Top Banner
Comedor social Investigan presunto fraude en cursos para parados EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque La Línea tendrá 120 operarios más de limpieza y jardines con Emple@Joven La incorporación de todas estas personas beneficiadas con el programa de empleo hará posible el desarrollo de planes integrales en todos los barrios linenses /2 El Ayuntamiento pagó casi 600.000 euros en letrados para causas de Juárez y otros ediles El gobierno linense denunciará el gasto en abogados externos Betania abrirá en noviembre un nuevo servicio para familias necesitadas Una parroquia de Gibraltar dona la colecta de San Judas al Hogar linense / 3 El exalcalde ordenó pagar a Saavedra pocos días antes de su inhabilitación /2 FOTO MARCOS MORENO Arcgisa afirma que el recibo del agua linense subirá el 3,3% más el IPC /4 Teófila Martínez reconoce que las administraciones deberían apostar por La Línea /5 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR GIBRALTAR P 8 La OCDE destaca la transparencia fiscal del Peñón El Gobierno gibraltareño obtiene la segunda clasificación más alta en intercambio de datos económicos JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 304 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares La Línea y San Roque amplían sus convenios sobre menores infractores Ambos alcaldes suscriben con el delegado de la Junta en Cádiz el acuerdo para que los jóvenes conmuten sus castigos con trabajos municipales /6 Y 12 Se trata de formaciones financiadas por la Junta que fueron impartidas en Algeciras, La Línea y San Roque por empresas privadas Funcionarios de la Unidad de Delincuencia Fiscal han tomado ya declaración a numerosas personas en la comisaría algecireña /14
24

La verdad la linea 30 octubre

Apr 06, 2016

Download

Documents

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La verdad la linea 30 octubre

Comedor social

Investigan presunto fraude en cursos para parados

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

La Línea tendrá 120 operarios más de limpieza y jardines con Emple@Joven

La incorporación de todas estas personas beneficiadas con el programa de empleo hará posible el desarrollo de planes integrales en todos los barrios linenses /2

El Ayuntamiento pagó casi 600.000 euros en letrados para causas de Juárez y otros ediles

El gobierno linense denunciará el gasto en abogados externos

Betania abrirá en noviembre un nuevo servicio para familias necesitadas

Una parroquia de Gibraltar dona la colecta de San Judas al Hogar linense / 3

El exalcalde ordenó pagar a Saavedra pocos días antes de su inhabilitación /2

FOTO MARCOS MORENO

Arcgisa afirma que el recibo del agua linense subirá el 3,3% más el IPC /4

Teófila Martínez reconoce que las administraciones deberían apostar por La Línea /5

LA VERDADdeL Campo de GibraLtar

GIBRALTAR P 8

La OCDE destaca la transparencia fiscal del PeñónEl Gobierno gibraltareño obtiene la segunda clasificación más alta en intercambio de datos económicos

JUEVES, 30 DE

OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 304 •

EJEmplAR gRATUITO

CoNTRoL

Tirada: 7.000 ejemplares

La Línea y San Roque amplían sus convenios sobre menores infractoresambos alcaldes suscriben con el delegado de la Junta en Cádiz el acuerdo para que los jóvenes conmuten sus castigos con trabajos municipales /6 y 12

Se trata de formaciones financiadas por la Junta que fueron impartidas en Algeciras, La Línea y San Roque por empresas privadas

Funcionarios de la Unidad de Delincuencia Fiscal han tomado ya declaración a numerosas personas en la comisaría algecireña /14

Page 2: La verdad la linea 30 octubre

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- El gobierno mu-nicipal tiene ya preparado un escrito, que va a presentar en las próximas horas en el juzga-do de guardia en forma de de-nuncia o querella, por el gas-to autorizado y realizado en mandatos anteriores para la contratación de varios aboga-dos externos al Ayuntamien-to para la defensa jurídica del exalcalde Juan Carlos Juárez y varios de sus concejales. El im-porte global de todo este cos-

te se aproxima a los 600.000 euros.

El actual gobierno local considera que este asunto, ade-más de suponer una clara irre-gularidad al existir entonces una plantilla formada por una veintena de letrados munici-pales, debe ser llevado a la vía penal, al haber ya jurispruden-cia al respecto, como ha pasa-do con el caso similar sucedido en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, donde han sido inhabilitados cuatro alcaldes por hechos muy parecidos, y ha tomado ahora la decisión tras finalizar la tarea de investiga-ción que la alcaldesa, Gemma Araujo, anunció tiempo atrás al respecto.

El gasto más cuantioso, se-gún la documentación que obra en poder de este periódico, co-rresponde a la defensa de Juá-rez en varios procedimientos, por los que en septiembre de 2009, días antes de su inhabi-litación, se autorizó el pago a su abogado, Francisco Javier Saavedra, de diecisiete facturas por un importe de 200.990,10

euros en concepto de minutas.Otra relación de autoriza-

ción de gastos afecta a su con-cejal Mari Cruz Atienza, a cuyo abogado le fueron abonados 42.163 euros por llevar su de-fensa en el Procedimiento Abre-viado 62/2010, conocido como caso Roseworld. Por esta mis-ma causa la entidad Legal Fac-tory, S.A. presentó al Ayunta-miento una serie de facturas en concepto de minuta de honora-rios por la defensa del también edil del PP Juan Montero, por un importe de 85.960 euros. No obstante en este caso, existe un informe del interventor del Consistorio, de fecha del pasa-do lunes, en el que se comunica que dichas facturas “se encuen-tran pendientes de tramitación y, por tanto, de aprobación”.

Sin embargo, en el caso del abogado de Juárez, existen de-cretos del 16 y el 23 de febrero de 2009, firmados por el propio entonces regidor, en los que re-suelve autorizar, disponer, re-conocer la obligación y ordenar el pago de las provisiones de fondos solicitadas por Saave-dra, así como otros dos de 14 de septiembre de ese año. La cuantía total de los cuatro es de 49.500 euros.

También con fecha 14 de septiembre de 2009, Juárez fir-

mó otro decreto en el que au-torizaba y ordenaba abonar a Francisco Javier Saavedra otros 2.000 euros por la representa-ción procesal del exconcejal del PP Manuel Aguilera en las Di-ligencias Previas 1524/07 del Juzgado número tres de los de La Línea. Otros dos decretos del mismo día instaban al pago de 4.000 euros a dicho abogado por la defensa de Aguilera en las Diligencias Previas 1773/07 del Juzgado número tres y en el Juicio de Faltas 495/08 del Juz-gado número dos.

También el 14 de septiem-bre de 2009 el exalcalde Juárez firmó otros cinco decretos para autorizar y ordenar el abo-no al mismo letrado de 36.796 euros por su trabajo en el Jui-cio de Faltas 1247/07 del Juz-

gado número dos, la querella del exregidor por estafa pro-cesal contra la familia Tardá, las Diligencias Previas 613/08 del Juzgado número dos, la De-manda de Conciliación 533/07 del Juzgado número tres y las Diligencias Previas 1643/07 del Juzgado número dos.

Otros dos últimos decretos de ese día instan al pago de otros 2.000 euros a Saavedra por sendas demandas de con-ciliación.

Puesto que de todos estos decretos se dio cuenta al ple-no de la corporación, que apro-bó su contenido, el gobierno municipal va a reclamar en su querella que se proceda judi-cialmente contra aquellos con-cejales que votaron a favor del pago de estas cantidades.

Ha ultimado una querella que presentará en las próximas horas en el juzgado de guardia. Los gastos

corresponden a las defensas de Juan Carlos Juárez, Manuel Aguilera, Mari Cruz Atienza y Juan Montero

El gobierno local denunciará el pago de casi 600.000 euros en abogados externos

El edificio del Consistorio, visto desde la plaza García Cabreros. / FOTO MARCOS MORENO

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

Juárez autorizó días antes de ser inhabilitado el pago de 200.990,10 euros a su letrado Saavedra

L.V./LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gemma Araujo, junto a la te-niente de alcalde Belén Serrano, recibirá mañana viernes, día 31, a las 10.30 horas y en el Pa-lacio de Congresos, a los 183 trabajadores que se incorporan al Ayuntamiento al amparo del programa Emple@Joven, quie-nes ese mismo día comenzarán sus funciones por espacio de

seis meses.Esta cita culmina un amplio dispositivo que ha co-ordinado la teniente de alcalde Belén Serrano, responsable de la temática de Empleo y Forma-ción en el Ayuntamiento.

Para llevar a cabo este pro-

ceso se solicitó al Servicio An-daluz de Empleo 549 personas inscritas, a razón de 3 por cada puesto ofertado, de tal forma que el tribunal de selección ha estado trabajando sin descan-so entrevistando a todas estas

personas y seleccionando, final-mente, a los 183 que desde este viernes se integran como even-tuales en la plantilla municipal en un proyecto que costea la Junta de Andalucía.

En esta cita del viernes se

Los 183 beneficiados por Emple@Joven serán recibidos mañana por Araujo y Serrano

De ellos, 120 irán a Limpieza Viaria y Parques y Jardines y el resto, repartidos por servicios básicos del municipio

informará pormenorizadamen-te a estos trabajadores sobre la incorporación a sus puestos de trabajo y las condiciones labo-rales por las que se rigen.

El reparto de este personal en las distintas delegaciones y departamentos municipales queda de la siguiente mane-ra: Para Asuntos Sociales irán 3; Limpieza Viaria y Parques y Jardines contarán con 120; Mercados, 7; Mantenimien-to Urbano, 20; Playas, 12; De-portes, 8; Turismo, 3; Juventud, 4; Actos Públicos y Eventos, 2; Nuevas Tecnologías, 2, y Edu-cación.

El Consistorio pedirá responsabilidades para los concejales que aprobaron el abono en el pleno

Page 3: La verdad la linea 30 octubre

EVA REYES

LA LÍNEA.- El Hogar Betania pondrá en marcha a mediados del próximo mes de noviembre un comedor social dirigido a familias que están atravesando por dificultades económicas.

Así lo confirmó ayer a este diario Eva Sanz, psicopedagoga y responsable de la ayuda ali-mentaria a familias en Betania. Según explicó Sanz a La Ver-dad, el comedor estará operati-vo de lunes a viernes y ofrecerá a estas familias la posibilidad de cenar y almorzar. “Como hay familias a las que les resulta duro asistir a un comedor, po-drán venir a recoger la comi-da en unos envases que noso-tros mismos les facilitaremos”, puntualizó.

El comedor estará instala-do en la nueva sede de Betania, que desde principios del pre-sente mes de octubre opera en las antiguas instalaciones de la residencia municipal de an-cianos, cedidas por el Ayunta-miento.

Aunque la antigua sede si-gue estando operativa, la nue-va, cuyo nombre es Centro de Atención Integral Betania, cen-traliza ya gran parte del traba-jo. Así, acoge la residencia que Betania lleva años gestionando y que en la actualidad atiende a unas 20 personas que acu-den a comer y dormir o sólo a comer. El resto de la sede está en obras para la creación de un albergue para personas sin hogar.

Sanz agregó que la selec-ción de las familias que podrán acudir al comedor social ya ha

empezado. “Ya tenemos algunas familias que están acogidas a otros programas de Betania.

Otras nos vendrán derivadas de la concejalía de Asuntos So-ciales. Además, las familias in-

teresadas pueden pasarse por Betania, donde serán entrevis-tadas y se les pedirá documen-tación. No hemos establecido ningún límite económico por-que hay que valorar la situa-ción global de ese núcleo fami-liar. Desafortunadamente, hay muchas familias que necesitan ayuda”, reseñó la psicopedago-ga, quien hizo hincapié en que la comida que se ofrecerá será “equilibrada y saludable”.

El servicio, que funcionará de lunes a viernes en el nuevo Centro de Atención

Integral, estará operativo a mediados de noviembre y ofrecerá almuerzo y cena

Betania pondrá en marcha un comedor social para familias

Imagen del Centro de Atención Integral Betania, cuya fachada está siendo pintada con un grafiti. / FOTO M. MORENO

El padre Richard, párroco gibraltareño de Santa Teresita, ha donado la recaudación obtenida por las flores de la novena a San Judas (casi 3.000 euros) al Hogar Betania y a Cáritas de la Inmaculada. Feligreses linenses que han asistido a la novena se dirigieron a esta redac-ción para agredecer el gesto, anunciado por el sacerdote el martes, cuando dijo tener constancia de que había personas que en La Línea lo estaban pasando mal y que había que ayudarlas. Su decisión fue muy aplaudida por su comunidad parroquial. Este párroco ya donó el pasado año esta misma recaudación a los trabajadores muni-cipales, a los que entonces se les debía varias nóminas. /J. J. G.

La parroquia gibraltareña de Santa Teresita dona 3.000 euros a Betania

E. B./La LíNEa.- La asociación Ecologistas en Acción Verdemar hizo ayer un llamamiento a los ciudadanos para que deje de echar desechos y basura en los canales del Zabal.

Los ecologistas recordaron que “las avenidas, los jardines y otras zonas son en realidad

como nuestra casa y por eso apelamos al civismo”, destacó Alfredo Valencia, presidente de Verdemar, que apeló a la “con-ciencia de los ciudadanos”, ade-más de alabar “el esfuerzo mu-nicipal” que se está haciendo en la limpieza de los canales del Zabal.

Verdemar pide a los ciudadanos que no ensucien los canales

Imagen de basura en los canales del Zabal. / FOTO VERDEMaR

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

El equipo de Betania valorará la situación global de las unidades familiares que pidan ser beneficiarias

El hogar se mudó a principios de este mes a las antiguas dependencias municipales de la UATE

Alumnos del Andalucía, en un programa de inmersión lingüístical. V./La LíNEa.- Un grupo de 25 alumnos de sexto curso de Primaria del colegio bilin-güe Andalucía participaron en un programa de inmersión lingüística desarrollado en la provincia de Guadalajara del 19 al 25 de octubre y organi-zado por el MEC.

