Top Banner
LOS BARRIOS P 11 E.ON CELEBRA SUS 30 AÑOS EN LA ZONA La central térmica celebra su treinta aniversario con un acto de homenaje de la propia central a sus 100 empleados Hablar sobre la ciudad EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa Diez meses tras la clausura de esta zona no hay avances para la unidad de Digestivos Las obras de la tercera planta del hospital, sin comenzarse ALGECIRAS P 7 UFCA ESPERA UN ESPACIO MAYOR El colectivo fotográfico UFCA sigue a la espera de contar con un espacio para poder hacer de la imagen un lugar de encuentro TARIFA P 9 El PSOE solicitará en el Congreso que se eleve la cuota de pesca del atún rojo para Tarifa FOTO FRAN MONTES Socios de la empresa Transversal trasladan sus aportaciones profesionales en el segundo encuentro ‘Conversaciones sobre la ciudad’ de AlCultura / 8 El cierre de las camas provocó en su momento varios colapsos en el Servicio de Urgencias /2 El manantial de la Garganta enfrenta al PP contra el PSOE y Verdemar La intervención de Fiscalía hace que el gobierno local acuse a la Junta y a los ecologistas de ir contra la ciudad, aunque Silva defiende la acción judicial /6 Un joven de 18 años, detenido por estafa de ventas a través de internet /4 La reforma del ‘mirador Cazalla’ contará con una inversión de 600.000 euros/10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 421 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares El coso de ‘Las Palomas’ busca un empresario El Ayuntamiento baja el canon de explotación del coso algecireño de 50.000 a 3.000 euros por la crisis /3 La Junta declara el río Jara parte de la Red Natura 2000 Con esta actuación se dota al lugar de una de las medidas de protección ambiental más importante con la que cuenta Europa Esta calificación ha sido solicitada reiteradamente por los ecologistas al ser una zona de especial protección para las aves /9
24

La verdad algeciras, 18 de marzo

Apr 08, 2016

Download

Documents

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La verdad algeciras, 18 de marzo

LOS BARRIOS P 11

E.ON CELEBRA SUS 30 AÑOS EN LA ZONALa central térmica celebra su treinta aniversario con un acto de homenaje de la propia central a sus 100 empleados

Hablar sobre la ciudad

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

Diez meses tras la clausura de esta zona no hay avances para la unidad de Digestivos

Las obras de la tercera planta del hospital, sin comenzarse

ALGECIRAS P 7

UFCA ESPERA UN ESPACIO MAYOREl colectivo fotográfico UFCA sigue a la espera de contar con un espacio para poder hacer de la imagen un lugar de encuentro

TARIFA P 9

El PSOE solicitará en el Congreso que se eleve la

cuota de pesca del atún rojo para Tarifa

FOTO FRAN MONTES

Socios de la empresa Transversal trasladan sus aportaciones profesionales en el segundo encuentro ‘Conversaciones sobre la ciudad’ de AlCultura / 8

El cierre de las camas provocó en su momento varios colapsos en el Servicio de Urgencias /2

El manantial de la Garganta enfrenta al PP contra el PSOE y Verdemar

La intervención de Fiscalía hace que el gobierno local acuse a la Junta y a los ecologistas de ir contra la ciudad, aunque Silva defiende la acción judicial /6

Un joven de 18 años, detenido por estafa de ventas a través de internet /4

La reforma del ‘mirador Cazalla’ contará con una inversión de 600.000 euros/10

LA VERDADdeL Campo de GibraLtar

MIÉRCOLES, 18 DE

MARZO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 421 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

El coso de ‘Las Palomas’ busca un empresarioEl Ayuntamiento baja el canon de explotación del coso algecireño de 50.000 a 3.000 euros por la crisis /3

La Junta declara el río Jara parte de la Red Natura 2000Con esta actuación se dota al lugar de una de las medidas de protección ambiental más importante con la que cuenta Europa

Esta calificación ha sido solicitada reiteradamente por los ecologistas al ser una zona de especial protección para las aves /9

Page 2: La verdad algeciras, 18 de marzo

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- En julio de 2014 la dirección del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar decidi-do cerrar una planta entera de neuro ginecología con 22 camas en el hospital Punta de Euro-pa con el argumento de que se iban a hacer unas obras para ubicar allí la unidad de diges-tivo. Diez meses después las obras no han comenzado, aun-que la planta estuvo cerrada y la dirección hospitalaria la abrió parcialmente el pasado mes de febrero obligado ante el colapso que sufrió el servicio de Urgencias por una alta fre-cuentación de pacientes.

El pasado mes de enero, el director del Área Sanitaria, An-drés Morillo, aseguró que que una vez que se normalice la alta frecuentación de pacientes en el servicio de Urgencias se iba a ejecutar el proyecto de ubi-cación de la unidad de Diges-tivo, que calificó de prioritario. En esta tercera planta se deben ubicar según Morillo las prue-bas complementarias como co-lonoscopias, bronconoscopias y endonoscopias, tanto digestivas como respiratorias.Añadió que la remodelación de la planta tercera permitirá, igualmente, ubicar en ella, todas las consul-tas de especialidades médicas que actualmente están disper-sas por distintas plantas del hospital.

Sin embargo los meses han pasado y en la actualidad las obras no han comenzado y par-te de la planta se volvió a abrir para acoger pacientes.

Según los datos recabados por esta redacción las diez ca-mas abiertas el mes pasado en la antigua pediatría estarán abiertas hasta que termine el mes.

Julia León, Secretaria de Sanidad del Campo de Gibral-tar de UGT, asegura que no es la primera vez que con la excu-sa de unas obras que no llegan a realizarse la dirección sani-taria del Campo de Gibraltar decide cerrar camas. Asegura que la verdadera razón es aho-rrar dinero, pues menos camas abiertas significa menos perso-nal para atenderlas.

Esta sindicalista ya denun-ció el año pasado que el cierre de camas que realizó Morillo en el Punta Europa el año pasa-do supuos contratar a 300 en-fermeros menos, otros tantos pinches de concina y médicos de familia. Dijo que en mante-nimiento no se hizo ninguna contratación y tampoco traba-jadores sociales. Y es que du-rante los tres meses de verano, además de la a planta entera de neuro ginecología con 22 ca-mas, también se cerraron11 de las 22 camas de la planta inter-media de urgencias,tres camas de la UCI; ocho de las 22 ca-

mas de pediatría y la unidad de desintoxicación.

Los sindicatos con represen-tración en el Punta Europa con-vocaron concentraciones y lo-graron el apoyo de los partidos políticos y hubo protestas y fo-tos en la prensa.

En teoría la tercera plan-ta sólo se iba a cerrar hasta oc-tubre del año pasado, pero pa-saron los meses y no se llegó a abrir.

Los representantes de los trabajadores ya alertarton en la primavera del pasado año que el cierre de las camas significa-ría el colapso de las Urgencias

en los días de gran afluencia de enfermos. Y no se equivocaron en absoluto.

Con la llegada del invierno y de la temporada de gripe Mori-llo la mantuvo cerrada a pesar de que el servicio de Urgencias

del Punta de Europa sufrió va-rias jornadas de colpaso, con más de medio centenar de en-fermos esperando más de un día su ingreso en planta.

Morillo decidió abrir parte de la tercera planta justo cuan-do una delegación de represen-tantes del hospital se reunió con el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce (PP), quien convocó una junta de portavo-ces municipales de la que salió un manifiesto unánime por el que se condenaba el cierre de-camas y reclamaron más inver-siones en el sistema sanitario del Campo de Gibraltar.

Una vez se pusieron estas camas a disposición de los ciu-dadanos acabaron los días de colpaso del Punta de Europa. Ahora bien, la obra en la terce-ra planta del Punta Europa no han comenzado, hay menos ca-mas disponibles en el hospital que hace un año y en este in-vierno las urgencias han estado colapsadas.

Diez meses después de la clausura de la tercera planta del Punta de Europa y de sufrir el servicio

Urgencias varios colapsos no hay avances para la reubicación en ella de la unidad de Digestivos

La obra que hizo cerrar camas en el hospital aún no ha comenzado

Imagen de la entrada de Urgencias del hospital Punta de Europa. / FOTO FRAN MONTES

nUEVO VEHÍCULO PARA LA AYUDA SOCIAL DE CRUZ ROJA, QUE FIRMA Un COnVEnIO COn LA PATROnAL PORTUARIA AESbA La Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras (AESBA) iniciará en las próximas semanas, una recogida de alimentos y donaciones entre las empresas asociadas, que se destinarán a los colectivos más vulnerables que reciben la asistencia de Cruz Roja Española en el Campo de Gibraltar. Esta iniciativa forma parte del acuerdo de colaboración firmado por la Institución humanitaria con AESBA, firmado entre la presidenta provincial de Cruz Roja Española en Cádiz, Concepción García, y el presidente de AESBA, Manuel Piedra. Por otra parte Cruz Roja Española en Algeciras ha reforzado los proyectos de Ayuda a Domicilio Complentaria y las Unidades de Emergencia Social, que se pusieron en marcha hace un año, con la adquisición de dos vehículos que mejorarán la actividad que el voluntariado lleva a cabo en la ciudad de Algeciras. FOTO/LA VERDAD

Morillo dijo en enero que una vez se normalizara la alta asistencia de pacientes comenzarían las obras

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 18 de marzo

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.-El gobierno mu-nicipal (PP) ha rebajado a 3.000 euros el canon para la explotación de la plaza de to-ros Las Palomas, que en el úl-timo pliego de condiciones fue de 50.000 euros, según informó ayer la edil de Feria y Fiestas, Juana Cid, en el programa Hoy por Hoy de Radio Algeciras.

El temor a que no se pre-senten ofertas en caso de que

se ponga un canon y ante el mal momento que atraviesa el sector taurino ha motiva-do esta rebaja. Cid citó ayer el caso de la plaza de toros de El Puerto, cuyo concurso quedó desierto.

La concesión del coso de Las Palomas, que es de segun-da categoría, se hará en esta ocasión mediante el procedi-miento negociado, que permite acortar los tiempos burocráti-cos. El gobierno local espera que en el próximo mes de abril se haya otorgado la concesión a la nueva empresa. Hoy mis-mo debe estar publicado en la página web del Ayuntamiento el pliego de condiciones, que también estará colgado en la plataforma digital del Estado.

Por este porcedimiento el Ayuntamiento invita a tres

empresas a presentar ofertar, aunque el concurso esta abier-to a cuantas deseen hacerlo. En el pliego de condiciones se impone un mínimo de dos co-rridas de toro, más una tercera opcional, que puede ser o una de rejone o una novillada con picadores. El empresario que logre la concesión tiene liber-tad de organizar más festejos.

La concesión será por dos años más un tercero de pró-rroga.

Además, la empresa conce-sionaria deberá asumir la or-

ganización de una clase prác-tica para los alumnos de la Escuela de Tauromaquia y las jornadas taurinas.

La empresa de la plaza de toros de Algeciras, Fomentau-ro, dirigida por Curro Mateo y José Luis Lara, ha sido la úl-tima que se ha hecho cargo de la organización de la feria tau-rina de Algeciras. Cid no pre-cisó ayer si esta empresa se ha interesado en seguir con la ex-plotación de Las Palomas. Sí dijo que hay varias empresas interesadas y se mostró opti-

misma de cara a la futura fe-ria de la ciudad.

En sus declaraciones al programa radiofónico que di-rige Juan Manuel Dicenta, Jua-na Cid admitió que problemas de agenda de los matadores hacen que no se están entre-gado los premios que concede el Ayuntamiento a los triunfa-dores de la feria taurina. Dijo que se están buscando fórmu-las, como es entregarlos apro-vechando que algunos de los premiados tenga que torear en la ciudad.

El pliego de condiciones impone dos corridas de toros mínimas en la feria, más

una tercera opcional, que puede ser de rejoneo o una novillada con picadores

Cid rebaja a 3.000 euros el canon para explotar la plaza de toros

Imagen del coso de Las Palomas. / FOTO FRAN MONTES

El gobierno municipal espera tener cerrado el proceso en abril y la edil dice que hay empresas interesadas

IU reclama el apoyo del pleno municipal a la causa saharauil.v./AlgEciRAS.- IU ha presen-tado una moción para que el pleno del Ayuntamiento apo-ye a la causa del pueblo sa-haraui. La federación se ha-ce eco de la iniciativa lanza-da por la Federación Anda-luza de Asociaciones Solida-rias con el Sáhara, y ante la incorporación de España co-mo miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, IU pretende que el consistorio algecireño inste al gobierno español a cum-plir con su responsabilidad para poner fin al proceso de descolonización del Sahara Occidental, inconcluso desde 1975, mediante la celebra-ción de un referéndum que asegure la expresión libre y auténtica de la voluntad del Pueblo Saharaui.

A sí como que vele por la defensa de la paz y los dere-chos humanos, por la atribu-ción a la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental), única presencia de Naciones Unidas en el te-rritorio, de competencias en la protección y promoción de los derechos civiles, po-líticos, económicos, sociales y culturales de la población saharaui.

La propuesta de acuer-do promovida por Izquierda Unida, recoge igualmente el traslado de esta acuerdo a diferentes organismos e ins-tituciones del estado.

