Top Banner
INFORME DE LABORATORIO Universidad Nacional de Ingeniería MC 112- H Docente: BEJARANO EDWIN RUBEN Integrantes: Albino Quispe Carlos 20152033C Anglas Jorge Curso: CIENCIA DE LOS MATERIALES 2015-II
8
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: laboratorio-2

INFORME DE LABORATORI

Universidad Nacional de Ingeniería

MC 112- H

Docente:

BEJARANO EDWIN RUBEN

Integrantes:

Albino Quispe Carlos 20152033C Anglas Jorge

Curso:

CIENCIA DE LOS MATERIALES

2015-II

Page 2: laboratorio-2

Universidad Nacional de IngenieríaFacultad de Ingeniería Mecánica

ÍNDICE[Título del documento]

Page 3: laboratorio-2

Universidad Nacional de IngenieríaFacultad de Ingeniería Mecánica

OBJETIVOS:El objetivo principal de este experimento es:

Determinar la dureza de distintos materiales

Reconocer las diferentes propiedades que tienen los materiales como la

dureza

Ensayar con máquinas que nos ayuden a determinar la dureza

Ensayar para tener una mejor preparación tanto teórica como

experimental

conocer los medios de seguridad que se debe tener

[Título del documento]

Page 4: laboratorio-2

Universidad Nacional de IngenieríaFacultad de Ingeniería Mecánica

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:Se entiende por dureza la resistencia superficial a la deformación de un sólido. Aunque no es una

propiedad fundamental de un material, a partir de ella se pueden obtener informaciones acerca

de las características mecánicas del mismo, ya que está relacionada con las propiedades elásticas y

plásticas.

El valor de dureza obtenido en un ensayo determinado sirve sólo como comparación de ese

material con otros, o con él mismo, tras un tratamiento efectuado sobre él.

El procedimiento de ensayo y la preparación de la muestra tienen la ventaja de ser sencillos,

rápidos y en algunos casos no destructivos. Además, a partir de la dureza de un material se puede

obtener cierta información sobre sus características mecánicas, composición, resistencia al

desgaste, dificultad de mecanizado, influencia de los tratamientos térmicos o mecánicos que ha

sufrido, etc.

La moderna tecnología aplicada a las construcciones metálicas y las transformaciones a que

pueden someterse las estructuras internas de los metales, mediante procesos térmicos y de

aleación demuestra la importancia que para la industria tiene el conocimiento a priori de la dureza

de los materiales para la correcta utilización de los mismos.

Los diversos ensayos de dureza se pueden dividir en tres grandes grupos:

1. Ensayos de dureza al rayado.

2. Ensayos de dureza por penetración estática.

3. Ensayos de dureza elástica o dinámica.

[Título del documento]

Page 5: laboratorio-2

Universidad Nacional de IngenieríaFacultad de Ingeniería Mecánica

DUREZA ROCKWELl

La dureza Rockwell o ensayo de dureza Rockwell es un método para determinar la dureza, es

decir, la resistencia de un material a ser penetrado. El ensayo de dureza Rockwell constituye el

método más usado para medir la dureza debido a que es muy simple de llevar a cabo y no

requiere conocimientos especiales. Se pueden utilizar diferentes escalas que provienen de la

utilización de distintas combinaciones de penetradores y cargas, lo cual permite ensayar

prácticamente cualquier metal o aleación. Hay dos tipos de penetradores: unas bolas esféricas de

acero endurecido (templado y pulido) de 1/16, 1/8, ¼ y ½ pulg, y un penetrador cónico de

diamante con un ángulo de 120º +/- 30' y vértice redondeado formando un casquete esférico de

radio 0,20 mm (Brale), el cual se utiliza para los materiales más duros.

El ensayo consiste en disponer un material con una superficie plana en la base de la máquina. Se le

aplica una precarga menor de 10 kg, básicamente para eliminar la deformación elástica y obtener

un resultado mucho más preciso. Luego se le aplica durante unos 15 segundos una fuerza que

varía desde 60 a 150 kgf a compresión. Se desaplica la carga y mediante un durómetro Rockwell se

obtiene el valor de la dureza directamente en la pantalla, el cual varía de forma proporcional con

el tipo de material que se utilice. También se puede encontrar la profundidad de la penetración

con los valores obtenidos del durómetro si se conoce el material.

Denominación del ensayo

45 HR C Valor de Dureza (45)

Dureza Rockwell (HR)

Escala de dureza (C)

[Título del documento]

Page 6: laboratorio-2

Universidad Nacional de IngenieríaFacultad de Ingeniería Mecánica

BIBLIOGRAFIA Timoshenko, S. (1967). Resistencia de los materiales 11ra. ed. edit. Espasa-españa

William F. (2003) FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES.

[Título del documento]