Según informó el centro, el programa tiene un doble ob-jetivo: estimular la práctica del inglés mediante su uso en contextos comunicativos más amplios que los que permite el entorno escolar y promover la convivencia entre estudian-tes de distintas comunidades.

Así, los alumnos linenses coincidieron con un grupo de estudiantes de Mallorca en un centro de inmersión situado en Solanillos, donde convivie-ron durante una semana.

El tema central sobre el que giró el programa fue El mundo que nos rodea habla inglés, que durante cinco días tocó los siguientes subtemas: el agua, la Tierra, la flora, la fauna y el impacto humano sobre el entorno.

Los chicos, junto a profe-sores nativos, realizaron dife-rentes actividades para refor-zar su nivel de inglés, todas ellas relacionadas con el me-dio ambiente y en un contexto natural excepcional. La direc-tora del Andalucía, Lourdes López, expresó su satisfacción por la participación del cen-tro en este campamento, pues sólo 4 colegios han sido elegi-dos para el mismo en la pro-vincia de Cádiz. “Los resulta-dos de las pruebas han sido muy satisfactorios pues con-firman que los alumnos tienen un alto nivel de inglés, y eso se debe al trabajo de nuestro claustro de profesores”, dijo.

El Plan Reactiva destinará a La Línea 100.000 euros para dos proyectosl. V./La LíNEa.- La institución provincial invertirá en La Lí-nea 100.000 euros en dos pro-yectos dentro del llamado Plan Reactiva. La mitad de ese dinero irá destinada al pro-yecto de adecuación y mejora del firme de los caminos del Zabal. Los otros 50.000 euros serán para el proyecto de eli-minación de barreras arqui-tectónicas y mejora de la ac-cesibilidad de los museos del Istmo y Cruz Herrera y la Ca-sa de la Cultura. Estos son dos de los proyectos solicita-dos por el Ayuntamiento, que propuso varios más por un coste total de 300.000 euros.

Page 4: La verdad la linea 30 octubre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La empresa públi-ca comarcal Arcgisa informó ayer que el recibo conjunto co-rrespondiente al abastecimien-to, saneamiento y depuración de agua subirá el IPC junto a la cuarta parte del IPC acumula-do correspondiente al periodo 2009-2012 durante los primeros cuatro años.

Según explicó la empresa en un comunicado de prensa, ello representa un incremento del 3,3% junto al IPC correspondien-te a cada año en curso, que en

el caso de 2014 ha sido del 0,5. “Por tanto, para este año hubie-ra correspondido una subida to-tal del 3,8%”, puntualizó.

Arcgisa y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gi-braltar indicaron también que se va a proceder a la modifica-ción de la estructura de la tasa de saneamiento del municipio, sobre la cual ha habido una am-plia cantidad de solicitudes por parte de los ciudadanos, más de 400.

En la actualidad, el pago de esta tasa se realiza en función del valor del IBI y no del con-

sumo de agua, mientras que la modificación que será efectua-da próximamente por Arcgi-sa determinará que el pago del servicio de saneamiento se lle-ve a cabo en función del consu-mo efectuado, “ya que realizarlo como hasta ahora, en función de los valores de IBI, está fuera de toda lógica de corresponsabili-dad medioambiental”.

“Por tanto, todos los ciuda-

danos abonarán la tarifa corres-pondiente al saneamiento en función del consumo de agua efectuado y no en función del lugar en el que vivan”, apunta-ron.

En cuanto al aumento del re-cibo en el capítulo de abasteci-miento, Arcgisa señaló “que si bien es cierto que se producirá una subida del 25% durante los próximos cuatro años, este in-

cremento estará perfectamente compensado con la disminución de la tasa de saneamiento a la que se ha hecho referencia con anterioridad”.

“Por lo tanto, dicho aumen-to en la tarifa de abastecimiento queda totalmente compensado con la disminución planteada en la de saneamiento gracias a la gestión de la empresa públi-ca”, finalizó.

Arcgisa cambiará la estructura del

pago del saneamiento, que será en

función del consumo y no del IBI

El recibo del agua subirá un 3,3% más el IPC en curso

Imagen de una obra de Aqualia en la ciudad. / FOTO MARCOS MORENO

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

Page 5: La verdad la linea 30 octubre

EVA REYES

LA LÍNEA.- La alcaldesa de Cá-diz y diputada nacional Teófila Martínez estuvo ayer en La Lí-nea para participar, junto al can-didato del PP linense a la Alcal-día, Nacho Macías, en un acto con militantes.

En declaraciones a los me-dios y antes de la reunión, Mar-tínez afirmó que había venido para ponerse “a disposición de Nacho Macías y del partido en La Línea, ciudad a la que llevo en el corazón. Es una localidad im-portante de la provincia, Andalu-cía y España que no se merece el trato desenfocado que lleva años recibiendo. Frente al avance de otras ciudades, no hemos sido capaces de modificar entre todos sus estructuras sociales y econó-micas”, manifestó.

Agregó que un ejemplo de ello es que en 1993 participó en La Línea en un acto para reivin-dicar el nuevo hospital “que to-davía no tenemos. Tampoco se ha actuado en aquellas barria-das con necesidades de trans-formación por parte de todas las Administraciones. La Línea no puede estar a expensas y com-parándose con Gibraltar. Entre todos tenemos que lograr una clara apuesta por La Línea que ponga fin a las desigualdades económicas y sociales. No po-demos seguir echando la culpa a los demás. Tenemos que hacer todo lo posible para cambiar la ciudad de tal manera que no de-penda tanto de cómo tose el Pe-ñón”, expuso.

La diputada indicó además que la Junta, en los últimos 33 años, “sí ha actuado en otras ciu-dades. En Cádiz, por ejemplo, se

La alcaldesa de Cádiz y diputada afirma que la ciudad necesita una apuesta

clara de las Administraciones y se pone a disposición del PP linense y Macías

Teófila pide la transformación económica y social de La Línea

Imagen del acto celebrado ayer por la tarde en el hotel Asur. / FOTO MARCOS MORENO

l. V./LA LÍNEA.- La junta de go-bierno de la Hermandad de Pe-nitencia y Cofradía de Naza-renos del Cristo del Amor y la María Santísima de la Esperan-za informó ayer que la Virgen ya está vestida de luto por el mes de los difuntos.

La cofradía destacó que es-trena saya, realizada en los ta-

lleres de bordado de la casa hermandad, taller que dirige Jorge Berkinshaw.

También informó que la sa-batina que se celebra todos los sábados de primero de mes, se va a pasar al 8 de noviembre, a las 19:30, y como cada mes se recogerán alimentos para Cá-ritas.

La Esperanza viste de luto por los difuntos

El Partido Popular de Cádiz cometió un curio-so lapsus en la convoca-toria que envió a los me-dios de comunicación sobre la visita de Teófila Martínez.Si la noche del martes se envió una nota comunicando que la alcaldesa de Cádiz

iba a mantener un en-cuentro con el “comité local” del PP, ayer rec-tificó su anuncio para señalar que la reunión sería con “militantes” de la agrupación. Como es sabido, el PP de La Línea carece de órga-no de dirección local

desde hace tres años, ya que tras la marcha de Alejandro Sánchez no se ha elegido ningún presidente ni procedi-do a la celebración de una asamblea para la elección de comité lo-cal. Desde entonces, ha sido una gestora nom-

brada a dedo la que ha llevado las riendas del partido en la ciudad, un órgano que iba a ser provisional pero que se está eternizando ante la negativa a convocar el congreso que piden reclama un sector de la agerupación./ J. J. G.

El PP corrige la convocatoria y habla de reunión con“militantes” cuando antes citó al “comité local”

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

LA LÍNEA

le ha dado la vuelta a barriadas como el Cerro del Moro. ¿Por qué no se ha hecho en esta ciudad? Hace falta un programa de ciu-dad para que, gobierne quien gobierne, lo continúe. Con un la-vado de cara no se solucionan las debilidades de La Línea, que tiene además muchas fortalezas, como su situación estratégica. Sin embargo, esas fortalezas no se han usado para ponerla a la altura de otros municipios sino que le han impedido despegar”, argumentó.

Por último, reseñó que, ante las próximas elecciones munici-pales, autonómicas y generales, el PP de Cádiz “tiene una oportu-nidad de darle a La Línea lo que se merece que no puede desapro-vechar. Presentamos un modelo de ciudad no para un mandato sino también para los venideros. Está demostrado que el gobierno bipartito que no ganó las elec-

ciones en La Línea no ha conse-guido mejorar la ciudad. No se ha transformado nada”, finalizó.

Por su parte, Macías agrade-ció la visita “de una de las mejo-res alcaldesas del país y uno de mis referentes políticos”.

“Desde el domingo, que fui designado oficialmente candida-to a la Alcaldía, uno de mis ob-jetivos es convertir a La Línea en lo que Teófila Martínez ha con-vertido a Cádiz: una ciudad lim-pia, segura y con unos servicios de calidad”, dijo.

Añadió que, frente a eso, La Línea “ha sufrido un importante parón en los últimos tres años y medio tras una trayectoria bas-tante buena y con extraordina-rias posibilidades. Los servicios no son de la calidad que se me-recen los linenses. Es por ello que tomo a Teófila Martínez y a la ciudad que gobierna como re-ferentes”, apuntó.

El candidato pone a Cádiz como modelo de ciudad y a su regidora, como un referente en la gestión municipal

Page 6: La verdad la linea 30 octubre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, firmó ayer con la Junta de Andalucía un convenio al objeto de que jóve-nes infractores puedan realizar sus trabajos en beneficio de la comunidad en el Ayuntamiento, documento rubricado con el de-legado del Gobierno andaluza en Cádiz, Fernando López. Este convenio tiene una vigencia de dos años y ha sido firmado tam-bién con otras localidades de la comarca.

“La Ley del Menor busca, en definitiva, que cuando haya al-gún tipo de pena se les permi-ta conmutarla con un trabajo en beneficio de la comunidad. Estas prestaciones podrán rea-lizarlas en el Ayuntamiento o haciendo trabajos que desde el Ayuntamiento nosotros coordi-nemos. Este convenio de cola-boración va en ese sentido y la verdad es que nos sentimos sa-

tisfechos”, indicó Araujo, quien recordó que ya existe una co-laboración similar en relación a los mayores. “En ese caso con

adultos que han tenido conmu-taciones de penas y han estado realizando trabajos. La expe-riencia ha sido positiva. Se sal-

da así esa deuda con la socie-dad mediante estas tareas que sustituyen a determinadas pe-nas judiciales”, apuntó.

La alcaldesa y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz firman

un convenio de colaboración en ese sentido que tendrá una vigencia de dos años

Jóvenes conmutarán penas con trabajos en el Consistorio

Imagen de la firma del convenio con La Línea y otros municipios, ayer en Algeciras. / FOTO LA VERDAD

Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz explicó que el principal objetivo es “resocializar a estos jóvenes que han cometido algún delito o falta con las Prestaciones en Be-neficio de la Comunidad (PBC), las Tareas Socioeducativas (TSE) y las Actividades Reparadoras en favor de la sociedad (RS) de-rivadas de un proceso de con-ciliación y mediación, así como mediante el seguimiento, por parte de los agentes de la Poli-cía Local u otro personal fun-cionario que desempeñe estas funciones de la Permanencia de Fin de Semana (PFS) en el domi-cilio familiar; y de otra, la co-operación o colaboración para actuar en el entorno familiar de aquellos menores en situación de conflicto con la sociedad que hayan de cumplir las referidas medidas”.

López Gil puso de relie-ve que, con estos acuerdos, “se contribuye a la labor educativa del joven en su mismo entorno”, y añadió que este conjunto de medidas “tienen por finalidad que el menor comprenda que la comunidad o determinadas per-sonas han sufrido de forma in-justificada unas consecuencias negativas derivadas de su con-ducta. Se trata de que el joven asuma que actuó de modo in-correcto, que merece el repro-che formal de la sociedad y que las medidas judiciales que se le exigen constituyen un acto de reparación justo”, finalizó.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

LA LÍNEA

Huesos de santo

• Gastronomía linense

El hueso de santo es un dulce que se viene haciendo desde hace siglos con motivo de la festividad de Todos los Santos y que se elabora en casi toda la geografía española, pues la al-mendra recolectada es la base de este manjar.

El origen de la receta data de 1611, cuando un recetario madrileño la recogió por primera vez. Este dulce empezó a hacerse durante los primeros días del mes de noviembre, haciéndo-lo coincidir con Todos los Santos y Fieles Difun-tos. Pronto se hizo muy popular.

El hueso de santo lo podemos encontrar prácticamente en cualquier pastelería. Su ela-boración es casera y en pequeñas cantidades, aunque no es muy común su elaboración do-méstica.

Su pasta se moldea en forma de canutillo y se recubre de almíbar, que es lo que le otorga el color blanco. Antes sólo se rellenaba de crema pero ahora podemos encontrar rellenos muy variados. Son pequeñas delicias pero su sabor es muy intenso.

LA RECETA

Ingredientes- 500 gramos de mazapán para la yema

- 12 yemas

- 200 gramos de azúcar

- 350 gramos de azúcar glas

- 60 mililitros de agua

Preparación - Para la yema, mezclar las yemas con el azúcar y cocer en un recipiente antiadheren-te hasta que se cuaje. Luego, enfriar y meter en una manga pastelera con una boquilla pequeña.

- Para la glasa, mezclar el azúcar glas con el agua y ya estará lista para bañar los huesos de santo.

- Para los huesos, estirar el mazapán con el rodillo en una mesa espolvoreada con azúcar glas, dejándolos de tres milímetros de grosor y cuadraditos de 5x5 centí-metros. Con la ayuda de un palito, formamos cilindros huecos. Luego rellenamos. Antes de pasar por la glasa, esperar a que se seque.

