Top Banner
1 LA WEB 2.0 NAYIBE CAROLINA MEDINA CRUZ. ESCUELA NORMAL SUPERIOR ``LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN´´ TECNOLOGÍA INFORMÁTICA. TUNJA 2013
38

La Web 2.0

Feb 04, 2016

Download

Documents

nayibe CRUZ

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web enfocada al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Web 2.0

1

LA WEB 2.0

NAYIBE CAROLINA MEDINA CRUZ.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR ``LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN´´

TECNOLOGÍA INFORMÁTICA.

TUNJA

2013

Page 2: La Web 2.0

2

LA WEB 2.0

NAYIBE CAROLINA MEDINA CRUZ.

PILAR CRISTINA ALFONSO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR ``LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN´´

TECNOLOGÍA INFORMÁTICA.

TUNJA

2013

Page 3: La Web 2.0

3

CONTENIDO.

1- LA WEB 2.0

2- LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

3- LA WEB 2.0 Ha CONTRIBUIDO A LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS

MEDIOS.

4- ACCIONES DE LA WEB 2.0.

5- PARA PONER EN PRACTICA

6- HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR EN LA WEB 2.0

7- CONCEPTOS DE LA WEB 2.0

8- LA WEB SE IDENTIFICA DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES

ELEMENTOS.

9- CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0.

10- CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0

11- ACTIVIDADES SOBRE LA WEB 2.0

12- LA WEB 2.0 SE CARACTERIZA.

13- LA WEB 2.0 ES UNA PLATA FORMA

14- LA WEB 2.0 ES FUNCIONALIDAD-

Page 4: La Web 2.0

4

15- LA WEB 2.0 ES SIMPLE

16- WEB 2.0 ES LIGERA

17- LA WEB 2.0 ES SOCIAL

18- LA WEB 2.0 ES UN FLUJO

19- LA WEB 2.0 ES FLEXIBLE

20- LA WEB 2.0 COMBINABLE

21- LA WEB 2.0 ES PARTICIPATIVA

22- LA WEB 2.0 ESTA EN NUESTRAS MANOS

23- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0

24- SERVICIOS ASOCIADOS DE LA WEB 2.0

25- LA WEB 2.0 CON EJEMPLOS.

26- TECNOLOGÍAS QUE APOYAN A LA WEB 2.0.

27- TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA AUN PROYECTO DE LA WEB 2.0

28- EN QUE NOS SIRVE LA WEB 2.0

29- SIETE NOCIONES PARA COMPRENDER MAS LA WEB 2.0

30- TECNOLOGÍAS DIGITALES DE LA WEB 2.0

31- CONCLUSIONES.

32- -WEB GRAFÍA

Page 5: La Web 2.0

5

LA WEB 2.0

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia

aplicaciones que funcionan a través de la web enfocada al usuario final. Se trata

de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las

aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose

por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos

reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la

realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más

interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con

páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el

usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que

remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este

término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig

Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la

web.

Y donde Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con

sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference

que arranca en el 2004 y además hoy en día se realiza anualmente en San

Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

La web nos sirve en diferentes maneras. Ayuda El uso del término de Web 2.0

está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente

desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de

grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es

precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para

desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.

Page 6: La Web 2.0

6

Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que

busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino porque creo firmemente que la

única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar

presente más frecuentemente. Y en diferentes sociedades en las que nos permita

manejar diferentes herramientas y diferentes servicios de la web 2.0.

LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de herramientas de

trabajo para los científicos del CERN [1] a convertirse en un espacio global de

información con más de mil millones de usuarios. En la actualidad está tanto

volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o escritura como entrando

en una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la

sensación de que la Web está entrando en una “segunda fase”, una versión nueva

y “mejorada”: la Web 2.0.

Y además La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y mejorada de

la Web anterior y jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos decir que

se remonta al 2006. Pero en lo que no hay acuerdo es en si esta aseveración es

cierta o si al menos tiene fundamento sustancial, qué tanto obedece a una

revolución publicitaria o a una revolución social y lo que es más, si

verdaderamente se trata de una revolución en el sentido de un cambio radical.

Además, qué significado puede tener para la educación, sector que ya está

sintiendo los efectos de las exigencias del cambio generado por Internet.

Nos permite En Wikipedia a quién citamos por ser uno de los mejores ejemplos

de un Wiki y por la permanente actualización de sus contenidos, se hace

referencia a que el concepto “corresponde a una segunda generación de

comunidades basadas en la Web y de servicios residentes en ella; tales como

sitios que permiten establecer o generar redes sociales, wikis y folksonomies que

buscan facilitar la creatividad, la colaboración y dan la posibilidad de compartir

contenidos y otros recursos entre usuarios”.