“Habida cuenta de la sen-sibilidad demostrada por este ayuntamiento y por la ciudadanía algecireña para con la causa del pueblo sa-haraui, consideramos opor-tuno un posicionamiento de la institución municipal al-gecireña en este asunto” afir-mó la portavoz municipal de IU, Inmaculada Nieto.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

algeciras

El exdirector de la RAE, José Manuel Blecua, interviene hoy en la UNEDl.v./AlgEciRAS.- El que fue-ra director de la Real Aca-demia Española (RAE), Jo-sé Manuel Blecua, interven-drá esta tarde en el marco del ciclo ‘La UNED y la Pala-bra’, que organiza el Centro Asociado del Campo de Gi-braltar, con el patrocinio de Cepsa. La conferencia tendrá lugar a partir de las siete de la tarde en el salón de actos de la UNED. La charla, la se-gunda que organiza el cen-tro universitario durante es-te curso, lleva por título ‘Las tareas de la Real Academia de la Lengua’.

Page 4: La verdad algeciras, 18 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Agentes de la Po-licía Nacional han detenido a un joven de 18 años de edad, residente en Algeciras, como presunto autor de un delito continuado de estafa, realiza-do a través de una red social de Internet en la que había crea-do un perfil para vender diver-sos artículos a precios asequi-bles. Entre los perjudicados se encuentran nueve personas de toda la geografía española as-cendiendo la cuantía de la esta-fa a 650 euros, aunque la inves-tigación continua abierta con el fin de descubrir a nuevos afec-tados.

La investigación se inició tras las denuncias interpuestas por varios perjudicados que ha-bían comprado varios artículos a través de una pagina inserta-da en un perfil de una red social de internet en la que ofrecía di-versos artículos a precios ase-quibles, que una vez abonada la compra no la recibían. Al tra-

tarse de pequeñas cuantías, en muchas ocasiones no superio-res a 20 o 30 euros muchas víc-timas no denunciaban, lo que resultaba mucho más gravoso para iniciar un procedimiento judicial contra el estafador de-bido al escaso valor económico de lo estafado

El Grupo de Delitos Tecnoló-gicos de la Comisaría de Algeci-ras se hizo cargo de la investi-gación para descubrir y detener al presunto autor. Tras varias pesquisas y gestiones se deter-minó la identidad del investiga-do. Por todo ello, se estableció un dispositivo para su locali-zación debido a que cambiaba constantemente de domicilio, hasta cuatro diferentes en los últimos meses y todo ello con la intención de dificultar la locali-zación por parte de la policía.

A pesar de ser imputado por nueve hechos que ascendían a 650 euros, el joven había conse-guido unos ingresos muy supe-riores, si bien muchas personas no habían denunciado, por lo

que no puede ser acusado por esas estafas.Al respecto, la Policía Nacio-nal rrecuerda “la importancia de denunciar los hechos, a pe-sar de la poca cuantía econó-mica que pueda suponer”. Al mismo tiempo alerta de que In-

ternet “ofrece un nuevo campo para las actividades de los de-lincuentes, aunque no por ellos hay que huir de las posibilida-des que este medio nos brinda en la actualidad”, siempre si-guiendo ciertas normas de se-guridad.

El joven, de 18 años, ha sido imputado por nueve hechos con un valor total de 650

euros, aunque había conseguido otros ingresos que no han sido denunciados

Detenido por un delito continuado de estafa en ventas por Internet

Localizado un inmigrante en el maletero de un autobús en el puertoL.V. / algeciras.- Agentes de la Guardia Civil de la Co-mandancia de Algeciras, pertenecientes a la Com-pañía Fiscal de Algeciras, localizaron a una perso-na inmigrante en situación irregular cuando se encon-traba escondida en el male-tero de un autobús.

Esta actuación tuvo lugar en el control que se realiza en el paso habilitado para vehículos y ocupantes proce-dentes de los barcos de Ceu-ta y Tánger en el Puerto Ba-hía de Algeciras.

Esta actuación se pro-dujo durante la inspección realizada a un autobús de línea regular en la que se localizó en el hueco del ma-letero de este vehículo a una persona que se encon-traba oculta, comprobando los efectivos de la Guardia Civil que carecía de docu-mentación alguna.

Fuentes de la Benemé-rita indicaron ayer que la persona, de origen argelino y mayor de edad, fue pues-ta posteriormente a dispo-sición del Cuerpo Nacional de Policía.

Reproducción de una página de venta de objetos a través de internet. / FOTO l.V.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

AlgecirAs

Page 5: La verdad algeciras, 18 de marzo

avances en las obras del acceso central. La glorieta que permite el cambio de sentido norte-sur y el giro de los autobuses a la altura del Acceso Central Paco de Lucía al Puerto de Algeciras permanece operativa desde ayer tarde. La evolución de las obras puerto-cuidad que ejecuta la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras en la zona permiten la modificación del cruce que, no obstante, presenta un pavimento provisional. Con la incorporación de la glorieta al tráfico diario, el camino peatonal para las personas que se dirigen a la Estación Marítima también ha sido modificado. Por su parte, el acceso para taxis continuará cortado, siendo la alternativa para estos los accesos Sur y Norte.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 18 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El primer tenien-te de alcalde del Ayuntamien-to de Algeciras, Jacinto Muñoz Madrid (PP), acusó ayer al de-legado territorial de la Conse-jería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz, el socialista Federico Fernán-dez; al candidato del PSOE a la Alcaldía, Fernando Silva, y al grupo ecologista Verdemar “de actuar en contra de los in-tereses de los algecireños, al querer quitarles al derecho al uso de un bien público como es el del agua de los manan-tiales”.

Muñoz respondía así a Fer-nando Silva, que también ayer aseguró que la intervención de la Fiscalía sobre las capta-ciones de agua en el manan-tial de la Garganta del Capitán

demuestra que se trata de un caso de preocupación ambien-tal que acaba con la excusa del gobierno municipal de que la Junta persigue a Algeciras. “

“La administración tiene que cumplir la Ley e investi-gar y dejar zanjada una cues-tión como ésta, donde se juega un patrimonio que es público, como es el agua y ese servicio ha de prestarse con calidad y a buen precio”, dijo Silva.

Esta intervención de la Fis-calía responde a una denun-cia del grupo ecologista Verde-mar sobre un supuesto delito de hurto agravado al que acu-sa presuntamente al ayunta-miento, argumentando que no se está respetando el caudal ecológico de los arroyos donde se están produciendo las cap-taciones. Por ello la fiscalía ha anunciado que va a recabar in-

formación al respecto. ““lguien tendrá que callar

sobre ese tema y será el actual alcalde del PP José Ignacio Landaluce, quien no ha toma-do partido por los ciudada-nos sino por los intereses pri-vados”, manifestó el dirigente socialista.

Para el popular Jacinto Muñoz “nada ha cambiado con respecto a las captaciones de agua de la Garganta del Ca-pitán desde que el PSOE go-bernaba este Ayuntamiento y captaba esa agua, pero es aho-ra, cuando desde el sectarismo más descarado, se intenta des-gastar al Gobierno local del Partido Popular, pero en rea-lidad, a quienes estos señores van a perjudicar, es a los ciu-dadanos de Algeciras, y eso es algo que no vamos a permitir”. “Los señores socialistas no

pueden decir que la Fisca-lía ha callado a este equipo de Gobierno, puesto que desde su desconocimiento más ab-soluto hablan sin saber. Que la Fiscalía admita una denun-cia no significa, en modo algu-no, que se establezca la comi-sión de un delito, ya que todos los pasos que hemos dado han sido dentro del más escrupu-loso cumplimiento de la lega-lidad”, dijo.

¿Qué quieren los socialistas y los ecologistas, que siempre han estado callados? ¿Qué esa agua, en lugar de que los al-gecireños se la beban, se pier-da yendo directamente al mar, y el recibo de los ciudadanos se encarezca? ¿Esa es la forma de defender los intereses de los algecireños que ellos con-sideran más adecuada?”, ma-nifestó.

El candidato socialista dice que la intervención de la Fiscalía General en el asunto

de las captaciones de agua echa por tierra el discurso victimista del alcalde

El PP acusa a Verdemar y a Silva de ir contra el bien de Algeciras

El Consistorio oganiza un taller de educación medioambientalL. V./ALGECIRAS.-La concejalía de Medio Ambiente, que diri-ge la edil Ana Rodríguez, ha organizado un taller de edu-cación ambiental sobre la basura y el reciclaje en el Co-legio Nuestra Señora de los Milagros. La actividad forma parte de la Oferta Educativa Municipal y han participa-do en ella un total de 1.010 alumnos de quinto curso de Educación Primaria.

El taller pretende que los alumnos aprendan a reco-nocer los diferentes tipos de residuos que se pueden ge-nerar, los contenedores más adecuados para cada uno de ellos, y cómo todo el mundo puede contribuir a que el co-legio pueda ser un lugar más saludable. Todo ello de for-ma amena y participativa.

Dentro del programa dse incluye enseñar el significa-do de las “4R”, aprender a diferenciar entre residuo or-gánico e inorgánico o reco-nocer los diferentes proce-sos de reciclado.

VISItA A LoS tRAbAjoS dEL PARquE dEL CEntEnARIoEl alcalde, José Ignacio Landaluce, y la delegada municipal de Medio Ambiente, Ana Rodríguez, visitaron ayer el Parque del Centenario para comprobar la marcha de dos proyectos que se están llevando a cabo para su puesta en valor. Se trata, por un lado de la limpieza, desbroce, reforestación y pintura de los elementos del parque, que realiza el Ayuntamiento en colaboración con el personal del Plan de Empleo 30+. Por otro lado, se está convirtiendo el parque en Centro de Interpretación de Reserva de la Biosfera Intercontinental.

joRnAdA dE fACtuRACIón ELECtRónICA En LA CámARA Casi un centenar de empresas participaron ayer en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar para conocer los requisitos de la facturación electrónica en la contratación pública, norma que es obligatoria para las empresas desde el pasado 15 de enero. Esta sesión se enmarca en el proyecto E-administración, una iniciativa de la Cámara de Comercio cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), destinada a apoyar a las empresas en la incorporación de entornos digitales de trabajo.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 18 de marzo

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-El proyecto que el colectivo fotográfico UFCA lleva en mente desde hace ya mucho tiempo va tomando forma. “La idea se ha convertido en un re-planteo, señalan sus impulsores. Todo el proyecto se adecua a un espacio concreto y de las dife-rentes posibilidades que se bara-jaron hay una que está práctica-mente diseñada y en ese diseño es donde se va a poner en valor la capacidad de UFCA para desa-rrollar un proyecto, a largo pla-zo, de un Espacio de Fotografía Contemporáneo”.

Son las palabras de Alberto Galán, presidente de UFCA, para quien la creación de este Espacio no sólo va a suponer disponer de mejores medios para seguir realizando la importante labor que viene haciendo este colecti-vo desde hace muchos años, sino que “abre una perspectiva muy novedosa, un cambio adelante, un escalón más”.

Desde que en 1977 comenzó su andadura, UFCA ha ido evo-lucionando: “Una década para su comienzo, su puesta en marcha, y otra para su transformación a otra manera de entender la foto-grafía”, señaló Galán. UFCA pre-firió dejar a un lado las propues-tas al uso de otras asociaciones. En vez de convocar concursos, optó por la bolsa de compra. El espacio de exposiciones se con-virtió en una galería con su pro-pia trayectoria y criterios.

“La propia UFCA cambia su forma de entender y se especiali-za. Nosotros buscamos el mesti-zaje con el arte contemporáneo”, añade Galán. También en estos años, el colectivo ha tratado de aportar su trabajo ayudando a la recuperación de la historia de la ciudad, a través de los legados de imágenes. “Lo hicimos, y no mal con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, y ahora se abre una nueva perspectiva”.

Su importante labor en sus casi cuatro décadas de trabajo avalan a UFCA en su proyecto orientado a hacer de la fotogra-fía en la ciudad un motivo de encuentro, formación y cultura para los amantes del medio y afi-cionados. UFCA representa a un colectivo cuyo trabajo cuenta con un merecido reconocimiento en el ámbito de la fotografía no sólo a nivel nacional.

Y entre esos reconocimien-tos figura la firma de Ricky Dá-vila, autor y director del Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao. A través de una carta, en la que traslada “mis mejores de-seos y todo mi apoyo” a UFCA, esta figura de la fotografía nacio-nal, no elude elogios para UFCA y su presidente, de quien consi-

dera que “mantiene una posición única en el ámbito de la fotogra-fía estatal, convocando a las fi-guras más destacadas del medio y alimentando un fondo de obra igualmente notable”.

Un proyecto de futuroUFCA, que dispone actual-

mente de dos espacios reducidos para llevar a cabo la formación y las actividades expositivas, ha diseñado un proyecto de centro de recursos, servicios y activi-dades culturales destinado a fa-vorecer la experimentación, la investigación, la creación, la pro-ducción y la difusión del arte ac-tual. Tras algunos contactos con el Ayuntamiento de la ciudad, se habló de que el lugar más facti-ble donde este proyecto podría ser una realidad era el edificio que alberga el Museo Municipal, cuyo contenido tiene que pasar al edificio de La Caridad. Un lu-gar muy adecuado, en opinión de Galán, y donde cabría, los dife-rentes espacios necesarios para sacar adelante esta idea. Ahora

UFCA está a la espera de retomar este asunto con los responsables municipales.

Así por ejemplo, en la plan-ta baja, del actual museo se ubi-caría la recepción, la biblioteca, y la sala de exposiciones, adap-table, con paneles móviles, a las necesidades. También se inclui-ría una sala para depositar en ella la colección de fotografía de que dispone UFCA.

