Top Banner
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ALUMNA:LAURA JESSICA LÓPEZ RUEDAS 3 G LIC.EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. FACILITADORA:DIANA DEL CARMEN MADRIGAL CASTELLANOS “La sociedad del conocimiento y los nuevos retos educativos “.
19

La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

Jul 26, 2015

Download

Education

Laura López
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

ALUMNA:LAURA JESSICA LÓPEZ RUEDAS3 G

LIC.EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE

LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

FACILITADORA:DIANA DEL CARMEN MADRIGAL CASTELLANOS

“La sociedad del conocimiento y los nuevos

retos educativos “.

Page 2: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

IntroducciónEsta presentación esta basada en un articulo acerca de La sociedad de conocimiento y sus retos educativos, tomando como punto importantes la conceptualización de la sociedad de conocimiento e información que son el pilar fundamental de esta diapositiva. Asimismo también se involucra el papel del docente, el alumno y las instituciones educativas ante este proceso.

Page 3: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

Sociedad de Conocimiento e Información

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación nos sirven para propagar y compartir de manera más directa las identidades sociales y culturales de cada comunidad.

En la sociedad del conocimiento, las redes de personas son esencialmente redes de contactos que constituyen la base para el desarrollo del aprendizaje cooperativo.

Page 4: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

TransformacionesNos lleva a nuevos valores.

Pautas de comportamiento social.

Transmisión del conocimiento.

Organización de la Información.

Evolución en la visión del mundo.

Page 5: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

.

“GLOBAL EN SU ENTORNO” (universalizánd

ose las fronteras de la

mayoría de los procesos económicos, culturales y

políticos que tienen lugar en

su interior),

“RETICULAR” (compuesta

por unidades cada vez más autónomas

necesariamente

interconectadas para poder mantener su actividad […]

en la que las

organizaciones del

conocimiento –

organizaciones que aprenden-

LA NUEVA SOCIEDAD DE

CONOCIMIENT

O según Lorenz

o (1999)

Page 6: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO“EL DOCENTE”

Page 7: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

Alternativas para el manejo de la Información

Las falsas o erróneas informaciones. No por disponer de tanta cantidad de información podemos asumir automáticamente que se esté más informado. Es nuestro compromiso, dotar al sujeto de herramientas y recursos para seleccionar y analizar de modo crítico la información. El exceso de información, también nos puede llevar a una saturación o sobrecarga de datos que cognitivamente nos van a dificultar los aprendizajes.

Page 8: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

Sugerencias

Los docentes aún tienen mucho que aprender para introducir las TIC en su desarrollo profesional y aún más para llegar al planteamiento citado de una total enseñanza virtual en todos los niveles educativos.

Page 9: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

Rediseñar nuestros objetivos, contenidos, métodos didácticos y procedimientos de gestión, planificación, orientación y organización escolar.

Adaptarnos a las nuevas exigencias sociales, económicas…

Page 10: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

“ALUMNOS”

Page 11: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

. Las redes ofrecen a estudiantes y alumnos nuevas ideas, perspectivas, culturas e información y enriquecen el material académico disponible a nivel local. Foro para la comunicación del conocimiento en red.La participación en grupos de información. Intercambio de información con compañeros y expertos en la materia y/o para el acceso de material académico en la red.

Page 12: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

Redes de aprendizaje• Contribuirán a la internacionalización de la educación. • Difundirán los aprendizajes en el tiempo y el espacio favoreciendo el acceso a la educación a los inalcanzados y los excluidos.

• Producirán interconocimiento y habilidades específicas. • Favorecerán los procesos de aprendizaje de naturaleza activa, inductiva, cooperativa y significativa. • Darán mayor protagonismo a los aprendices. • Favorecerán el trabajo colaborativo-virtual.

Page 13: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO

“ESCUELAS”

Page 14: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

LA ESCUELA

Se realice la transmisión de cultura y

conocimiento a las nuevas

generaciones.

Sea el espacio de

construcción de personal y

ciudadana.

Se desarrollen

los pensamientos

críticos, reflexivos y

democráticos

Page 15: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

Principal desventaja

La escuela en la sociedad del conocimiento, la tarea se realentiza por las resistencias al cambio en la institución escolar, por el miedo de los docentes a perder el control de sus materias, por la falta de dominio de las nuevas tecnologías, la dificultad para ajustar el rol tradicional a la nueva realidad, etc.

Page 16: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

La información no garantiza el conocimiento. La información es la base, pero será la educación la encargada de garantizar la transformación haciendo uso de los medios pedagógicos necesarios para pasar de la "sociedad de la información" a la "sociedad del conocimiento", o, si se quiere, como dice Marina (1999), lograr que la "sociedad de la información" se traduzca en "sociedad del aprendizaje" y en "sociedad de la inteligencia”.

Page 17: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

"EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO YA NO SE APRENDE PARA LA VIDA; SE APRENDE TODA LA VIDA“

(A. CORNELLA)

Page 18: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

ConclusiónConsidero que la Sociedad de conocimiento es la principal vía que en la actualidad facilitan las transformaciones sociales y tecnológicas en efecto dando resultados muy importantes hoy en día en los procesos laborales y educativos, de esta manera sin conocimiento ninguna sociedad podrías desempeñarse y sus entes individuales carecerían de este mismo.

Page 19: La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos

BibliografíaLa información fue tomada de la siguiente dirección:http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/index.htm

Autor del artículo: Rocío Domínguez Alfonso Universidad de Granada (España) E-mail: [email protected]

ISSN: 1695-324XREVISTAETICANET