Top Banner
La Revista EL DESPERTADOR se imprime en papel ecológico y mediante procesos respetuosos con el medio ambiente Evita que llegue al contenedor de papel REGÁLAME La Revista que Despierta el Alma Ejemplar Gratuito Nº24
48

La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

Sep 20, 2018

Download

Documents

trinhphuc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

La R

evis

ta E

L DE

SPER

TADO

R se

impr

ime

en p

apel

eco

lógi

co y

med

iant

e pr

oces

os re

spet

uoso

s co

n el

med

io a

mbi

ente

Evita que llegue alcontenedor de papel

REGÁLAME

La Revista que Despierta el AlmaEjemplar

Gratuito

Nº24

Page 2: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

• Introducción .................................................................... 3

• EntrevistaLuis Molero ........................................................................ 4

• De la Fusión a la Diferenciación y al Respeto o del Apoyo Externo al Autoapoyo ............. 8

• Cuentos Para El AlmaLas Grietas ........................................................................ 12

• Energía y Consciencia .................................................... 13

• Danzas de Gurdjieff “El Arte de los Movimientos Sagrados” ...................... 14

• Verdades en el Corazón ................................................. 16

• El Puma Moneda Social: Red de Confi anza ................. 20

• Carta a los Reyes Magos ................................................. 22

• Buzón de Cartas a los Reyes Magos .............................. 22

• Recetas Para La Salud .................................................. 24

• EntrevistaNina Llinares ................................................................... 26

• Movimiento Auténtico (Authentic Movement): Una Introducción ............................................................ 30

• Emf Balancing Technique .............................................. 34

• Plantas en CasaHelecho de Agua (Azolla Caroliniana) ......................... 37

• Las Castañas ..................................................................... 38

• Anuncios Varios ............................................................ 40

• Equilibra Cuerpo y Mente con un Solo Clic ................ 41

• Actividades Gratuitas .................................................. 42

• Actividades en Biotienda ............................................ 44

TODO ES DE COLOR

Todo el mundo cuenta sus penas pidiendo la comprensión, quien cuenta sus alegrías

no comprende al que sufrió.

Señor de los espacios infi nitos, tú que tienes la paz entre las manos,

derrámala, Señor, te lo suplico y enséñales a amar a mis hermanos.

De lo que pasa en el mundo, por Dios, que no entiendo ná,

el cardo siempre gritando y la fl or siempre callá.

Que grite la fl or y que se calle el cardo,

y tó aquel que sea mi enemigo que sea mi hermano.

Vayamos por esa senda, a ver qué luz encontramos, esa luz que está en la tierra

y que los hombres apagamos.

Señor de los espacios infi nitos, tú que tienes la paz entre las manos,

derrámala, Señor, te lo suplico y enséñales a amar a mis hermanos.

Y enséñales lo bello de la vida y a ser consuelo en todas las heridas,y amar con blanco amor toda la tierra

y buscar siempre la paz, Señor, y odiar la guerra.

Y en aquel jardín han entrao cuatro hombres a porfía

y sin compasión se han llevao la rosa que yo más quería, y luego la han despreciao.

Lole y Manuel

Índice

Nº24. Noviembre - Diciembre 2013

• Edita: Biotienda, [email protected] - 954 53 05 23

• Diseña y maqueta: Antonio Mellinas | [email protected]

• Imprime: Dimograf, S.L.954 251 000 · [email protected]

• Depósito Legal: SE 4031-2009El editor de la revista El Despertador no se hace responsable del contenido de los anuncios publicitarios y/o artículos que en ella se publican.

Nº24. Noviembre - Diciembre 2013

A tod@s los que colaboráis: GRACIAS, por compartir

vuestro tiempo.A tod@s, gracias por

dedicar vuestro tiempo en su lectura y difusión.

http://www.facebook.com/ElDespertadorDelalmahttp://www.facebook.com/pages/Biotienda/221531547879669

Page 3: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

3Introducción

Folletos • Revistas • Papelería corporativa • Publicaciones...Inmejorables plazos de entrega. Trato totalmente personalizado.

Consúltenos sin compromiso

Parque Empresarial Alcalá X, C/ Alcalá X Tres, 7 • 41500 Alcalá de Guadaira, SevillaTel.: 954 251 000 • Fax: 955 630 889 • [email protected]

SISTEMA DE FILMACIÓN CTP (DIRECTO A PLANCHA) LIBRE DE REVELADO Y PROCESADO QUÍMICO.

PAPELES CERTIFICADOS ECOLÓGICAMENTE.PAPELES RECICLADOS.

PROCESADO DE RESÍDUOS QUÍMICOS O CONTAMINANTES DE ACUERDO A LOS MÁS ALTOS NIVELES DE SEGURIDAD Y RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.

ESTA REVISTA, EL DESPERTADOR, SE IMPRIME EN DIMOGRAF, CON PAPEL ECOLÓGICO, PRODUCTOS Y PROCESOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE.

He contemplado mucha belleza, amor, amistad... He compartido paisajes, sonrisas, puestas de sol, amaneceres, caprichos lindos y lugares eternos.

He compartido caminos...

He visto la inmensidad del cielo estrellado desde las alturas, las caricias y susurros del viento.

Apus nevados me han devuelto una sonrisa; aguas mágicas me han escuchado y me han dado su respuesta.

He visto el verdor interminable de los lugares que desbordan vida.

He visto nieve en la selva y agua en el desierto, frío en el fuego y calor en el hielo.

He escuchado la melodía del silencio y la tremenda luz que puede haber en la oscuridad.

He sentido la tierra, una conmigo, la he reverenciado, he observado su armonía y oído su voz.

He observado el vuelo del cóndor y me he imaginado trepando por el aire junto a él para respirar vida.

He descendido hasta el suelo y me he postrado en él en señal de humildad.

He aprendido, he experimentado, he avanzado, creído, confiado, renacido, sanado a base de amor.

HE LLENADO MIS VACÍOS Y HE VACIADO MIS MIEDOS PORQUE INVENTARON LOS ADIOSES LOS QUE NO SABEN AMAR…

Porque los sueños son tan reales como nosotros queramos que lo sean.

Porque mi casa es el mundo y mi familia numerosa.

Porque he tomado un sorbo de eternidad.

Porque sólo tengo ganas de agradecer y agradecer y seguir agradeciendo.

¡¡¡NUMAY QUIKY VIDA!!!

Lila Libertas

Page 4: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

P.: Luis, ¿en qué cambia este acuerdo el ejercicio profe-sional de la Naturopatía?L.M.: Bueno... En primer lugar, hay que decir que todo profesional que desarrolla su trabajo en base a tratamientos por mediación de técnicas, tales como el Masaje, Osteopatía, Homeopatía, Nutrición, Fitocomplementos, Plantas Naturales, Aceites Esenciales, Acupuntura, Reiki, Polaridad, Relajación, Iridología, Kinesiología, etc., etc., legalmente su denominación es la de un profesional NATURÓPATA. Asimismo, la profesión que agrupa todas las técnicas naturales conocidas socialmente en España como

Terapias Naturales o Terapias Alternativas, legalmente es la de NATUROPATÍA.

Y en segundo lugar, este acuerdo lo cambia todo para los profesionales que desarrollan su actividad laboral en los servicios de Naturopatía, es decir, para todos aquellos profesionales naturópatas que trabajan con las técnicas integrales y métodos naturales y procedimientos de salud natural, ya que supone la regulación de la profesión en el campo laboral.

P.: ¿Qué aspectos regula el acuerdo?L.M.: Regula todo lo referente al ámbito laboral funcional. Por un lado, regula las condiciones de trabajo de todos los profesionales naturópatas, tanto empresarios como traba-jadores y, por otro lado, reglamenta las funciones de los centros y establecimientos destinados a los servicios de Naturopatía y actividades afines al sector.

P.: ¿Qué implica este nuevo marco para los profesiona-les en activo? ¿Cómo afecta a su formación?L.M.: Verdaderamente, lo que implica este acuerdo es que todo profesional en activo ha de adaptarse a las normas reguladoras legales que establece el Convenio Colectivo. En lo que a la formación se refiere, plantea la necesidad

Luis Molero

4

El pasado 17 de Junio se firmó el primer Convenio Laboral estatal para las empresas de Naturopatía y profesionales Naturópatas. El documento, firmado por la Organización Nacional de Empresarios Naturópatas (ONEN) y la Federación de Servicios Públicos (FSP) del Sindicato UGT, convierte la Naturopatía en una profesión reconocida y regulada laboralmente.

Entrevistamos a Luis Molero Alfageme, Presidente de la ONEN y principal promotor del acuerdo, para que nos explique cómo afecta esta nueva regulación al desarrollo de la Naturopatía como profesión.

Entrevista

Page 5: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

de planes continuos de Formación Profesional, con el fin de que los profesionales naturópatas se actualicen, así como perfeccionen y amplíen los conocimientos de su disciplina.

P.: Luis, y entonces, ¿dónde tienen que acudir los profe-sionales para formarse con garantía de calidad? L.M.: Bueno… En principio, nuestra organización, ONEN (Or-ganización Nacional de Empresarios Naturópatas), está a dispo-sición para ofrecer a todo el que lo desee toda la informa-ción necesaria.

P.: ¿Es positivo que estén asociados los profesionales de la Naturopatía?L.M.: Sin duda. Sí, efectivamente, es positivo y benefi-cioso para todo el conjunto de profesionales naturópa-tas, ya que agrupar a todas las asociaciones profesiona-les y centros privados de formación que desarrollan y ejercen una actividad laboral y profesional en áreas no clínicas de la salud, supone conformar el respaldo de un gran colectivo de profesionales. Por ello, es necesa-rio ofrecer servicios comunes y defender los intereses generales de todos los profesionales; hemos de darnos cobertura y apoyo legal para ejercer las necesidades de nuestra profesión.

P.: Luis, y ahora más que nunca, ¿no?L.M.: Cierto, ahora más que nunca. Ya es realidad: la Natu-ropatía es una profesión regulada laboralmente y, por tan-to, el profesional naturópata ha de tener representación y el debido reconocimiento profesional. Por eso, es recomen-dable e invito a los profesionales del sector, estudiantes y, en general, a cualquier persona que tenga interés, a que se ponga en contacto con nuestra entidad para ser informado al respecto. Con nuestra colegiación tendrán el reconoci-miento profesional, el apoyo en los derechos legales y pro-fesionales, el respaldo colectivo y la cobertura necesaria para ejercer con seguridad su actividad. Además, dadas las características de la situación actual de la profesión, se debe valorar o comprender la necesidad real de estar uni-dos todos los profesionales para velar y defender nuestros intereses profesionales en el ejercicio profesional.

P.: ¿Actualmente la Naturopatía es conocida como tal?L.M.: Lamentablemente, la Naturopatía sólo se relaciona con las plantas medicinales. Por ello, comúnmente se uti-lizan términos incorrectos, como medicina naturista, me-dicina holística, terapias alternativas o complementarias, etc., para hacer referencia a la Naturopatía. Sin embargo, el término “Naturopatía” tiene un concepto más amplio, es el nombre genérico de nuestra profesión, ya que es la profe-

5

Page 6: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

sión que agrupa todas las técnicas naturales conocidas so-cialmente en España como las citadas anteriormente. Por tanto, hay que acostumbrarse a hablar de Naturopatía y naturópata, ya que el hecho de pronunciar dichas palabras alude a la actividad profesional legalmente contemplada en los servicios de Naturopatía, y al naturópata como el profe-sional que ejerce dicha profesión.

P.: Se ha conseguido que la Naturopatía quede regulada y sea una profesión legalmente considerada. ¿Cuál es el próximo reto?L.M.: El próximo reto en el que trabajamos es conseguir una regulación formativa reglada para la Naturopatía. Una vez conseguida la regulación laboral, el siguiente propósito y meta es hacer que esta digna profesión tenga el reconoci-miento que se merece con la regulación académica. Sabe-mos que los retos que se presenten a partir de ahora serán cada día mayores, pero avanzar hacia la mejora de los as-pectos de nuestra profesión es la esencia principal de todo nuestro trabajo.

P.: ¿Cómo está este proyecto a día de hoy?L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia de la Comisión Paritaria del Convenio Colecti-vo, se está trabajando en la elaboración de un estudio para

integrar la Familia Profesional correspondiente a la Natu-ropatía en el Instituto Nacional de las Cualificaciones Profesio-nales (INCUAL). El objetivo es lograr el reconocimiento de la Naturopatía como una profesión formativa reglada aca-démicamente, clasificada en diferentes niveles dentro de dicha familia profesional, así como iniciar el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales.