Olga Salas

Page 7: La verdad la linea 30 octubre

4 Imágenes de la ciudad Fotos Mariona 3

El colEgio salEsiano rEcrEa ‘El milagro dE las castañas’ dE san juan bosco

El colegio salesiano San Juan Bosco vivió ayer un recreo muy especial. La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) organizó, dentro de los actos conmemorativos del bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco (1815-2015), una actividad que sirvió para recrear el Milagro de las Castañas. Como puede apreciarse en las imágenes superiores, la asociación repartió castañas entre los estudiantes durante el recreo. Los más pequeños también pudieron degustar uno de los productos más típicos de esta época del año.

La alcaldesa y el edil de Cultura, ayer en la biblioteca. / FOTO L. V.

l. v./LA LínEA.- La alcaldesa, Gem-ma Araujo, y el concejal de Edu-cación y Cultura, Javier García, visitaron ayer la biblioteca pú-blica municipal José Riquelme, donde se está llevando a cabo la VI Semana de Halloween para alumnos de Primaria.

Durante esta semana y en distintas sesiones matinales, unos 200 escolares están pasan-

do por la sala infantil de la bi-blioteca, decorada con fanta-sías, tradiciones en el mundo y el significado tanto de Halloween como de costumbres y formas de vivir esta celebración.

Ayer fue el turno para alum-nos del colegio Huerta Fava. Es-tudiantes del Inmaculada y del Velada ya han hecho lo propio. Alumnos del Santa Ana y el San

Pedro pasarán por la biblioteca en lo que queda de semana.

Durante su visita, la regido-ra departió con los estudiantes y destacó la posibilidad de cele-brar tanto la tradición española como la anglosajona que ha sido importada. De igual forma, re-cordó que esta festividad es otra “buena excusa” para fomentar la lectura entre los más jóvenes.

La VI Semana de Halloween lleva a la biblioteca a 200 alumnos de Primaria

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

La Corporación homenajeará el sábado a linenses ilustres fallecidosl. v./LA LínEA.- La Corporación acudirá este sábado al cemen-terio para rendir homenaje a linenses ilustres fallecidos. Será a las 12:00 horas y con-sistirá en la colocación de re-mos de flores. Ya el domingo, el patio central acogerá a par-tir de las 11:00 horas la tradi-cional misa, que será oficiada por Luis José Nolasco. El ce-menterio cerrará a las seis de la tarde hasta el domingo.

La asociación de Santiago abre sus puertas por Halloween

l. v./LA LínEA.- La sede de la asociación de vecinos Santia-go-Conchal-Castillo permane-cerá abierta mañana entre las 19:00 y las 22:30 horas para celebrar Halloween. Con este objetivo, la asociación ha pre-parado algunas sorpresas pa-ra los visitantes, como un tú-nel de tumbas y esqueletos. El colectivo anima a los vecinos a participar.

Fiesta y concierto de rock en el Linense Tenis Clubl. v./LA LínEA.- La sede del Li-nenste Tenis Club acogerá mañana viernes, a partir de las 21:00 horas, una fiesta in-fantil de Halloween en la que habrá regalos para todos los niños que acudan disfraza-dos. Además, el sábado habrá un concierto de rock a cargo de Memphis Trio a las 23:00.

Page 8: La verdad la linea 30 octubre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar anunció ayer que el Foro Global de la OCDE sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fis-cales, publicó la segunda fase de la evaluación por pares a la que se sometió Gibraltar. En esa evaluación se establece que la jurisdicción de Gibraltar es “conforme en gran medida” con los requisitos vigentes en mate-ria de intercambio de informa-ción fiscal; se trata de la segun-da calificación más alta que se puede obtener. La clasificación obtenida por Gibraltar, “confor-me en gran medida”, equipara a

Gibraltar con países tales como Alemania o el Reino Unido. La OCDE publica en su página en internet una lista con las califi-caciones de todos los países.

El informe de 115 páginas analiza diez elementos inde-pendientes y esenciales de los antecedentes de Gibraltar en cuanto al intercambio de infor-mación fiscal, y califica siete de ellos como “conformes” y 3 de ellos como “conformes en gran medida”. A pesar de que la gran mayoría de puntos evaluados se describen como “conformes”, la evaluación total se conside-ra “conforme en gran medida”, dada la metodología que em-plea el Foro Global. Cabe des-

tacar la importancia de que no se haya considerado a Gibraltar como “parcialmente conforme” o “no conforme” en ninguno de los puntos esenciales.

La segunda fase de la eva-luación se mantiene en la lí-nea del éxito obtenido en la pri-mera fase, realizada en 2011. Mientras que la primera fase se centraba en la evaluación del marco legal que ofrece Gibral-tar en materia de intercambio de información fiscal, la segun-da fase ha analizado principal-mente la eficacia en la práctica del propio intercambio de in-formación. Esta segunda eva-luación abarcó, entre otros pro-cedimientos, la visita de un equipo de evaluación del Foro Global a Gibraltar.

Según explicó el ministro de Servicios Financieros, Albert Ísola, tras conocer los resulta-dos del informe, “los meses de trabajo que los funcionarios de diversos departamentos del Go-bierno y de otras agencias han invertido a este fin ha dado ex-celentes frutos”.

En opinión de Ísola, “este tipo de exámenes independien-tes por parte de organismos multilaterales tales como el Foro Global de la OCDE cons-tituyen evaluaciones realizadas por terceros, con total credibili-dad en cuanto a nuestros exce-lentes antecedentes en materia de cooperación internacional y cumplimiento de los requisi-tos”. Y añadió que “no se puede subestimar los cientos de ho-ras que se han invertido, entre bastidores, en este proyecto, li-derado por el director del Cen-tro Financiero, James Tipping y con el inestimable apoyo de Guy Canessa, su compañero del Centro Financiero”.

El informe de la OCDE otorga al Peñón una calificación “conforme en gran medida” en esta materia

y equipara el intercambio automático de información con países como Alemania o el Reino Unido

Gibraltar logra la segunda clasificación más alta en intercambio de datos fiscales

Fabian Picardo y Albert Isola, consultando el informe de la OCDE sobre Gibraltar, ayer en Berlín. / FOTO LA VERDAD

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

Por su parte, el ministro principal, Fabián Picardo, manifestó su acuerdo con las palabras del titular de Finanzas, Albert Ísola, y ase-guró que los resultados obtenidos por Gibraltar “son espléndidos” y “manifiestan nuestra postura en lo que concierne a la cooperación internacional”. El ministro principal del Peñón también destacó que “ya se están tomando las medidas legislativas necesarias para trasladar las pocas recomendaciones que se formulan en el infor-me, con el fin de que avancemos en el cumplimiento de los puntos esenciales en futuras evaluaciones y que nuestro cumplimiento sea total”. Por otro lado, Picardo suscribió ayer el Acuerdo Multilateral de Intercambio Automático de Información sobre Cuentas Financie-ras (MCAA, según sus siglas en inglés). El MCAA también se conoce coloquialmente como el equivalente internacional de la FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act, ley federal estadounidense en materia tributaria). Alrededor de cincuenta países y territorios firmaron el MCAA y la mayoría de ellos estaban representados por sus respectivos ministros de Hacienda, entre los que se encontra-ba el Ministro de Hacienda del Reino Unido, George Osborne, y los ministros de Hacienda de Francia, Alemania, Italia y España. Unos 57 países se han comprometido al intercambio automático de informa-ción en virtud del MCAA, que entrará en vigor en 2017 y otros 31 se han comprometido a empezar a aplicar el acuerdo a partir de 2018.

Picardo firma el Acuerdo Multilateral para el intercambio de información

El titular de Finanzas destacó la credibilidad de estos exámenes y su carácter independiente

Page 9: La verdad la linea 30 octubre

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 10: La verdad la linea 30 octubre

M.J.CORRALES / LA VERDAD

GIBRALTAR.- El secretario de Estado de las Fuerzas Arma-das británicas, Mark Francois, declaró ayer al Parlamento que no puede ofrecer todavía una respuesta sobre la capacidad de respuesta militar ante las amenazas lanzadas por Al Qae-da recientemente en su revis-ta Resurgence, según publicó el domingo el periódico Sunday Express y de las que se hizo eco La Verdad.

La respuesta del ministro fue realizada a una pregunta del parlamentario conservador Andrew Rosindell, informó ayer la cadena local gibraltareña GBC. El secretario de Estado de Defensa indicó que el Gobier-no británico está trabajando en una respuesta y añadió que di-cha contestación será ofrecida “tan pronto como esté dispo-nible”. La pregunta realizada por el tory y defensor del Peñón Rosindell es la consecuencia de la información antes citada, en la que Al Qaeda llama a sus militantes a realizar ataques terroristas contra canales es-tratégicos como el de Suez o el Estrecho de Gibraltar.

En concreto, en relación al Estrecho y según lo publicado por el Sunday Express, la or-ganización terrorista indicaba que los petroleros que cruzanque cruzan el Estrecho de Gibraltar se han convertido en su objetivo.

El rotativo recogía tam-bién que los jefes terroristas han llamado a sus militantes a destruir petroleros que se diri-jan hacia el oeste del Estrecho chocando contra ellos con bar-cos con explosivos o a través del secuestro de buques y en-callándolos. Un ataque cau-

saría una impactante reacción en todo el mundo y ayudaría a subir los precios del petróleo, las tarifas de los barcos y los seguros marítimos, así como el gasto militar. Los trabajadores del sector del petróleo en Ori-ente Medio también son objeti-vos legitimados, según la revis-ta de Al Qaeda antes citada.

Un portavoz del Gobierno de Gibraltar declaró al Sunday Express que “no es la primera vez que se han realizado amen-azas a objetivos de la marina mercante que cruzan el Estre-cho de Gibraltar” y recordó que

la defensa y seguridad en las aguas que circundan el Peñón y que Gibraltar considera de su soberanía son responsabilidad del Gobierno del Reino Unido y no del Ejecutivo de Gibraltar. “Dicho esto, solo cabe esperar que los responsables de la se-guridad en la región tomen to-das las precauciones posibles”, indicó dicho portavoz.

El Ministerio de Defen-sa del Reino Unido confirmó al Sunday Express el sábado por la noche que era consci-ente de las amenazas y se ac-tuaría en consecuencia. Cada

año 106.000 barcos, incluyendo 5.000 petroleros cruzan hacia el Atlántico a través del Estre-cho de Gibraltar.

El rotativo británico tam-bién destacaba que una célula de Al Qaeda sospechosa de es-tar tramando ataques contra buques y petroleros británicos y estadounidenses a través del Estrecho de Gibraltar fue de-tenida en junio del año 2002 por el Gobierno de Marruecos. Al final de ese año, Al Qaeda es-trelló un barco con explosivos en un superpetrolero francés frente a la costa de Yemen.

El secretario de Estado de Fuerzas Armadas declaró al Parlamento británico

que el Gobierno trabaja en una contestación, ante una pregunta de Rosindell

Silencio sobre la capacidad de respuesta militar ante Al Qaeda

Un petrolero, en las aguas de la Bahía de Algeciras, en una fotografía de archivo. / FOTO MARCOS MORENO

Linares, en una conferencia sobre reparto de competenciasL.V./gibRAlTAR.- El minis-tro Steven Linares está en Edimburgo para asistir a una Conferencia de la Admi-nistración Local de la Com-monwealth (CLGF), donde se discuten cuestiones de des-centralización de competen-cias después de los resulta-dos del referéndum escocés.

Linares hizo una presen-tación en la conferencia so-bre la situación actual y ade-más tuvo la oportunidad de tratar asuntos de interés co-mún con el ministro esco-cés de Planificación, Dereck Mackay.

Al respecto, Steven Li-nares, afirmó ayer que “la Conferencia de la Adminis-tración Local de la Com-monwealth es un foro muy útil donde nos tratan como iguales. Países como Mal-ta, Chipre, Irlanda del Nor-te, Escocia, Gales, Inglate-rra están representados. La CLGF cuenta con miembros de toda la Asociación a nivel local y regional, pero nues-tro mensaje va dirigido a un público más amplio“.

Cabe recordar que el Rei-no Unido se encuentra sumi-do en un importante debate sobre reparto y transferen-cias de competencias tras el sí de Escocia a seguir perte-neciendo al Reino Unido.

Monarch mantendrá los vuelos al Peñón pese a los recortesL.V./gibRAlTAR.- Gibraltar no se verá afectada por una re-estructuración de Monarch Airlines que provocará 700 despidos y retirará a ocho aviones de la flota de la com-pañía. La aerolínea ha pasa-do por grandes cambios en los últimos dos meses, tras la adquisición por parte de Greybull Capital, pero man-tiene todos sus enlaces de corto alcance europeos, en-tre ellos Gibraltar.

A finales de septiembre el Grupo Monarch anunció que había vendido sus acciones a Greybull Capital, una empre-sa multinacional de inversio-nes. Solo un día más tarde el personal votó para apoyar los planes de restructura-ción para que la compañía pasara a ser una aerolínea de bajo coste de Europa.

Esto supondrá la supre-sión de vuelos de larga dis-tancia; la retirada de ocho aviones Boeing 757 y 700 despidos, sobre todo de tri-pulación de cabina.

L.V./gibRAlTAR.- El Gobierno de Gibraltar condenó ayer lo que considera ”continuos intentos del gobierno español de em-prender acciones ejecutivas en las Aguas Territoriales Británi-cas de Gibraltar”, según un co-municado hecho público ayer por el Ejecutivo. Estas mani-festaciones se debe al intento del buque español de investi-gación oceanográfica ‘Francis-co de Paula Navarro’ “de lle-var a cabo un estudio en aguas británicas”.

En opinión del Gobierno gi-braltareño, “queda claro que el Estado español está decidido

a cuestionar la soberanía bri-tánica a través de intentos de reivindicar la jurisdicción de aguas que no son españolas”.