Los invitamos a explorar algunas de las ideas, características y opiniones que se

ocupan de ella.

En primera instancia debemos aclarar que Internet y la Web (WWW - World Wide

Web) no son términos sinónimos. Según Wikipedia, Internet es un conjunto de

Page 7: La Web 2.0

7

redes de computadores interconectadas mediante alambres de cobre, cables de

fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc. Entre tanto, la Web es un conjunto

interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y

otros recursos. Internet posibilita el acceso a servicios como correo electrónico,

transferencia de archivos por FTP, la Web (www), etc.

Ahora bien, la Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y

servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto

central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la

forma en la que algunas personas interactúan [2]. Es importante darse cuenta

también que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0;

de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraños

efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de

usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim

Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es

simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que

no merecen una denominación o apodo especial.

El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en los servicios o

aplicaciones comunes de esta, tales como los Blogs, el compartir video (video

sharing), las redes sociales (socialnetworking) y el “podcasting”; una Web con una

interconexión social mucho mayor en la que las personas pueden realizar

contribuciones en la misma medida en la que consumen información y utilizan

servicios. Si nos atenemos a cómo se articuló originalmente la Web 2.0 nos

encontramos que de hecho es un término “sombrilla” que intenta expresar

claramente el conjunto de ideas que la sostienen para tratar de entender las

manifestaciones de las novedades que ofrecen esos servicios Web dentro del

contexto de las tecnologías (TIC) que los han producido.

Sociedades y Para muchas personas, una respuesta concisa sobre qué es la Web

2.0 hace referencia a un grupo de tecnologías que se consideran profundamente

asociadas con el término, los ya mencionados blogs, wikis, “podcasts”, sistemas

de sindicación simple (RSS), etc. que facilitan una Web socialmente más

conectada en la que cualquiera puede agregar o editar la información presentada.

Pero una respuesta más larga es más complicada pues tiene que ver con

economía, tecnología (TIC) y nuevas ideas sobre de la sociedad conectada. Para

muchos, simplemente es tiempo de volver a invertir en tecnología (TIC), es un

Page 8: La Web 2.0

8

tiempo de renovada exuberancia después del estallido de la burbuja de las “punto

com” [3].

La historia de la Web 2.0 es en cierta medida la historia de dos Tims (abreviatura

del nombre Timothy en inglés). Sir Tim Berners-Lee inventor de la Web y Tim

O’Reilly fundador de la compañía O’Reilly Media Inc. que acuñó el término y que

salto al estrado con un escrito, ahora famoso: “Qué es Web 2.0: Patrones de

diseño y modelos de negocio para la siguiente generación del software”

Para, Sir Tim Berners-Lee existe en todo esto una tremenda sensación de “lo ya

visto”. Cuando se le preguntó en una entrevista por un “podcast”, publicado en un

sitio Web de IBM, si la Web 2.0 era diferente a la que se podría llamar Web 1.0

basados en que la primera trata especialmente de conectar a la gente, replicó:

“Por supuesto que no. La Web 1.0 era enteramente para conectar personas. Se

trataba de un espacio interactivo y yo creo que la Web 2.0 es una jeringonza que

nadie sabe siquiera qué significa. Si para usted la Web 2.0 son blogs y wikies

entonces estamos hablando de servicios y contenidos persona a persona. Pero

eso era exactamente de lo que se trataba la Web. Y, sabe usted, de hecho esta

“Web 2.0” lo que hace es utilizar los estándares que han producido todas esas

personas que han trabajado para la Web 1.0” .Leningham (ed), developer Works

Interviews, 22nd August, 2006

Él y otros expertos en Tecnología han cuestionado si la utilización del término

tiene significado real, pues muchos de los componentes tecnológicos de la “Web

2.0” existen desde los primeros días de la Web. Para entenderlo hay que

retroceder en la historia del desarrollo de la Web cuya visión original estaba muy

asociada con un espacio colaborativo de trabajo donde todo estaba enlazado con

todo en un “espacio global de información único” y lo crucial para entender esta

discusión era el supuesto de que “todos iban a poder editar en ese espacio” (IBM

podcast 25:00 minutos - 17.1Mb)

El término Web 2.0 lo acuñó oficialmente en 2004 Dale Dougherty Vicepresidente

de O´Reilly Media Inc., durante una discusión de grupo sobre el potencial futuro de

Page 9: La Web 2.0

9

la Web. En ella se quería capturar el sentimiento de que a pesar del la burbuja de

las “punto com” [3] y la posterior explosión de esta, la Web era más importante

que nunca con novedosas y llamativas aplicaciones y llena de sitios que aparecían

con sorprendente regularidad.