P.: Todo este resultado es el fruto de muchos años de trabajo. ¿Estáis satisfechos con el resultado? L.M.: La respuesta es clara: estamos realmente satisfechos y contentos con el resultado. Hemos sido capaces de con-seguir la regulación laboral y el reconocimiento oficial de la propia profesión, ya que el hecho de haberla logrado supone un gran progreso a nivel profesional para todos, avance que ha sido sustentado por un trabajo constante y consecuente. No obstante, todo este proceso ha supuesto un gran esfuerzo, ha sido duro y complicado, pero el buen trabajo realizado tiene la satisfacción del deber cumplido. Así que esto no es más que el principio; aún queda camino por recorrer. n

Más info: www.empresariosnaturopatas.es

6 Entrevista

Page 7: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia
Page 8: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

A medida que vamos creciendo, vamos diferenciándo-nos de ella, separándonos de ella; pero el amor que sentimos por ella es muy grande, porque ella ha sido

nuestro sustento, nuestro apoyo, nuestro consuelo; en de-finitiva, de donde hemos surgido carnalmente. Por eso, es tan difícil deshacer los introyectos que tenemos con ella durante los primeros años de vida, porque crecíamos al mismo tiempo que ingeríamos todo lo que ella nos daba a nivel físico y también a nivel psíquico. Después de la unión primordial con la madre, viene la unión con el padre. A veces, un niño/a es capaz de dar la vida por sus padres, si siente que eso es lo que ellos le piden inconscientemente o lo que necesitan. Espiritualmente surgimos del univer-so, somos energía divina encarnada sin saberlo. Por todo el proceso de crecimiento, aprendizaje y frustración vamos diferenciándonos; pero el amor que tenemos hacia nues-tra madre es muy grande y, al mismo tiempo, necesitamos sentirnos muy queridos. Por eso es por lo que nos volve-mos radares, para poder detectar qué es lo que se valora en nuestro hogar, en el ambiente donde nos desarrollamos.

Queremos a nuestra madre y a nuestro padre, y ellos a su vez admiran a otras personas o a valores determinados, y nosotros queremos que nuestros padres nos admiren igual que admiran a esas personas o a esos valores determina-dos, queremos ser lo máximo para él o para ella; porque así nos sentimos tan queridos y admirados por ellos como ellos admiran y valoran lo que quieren. ¿Y qué sucede con todo esto? Pues que llegada la adolescencia, cuando puja en nosotros la necesidad de separarnos de nuestros padres, si estos no son lo suficientemente maduros como para apo-yarnos en esto, empiezan los conflictos, entre mis necesi-dades y las de mis padres. Por ejemplo, mi madre quiere que yo me adapte a las normas que ella ha impuesto en su casa, y yo quiero mayor libertad y mayor intimidad: si has-ta este momento yo he compartido habitación con uno de mis hermanos, ahora quiero una habitación sólo para mí porque necesito intimidad conmigo mismo/a y diferencia-ción. Yo soy el grande de la familia ahora, o yo soy diferente al otro y además necesito libertad para dejar las cosas como yo quiero, y no tan recogidas como quiere mi madre, y ne-cesito mayor libertad de entrar y salir, necesito ir haciendo

mi vida, como el adulto incipiente que se está desarrollan-do en mí. ¿Pero qué sucede entonces? Pues que a mi madre le cuesta soltarme, se ha acostumbrado a que ella era la que decidía y yo obedecía y ahora yo no quiero obedecer, soy un adulto incipiente y quiero tener el derecho de discrepar de ella; pero esto a ella le pone “de los nervios” y no me deja que vaya poniendo en práctica mi naciente independencia. Entonces, ¿qué se produce dentro del adolescente? Se pro-duce una escisión, una ruptura: por un lado está su deseo de ser independiente, de discrepar de su madre, y por otro lado todo el amor que le tiene a ella. Así que vive dentro de sí un desgarro: “Si oigo lo que yo necesito y lo actúo, no tengo la aprobación de mi madre; si acato lo que quiere mi madre, no me oigo a mí mismo, me anulo, me mato, me ignoro”. Y ahí se produce un gran malestar interno, que en casos extremos puede llegar a la disociación.

¿Qué sucede con el padre? El padre quiere que su hijo siga sus pasos, quiere verse reforzado a sí mismo en su hijo y dice que le da libertad para que estudie o haga lo que quie-ra; pero en realidad lo que alaba en casa es su profesión, la química, por ejemplo, y también su opción profesional, ser empresario independiente y no ser funcionario, por ejem-plo. Entonces, ¿qué le ocurre al adolescente? Pues que ni siquiera puede escuchar cuáles son sus gustos profesiona-les; porque todo el ambiente de casa está impregnado por la alabanza a la química y a ser empresario independiente,

DE LA FUSIÓN A LA DIFERENCIACIÓN Y AL RESPETO

O DEL APOYO EXTERNO AL AUTOAPOYO

8

Cuando somos concebidos, estamos fusionados con nuestra madre durante todo el proceso de gestación y en los ocho primeros meses después de nuestro nacimiento. Durante ese tiempo sentimos que ella y nosotros somos lo mismo.

Page 9: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

y a él ni le gusta la química, y al mismo tiempo le da mucho miedo tomar toda la responsabilidad de ser independiente. Porque la responsabilidad tiene que estar asentada en uno mismo y en lo que nace de uno mismo, cuando resulta que uno no puede fiarse de lo que nace de uno mismo porque nadie lo ha apoyado a que se fíe de eso, sino todo lo contra-rio, que lo han censurado directamente o indirectamente a través de lo que flotaba en el ambiente. Aquí de nuevo el adolescente sufre un conflicto: “Lo que me sale no vale y lo que hay fuera no me gusta; entonces, ¿qué hago? Ahí me quedo en tierra de nadie”, y ahí puede haber en casos extremos una disociación.

¿Cómo se comportarían unos padres maduros con un ado-lescente? ¿Qué necesitan un niño o un adolescente para crecer psicológicamente sano? Ser escuchado, visto, valo-rado, apoyado, respetado y amado. Vamos a ir viendo cada uno de estos puntos.

Ser escuchado significa que lo que yo digo tiene un efecto en el medio, aunque sea muy, muy pequeño, lo cual me hace sentir que no soy un fantasma, que existo; me da pruebas de mi existencia, y el efecto puede ser incluso que su madre y su padre le digan que no están de acuerdo con él, por esto y lo otro, y que ven que eso que plantea no va a ser bueno

pare él por esto y lo otro, y además sería bueno dejar una puerta abierta, que sería como decirle: “Me gustaría que siguiéramos hablando sobre el tema las veces que sea nece-sario”. Actitud de apertura hacia lo que dice su hijo. Esto le da al hijo la certeza de que sus padres le quieren, lo mismo que en el cuento de El Principito, cuando el principito llega a la Tierra y se encuentra con un campo sembrado lleno de rosas, se dice a sí mismo: “Lo que diferencia a mi rosa de estos cientos y miles de rosas es el tiempo que yo le he dedicado a ella”. “Cuando yo soy escuchada/o por mis padres y/o profesores o personas que se encargan de mí, yo aprendo a escucharme a mí mismo. Aprendo a dejar un espacio para mis sentimientos. Por ejemplo, si estoy triste, me digo a mí mismo: “El sentimiento que tengo es tristeza”, y con esta tristeza, ¿qué necesito? Y a lo mejor me doy cuenta de que necesito llorar un rato, o necesito quedar-me a solas conmigo mismo/a, y cuando hago esto construyo suelo debajo de mis pies”.

Ser visto significa que tú sabes cómo yo soy, lo que me gusta, y alguna vez me sorprendes con lo que me gusta y valoras los cambios que hago en mi imagen.

Ser valorado significa que en mi desenvolvimiento en la vida se aprecia mi esfuerzo, mi trabajo, mi interés, mi cuidado, mi entrega, mi motivación, mi superación, etc.

9

Cursos:• Introducción a la Cocina Macrobiótica.• Cocina Estacional y Nutrición Macrobiótica.• Cocina para principiantes.• Alimentación y salud infantil.• Cocinar con tofu.• Cocinar con algas.• Remedios macrobióticos caseros.• Elaboración de seitán y amasake.

Consultas para mejorar la salud.

La Crisálida colabora con la Universidad P.O.

Page 10: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

Ser apoyado significa sentir que hay alguien que está detrás de mí y en quien puedo recostarme cuando lo necesito y que me da ánimos cuando flaqueo.

Ser respetado significa que se me escucha y no se desvaloriza ni ridiculiza lo que digo, y que si yo me decanto por algo o elijo algo, se tiene en cuenta mi elección o decantación.

Ser amado significa que, haga lo que haga, tú no me vas a dejar de querer y que vas a intentar comprender por qué yo he actuado de esa manera, y vamos a hablar sobre mi comportamiento.

Todo esto significa que yo te intereso a ti y que tú me in-teresas a mí.

Si dos personas que tienen puntos de vista diferentes no pueden sentarse a hablar sobre ello, significa que uno de ellos o los dos tienen cosas sin resolver que están impidien-do que se escuchen mutuamente.

Quizás la madre cuando se enfada con el hijo y no le escu-cha, no quiere replantearse su manera de actuar, porque escuchar a su hijo y sus razones supone en alguna medida poner en cuestión si su funcionamiento es adecuado o no, y

es más cómodo para ella el no mover nada. En las dictadu-ras, se hace lo que dice el dictador y se acabó.

Quizás el padre, cuando se parapeta detrás de “esto es lo que hay”, se está defendiendo de la molestia que le produce sen-tir que su hijo no está de acuerdo con algo que él quiere, sentir que su hijo no es un apéndice de él ni una prolonga-ción, si no que es una persona independiente, totalmente independiente a él, y lo que su hijo/a necesita para estar bien consigo mismo/a es recibir la bendición de sus padres. Algo así como que nuestro padre y nuestra madre nos diga: “Hijo/a mío/a, yo te bendigo para que tú hagas la vida que quie-ras hacer, sea la que sea. Siempre estaré a tu lado apoyándote”.

Quizás entre dos adultos, cuando hay una falta de enten-dimiento, hay un asegurar cada uno su conservación, hay mucho miedo a abrirse al otro y ponerse vulnerable al otro; porque el otro pudiera hacerle daño. n

Pepa Campos Psicóloga Clínica Colegiada

Miembro Titular de la AETG y Directora de Jera (Escuela Sevillana de Psicoterapia Gestalt)

10

Page 11: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia
Page 12: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

Un cargador de agua en la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo, que él llevaba encima de los hombros. Una de las vasi-

jas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino, a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón.

Cuando llegaba, la vasija rota sólo contenía la mitad del agua.

Durante dos años completos, esto sucedió diariamen-te. Desde luego, la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines a los cuales fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable, porque sólo podía hacer la mitad de lo que se suponía era su obligación.

Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al agua-dor diciéndole:

- Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo, porque debi-do a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir.

El aguador, apesadumbrado, le dijo compasivamente:

- Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino.

Así lo hizo la tinaja. Y, en efecto, vio muchísimas flores a todo lo largo. Pero de todos modos se sintió apenada por-que, al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.

El aguador le dijo, entonces:

- ¿Te diste cuenta que las flores sólo crecen en tu lado del ca-mino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo largo del ca-mino por donde vas y todos los días las has regado. Durante dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi Maestro. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza.

Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas. Todos so-mos vasijas agrietadas, pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obte-ner buenos resultados.

Es que en la gran economía de Dios, nada se desperdicia.

Colaboración de Gabriel Núñez de León Guanajuato (México)

12 Cuentos Para el Alma

LAS GRIETAS

Page 13: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

Todo es Energía, ésta lo llena todo. Desde la antigüedad, numerosas culturas coinciden en que existe una Energía Universal que impregna y sustenta al cosmos en su totalidad como una unidad, y una de sus manifestaciones es la Energía Vital que anima a los seres vivos.

En nuestros cuerpos físicos y sutiles existe una red energética por la que circula la energía o flujo vital, formada por los chacras, los meridianos y los nadis.

Uno de los objetivos del hombre, desde hace miles de años, ha sido precisamente mantener el equilibrio de esa energía vital en todo el sistema para conservar la integridad energética del ser humano; pero lograr este objetivo que permite vivir con alegría, espontaneidad y autenticidad, nos exige un continuo trabajo interior consciente.

Para lograr este objetivo, que en definitiva no es otro que el autoconocimiento, la autorrealización y la expansión de la consciencia, nos podemos valer de técnicas respiratorias, ejercicios precisos, masajes, visualizaciones y control men-tal y espiritual, y así acumular y dirigir la energía a cual-quier parte del organismo y transmitirla en el tiempo y en el espacio.

A través de estas técnicas, podemos retomar el contacto con nuestra Energía Vital innata, la cual permanece reprimida, alterada por los conflictos internos, originando bloqueos energéticos que nos impiden manifestar nuestra propia personalidad e interactuar libremente con las personas de nuestro entorno, como los seres auténticos que somos, y así disfrutar de la vida, recuperando nuestra naturaleza ordi-naria de seres libres y despiertos.

Sin embargo, sin este equilibrio energético viviremos ena-jenados, desconectados, infelices e insatisfechos y más pre-dispuestos a la enfermedad.

Ser consciente del propio cuerpo es fundamental, porque sólo así se sabe quién es uno, es decir, se conoce la propia

mente. Conocer la propia mente es saber lo que se quiere o lo que se siente.