E indica que a pesar de ello, “estos intentos no tienen nin-gún efecto legal, puesto que la soberanía emana de la Con-vención de las Naciones Uni-das sobre el Derecho del Mar”. Pero “es obvio que Madrid está intentando establecer antece-dentes poco a poco. Este mes

ya se han contabilizado 106 incursiones de buques espa-ñoles” en esas aguas, según los datos que tiene en su poder el Ejecutivo gibraltareño.

Paradojas diplomáticasPara el Gobierno gibralta-

reño, “eesulta contradictorio que el gobierno central espa-ñol reivindique por una parte que desean mejorar las rela-ciones con Gibraltar median-

te las conversaciones ad hoc, mientras que por otra, prosi-guen con las incursiones de este tipo”. De hecho, desde el punto de vista del Ejecutivo gibraltareño, dado que Espa-ña está a punto de ocupar un asiento como miembro no per-manente del Consejo de Segu-ridad de la ONU, “debería re-flexionar antes de invadir de esta forma las aguas de su pe-queño vecino”.

El Gobierno condena la presencia del oceanográfico ‘Francisco de Paula’ en las aguas cerca del Peñón

Desde el Ejecutivo se han contabilizado este mes ya más de un centenar de ‘incursiones’ de buques españoles

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

Page 11: La verdad la linea 30 octubre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Ministerio de Transporte y la compañía de autobuses de Gibraltar anun-ciaron ayer que se están insta-lando paneles solares por par-te de la empresa Techtrolec en todas las paradas de autobús que carecían de la iluminación adecuada. La finalidad de es-tos paneles es iluminar las pa-radas directamente con luz so-lar. El ministro de Transporte Público, Neil Costa, declaró al respecto que esta medida for-ma parte del compromiso ad-quirido en “mi discurso sobre el presupuesto al Parlamento a principios de este año”.

Y añadio estar “encantado de ver que estas mejoras en las paradas de autobús llegan a buen término. No sólo es-tán en línea con el Gobierno de Gibraltar de disponer de un automóvil ecológico, sino que también ofrecerá una sen-sación de seguridad en el in-terior de nuestras paradas de autobús en las horas más os-curas del día”.

En torno a los autobuses urbanos, también se ha pro-ducido una polémica después de que el partido en la oposi-ción, el GSD, indicara ayer su preocupación por el acceso a estos vehículos, que calificó de “difícil e incómodo, especial-mente para las personas con movilidad reducida”.

La oposición también des-tacó que cuando se pusieron en funcionamiento los auto-buses azules, el GSLP se quejó que eran “demasiado grandes”. A pesar de esto, en opinión del GSD los autobuses azules abordaron las necesidades de todos los ciudadanos y pres-tan un adecuado servicio a la comunidad.

Respecto a esas críticas, el Gobierno contestó que la opo-sición “no está contenta” con los nuevos autobuses MAN. El Ministerio de Transportes tam-bién añadió que desea abordar cualquier preocupación que el público pueda tener en cuanto a la nueva flota de autobuses.

El Gobierno ha adquirido una flota de autobuses MAN 20, que indica que son de ca-lidad absolutamente moderna y accesible. También recuerda que ya se explicó en el Parla-mento que aumentará en dos vehículos el tamaño de la flota, lo que proporcionará a Gibral-tar más autobuses en servicio de los que ha tenido nunca.

Añadió el Ejecutivo que se trata de vehículos “totalmente

accesibles” de pequeño tamaño y que en este momento se están están probando para su uso en toda la parte alta del Peñón.

Además, el Gobierno aña-dió que la oposición también conoce el nuevo sistema inte-ligente de venta de billetes y el sistema de información en tiempo real que se va a insta-lar para los usuarios del ser-vicio.

Mayor accesibilidadEn cuanto a la accesibili-

dad, el Ejecutivo asegura que la empresa de autobuses es plenamente consciente de ello y está esperando a que el fa-bricante incluya un paso adi-cional para garantizar un ac-ceso más fácil para todos los miembros del público.

Además, los nuevos auto-buses MAN están diseñados con dos puertas en lugar de una, haciéndolos más fácil de usar, especialmente para los

usuarios de sillas de ruedas y los padres con coches de be-bés. Es importante señalar que el Ministerio de Transporte so-licitó el asesoramiento de los profesionales para garantizar la calidad óptima de los auto-buses en términos de accesibi-lidad y se asegurará de que se logre este objetivo.

El GSD, según el Gobierno, parece “indebidamente e inex-plicablemente traumatizado por el hecho del nuevo color predominantemente rojo”. En opinión del Gobierno ha sido elegido, de acuerdo con la ima-gen de una ciudad dinámica como Gibraltar y refleja nues-tros colores nacionales de los que todos estamos orgullosos.

En opinión del Gobierno, la empresa de autobuses ha to-mado la decisión correcta de aumentar el número de auto-buses a la espera de las mejo-ras mencionadas anteriormen-te para los nuevos autobuses.

La oposición critica los problemas de accesibilidad en los

vehículos y el Gobierno recuerda que se cambiarán todos

La compañía de buses instala paneles solares en todas las paradas

Imagen de archivo de un autobús urbano de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

L.V./gibRALTAR.- Un hombre ha sido condenado a 12 semanas de cárcel por delitos de robo y comisión de fraude. Según in-formó ayer la GBC, el indivi-duo, Ángel Israel, fue arresta-do y acusado de esos delitos tras el robo de un iPad mini

y un iPod 5 a un miembro de una familia y posteriormen-te vender los aparatos a una tiende de intercambio de elec-trónica en Irish Town por 120 libras. La defensa expuso co-mo atenuante la adicción del acusado a la droga.

Condenado a 12 semanas de cárcel un hombre por robo y cometer fraude

L.V./gibRALTAR.- Series docu-mentales, regeneración y re-formas de edificios antiguos y áreas de importancia históri-ca, así como el trabajo realiza-do por el grupo conservacio-nista ESG durante la campa-ña Limpiemos el Mundo han sido reconocidos con los pre-

mios anuales de la Fundación de Patrimonio histórico. Los galardones colectivos e indi-viduales han sido repartidos entre un amplio espectro de la comunidad gibraltareña. Los premiados han sido la señora Coram, Daniel Feetham Bart Van-Thienen.

La Fundación de Patrimonio otorga un año más sus galardones

L.V./gibRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar acaba de lanzar su nueva página de internet y de administración online, con una apariencia mucho más ac-tual y accesible para los ciu-dadanos. Conforme al com-promiso electoral adquirido, el Ejecutivo ha puesto a dis-posición de los gibraltareños un servicio de e-gobierno pa-ra que se puedan realizar de-terminadas gestiones a través de la web. Al tiempo, también se puede acceder a las últimas noticias, así como al geoportal del que forma parte Gibraltar.

A través de una serie de pestañas y de un menú des-plegable a la izquierda, el ciu-dadano puede acceder a todos los departamentos del Gobier-no y descargar documentos y

formularios útiles, además de realizar algunas gestiones y acceder a los datos de contac-to de todos los departamentos gubernamentales.

Hay una pestaña para servi-cios en la que se ofrecen todos los datos de los departamen-tos de impuestos, registro ci-vil, planificación de la ciudad, aduanas, cultura y deportes o servicios públicos y educa-ción. En una segunda pesta-ña, se aborda el aspecto de los negocios, en el que se desta-can los beneficios de invertir en Gibraltar, los datos sobre el Centro Financiero; estadís-ticas; el sector marítimo y los fondos de la Unión Europea (UE). En otra pestaña se expli-can los aspectos legales y, por último, prensa y contacto.

El Ejecutivo lanza su nueva web informativa y de gobierno online

Imagen de la nueva página web del Gobierno de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

Page 12: La verdad la linea 30 octubre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El PP reclamó ayer 12 millones de euros en in-versiones para el municipio de San Roque en los Presupues-tos de la Junta de Andalucía y lo hizo el presidente provincial del partido, Antonio Sanz, que exigió que la ciudad “tenga un lugar especial en estos presu-puesto”.

Entre los proyectos que son “prioritarios” para el Partido Popular, según Sanz, se encuen-tra el Palacio de Justicia, “que tenía que empezarse en el 2002, en el edificio Diego Salinas, fue cedido hace nueve años y es uno de los más graves incum-plimientos del PSOE, pagando 6.000 euros de alquiler”, indicó el dirigente popular.

Antonio Sanz, añadió que, en materia sanitaria, el parti-do quiere que la Junta abone al Consistorio “el adelanto que se dio para centro de salud de San Enrique de Guadiaro y que se aporten presupuesto para la dotación de medios para el cen-tro de salud del Casco, que edi-ficó el Gobierno de la Nación, gracias al Profea, demostrando su compromiso con San Roque”.

El presidente provincial del PP reclamó a la Adminis-tración autonómica una uni-dad hemodinámica en el Campo de Gibraltar para los paciente de infarto agudo de miocardio ya que la más cercana está en Puerto Real. “Es increíble que no exista una en toda la comar-ca”, afirmó.

Antonio Sanz también exi-gió que se incluya en los pre-supuestos de la Junta de An-dalucía la canalización del río

Guadarranque, su limpieza y encauzamiento, con el objetivo de “evitar las inundaciones que todos los inviernos amenaza a los vecinos pero la Junta sigue mirando para otro lado con el grave riesgo de inundaciones”.

Finalmente, al última peti-ción fue la construcción de un nuevo instituto de Secundaria en la zona de la Bahía para los adolescentes de Campamento, Guadarranque y Puente Mayor-ga. Sanz señaló que así “se evi-tarían desplazamientos a eda-des tempranas”, además de criticar “la ausencia de come-dores escolares en le municipio que dificulta la conciliación de la vida familiar y laboral”.

Antonio Sanz pidió “respeto para San Roque en los presu-puestos de la Junta” y lamen-

tó la actitud del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, a que llamó “cobarde y sumiso “y acusó de tener “un silencio cómplice con el abandono de la Junta a San Roque”. “Le exigimos al alcalde que pida respeto a la Junta. Se pone muy gallito para criticar al Gobierno de la Nación pero luego es sumiso y cobarde a la hora de exigir a la Junta las in-versiones que tiene pendiente y que son necesarias, lo cual de-muestra que el alcalde no de-fiende los intereses de San Ro-que sino que se dedica a hacer oposición”.

Por otro lado, el dirigen-te popular aseguró que el Go-bierno de España mantiene un “compromiso claro y contun-dente” con el corredor ferrovia-rio y adelantó que habrá “próxi-

mas buenas noticias” porque “cumplimos nuestra palabra, vamos a ponerlo en marcha y pronto será una realidad frente a las mentiras del PSOE”.

Antonio Sanz y Antonio Sal-daña, secretario general del PP en Cádiz, estuvieron ayer en la reunión del comité local del partido, al que también asistió Marina García, candidata a la Alcaldía.

García declaró que los pre-supuestos de la Junta “tampoco tendrán en cuenta el municipio de San Roque” y recordó que la precampaña electoral se llama Una razón, mil motivos porque “todo el mundo tiene un moti-vo para no querer este gobierno municipal, que es triste, no tie-ne ilusión, ni ganas pero vamos a ponerle remedio”.

El PP exige al Gobierno autonómico que incluya en sus presupuestos el nuevo

Palacio de Justicia, el encauzamiento del Guadarranque y otras actuaciones

Antonio Sanz reclama a la Junta proyectos por 12 millones

La VIII Jornada Micológica tendrá lugar el día 29 de noviembreL. V./san roque.- La finca La Alcaidesa acogerá un año más la Jornada Micológica de San Roque, que vive este año su octava edición, y que se desarrollará el 29 de no-viembre. Además de salir al campo a buscar hongos con el asesoramiento de exper-tos, los participantes disfru-tarán de una buena comida y de una charla para profundi-zar en el mundo de las setas.

La teniente de alcalde de-legada de Turismo, Dolo-res Marchena, y el gerente de Promo Sport&Ocio, Jesús Aranda, han presentaron ayer la jornada. Marchena explicó que se había elegido el corti-jo para la presentación “por-que forma parte de un paraje natural incomparable, al que recomiendo a todo el mun-do que lo visite en cualquier época del año. Desde la Dele-gación de Turismo mantene-mos nuestro compromiso con la promoción y divulgación de los atractivos de la Finca La Alcaidesa, y también que-remos reconocer el gran tra-bajo que aquí se desarrolla”.

Finalizó la edil invitan-do a todos los sanroqueños y al resto de la población del Campo de Gibraltar a parti-cipar en la Jornada Micoló-gica.

Por su parte, Jesús Aranda agradeció “la apuesta que ini-ció hace ocho años el Ayunta-miento al impulsar estas jor-nadas micológicas, que, tras las de Jimena, son las más veteranas de la comarca.

La recepción de los parti-cipantes será a las 8:30, tras lo cual habrá un desayuno y después habrá dos ponen-cias para iniciados y exper-tos. Entonces tendrá lugar al salida guiada y luego, el al-muerzo.

Instantánea del comité ejecutivo local, ayer en la sede del PP de San Roque. / FoTo La VerDaD

L. V./san roque.- Las obras en el Polígono Industrial de Campa-mento, pendientes desde hace más de cuatro años, se inicia-rán la semana próxima por im-porte de más de dos millones de euros.

El Ayuntamiento informó que se mejorarán los viales y el alumbrado, de manera que este polígono alcanzará el nivel de parque empresarial. Además, una vez finalizadas estas obras se habrá mejorado una de las avenidas más utilizadas por los conductores para desplazarse entre San Roque y La Línea.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, firmó ayer el contrato de

las obras con Manuel Carmelo Rodríguez, de la empresa sevi-llana adjudicataria, Eiffage In-fraestructuras. El importe se eleva a 1,8 millones euros, a los que hay que sumar lo corres-pondiente al IVA, y el plazo de ejecución es de nueve meses.

El primer edil señaló que “con esta firma estamos dan-do el último paso para el inicio de una obra muy demandada. Queremos que transcurridos los nueve meses de ejecución, un plazo que intentaremos ace-lerar en lo posible, el actual po-lígono industrial se convierta en el Parque Empresarial de Campamento”.