Este es, sin duda, uno de los objetivos más importantes para el colectivo, el contar con un es-pacio donde poder dar valor aña-dido a sus fondos: un total de 366 piezas catalogadas, a las que hay que añadir el legado del prestigioso fotógrafo valenciano Alberto Adsuara, que el año pa-sado entregó a UFCA más de 150 piezas. Un patrimonio de valor incalculable que está sin inven-tariar y que este colectivo man-tiene en cajas por falta de espa-cio y de medios.

Por eso es fundamental “un espacio para el buen cuidado del patrimonio, que es de la ciudad”, indicó Galán. Sin duda, esa es la urgencia, el traslado del legado y de la escuela, “sería lo primero que haríamos porque el legado de Adsuara, ahora está atascado. Si no tenemos la solución de este Espacio, no se que pasará con la colección”, teme Galán.

También habría una zona de almacén y carga y descarga de cara a las exposiciones y un pe-queño espacio museístico, alre-dedor de la escalera. A la planta superior se destinaría una sala de conferencias, con gran ca-pacidad, dos aulas y una zona administrativa, un laboratorio digital, un estudio fotográfico y un plató. UFCA utiliza aho-ra para sus conferencias AlCul-tura, cuyo espacio le cede esta asociación cultural privada. La actual fotogalería se manten-dría como sede para muestras singulares y “dar espacio a gen-te que esté empezando y tenga un trabajo coherente”.

Un punto interesante, en opi-nión de Galán, es la existencia en el cercano Parque de las Acacias de un pequeño auditorio. Un lu-gar perfecto, según UFCA, para poner en marcha un campus de verano. “Queremos hacer un ciclo de proyecciones y conferencias al aire libre”, destaca Galán.

Ideas no sobran y a UFCA le avalan sus años de experiencia “Y sin dinero de nadie”. Galán lo dice muy claro: “Lo que pedimos no es dinero. Venimos a por he-rramientas para trabajar. Tener un sitio donde poder hacer co-sas, para lo que estamos capaci-tados, y además es un proyecto que será para Algeciras y pue-de ser un referente para la foto-grafía”.

El colectivo quiere poner en marcha un proyecto que ha desarrollado con el objetivo de hacer de la imagen

en la ciudad un motivo de encuentro, formación y cultura. Un lugar adecuado sería el actual Museo Municipal

UFCA, a la espera de un Espacio de Fotografía Contemporáneo

Imagen de Alberto Galán, junto a parte del legado de Alberto Adsuara. / FOTO ARCHIVO

Imagen de la fachada del actual Museo Municipal. / FOTO HUGO SANTIAGO

Parte de la directiva: Alberto, Juan, José María y Ramón. / FOTO FRAN MONTES

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 8: La verdad algeciras, 18 de marzo

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-Iñaki Romero y Pi-lar Díaz, socios de la empresa de innovación urbana Paisaje Trans-versal, intervinieron ayer en Al-Cultura dentro del ciclo de jor-nadas que se desarrolla sobre el urbanismo y la ciudad bajo la denominación ‘Conversaciones sobre la ciudad’. Romero se re-firió a las zonas portuarias, que ocupan el frente litoral de la ciu-dad, como es el caso de Algeciras, e indicó que “no todo debe ser naturaleza, pues también puede haber una zona plenamente ur-bana-portuaria, con espacios de calidad, cerca del puerto”.

En cualquier caso lo que

sí cree es que de cara a apor-tar calidad urbana, “un apar-camiento es la peor de las so-luciones. Hay muchas otras opciones que podrían mejorar ese área”.

También es de la opinión de que una ciudad como Algeciras tienen solución porque “es una ciudad dinámica, que tiene ade-más de movimiento económico, a nivel vital porque hay mucha gente de fuera y eso permite a una ciudad mejorar. Si se diri-ge bien el esfuerzo y hay una buena relación entre los ciuda-danos y la administración pú-blica, es una ciudad que tiene economía para mejorarse”. Durante su intervención ambos

hablaron de los trabajos y pro-yectos que vienen desarrollando en el territorio nacional. El obje-tivo de su trabajo es, sin duda, “incentivar a entender la ciu-dad de otra manera y ayudar a mejorarla”. Romero explicó que todos los proyectos que elabo-ran lo hacen desde una pers-pectiva muy ecológica.

Lo que tiene claro es que es muy importante que el centro histórico y el entorno cuenten con un espacio público que apor-te mayor calidad de vida para que los ciudadanos puedan dis-frutar y no tengan que irse a zo-nas periféricas, “que al final obli-ga a coger el coche y tener una vida más sedentaria”.

AlCultura acoge la segunda de las ‘Conversaciones sobre la

ciudad’. Intervienen socios de la empresa Paisaje Transversal

Romero: “Un párking es la peor de las soluciones para una zona urbano-portuaria”

Imagen tomada en el espacio de AlCultura durante la intervención de Iñaki Romero y Pilar Díaz. / FOTO FRAN MONTES

L.V./ALGECIRAS.- La sede de la Peña Cante Grande de Alge-ciras acoge el próximo vier-nes, 20 de marzo, una ac-tuación de Felipe Scapa-chini y Adriano Lozano. Felipe Scapachini es uno de los mejores cantaores del mo-mento, haciendo los cantes de Cádiz, continuador de la anti-gua escuela gaditana.

Su cante recuerda los ecos de Aurelio Sellés, Manolo Var-

gas, Pericón, La Perla y Chano Lobato. Seguidor de la escuela de Caracol, destaca en las ale-grías, bulerías de Cádiz y la malagueña del Mellizo.

Le acompaña Adriano Lo-zano, joven artista que lleva desde los 15 años en los esce-narios. Se ha subido a las ta-blas acompañando a grandes artistas como José Mercé, Mi-guel Poveda, Rafael Amargo o Niña Pastori

Felipe Scapachini actúa el próximo viernes en la Peña Cante Grande

Imagen tomada durante la visita al Ayuntamiento. / FOTO L.V.

L.V./LA VERdAd.- El alcalde, Jo-sé Ignacio Landaluce, recibó ayer en el salón de plenos a los alumnos de cuarto de pri-maria del Colegio Montecal-pe en la visita que han cursa-do al Ayuntamiento para co-nocer la dinámica de las se-siones plenarias y la historia del lugar en el que se desarro-lló la Conferencia Internacio-nal de Algeciras de 1906. El

primer edil tuvo la oportuni-dad de departir previamente con los pequeños en las ins-talaciones de Onda Algeciras, que les fueron mostradas por los responsables de dicho en-te. Estas visitas están siendo coordinadas por la delegación de Turismo y Medios de Co-municación, a través del pro-grama de empleo Emple@Jo-ven y Emple@30.

Alumnos del Montecalpe visitan Onda Algeciras y el salón de plenos municipal

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

AlgecirAs

Page 9: La verdad algeciras, 18 de marzo

DAVID ALARCÓN

TARIFA.- El Consejo de Gobier-no de la Junta de Andalucía aprobó ayer la declaración del Río Jara como Zona de Especial Conservación (ZEC), integrán-dola en la Red Natura 2000, un marco de especial protección a nivel europeo cuyo objetivo es el de mantener y recuperar los hábitats y especies que tie-nen interés a nivel comunitario, y que se ven deterioradas por la acción del hombre. La Red Natura 2000 se podría definir como el principal instrumento con el que cuenta la Comisión Europea para la conservación de nuestros espacios naturales.

Estos espacios integran la biodiversidad que se conside-ra de mayor valor ecológico a nivel europeo, otorgando, tal y como informó ayer la Conseje-ría de Presidencia “ un plus de reconocimiento tanto a los es-pacios que incorpora como a la gestión pública realizada en los mismos”.

El nombramiento del Río Jara llegó junto a 52 áreas más que se incluyeron ayer en la Red Natura 2000, protegiendo más de medio millón de hectáreas más, y que cuenta actualmente con 129 enclaves con dicha fi-gura comunitaria de protección en toda la comunidad andalu-za. En este sentido, reseñar que Andalucía cuenta con una am-plia red de espacios protegidos, con una extensión de 2,7 millo-nes de hectáreas, lo que equi-vale al 30% de los espacios pro-tegidos a nivel nacional y, tras Canarias, la segunda comuni-dad con más kilómetros de cos-

ta protegida (1 de cada 3).Esta catalogación para el

Río Jara ha sido solicitada nu-merosas ocasiones tanto por colectivos ecologistas como or-nitológicos, así como por la propia administración, ya que

se trata de uno de los puntos más importantes para el des-canso de aves en sus migracio-nes entre Europa y África.

En la provincia de Cádiz, además, se han incluido dentro de la Red Natura 2000 los espa-

cios protegidos de la Sierra Lí-jar (Algodonales); el Río Salado de Conil; Río Guadalete; Río Iro y el Río Salado de San Pedro. El resto de espacios están reparti-dos por las 7 provincias anda-luzas restantes.

Se trata del principal instrumento con el que cuenta Europa para la protección

y la conservación de espacios naturales que requieren de especial interés

El Río Jara entra a formar parte de la Red Natura 2000 de la UE

Desembocadura del Río Jara, un lugar conocido por ser zona de descanso de aves en sus migraciones. / FOTO D.A.

AgAdEN dENUNcIA EL ESTAdO dE ABANdONO

dE ‘cASA dE pORROS’

El colectivo ecologista Agaden ha denunciado ante la Delegación

Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente el

estado “lamentable” y califica de “tercermundista” como se

encuentra la zona de ‘Casa de Porros’ en Tarifa, en insta

a las autoridades realizar una ordenación reglada de todo el

“caos” que existe en la zona actualmente. El colectivo, que recuerda es una zona de gran

valor ecológico y arqueológico, “procediendo a la protección de la zona arqueológica y búnkeres

del lugar, todo ello de común acuerdo con el ayuntamiento

de Tarifa y los propietarios”.

FOTO DAVID ALARCÓN

El PSOE lleva al Congreso la situación de los almadraberos de TarifaL. V. / TARIFA- El PSOE, por medio del diputado por la provincia de Cádiz, Fran-cisco González Cabaña, y la portavoz de la Comisión de Agricultura, Alimenta-ción y Medio Ambiente, Con-suelo Rumí, va a registrar en el Congreso una iniciati-va parlamentaria en la que se demanda al Gobierno que apruebe un incremento de la cuota asignada a la alma-draba ‘Lances de Tarifa’ pro-cedente del Fondo de Manio-bra.

González Cabaña ha se-ñalado la grave situación la-boral que viven los trabaja-dores de esta almadraba “por la pérdida de rentabilidad de la misma, una situación que ha llevado a la empresa a no suscribir el convenio pro-vincial con sus trabajadores tras dos años consecutivos de pérdidas por sus exiguas posibilidades de pesca”.

El diputado socialista ha lamentado que la Secre-taría General de Pesca “no haya mostrado la más mí-nima sensibilidad al dra-ma laboral que viven estos trabajadores y ha ignorado la petición planteada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta, que ha solicitado al Ministerio que conceda a la almadraba de Tarifa al me-nos 20 de las 24,77 tonela-das del Fondo de Maniobra de la campaña 2015, que el Gobierno ha repartido entre varias flotas y operadores, ninguno de ellos las alma-drabas.

Para González Cabaña, el “maltrato que está recibien-do la almadraba de Tarifa y sus trabajadores por parte del Ministerio es un capítulo más en la nefasta gestión del Gobierno del PP en materia de pesca. “Primero, se car-garon de un plumazo el Ob-servatorio Científico y luego no han sabido defender los intereses de las almadrabas gaditanas a la hora de que el Icaat aprobara un incremen-to de la cuota de atún rojo acorde a los estudios que avalan una recuperación de la especie, por ello desde el Psoe apoyamos las reivindi-caciones de los trabajadores de la almadraba y rechaza-mos el criterio del Ministerio a la hora de repartir el Fon-do de Maniobra, que no ha tenido en cuenta la excepcio-nal situación que sufre la al-madraba de Tarifa”.

Por último, el dirigente socialista, lamenta que “el Gobierno del PP pone en pe-ligro la continuidad de un arte de pesca milenario en Tarifa con un desprecio in-sultante al gran número de puestos de trabajo que pue-den desaparecer”.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

TARIFA

Page 10: La verdad algeciras, 18 de marzo

LA VERDAD

TARIFA.- Las obras para la do-tación de suministros al edifi-cio ‘Mirador del Estrecho’, el ob-servatorio ornitológico situado sobre el cerro de Cazalla, pre-tenden impulsar la inminente apertura de un equipamiento comunitario de interés para el turismo de naturaleza. A través de la Diputación de Cádiz, en el marco del proyecto “Cádiz, ori-gen de las culturas” se destinan cerca de 197.540 euros para la puesta a punto del edificio. Una segunda actuación presupuesta-da en cerca de 400.000 mil euros prevé mejorar el acceso viario a las instalaciones.

El Ayuntamiento de Tarifa tras un largo proceso de ne-gociación, ha conseguido que se retome la dotación pendien-te de los suministros de luz y agua en el centro construido en

la anterior legislatura. En esta línea, el alcalde Juan Andrés Gil visitaba el pasado viernes las obras emprendidas para la construcción de un aljibe o de-pósito que garantizará el su-ministro de agua potable en la zona.

En la visita participaban además la diputada de Turismo, Inmaculada Olivero, y los con-cejales de Turismo, José Anto-nio Santos y Obras, José María González. Los trabajos suponen así mismo el tendido del sanea-miento y la conexión de la ins-talación a la red eléctrica.