LA WEB 2.0 Ha CONTRIBUIDO A LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS.

Esta hace que cualquier persona tenga las mismas posibilidades de publicar

noticias que un periódico tradicional. De hecho existen experiencias de grupos de

personas que crean blogs que reciben más visitas que las versiones Web de

muchos periódicos.

La Web 2.0 ha reducido además los costos de difusión de la información, ya que

se puede -a través de ciertas páginas que lo permiten- tener gratuitamente una

emisora de radio propia, un periódico y hasta un canal de videos.

La Web 2.0 no es precisamente una tecnología, es más bien una actitud con la

que se propone utilizar internet, donde la única constante debe ser el cambio:

LA WEB

la web pone a dispocicion

herramientas y plataformas.como:

publicacion de informacion en la

red.

democratizacion en los diferentes medios

de internet.

la web esta relacionada con

nuevas tecnologias que permiten que cualquier persona

no sepa nada sobre:

*programacion.

*gestionamiento.

*creacion de su propio blog.

*publicacion de articulos de opinion.

*como fotos, videos,archivos de

audio.e.tc.

Page 10: La Web 2.0

10

renovar, actualizar y mejorar en forma permanente los contenidos. Además el

conjunto de aplicaciones de la Web 2.0 permite ejecutar las siguientes:

ACCIONES:

- ■Compartir información.

- ■Subir archivos a la red.

- ■Escribir (colaborar en la producción de contenidos por medio

de wikis, blogs y otras herramientas).

- ■Reescribir la información (editar).

- ■Escuchar y hablar (participar en video o teleconferencias por

medio de herramientas como: Skype, YouTube entre otras).

■Participar en redes sociales (por medio de herramientas como:

MySpace, Second Life, Facebook).

PARA PONER EN PRACTICA:

Como han visto, son varios los beneficios de la Web 2.0, especialmente en

proyectos educativos, donde potencia el trabajo autónomo y colaborativo, crítico y

creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento

y aprender.

En el ámbito educativo, con sus aplicaciones de edición, profesores y estudiantes

pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos

y someterlos a los comentarios de los lectores. También proporciona entornos

para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre temas

educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.

Una buena práctica en familia puede ser visitar páginas Web y observar si están

realizadas bajo el concepto Web 1.0 o Web 2.0.

También puede ser una práctica útil para compartir en familia: subir y compartir

archivos online en Google docs. o tribalos, crear un blog con algún tema que les

interese, crear un álbum de fotografías familiares o utilizar Google maps en casa

Page 11: La Web 2.0

11

para desarrollar nociones de geografía. Todas ellas pueden ser algunas

actividades entretenidas para empezar a usar la Web 2.0.

HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR EN LA WEB 2.0

*Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs a los que se accede a través de

internet. Un blog es un espacio Web personal en el que su autor (puede haber

varios autores autorizados) puede escribir artículos, noticias (con imágenes y

enlaces, que se muestran en orden cronológico), pero además es un espacio

colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada

uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos sitios

que ofrecen la posibilidad de crear blogs gratuitos como por ejemplo:

■Blogger

■WordPress

Wikis: En hawaiano wikiwiki significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio Web

colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas

(referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran

contenidos de manera asincrónica. Basta pulsar el botón editar para acceder a los

contenidos y modificarlos.

Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la

realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de

wiki gratuitos:

■Wikia.

Page 12: La Web 2.0

12

■Wikipedia: es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa del

conocimiento.

Entornos para compartir recursos: se trata de sitios que permiten almacenar

recursos en internet, compartirlos y visualizarlos cuando se desee, desde internet.

Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales

para su difusión.

■Textos: para subir documentos y compartirlos

☻Scrib

☻Calameo

☻Issuu

■Videos: lugares donde compartir videos.

☻YouTube

☻Universia.tv

■Presentaciones:

☻Slideshare

■Fotos:

☻Flickr

■Plataformas educativas:

☻Moodle

☻Webquest: Unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear.

Page 13: La Web 2.0

13

LA WEB SE IDENTIFICA DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES ELEMENTOS.

•Transición de los webs

desde proveedores

.estáticos de información a

fuentes de contenido y

funcionalidad que ofrecen

plataformas de

aplicaciones web a

usuarios finales.

•La puesta a disposición del usuario de

aplicaciones fomentan los procesos de

creación y distribución de contenidos en la

web por parte de estos usuarios.

•Este fenómeno social está caracterizado por

comunicaciones abiertas, descentralización de los

procesos y libertad para redistribuir y compartir

contenido.