Las obras del polígono de Campamento, la próxima semana L. V./san roque.- El Ayuntamien-

to y la Junta de Andalucía reno-varon y ampliaron ayer un con-venio suscrito anteriormente para el cumplimento de servi-cios comunitarios por menores que han cometido algún tipo de infracción.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, firmó con el delegado del Gobierno de la Junta de Anda-lucía en Cádiz, Fernando López Gil, el documento, con una vi-gencia de dos años.

Junto al primer edil y al dele-gado autonómico en Cádiz, asis-tió a la firma el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Cam-po de Gibraltar, Ángel Gavino.

Este convenio tenía una vi-gencia de dos años y renueva

la colaboración que ya existe desde hace años entre la Jun-ta de Andalucía y este Consis-torio para que los jóvenes que cumplan las medidas judiciales que les imponen los jueces de menores puedan hacerlo en las delegaciones del Ayuntamiento como Deportes, Bibliotecas, Me-dio Ambiente, Servicios Sociales y Policía Local.

En concreto, estas medidas judiciales en cuya ejecución co-laborará el Ayuntamiento y que tienen como principal objetivo resocializar a estos jóvenes que habían cometido algún delito o falta, son las Prestaciones en Be-neficio de la Comunidad (PBC), las Tareas Socioeducativas (TSE) y las Actividades Reparadoras

en favor de la sociedad (RS) de-rivadas de un proceso de con-ciliación y mediación, así como el seguimiento, por parte de los agentes de la Policía Local u otro personal funcionario que desempeñe estas funciones de la Permanencia de Fin de Sema-na (PFS) en el domicilio familiar. También se contempla la coope-ración o colaboración para ac-tuar en el entorno familiar de aquellos menores en situación de conflicto con la sociedad que hayan de cumplir las referidas medidas. Ruiz Boix, destacó que “este año, han sido solo nueve los casos en los que jóvenes in-fractores del municipio han te-nido que hacer trabajos socia-les”.

San Roque renueva y amplía el convenio para menores infractores

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

san roque

Page 13: La verdad la linea 30 octubre

La sierra del Arca suma cinco incendios en agostol. v./san roque.- El Consor-cio Provincial de Bomberos realizó ayer balance de las actuaciones del verano en la comarca, entre las que des-tacó que hasta en cinco oca-siones se produjeron incen-dios en la sierra de Arca du-rante agosto.

La primera que resaltó el servicio contra incendio fue el fuego en monte bajo que se desató el día 2 de agosto en la Sierra del Arca, llegan-do a las proximidades de La Alcaidesa, que supuso sie-te horas de intervención por parte de los bomberos de los parques de San Roque y de Algeciras hasta que se dio el fuego por extinguido.

No ha sido el único in-cendio en este lugar del mu-nicipio ya que ese mismo o mes, el día 20, tuvo lugar una actuación conjunta de los parques de San Roque, Algeciras y Los Barrios en la sierra de Arca que afectaba a monte bajo y obligó al des-alojo de un centro de toxicó-manos.

Tres días después un nuevo incendio de monte bajo y de un pajar mantiene la actuación del operativo conjunto de la zona durante 14 horas en un cortijo cerca-no a la A-405.

A la semana siguiente, el 28 de agosto, un nuevo in-cendio en la sierra de Arca reúne a los parques del Con-sorcio Provincial de Bom-beros en la zona en una ac-tuación que acaba con la evacuación de una zona de acampada y de dos urbani-zaciones de La Alcaidesa.

Pero es que los bomberos tuvieron que actuar en una vivienda de Taraguilla por una deflagración, el pasado mes de septiembre.

ESTREllA BlANCO

SAN ROQUE.- El eurodiputa-do por UPyD, Fernando Maura, mantuvo ayer una reunión con Verdemar para conocer cuáles son los problemas ambienta-les de la comarca, con la inten-ción de trasladarlos a la Unión Europea.

Raquel Ñeco, portavoz de los ecologistas, explicó que “le hemos trasladado la problemá-tica en vista de que ni el Go-bierno central, ni el autonómico nos hacen caso, aunque algu-nos de estos temas ya han esta-do en Europa y ya se han hecho recomendaciones pero no se ha hecho nada”.

Los principales temas que se trataron en esta reunión fue-ron la contaminación indus-trial y el estudio epidemiológi-co, la pesca furtiva del atún y el daño a los delfines y los pro-blemas medioambientales de Gibraltar. “A ver si desde Eu-ropa se le de un tirón de orejas a los responsables españoles”, apuntó Ñeco.

Fernando Maura, por su parte, recordó que visitó el Campo de Gibraltar en la cam-paña de las elecciones euro-peas y que “me comprometí a que iba a seguir de cerca la problemática de la comarca en general”.

El eurodiputado explicó que “he tenido una inmersión rápi-da pero rica sobre los proble-mas del medio ambiente en la

comarca. La idea es trabajar todos los documentos que me llevo para llevar a la sensibi-lidad de las instituciones eu-ropeas todo lo que se ha plan-teado aquí y lo que surja con el paso del tiempo”. Maura asegu-ró que “la situación aquí es un cóctel muy explosivo, es gra-ve y preocupante y es increíble que ni las autoridades locales, regionales y nacionales hayan tomado conciencia, pero la sen-

sibilidad en materia medioam-bienteal en España no ha llega-do al nivel de otros lugares de Europa, donde la preocupación medioambiental es enorme”.

Finalmente, Jessica Barran-co, portavoz de UPyD en San Roque, destacó que el partido está “sensibilizado con el tema medioambiental y queremos que Verdemar nos aporte ideas para el programa electoral para en un futuro llevarlas a cabo”.

Verdemar y Maura tratan la contaminación industrial,

la pesca furtiva del atún y el estudio epidemiológico

UPyD llevará a la Unión Europea los problemas medioambientales

Imagen de la reunión entre Verdemar y Fernando Maura. / FoTo MarCos Moreno

La Policía localiza a Javier Arribas, el vecino desaparecidol. v./san roque.- Javier Arri-bas, fotógrafo y vecino de San Roque, apareció en la noche de ayer y, según informó el Ayuntamiento se encuentra ingresado en el hospital Pun-ta Europa de Algeciras, don-de se recupera de su enfer-medad.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, agradeció la “rápi-da respuesta” de ciudadanos y colectivos para encontrarlo, además del “celo demostra-do” por los agentes de la Po-licía Local. Precisamente fue una pareja de agentes los que a primeras horas de la noche localizaron al vecino sanro-queño en las inmediaciones de la carretera que une el Pi-nar del Rey y Los Timbales.

El Consistorio será dotado con 100.000 euros del plan Reactival. v./san roque.- El Ayunta-miento recibirá una dotación de 100.000 euros por parte del plan Reactiva de la institu-ción provincial, que servirán para llevar a cabo dos proyec-tos, de 50.000 euros cada uno.

El primero eliminará las barreras arquitectónicas en los pasos de peatones de las calle Miraflores, Pólvora, Pi y Margall, Barrio Alto y Blas In-fante y en la avenida La Co-lonia, mientras que el segun-do mejorará la accesibilidad a instalaciones deportivas por las calles Cayo Antonio, Prieto, Altamira y Isabel Pérez.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

SAN ROQUE

Page 14: La verdad la linea 30 octubre

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- La Comisaría de la Policía Nacional de Algeciras está acogiendo desde hace unos días la prestación de declara-ciones por parte de un grupo de testigos en relación a presun-tos usos fraudulentos de fon-dos para cursos de formación de desempleados, según fuentes consultadas por este diario. És-tas apuntan a que las pesqui-sas se dirigen a que se trataban de formaciones de la Junta de Andalucía impartidas por em-presas privadas.

En este caso, se están ana-lizando distintos talleres lle-vados a cabo en varias loca-lidades de la comarca, como Algeciras, La Línea y San Ro-que.

Algunos de estos cursos se impartieron en el año 2011, y estuvieron relacionados con materias como la hostelería o peluquería, entre otras cualifi-caciones.

Esta línea de recogida de pruebas documentales y ora-les entronca a nivel provincial con otra serie de casos relacio-nados.

De acuerdo con fuentes con-sultadas, se recogieron quejas

que señalaban falta de mate-riales, contratación de profeso-res poco cualificados e incluso el aprovechamiento de los cur-sos para beneficio propio de al-guno de los profesores en casas particulares. Según estas mis-mas fuentes, una de estas for-maciones tenía presupuestada una asignación de unos 170.000 euros aproximadamente.

QuejasAlgunos de los atestiguan-

tes expresaron su malestar por las circunstancias en las que se desarrollaron los cursos a los

que se inscribieron, ya que en-tendieron que no se ajustaron a las condiciones expuestas ori-ginalmente en la presentación de los cursos.

La sección de la Unidad de Delincuencia Económica y Fis-cal de la Comisaría General de

Policía Judicial (UDEF) está gestionando este caso, que se encuentra actualmente en fase de instrucción. Las diligencias se están llevando con total cau-tela al encontrarse bajo secreto de sumario.

Por el momento se están to-

mando declaración a personas que o bien han recibido clases o, por otro lado, han impartido dichas formaciones, además de de otras personas que podrían arrojar luz a las primeras pis-tas.

ProcesoEstos testimonios se están

tomando en la Comisaría de la Policía Nacional de Algeciras para ahorrar el desplazamien-to a Cádiz de las personas lla-madas a declarar, ahorrándole así esfuerzos económicos y de tiempo, y facilitándoles así es-tos trámites. Con la informa-ción recogida, la UDEF hará un informe final para valorar la re-levancia o no de los diferentes datos extraídos en las investi-gaciones y testimonios.

IndagacionesEsta recopilación será re-

mitida a las instancias judicia-les para su análisis. Por el mo-mento, la Comisaría algecireña continúa ofreciendo su cola-boración y recopilando nuevas aportaciones sobre las indaga-ciones abiertas para esclarecer si se derivan responsabilidades judiciales tras los trámites ini-ciados.

La toma de declaraciones por parte de testigos se está realizando desde hace unos días en la

propia Comisaría de Algeciras, que colabora con la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal

Investigan presuntos fraudes en cursos impartidos en la comarca

Imagen de archivo de la Comisaría de la Policía Nacional, en el Rinconcillo, donde se está tomando declaración a los testigos convocados para este caso. / FOTO LA VERDAD

Algunas de las formaciones analizadas se dieron en Algeciras, San Roque y La Línea

otRoS puntoS

CoMpLEJIDAD. El proceso abierto en Algeciras para cubrir el ámbito comarcal de los cursos investigados forma parte de una trama mayor, por lo que se trata de una opera-ción compleja.

pERJuDICADoS. En algunos de los casos, los declarantes son alumnos perjudicados por presuntas incidencias en el desarrollo de las formaciones en las que se inscribieron.

Por el momento no ha trascendido el número de ciudadanos convocados para dar su versión en todo el Campo de Gibraltar. No obstante, se calcula que, a nivel provincial, son cuatrocientas las personas llamadas para que se les tome declaración como testigos para arrojar luz sobre lo investigado. Por otro lado, no se descarta que esta cantidad se vaya incrementando según avancen las averiguaciones y se puedan ir aportando nuevos nombres en la agenda de testificaciones. Varias comisarias de esta demarcación territorial están prestando su colaboración para facilitar los trámites judiciales que se están llevando a cabo.

Al menos 400 personas llamadas a declarar en la provincia de Cádiz

Entre los testigos se encuentran principalmente alumnos, y también profesores

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

comarca

Page 15: La verdad la linea 30 octubre

YA lo saben, amigos: tras el triunfo el sábado del Real Ma-drid ante el Barcelona, la cla-sificación liguera de los más

esclarecidos equipos del fútbol espa-ñol se ha comprimido con fuerza. ¡La emoción está servida! ¡Atentos todos a las siguientes jornadas! ¡Abónense ya a los canales de pago para seguir en directo los próximos enfrentamien-tos! ¡¡Las finanzas de los astros del fút-bol se lo agradecerán desde el fulgor sincero de las carrocerías de sus au-tos de superlujo, aunque los clubes si-gan sin ponerse al día en las cuentas de la Seguridad Social!! Pero volvamos a lo esencial: no sólo el Madrid se co-loca a un solo punto del Barcelona sino que el Sevilla comparte liderato con el equipo catalán, y a estos tres equipos se unen Valencia y Atlético para dejar la cabecera de la tabla ajustada en una franja de sólo dos puntos de diferen-cia. ¡Un hecho verdaderamente insóli-to en los últimos años! ¡Una irrechaza-ble invitación a mordernos las uñas de entusiasmo en las jornadas venideras! ¡¡Pero también una llamada de atención

al sentido histórico de la afición, por-que podemos estar a punto de asistir al desmoronamiento del bipartidismo ma-drileño-catalán en el sublime panorama del mundillo balompédico!! Un apretón cabecero exactamente opuesto a cuanto sucede en la otra gran tabla clasificato-ria que mantiene en vilo al país: me re-fiero al ranking de notables que marca diferencias en el deporte nacional de la corrupción. Esta otra masiva discipli-na está perdiendo ya toda la emoción. Arrasa el PP con tan inapelable supe-rioridad sobre el resto, y aumenta tan-to cada día su ventaja en la tabla, que su dominio aburre. Aunque el PSOE no tira del todo la toalla e intenta plantar cara, en términos comparativos el des-empeño socialista resulta insuficiente

y sólo la pundonorosa rama andaluza mantiene el tipo mediante contraata-ques bien trenzados de EREs y fondos de formación. Pero los años gloriosos del pelotazo felipista parecen ya cosa del pasado. Y no es que falte interés en las filas de la izquierda: ni el caso de las tarjetas de Caja Madrid ni la recien-te Operación Púnica han carecido de representantes del puño y la rosa, pero la superioridad derechista se muestra aplastante. Además, las categorías in-feriores del PP no cesan de engendrar ídolos en potencia. Fíjense en la preco-cidad y pericia de ese pequeño Nicolás capaz de secar con sus marcajes a las figuras conservadoras, tan abiertas por cierto a recibir en sus carnes a esa lapa de babosa virtud sutilmente entrevera-

da de vivas ambiciones. Curioso caso de putridez asimismo éste último de la Púnica capitaneado por el tal Gra-nados, delfín preferente de una diable-sa Aguirre que ha tenido a bien apar-car sus arrogancias para arrancarse con unos cantecillos por perdones que huelen demasiado a chamusquina. Si ni Messi ni Cristiano piden perdón cada vez que agujerean las redes rivales, ¿a qué vienen estas repentinas contricio-nes ahora que el tanteador rebosa de corruptelas a favor en un suma y sigue interminable? ¿Eso va a ser todo? Aquí, amigos, no hacen falta caritas compun-gidas ni palabras al viento. Lo que los españoles demandamos es una severa batería de leyes contra la corrupción que duela en el bolsillo de los golfos. Devolución de lo innoblemente obteni-do y sanciones fuertes tanto para los corruptos como para los partidos que los cobijan. Pero en ese terreno, los principales chicos de la banda juegan a no ponerse nunca de acuerdo, acaso porque presagian los chuzos de punta que los propios nubarrones harían des-cargar sobre sus cabezas..