En la visita de inspección a las obras, la diputada de Turis-mo, Inmaculada Olivero destacó el empuje de Tarifa y su oferta global dentro el Plan Provincial de Promoción Turística. En esta línea, Olivero resaltó también la pujanza del turismo de natura-leza y la necesidad de acometer

una inversión pendiente para culminar con próxima apertu-ra del observatorio de Cazalla.

Desde el gobierno local, el alcalde, Juan Andrés Gil apuntó a la difícil negociación empren-dida para rematar unas infra-estructuras que corrían el ries-go de caer en el abandono. En esta línea, Gil García ha agra-decido el esfuerzo de la Diputa-ción de Cádiz y su apuesta por completar los suministros pen-dientes del edificio.

El primer edil tarifeño se-ñaló además a la próxima Feria Provincial del Turismo Activo que acogerá Tarifa el próximo abril como un escenario propi-cio para poner en marcha la ac-tividad del observatorio ornito-lógico.

Las obras de acondicio-namiento, presupuestadas en 197.540, 28 euros, provienen en un 80% de los fondos FEDER.

400.000 euros serán para dotar de accesos la instalación y 197.000

se destinará para terminar los trabajos del ‘Mirador del Estrecho’

Diputación invertirá 600.000 euros para poner a punto el ‘mirador Cazalla’

Momento de la visita a los trabajos que se realizan en el mirador para relanzar su puesta a punto. / FOTO LA VERDAD

L.V/TARIFA.- Agentes de la Guar-dia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes a la Patrulla Fiscal y de Fronte-ras de la Compañía de Tarifa, han detenido a dos personas como presuntas autoras de un delito contra la Salud Pública.

Las detenciones se produ-jeron cuando los agentes ob-servaron en la zona conocida como el Camino de la Isla de

Tarifa, a dos personas bus-cando entre las rocas existen-tes en el lugar y como después de un rato salen portando uno de ellos una mochila.

Al identificarlos, intenta-ron huir arrojando la mochi-la al mar, siendo detenidos y una vez recuperada la mochi-la comprueban como llevaba siete kilos de hachís en el in-terior.

La Guardia Civil detiene en Tarifa a dos personas con siete kilos de hachís

L.V / TARIFA.- El delegado terri-torial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz, Federi-co Fernández, destacó ayer el potencial que tienen las em-presas conserveras y trans-formadoras de productos de la pesca de la provincia tras reunirse con representantes del sector en Barbate.

En concreto -ha subraya-do- “en la provincia existen alrededor de 99 empresas de-

dicadas a este trabajo que ge-neran 3.000 empleos directos y facturan en torno a los 500 millones de euros, según los últimos estudios realizados”. Una de esas empresas está erradicada en el Polígono de Tarifa.

Fernández se reunió con el sector con objeto de analizar las ayudas que han recibido por parte de la Junta, sus ne-cesidades y expectativas de futuro.

Fernández destaca el buen estado de las conserveras de Cádiz

III TEmpoRADA DE TEATRo En BAElo ClAuDIA La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC) ha convocado proyectos escénicos para la tercera temporada del ciclo ‘Teatros Romanos de Andalucía’, que ofrecerá espectáculos de teatro clásico grecolatino en diversos puntos de Andalucía, entre los que destaca el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia, ubicado en Bolonia. FOTO/LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

TARIFA

Page 11: La verdad algeciras, 18 de marzo

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- E.ON conme-moró ayer el 30 aniversario de la puesta en marcha de la central térmica de carbón en el munici-pio, inaugurada en 1985.

La comañía celebró un emo-tivo acto de homenaje en la pro-pia central junto a los cerca de 100 empleados que trabajan en ella, al que no quisieron faltar Miguel Antoñanzas, presidente de E.ON en España; Javier An-zola, director general de Nego-cios Liberalizados; y Antonio Aranda, director del área de Ge-

neración.Durante el acto de conme-

moración, Miguel Antoñan-zas se dirigió a los asistentes y agradeció la presencia y el es-fuerzo de los casi 100 emplea-dos actuales y los más de 230 “que han formado parte de la historia de la central de Los Barrios y sin los cuales los ex-celentes resultados que ha con-seguido a lo largo de estos años no hubieran sido posible”.

La central térmica cuen-ta con una potencia instalada de 570 MW y lleva varios años siendo una de las más desta-

cadas del panorama energéti-co español, según destacaron fuentes de la empresa en un comunicado, quienes señala-ron que “la excepcional capaci-dad de generación eléctrica - con una producción de 3.200 GWh/año de media - y de rendimiento de la central – más de 7.200 ho-ras anuales - le ha hecho alcan-zar importantes hitos a lo largo de su historia. El más reciente fue en septiembre de 2014, cuan-do la central superó la media de producción de las centrales de carbón españolas durante ese mismo mes”.

Se celebró un acto al que acudieron los máximos responsables de

la compañía a nivel nacional y los más de 100 trabajadores

La central térmica E.ON celebra sus 30 años en el Campo de Gibraltar

Fotografía del acto celebrado ayer en las instalaciones de la compañía en la Bahía de Algeciras. / FOTO LA VERDAD

UPyD tacha de incapaces al bipartito por las obras de la plaza de la MonteraLA VERDAD./LOs bARRiOs.- La formación política UPyD ha acusado, mediante un escrito remitido a los medios, al Parti-do Popular y al Partido Anda-lucista de Los Barrios de “pasar la responsabilidad a los ciuda-danos en vez de exigir la fina-lización de los trabajos a las empresas que ejecutaron la cu-bierta de la plaza de toros, y que hace tiempo cobraron has-ta el último céntimo”, manifes-taciones realizadas en torno a la consulta popular que desde el Consistorio se ha promovido para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la cubierta de la Plaza de Toros de La Mon-tera, una consulta popular que este partido ha calificado como “farsa” y una excusa para tapar su “dejación de funciones”.

La formación magenta no alcanza a entender por qué el bipartito (PA-PP) en el Ayunta-miento de la localidad “no ha iniciado la vía judicial para reclamar a las empresas que ejecutaron la cubierta de la plaza de toros, -señalando a la empresa Lanik e IG- la fina-lización de los trabajos que se terminaron de pagar tras aco-gerse dichas empresas al plan de pagos a proveedores”.

Según continúa el comuni-cado de UpyD, “el pasado día 9 de marzo, en la sesión ple-naria se aprobó la realización de una consulta popular por el actual Gobierno Local (PA y PP), la cual para el caso que nos ocupa es un claro sínto-ma de incapacidad manifiesta para gobernar y defender los intereses del pueblo barreño, es una forma de escurrir el bulto dejando la responsabili-dad a los ciudadanos, los cua-les desgraciadamente no tie-nen información alguna dada la falta de transparencia con la que actúan el tándem PP-PA”.

Por otro lado, continúan, “Unión Progreso y Democracia pide explicaciones a Jorge Ro-mero (PA) y David Gil (PP) por ignorar los informes de reparo de la Intervención Municipal, cuyo objeto fue la fiscaliza-ción de los trabajos realiza-dos en la cubierta de la Plaza de Toros de La Montera, antes de que se aprobase el pago a estas empresas, las cuales se acogieron al Real Decreto-ley 4/2012”.

Por otro lado añaden que “IG, fue la empresa encarga-da de la dirección de obra de la cubierta de la plaza de to-ros La Montera y la empre-sa Lanik, la constructora que realizó la instalación de la cu-bierta de la plaza, ambas han cobrado cerca de 4 millones de euros, y tanto Gil como Ro-mero han mirado hacia otro lado en vez de exigir en la vía judicial la finalización de los trabajados. Una dejación de funciones en toda regla, y un oscurantismo en la forma de actuar que pueden derivar en ilícitos penales”.

600.000 eurosEn cuanto a las cifras, el

escrito del partido magenta ha señalado que “por los mo-tores que accionan el cierre y apertura de la cubierta, ha pa-gado el Ayuntamiento de Los Barrios 600000 € aproximada-mente, y nada se sabe de ellos, dado que no se encuentran en la Cubierta de la Plaza de To-ros. Desde UPyD nos pregun-tamos si esta forma de actuar por parte del Partido Popu-lar (PP) y del Partido Andalu-cista (PA) obedece a intereses personales o partidistas, dado que está muy claro que dicha gestión no va encaminada a defender los derechos e inte-reses de los ciudadanos de la Villa de Los Barrios”.

Acometen arreglos en varios parquesL.V./LOs bARRiOs.-El conce-jal de Urbanismo de la loca-lidad, Miguel Alconchel, in-formó ayer que la Junta de Gobierno Local ha aproba-do el inicio del procedimien-to para la reforma de varios parques infantiles del mu-nicipio, dentro del plan inte-gral de reformas de parques infantiles diseñado por el equipo de gobierno “Gracias a esta nueva inversión mu-nicipal se van a reformar los parques de la Plaza de Abas-tos, Guadacorte, el de la Vi-ñuela, también el de Puente Romano, en la zona de Car-teia y Marconi”.

Taller de Jardinería como terapia

L.V./LOs bARRiOs.- La delegada de Bienestar Social, Elena An-drades, ha mantenido esta se-mana una reunión con repre-sentantes de la concesionaria de parques y jardines y con miembros de Afemen (Asocia-ción de Familiares y Personas con Enfermedad Mental Gra-ve) para trabajar en un taller ocupacional de jardinería di-rigido a personas con enfer-medad mental. Andrades ha destacado que “este primera reunión de contacto ha ser-vido para darle forma a es-te programa que está avanza-do y que queremos poner en marcha en el municipio”.

Descargas en el móvil para sugerencias

L.V./LOs bARRiOs.- El alcalde de Los Barrios, Jorge Rome-ro, informó ayer que la nue-va aplicación para móviles ‘Cuida Los Barrios’, ya pue-de descargarse en la plata-forma de Apple: IOS, de for-ma que pueda ser utilizada por el mayor número posi-ble de ciudadanos. Esta apli-cación estaba disponible en Android y a partir de ahora en iOS, y permite comunicar directamente las incidencias en la vía pública, para que estas sean resueltas de ma-nera rápida y eficaz.además se puede descargar en la web del Ayuntamiento.

Juani Amores, la cara de Solución para ‘Palmones’

L.V./LOs bARRiOs.-Solución Ciudadana, partido que en-cabeza como alcaldable Ra-món Chamizo, ha dado a co-nocer que Juani Amores será la candidata del partido a la Presidencia de la Junta Mu-nicipal de Distrito de Palmo-nes de cara a las próximas elecciones municipales.

Solución Ciudadana ha manifestado que “se congra-tula de poder contar con una persona de su talante, caris-ma y valía, lo que será cla-ve para reclamar soluciones los problemas que a lo largo del tiempo han perdurado en Palmones”.

Podemos quiere auditar las cuentas públicas

L.V./LOs bARRiOs.- Los miem-bros de Podemos Los Barrios han llevado a cabo una cam-paña para trasladar a los ve-cinos y vecinas de Los Ba-rrios las propuestas y el pro-grama electoral que la for-mación presenta de cara a las elecciones autonómicas.Las propuestas de Podemos, según informan, “pasan por hacer una amplia auditoría de las cuentas públicas y de la administración. La opaci-dad es el caldo de cultivo pa-ra la corrupción”.

También destacan la im-portancia de hacer un resca-te ciudadano.

• en breve

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 12: La verdad algeciras, 18 de marzo

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gem-ma Araujo, junto a la concejal de Igualdad, Aurora Camacho, recibieron ayer a la responsa-ble provincial del Instituto An-daluz de la Mujer (IAM) de la Junta de Andalucía, Dolores Moreno Hinojosa, con la que mantuvieron una reunión de trabajo para analizar la línea de colaboración entre ambas instituciones.

Moreno Hinojosa aplaudió el dinamismo alcanzado en la colaboración entre el IAM y el Ayuntamiento en beneficio de las políticas de igualdad, “algo que la Junta de Andalucía tiene claro tanto aquí como en otros muchos sitios con una línea de trabajo clara. La voluntad po-lítica es determinante y en el caso de La Línea, el trabajo de su Ayuntamiento es un buen ejemplo”, manifestó en su visi-ta al Ayuntamiento.

La responsable provincial del IAM destacó además que hay dos cuestiones clave en esta colaboración, como son la consolidación de los Cen-tros de Información a la Mujer y los programas que se desa-rrollan en materia de coedu-cación. “Ha habido campañas muy satisfactorias como la lla-mada Esto no es amor o la de-nominada La violencia no es un juego. Ahora tenemos otra nueva igualmente para estu-diantes que responde al nom-bre de Yo miro desde la igual-dad, ¿y tú? Es algo que nos preocupa y estamos actuan-do también con los centros del profesorado para una mejor formación en temas de igual-dad y en detectar posibles ca-sos de jóvenes que pueden su-frir violencia de género de cualquier tipo”, apuntó.

Moreno Hinojosa añadió que se trata de una línea de trabajo continua “en la que de-bemos estar en comunicación todos en una amplia red de atenciones y servicios que sir-van de utilidad para la mujer”, apostilló.

Por su parte, la alcalde-sa explicó que en el encuentro mantenido ayer con la respon-sable provincial del IAM se re-pasó la colaboración entre am-bas instituciones “y su interés es una satisfacción para no-sotros. Siempre he tenido cla-ro que era necesario apostar por políticas de igualdad con la creación de una concejalía es-pecífica de igualdad para apli-car estos criterios de manera

trasversal en el resto de las de-legaciones municipales en apo-yo a la mujer”, señaló la alcal-desa.