Si nuestros cuerpos físicos y sutiles están sanos y desblo-queados, la energía circula libremente, la conciencia se ex-pande y nuestra duda existencial disminuye, al aumentar y reforzarse nuestra sensación cósmica de conexión con lo superior. n

José Barea. Terapeuta [email protected]

661 205 164

13

ENERGÍA Y CONSCIENCIA

Page 14: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

DANZAS DE GURDJIEFF“EL ARTE DE LOS MOVIMIENTOS SAGRADOS”

Gurdjieff hablaba de las Danzas como un modo de comunicación, un lenguaje; nuestro cuerpo es el vehículo, el enlace a través del cual otras realidades, desconocidas para nosotros, se expresan. Es la expresión del movimiento, todo en nuestro Universo está en continuo movimiento y contenemos en nosotros todo este Universo; cada vez que creamos más espacio dentro de nosotros mismos, estamos siendo un canal de esta sabiduría universal.

Los Movimientos son una herramienta fundamental en esta enseñanza hacia el despertar, la apertura a una energía superior utilizando el cuerpo como un

instrumento, un enlace a la apertura de esa inteligencia. El cuerpo humano ha sido considerado por las tradiciones espirituales un obstáculo en el desarrollo del despertar, un lugar de esclavitud, un traje que se desecha en la muerte. Pero el cuerpo puede ser rehabilitado para un desarrollo armonioso en el ser humano.

Los Movimientos se basan en una ciencia que engloba las leyes que rigen el Universo, que como resultado ofrecen una gran

belleza, no siendo éste el objetivo, es su consecuencia, la expre-sión de la armonía transformada en arte, son un lenguaje que nuestra mente no puede comprender. Cada posición, cada ges-to, atrae y nos conecta con una energía que tiene un movimien-to propio en una dirección defi nida, liberando las energías en el cuerpo. La densidad que a veces encontramos no le pertenece, el no tener una sensibilidad desarrollada o la atención dispersa es lo que crea esta masa oscura al cuerpo. Es a través de estas posiciones o gestos que el lenguaje universal aporta la claridad necesaria; el cuerpo participa activamente en el despertar.

Son una herramienta en muchos aspectos de observación (externa-interna), condicionantes, patrones de conducta o automatismos, observando, sintiendo, a través de sensacio-nes, para poder llegar a entender un conocimiento que no viene simplemente del pensamiento, de un saber habitual. Este conocimiento lo observamos y sentimos a través del Eneagrama (símbolo introducido por Gurdjieff en Occiden-te), reproduciendo y sintiendo en sí mismo, en el cuerpo, las dos leyes incluidas en él, la de cambio y movimiento e integración. Una integración del cuerpo, el sentimiento y el pensamiento. El “Ser” armónico. n

Bhati Díaz • www.despertarlaesencia.com

14

Page 15: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia
Page 16: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

VERDADES EN EL

CORAZÓN

16

Reconocer mi verdad del instante presente está com-puesta por lo que siento en mi emoción, por las sen-saciones que percibo en mi cuerpo, por lo que quiero

hacer, y por lo que decido hacer ahora mismo, en este pre-ciso instante.

Por eso son muchas verdades, y en cada instante es dife-rente. Decirme la verdad a mí misma, dejar de engañarme, dejar de disimular, dejar de manipularme hacia lo que “de-bería” ser diferente de lo que es, dejar de evitar el contacto conmigo, reconocer lo que siento verdaderamente y per-mitir que se exprese, ha supuesto un gran cambio en mí (y en mucha gente que se entrega a este entrenamiento): me ha permitido desarrollar muchas cualidades de alianza

interna y de autoapoyo; es la experiencia que más me ha ido acercando a la persona que yo soy y a mi autoridad in-terna basada en lo que siento ahora. Por muy insoportable que pueda parecerme esta verdad que habita en mí en un instante es todo lo que hay, es todo lo que tengo, es todo lo que soy, AHORA. Cómo me gustaría que fuera no es lo que verdaderamente es ahora para mí.

La experiencia de mayor salud que yo conozco es tomar la responsabilidad de mi vida emocional, de lo que siento, de lo que quiero, de mis acciones, de cómo se configura mi vida. La responsabilidad es la clave de la salud. Todo cambia cuando me hago responsable de mí, pero para que ocurra esta poderosa experiencia de sanación es necesario que yo

Con La verdad del corazón me refiero a la experiencia que ha supuesto para mí mayor transformación en mi período de formación

en Gestalt Counselling, y posteriormente en el desarrollo de mi

profesión como counsellor continúa aportándome

transformación. Esta experiencia consiste en

decirme la verdad a mí misma y compartirla a través de la

expresión, entrar en contacto con mi intimidad y mostrarla, sostener mi sensibilidad y expresarla. Permitir que se

exprese en mi cuerpo, en mi voz, en mi acción, y enterarme yo de lo que me

está ocurriendo ahora.Durante mi formación en Gestalt Counselling, para

llegar a este contacto honesto y sincero conmigo

misma, he tenido que enfrentarme a muchas

resistencias a habitar estados emocionales que no me gustaban mucho, he tenido que entrar muchas veces en el sótano

de mí misma, donde almaceno lo que no

me gusta, lo que me da miedo, y agarrarme con

fuerza a mi respiración para sostener estos estados.

Ahora en mi trabajo de counsellor yo estoy muy alerta y presente para

estar en contacto con mi sensibilidad y mostrarla, para ser transparente, y apoyar

a mi cliente a que haga lo mismo, que se muestre, que se entere de lo que le pasa, que

se dé cuenta de lo que siente y quiere, que no se esconda de sí mismo.

Page 17: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

me entere de qué me está pasando, y para ello es necesario que yo quiera enterarme, que aunque me dé miedo conocer mi propia verdad, me arriesgue a descubrirla, a escucharla, a sentirla, a darle todo mi reconocimiento.

Observo en mí que hay verdades propias que entrañan una dificultad para ser admitidas, escuchadas, reconocidas, por diversos motivos: ¿qué ventaja puede tener para mí evitar enterarme de lo que me está pasando ahora? Existen mu-chas ventajas en esta evitación que normalmente se mue-ven en mi inconsciencia: para evitar entrar en crisis, para que la planificación perfecta con la que diseño mi vida no se vea perturbada, para proteger la imagen que tengo de mí, para evitar ponerme en contacto con emociones que no quiero sentir; en definitiva, todo un sistema defensivo en mi personalidad trabaja para evitar el contacto conmigo, con mi verdad de este momento.

Pero este contacto con mi verdad es imprescindible para que yo pueda hacerme cargo de lo que me ocurre, tomar mi responsabilidad, decidir, acompañarme, apoyarme.

En el entrenamiento de Gestalt Counselling justamente aprendí esto mismo, con mi terapeuta y el grupo, que den-tro de mí están todos los recursos necesarios para sostener

yo sola con mi cuerpo toda mi vida emocional y atreverme a vivir en mi verdad, aunque a veces resulte duro, arduo, árido, angustioso… Yo puedo, si quiero, apoyarme en mí misma, y cuanto más me entrego a esta capacidad de apo-yarme en mí, sin escaparme de verdades que no me gustan demasiado pero que es el estado emocional que me embar-ga en un momento del aquí y ahora, más mejora esta ca-pacidad, se activan innumerables recursos de autoayuda, y más poderosa se vuelve una voz interna que me acompaña y que posee una fe enorme en mi fuerza y en mi capacidad para sostener mi sentir y hacerme responsable de mi vida y todo lo que en ella está ocurriendo.

La confianza es el fluido que hace posible que la relación entre cliente y counsellor funcione y sea útil para los dos: sin confianza no se puede llegar a ningún sitio, es como una llave que abre las puertas internas del cliente y permite al counsellor acompañarlo a lugares incómodos quizás, poco visitados seguramente, temidos probablemente y necesa-rios de transitar para soltar fijaciones que producen sufri-miento.

Para promover esta confianza como counsellor en la rela-ción con mi cliente, yo tengo que atreverme a manifestar-me, a decir lo que pienso y lo que siento, tengo que mos-

17

Page 18: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

trarme transparente. Cuando me callo algo importante de la relación estoy evitando el contacto con mi cliente, y mi cliente se siente legitimado para hacer lo mismo si quiere, se ilumina la puerta de salida para escapar de la presión, de la incomodidad de la terapia, fundamentalmente porque yo como counsellor escapé primero al evitar el contacto con-migo y la honestidad con mi cliente y con el espacio tera-péutico que ocupamos.

Para crear un espacio de compromiso yo tengo que com-prometerme con mi verdad, sea la que sea, del instante pre-sente que comparto con el otro, y expresarla en la relación; esto es una clave fundamental para fomentar la confian-za y permitir un espacio absolutamente carente de juicio, donde el cliente puede traer todos los asuntos donde suele evitar entrar por incomodidad, miedo, rechazo, disgusto, asco, vergüenza…

Una de las bases donde se sustenta el Counselling es que el counsellor no es la autoridad que sabe, la autoridad que ma-neja el diagnóstico y conoce la solución al problema porque sabe mucho. Se establece una relación de igualdad, igualdad en la responsabilidad, yo como counsellor no cargo con la responsabilidad de mi cliente de enterarse de lo que le está pasando; sí poseo un entrenamiento de años en mi propio

proceso personal en el que he tomado mucho tiempo y de-dicación a habitar muchas partes de mí, las que me gustan y las que me gustaban menos, y he entrado en todos mis ma-tices emocionales, le he dado espacio a mi sombra personal para verla y sentirla en la consciencia, y esto lo aporto a la relación con mi cliente, pero no me coloca en un lugar de superioridad ni de saber más desde lo intelectual, porque el trabajo se desarrolla con el contacto con el otro, y si soy honesta, la respuesta a la pregunta que pudiera hacerme mi cliente sobre ¿conoces la solución a mi problema?, es: “No lo sé, te puedo ayudar, si quieres, a descubrirla, pero yo no lo sé, puedo imaginar posibilidades pero tendrás que probar y experimentar tú cuál es la que se ajusta a tu necesidad”.

Y mi cliente, si aún está al inicio de su proceso, me tenderá trampas para que yo le dé la solución a su problema, un artilugio mental que le sirve para evitar tomar la respon-sabilidad de su vida, escucharse, sentirse, tomar decisiones con todo eso, darse cuenta de su propia inseguridad, de su miedo quizás…

En el Counselling, el counsellor se muestra en la relación de ayuda como una persona que siente y está disponible para el contacto con el otro… A través de lo que siente el coun-sellor forma su propia orientación y autoridad interna. Es

18

Page 19: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

decir, que se posiciona en la relación de ayuda en el contac-to con su verdad del momento: lo que siente, lo que quiere, lo que expresa, lo que hace. Y anima con su ejemplo a su cliente a que haga lo mismo, a que no se mienta a sí mismo, a que aunque tenga miedo de enterarse de lo que le pasa, lo haga y se haga cargo de lo que le pasa, permita que se exprese cualquier cosa que sienta en su organismo, aunque sea una emoción que crea que no puede soportar.

Para eso se ha creado el espacio de la terapia: encontrar la manera de sostener la dificultad del cliente, para que él encuentre todos sus recursos internos y pueda apoyarse en sí mismo, para que se entrene en esto muchas veces hasta que ya no necesite terapia.

El counsellor, como persona que siente, promueve en la re-lación de ayuda la búsqueda de la orientación en el único sitio donde podemos encontrar una verdadera brújula: el sentir. Cuando sientes no puedes perderte, el contacto con lo que sientes es el punto de partida para cualquier explo-ración existencial, y tomar contacto con lo que sientes es la única manera real y verdadera de orientarte, de desarro-llar tu propia autoridad interna: ¿qué siento ahora? ¿qué quiero hacer con esto que siento? ¿qué realizo?… Y cuando hago… ¿qué siento cuando emprendo esta acción?… De esta

manera, puedes conocerte a ti mismo, darte cuenta de lo que quieres y elegir con responsabilidad, y poco a poco ir configurando tu vida entorno a tu voluntad, tu deseo, tu bienestar.

Habitar la vulnerabilidad no es ninguna experiencia incó-moda para la persona. lo puede ser para su carácter, para su ego, para su sistema defensivo, pero no para la perso-na; para la persona una entrega a esta vulnerabilidad que ocurre en terapia individual o en grupo puede ser puro éxtasis, un alivio inmenso, un reencuentro consigo misma delicioso, una sensación de poder interno, y si ocurre en un grupo, para los compañeros que acompañan este proceso suele ser un momento de mucha emotividad, porque todos somos vulnerables y cuando lo reconocemos, lo sentimos, lo aceptamos, lo compartimos, aparece la verdadera fuerza, la fuerza que no es defensiva, que no es reactiva, sino que es nuestra tierra interna que nos sostiene y nos permite manifestarnos en el mundo. n

Susi Muñoz Counsellor Gestalt

606 31 68 75 • www.eldarsecuentadesusi.wordpress.com

19

Page 20: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

EL PUMAMONEDA SOCIAL: RED DE CONFIANZA

Desde pequeña soñaba con un mundo donde el respeto, la confianza, el Amor (el de verdad), la igualdad y todos estos magníficos adjetivos existiesen alrededor. Ése fue uno de los motivos que me llevó desde muy jovencita a incursionar en el Yoga; de eso hace 20 años, y ahí sigo indagando y practicando. En esta ocasión no vengo a hablar sobre ello, pero sí de algo que tiene mucho que ver con esa filosofía que el Yoga promulga, y a pesar de que pueda parecer muy distante, quiero hablaros sobre la Moneda Social, EL PUMA.