DURANTE el año que prácticamente ya -lo cumpliremos, si Dios quiere, el próximo 6 de noviembre- llevamos en la calle en este nuevo y apasionante proyecto periodístico

llamado La Verdad del Campo de Gibraltar, siempre he apostado en mis artículos de opinión semana-les por seleccionar asuntos relacionados con la ac-tualidad de la comarca y, más concretamente, de la zona cuya edición dirijo, es decir, La Línea, Gibraltar y San Roque. Hasta ahora, salvo excepciones muy puntuales, me he resistido a tocar otros temas de la actualidad no relacionados con la realidad cam-pogibraltareña, al con-siderar que es el plan-teamiento más correcto, teniendo en cuenta que somos un diario de ám-bito exclusivamente comarcal, hecho por y para nuestros paisanos.

Creo que hoy es uno de esos días que puedo y debo alterar esa línea de trabajo para reflexio-nar sobre la sonrojante realidad política de un país cuya sociedad asis-te perpleja, desde hace ya mucho tiempo, a un escenario de corrupción impropio de cualquier Estado civilizado y que está quebrando las conciencias y las creencias de un sistema que, también en este aspecto, como su-cede con el de la educación y el del respeto a los va-lores, hace aguas por todas partes.

No voy a decir que ya me extrañe de algo. Ni yo ni la inmensa mayoría de los españoles, quienes nos hemos acostumbrado a levantarnos cada mañana con la sorpresa matinal de turno que anuncia una nueva redada a gran escala por corruptelas en la institución pública más insospechada. Pero lo que está ocurriendo estos días traspasa ya cualquier consideración, hasta el punto de que prácticamen-te todos los espacios informativos de las distintas cadenas de radio y televisión, y de las secciones de Nacional de los periódicos, los copan escándalos de primer orden que salpican al más pintado. En Anda-lucía el caso los ERE sigue generando nuevas impu-taciones; en Cataluña, la familia Pujol; en Madrid, León y otras provincias, la denominada ‘Operación Púnica’; que si las tarjetas opacas...Todo ello, mien-tras la media España seria y la otra media de pan-dereta sostiene su particular guerra civil ante el in-

greso en prisión de Maite Zaldívar o el presumible de Isabel Pantoja por el saqueo de las arcas de Mar-bella, otro gravísimo caso de corruptela.

En nuestro país la gestión y la solución de los problemas de los ciudadanos han pasado a un se-gundo plano. Aquí no se habla de otra cosa que no sea de la mangancia en sus más variadas artes, de las acumulaciones ilícitas de riqueza, de las cuen-tas abiertas en paraísos fiscales, de las concesiones fraudulentas de servicios públicos, etc., etc., etc. La clase política española -entre ladrones, cómplices y consentidores- ha convertido a este país en el haz-

merreír de la comunidad internacional, colocándo-lo a la altura de las peo-res época de la mafiosa política italiana. Y aquí no se salva ningún parti-do de la quema: los gran-des, PP y PSOE, son los más perjudicados porque gobiernan en más ins-tituciones, poseen más cargos públicos y mane-jan presupuestos infini-tamente mayores que el resto, pero también hay claros ejemplos corrup-tos en IU, en el PA...

Por desgracia, llevan razón quienes inventan esos ingeniosos chistes

que pululan estos días por internet con el mapa de España repleto de ristras de chorizos. No hay comu-nidad autónoma o provincia que se salve de este au-téntico desastre nacional. Y, lo peor de todo, es que estos bandoleros de chaqueta y corbata, muchos de los cuales pidieron en su día el voto de los ciuda-danos engañándoles con que iban a resolverles sus problemas, actúan con semejante impunidad en una época de crisis económica que ha provocado una al-tísima tasa de desempleo, una enorme bolsa de po-breza y un recorte generalizado en las prestaciones de servicios básicos a la sociedad. Vamos, que ade-más de rateros y sinvergüenzas son malnacidos.

Mientras los dirigentes, los unos y los otros, si-guen sin reaccionar. Se limitan a pedir perdón o a proponer medidas, cuando aquí lo que hace falta es una depuración generalizada y un gran pacto, pero sincero y que se lleve a efecto, contra estas prácticas que han hecho de nuestro país un país evoluciona-ble en un solo aspecto: han conseguido que España ya no huela a ajo, como se quejó amargamente Victo-ria Beckam, sino a chorizo.

la balanza

J.J. GONZÁLEZ

DESDE MIbalCÓn

JOSÉ VILLALBA

‘Chorizolandia’

Tablasde puntos

Editorial

Colapso judicial

EL informe emitido por el Servicio de Inspección del Con-sejo General del Poder Judicial relativo al pasado año refleja que siete juzgados del Campo de Gibraltar sopor-tan una carga de trabajo superior al 150% sobre la me-

dia de asuntos fijada como habitual, lo que no deja precisamen-te en buen lugar el funcionamiento de la Justicia en la comarca.

Los juzgados de instrucción números uno y dos de La Línea y San Roque, así como el Penal número dos de Algeciras y el de lo Social son los más afectados por la tramitación de una so-brecarga de expedientes que llega ya a la calificación de colap-so.

El informe evidencia que la causa principal de este proble-ma hay que buscarla en el aumento de la litigiosidad registrada durante los últimos años, pero también en que, de forma para-lela, por parte de la Administración pública no se han adoptado las medidas pertinentes para compensar esa situación con la implantación en todos estos órganos judiciales de los refuerzos necesarios, sobre todo los relacionados con el capítulo de per-sonal, para hacer frente a ese considerable volumen de trabajo.

Por tanto, nos encontramos ante una falta de inversión en aspectos básicos. No se trata ya de que no se ejecuten proyectos de infraestructuras tan olvidados con el paso del tiempo como el de la Ciudad de la Justicia de Algeciras o el del traslado de los juzgados linenses a unas nuevas dependencias más dignas, sino de algo tan simple como de dotar a las actuales sedes ju-diciales de la plantilla y los medios técnicos que precisan para prestar el servicio que tienen encomendado con un correcto funcionamiento.

En estas condiciones, resulta muy complicado que la Justi-cia se administre de forma adecuada en el Campo de Gibraltar, por mucho interés que puedan poner los funcionarios, magis-trados y fiscales sobre los que pesa la tramitación de los expe-dientes que llegan a estos órganos.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORmAcIóN GENERAL

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 16: La verdad la linea 30 octubre

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La solidez que está manteniendo en la presente temporada la Real Balompédi-ca Linense en sus actuaciones como local es digna de elogio, entre otras cosas porque este inicio liguero ya ha pasado a la historia de la entidad como uno de los más brillantes de su centenaria historia. De hecho, en la categoría de bronce es el mejor que los albinegros han protagonizado ante su afición desde la temporada 1985-86, lo que realza aún más el excelen-te trabajo del bloque que entre-na Rafael Escobar.

Si hace un par de sema-nas La Verdad ya destacaba en sus páginas que el Municipal se había convertido en un for-tín por la eficacia de la Balo-na ante su público en este co-mienzo de competición, tras la victoria del pasado domingo los números van más allá, ya que se superan los registros

de la historia más reciente del club, y no solo en Segunda B, sino también en Tercera Divi-sión, y ello teniendo en cuenta los dos últimos ascensos vivi-dos por la entidad.

De hecho, para encontrar un inicio de liga mejor que el actual hay que remontarse diez años atrás. Los albinegros mi-litban en el Grupo X de Terce-ra División y Alfredo Gallardo

ponía una plantilla de renom-bre en manos de Rafael Esco-bar, que comenzaba su segun-da etapa en la entidad. De la mano del cordobés, los albine-gros ganaron sus cinco prime-ros partidos disputados en el Municipal ante Sanluqueño (2-1), Coria (4-1), Puerto Real (4-1), Antoniano (2-0) y Cádiz B (1-0), encaramándose al liderato. El primer revés llegó en la sexta

jornada con una derrota ante el Cerro del Águila.

En cambio, en las tempora-das de los tres últimos ascen-sos albinegros el comienzo en casa generó demasiadas dudas. Así, en la 2007-08 los linenses sólo fueron capaces de sumar nueve puntos en el Municipal en sus primeras cinco compa-recencias, mientras que en la 2010-11 sólo pudieron hacerse

con seis de los primeros quince puntos en juego. En la 1998-99 el arranque en casa tampoco fue tan bueno como el actual por una derrota ante el Lucen-tino en la tercera jornada (1-3).

Años doradosY si se tienen en cuenta los

resultados del comienzo de la competición en segunda B, los actuales son unos de los me-jores de la historia albinegra, solo superados por los de las temporadas 1984-85 y 1985-86, en las que la Balona logró cinco victorias consecutivas en sus primeros partidos en el Muni-cipal. En la primera de ellas venció a Jaén (2-0), Parla (1-0), Alcalá (1-0), Albacete (1-0) y Le-vante (3-2) con Carlos pacheco en el banquillo para sellar un año histórico en la que el ‘goal average’ le privó del ascenso a Segunda A. la temporada si-guiente no le fue a la zaga y los albinegros comenzaban ganan-do a Poblense (3-2, Betis Depor-

Los linenses no iniciaban la competición como locales en Segunda B de forma tan contundente desde la temporada 1985-86, en la que enlazaron 5 triunfos consecutivos

Un comienzo que pasará a la historia

fútbol. segunda división b

últimos inicios ligueros en segunda b

temporada 2014-15

1.- ucam murcia 15 2.- balona 13 3.- el palo 11 4.- almería b 11 5.- granada b 11 6.- cádiz 11 7.- lucena 11 8.- sevilla atlético 10

temporada 2013-14

1.- granada b 15 2.- cádiz 13 3.- albacete 13 4.- cartagena 12 5.- guadalajara 12 6.- la Hoya lorca 11 7.- arroyo 11 9.- balona 10

temporada 2012-13

1.- san roque de lepe 15 2.- lucena 12 3.- real Jaén 11 4.- cádiz 10 5.- cartagena 10 6.- arroyo 10 7.- almería b 9 13.- balona 7

temporada 2011-12

1.- betis b 15 2.- cádiz 13 3.- lucena 12 4.- puertollano 12 5.- san roque de lepe 10 6.- sevilla atlético 10 7.- balona 10 8.- lorca 8

temporada 2008-09

1.- betis b 15 2.- polideportivo ejido 15 3.- cádiz 12 4.- ceuta 10 5.- san fernando 10 6.- puertollano 10 7.- melilla 10 20.- balona 2

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad la linea 30 octubre

fútbol. segunda división b

El balono José Ramón busca posición de disparo en el encuentro ante el Lucena. / FOTO MARCOS MORENO

tivo (3-1), Ceuta (3-0), Jaén (2-1) y Alcalá (2-1), acabando la liga como segundo clasificado a un solo punto del Xerez, que fue el único que ascendió.

Tras estas dos mágicas campañas se sitúa la actual, seguidas de cerca por aquella

inolvidable temporada 1991-92 en la que los albinegros disputaron la por entonces li-guilla de ascenso a Segunda A junto a Villarreal, Salaman-ca y Girona. En aquel inicio de temporada la Balona ganó cuatro de sus primeros cinco

partidos en el Municipal ante Maspalomas (3-1), Ejido (4-1), Los Boliches (5-1) y Melilla (2-1), pero cayó en su partido ante el Betis B (0-1), por lo que se queda un punto por detrás (aunque entonces aún no esta-ba la liga de los tres puntos).

Óscar Martín no se recupera y tampoco estará en Cartagenaf. h. / lA líNEA.- la vuelta a los entrenamientos de la Real Ba-lompédica Linense no dejó de-masiadas buenas noticias, ya que la evolución de los lesiona-dos avanza muy lentamente. De hecho, Óscar Martín está prác-ticamente descartado para el encuentro del domingo en Car-tagena, ya que la contractura que padece en el cuádriceps no termina de remitir y ayer le im-pidió nuevamente ejercitarse junto a sus compañeros.

De hecho el canario llegó a probarse para ver si podía ejer-citarse con el grupo, pero tuvo que abandonar en su intento ante las persistentes molestias en la zona.

Por lo tanto, tendrá que se-guir el tratamento de fisiote-rapia, ya que este tipo de do-lencias son muy traicioneras y poueden derivar en una rotura de fibras, lo que hace que los técnicos prefieran no arriesgar.

Mejores sensaciones depren-de sin embargo Carlos Guerra, que sí ha mejorado de sus mo-lestias y, aunque aún con pre-

caución en el trabajo diario, po-dría llegar a tiempo para la cita en tierras murcianas.