Page 14: La Web 2.0

14

Esto no significa que los modelos de la Web 1.0 sean obsoletos, sobre todo para

los proveedores de contenido, pero si es importante destacar un cambio de

paradigma en muchos de los negocios originales.

•La información pasa a ser

propiedad del usuario, quien

puede ejercer cierto control

sobre la misma, ya sea

compartiéndola o

restringiendo su uso.

•El proceso se manifiesta

gráficamente con diseños

simples, interactivos y

amigables con soporte de

tecnología AJAX.

Page 15: La Web 2.0

15

A modo de ejemplo, el siguiente gráfico representa al modelo imperante en la Web

1.0, donde el contenido estático predominaba, la participación del usuario era

escasa y las aplicaciones sólo se entendían como soporte de un contenido a ser

mostrado.

CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0

La nueva era de las páginas web ha llegado y no pasará desapercibida. La Web

2.0 está cambiando de forma radical la forma en la que las empresas, los

directores, y los profesionales están utilizando Internet para sus negocios. Los

nuevos retos son universales e importantes. Aquí tenéis diez apuntes sobre la

nueva era de la red.

La Web 2.0 (también conocida como Internet 2.0) no es un software específico ni

tampoco una marca registrada, pero en cambio se trata de una serie de

aplicaciones web que facilitan el intercambio de información de forma interactiva,

el uso de centros de diseños y las colaboraciones en la www (World Wide Web).

Normalmente este término se asocia con Dale Dougherty, vicepresidente de

O’Reilly Media; este hecho se volvió oficial durante la conferencia de O’Reilly

Media en el 2004.

El término se refiere a una actitud sobre el compartir la información y los cambios

que se acumulan sobre los usos de la web. Esta aproximación revolucionaria se

basa en la Web como un tipo de plataforma.

El problema con el que aún nos encontramos es el hecho que ni Dale Dougherty ni

tampoco Tim O’Really (presidente de O’Reilly Media) han formulado una definición

clara sobre la Web 2.0. La Web 2.0 representa la evolución de la www de una

serie de portales estáticos hacia un entorno global en el que el software online, las

aplicaciones multimedia y la conexión de banda ancha permiten ofrecer una mayor

cantidad de información y una interacción más estrecha entre los usuarios.

En este escenario, la ausencia de una única definición ha contribuido a la

generación de un debate internacional (que aún hoy día existe) sobre el término

Web 2.0. Desde el análisis de las afirmaciones de Tim O’Reilly hasta las que frece

Wikipedia y varios posts, creo que las características de la Web 2.0 pueden

resumirse en los siguientes diez apuntes que permitirán una mejor comprensión

sobre la Web 2.0:

Page 16: La Web 2.0

16

◘1-La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en

nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.

◘2-La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y

servicios desde páginas web.

◘3-La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de

pantallas más agradables y fáciles de usar.

◘4-La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de

negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para

compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de

la implementación de intuitivos elementos modulares.

◘5-La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la

socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el

mundo online.

◘6-La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web

2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta

por un periodo de tiempo indefinido.

◘7-La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque

este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía

llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el

contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.

◘8-La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las

aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps)

permite a los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los

ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.

◘9-La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de

participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan,

en vez de mantenerla rígida y controlada.

◘10-La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de

participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan,

en vez de mantenerla rígida y controlada.

CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0

En definitiva, las consecuencias de la Web 2.0 se han originado por

democratización de los medios haciendo que cualquiera persona tenga las

mismas posibilidades de publicar noticias que en un diario, periódico o revista

tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas

que las versiones online de muchos medios periodísticos.

Page 17: La Web 2.0

17

ACTIVIDADES SOBRE LA WEB 2.0

Donde veremos diferentes actividades y preguntas que nos ayudarán a entender

más sobre la web 2.0, también nos ayudaran a realizar diferentes ejercicios como

preguntas, llenar sopa de letras, rellenar mapas conceptuales, cuadros

sinópticos. Como en el segundo punto donde tendrán que rellenar los espacios

con sus respectivas palabras.

Esto nos ayudara a relacionarnos más con lo que es la web 2.0 y para explicarse

más de lo que se habla o se en tiende.

Acá se explicara las diferentes características, herramientas, conceptos básicos, y

orientaciones de la web 2.0 .

1-En la siguiente sopa de letras en contrar las diez características de la web 2.0.

que se encuentran en la parte de abajo.

CONSECUENSIAS

A originado la

democratizacion de

los medios.

a originado acceder a contenidos tradicional

mente.