Hablar del Puma es hablar de la Plaza del Pumarejo, situada en el casco histórico de nuestra ciudad, Se-villa. Hablar del Puma es hablar también de familia,

de respeto, de solidaridad, de compromiso, de buena gente, de alegría, de trabajo y, sobre todo, de mucha mucha creati-vidad. Esta moneda social nace en esta plaza y es creada por la propia gente del barrio. Los objetivos, entre ellos, son:

Fomentar el intercambio en la comunidad y que la ri-• queza generada se quede en el barrio. Favorecer lo ecológico y local.• Rehuir del consumo desaforado y potenciar la producción • local, comprando directamente a las personas producto-ras. Empoderarnos. Desarrollar nuestras habilidades.

Pensamos que un crecimiento ilimitado como el que vivi-mos actualmente, no sólo no es sostenible, sino que no nos ayuda a ser felices. La moneda social nos permite repensar nuestras necesidades y cómo las satisfacemos. Tener más consciencia de nuestro día a día y de cómo cada persona encaja en su entorno. Esta moneda crea, ante todo, una red de confi anza, es una nueva visión, diferente.

La confi anza, un término precioso, ¿verdad? Parece que últi-mamente esta palabra, CONFIANZA, carece de poco o ningún valor; pues aquí en nuestro barrio queremos que el Puma sir-va como puente para volver a conectarnos unos a otr@s, que las riquezas no salgan de casa sino que se queden, porque son much@s los vecin@s que ofrecemos todo lo que necesitamos. Existe una Central de Abastecimiento, donde los productores de la zona traen lo que ell@s mismo cultivan, ecológico.

Realmente es mucho lo que se está moviendo con el PUMA. Existen una serie de grupos organizados que trabajan en cuestiones concretas: está la Caja de Cuidados, un Grupo de Estudios, Puma Salud, el Merca Puma, Fiesta-Encuentro en la Plaza del Pumarejo, donde todo aquel interesad@ puede traer todo aquello que quiera intercambiar, vender… es un día de encontrarnos l@s vecin@s, productores-consumido-res (ese día también abre la Central de Abastecimiento), y a la vez fuente de fi nanciación de la moneda. Puedes traer todo lo que se te ocurra, hay quienes ofrecen deliciosos platos, tartas, tentempiés, zumos naturales, etc., por unos cuantos pumas.

Compartimos el almuerzo y se comparte todo lo que un@ esté dispuest@. Esto se hace el segundo sábado de cada mes.

¿Y CÓMO SE ACCEDE AL PUMA?Todas las personas que formamos parte de ella contamos con una cartilla; la moneda no existe, es virtual. Un Puma

20

Page 21: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

equivale a un euro. En esta cartilla vamos anotando nues-tros intercambios, ya sea de tipo servicios o de bienes.

Acceder a esta cartilla es fácil: tendremos que acudir a la Casa Vecinal, en la Plaza de Pumarejo, los jueves de 19:30 h. a 21:30 h. o el 2º miércoles del mes de 11:00 h. a 13:00 h., donde un grupo de acogida te explicará de forma detallada todo su funcionamiento. Si decides formar parte de la gran familia pumera, somos más de 700 personas, orgullos@s de ser integrantes de ella. A continuación, te facilitarán la car-tilla donde aparecen tus datos de soci@; con ellos accedes a la plataforma de la moneda a través de internet y, una vez allí, haces tus ofertas, qué quieres ofrecer: clases de pintura, hacer tortillas de patatas los domingos… todo es bienveni-do. Tod@s comenzamos desde 0 pumas, no tenemos nada y podemos estar en el límite de -100 pumas. Qué quiero decir con ello: incluso sin haber dado nada a la comunidad yo puedo pedir servicios, obtener bienes, nadie te va a pedir que devuelvas esos servicios en un tiempo determinado; ló-gicamente, si sólo pides y no entregas, mal asunto, la gente no confiará en alguien que no entrega. Tampoco es cues-tión de dar y no recibir. Todo tiene que estar equilibrado.

Y una parte que a mí me parece muy hermosa: parte del dinero que se recauda en el Merca Puma y en otras activi-

dades -¡¡¡hay tantas!!! Se me ocurre el cine de verano, entre ellas-, es para la rehabilitación del Palacio del Pumarejo. Os recuerdo que se lleva más de 10 años en lucha para que este espacio se recupere y Urbanismo hace oídos sordos. Espe-remos que en un futuro cercano el Palacio esté rehabilita-do, las familias que están viviendo puedan seguir viviendo en condiciones óptimas, se recuperen espacios para comer-cios, actividades sociales y, por supuesto, culturales.

Y con esto no doy por finalizado este relato, con este artícu-lo os invito a formar parte de esta numerosa familia pume-ra, que no para de rugir. Para empezar, puedes ver aquellos bienes y servicios que las personas pumeras ofrecen… cu-bre prácticamente todo, desde alimentación a arreglos do-mésticos, desde servicios profesionales a talleres de teatro, desde clases de Yoga a reparaciones de automóvil. n

Carmen Torres Benítez. Otr@s colaborador@s pumer@s: Israel Sánchez, Mª José Linares

https://www.community-exchange.org/offerings.asp?xid=PUMA http://monedasocialpuma.wordpress.com

21

BIOTIENDA ya es Pumera

Page 22: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

Queridos Reyes Magos:

Un año más me atrevo a escribiros para haceros mi peti-ción, pero este año quisiera pediros un regalo para un grupo de personas, un grupo de “corazones locos”, de

“conciencias distraídas”, un grupo de niños grandes, niños es-condidos en cuerpos de adultos, un grupo de amigos, un grupo de HERMANOS. Para todos ellos quiero pediros de corazón lo que creo que realmente se merecen: CARBÓN... mucho CARBÓN.

Carbón para que puedan mantener siempre encendido ese fue-go interior, esa “llamita” que cada uno, por fin, ha conseguido encender en su corazón. Carbón para mantener encendida la llama de la Fe, de la Amistad, de la “Oración” permanente, del trabajo constante. Carbón, mucho carbón, para alimentar la “caldera” de esta máquina del Amor que han conseguido po-ner en marcha. Carbón para que la “máquina” de la voluntad de seguir adelante no se detenga, para conseguir lo más fácil: repartir Amor, llenar el mundo, el Universo, de Amor.

Ellos saben, ahora saben, que eso es fácil, muy fácil, si tene-mos en cuenta que nosotros, la humanidad, hemos consegui-do cosas mucho más difíciles, muchísimo más difíciles. Hemos conseguido algo tan difícil, después de muchos años y muchos esfuerzos, algo tan difícil como empezar a destruir un Planeta, ¡TODO UN PLANETA! ¿ES QUE ESO ES FÁCIL? ¿Cómo no vamos a conseguir salvarlo si para ello se necesita mucho menos tra-

bajo y mucho menos esfuerzo? Si para salvarlo no hay que hacer “nada” (“Sin hacer nada, nada queda por hacer”, LAO TSE), únicamente no destruirlo. Si hemos conseguido una humanidad que lleva mas de quince mil guerras, una humanidad que en estos momentos tiene más de cien guerras repartidas por el planeta (si la guerra es la respuesta... la pregunta esta equivocada), si hemos con-seguido llenar el mundo de hambre, de odio, de ira, de muerte, donde cada siete segundos muere un niño de hambre, ¿cómo no vamos a conseguir lo contrario, que es mucho más fácil? Nosotros sabemos que es posible, y es por ello que os pido carbón, para mantener encendido el fuego de ese saber, y por añadidura os pido que todo el carbón que os sobre, que todo el carbón que tengáis, lo derraméis sobre la humanidad, para alimentar el fuego de aquellos que saben que esto es posible, y para que los “incrédulos” puedan también encenderlo.

Majestades, esta carta, como me dijisteis, será depositada en el buzón de mi corazón con el sello del Amor. Espero veros pronto. Desde mi corazón.

Un niño de la Tierra.

Postdata: Ah, se me olvidaba. No olvidéis incluir también con el carbón una cajita de cerillas de la marca “la humil-dad”, para poder encenderlo cada vez que se apague.

Shim At Tanor

22

BUZÓN DE CARTAS A LOS REYES MAGOS

Este año, como viene siendo habitual en los últimos 11 años, tendrás en Biotienda, Punto de Re-Encuentro un “Buzón de Adultos”, para depositar tu carta a los Re-

yes Magos (también se admiten de niños).

El Buzón de Reyes está pensado para todas aquellas personas que todavía saben que la MAGIA existe, para aquellos que no se limitan a existir y prefieren VIVIR. Para aquellos que sa-ben que “todo se puede”. “Cada uno vive en el mundo que es ca-paz de imaginar”. Esto hace tiempo que fue “demostrado” por la Ciencia y la Física Cuántica. Cada uno atrae lo que lleva en su interior; el observador modifica lo observado y la materia cambia según el estado de ánimo de aquél que la observa.

Dicho lo anterior, “ten cuidado” con lo que pides, porque te lo pueden dar. Pon toda tu energía en aquello que pides y el Universo (llámalo Reyes Magos) simplemente colaborará con tus peticiones. Ten en cuenta que hay personas a las que les dan lo que quieren, hay a quienes les dan lo que necesitan y otros a los que les dan lo que “se merecen”. Lo

ideal sería que lo que quieres, lo que necesitas y lo que te mereces, fuera una misma cosa. Y ése es, precisamente, uno de nuestros “trabajos” en esta vida.

Este buzón será quemado la noche del 5 de Enero, a las 12 de la noche, con todas las cartas que contenga en su interior y con el “ritual” correspondiente, para que lleguen bien a su destino. (No hace falta decir que nadie leerá antes las car-tas). ¿Qué dices...? ¿Que el año pasado no te lo concedieron? Conozco a muchos a los que sí se lo dieron. Quizás tus peti-ciones no fueron bien hechas o eres de los que piensa que “a mi no me pasan esas cosas”, y ese deseo es más fuerte que tu petición, con lo que estas “pidiendo” que no te lo den.

El buzón estará colocado en Biotienda desde, aproximada-mente, el 16 de Diciembre hasta las 14 h. del 4 de Enero. Puedes depositar allí tus cartas o mandarlas por correo postal o electrónico a Biotienda, indicando en el sobre o en el asunto, “A la atención de los Reyes Magos”, y nosotros (con nuestros mejores deseos) la depositamos por ti en el buzón.

¡FELIZ REGALO DE REYES!

Page 23: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia
Page 24: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

PREPARACIÓNEl día antes de preparar la compota, se ponen en remojo las castañas, que deberán estar bien amarillitas. Hay que ser generosos con el agua del remojo, porque aumentan bas-tante de tamaño.

Cuando estén hidratadas, se ponen a cocer cubiertas de agua con una cáscara de limón, un palo de canela y unos clavillos de olor.

Dejar hervir hasta que las castañas estén tiernas (unos 45 minutos). Coger entonces los higos, cortarles el pezón de arriba y partirlos en cuatro cascos a lo largo. Echarlos al perol con las castañas, añadir un kilo de azúcar y cocer 20 minutos más, añadiendo agua si hace falta, porque la com-pota tiene que tener su poquito de salsa. n

24

INGREDIENTES1 kilo de castañas pilongas•¼ de kilo de higos secos•1 kilo de azúcar•La cáscara de un limón•1 palo de canela•Cuatro clavos de olor•Agua•

Recetas Para la Salud

Compota de Castañas

INGREDIENTES (4 p)300 gr. de tofu firme, escurrido•2 cucharadas de aceite•1 diente de ajo en rodajas•1 zanahoria, cortada en •bastoncitos1 pimiento verde despepitado y •cortado en bastoncitos

1 guindilla despepitada •y muy picada3 cucharadas de salsa de soja•1 cucharada de zumo de limón•1 cucharada de azúcar morena •o sirope de arroz

PREPARACIÓNSecamos el tofu con un papel de cocina y lo cortamos en dados de 2 cm. Calentamos el aceite y sofreímos a fuego medio el ajo, durante un minuto aproximadamente. Reti-ramos el ajo y en el mismo aceite rehogamos el tofu, remo-viendo con cuidado hasta que tome un color dorado oscuro (procuramos mantener caliente).

Retiramos el tofu y añadimos la zanahoria y el pimiento verde, sofreímos durante un minuto. Lo colocamos en una fuente caliente y añadimos el tofu encima.