De hecho hoy podría incor-porarse al grupo para probera-se a un ritmo alto de trabajo, y si todo marcha según lo previs-to estaría a disposición de Ra-fael Escobar.

Óscar Martín. / FOTO MARCOS MORENO

Arcas y Neira acaban a puñetazosf. h. / lA líNEA.- las aguas ba-jan turbias en el seno del cartagena, próximo rival de la Balona en liga. la tensión por el mal comienzo ligue-ro tuvo ayer un nuevo capí-tulo en el entrenamiento de la primera plantilla, ya que dos de los jugadores del cua-dro murciano, Ramón Arcas y Nacho Neira, acabaron a puñetazos y siendo separa-dos por sus compañeros tras una dura entrada del segun-do sobre el primero.

el rival

La Balona saldrá el sábado hacia Cartagenaf. h. / lA líNEA.- La junta di-rectiva de la Real Balompé-dica Linense ya ha diseñado el plan de viaje de la prime-ra plantilla de cara al par-tido del domingo en Carta-gena, donde la expedición tendrá que pernoctar el sá-bado para llegar en buenas condiciones al encuentro al día siguiente.

Se trata de un viaje largo, por lo que los linenses sal-drán el sábado a las 14:00 horas del Municipal.

viajeúltimos inicios ligueros en segunda b

temporada 2001-02

1.- ceuta 12 2.- betis b 8 3.- dos Hermanas 7 4.- sevilla b 7 5.- mallorca b 7 6.- ciudad de murcia 7 7.- Écija 7 18.- balona 4

temporada 2000-01

1.- coria 13 2.- talavera 12 3.- ceuta 11 4.- algeciras 10 5.- motril 10 6.- polideportivo ejido 10 7.- Xerez 9 13.- balona 7

temporada 1999-00

1.- melilla 11 2.- real Jaén 11 3.- Xerez 11 4.- granada 11 5.- cádiz 11 6.- cacereño 10 7.- manchego 9 13.- balona 8

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 18: La verdad la linea 30 octubre

LA VERDAD

san roque.- El estadio Muni-cipal de La Palma del Conda-do acogerá el próximo domin-go a partir de las 12:00 horas el partido que enfrentará (los números así lo dicen), a dos de los peores equipos del Grupo Décimo.

Ni el conjunto local ni el Club Deportivo San Roque es-tán teniendo una temporada fácil, viéndose en estos mo-metntos empatados a nueve puntos en la zona baja de la clasificación.

Únicamente el Cádiz B, con sólo seis, está por debajo de palmerinos y sanroqueños, que comparten su situación con el Sevilla C, a sólo un punto del Mairena, que es el ocupante de la primera plaza de descenso.

Curiosamente, ni el CD San Roque ni La Palma se imagi-narían quizá una situación así más allá del primer cuarto de la temporada teniendo en cuen-ta su inicio de liga en las dos primeras jornadas, en las que ambos se mantuvieron invictos con cuatro puntos tras un em-pate y una victoria.

Sin embargo, ambos termi-naron cayendo en una pésima dinámica de resultados que le han llevado a esta posición.

Doble mala rachaPor los onubenses, el equi-

po dirigido hasta la pasada se-mana por Manuel Leal ‘Kiki’ no volvió a ganar un partido con este entrenador, sumando sólo dos puntos de la jornada tercera a la décima. Su recien-te triunfo en casa del Cádiz B, que ha dejado a los amarillos colistas, lo consiguió sin que

nadie ocupase el puesto de pri-mer entrenador, en espera de que se confirme la llegada del técnico Juancris Ávila, oriundo de La Palma del Condado.

Por su parte, la caída del San Roque de Johny fue inclu-so más brusca. Tras sumar cin-co puntos en los primeros tres partidos, los rojillos han llega-do a sufrir seis derrotas conse-cutivas, en las que sólo fueron capaces de marcar un gol.

Sin embargo, en las últi-mas jornadas de octubre, pa-

rece que el equipo del Manolo Mesa ha recuperado el acierto y el olfato goleador, marcando cuatro tantos que le han vali-do para ganar 0-2 en Guadal-cacín y empatar 2-2 en casa ante el Écija, al que llegaron a ir dominando claramente en el marcador.

Duelos directosAnte esta situación de am-

bos rivales, el partido del próximo domingo al medio-día se antoja una auténtica fi-

nal en noviembre para los dos equipos, sobre todo teniendo en cuenta los cruces que hay en la jornada entre otros riva-les directos.

El Sevilla C, que compar-te puesto con La Palma y San Roque, visita a la Peña Rocie-ra que, con 12 puntos, está un paso por encima de los puestos de descenso.

Por otro lado, el Mairena vi-sitará al San Juan, ubicado en la mitad de la tabla, mientras que un doble duelo desigual

entre equipos gaditanos puede marcar también los puestos de descenso.

El Guadalcacín, en la línea de salvación con 11 puntos, re-cibe a un Atlético Sanluque-ño obligado a reaccionar tras tres derrotas consecutivas si no quiere perder la estela de los puestos de liguilla, mien-tras que el San Fernando, que puede acabar colíder si Gere-na y Algeciras empatan, podría hundir más al Cádiz B en la vi-sita del colista.

El Club Deportivo San Roque y La Palma Club de Fútbol preparan su próximo enfrentamiento en el que ambos lucharán por sumar tres puntos que les permitan salir de las plazas de descenso

Duelo de necesidadesfútbol. tercera división. cd san roque

El jugador linense es un fijo en el once sanroqueño. / FOTO MARCOS MORENO

L.V. / SAN ROquE.- El CD San Ro-que, que está siendo muy cas-tigado por las lesiones en las últimas semanas, sí tendrá en esta jornada la buena noticia de no incrementar su cuota de bajas por sanción.

El cuadro rojillo no presenta ningún sancionado en la próxi-ma jornada, aunque sí cuenta con un jugador amenazado por la acumulación de amarillas en este encuentro.

Se trata del centrocampista Ezequiel, una pieza clave para Johny, que durante el inicio de la temporada lo alineó en va-rias ocasiones en el centro de la defensa.

Con la recuperación de Mena y de Carlos Trujillo, ade-más de la irrupción de jóvenes valores como Jose y Chacón en el centro de la zaga, Ezequiel ha podido volver a su posición na-tural, en la que ha estado par-

ticipando en las últimas jorna-das.

El linense, sin embargo, jue-ga desde hace dos semanas con cuatro amarillas, y aunque pudo aguantar ante el Écija sin ver ninguna amonestación más podría perderse el próximo en-cuentro en el Manolo Mesa, el 9 de noviembre ante el San Fer-nando, si recibe una tarjeta en el Municipal de la Palma del Condado.

El San Roque llega sin sanciones pero con Ezequiel apercibido

sin baJas Por sanción

El ‘Sanro’ y La Palma buscarán un triunfo con el que confirmar su reacción a su mal inicio de temporada. / FOTO MARCOS MORENO

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 19: La verdad la linea 30 octubre

l.v. / ALGECIRAS.- El árbitro ma-lagueño Rafael Domínguez Cer-vantes será el encargado de dirigir el partido que más ex-pectación levanta en la jorna-da duodécima de la jornada en el Grupo Décimo de Tercera Di-visión.

El duelo entre segundo y primer clasificado, Algeciras CF y CD Gerena, este domingo a las 17.00 horas en el Estadio Nuevo Mirador, contará con este co-legiado malagueño, que ya es todo un clásico en el fútbol an-daluz.

Dentro de su ya amplia tra-yectoria, Domínguez Cervantes ha dirigido en numerosas oca-siones al conjunto algecirista.

En concreto, son ocho oca-siones en las que los albirrojos han contado con este árbitro sobre el campo, con un balance bastante positivo de tres triun-fos, cuatro empates y una sola derrota, por 1-0 en Marinaleda en la campaña 2009/2010,

La última vez que Domín-guez Cervantes pisó el Nuevo Mirador en partido oficial fue en la 38ª jornada de la tempora-

da 2012/2013 con una contun-dente victoria albirroja por 4-0 al Montilla. Esa misma campa-ña, en el segundo partido en casa, dirigió también el 1-1 en-tre Algeciras y Mairena.

En la 2011/12, dirigió en la jornada 34ª el Portuense-Alge-ciras (2-2) y el 1-1 de la jornada inaugural en el Nuevo Mirador ante el Cádiz B.

En la 2010/11 estuvo en dos victorias albirrojas, por 1-0 al Ayamonte (jornada 11ª) y por 2-1 al Jerez Industrial (20ª), ade-más del 2-2 en Los Palacios.

El duelo de la cabeza de la liga tendrá un colegiado experimentado

el árbitro

lA vERDAD

ALGECIRAS.- Tras el descenso del Algeciras CF a un Grupo Dé-cimo en el que debía compe-tir con rivales como Ceuta, San Fernando, Écija, Alcalá o Mai-rena, pocos aficionados albi-rrojos hubieran adivinado que el contrincante a batir, al me-nos en el primer tramo de la temporada, fuera el Club De-portivo Gerena.

El conjunto de la peque-ña localidad sevillana (apenas 7.200 habitantes), ubicada a 25 kilómetros de la capital, ya destacó el pasado año en su temporada de debut en Terce-ra División, clasificándose en la sexta posición. Sin embar-go, para este año, el joven club, fundado en 2006, se ha refor-zado a conciencia con el claro objetivo de luchar por algo que rozó en el último tramo de la pasada campaña, los puestos de liguilla de ascenso.

Con esa meta en mente, el equipo de José Juan Romero, uno de sus fundadores y el que da nombre a su estadio, comen-zó su segunda campaña, aun-que lo hizo sufriendo su primer tropiezo en Los Barrios.

Aún así, en ese primer parti-do, el Gerena ya deslumbró por su juego, basado en un fútbol de toque llevado al extremo, impropio de esta categoría y de alguna superior.

A pesar de que los gerene-ros se vieron sorprendidos y remontados por una aguerrida UD Los Barrios, que se sirvió de dos jugadas de estrategia para ganar, a partir de ahí el

Gerena ha demostrado ser una máquina de fútbol casi imbati-ble en cualquier campo.

De hecho, desde esa derro-ta por 2-1, el actual líder no volvió a ceder un sólo punto en seis jornadas consecutivas, hasta que se vio sorprendido en su campo en la octava por el Ceuta de Asián, que ganó 0-1.

Tras ese segundo tropiezo, los de José Juan Romero han vuelto a reaccionar de mane-ra espectacular, venciendo en Sanlúcar (como hizo el Algeci-ras el pasado domingo) ganan-

do en casa a la UB Lebrijana (4-1) y apabullando el pasado fin de semana a un Conil que ve-nía lanzado.

Los amarillos, que llegaron a Gerena con cuatro victorias y un empate en cinco partidos, se llevaron un sonrojante 7-0 del campo sevillano, lo que hace un total de doce goles en tres partidos para el líder.

Números aplastantesY es que los registros del

Gerena en estas primeras once jornadas son casi de récord. Lí-

der con 27 puntos tras nueve triunfos y dos derrotas, los ge-reneros son el equipo más rea-lizador del Grupo Décimo con 27 tantos a favor y sólo 4 en contra, dando un balance es-candaloso de más 23.

De hecho, ha marcado en to-dos sus encuentros, salvo en la derrota ante el Ceuta, habiendo perforado al menos en una oca-sión la porterías de cada cam-po que ha visitado.

Por otra parte, también es el Campeón de la Copa Fede-ración de Andalucía Occiden-

tal, habiendo logrado el pase tras superar a Cabecense y San Fernando en dos eliminatorias muy ajustadas.

Contra sus paisanos sevilla-nos ganó 4-1 en la ida y perdió 3-1 en la vuelta, mientras que ante los isleños cedió un 2-3 en casa pero remontó en Bahía Sur con un sorprendente 1-3 para pasar la eliminatoria.

Puma apuesta en albirrojoA pesar de estos magníficos

números, la fortaleza mostrada también por el Algeciras, que aguanta de cerca el ritmo del Gerena, junto con la calidad de la plantilla albirroja y el factor campo hacen que los de Mere sean favoritos para el partido.

De hecho, el técnico del At-lético Sanluqueño, Antonio Ra-cero ‘Puma’, que ha recibido a ambos equipos en este mes de octubre y ha perdido con los dos, apostó porque el lí-der sufra en un escenario como el Nuevo Mirador. “El Gerena no se ha visto en otra igual, el Nuevo Mirador es mucho esta-dio”, ha señalado el técnico del último rival del Algeciras Club de Fútbol.

Dos partidos para ChamorroAyer se dió a conocer una

sorprendente sanción para Mi-guel Chamorro, preparador fí-sico del Algeciras CF.

El ayudante de Mere ha sido sancionado con dos partidos de suspensión por “protestar al árbitro. a los asistentes o cuar-to árbitro”, según la sanción confirmada por el Comité de Competición.

El CD Gerena, un club joven y modesto, demuestra con sus números de esta temporada que es el rival más importante de los que han pasado hasta el momento por el Nuevo Mirador

Llega el líder ‘inesperado’fútbol. tercera división. algeciras cf

el algeciras también se moja por la elaEl Algeciras CF no quiso faltar a su cita en el centro de salud Algeciras Norte, donde se ha organizado una campaña informativa sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Un grupo de jugadores albirrojos, se mojó (literalmente) con esta iniciativa, mostrando el total apoyo del club.

El conjunto sevillano celebrando su primer gol de la temporada, marcado en el San Rafael de Los Barrios. / FOTO FRAN MONTES

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd

Page 20: La verdad la linea 30 octubre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La Unión Deporti-va Los Barrios visitará el próxi-mo domingo, 11:30 horas, en la ciudad deportiva del Decano del fútbol español, a un rival que se le resiste a los gualdi-verdes a domicilio.

De hecho, en las tres últi-mas campañas en las que el equipo barreño ha visitado al filial recreativista no ha podido conseguir un resultado positi-vo, a pesar de que, por las con-diciones excelentes del cam-po en cuanto a dimensiones y superficie de césped natural, no parece un feudo inaccesible para la Unión.