Araujo explicó que la con-

cejalía de Igualdad no existía como tal cuando asumió la Al-caldía sino que estaba integra-da en la de Asuntos Sociales y expresó su satisfacción por los

resultados conseguidos en es-tos cuatro últimos años “por el salto cuantitativo y cualitativo” que se ha dado en materia de igualdad desde el Ayuntamien-

to. “Me siento muy satisfecha del personal, de los talleres, de las charlas informativas, de los programas de la Oferta Educa-tiva Municipal... Se ha asumido la importancia de estas políti-cas. Ninguna de estas activida-des hubieran sido posibles sin el apoyo explícito de la Junta de Andalucía, ya no sólo en el mantenimiento del Centro de Información a la Mujer, en pe-ligro de desaparición por la re-forma de la administración lo-cal auspiciada por el Partido Popular, sino por todo el apoyo recibido”.

Premio colectivoLa alcaldesa añadió que la

apuesta en materia de igualdad por parte de la Junta de Anda-lucía es clara y destacó el im-portante trabajo que se realiza en el Centro Municipal de In-formación a la Mujer. En este sentido, resaltó que fueron las propias usuarias las que pro-pusieron premiar al equipo hu-mano de este recurso munici-pal para concederle este año el Premio a la Mujer Linense en la categoría de colectivo.

El balance de mandato en el área municipal de Igualdad constata los avances en esta materia logrados en los últi-mos cuatro años. Así, el núme-ro de usuarias atendidas en 2014 en el Centro Municipal de Información a la Mujer fue de 1.878 frente a las 1.414 del año 2011. En lo que respecta a la oferta educativa municipal, en el año 2011 se impartió un programa en materia de igual-dad frente a los siete imparti-dos durante el presente curso. Asimismo, en 2011 únicamente se impartió un taller específi-co para mujeres, en concreto de dibujo y pintura, frente a los 14 ofertados en el último año: di-bujo y pintura, clases de apo-yo, igualdad de oportunidades, violencia de género, autoesti-ma, habilidades sociales de co-municación, estrés y ansiedad, sexualidad en jóvenes y adul-tos, iniciación al yoga, hábitos saludables, prevención del cán-cer de mama o nociones bási-cas de electricidad, por citar solo algunos de ellos.

La celebración del Día del Orgullo Gay también fue incor-porada por el actual equipo de gobierno dentro de las conme-moraciones locales.

Araujo destacó además las reuniones periódicas que man-tiene el Consejo Asesor Muni-cipal de Igualdad o la comisión de violencia de género.

La responsable provincial de esta institución, dependiente

de la Junta de Andalucía, destaca la sintonía y la línea

de colaboración que mantienen ambas instituciones

El Instituto de la Mujer avala la gestión local

en materia de igualdad

Gemma Araujo y Dolores Moreno Hinojosa, ayer en la Alcaldía. / FOTO MARCOS MORENO

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

LA LÍNEA

Page 13: La verdad algeciras, 18 de marzo

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 18 de marzo

ESTRELLA BLANCO

SAN ROQUE.- Ecologistas en Acción viajó hace varios días a Bruselas para compartir con los parlamentarios euro-peos varios de los problemas medioambientales del Campo de Gibraltar y la provincial de Cádiz, entre los que destacó la ausencia de regeneración del alcornoque en el Parque Natu-ral de los Alcornocales, conoci-do este fenómeno popularmen-te como la seca.

El presidente de Verdemar, Alfredo Valencia, explicó que la asociación solicitó a varios europarlamentarios que lleven este tema a la Comisión de Pe-ticiones de la Unión Europea “para que lo estudien y si tie-nen a bien que lo presenten. Si llega ese caso tendremos que volver para defenderlo”.

El objetivo de Verdemar es que la UE inste a las admi-nistraciones competentes “po-ner los medios necesarios para frenar la seca”.

Valencia señaló que los eco-logistas campogibraltareños y gaditanos llevan alertando de este problema desde la dé-cada de los 80, indicando que la seca de los alcornocales es “uno de los principales proble-mas ambientales en la provin-cia y en la comarca”, apuntó Valencia, que añadió que sobre el asunto “ha habido mucha investigación pero nada se ha quedado en claro” por lo que la pérdida de alcornoques podría ser debido a causa de múlti-ples factores” según los ecolo-gistas, siendo la cuestión más importante que el árbol “no se regenera de forma natural”.

“El árbol envejece por cau-

sas naturales y como ser vivo se debilita, tiene menos meca-nismos de defensa y una mala gestión del descorche podría afectarle negativamente, otros factores son los insectos, los incendios forestales, la con-taminación, la lluvia ácida, la carga ganadera y también las poblaciones de animales sal-vajes en algunas zonas”, expli-có el presidente de Verdemar.

Alfredo Valencia indicó que la responsabilidad de luchar

contra la seca del alcornoque, desde el punto de vista admi-nistrativo, es de la Junta de Andalucía pero no es la única parte que tiene que implicarse en la lucha por salvar el Par-que Natural de Los Alcorno-cales puesto que “el 75% está en manos privadas así que a nivel administrativo es com-plejo pero necesario”, por lo que los ecologistas consideran que llegado el caso habría que crear una mesa de trabajo en

la que se sentase la Junta, los propietarios privados y secto-res sociales y económicos im-plicados, puesto que no hay que olvidar en el Parque Natu-ral de los Alcornocales no solo hay alcornoques y corcho, sino también turismo verde, casas rurales y producciones agríco-las y ganaderas. “El problema es más amplio que medioam-biental, también es económi-co”, sentenció el presidente de Verdemar.

Piden a parlamentarios que trasladen el tema a la Comisión de Peticiones de

la UE como primer paso para luchar por salvar el Parque de Los Alcornocales

El grupo Verdemar lleva la seca de los alcornoques a Bruselas

Imagen del Parque Natural de los Alcornocales. / FOTO LA VERDAD

San Roque denuncia que Los Barrios no paga a BomberosL. V./sAn ROquE.- El teniente de alcalde de Seguridad Ciu-dadana y consejero en el Con-sorcio de Bomberos de la Pro-vincia de Cádiz, Juan Manuel Ordóñez, alertó del riesgos de impagos en el Consorcio de Bomberos, debido a la falta de pago de dos ayuntamien-tos: Jerez y Los Barrios, “que podrían provocar una quiebra del Consorcio”.

Además, Ordoñez denunció que el Ayuntamiento visufre una situación de indefensión por parte de la Presidencia del Consorcio de Bomberos ya que “esta institución, fun-damental para los ciudadanos de San Roque y la provincia de Cádiz, se viene gobernan-do de manera caciquil”, ya que se han enviado dos cartas para hablar de los problemas de liquidez y San Roque no ha recibido respuesta. Ordo-ñez desveló que los sindicatos han transmitido su inquietud por “inminentes problemas de liquidez para afrontar los gastos fundamentales para el mantenimiento del servicio, ya que la situación económica del Consorcio es más que pro-blemática”.

La ciudad estará desde hoy en la Feria de Turismo de Moscú 2015L. V./sAn ROquE.- El munici-pio contará con voz propia en la feria turística de Mos-cú MITT 2015, que se cele-brará entre hoy y el sábado y que es una de las citas más importantes del sector a ni-vel internacional y clave pa-ra captar al pujante turismo ruso, cada vez más presente en el municipio.

Como en el resto de estas citas, San Roque acude jun-to al Patronato de Turismo de Cádiz dentro del espacio de Turismo Andaluz. La te-niente de alcalde delegada de Turismo, Dolores Marche-na, explicó que “como hici-mos el pasado año, una téc-nico de Turismo se desplaza en estos momentos a Moscú para participar desde maña-na en la MITT, donde distri-buirá información sobre el municipio entre visitantes y profesionales y mantendrá reuniones con touroperado-res locales”.

Marchena indicó que “ante todo quiero agradecer a los agentes turísticos loca-les por hacer posible realizar esta promoción, así como al Patronato de Turismo de Cá-diz y a Turismo Andaluz”.

j.j.g./LA LínEA.- El cadáver de un hombre, trabajador de Soto-grande S.A., fue hallado duran-te la mañana de ayer en una ha-bitación de trabajo ubicada en la vía Rivera del Obispo de la citada urbanización.

El cuerpo sin vida fue en-contrado sobre las once de la mañana, con un disparo en la cabeza y junto a una pistola con la que supuestamente se realizó el tiro.

Agentes de la Guardia Civil se personaron en el lugar de los hechos, así como una comisión judicial de guardia, y efectua-ron las diligencias de rigor en

estos casos antes de proceder a su levantamiento.

Fuentes consultadas por este periódico informaron que se descarta que haya podido tratarse de un homicidio, ya que además al parecer el falle-cido había enviado unos men-sajes reveladores desde su telé-fono móvil.

La persona fallecida, que era vecina de Tesorillo, desempeña-ba su puesto como trabajador de mantenimiento de la citada empresa y además era una per-sona muy conocida y muy bien relacionada en la urbanización Sotogrande.

Hallan en Sotogrande el cadáver de un hombre con un tiro en la cabeza

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

san roque

lA mUjER, pROtAgONiStA EN tRASdOcAR

Trasdocar llevó a cabo su XV Asamblea Anual en el Diego salinas con una mesa redonda llamada La Mujer en la Tercera Edad y la participación de profesionales sanitarios y de trabajo social.

Page 15: La verdad algeciras, 18 de marzo

EL domingo pasado se celebró el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. En esta jornada se intenta dar a conocer todos aque-

llos derechos que tenemos los ciudadanos como consumidores a la hora de contratar, comprar o elegir los productos deseados. La Constitución Española hace una clara referencia a este derecho en su artículo 51 “Los poderes públicos garantizaran la de-fensa de los consumidores y usuarios, pro-tegiendo, mediante procedimientos efica-ces, la seguridad, la salud y los intereses económicos de los mismos”.

Escuchando el domingo debates y re-ferencias sobre este hecho, me acordé de lo que está sucediendo en Los Barrios con el derecho de sus vecinos a decidir sobre el convenio con la Mancomunidad de Mu-nicipios a través de su empresa ARCGISA para prestar en su localidad los servicios de agua, alcantarillado y basura. El gobier-no municipal de Los Barrios considera que la gestión del agua y la basura es muy de-ficiente y que el precio del agua podría ser más barato -y lo puede ser- si hubiera una gestión más razonable y sin los grandes “sueldazos” y cargos instaurados por el PP

y PSOE para su propio beneficio y el de su gente. En esta empresa como en otras del Campo de Gibraltar hay casos claros de enchufismo y corrupción.

Pues bien, ante esta decisión de lo más normal y propia de la competencia y la au-tonomía municipal del Ayuntamiento de Los Barrios, la respuesta del Consejo de ARCGISA y del Pleno de la Mancomunidad ha sido oponerse a dicho acuerdo e iniciar un contencioso-administrativo para im-pugnarlo. Dicen que quieren evitar que la Corporación barreña caiga en un “limbo le-gal”. ¿Qué limbo legal? No entiendo la ac-titud ni la explicación del Presidente de la Mancomunidad al decir que han tomado esta difícil decisión para mantener el ser-vicio a pesar de las consecuencias jurídicas que podrían tener y “por el bien de los ciu-

dadanos”. No será, más bien, que intentan alargar mediante el contencioso-adminis-trativo el proceso de revisión del convenio y la nueva gestión para seguir disfrutando el máximo de tiempo posible de sus pre-bendas.

Además, la Mancomunidad para salvar esta situación ha solicitado en los juzgados una medida cautelar para garantizar la co-bertura jurídica de un acto que roza la ile-galidad como es el de continuar prestando un servicio que ha sido anulado por quien tiene competencia para ello. Así que serán ahora los Tribunales los que resolverán esta absurda situación o enfrentamiento entre Comunidad y Ayuntamiento. Debo re-cordar también que este convenio de sumi-nistro de servicios de agua, alcantarillado y basura firmado por el Ayuntamiento de

los Barrios con la Mancomunidad fue de-clarado nulo y, por tanto, ilegal por el Con-sejo Consultivo de Andalucía.

En este tema hace falta mucho diálogo, transparencia y respeto, pero de verdad. Y esto no es posible si se sigue utilizando como único canal de comunicación los es-critos presentados en los respectivos regis-tros de entrada del Ayuntamiento y Manco-munidad, sin un diálogo directo. Nuestros políticos ya no saben ni dialogar. Por eso hay que asegurar puentes para que los responsables políticos transijan y pacten. Para ello es necesario abandonar actitudes intransigentes, órdagos e imposiciones y buscar soluciones realistas. Pero sin olvi-dar que son los Ayuntamientos y sus ciu-dadanos los que tienen que decidir cómo, cuándo y por quién se gestionará el agua, alcantarillado y basura de cada municipio, y si quieren o no mancomunarlo. Todo lo que no sea así es impedir el ejercicio de la soberanía municipal e imponer los que les venga en gana a los que mandan en ARC-GISA y la Mancomunidad. Pero, que tengan cuidado con lo que dicen y hacen porque el cambio en las instituciones ya viene y a muchos se les está acabando el “chollo”.

EL agua está de moda. Un bien preciado e indispensable para la vida con el que no nos portamos siempre demasiado bien y por el que muchos ‘empresarios’

hacen más que lucrativos negocios a costa del bolsillo de los usuarios.