Mezclamos la guindilla, la salsa de soja, el zumo de limón y el azúcar. Removiendo bien hasta que este se disuelva. Vertemos esta salsa por encima del tofu. Hemos de servir inmediatamente, caliente. n

toFU CRUJIeNte CoN saLsa de GUINdILLa Y soJa

Para esta época del año es necesario comer alimentos que nos calienten interiormente, aquí hay un par de ellos que nos pueden venir muy bien.

Fuente: Peláez, E. ‘Secretos de los fogones del Sur:

180 recetas de la cocina casera andaluza’. Malaga: Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2005

Page 25: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia
Page 26: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

Nina Llinares

Nina Llinares nació en Alcoy (Alicante). Es escritora y profesora de enseñanza privada de Técnicas Holísticas. Desde 1990 imparte sus actividades en España, Argentina, Uruguay, México e Inglaterra (Glastonbury). En estos y otros países de Latinoamérica y Europa participa en congresos, programas de radio y televisión, en la divulgación de los temas basados en sus libros.

P.: Nina, tus artículos de cristales son de los más leídos y valorados, y nos gustaría que nos contaras más cosas al respecto.N.L.: Encantada, ya sabes que los cristales son mi pasión.

P.: Cuéntanos, ¿desde cuándo?N.L.: Mira, desde pequeña empecé mi colección de mine-rales que recogía yo misma en la naturaleza y los guarda-ba en pequeñas cajas, me encantaba mirarlos a la luz del sol, tocarlos, clasificarlos por colores… Y más tarde, en mi formación como Terapeuta Alternativa, tuve la suerte de ir conociendo a personas que los empleaban tanto a nivel personal como en sus terapias. Por cuestiones de mi trabajo he viajado por medio mundo y esta circunstancia también me ha permitido estar continuamente en contacto, desde hace muchísimos años, con hombres y mujeres medicina de Arizona, México, Uruguay, Argentina, Inglaterra, Mala-sia… y así poder ampliar y verificar que la Cristaloterapia es una de las herramientas de sanación más ancestrales, efectivas y valiosas.

P.: ¿Cuándo empezaste a dar toda esta valiosa informa-ción en cursos, talleres y conferencias?… ¿o fueron los numerosos libros de los que eres autora?N.L.: Primero fueron los cursos. Preparé un curso intro-ductorio de los cristales que, por su gama cromática, equilibraban los centros vitales -chacras-, e inicié mis cursos en el mismo centro, en Alicante, donde me es-taba formando en los distintos niveles de Reiki. Cuando empecé a dar cursos sobre las propiedades energéticas de los cristales de sanación, apenas había bibliografía publicada; es más, en las dos editoriales con las que yo trabajaba, no era muy valorado el tema, por considerarlo “una moda pasajera”. Pero mi corazón me decía que no sería así, sino que el interés por los cristales, sus cua-lidades y sus propiedades irían en auge. Así es que no

me desanimé y me pasé casi dos años escribiendo y foto-grafiando minerales para mi libro “Cristales de Sanación”, que finalmente me publicó la editorial Edaf y que hoy en día sigue siendo un referente para todas las perso-nas interesadas por el tema, y es así porque el contenido está ordenado por orden alfabético de los cristales más emblemáticos que se han utilizado desde siempre como terapia natural.

26 Entrevista

Page 27: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

P.: También es muy valorado tu libro “Cristales de Sa-nación para Mujeres”… Cuéntanos sobre este tema, ¿de verdad hay cristales para mujeres y para hombres?N.L.: No, para nada, lo que pasa es que las mujeres, como tú bien sabes, tenemos una sensibilidad especial para re-lacionarnos, interesarnos e integrar en nuestras vidas este tipo de herramientas de crecimiento personal; lo puedes comprobar en la mayoría de los cursos de Terapias Alter-nativas: la mayoría de participantes son mujeres. En este sentido, hay determinados cristales que sintonizan mejor y más resolutivamente con nuestras cualidades, inquietudes, creatividad, etc., pero mi libro, publicado por la Editorial Obelisco, también interesa a hombres, terapeutas holísti-cos en su mayoría, que corroboran igualmente que la ma-yoría de sus pacientes son mujeres.

P.: Tus otros libros también tratan de Terapias Alternati-vas, como el “Manual de aplicación de los Cuencos Tibetanos”, “El Masaje Atlante”, “Almas Gemelas”, “Masaje Áurico con Plumas de Poder”… Dinos tu motivación al escribir y po-sicionarte como una de las escritoras temáticas con más bibliografía publicada en España y en Latinoamérica.N.L.: Verás, mi salud, desde toda la vida, siempre ha sido precaria, y eso más el hecho de que mi abuelo era curande-ro, me llevó a estar en contacto con la naturaleza y a cono-

cer, desde la infancia, a personas que utilizaban remedios naturales, y una cosa llevó a la otra y me interesé desde muy joven por técnicas como el yoga, la alimentación na-tural, la meditación, las técnicas de masaje, la psicología positiva, las terapias no invasivas… Y todo lo que de alguna manera me ayudaba a comprender y a sanar, me interesó hasta el punto de ir formándome en numerosas técnicas complementarias y a la par ir perfilando mis propios sis-temas, mis propios métodos, tomando notas, aplicándolo a mis propios pacientes, participando en congresos nacio-nales e internacionales, concediendo entrevistas de radio, aquí en España, y realizando numerosos programas de te-levisión en México y en Argentina, y así fue como las edito-riales, las 4 editoriales para las que trabajo, se interesaron por mi trabajo en formato libro.

P.: Pero también escribes novelas preciosas, emotivas, mágicas… ¿Cómo y cuándo empezaste a escribir novelas?N.L.: Escribir siempre ha sido mi refugio personal, mi mundo paralelo desde que aprendí a escribir. Tenía y tengo una ne-cesidad imperiosa de contar historias de personajes que para mí son como una especie de familia que es real en otro nivel de realidad. Desde muy pequeña, con siete u ocho años, ya escribía relatos y novelas cortas de cosas mágicas, con la gran suerte de que en el colegio de monjas donde pase 16 años,

27

Page 28: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

me dejaban leer todo cuanto escribía en las clases de labor o de estudio, con lo cual, indirectamente, recibía el aliento, el apoyo necesario para seguir escribiendo, creando personajes e historias, y esa pasión siempre me ha acompañado.

P.: Pero defines o te centras mucho en el tema de la Diosa, de lo celta, de lo chamánico… ¿Cómo o qué te inspira al escribir tus novelas, como “Atlántida-Avalon”, “Mujeres que Tejían Alfombras Voladoras”, “Rayo Violeta”, “El Templo de la Seducción”,…?N.L.: Sí, tienes razón. Siempre me ha interesado el mundo cel-ta, así es que en cuanto tuve edad y economía para pagarme mis viajes, fui en busca de información a los lugares llamados de poder, donde el legado de la Diosa sigue vivo: Avalon, Iona, la isla de Mona, el enclave de Tara en Dublín, las zonas Gale-sas, las Hébridas, Escocia,… y recabando historias, meditando en estos lugares, preguntando, trayéndome cristales, piedras, plantas, de estos lugares que tanto me inspiran.

P.: Háblanos sobre tu curso de Hierbas Mágicas…N.L.: Pues más de lo mismo: me interesé por las plantas y todo lo relacionado con el reino vegetal que siempre ha formado parte de la tradición sanadora y mágica de todos los tiempos. Para ello estudié, me formé como Técnico en Dietética y Nu-trición, pero mi enfoque era el de poder perfilar este curso,

que tengo la alegría de haberlo dado ya durante varios años consecutivos aquí en Sevilla. En este curso-taller recupera-mos esa tradición, celta y chamánica, de relacionarnos con los remedios naturales y las tradiciones de las plantas sanadoras. Interactuamos con la energía de fuerza y poder de los árboles, de belleza y armonía de las flores, con la capacidad resonado-ra de las semillas, con la medicina reparadora de los cereales, con la maravilla de las frutas, con los secretos de las plantas maestras de la energía solar, las que más clorofila contienen, con la especialidad tan única de las especias, con la fuerza de arraigo que nos aportan las raíces… Apasionante, ¿verdad?

P.: Sí, realmente apasionante. De todos los cursos que impartes, ¿cuál o cuáles son los que más te apasionan?N.L.: Qué pregunta más difícil… Todos, absolutamente to-dos me apasionan, no sabría cuál elegir, pero mi pasión está repartida en cada uno de ellos, de verdad.

P.: Gracias Nina. Un placer contarte entre los Profesionales y Especialistas que imparten sus cursos en Sevilla…

En la actualidad, Nina Llinares imparte sus Cursos y Talleres en Biotienda.

28 Entrevista

Page 29: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia
Page 30: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

DESDE LA SUBJETIVIDAD SUPREMA

De inmediato tengo la sensación intensa y clara de haber “vuelto a casa”. No escucho trompetas ni encuentro ninguna alfombra roja extendida a mis

pies. Me hallo ante una puerta pequeña, trasera, la del servicio, y entro en un espacio vacío. Las consignas son concretas y simples, desnudas. Cierro los ojos para ver (para verme, para ser vista y que me veas, para verte). Puedo moverme como quiera, hacer lo que quiera o hacer nada, incluso descubro la posibilidad de enterarme de lo que deseo hacer después de hacerlo. Vivo mi cuerpo en-tero como una pregunta: la experiencia, las emociones, las imágenes responden, el movimiento emergente me sorprende, se revela inevitable: “soy movida” y lo reco-nozco auténtico por genuino. Para ti: el tuyo. Lo naciente en mí: lo tomo como propio, lo simbolizo, lo interpreto a mi manera y lo integro. En quietud, abro los ojos para ver (para verte, para verme) e intuyo rápido las posibilidades de este trabajo, tan sencillo aparentemente en su forma, tan minimalista y -como una Alicia cualquiera por la ma-driguera- mi cuerpo se convierte en guía. Donde me lleve, donde necesite, donde te lleve, donde necesites. Abrirme al no saber y a lo desconocido desde el cuerpo o -lo que es lo mismo- a la experiencia directa. Del mismo lugar del que vienen los sueños. Las comprensiones a las que arribo, siento se las arranco a la carne. “La cabra tira al monte”, decía mi abuela.

El Movimiento Auténtico (MA) es una disciplina poco co-nocida en el ámbito hispanohablante. La desarrollan tres mujeres: Mary Whitehouse (reconocida pionera en Danza-terapia) y dos alumnas suyas: Janet Adler y Joan Chodorow, quienes -en movimiento y en relación- le dan la forma re-

conocida en la actualidad. En palabras de Janet Adler refi-riéndose a Mary: “Fue una mujer de su tiempo […]. Sus riesgos fueron evidentes, su honestidad en no saber fue indispensable y tuvo el coraje necesario para avanzar hacia donde se sintió em-pujada. […] Sus acciones fueron radicales. Ella verdaderamente rompió moldes, tanto en el campo de la danza como en el de la psicología junguiana, asistió a los bailarines a encarnar alma” (1) (en el sentido de que los movimientos en danza consiguie-ran conectarse a impulsos interiores y no quedaran “pre-sos” de la forma externa o meramente estética: sin “alma”). Y, por otro lado, en el terreno junguiano instó y asistió a corporeizar los procesos psíquicos, enraizarlos al cuerpo, vivenciarlos desde y en el cuerpo. La “imaginación activa” se torna un proceso corporal con ojos cerrados, algo así como soñar despiertos y en movimiento.

Uno de los medios por los que el MA se difunde en España es cuando Claudio Naranjo -dentro de su progama SAT- invita a Marcia Plevin en 1996, y por dicha vía me llegó: iniciándome de la mano y mirada de Betina Waissman en el año 2000. Tras años de práctica participé en su primer ciclo formativo. Es de ella de quien recibo la transmisión, y fundamentales en mi aprendizaje son mis compañeros de grupo: de ellas y con ellos, con ellas y de ellos, hasta la ac-tualidad, y seguimos en movimiento.

LA PRÁCTICA: LAS SESIONESDesde su experiencia como formadora, Betina Waissman sintetiza de forma nítida las bases de este trabajo:

“Una persona cierra los ojos dirigiendo la atención hacia su inte-rior, espera, escucha y se mueve, siguiendo sus impulsos, en pre-sencia de un testigo que está en quietud.

>>> MOVIMIENTO AUTÉNTICO >>>

(AUTHENTIC MOVEMENT): UNA INTRODUCCIÓN

30

“Descubríamos líquidos cuya densidad pesaba sobre nuestros deseos y aquellos lienzos y las escamas que conservábamos de las madres se desprendieron de nosotros: atravesábamos las creencias.”