En su última compare-cencia en casa del Recreativo de Huelva B, en la temporada 2012/2013, la Unión dirigida por José Mateo, cayó derrota-da por uno a cero. El tanto fue obra del algecireño Francis Fe-rrón, entonces en el filial onu-bense, que en el tiempo aña-dido y de cabeza, frustró las aspiraciones barreñas de su-mar algún punto, a pesar de haber cuajado un buen partido.

En la temporada 2010/2011, el castigo que recibió el cua-dro gualdiverde fue aún mayor. En un encuentro caracterizado por continuas llegadas a am-bas áreas, el filial del Recrea-tivo de Huelva demostró una mayor efectividad que los de la Villa en su pegada y se llevó el partido por 4-2.

La visita a Huelva en la temporada 2009/2010, también fue negativa para la Unión De-portiva Los Barrios, que al final

cayó derrotada por la mínima en un encuentro muy igualado.

Hasta ahí llegan las últimas tres derrotas que han hecho del campo en la ciudad deportiva de El Decano un terreno ‘mal-dito’ para los barreños.

El último resultado positivo en la capital onubense fue en la temporada 2008/2009, cuando una UD Los Barrios entrenada por Jaime Molina conseguía el triunfo por 0-1 con el tanto lo-grado por Edu Martín.

Los gualdiverdes acumulan tres derrotas en sus últimas

visitas al Recreativo B en la ciudad deportiva El Decano

La Unión se carga de moral para asaltar un ‘campo maldito’

FÚTBOL. Tercera DIVISIÓN. uD LOS BarrIOS

El equipo de Pérez Jiménez quiere volver a ganar fuera. / FOTO FRAN MONTES

aLTaS y BajaS

David Pascual ‘Bibi’ vuelve tras un partido de sanción. / FOTO FRAN MONTES

Bibi y Albi regresan, pero Miki y Nacho son baja por sanciónLA VERDAD/LOS BARRIOS.- La lista de convocados gualdi-verde de esta semana contará con entradas y salidas forza-das por sanción.

El central Bibi regresará a la convocatoria tras cumplir su partido de ausencia, lo que le servirá a Manolo Pérez Ji-ménez para cubrir la baja de Nacho Pérez, que cae sancio-

nado en esta jornada por el mismo motivo.

Otra baja por acumula-ción de amonestaciones es la del canterano Miki, que se ha convertido en un fijo del once inicial. Además, Juan Llaves seguirá de baja por enferme-dad. Por contra, el barreño Albi González vuelve tras me-jorar de sus molestias físicas.

eL árBITrO

La Unión nunca pierde con Rojas DomínguezLA VERDAD/LOS BARRIOS.- El co-legiado sevillano Pedro Ángel Rojas Domínguez ha sido el designado para el partido que enfrentará a la Unión Deporti-va Los Barrios este domingo a las 11.30 al filial del Recreati-vo de Huelva.

Para el conjunto gualdiver-de, este colegiado siempre es de buen recuerdo, ya que nun-ca ha perdido un partido que haya dirigido el árbitro sevi-llano, un veterano de la Terce-ra División andaluza.

La última vez que Rojas Domínguez pitó a la Unión fue

en la jornada 22 de la tempo-rada 2012/13, con un empate a cero ante el Pozoblanco en San Rafael.

En la 2009/10 dirigió el 1-1 en casa del Córdoba B de la sexta jornada y la vuelta de ese cruce en la 25ª, con resul-tado de empate a cero.

En la temporada 2008/09, dirigió el 4-1 en el San Rafael al Chiclana y el 1-1 en El Ro-sal ante el Cádiz B.

Finalmente, su debut con los barreños fue en la tempo-rada 2007/08, cuando la Unión superó al Villanueva por 3-0.

LA VERDAD / LOS BARRIOS.- El próximo rival de la UD Los Ba-rrios, el Recreativo de Huel-va B, está demostrando en este primer cuarto de la tempora-da una notable fiabilidad en su campo, donde sólo ha perdido un partido de seis disputados.

Ése encuentro fue en la jor-nada inaugural de la tempora-

da, cuando el filial del Decano se veía sorprendido por el Co-nil, que ganó por 0-1.

Desde entonces, el Recre B sólo ha vuelto a dejar escapar puntos con su empate ante la Peña Rociera de la séptima jor-nada, habiendo vencido a Gua-dalcacín, La Palma y Coria. Es-tos resultados le han aportado

diez de los dieciséis puntos con los que cuenta el conjun-to onubense, que se encuentra en una cómoda posición en la zona media de la clasificación.

Para el partido del domingo, el Recreativo B sólo tendrá un sancionado, su centrocampis-ta Illescas, titular habitual, por acumulación de amarillas.

El Recreativo B de esta temporada es un equipo fiable en su casa

eL rIVaL

El filial onubense no suele dejar escapar puntos en casa. / FOTO RECRE.ORG

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014Deportes VD

Page 21: La verdad la linea 30 octubre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la linea 30 octubre

LA VERDAD

pingtan (china).- Tras aguan-tar lo indecible durante toda la temporada la catalana afincada en Tarifa Gisela Pulido estalló ayer por el trato recibido de los jueces de la competición en la penúltima cita del Campeonato del Mundo de kiteboard, que se está celebrando en China.

Así lo reflejaba ayer en las redes sociales después de que la prueba se diese por finali-zada sin ganadora del cuadro femenino, al menos por el mo-mento, ya que la decisión, sin precedentes, aplaza la man-ga final para la próxima sema-na, antes de empezar la última prueba del Mundial y en una ciudad distinta, la de Hainan, también en suelo chino.

Allí Gisela tendrá que volver a competir con la polaca Karo-lina Winkowska, que ayer fue beneficiada de forma descara-da por los jueces de la competi-ción, que primero dieron como ganadora a Gisela Pulido con sus puntuaciones para minu-tos después anunciar que no habían visto bien la última ma-niobra de la deportista polaca y que por lo tanto deberían re-petir la prueba dada la impor-tancia de la misma para la cla-sificación general.

Y es que con esa victoria la tarifeña habría accedido a la primera plaza de la general con

los mismos puntos que su prin-cipal rival, dejando que en la última prueba se decidiera el trabajo de todo el año.

Pero la decisión de los jue-ces ensombreció la prueba y el campeonato, que queda en en-tredicho.

En primer lugar los jueces dijeron que la manga debería de volver a disputarse en la jor-nada de ayer, pero Gisela sufrió un corte en el pie en su turno de competición y no pudo vol-ver a subirse a la tabla, de ahí el aplazamiento para la próxi-ma semana.

La joven tarifeña explicaba su versión de los hechos en las redes sociales, asegurando que “tras haber anunciado el resul-tado de que yo era la ganadora, me dijeron que se habían per-dido uno de los trucos de Ka-rolina y que era una maniobra

potencial para cambiar el re-sultado, así que necesitaríamos repetir la manga. Desafortuna-damente al salir del agua me corté el pie bastante profundo, lo que hoy me impedía estar al 100%. Finalmente el comité de la PKRA ha decidido pospo-ner la manga a la siguiente y última prueba del Mundial en Haikou, China”.

En este sentido, explicó que “todo lo que hago en mi vida es por pasión y porque me hace feliz. Quiero se honesta con to-dos vosotros. Ya no puedo más. No estoy de acuerdo con ningu-na decisión que se ha tomado, con las puntuaciones injustas durante todo el año y especial-mente aquí en Pingtan, con el hecho de que tengamos que re-petir la ‘superfinal’ o pospo-nerla al siguiente evento. Estoy harta de las políticas en el de-porte, la situación ha llegado tan lejos que he perdido toda la motivación que tenía cuan-do estaba entrenando en Bra-sil. Sólo tengo ganas de volver a casa. Aún así soy una de las personas con más suerte en el mundo por contar con todo el apoyo de mi familia y patroci-nadores en España y mis ami-gos aquí en China. Es lo único que me deja un poco de energía para acabar el año en Haikou. Por el respeto que merecen voy a superar la situación y ofrecer lo máximo de mi”.

Tras proclamarla como ganadora deciden repetir la prueba final, que tendrá lugar la próxima semana

Gisela Pulido estalla tras una polémica decisión de los jueces

kiteboard

Gisela Pulido, en una de las maniobras que realizó en la jornada final de la competición. / FOtO pKRa

baloncesto

Rubén de Sola posa con la camiseta de ULB. / FOtO La VERDaD

El infantil De Sola, del ULB, luchará con Cádiz por el cetro andaluzf. h. / La LínEa.- El jugador del Unión Linense de Baloncesto Rubén de Sola competirá este fin de semana en el Campeo-nato de Andalucía de seleccio-nes provinciales de categoría infantil con el combinado ga-ditano. La cita dará comienzo mañana y finalizará el domin-go en la localidad cordobesa de Montilla.

De Sola es el único repre-sentante campogibraltare-ño en esta selección gadita-na, que se las tendrá que ver en la primera fase con Sevilla, Jaén y Huelva.

El primero de los encuen-tros para los gaditanos será

ante el combinado sevillano mañana a las 17:00 horas.

Ya el sábado, la escuadra gaditana tendrá ración do-ble. Por la mañana, desde las 10:00 horas se medirán a Jaén y a partir de las 17:00 el rival será la selección de Huelva.

Para el domingo día 2 que-dan los cruces finales de la competición.

Por otro lado, esta tarde tendrá lugar la presentación de las dos nuevas incorpora-ciones del ASUR Hoteles ULB, que este año milita en Prime-ra División Nacional, los ju-gadores estadounidenses Joe Prophet y Alex Jackson. argumentaron que

no habían visto bien una de las maniobras de Winkowska

la tarifeña se muestra desolada en las redes sociales por esta injusticia

taekWondo

las dos deportistas linenses, con el cuadro técnico del Lemus Han. / FOtO L. V.

Chaparro y Soiza, oro y plata en Madridf. h. / La LínEa.- Las deportistas linenses Alba Chaparro y yai-za Soiza lograron importan-tes éxitos en el Open Interna-cional de Madrid, disputado el pasado fin de semana y que saldaron con sendas meda-llas, la primera de ellas de oro y la segunda de plata.

Las dos taekwondocas

pertenecen al Lemus han de La Línea, aunque en el tor-neo representaban a la selec-ción andaluza. Alba Chaparro ganó sus cinco combates en la categoría de 44 kilos cadetes, mientras que Yaiza Soiza sólo cayó en la final pese al hand-icap de luchar en una cate-goría superior.

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014deportes Vd

Page 23: La verdad la linea 30 octubre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00

HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA C. O LLAMANDO

AL 856221416PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

Page 24: La verdad la linea 30 octubre

Gibraltar dispone de un nutrido número de edificios cultura-les, así como de asociaciones vinculadas al ámbito cultural.

Según recoge el Gobierno del Peñón en su página oficial, entre esos edificios destaca el teatro Alameda, que está al aire libre. Situado en los jardines bo-tánicos, data de 1816. Tiene capacidad para 400 personas y está rodeado de un pequeño lago y plantas tropicales. Es un lugar ideal para acoger espectá-culos de ballet, conciertos, musicales y espectáculos en primavera y verano. Otro teatro importante es Ince’s Hall. Recientemente reformado, tiene capaci-dad para 303 personas.

En este listado de edificios cultura-les también está la catedral de Santa María la Coronada, situada en la calle

Real. Esta catedral católica es de estilo gótico y fue levantada durante el reina-do de Isabel de Castilla en 1502. Origi-nariamente fue una mezquita. Su buena acústica la convierte en un sitio idó-neo para conciertos, música de cámara y coros.

La catedral de la Sagrada Trinidad, construida en estilo árabe y consagra-da en 1836, también es utilizada para recitales de órgano y conciertos de mú-sica popular y clásica.

Si hay algo de lo que dispone Gi-braltar es de lugares con historia. El Convento, residencia oficial del gober-nador (Sir James Dutton ostenta este cargo en la actualidad), es uno de ellos. En sus orígenes, el edificio fue parte de una iglesia y un monasterio francis-cano del siglo XVI. El Convento dispo-ne de un salón de baile construido en tiempos de la reina Victoria y con capa-cidad para más de 150 personas. Ade-más de acoger conciertos, puede ser reservado, si el gobernador así lo auto-riza, para causas benéficas.

En este listado no podía faltar un museo. El Museo de Gibraltar abrió sus puertas en 1930 y contiene varias ex-posiciones. Además, dentro de su com-plejo están los baños árabes, que datan del siglo XIV. Entre sus colecciones hay muchos cuadros importantes, y en la galería Gustavo Bacarisas se rinde ho-

menaje a los artistas gibraltareños más aclamados.

La plaza de Casemates es uno de los espacios públicos más reconocibles del Peñón. Construida en 1160, es una de las plazas más antiguas de Gibraltar. Suele acoger la conocida como Ceremo-nia de las Llaves y otros muchos even-tos. El enclave ha sido reformado para recuperar su aspecto original y es, hoy día, uno de los epicentros de la vida so-cial gibraltareña gracias a sus galerías, tiendas, bares y restaurantes.

En este listado tampoco puede fal-tar la cueva alta de San Miguel, de la que ya hablaba el escritor romano Pom-ponius Mela en el siglo I. Situada en la Zona Alta (Upper Rock), recibe cada año la visita de miles de personas. Con ca-pacidad para 400 personas, goza de una perfecta acústica. Acoge certáme-nes, conciertos y otros espectáculos culturales.

Edificios y lugares abiertos a la cultura4 la contra / Sociedad Por Eva rEyEs / Fotos Marcos MorEno3

Arriba, la plaza de Casemates durante la celebración de la Ceremonia de las Llaves. Abajo, el Convento, que suele acoger actos benéficos y conciertos.

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

En Gibraltar no sólo los teatros acogen actos culturales; también catedrales y plazas