La problemática derivada del suministro de agua potable en el Campo de Gibraltar tie-ne ahora dos frentes. Por una parte, el conflicto creado entre el Ayuntamiento de Los Barrios y la Mancomunidad sobre dicho servicio tras de-clararse nulo el convenio que prevalecía desde 1996. Por otra parte, el enfrentamiento entre el Ayuntamiento de Algeciras y los ecologistas y la Junta de Andalu-cía sobre la explo-tación del manan-tial de la Garganta del Gran Capitán, que ha provocado la intervención de la Fiscalía Gene-ral del Estado que anuncia una inves-tigación para com-probar si es cier-ta o no la denuncia del colectivo Verde-mar sobre un su-puesto hurto agra-vado de agua a cuenta de las cap-taciones que la em-presa semiprivada Emalgesa realiza en dicho manan-tial, no respetando el caudal ecológico. Este he-cho lo niega reiteradamente el Ayuntamiento algecireño que dice disponer de pruebas de que se está respetando la legalidad.

Lo malo de estos dos conflictos es que se podrían haber solucionado con menos de poli-tica, en este caso politiqueo, y un poco más de sentido común y de ‘fair play’, aunque no debe-rían ser dos versiones distintas ni incompati-bles. Pero a veces, por desgracia, lo son.

En el primero de los asuntos el PA ampa-rándose en la razón sobre la nulidad del men-cionada convenio, amparada por el dictamen del Consejo Consultivo, está jugando con fuego en sus tejes y manejes con la Mancomunidad, a la hora de intentar compatiblizar su éxito de gestión con el concepto de arbitar un nue-

vo convenio transitorio en el que los ciudada-nos de Los Barrios paguen menos por el agua que el resto de los vecinos de la comarca. Dice el alcalde de la Villa que sus técnicos disponen de la fórmula para que sea así y no a costa del resto de municipios, aunque esto lo dudan y mucho desde Arcgisa y de algunos alcaldes que aunque permacen en silencio, por ahora, tienen bien claro que el sentido de la existencia de la Mancomunidad parte de la idea de que consor-ciando los servicios se abaratan los precios y que todos los ciudadanos tienen que verse be-neficados en la misma proporción por dichas ventajas. Parece de sentido común. Por ello

es de desear que en la ‘mesa del agua’ creada se inten-te conciliar los in-tereses de todos los contribuyentes de la comarca con los del gobierno barre-ño que, con respecto a la idea de la con-sulta y de la posible salida de la institu-ción comarcal, no parece compartir el mismo concepto el PA que su socio de gobierno, el PP.

Es lo mismo que pasa con el manan-tial. Es hasta nor-mal que los eco-logistas plenteen

batalla a la hora de preservar el agua del Gran Capitán, pero en el debate sobre el buen uso o el mal uso del mismo la Junta y el Ayuntamien-to algecireño podrían haber solventado las di-ferencias sentándose a la mesa con una bue-na dosis de ‘buena fe’ y de sensatez, porque a la postre de lo que se trata no es de torpedear la gestión del agua por parte de un municipio porque lo gobierna un partido distinto sino es-tablecer de mutuo acuerdo una manera de con-trolar de una manera efectiva y que no cause daño al medio ambiente el caudal del referido manantial.

Probablemente el año electoral tenga mucho que ver con esta tensión entre partidos, pero ni siquiera así se puede olvidar que son gestores públicos que se deben a todos los ciudadanos.

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

El agua y sus diferentes frentes

El derecho a decidir

Editorial

El aeropuerto crece

EL aeropuerto internacional de Gibraltar abrirá en los próximos días dos nuevos enlaces, el primero de ellos de la compañía Easyjet con el británico de Bristol y el segun-do con Tánger, en Marruecos, en el que operará la empresa

Air Maroc.Se trata, sin duda, de una excelente noticia no sólo para Gi-

braltar, sino también para toda la comarca vecina e incluso para zonas más alejadas como la Costa del Sol, ya que estos vuelos pueden suponer una atracción para importantes touroperadores turísticos y generar un flujo económico y de pasajeros, además de significar una nueva oferta, y muy interesante por cierto, de trans-porte aéreo, que en el caso de Marruecos va a empalmar con otros vuelos a ciudades monumentales del país norteafricano como Ca-sablanca, que a partir de ahora estará a tan sólo dos horas de la comarca, con el consiguiente beneficio para la población de esta zona.

Al mismo tiempo, esta noticia demuestra el interés que el aeró-dromo del Peñón continúa despertando para las compañías aéreas y el beneficio económico que se le hubiese podido sacar a ambos lados de la Verja como motor económico y turístico si no se hubie-se paralizado el proyecto de utilización conjunta, parón que ade-más perjudicó de forma muy especial a La Línea porque esta ciu-dad iba a contar con una terminal aeroportuaria propia en unos terrenos que apenas los explota el Ayuntamiento nueve días al año para la celebración de la Feria de julio, además de haber origina-do la creación de puestos de trabajo, zonas de aparcamiento y otra serie de infraestructuras apropiadas para este tipo de servicio.

Urge, por tanto, que en vez de seguir con la actual guerra para poner piedras a la entrada del aeropuerto en las medidas sobre Cielo Único Europeo, se potencie al máximo, aun salvando por ambas partes las reivindicaciones territoriales, para ir a lo prác-tico y no eludir lo que es una realidad clara: que este aeropuerto debe tener un mejor futuro que beneficie a todos.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiaRio De infoRMación GeneRaL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

opinión

Page 16: La verdad algeciras, 18 de marzo

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Quedan nueve jornadas y 27 puntos en juego pero ni los principales rivales ligueros del Algeciras (Gerena, San Fernando y en menor me-dida el Sanluqueño) se dan op-ciones para acabar líderes de la competición (y eso que los is-leños tiene que jugar aún en el Nuevo Mirador).

Todos dan como campeones a los de Mere, que quieren tener los pies en el suelo para que no se despisten en esta recta final del campeonato, al menos has-ta que el segundo objetivo, la primera plaza, se consiga -el primero está hecho y puede ser una realidad este domingo, que es la clasificación para la pro-moción de ascenso-.

Sin embargo, tampoco se quiere dejar nada a la impro-visación y también se han em-pezado a lanzar las ‘redes’ por los diferentes grupos de Terce-ra para tener las mejores infor-maciones de los posibles riva-les en la siguiente fase.

Cabe recordar que el cam-peón, de ahí su importancia, puede ascenso en 180 minutos, es decir, en sólo una eliminato-ria, como hace dos campañas frente al Tropezón cántabro.

Tras las jornada del pasado fin de semana hay quién lo tie-ne fácil para ‘campeonar’.

Por orden, en el Grupo I, el Pontevedra saca ocho puntos al Cerceda (53), 11 al Dépor B, y 14 a Ribadumia y Choco.

En el II, el asturiano, el Con-dal (67) aventaja al quinto en 17 puntos pero sólo cuatro a un conocido, el Caudal de Mieres.

En el cántabro, el Laredo (69) saca ocho a la Gimnástica, se-gundo, y 13 al Cayón, quinto.

El IV es de los más apreta-dos. El Portugalete es líder con 57, pero con dos de ventaja so-bre el Arenas y Gernika.

El catalán también está todo

por resolver. El Ascó es líder con 55 puntos; la Pobla de Ma-fumet tiene 54 y el Europa, 50.

Cosa de dos parece el valen-ciano, donde el Levante B (54) y el Castellón (50) se van a dispu-tar el título con permiso de Ori-huela (47), Muro (47) y Novelda

(46), equipo que jugó en Algeci-ras el curso pasado en la Copa.

En Madrid, entre el Rayo Majadahonda (51) y el Pozuelo, el noveno, sólo hay diez puntos.

En el castellano-leonés, la Arandina es primero (53) por los 50 del Palencia y los 48 del Numancia B.

En el otro grupo Andaluz el Linares lo tiene como el Algeci-ras: nueve al segundo, el Loja.

El balear es curioso. A Peña Deportiva de Formentera y Llo-setense le separa un puntos pero el cuarto, once.

En el canario, el Marino tie-ne 59, por los 57 del Mensajero y los 54 del Lanzarote... y el Sur Yaiza tiene sólo 44.

El Jumilla lidera el murcia-no con uno sobre el Murcia Im-perial pero 9 sobre El Castillo

En el extremeño, el refunda-do Mérida suma 71 puntos por los 68 del Extremadura, pero el tercero, el Jerez de los Caballe-ros tiene 60.

En el navarro, el Peña Sport acumula 65, por los 60 del San Juan, los 59 del Izarra.

En La Rioja, el Calahorra es primero con 74 por los 73 de la SD Logroñés y los 71 del Va-rea. Dos conocidos, el Haro es cuarto con 63 y el Anguiano tiene 59.

En Aragón, el Ebro es prime-ro con 69, por los 65 del Teruel, pero Sariñena, Andorra y Tara-zona tienen respectivamente 58, 57 y 56 puntos.

Por último, en el manchego, el Talavera es líder pero tienea cuatro puntos al Quintanar del Rey, Almansa y Madridejos, y cinco sobre el Manzanares, que es el quinto.

Los albirrojos comienzan a ‘tender sus redes’ para obtener los mejores informes de los diferentes líderes de grupo de cara a la promoción

Preocupación en el equipo de Romero GilL.V. / GERENA.- Hace poco más de un mes el Gerena coman-daba el Grupo Décimo de Tercera con firmeza, y, ade-más, triunfaba en la Copa Federación. Sin embargo, se-gún se podía leer en el dia-rio ‘Estadio Deportivo’ ahora es un conjunto que, en pala-bras de su entrenador, “está muy tocado”. José Juan Ro-mero habla del estado men-tal de sus hombres, donde incide después de caer 0-2 con el Algeciras, cosechando así su quinto partido segui-do sin ganar, y siendo alcan-zado por el San Fernando y con el líder a nueve puntos.

Y es que, el preparador entiende que lo principal ahora es “recuperar” a los su-yos, aludiendo a una psicolo-gía que recuerda a las se-siones de diván de Sigmund Freud. “Está ahora muy cogi-do anímicamente; en el des-canso ante el Algeciras los jugadores estaban pálidos”.

A este grupo hay que le-vantarlo, es lo único que me preocupa, que los futbolis-tas recuperen su confianza y su autoestima, que vuelvan a creerse lo buenos que eran y lo buenos que son. Hay que recobrar todo lo bueno que nos ha traído hasta aquí”, comenta Romero, que se pre-gunta “si se le ha exigido en exceso” a su plantilla , y que pone un ejemplo de cómo está actualmente: “Kiki es un prodigio, puede ser el mejor jugador de la categoría, pero ahora es un flan. No me pre-ocupa la clasificación, sino que bajen los brazos, y los han bajado”.

Romero no se excluye de este bajón mental, y pre-tende hacer ver que la recu-peración de la que habla es también cosa de la afición minera: “Quedan nueve par-tidos y podemos jugar fase de ascenso, y eso la gente debe valorarlo”.

‘Scouting’ a los posibles rivales por el ascenso

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Los jugadores del Algeciras, junto a Miradín, en uno de los colegios que han visitado / FOTO ALGECIRASCF.NET

L.V. / ALGECIRAS.- La plantilla del Algeciras comenzó ayer a vi-sitar todos los colegios de la ciudad de cara al partido del próximo domingo a las 17:00 horas frente al Conil, que será declarado como ‘Día del Niño’.Los jugadores han repartido descuentos para entradas en los colegios de la ciudad ante una nueva final en la persecu-ción del objetivo final.

Los primeros centros en ser visitados han sido los de Alfon-so XI, Andalucía, Virgen del Pi-

lar, Los Pinos y Santa Teresa. Hoy serán Tartessos, Virgen de la Palma, Caetaria, San García, Montecalpe, Los Alcornocales, General Castaños y El Faro.

El jueves pasarán lista Puer-toblanco, Parque del Estrecho, El Cano, Gloria Fuerte, Tino-co, Salesianos, Mediterráneo y San Bernardo, y, el viernes se-rán visitados Los Milagros, In-maculada, Campo de Gibraltar, Huerta de la Cruz, San Francis-co, Adalides, Blanca de los Ríos y Puerta del Mar.

Los albirrojos se acercan a los colegios

díA dE LoS nIñoS.- El Algeciras Club de Fútbol ha puesto en marcha una nueva iniciativa y quiere que el Nuevo Mirador sea el domingo una gran ‘guardería’ donde los más pequeños disfruten del fútbol y del juego del líder del Grupo Décimo de Tercera. Así, por sólo tres euros podrán entrar un pequeño con su padre, madre o tutor.

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 201deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 18 de marzo

ALEJANDRO SÁNCHEZ/L.V.

LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva recibirá el domingo (17:00 horas) a la Balompédica Lebrijana tras golear la sema-na pasada al filial del Recre y recuperar la senda del triunfo tras tres derrotas.

No pudo ser mejor el debut del barbateño Miguel Sánchez ‘Sevi’ en su estreno como técni-co del conjunto gualdiverde.

Para este encuentro, los gualdiverdes recuperarán a Dani Guerrero, ausente por mo-tivos personales, mientras que Nacho Pérez continuará san-cionado un encuentro más.

El presidente del club, Ál-varoi Moya, dijo que el equipo “estuvo extraordinario, sensa-ciona, y les felicito porque hi-cieron un partido muy comple-to y lograron sumar los tres puntos, el objetivo marcado para intentar distanciarnos de los puestos de descenso y acer-carnos a la permanencia”.