Antonio Gamoneda

Page 31: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

Así se podría definir, de manera sintética, esta forma básicamente sencilla de movimiento no dirigido que permite acceder a conteni-dos de diferentes niveles de complejidad. […]

Una o más personas se mueven con los ojos cerrados, sensi-bilizándose, abriéndose, escuchando y siguiendo sus impul-sos y todo lo que está sucediendo. Dejando que el cuerpo se mueva según esta información que se va desvelando. Aquí aparece un aspecto esencial de este trabajo: la relación entre entrega y voluntad. Al movernos, podemos dirigir el propio movimiento, levantar un brazo intencionalmente, frotar la cabeza con las manos para liberar la sensación de presión o exceso de pensamientos, golpear el aire para expre-sar rabia, gritar, etc. Pero también podemos experimentar momentos en que el movimiento nos sucede, sin la interven-ción de nuestra intención. Nos damos cuenta que nuestro brazo se está levantando, o que avanzamos en el espacio sin habérnoslo propuesto, o que un sonido emerge desde aden-tro... Estamos “siendo movidos” manteniendo una presencia consciente, diferente del control, satisfactoria y plena, fruto de la unión entre entrega y voluntad. Experimentamos la confianza de entregarse a un movimiento sin necesariamen-te saber por qué, para qué, ni cómo seguirá en el momento siguiente. Simplemente dejándonos llevar y habitándolo en su desdoblamiento.

[…] La particularidad aquí es que nos dejamos guiar por el cuerpo y seguimos sus movimientos. El cuerpo que se mueve y que pue-de ser movido. Dando corporalidad a todo lo que va sucediendo a medida que nuestra atención se intensifica en presencia de quien mira, el testigo. También podríamos decir que Movimiento Autén-tico es un trabajo de relación con el vacío, de entrega a lo desco-nocido“. (2)

DESPUÉS DEL MOVIMIENTO: LA INTEGRACIÓN DE LA EXPERIENCIATras la inmersión en el movimiento pasamos a la simbo-lización de la experiencia utilizando recursos artísticos, pintando, modelando, dibujando, como una transición a la integración: desde la experiencia corporal previa hasta llegar a anclarla en la palabra. Alentamos un uso de la pa-labra –tanto escrita como hablada- en el que haya espacio para las imágenes, para la metáfora poética, permitién-donos romper el discurso racional, abriendo puertas a lo simbólico.

“Palabras que no siempre son lineales ni necesariamente lógicas o racionales pero que nos ayudan a mantenernos presentes, la pala-bra viva, la palabra carne. Palabras que puedan incluir lo innom-brable, lo que no cabe en palabras, nombrar lo que la palabra no abarca.” Betina Waissman. (3)

31

Page 32: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

BASES (NO) CONCEPTUALESLa disciplina no tiene un corpus teórico. El “corpus”, si acaso, está implícito en la forma, no sabemos a dónde va-mos pero sí sabemos cómo vamos: el pilar o estructura de este trabajo es la relación de la persona que se mue-ve a ojos cerrados -dejándose llevar- en presencia de un testigo que -a modo de ancla, de contenedor- le permite aventurarse sin perderse y le espera a su regreso. Esta relación posibilita, invita, gesta, desarrolla y fortalece el “testigo interior”.

El movimiento va por delante. La forma se busca a sí mis-ma en relación, y la palabra, los textos, surgen a posteriori con la práctica, la investigación, la reflexión, llegando así a la conceptualización (cronológicamente tardía tras dé-cadas de práctica). Se habla de esta “apertura al no saber” como un trabajo de relación con el inconsciente. Quiero recalcar algo: cuando en MA se habla de inconsciente no nos estamos refiriendo necesariamente a los mapas con-ceptuales existentes (generalmente asociados al psicoa-nálisis en su multiplicidad de autores, sumando la psico-logía humanista, las psicoterapias corporales, sistémicas etc.). La “apertura al no saber” se transforma en una ex-periencia directa con “eso” irracional en nosotros: no lo conocíamos hasta que emerge como contenido, siendo el cuerpo el guía. Son formas de nombrar una experiencia personal y no se necesita creer en nada para entregarse a esa vivencia, no exige ceder ante ningún credo porque después tú también podrás nombrarla como quieras: tan-tas palabras para la misma vida.

A mí nadie me ha dicho en MA lo que tengo que sentir, lo que se me tiene que mover, lo que me tiene que pasar ni cómo lo tengo que interpretar. Supongo que si hubiera visto asociado el adjetivo “auténtico” a un movimiento impuesto, organizado o estructurado desde fuera, algo en mí se rebelaría. Celebro en MA descubrir, acceder a estados de mí desde tal marco de libertad; la invitación a experi-mentar la capacidad de auto-regulación de los organismos, tanto a nivel individual como colectivo. Celebro que la pro-pia experiencia sea respetada y considerada sagrada; luego cada una, cada uno, lo significa como puede, como quiere, según su propio imaginario, su propio juego del lenguaje, desde donde cada uno se haya construido, desde su propia subjetividad suprema.

¿A QUIÉNES PUEDE INTERESAR ESTE TRABAJO?Hay quienes le reconocen efectos terapéuticos, hay crea-dores -de diversas corrientes artísticas- que se acercan a transitarlo (bien por encontrarse en un bloqueo creativo, bien para enraizar al cuerpo su capacidad expresiva: ga-narle contundencia). Otros desean desarrollar su creativi-dad, profundizar en su crecimiento personal y auto-cono-

cimiento o lo consideran una meditación en movimiento, un camino espiritual. Cada persona nombra su propio uni-verso. Algunos reincidimos sin tener claro racionalmente los motivos y aquí vamos: al encuentro con lo incierto, lo imprevisible, el misterio. A día de hoy puedo decir -se ha convertido en mi cita ineludible-: el espacio al que regre-so para auto-regularme y dejarme asombrar. Si algunos sentimos que “hemos vuelto a casa” (expresión repetida espontáneamente por quienes resonamos con el MA), para otros muchos no llegará ni a anécdota. Cada cabra tire a su monte: es lo propio.

“… parece que ésta es la disciplina que he estado buscando, para la que me he preparado, puedo beber de ella… importante, os-cura, definitivamente en la pista adecuada … AL FINAL la bús-queda se encamina más hacia dentro que hacia fuera”. Janet Adler. (4). n

Mari Luz Olivas [email protected]

www.dartespacio.com

32

Citas:

(1) (4) • Janet Adler. “Speaking the Same Language: An Evolving Dialogue with Mary Whitehouse”. (Traducción con la ayuda de José Camarena y Betina Waissman).

(2) (3) • Betina Waissman. “Movimiento Auténtico: mover el cuerpo, mover el alma”.

Page 33: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

C/ Fomento nº1 nave B, Pol. PISA. TLF 955 601 119Mairena del Aljarafe

Page 34: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

¿QUÉ ES UCL (UNIVERSAL CALIBRATION LATTICE) O ECU (ENTRAMADO DE CALIBRACIÓN UNIVERSAL)?Es un sistema, dentro de la anatomía energética humana, compuesto de fibras de luz y energía que irradia desde los chakras. Estas fibras horizontales forman figuras de ocho que alimentan a las largas fibras verticales de energía que rodea e impregna nuestra anatomía energética.

Estos patrones se fortalecen a través de la EMF BALANCING TECHNIQUE, una técnica diseñada para mejorar y acelerar la conciencia del UCL.

Fortaleciendo nuestra conexión con la fuente de energía universal, el Entramado Cósmico, aumentamos nuestra ha-bilidad para co-crear nuestra vida más iluminada. Aunque el patrón básico del entramado es universal, la calibración de cada uno es individual y únicamente determinada por la frecuencia en la que vibra la persona.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE ESTA TÉCNICA?Despejar, equilibrar y aumentar el flujo de energía en nues-tro propio campo energético, permitiendo así que la ener-gía de la persona abra tantos circuitos como le sea posible al Entramado Universal.

A través de esta técnica todo aquello que está en desequi-

librio en nuestro ser se calibra en una nueva dinámica de energía. Nuestro flujo energético se acelera y libera todo lo que estaba estancado, aquello que retenemos inconscien-temente, resoluciones que no tomamos, potenciales dormi-dos, cargas emocionales innecesarias, etc.

BENEFICIOS DE ESTA TÉCNICAMejora • el flujo energético en todos los sistemas del cuerpo humano. Produce relajación y armonización psíquica y mental. Reduce el stress, la angustia, los blo-queos emocionales. Mejora la capacidad de comunica-ción con nosotros mismos y con los demás.

Incrementa• nuestra energía para sostener más de la energía Universal.

Favorece• la postura de equilibrio en la vida cotidiana. Permite salir de las dependencias. Libera asuntos emo-cionales del pasado. Trasmuta la historia personal y los patrones hereditarios en una columna de luz y sabidu-ría. Promueve autodirección y autoapoyo. Las condicio-nes que están en desequilibrio simplemente se van.

Fortalece• las decisiones y la sabiduría interior y ayu-da en la toma del poder personal para el proceso de co-creación. Permite tener mayor claridad para enfocar logros, metas y realizaciones.

EMFBALANCING TECHNIQUE

34

Siempre hemos creado nuestra propia realidad de forma inconsciente la inmensa mayoría de las veces. Y la herramienta para hacerlo es nuestro campo energético. Esta herramienta siempre ha estado ahí, pero hasta que no hemos elevado nuestra conciencia no hemos sabido utilizarla correctamente. El campo energético humano se fortalece a través de la EMF BALANCING TECHNIQUE, una técnica diseñada para mejorar y acelerar la conciencia del UCL (Entramado de Calibración Universal) y co-crear tu vida más iluminada.

Page 35: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

Libera y recicla• la energía estancada en las restriccio-nes de la columna vertebral. Las cargas se reorganizan en energías útiles para el proceso co-creativo. Se acti-van potenciales y habilidades latentes.

Unifi ca• el sistema de chakras a través de la energía que circula por el canal central.

Acelera• el crecimiento espiritual: Nos conecta mejor con el intenso fl ujo de energía universal que se incre-menta día a día. Habilita nuevos circuitos de energía en nuestra estructura personal. Nos damos cuenta de que somos los creadores de nuestra propia realidad.

La Técnica Equilibradora EMF se realiza en trece fases o sesiones.

Las Fases de la I a la IV son los fundamentos para equili-brar nuestro sistema energético.

FASE I: EQUILIBRIO ENTRE MENTE Y CORAZÓN Armonizar la sabiduría y el amor.

Este primer patrón tiene como resultado la reducción de las tensiones internas y una sensación de libertad y bienestar, a medida que usamos nuestras cualidades de comprensión y razonamiento supervisadas por el amor.

FASE II: AUTODIRECCIÓN Y AUTOAPOYOAquí podemos liberar problemas emocionales almacenados en nuestra historia sin tener que volver a vivirlos.

Nuestra intención es transformar nuestra historia en una columna de sabiduría dorada, desbloqueando la energía sobrante entorno a informaciones negativas –hereditarias, genéticas, vidas pasadas, vida presente– y facilitando nues-tra autodirección y autoapoyo.

FASE III: INTENSIFICANDO LA IRRADIACIÓN DE LA ENERGÍA CENTRALEsto nos permite irradiar la luz que sostenemos.

Al alinearse los chakras con la energía del Centro, nos da la oportunidad de expresar nuestra inteligencia superior y expe-rimentar la paz y la fuerza que da el vivir en el “Aquí y Ahora”.

FASE IV: MANIFESTANDO LA ENERGÍAFavorece la realización energética del futuro. Tenemos un potencial al que solemos referirnos como nuestro futuro.

En esta fase aprendemos cómo afi nar los receptores y los transmisores de energía específi cos dentro de la rejilla, con el objetivo de co-crear nuestras vidas junto con el Espíritu.

Las Fases de la V a la VIII se enfocan en la creatividad, el ser-vicio, la auto-conciencia incrementada y el aprendizaje para abrir las puertas hacia un nuevo nivel de empoderamiento.

En estas nuevas fases nuestro enfoque es la activación de 12 nuevas largas fi bras energéticas del Entramado, ubicadas a 30 cm. del cuerpo físico.

Estas fi bras tienen como propósito fortalecer nuestras ha-bilidades energéticas y facilitar la integración de una carga energética más sutil en el centro de nuestro ser. Personifi -camos a través de la vibración que llevamos en el mundo las cualidades de los Maestros. Se trata ahora de vivir la verdad que sabemos que somos.

En cada una de las fases se solicita la propia sabiduría del Ser por medio de una alineación energética, para elegir los Atributos o Cualidades de la Maestría a fortalecer y mani-festar en la vida diaria. Hay 12 atributos distintos para cada una de las 4 fases.

35

Anúnciate enLa Revista que Despierta el Alma

[email protected] • www.biotienda.net • 954 53 05 23

Page 36: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

FASE V: AMOR INFINITOSe activa un diamante que abarca el Centro del Corazón, Centro del Alto Corazón, la garganta, y los pequeños vórti-ces energéticos entorno a la boca.

FASE VI: COMPASIÓN INFINITASe activan dos diamantes, uno para cada mano, que abarcan el centro energético del centro de la mano, en la palma y en el dorso, y los pequeños vórtices energéticos de los dedos.

FASE VII: PRESENCIA INFINITASe activan dos diamantes, uno para cada pie, que abarcan el centro energético del centro del pie, así como los pequeños vórtices energéticos de la planta y de los dedos del pie.