Al aumentar la producción de información aumenta la

segmentación de la misma

hoy podemos

tener gratuitamente nuestra

propia emisora de

radio online,

Grupos de personas

crean blogs que al día de

hoy reciben

más visitas.

Page 18: La Web 2.0

18

L A H G V B V M E I K R L O R R W G H J L N M L

A A K G C B C Q K E H E A K I L O Y I A A S E A

W S W G M K D W U O F F W S S A Q X W Z W K L W

E H K E N L R A Ñ B G D E D N C O E B P E Ñ N E

B K S B B P T Z P V N Ñ B T H J B K L R B W C B

E L G L O E G C U K M O E R S E O Y U T E S E E

S O J W L Z S X Y X L L S E S R J Y F H S C N S

P N H P X Z D U G C D Y L S A Ñ L I O P S K M T

A M W D C X F R N V C T I T T N M W V E O E S A

R C Q D O W E R G A V M G X F S E D E W C A L E

T V Y F J Ñ W S H B P E E C Y N M U Y B I W O N

I Z F W U L X E J L I L R F J M A E R O A K Y N

C X H Q L K H E E F R M A N K E X A D J L I M U

I X I S F J K R U D T K O T O A W A R Y J L V E

P W K Ñ N B J T R R O Ñ K U A Q I S A W U G C S

A Q H S U S B Y L A W E B E S F L E X I B L E T

T F N J S F B E T Y P K T J P Y O L Ñ Q Y H B R

I G A F E L C S Y T Ñ B F H T I Ñ R P P O D Z A

V H S D B P Q C I J Y R H G G Ñ G M M Y P Q K S

A L A W E B E S F U N C I O N A L I D A D E F M

Y M F S W O L X O E U T L A H O P W L L X S Y A

G J T X A I Ñ P Ñ Y A G P S J Q Y N A Ñ E T U N

O N U Z L U X O M T Z Y R Q Ñ M U Z W D S R N O

L G J T G Y Z L S O B U T W X J S X E F T A M S

L A W E B E S C O M B I N A B L E Ñ S K I N Q X

♣la web es una plataforma ♣la web es un flujo

♣la web es funcionalidad ♣la web es flexible

♣la web es simple ♣la web es combinable

♣la web es ligera ♣la web es participativa

♣la web es social ♣la web está en nuestras manos

Page 19: La Web 2.0

19

2-rellenar los espacios con las siguientes palabras.

☻proyectos educativos

☻democratización

☻usuarios

☻transición

☻Herramientas

☻.naturaleza

☻creación

☻plataformas

☻de compartir información

☻participación

☻diseños

1-la web es la que se ha dado en diferentes aplicaciones

tradicionales.

2-las consecuencias de la web 2.0 se ha originado por la

De los diferentes medios.

3-la web cumple una de sus acciones como la .

4-la web ha adoptado una estructura de que alientan a los

usuarios a mejorar diferentes aplicaciones.

5-la web intenta explicar la de aplicaciones.

6-Un proceso se manifiesta gráficamente con simples,

Interactivos y amigables con soporte de tecnología AJAX.

Page 20: La Web 2.0

20

7-La web se pone a disposición del de aplicaciones que

fomentan los procesos de

8-La web 2.0 está relacionada con que permiten

que cualquier persona no sepa sobre nada.

9-La web 2.0 pone a disposición y,

Que permiten la publicación de información en la red.

10-son varios los beneficios de la web 2.0 especialmente en,

Donde hay potencia de trabajo autónomo y colaborativo crítico y creativo.

LA WEB 2.0 SE CARACTERIZA.

la w

eb

se

ca

racte

rizo

:

sus herramientas de trabajo.

como: blogs,world press,wikis,wikipedias,textos,v

ideos,presentacionesplata formas educativas etc.

como la difusion de informacion en diferentes

paises.

por los procesos de aplicaciones y todo lo referente al internet.

para una mejor informacion atraves de las diferente s

webs.

evolución de la Web 2.0 se

Page 21: La Web 2.0

21

LA WEB 2.0 ES UNA PLATA FORMA:

LA WEB 2.0 ES FUNCIONALIDAD:

http://www.google.es/imgres?q=la+web+es+funcionalidad&hl

LA WEB 2.0 ES SIMPLE:

Htt:webpalataformawwww(web 2.0)

Page 22: La Web 2.0

22

LA

WEB 2.0 ES LIGERA:

LA WEB 2.0 ES SOCIAL:

http://www.google.es/imgres?q=la+web+2

.0

http://www.google.es/imgres?q=la+web+2.0+es.