Comentó en la Cope que “hay tiempo para ir a votar y luego, al fútbol. Creo que será un en-cuentro interesante, que afron-tamos con ganas e ilusión para intentar que la victoria se que-de en casa y la plantilla está

muy concienciada de salir a por todas y de amarrar unos puntos muy importantes”

Sobre el nuevo técnico, dijo que “trasmite ilusión y ganas de trabajar y de comprometer-se con el club y de sacarlo ha-cia adelante. Los futbolistas es-tán con mucha ilusión en cada entrenamiento, con ganas de seguir trabajando y adaptar-se pronto al método de traba-jo que quiere implantar y que poco a poco va a desarrollar y cada semana se irá viendo lo que quiere aplicar y que vere-mos cada domingo en el San Rafael y que nos ayuden a salir adelante”.

Dijo que “el equipo está fun-damentalmente con motivación, que es lo primero que hay que tener, y también actitud y será el entrenador el que transmita el mensaje y los futbolistas lo aplicarán a la perfección. Estoy convencido de que vamos a sa-lir adelante y lograr el objetivo. Quedan nueve partidos”.

En su opinión “creo que nos faltan entre nueve y diez pun-tos para lograr la permanen-cia. Este año se van a necesitar más que otros años porque hay cinco descensos y hay que ser precavidos”, sentenció.

El presidente de la entidad gualdiverde cifra en diez los puntos que necesitan para la permanencia

Formación del San Fernando del pasado fin de semana. / FOTO DEPORTEDELAISLA.COM

A.S. / SAn ROquE.- El San Fer-nando no va a ser un rival fácil para el San Roque este sábado en el Estadio de los Juegos Ibe-roamericanos. Ya de por sí los isleños son un oponente com-plicado pero quizás le llega a los sanroqueños en su mejor momento y empatado a puntos con el Gerena, por lo que la se-gunda plaza del grupo la tienen casi en la mano a poco que los sevillanos fallen.

De hecho, los de Pepe Ma-segosa le han recortado los ¡12 puntos! a los de José Juan Ro-mero Gil le llevaban en la jor-nada 29ª.

Además, a los azulinos ya le entran los goles de Jesús, que era pichichi del campeonato (14 tantos en 20 jornadas) cuando vestía los colores de la Lebri-jana, desde donde llegó en el mercado de invierno, y que ha tardado 97 días en volver a ver

puerta, precisamente en la jor-nada pasada frente al Cádiz B.

Reunión con TotaEn cuanto a la actualidad

del conjunto sanroqueño, en la tarde-noche de ayer, Johny se reunía con el meta Tota, que ha solicitado su salida del club, para convencer al de la Esta-ción de que se quede y de que tendrá opciones hasta el final del campeonato.

fútBOL. teRceRA dIvISIón. gRupO décImO. unIón depORtIvA LOS BARRIOS

El San Fernando quiere ser segundo y recupera la ‘pólvora’ de Jesús

fútBOL. teRceRA dIvISIón. cLuB depORtIvO SAn ROque

Cartel del partido del domingo entre los barreños y la Lebrijana que se jugará en el Polideportivo San Rafael. / FOTO LA VERDAD

Álvaro Moya, feliz tras el estreno de ‘Sevi’

La Lebrijana que llega el domingo al San Rafael de Los Barrios será muy distinta a la que en la primera vuelta se enfrentó la unión. De hecho, ocho jugadores han dejado el equipo sevillano y cinco se enfrentaron a los barre-

ños: José Mari y Jesús (San Fernando), nico (Antoniano), Lúa (Ibiza) y Samu (se fue por temas laborales a Madrid), a los que hay que añadir Juanfran (Cádiz B), Kevín y el veterano Raúl López. Aquel partido terminó con el triunfo

por 3-0 con los goles, precisamente, de Lúa, Jesús (penalti) y Reales. Los de Joaquín Hidalgo tienen pocas aspiracio-nes de llegar a la cuarta plaza tras el empate de la semana pasada ante el Conil (aunque mate-máticamente sí tienen

opciones pues están a diez del Sanluqueño), pero sí pueden llegar a la quinta pues están sólo a tres del Ceuta. La noticia ante los conile-ños fue el primer gol de Juanma Marchante, ex del Sanluqueño B y que llegaba en enero.

La Lebrijana, muy cambiada, aspira a la quinta plaza

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 18 de marzo

EL PUEBLO

CEUTA.- La AD Ceuta FC vuel-ve a jugar a domicilio, donde hace más de tres meses que no gana. Debe reencontrarse con un triunfo frente a La Palma, domingo a las doce y media de la mañana, para poder seguir optando a la cuarta plaza que ocupa actualmente el Atléti-co Sanluqueño que juega en el feudo del Écija Balompié.

El conjunto caballa jugará frente al conjunto onubense de La Palma una nueva final lejos del Murube. Tras más de tres meses sin conocer la victoria

como visitante, el cuadro caba-lla está obligado a sumar en el feudo palmeño los tres puntos en juego para seguir con opcio-nes de luchar por la cuarta pla-za y poder acercarse a esa po-sición si el Atlético Sanluqueño no gana en un campo compli-cado como es el del Écija Ba-lompié, que perdió en Ceuta el pasado domingo tras estar sie-te jornadas sin hacerlo.

Todo lo que no sea un triun-fo caballa en La Palma del Con-dado puede considerarse como un gran paso atrás en las as-piraciones caballa de jugar el play-off pues seguiría como

mínimo a siete puntos del At-lético Sanluqueño pero con un partido menos por jugar.

El equipo lejos de casa debe volver a ser el de las prime-ras jornadas, un equipo con-tundente en defensa en la que apenas daba opciones a los de-lanteros rivales y aprovechan-do las ocasiones de gol que se le presenten.

A priori, los ceutíes son fa-voritos en el encuentro pero de-berá demostrarlo en un campo complicado y que seguro que se va a encontrar un ambiente enrarecido, pues los onubenses se juegan mucho.

El conjunto caballa necesita ganar en el campo de La Palma para seguir en la pelea por la cuarta plaza

La AD Ceuta FC quiere romper su racha negativa a domicilio

fútbol / tercera división

El Ceuta debe reencontrarse con el triunfo a domicilio para seguir vivo en la competición. / FOTO ARCHIVO

fútbol

La Palma ocupa puestos de descenso. / FOTO ARCHIVO

Un joven colegiado cordobés dirigirá el partido del domingo. / FOTO ARCHIVO

EL PUEBLO / CEUTA.- El colegia-do cordobés Francisco Castro Soriano auxiliado en las ban-das por Sergio Martínez Cosa-no y José María Romero Cam-pos dirigirá el partido de este domingo entre La Palma y la AD Ceuta FC.

Castro Soriano debuta esta temporada en Tercera División

pese a su juventud y esta cam-paña ya lleva dirigido un total de 16 partidos entre la Tercera División, Liga Nacional Juve-nil y otras categorías del fútbol cordobés. Este será el primer partido que va a dirigir tan-to a los onubenses como a los ceutíes.

Con el colegiado cordobés

los equipos visitantes han ga-nado hasta ahora ocho parti-dos, se han producido dos em-pates y seis victorias caseras. Ha mostrado un total de 112 cartulinas, de las cuales 105 son amarillas y 7 rojas.

El partido del domingo no va a ser un partido fácil para el colegiado Castro Soriano.

El colegiado cordobés Francisco Castro Soriano dirigirá el partido

fútbol

La Palma llega al partido a seis puntos de la permanenciaEL PUEBLO / CEUTA.- La Pal-ma, pese al empate cosecha-do el pasado domingo en el feudo del San Roque, llega-rá a este partido en el puesto 21 de la clasificación a 6 de la permanencia, puesto que ocu-pa el Alcalá.

El conjunto onubense lle-va casi toda la temporada en la zona peligrosa de la clasi-ficación y pese a los refuerzos del mes de enero, entre ellos se incorporó el joven ceutí Javi Pereña que había jugado la primera vuelta con la AD Ceuta FC, no ha logrado salir de los últimos puestos y aho-ra mismo con 31 puntos está a 6 de la permanencia por lo que el partido de este domin-go frente al conjunto caballa será otra nueva final en la que no puede perder, pues una de-rrota le dejaría prácticamente en la Primera Andaluza.

La Palma como local es el segundo peor conjunto de la Tercera División pues sólo ha

sumado 19 puntos en 16 par-tidos, sólo ha ganado menos el Cádiz B. En su campo ha marcado 16 goles y ha reci-bido 25.

En su estadio ha ganado 5 partidos (Conil, Guadalcacín, Rociera, Mairena y Cádiz B), ha empatado 4 (San Juan, Ca-becense, Recreativo de Huel-va B y Alcalá) y ha perdido 7 (Los Barrios, Arcos, Sevilla C, San Roque, Atlético Sanluque-ño, San Fernando y Coria). La última derrota fue el pasado 11 de enero y en los últimos 4 partidos ha sumado 8 puntos.

Los delanteros Roja y Pa-vón son los máximos goleado-res del equipo con 4 goles.

desde enero juega en sus filas el joven delantero ceutí Javi Pereña

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 18 de marzo

vela. volvo ocean race baloncesto

torneo campus de algeciras- El Torneo Apertura de Pádel UCA del Campus de Algeciras ya tienen ganadores. Jugaron 10 parejas en Body Factory, que aportó los trofeos. David Romero y Antonio Jiménez, que vencieron la semana anterior en Jerez, vencieron 6/2 y 6/1 a Francisco Rodríguez y Andrés Jesús Sánchez.

el castellarense JesÚs Herrera gana en barbate.- El domingo se celebró el II Trail Acantilado y Pinar de Barbate, con un recorrido de 17 kilómetros, con 370 participantes. El primer puesto en la categoría senior fue para el castellarense Jesús Herrera con un tiempo de 1h.07’30’’. La próxima cita será el 11 de abril en Antequera, en el Trail Desafío El Torcal, de 43 kilómetros. con una ascensión de 1.603 metros.

España “exige” que la deuda con la base se rebaje L.V. / ALGECIRAS.- El alcalda-ble por el Partido Andalu-cista al Ayuntamiento de Al-geciras, José María España ha “exigido” que el actual equipo de Gobierno “rebaje la deuda que tiene con el de-porte base”, indicando que este sector “en la gestión de cualquier Consistorio que se precie tenía que ser una prioridad” y piden “que se cumplan las subvenciones pendientes de pago que hay con clubes de la ciudad”.

España incidió en que “el PP entró en 2011, y que ten-gamos conocimiento había a los que se les debía 2007, pero en la actualidad se de-ben los últimos siete años”.

“El deporte base es una prioridad para los andalu-cistas” pues “tiene una am-plia repercusión social y que no se le abonen actividades conveniadas desde el 2008 es muy fuerte”, insistiendo en que para el PA “el depor-te base tiene que tener una prioridad máxima”.

Por último, señaló que “el PP o el alcalde no pueden es-cudarse en la mala situación económica. Los algecireños no entienden que no se abo-nen estas cantidades desde el 2008. Lo que deben hacer es priorizar las actuaciones y recortar donde realmente se gasta el dinero de manera indiscriminada”.

“Los andalucistas nos creíamos que el anterior Go-bierno, PSOE-IU era el ver-dadero culpable, pero la rea-lidad es que el nivel de in-cumplimiento del PP está llegando a límites alarman-tes”, concluyó.

POLIDEPORTIVO

el colomer pide ayuda en el ‘exilío’.- El equipo senior del Club Deportivo Baloncesto Colomer Dental Algeciras, como indicábamos ayer, jugará este sábado (18:00 horeas) en el Samuel Aguilar de Los Barrios ante el Meridiano Baza debido a que en el Ciudad de Algeciras está ocupado con Gimnasia Rítmica. Los algecireños esperan que la afición acuda al ‘exilio’ barreño.

trial

pádel

Las infantiles de la ULB, a por el tercer partidoa.s. / LA LínEA.- El conjunto in-fantil femenino de ASUR Ho-teles ULB se juega esta tarde (18:30 horas) forzar el tercer en-cuentro de la serie de semifina-les frente al Candray Amarillo.

Las chicas de Antonio Ro-mero, que cayeron en San Fer-nando por 67-48, confían en de-

rrotar a las isleñas para tener una nueva opción -el miércoles 25- de poder estar en la última ronda del ‘play-off’ y meterse en el Andaluz de la categoría.

También se juega hoy (19:40 horas) la otra eliminatoria, DKV El Puerto-Cádiz CB Gades, con 1-0 (76-59) para las gaditanas.

Futbol / segunda ‘b’ grupo iv

El ‘Mapfre’, sin Trujillo, afronta con ilusión la llamada etapa reinaL.V. / AUCkLAnD.- Anoche dio ini-cio la quinta etapa de la Volvo Ocean Race, la denominada eta-pa reina, la cual tiene que pasar por el temido Cabo de Honos.

El ganador de la cuarta jor-nada, el ‘Mapfre’ español, sin el linense Rafa Trujillo, liderado por Iker Martínez se enfrentará a 6.776 millas en las que se en-frentará al Pacífico Sur, el cita-do paso al sur de Chile y de co-menzar a subir por el Atlántico Sur rumbo a Itajaí (Brasil).

Para Martínez ésta será una etapa “difícil, tenemos que in-tentar no estropear el barco y sobre todo que nadie se haga daño. En condiciones fuer-tes todavía no nos hemos vis-to unos contra otros así que no sabemos muy bien quién es

más fuerte que otro”. Para el patrón del ‘Mapfre’ sólo hay una cosa clara: “Todos vamos a apretar un montón, será difícil saber hasta dónde y conocer el límite del propio barco. Tendre-mos que ir aprendiendo duran-te la etapa que no es lo ideal”.