FASE VIII: SABIDURÍA INFINITASe activa un diamante ya en el centro de Arriba que abarca todos los puntos de luz del cerebro y los vórtices energéti-cos del Centro de la Corona.

Practicando las cualidades de los Maestros, manifestamos la resonancia original de Quienes

Somos y co-creamos la vida más iluminada posible para nosotros y para el más alto bien del Planeta.

Las Fases de la IX a la XII se enfocan en asumir una mayor responsabilidad en la calibración y en la co-creación de la energía de la totalidad en nuestra vida, usando el tercer en-tramado. El tercer entramado es una figura holográfica, una figura con identidad propia con su campo electromagnético, que se forma en cualquier relación (Tú y tu casa, tú y tu pare-ja, tú y tu familia, tú y el amor, tú y tu mascota, etc. etc.).

FASE IXEn la fase IX asumimos una responsabilidad mayor en nuestro rol en la co-creación de la energía de la totalidad en nuestras vidas.

FASE XEn la Fase X incorporamos los conceptos de “Yo” Infinito del ser y el de “Yo” Individual del ser. Juntos forman un tercer entramado en donde la esencia pura del “Yo” In-dividual se conecta con la esencia más pura del universo. Para ello nos enfocamos en los Padres Universales como fuente del infinito amor para el “Yo” Individual.

FASE XIEn la Fase XI nos vamos a enfocar en la Pareja Universal, otro aspecto evolucionado de nuestro “Yo” Individual. Para ello, nos centramos en crear un sentido equilibrado de nuestro femenino universal y de nuestro masculino universal interior. A través del tercer entramado la rela-ción con la Pareja Universal va a cultivar y refinar nuestra habilidad de amarnos a nosotros mismos y a los demás.

FASE XIIEn la Fase XII, conforme empezamos a vivir como un Evolu-cionario Emergente, vamos a manifestar el patrón de Ener-gía único de nuestra unidad universal. Sabemos que somos capaces de manejar nuestra energía y nuestra evolución; en la fase XII pretendemos continuar desarrollando nuestras habilidades evolucionarias de autogestión con gran gozo.

FASE XIII: EL CAMINO DEL EVOLUCIONARIOLa fase XIII está diseñada para ser el final de este trabajo, aunque también puede utilizarse como la primera sesión que recibamos y luego, si se desea, continuar con las demás.

La Fase XIII resume todo el trabajo realizado en las doce sesiones anteriores. n

Creadora de la técnica: Peggy Phoenix Dubro.

Ankara Lakshmi Profesional de EMF Balancing Technique Fases I a XIII

Maestra Fases I a IV 618 568 464

[email protected]

36

Page 37: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

Esta pequeña planta acuática, también conocida como Doradilla, Yerba del Agua o Helecho Mosquito, es poco conocida, pero no por ello menos bonita e in-

teresante.

Es una pequeña planta flotante de raíces minúsculas. Sus pequeñas hojas están formadas por “escamas” sobrepues-tas que la hacen flotar.

Se dividen por brote lateral o por esporas. Se encuentran en toda América, África, India, Japón, Australia, Nueva Ze-landa y Hawai.

Su color puede variar del verde pálido o azulado en la som-bra, al rojo o púrpura a pleno sol, dando la sensación de que se cubre el agua con una alfombra roja. En buenas condi-ciones puede duplicar su biomasa en tres días. Se le cono-ce como Helecho Mosquito por la creencia de que ningún mosquito puede atravesar su denso manto para poner los huevos en el agua.

Un estudio de la climatología del Ártico indica que pudo te-ner un efecto muy importante en revertir un efecto inver-nadero que ocurrió hace 49 millones de años, en el Eoceno, enfriando gradualmente las temperaturas globales en un efecto que se conoce como “Efecto Azolla”. Investigaciones del Instituto de Biología Ambiental de la Universidad de Utrech llegaron a la conclusión de que grandes masas de

esta planta multiplicándose en lagos de agua dulce forma-dos por el “cambio climático”, consumen suficiente dióxido de carbono como para revertir el cambio del clima.

Fijan el Nitrógeno del aire. Ello hace que en Asia, cuando se inundan los campos de arroz en primavera, se meta esta planta que, debido a su rápido crecimiento, impide la mul-tiplicación de las malezas y, una vez seco, el Helecho de Agua sirve para aportar grandes cantidades de Nitrógeno al arroz. Con esta planta se sustituyen los agroquímicos.

Es una planta que vive formando grupos flotantes de mu-chas pequeñas plantas muy juntas entre sí. Y el mensaje que esta planta nos trae tiene que ver con eso, nos ayuda a no perder nuestra individualidad en los grupos... ya sean políticos, religiosos, de crecimiento interior, etc. etc. Nos ayuda a combatir el fanatismo y la idolatría, tan típicos en grupos numerosos. Muy indicada para no dejarnos “conta-giar” en tiempos de crisis por los que lo quieren ver todo mal. Además es una excelente planta para depurar y lim-piar el ambiente.

No necesita más cuidado que reponer el agua del recipiente en el que se encuentran y protegerla de las heladas. Necesi-ta luz o semisombra. n

Chingú

37

Cuando se habla de plantas en una Revista de este tipo, todo el mundo piensa en aquellas plantas que normalmente tomamos para cuidar nuestra salud, ya sea en forma de infusión, en comprimidos, gotas o jarabe. Pero vivimos generalmente rodeados de otras plantas, a las que llamamos ornamentales y que no tenemos tanto en cuenta a la hora de cuidar nuestra salud, quizás porque no las tomamos por vía oral y nos limitamos a tenerlas en nuestras casas simplemente como un adorno.

Plantas en Casa

Page 38: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

Los frutos secos son ricos en calorías, grasas y proteí-nas. Su valor nutritivo es tan alto que no deberían ser considerados simples “golosinas” para picar, sino ver-

daderos alimentos. Combinan muy bien con los cítricos, también propios de los meses fríos. Estos últimos comple-mentan a los frutos secos en cuanto a vitamina C y provita-mina A, que escasean en los mismos.

En realidad, cuando comemos frutos secos estamos co-miendo la semilla de un fruto, y no su parte carnosa, que suele ser incomestible. Por ejemplo, lo que comemos de una nuez es su semilla, pues lo que corresponde a la parte carnosa del fruto es la cáscara verde exterior, que es inco-mestible.

En la Edad Media, en el sur de Europa, las comunidades que habitaban cerca de bosques de castaños y que tenían esca-sez de acceso a la harina de cereal, utilizaban las castañas como principal fuente de carbohidratos, por su elevado contenido, en torno al 75%. En épocas de hambre o gue-rras, muchas poblaciones europeas sobrevivieron gracias a las castañas. Son el hidrato de carbono del bosque. W. Heupka (fundador de la Escuela de Nutrición Alemana) de-cía que las castañas son “los pequeños panes que proporciona la naturaleza”.

Los carbohidratos que nos aportan las castañas son com-plejos, es decir, que pueden ser absorbidos por el organis-mo de una manera lenta, manteniendo así los niveles de azúcares equilibrados y quitando la sensación de hambre

durante mucho tiempo. Un puñadito de castañas asadas o cocidas puede servir de ayuda para evitar comer otros alimentos ricos en grasas, por lo que nos atrevemos a de-cir que, comidas con moderación, resultarán de ayuda en regímenes de adelgazamiento. Como cualquier alimento tan rico en hidratos de carbono, la digestión de la casta-ña requiere de una buena insalivación, por lo que deben masticarse mucho y con cuidado para que puedan digerirse bien, de lo contrario se producirán flatulencias que darán la razón a la fama de que son muy poco digestivas. Por ello, para estómagos delicados es mejor comerlas cocidas o asa-das, antes que crudas.

PROPIEDADESLas castañas son ricas en vitaminas del grupo B (de no co-merlas crudas, estas vitaminas se perderán en parte). Así mismo, destacan por ser una buena fuente de minerales, como potasio, magnesio, hierro y fósforo, por lo que son ideales para mujeres lactantes. El potasio es un mineral muy interesante por sus propiedades para controlar la re-tención de líquidos y favorecer la diuresis. También es ne-cesario para que el organismo pueda convertir los hidratos en glucógeno (una reserva de glúcidos en el hígado) o para la síntesis de las proteínas. El potasio es muy interesante para evitar la hipertensión.

Las castañas son un alimento ideal para los menores en pe-riodo de crecimiento, deportistas, trabajadores de oficios duros, ancianos, personas asténicas (sin energía) y convale-cientes. Por su alto contenido en fibras son ideales para evi-

LAS CASTAÑAS

38

Con la llegada del otoño e invierno podemos comprobar, una vez más, cómo la Naturaleza es perfecta. Nos da en cada estación esos alimentos que necesitamos para poder paliar los efectos de cada una de ellas. Si durante el verano nos ha proporcionado frutas ricas en agua (sandías, fresas, cerezas, melones,…), ahora nos provee de alimentos que nos aportan energía, que es lo que mas escasea. Entre estos alimentos destacan los frutos secos, que al igual que las uvas, están cargados de la energía del sol. Han estado expuestos todo el verano, ahí en sus respectivos árboles, recogiendo y guardándonos toda la energía de la época estival para ofrecérnosla en este periodo de frío que se aproxima.

Page 39: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

tar el estreñimiento y favorecer la expulsión de las heces. Para el consumo de castañas por parte de ancianos y niños, lo mejor es en forma de puré.

Al ser tan ricas en minerales, regeneran estos en el orga-nismo, lo que las hace espléndidas como tónico nervioso y muscular. Si nos paramos a ver cómo es una castaña y le echamos un poco de imaginación, podemos llegar a com-pararla con un músculo. Con sus estrías en una misma di-rección.

Indicadas para las personas que sufren de varices, pues tienen propiedades vasculares reconstituyentes y antiin-flamatorias.

Basta el siguiente cuadro para ver la composición de uno de los frutos secos más abundantes en nuestro país.

Creo que ahora seremos más conscientes a la hora de co-mer castañas. Cuando nos llevemos unas castañas a nues-tra boca sabremos que estamos tomando minerales y vita-minas que nos ayudan a relajar esa musculatura que el frío de invierno nos hace contraer. Suele ocurrir que a las per-sonas que tienen problemas musculares les encanta las cas-tañas. ¿Les estará su cuerpo pidiendo minerales y vitamina B? Sólo tenemos que escuchar y observar a la Naturaleza, así muchos problemas desaparecerían.

CONTRAINDICACIONES Y TOXICIDAD Cuando las castañas están recién cogidas, aún tiernas, son ricas en taninos*. Consumidos en cantidades excesivas, es-tos pueden llegar a producir molestias intestinales. Pero en una semana aproximadamente tras ser recogidas, disminu-ye el contenido de taninos en las mismas y el almidón se transforma en azúcares más asimilables. Pero también los taninos en su justa medida tienen sus cualidades: cuidado de la piel, curación de heridas, para las hemorroides, úlce-ras de la boca, garganta irritada, detención de la diarrea, antioxidantes, antibacterianos, antídotos contra los vene-nos, para el colesterol,…

(*) Los taninos son compuestos polifenólicos muy astrin-gentes y de gusto amargo. En el mundo vegetal protegen a las plantas contra las heridas que sufren y de los ataques exteriores, bien porque resultan tóxicos para los microor-ganismos o herbívoros, bien porque no son digeribles para estos últimos.

Como referencia para saber si están ideales para su con-sumo nos puede servir el saber que los taninos producen sequedad en las mucosas de la boca y son ásperos al comer-los. Esto es lo que ocurre muchas veces cuando comemos castañas con la piel que las envuelve. También debemos tener cuidado con no llevarnos a la boca la cáscara, pues normalmente vienen fumigadas para que aguanten más, y toda esa química va para dentro. n

39

COMPOsiCiÓN DE Las CastaÑas POR CaDa 100 GR.

Agua 48,6 gr.

Energía 213 Kcal.

Grasa 2,26 gr.

Proteína 2,42 gr.

Hidratos de carbono 45,54 gr.

Fibra 8,1 gr.

Potasio 518 mg.

Fósforo 93 mg.

Hierro 1,01 mg.

Sodio 3 mg.

Magnesio 33 mg.

Calcio 27 mg.

Cobre 0,44 mg.

Zinc 0,52 mg.

Manganeso 0,95 mcg.

Vitamina C 43 mg.

Vitamina A 28 UI

Vitamina B1 (Tiamina) 0,238 mg.

Vitamina B2 (Riboflavina) 0,168 mg.

Vitamina B3 (Niacina) 1,179 mg.

Page 40: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

HERBOLARIO DE LA ROSA

Urb. Ciudad Aljarafe;Conjunto 11, Local 11

Mairena del Aljarafe (Sevilla) Tfno.: 954 17 23 96

PSICÓLOGA CRISTINA ALFARO

Nº Col.: AN-07589

Terapia Breve, Terapia Familiar y Sistémica,Constelaciones Familiares

Tfno.: 615 95 21 44e-mail: [email protected]

CONSULTA DE PSICOLOGÍA

INMACULADA GUISADOConstelaciones Familiares

grupales e individualesFlores de Bach

Tfno.: 655 15 31 [email protected]

MAESTRO DE REIKI “SOLNADO”

Valencina de la ConcepciónDoy sesiones de Reiki Usui

y Kundalini. Terapias de sanación y relajación.

