrición  autótrofa  (células  vegetales):  

• La  célula  atrapa  la  energía  de  la  luz  solar.  

• La  célula  incorpora  agua,  CO2  y  sales  minerales  y  mediante  la  energía  atrapada  fabrica  sus  propios  alimentos  (fotosíntesis).  

• Una  vez  fabricadas,  estas  sustancias  son  uDlizadas  en  el  metabolismo  celular.  

Page 39: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Reproducción  celular  La  función  de  reproducción  consiste  en  que  a  parDr  de  la  célula  progenitora  se  originan  dos  o  más  descendientes.  Es  un  proceso  que  asegura  que  cada  descendiente  tenga  una  copia  fiel  de  material  genéDco  de  la  célula  madre.    

En  las  células  procariotas  se  produce  la  división  simple  por  biparDción:      

•   El  ADN  de  la  bacteria  se  duplica  y  forma  dos  copias  idénDcas.    

• Cada  copia  se  va  a  un  punto  de  la  célula  y  más  tarde  la  célula  se  divide  en  dos  mitades.  

•   Así  se  forman  dos  células  hijas  iguales,  más  pequeñas  que  la  progenitora.    

Page 40: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Reproducción  Celular  En  las  células  eucariotas    se  produce  la  división  por  un  proceso  llamado  “mitosis”:  

1º  en  la  profase  :  el  ADN  se  encuentra  en  forma  de  cromosomas,  la  membrana  del  núcleo  se  deshace  y  los  centriolos  se  han  duplicado.  

2º  en  la  metafase:  se  forma  el  huso  mitóYco,  filamentos  a  los  que  se  unen  los  cromosomas.  

3º  en  la  anafase:  las  dos  mitades  de  cada  cromosoma  (cromáYdas)  se  separan  hacia  polos  opuestos  de  la  célula.  

4º  en  la  telofase:  desaparece  el  huso  y  se  forman  las  dos  nuevas  membranas  nucleares.  La  célula  se  divide  en  dos  células  hijas.  

 

Page 41: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Organismos  unicelulares  y  pluricelulares  

Los  seres  unicelulares  son  los  seres  de  organización  más  sencilla.  Están  formados  por  una  sola  célula.  Son  microscópicos  y  pueden  ser  procariotas  (bacterias)  o  eucariotas  (algas,  protozoos  y  algunos  hongos)    

Los  seres  unicelulares  pueden  agruparse  para  formar  una  colonia,  que  se  origina  a  parDr  de  una  sola  célula  que  se  divide.  Las  células  hijas  quedan  unidas  entre  sí  formando  la  colonia.  Existen  en  protozoos  y  algas.  

Page 42: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Organismos  unicelulares  y  pluricelulares  Los  seres  pluricelulares  están  formados  por  gran  número  de  células  y  Denen  además  las  siguientes  caracterísDcas:  • Existe  diferenciación  celular.  Cada  forma  celular  realiza  una  función  específica.  

• Las  células  no  pueden  separarse  del  organismo  y  vivir  independientemente.  Necesitan  de  las  otras  para  vivir.    • Se  forman  a  parDr  de  una  célula  madre  o  cigoto.    

Page 43: LACÉLULA## - efguadalupe.files.wordpress.com · Microtubulos Son parte del citoesqueleto. Ayudan a mantener la estructura celular y al movimiento celular. Centriolos Estructura asociada

Las  células  se  agrupan  en  tejidos,  los  tejidos  forman  órganos  y  los  órganos  forman  aparatos  o  sistemas,  que  forman  en  conjunto  al  organismo.