Page 23: La Web 2.0

23

LA WEB 2.0 ES UN FLUJO:

http://www.google.es/imgres?q=la+web+2.0+es.

http://www.google.es/imgres?q=la+web+2.0+es+UN+FLUJO&

hl=es-

Page 24: La Web 2.0

24

LA WEB 2.0 ES FLEXIBLE:

LA WEB 2.0 COMBINABLE:

http://www.google.es/imgres?q=la+web+2.0+esFLEXIBLE&hl=es

http://www.google.es/imgres?q=la+web+2.0+esCOMBINABLE&hl=es-

Page 26: La Web 2.0

26

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0

♣VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN:

Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.

Disponibles desde cualquier lugar.

Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use

e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.

Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.

Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.

Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares

del mundo.

Htt:arnaldosalascon.blogspot.com.ventajasydesventajas

Page 27: La Web 2.0

27

♣DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN:

Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen

los datos ni que uso se va a hacer de ellos.

Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y

mañana no.

Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos

nuestros, nadie lo garantiza.

Lo que está claro es que otorgan multitud de beneficios y seguro que tendrán más

o menos desventajas, pero eso ya está en la decisión de cada uno y el uso que las

quiera dar.

Htt:teamurse.wikispaces.comdesventajas

Page 28: La Web 2.0

28

SERVICIOS ASOCIADOS DE LA WEB 2.0

Permiten almacenar recursos y con tenidos en internet ,compartirlos y visualizarlos como:

☻FOTOS:picassa, flickr,etc que permiten disfrutar y compartir las fotos y tambien tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas.

El siguiente tipo de servicio que vamos a ver tiene que ver de lo emprendido en diferentes variaciones como:

☻VIDEOS:youtube, vimeo, daily montion,dalea play, que con tienen miles de videos subidos y compartidos por los usuarios.

Hay diiversos tipos de servisios de la web 2.0 que alberga el uso que se les da

☻DOCUMENTOS:en google drive.office web apss (sky drive) en los cuales podemos subir estos documentos compartirlos, y modificarlos.

Page 29: La Web 2.0

29

La

web esta

constituida por

diferentes

herramientas

como:

Blogs,wikis,wikipedia,textos videos,presentaciones,fotos,platafor

mas educativas e t c quenos permiten interiorizarnos mas en el

tema de la web 2.0

Esto nos ayuda mas alapractica de saber manejar la web 2.0 y para ententeder mejor de lo que se

habla de ell y de cada uno de los aspectos que la caracterizan conforme a sus ventajas y des

ventajas.

Page 30: La Web 2.0

30

LA WEB 2.0 CON EJEMPLOS.

Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con

ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan

claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:

Web 1.0 > Web 2.0

Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)

Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)

Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)

mp3.com –> Napster (Descargas de música)

Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)

Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)

Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO

Páginas vistas –> Costo por click

CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)

Categorías/Directorios –> Tags

TECNOLOGÍAS QUE APOYAN A LA WEB 2.0.

El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas

nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias

tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar

con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.

TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA AUN PROYECTO DE LA WEB 2.0:

Page 31: La Web 2.0

31

☺Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.

☺Respeto a los estándares como el XHTML.

☺Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.

Sindicación de contenidos.

☺Ajax (JavaScript asincrónico y xml).

☺Uso de Flash, Flex o Lazlo.

☺Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.

☺Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.

☺Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.

☺Proveer APis o XML para que las aplicaciones puestas.

EN QUE NOS SIRVE LA WEB 2.0

El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una

tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las

especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho

fracasar a muchos proyectos.

Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es

precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para

desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.

Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que

busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino porque creo firmemente que la

única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar

presente más frecuentemente.

Page 32: La Web 2.0

32

SIETE NOCIONES PARA COMPRENDER MAS LA WEB 2.0

Las grandes corporaciones como Microsoft generan programas de computación

con licencias renovables año tras año, para lo cual hace falta abonar un monto

para acceder a la actualización de ese programa. Muchos profesionales que

trabajan en la web no han tenido más chances que pagar, en algunos casos, por

una herramienta que, actualizada, era aún inferior a su antecesora. La Web 2.0

viene a modificar este panorama, ofreciendo programas y aplicaciones de uso

online o para descargar, en ambos casos en forma gratuita, con las mismas

posibilidades de desarrollo (o superiores) que aquellas diseñadas por las

corporaciones. Como dice el texto, los contenidos existen en la propia Web y ya

no dentro de la computadora del usuario. Aquí, el concepto de web top (en

oposición al del desktop) viene a sintetizar la cuestión.