A bordo, la tripulación tiene claro cuál es su objetivo en la etapa reina: “Estar en el podio y pelear por la etapa” comentaba Xabi Fernández quien afirma-ba: “Creo que se puede y lo he-mos demostrado. Pero no pode-mos olvidarnos que la igualdad es máxima” indicando que “hay que procurar no romper nada y llegar bien a Brasil” pues el paso por el Cabo “es un sitio gris, mucho viento, olas muy grandes, noches muy largas...”.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 20: La verdad algeciras, 18 de marzo

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

LA LÍNEAg RETRATOS, a par-tir de una foto. A tin-ta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO ME JOR DE TI . Resultado garan-tizado. 667 28 60 65. También whasap.

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

ALGECIRAS

NATI ESPAÑOLA,

casada y discreta, te

recibo sola en casa.

631526242

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-TREPLANTA C. O LLA-

MANDO AL 856221416PRECIO POR PALA-

BRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Inmobiliaria

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

anuncios clasificados

Relax

Page 21: La verdad algeciras, 18 de marzo

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 18 de marzo

F. H.

LA LÍNEA.- El deporte andaluz fi-jará sus focos durante la próxi-ma semana en La Línea de la Concepción, que acogerá los XV Premios Periodistas Deporti-vos de Andalucía y el congreso de la Federación Andaluza de Periodistas Deportivos (FPDA), que se desarrollarán los días 23 y 24 de marzo. Ambos even-tos fueron presentados ayer en un acto celebrado en el Ayunta-miento linense y que contó con la presencia de la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo; el te-niente de alcalde y delegado municipal de Deportes, Ángel Villar; y el vicepresidente de la Federación de Periodistas De-portivos de Andalucía y presi-dente de la APD Cádiz, Francis Heredia.

La cita servirá para desa-rrollar de forma paralela dis-tintas actividades, que darán comienzo con la exposición al-público del trofeo de la Copa del Mundo ganada por la se-lección española de fútbol en Sudáfrica. Así, las instalacio-nes del Palacio de Congresos acogerán el prestigioso galar-dón, con el que los linenses po-drán fotografiarse durante las mañanas de lunes y martes en horario aún por determinar. El lunes se pretende enfocar las visitas a los escolares del mu-nicipio, ya que todos los cole-gios han sido invitados a pasar por las instalaciones para ver de cerca la Copa del Mundo, mientras que le martes el acto se abrirá a todo el público que

así lo desee.Y por la tarde tendrá lugar

el acto estelar de la FPDA, la gala de entrega de sus premios anuales, que reconocen la la-bor de los deportistas andalu-ces durante el pasado año 2014 y que reunirá a lo más granado de la región, con especial pre-dominancia para el fútbol, que ha brillado con luz propia. El evento tendrá lugar en el audi-torio principal del Palacio de Congresos y dará comienzo a las 19:15 horas.

La jornada del martes se dedicará a las actividades pro-pias del congreso, el foro en el que los periodistas deporti-vos andaluces analizan la si-tuación de la profesión, plani-fican las actividades anuales y avanzan en sus conocimientos a través de charlas y mesas re-dondas. Tras la apertura oficial y el debate de los puntos del orden del día, que será en una

de las salas del Palacio de Con-gresos linense, la expedición de la FPDA, compuesta por más de medio centenar de profesiona-les deportivos llegados desde distintos puntos de la geogra-fía andaluza, se dirigirá a Gi-braltar, donde a primera hora de la tarde asistirán a la confe-rencia ‘La evolución del fútbol en Gibraltar tras su entrada en

la UEFA y sus vínculos con el Campo de Gibraltar, en la que intervendrán Raúl Procopio, entrenador del Lincoln Reds, campeón de liga y representan-te gibraltareño en la fase pre-via de la Champions League, y Dennis Beiso, manager ejecu-tivo de la Federación de Fút-bol de Gibraltar, entre otros. La cita será en el hotel Sunborn.

Y ya de vuelta a La Línea tendrá lugar la segunda confe-rencia de la jornada, que será en la sala Cádiz del Palacio de Congresos y se abrirá al pú-blico hasta completar aforo. Será un acto para conmemo-rar el centenario de la Real Fe-deración Andaluza de Fútbol (RFAF) e intervendrán el en-trenador Joaquín Caparrós (ex de Sevilla, Levante, Athletic de Bilbao y Granada, entre otros), el exfutbolista internacional Adolfo Aldana, un ex árbitro internacional y el directivo res-

ponsable de comunicación de la RFAF, Bartolomé Cabello, y que moderará el periodista de-portivo Paco Gamero.

Por último, en la mañana del miércoles 25 de marzo está prevista la celebración de un clinic de golf en el campo de La Alcaidesa como cierre a los ac-tos de la FPDA.

En la presentación del even-to, la alcaldesa linense destacó que se trata “de una oportuni-dad de promoción de la ciudad, de recibir a estos profesiona-les y de tener lo más destacado durante un año en el deporte andaluz”, agradeciendo a la Fe-deración de Periodistas Depor-tivos de Andalucía “su apuesta por nuestra ciudad, por el tra-bajo realizado con el deporte base y su voluntad para que clubes de la ciudad e inclu-so jóvenes deportistas locales puedan estar participando”.

Además, destacó el trabajo

La gala y el congreso de la FPDA arriban en la ciudad con una completa agenda de actividades entre las que destaca la exposición del trofeo de la Copa del Mundo y una conferencia sobre el fútbol en Gibraltar

La Línea se convertirá en el epicentro del deporte andaluz

POLIDEPORTIVO. PREMIOS PERIODISTAS DEPORTIVOS

El cartel anunciador de la gala de la FPDA. / F. LOZANO

La gala contará con la actuación de los cantantes gaditanos Andy y Lucas

Caparrós y Aldana, en la charla con motivo del centenario de la FAF

Heredia, Araujo y Villar, en la rueda de prensa ofrecida ayer. / FOTO MARCOS MORENO

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015 DeportesVD22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015Deportes VD

Page 23: La verdad algeciras, 18 de marzo

POLIDEPORTIVO. PREMIOS PERIODISTAS DEPORTIVOS

El cartel anunciador de la gala de la FPDA. / F. LOZANO

LOS PREMIADOS

de la Delegación de Deportes, que “ha realizado un trabajo in-cesante, con pocos medios ma-teriales pero con muchas ga-nas, desde el deporte base a los clubes más importantes. Desde el primer momento lo tuvimos claro por la repercusión y por todo lo bueno que puede dejar en el municipio, que se hable de La Línea en positivo a tra-vés del deporte”.

Por su parte, Ángel Villar aprovechó para destacar que “es un evento de gran enverga-dura. Hemos presentado una moción para la rectificación de la imagen pública de La Lí-nea y este puede ser un primer paso. Además, quiero agrade-cer el apoyo y la colaboración que hemos recibido de Gibral-tar, donde tendrá lugar una charla coloquio en la que esta-rán presentes los presidentes de los clubes de la Premier, lo que puede ser muy interesan-te, porque entre otras cosas se analizarán las razones de por-qué la selección de Gibraltar tiene que jugar en Faro en vez de hacerlo aquí con todo lo po-sitivo que traería”.

También destacó el traba-jo del personal de su delega-ción de Deportes y la coordi-nación mantenida con la FPDA y el apoyo de varios patrocina-dores que han colaborado en la celebración del evento.

Por último, Heredia desgra-nó el programa de actividades que tendrán lugar en el muni-cipio y excusó la ausencia del presidente de la FPDA, Javier Bermejo.

AnDALuzA DE ORO

LOuRDES MOhEDAnO

Gimnasia rítmica. La cordobe-sa es bicampeona del mundo de mazas (2013 y 2014) y 4ª en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

AnDALuz DE ORO

Rubén RuzAfA

Triatlón. Primer hombre que gana en una misma temporada el cetro mundial en las pruebas organiza-das por la ITU y XTerra.

AnDALuz DE ORO

bORjA VIVAS

Atletismo. El lanzador de peso malagueño se proclamó medalla de plata en el Campeonato de Europa de Zurich (suiza).

MEjOR EnTREnADOR

fRAncIScO RODRíGuEz

fútbol. Fue nombrado técnico revelación de la Liga BBVA en 2014 tras lograr la permanencia con la Unión Deportiva Almería.

ESfuERzO DEPORTIVO

RAfAEL LóPEz ORDóñEz

Paratriatlón. Medalla de oro en el Campeonato de Europa de triat-lón de larga distancia celebrado en Ámsterdam.

GESTA DEPORTIVA

cD SORDOS DE huELVA

fútbol sala. El club onubense revalidó su título de campeón de Europa de fútbol sala al superar en la final al Sttutgart por 10-7.

GESTA DEPORTIVA

cAjASuR PRIEGO

Tenis de mesa. Campeón de la última edición de la Superliga nacional de este deporte, en el los cordobeses son un referente.

ESPEcIAL DEL juRADO

fEDERAcIón AnDALuzA

fútbol. El centenario del ente federativo andaluz será reconoci-do con el premio del jurado, que será recogido por su presidente, Eduardo Herrera.

AnDALuzAS DE ORO

M. LóPEz y c. MARTín

balonmano. Subcampeonas de Europa en la selección española más laureada, apodadas como ‘Las guerreras’.

AnDALuz DE ORO

DAMIán quInTERO

Kárate. Campeón del mundo en la modalidad de kata por equipos con España, selección de la que además es capitán.

EquIPO LíDER

SEVILLA fc

fútbol. El conjunto hispalense levantó su tercera Europa League tras imponerse al Benfica en los penaltis.

cAMPEón hSITóRIcO

fERnAnDO cLIMEnT

Remo. El actual presidente de la Federación Española ha sido pre-miado por su trayectoria, en la que destaca la plata olímpica de 1984.

VALORES huMAnOS

TARjETA VERDE

fútbol. El proyecto iniciado en Cádiz y exportado al balompié an-daluz premia a los jugadores que tienen gestos de deportividad.

GESTA DEPORTIVA

IES LA ORDEn

bádminton. Nacido en un ins-tituto de Secundaria onubense, ha logrado revalidar el título de campeón nacional de liga.

PROMOcIón DEPORTIVA

EL cORTE InGLéS

colaboración. La cadena co-mercial ha sido distinguida por la importante ayuda que presta al deporte a nivel nacional.

ESPEcIAL DEL juRADO

cóRDObA cf

fútbol. El primer equipo cordobés lograba el pasado verano el as-censo a la Liga BBVA tras 42 años de ausencia entre los mejores del fútbol español.

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015 DeportesVD22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2015Deportes VD

Page 24: La verdad algeciras, 18 de marzo

O rganizadas por el Instituto de Estudios Campogibralta-reños, llega la hora de la un-décima edición de las Jor-

nadas de Fauna y Flora de la comarca, una cita que año tras año ha ido cre-ciendo y que acoge figuras destacadas del mundo de la ciencia y la ecología con el entorno natural y marino local como tema de ponencias y debate en el Hotel Montera Plaza de Los Barrios, desde el viernes 20 al domingo 22.

El Campo de Gibraltar cuenta con espacios naturales protegidos como el Parque Natural de los Alcornocales, el Parque Natural del Estrecho y el Es-trecho de Gibraltar, uno de los luga-res más destacados del mundo para la práctica del avistamiento de ballenas y delfines o Tarifa, referencia europea en el avistamiento de aves y flanqueada por los dos parques naturales.

Las jornadas fueron presentadas ayer en Mancomunidad de Municipios por el director del Instituto de Estudios Campogibraltareños, Eduardo Brio-nes, conjuntamente con el presidente de Mancomunidad, Diego de la Torre, el alcalde de Los Barrios, Jorge Romero y el director de Acerinox, -entidad cola-boradora- José María Baena. En total serán 33 las charlas que se impartirán en los tres días, y que versarán sobre la ecología del Campo de Gibraltar por tierra, mar y aire.

Las ponencias darán comienzo el próximo viernes a las cinco de la tarde. La jornada inaugural, tal y cómo rese-

ñó el director del Instituto, “tendrá un marcado carácter marino” con ponen-cias sobre cetáceos a cargo de entida-des como Circe, Turmares y el Cegma, que expondrán sus últimos trabajos en investigación y educación ambiental realizados en el Estrecho con ponen-cias sobre orcas, tortugas marinas, del-fines y calderones comunes fundamen-talmente. Ese mismo día también se darán charlas referentes a los ríos del Campo de Gibraltar.

Laa jornada del sábado tendrá un carácter más terrestre, la micología, la regeneración del monte alcornocal y la cinegética cogerán el testigo, sin olvi-dar la flora y las especies invasoras en ríos. En la jornada del sábado además se conocerán los resultados prelimina-res del programa de vigilancia sanita-ria de cérvidos con especial interés al Parque Natural de Los Alcornocales y los resultados de la experiencia piloto del seguimiento ambiental del Estrecho mediante estaciones subacuáticas.

Por último, el domingo será el día para mirar al cielo, y hablar sobre las aves, con charlas sobre especies migra-torias, o locales, con interesantes char-las sobre buitres leonados, aguilucho papialbo, aves migratorias y la vigilan-cia ambiental en los parques eólicos y su importancia en la conservación de las aves.

Antes de concluir, la mona de Gi-braltar tendrá su espacio, para hablar de su singularidad zoológica como re-clamo turístico.

La naturaleza inunda el Campo de Gibraltar4 la contra / Flora y Fauna del Campo de Gibraltar Por DaviD alarcón / fotos: D.a./l.v

La flora y la fauna del Parque Natural tendrán un gran protagonismo en estas jornadas.

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

El viernes será la jornada de los cetáceos del Estrecho de Gibraltar.

Imagen del Parque Natural de los Alcornocales y del cartel anunciador.