♠1- Sacarle el jugo a la llamada "inteligencia colectiva"

Tim Bernés Lee, el creador de la Web, ya hablaba de inteligencia colectiva en los

albores de la década del ’90, cuando creó la Web. Dentro de la Web 2.0, el

usuario tiene dos formas de participación: activa y pasiva. Otro Tim, esta vez

O’Reilly, destaca al sitio Wikipedia como un exponente del concepto de Web 2.0.

Aunque es un lugar que permite la expresión libre e igualitaria, no tiene filtro en

cuanto a la subida de contenidos, poniendo a un escritor profesional en el mismo

lugar que uno amateur. Así, se pierde el papel del editor.

Otros autores como Dan Gillmor y Cass Sunstein hacen referencia a los blogs

como espacios específicos donde los ciudadanos comunes que tienen algo para

decir se expresan (Gillmor), asimismo asemejando a las llamadas wikis con los

campos del conocimiento científico, donde pueden darse correcciones entre pares

respecto de las publicaciones existentes, lo cual mantendría una constante

actualización y precisión informativa, haciendo crecer la inteligencia colectiva de

manera más efectiva.

♠2- Una gestión de base de datos como elemento de competencia básico

Basado en el principio del infoware (unión entre software y datos), se desprende

de él que la importancia de la Web 2.0 recala en los datos y no en el software.

O’Reilly pone como ejemplo a Amazon: comenzó con la misma base de datos que

empresas similares, y gracias a una política de enriquecimiento de información

(que en muchos casos era generada por los propios usuarios), hoy sus recursos

Page 33: La Web 2.0

33

son mucho más poderosos que en sus comienzos. Así, se genera un orden un

tanto desordenado que tiene más que ver con la misma realidad, y que asimismo

promueve una búsqueda polifacética por parte de los usuarios, que de esa manera

también dejan su sello en el sitio. Esto puede catalogarse dentro del término

serendipia, el cual explica gran parte del proceso de crecimiento de Amazon. Así,

se busca obtener una masa crítica de usuarios que produzca un gran y valioso

volumen de información, ya que poseer estos datos y este conjunto de los

consumidores le otorga valor comercial al producto.

♠3- El adiós a las actualizaciones de software versionado

Una de las principales ventajas de las que puede gozar el usuario es aquella en la

que se eliminan las actualizaciones año tras año del software pago mediante

licencia, y se puede optar por aplicaciones que están colgadas en la Web, sin

necesidad de descarga ni de pago adicional. Así, nuevos productos hacen su

irrumpción en este panorama dispuestos a presentarse como alternativas a estos

programas diseñados por las grandes empresas. El usuario, ahora, tiene la

chance de elegir. Como ejemplo se cita a Google, como ejemplo de software

gratuito de constante actualización, con sus motores de búsqueda y de otros

servicios en línea. Ya no se piensa en productos desarrollados, elaborados y

definitivos, sino en una herramienta en formato beta, moldeable y modificable con

el tiempo. Así, con el método beta se colocan en los Web prototipos de

herramientas y se va aprendiendo con el método del ensayo y error, basándose en

los movimientos y usos de los usuarios. Así, se acelera en desarrollo de la

aplicación, se modifica conforme a las necesidades y exigencias de los usuarios,

sin costo alguno para los mismos.

♠4- Modelos de programación ligera buscando simplicidad

O'Reilly explica este punto como la sustitución de la tradicional arquitectura de la

información, los metadatos y las interfaces gráficas por un pragmatismo simple,

fiable y escalable. Así, se busca que las aplicaciones vayan creciendo sin

problemas para quien la programe y a la vez que el usuario pueda ver su

contenido a través de una plataforma sindicada, libre, y no sólo en aquella que es

propiedad el mismo programador. La programación ligera pone el énfasis en las

funciones más utilizadas y requeridas, en detrimento de una invasión y

sobrepoblación de funcionalidades que no le sirven a nadie, sobrecargando el

producto. También se enfoca en la reutilización de la programación en forma

creativa, yendo hacia la estandarización y la integración y los usos bajo

Page 34: La Web 2.0

34

demandas. Todo, y siempre, pensando en el usuario como productor de

contenidos. Asimismo, la simplicidad a carrea la dificultad de la actualización de

los contenidos. Pero este concepto ha perdido su valor en los productos de la Web

2.0, siendo hoy la norma más alentada por el rol que cumplen los blogs y las wikis,

bajo su propia lógica de creación de contenidos en forma dinámica.

♠5- Que el software no se limite a un solo dispositivo

La Web 2.0 no viene a instalarse sólo en las computadoras, sino que lo teléfonos

3G también pueden hacer uso de la misma. Hoy, el fortalecimiento y crecimiento

de las redes sociales, la producción masiva de contenidos inmediatos e

interactivos hace que los teléfonos cuenten con una mayor tecnología. La

sindicación evita que uno deba navegar por los sitios originales, y se facilita así la

lectura de los contenidos que han sido seleccionados con anterioridad por el

usuario. Para esto, hay productos como Bloglines y Google Reader.

♠6- Nuevas experiencias que enriquecen al usuario

En el año 1996 surgió Flash Macromedia para cortar con la monotonía de texto y

gifs animados que poblaban en soledad la Web. La interactividad que proponían

sus contenidos proporcionó al usuario una experiencia mayor a nivel gráfico. Sin

embargo, esto es poco al lado de las posibilidades que ofrece la Web 2.0 en

cuanto a interacción y contenidos dinámicos. Las herramientas más conocidas

para crear sitios Web, como Dreamweaver y Flash marchan por detrás de las

diseñadas para la Web 2.0, puesto que éstas cuentan con interfaces con

capacidad de acceso en cualquier momento y lugar a los servicios de la Web,

contando con una interface sencilla que se asemeja a la del sistema operativo. Un

caso especial es el de Second Life, una especia de mundo en formato de

videojuego en el cual los usuarios van creando sus personajes y ciudades donde

éstos conviven y van forjando su propia historia, similar a la de cualquier estado

moderno.

♠7-Posee una tasa firme de población (que crece en un 36% cada año), una

moneda propia, eventos culturales, comercios y hasta un mapamundi para

conocer sus características geográficas. También se señalan como una

experiencia enriquecedora para los usuarios los blogs, los cuales son sencillos de

usar, por lo general son gratuitos, dinámicos, creíbles, interactivos. Pueden ser

consultados por periodistas y brindan ayuda en casos de crisis institucionales,

entre muchos otras posibilidades.

Page 35: La Web 2.0

35

Éstos son siete puntos que resumen los usos y posibilidades de la Web 2.0, y sus

diferencias con respecto a la 1.0. Para más información se puede acceder al sitio

oficial de Planeta Web 2.0.

TECNOLOGÍAS DIGITALES DE LA WEB 2.0

htt:recursostic.educacion.es

httwww.eduteka.org

Page 36: La Web 2.0

36

El acto de escribir un “Blog” se conoce como “blogging”; por extensión, una

persona que escribe un “Blog” es un “blogger”. En pocas palabras, un blog es un

sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a

sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas

quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente

Page 37: La Web 2.0

37

CONCLUSIONES

Algunas conclusiones acerca de ña web 2.0 y

algunos recursos interactivos de la web

relacionados con la enseñanza aprendizaje.

Siguiente a esto se presentan las

referencias bibliograficas sobre esos topicos

Facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una

mayor participación en las actividades grupales. Con las

aplicaciones se puede fomentar el interés y la motivación a

los estudiantes. Los profesores y estudiantes pueden

elaborar fácilmente materiales de manera individual o

grupal, además de compartirlos. De igual manera pueden

someter estosrecursos a comentarios de un visitante. Por

otra parte proporciona espacios on-line para el

almacenamiento, de publicación/difusión de contenidos

textuales y audiovisuales los lectores. WEB

2.O clasificación y publicación/difusión de contenidos

textuales y audiovisuales, a Facilita la realización delos

que luego todos podrán acceder. Ofrece servicios de nuevas

actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de

redes para desarrollar y mejorar las competencias digitales,

desde la búsqueda aprendizaje.

Page 38: La Web 2.0

38

WEB GRAFÍA.

♣http://www.eduteka.org/Web20Intro.php

♣ http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/.

♣ http://www.google.com.co/search?hl=es&gs_rn=14&gs_ri=psy-

ab&cp=8&gs_id=v&xhr=t&q=la+web+2.0.

♣http://vitodibari.com/es/las-diez-caracteristicas-de-la-web-2-0-internet-ha-

cambiado-y-tu.html

♣http://www.slideshare.net/soldevilaaldana/todo-sobre-web-20

♣http://webperiodismo.bligoo.com.ar/las-siete-nociones-para-comprender-mas-la-

web-2-0..

♣htt.odosobreweb20.blogspot.com

♣http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

♣ http://winstonbogarde.wordpress.com/2008/01/16/web-20-%C2%BFen-que-

consiste/

♣http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-

20-recursos-educativos.

♣http://www.web2summit.com/web2011.

♣http://www.google.com.co/search?hl=es&gs_rn=14&gs_ri=psy-

ab&cp=8&gs_id=v&xhr=t&q=la+web+2.0&biw=1480&bih=.

♣http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/didactica/introduccion_we

b20.pdf.