Teléfono: 617 15 31 39.Correo: [email protected]

Cita previa. Seriedad.

QUIROMASAJE Y TERAPIAS NATURALESCARLOTA GALLEGO

Consulta en Aula Ganeshay en el Corral del Conde

695 86 52 19www.sintonizazen.es

FENG SHUI PARA EL ALMA

- En tu Hogar o Centro de Negocio

- Cursos para formarte en Feng Shui

con FRANCISCA RUIZ RAMÍREZwww.fengshuiparaelalma.com

LIMONNELA SISTEMA VERDE

DE LIMPIEZA- Servicio de limpieza integral

basado en un sistema sostenible y ecológico.

- Limpieza textil, “ fuera ácaros”.- Además Tienda Online.

[email protected]

954 04 66 68 / 605 94 09 77

CONSULTA DE MUSICOTERAPIA

Imágenes sanadoras através de la música.

Fibromialgia, Parkinson,ansiedad, depresión, miedo,

estrés post-traumático,dolores crónicos, duelo,

trastornos alimentarios...

PETER LESTER. PsicólogoContacto: 627 474 102

www.musicoterapiagim.com

TALLERES Y

CONSULTA INDIVIDUAL

- Constelaciones Familiares- Salud, Emociones y Desarrollo Personal

- Diafreo, Terapia Corporal

Piedad Diez, Psicopedagoga y Terapeuta

677 29 34 90 [email protected]

TERAPIA DE ARMONIZACIÓN INTEGRAL TAIEquilibrio y armonía de los cuerpos sutilesMatilde Cáceres

Contacto: 653 069 [email protected]

Page 41: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

Este espacio ofrece más de 90 clases, guiadas por mo-nitores profesionales que explican el paso a paso de cada disciplina, con la ventaja de que se puede ver y

practicar con ellos cuantas veces se quiera frente a la pan-talla del ordenador, tablet o televisor.

Nos encontraremos dos espacios según el propio método Gym-Zen, que se basa en elegir los tipos de ejercicio según el estado de ánimo en el que nos encontremos y el nivel de actividad que tengamos.

El espacio Gym está pensado para las prácticas más activas, dinámicas y divertidas. En esta sala se puede encontrar el Calentamiento para realizar previamente, clases de Step, Pilates, Aerobic y una sesión de Estiramientos para finali-zar cualquier práctica cardiovascular. La música, los moni-tores y el ejercicio físico intentarán que se descargue toda esa energía que nos impide llegar al estado de tranquilidad que buscamos y también será perfecto para momentos en los que uno quiera levantar el ánimo o pasar un rato di-vertido.

En el espacio Zen nos encontraremos clases de Yoga, Tai Chi, Chi Kung y Balance y equilibrio (una técnica nueva que unifica el Tai Chi y el Yoga). También ofrecen técnicas de Meditación, Respiraciones guiadas, Relajación mus-cular y unas sesiones de Autoshiatsu para que podamos aliviar algunos dolores y liberar tensiones, mediante ma-sajes basados en los puntos de acupuntura y meridianos energéticos.

Es un espacio para toda la familia, por eso también tiene en cuenta a los niños, con vídeos que les enseñarán a relajarse, concentrarse y visualizar, lo que mejorará su atención y su capacidad de controlar su mente y su cuerpo.

Además, las clases están subtituladas, pensando en las per-sonas con problemas de audición, de manera que puedan leer las indicaciones de los monitores mientras practican las disciplinas.

Se trata de un espacio vivo y dinámico, que irá ampliando contenido mensualmente y que favorece el contacto con sus suscriptores mediante varias vías, como un blog incluido en la página web, un chat online, un teléfono para solventar dudas o aclaraciones y presencia en las redes sociales.

Se puede tener acceso a todos los vídeos, las 24 horas, los 365 días del año. n

685 47 62 13 [email protected] • www.enkasawellness.com

41

EQUILIBRA CUERPO Y MENTE CON UN SOLO CLIC

Nace una nueva página web, como una propuesta más para la práctica de ejercicio, tanto físico como mental, mediante vídeos grabados. Se trata de un centro de relajación y bienestar, que sirve como alternativa o complemento a las clases presenciales, ya que está abierto siempre, para que se pueda acudir cada vez que se desee, con la libertad de elegir el horario y el ejercicio que se quiera en cada momento.

Page 42: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

ALTERNATIVA TVProgramas de Radio y Televisión

en la web www.alternativartv.comProgramas en defensa del medio ambiente, la naturaleza

y los animales, con una ética y moral elevadas.Programas de La Fundación Gabriele, una forma distinta del trato a la naturaleza y los animales.

CENTRO BUDISTA CHAKRASAMVARA

Enseñanzas impartidas por el LamaS.E. Nyari Tritul Rimpoche

•“LAPRÁCTICADELBODISATVA”La Sabiduría de los

Lamas para lograr felicidad.Todos los Martes, a las 20:00 h.

•“TALLERDEMEDITACIÓN”Aprende a calmar la mente y otras técnicas.

Todos los Jueves, a las 20:00 h.

CENTRO BUDISTA CHAKRASAMVARAC/ Extremadura nº 18 Sevilla

Tfno.: 616 144 719www.chakrasamvara.org

CENTRO ESPACIO ABIERTO•ConferenciasdeBIODESCODIFICACIÓN:

Domingo, 10 de NoviembreDomingo, 1 de Diciembre

•INTERCAMBIOSDEREIKIDomingos, 24 de Noviembre,

8 y 22 de Diciembre, de 18:30 h. a 20:30 h.

Supervisa: Rubén García

CENTRO ESPACIO ABIERTOC/ Doctor Pedro Vallina nº 11 Sevilla

95 453 93 84 / infoentroespacioabierto.comwww.centroespacioabierto.com

ESPACIO 800

•MEDITACIÓNGUIADA.CarolinaGastTodos los martes, a las 21:30 h. •MEDITACIÓNLUNALLENADomingo, 17 de Noviembre•MEDITACIÓNLUNANUEVA

Martes, 3 de Diciembre•MEDITACIÓNLUNALLENA

Martes, 17 de DiciembreMeditaciones de la Luna guiadas por Carmen de León

ESPACIO 800Pza. Dr. González Gramaje nº 4 Bajo Sevilla

95 465 22 02 / 626 274 [email protected] - www.espacio800.com

42 Actividades Gratuitas

En esta sección queremos hacer partícipes a todos aquellos que lo deseen, de la alegría que nos produce el hecho de que cada vez nos encontremos en El Camino, a más personas interesadas en “ABRIRSE “a las técnicas y conocimientos, unas novedosas, otras ancestrales, pero todas persiguiendo tratar al ser humano como un todo, que a su vez se integra en el mundo en el que vive y en el universo que lo sustenta.

SI No CoBRAS PoR CoMPARTIR, No TE CoBRAMoS PoR ANUNCIARTE.

AURA. ASOCIACIÓN PARA EL BIENESTAR DE LA MUJER

•Charla:“HERRAMIENTADETRANSFORMACIÓN”Auxiliadora Sánchez Luque

Psicóloga y Coach ProfesionalViernes, 8 de Noviembre, a las 20:00 h.•Charla:“CONSTELACIONESFAMILIARES”

Fernando Lucena Viernes, 15 de Noviembre, a las 20:00 h.•Taller-ClaseMagistral:“CARDIOFITNESS”

Macarena Martín Lara Viernes, 22 de Noviembre, a las 20:00 h.

•MERCADILLOARTESANALSábado, 23 de Noviembre,

de 10:00 h. a 14:00 h.•Taller:“RITUALHAMMANN”

Charo RepisoSábado, 30 de Noviembre,

de 11:00 h. a 13:00 h.•REUNIÓNTUPERSEX

Viernes, 13 de Diciembre, de 18:00 h. a 20:00 h.

•Taller:“MASAJEDEPAREJAS”SsentidosS

Sábado, 14 de Diciembre, de 11:00 h. a 13:00 h.

•Taller:“BAILATUVILLANCICOINFANTIL”Viernes, 20 de Diciembre, a las 18:00 h. (Actividad conjunta para adultos y niños)•Taller:“COCINACREATIVAPARANIÑOS”Viernes, 27 de Diciembre, a las 18:00 h.•Taller:“CÓMOHACERTUJABÓN”

Viernes, 3 de Enero•Charla:“DESINTOXÍCATEYDEPURATUCUERPO

YTUALMAPARAELNUEVOAÑO”Viernes, 10 de Enero

AURA.ASOCIACIÓNPARAELBIENESTARDELAMUJERC/ Canarias nº 2 Local

Alcalá de Guadaira (Sevilla)670 31 10 95 / 669 84 88 [email protected]

KAYROS ESCUELA DE TERAPIA GESTALT

•Charla:“PSICOASTROLOGÍA”Carmen Gago Freytas. Psicóloga y Terapeuta Gestalt

Viernes, 29 de Noviembre, a las 20:00 h.Imprescindible reservar plaza:

[email protected]

KAYROSESCUELA DE TERAPIA GESTALT

C/ Luis Montoto nº 107-113 Edificio Cristal B 1º P

646 16 17 41 / 609 61 85 80 [email protected]

www.gestaltsevilla-kayros.es

AULA GANESHA

•MEDITACIÓNLos Martes, de 21:00 h. a 21:30 h.

•DHIKRSUFILos Jueves, de 21:30 h. a 23:00 h.

•ESPACIODESILENCIOYMEDITACIÓNdelaRedConsciencial de Andalucia.Ultimo Lunes de cada mes,

de 21:00 h. a 21:30 h.

•Conferencia: “ASCENSIÓNALA5ªDIMENSIÓN”.

Julio Alonso (Barcelona).Viernes, 8 de Noviembre, a las 19:30 h.

•Conferencia:“AMÁNDOTEATÍMISMOPARAVIVIREN PLENITUD”.

Enriqueta Olivari (México).Viernes, 15 de Noviembre, a las 20:00 h.

•Concierto:MÚSICASUFÍSheikh Hassan Dyck

Sábado, 23 Noviembre, a las 20:00 h.

•Conferencia: “REGRESIONESYPROGRESIONES”.

Adolfo Calderero (Barcelona).Viernes, 29 de Noviembre, a las 20:00 h.

•Conferencia: “CRECIMIENTO PERSONAL FAMILIAR”.

MªJoséGutiérrez. Psicóloga de Aula Ganesha.

Viernes, 13 de Diciembre, a las 20:00 h.

•Conferencia:“MEDICINAAYURVEDA”.Dr. Rajbir (India)

Sábado, 14 de Diciembre, a las 20:00 h.

•Conferencia: “LA MAGIA DE LAS PLANTAS”.

Francisca DíazViernes, 27 de Diciembre, a las 20:00 h.

Consultas individuales para LIBERACIÓNDELACULPA.

Todos los martes mediante cita.

Conferencias: se recomienda confirmar asistencia

AULA GANESHAC/ María Auxiliadora nº 41 Sevilla

95 453 61 69 [email protected]

CENTRO AKASHA ESCUELA DE PSICOTERAPIA Y REIKI

•UNCURSODEMILAGROSEncuentro cada 2º domingo del mes

10 de Noviembre y 8 de Diciembre, a las 19:00 h.•PUERTASABIERTAS

MASTER MIND PARA MUJERES Viernes, 13 de Diciembre, a las 19:00 h.

CENTRO AKASHAESCUELADEPSICOTERAPIAYREIKI

C/ Abades nº 16 Bajo B Sevilla606553791•[email protected]

LIBRO “DE LA OSCURIDAD A LA LUZ” Libro1-APLICACIÓNDELASESENCIASDELAS

FLORES DE BACH.El libro es gratis y os lo podéis descargar en: http://

delaoscuridadalaluz.com/

ESCUELA DE PSICOLOGÍA TIBETANA BUDISTA TAMDING

•TalleresdeMEDITACIÓNMétodos para conocer y transformar las

actitudes y los comportamientos dolorosos y conflictivos de la mente y de la vida.

Jueves, de 19:00 h. a 21:00 h.•EstudioregladodeLASENSEÑANZASDEBUDA

Cursos, retiros y actividades sábados y fines de semanaESCUELA DE PSICOLOGÍA

TIBETANA BUDISTA TAMDINGAv. Carlos Marx (Edif. Amate 1)

Casa 3 Piso 5º B Timbre 0352 Sevilla650 866 193 - [email protected]

Page 43: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

KINEMA CENTRO INTEGRAL

DE TERAPIAS NATURALES

Entrada libre – Confirmar asistencia

•Charla:“INTRODUCCIÓNALAPRÁCTICADELZAZEN(MEDITACIÓNZEN)”.

Soto Zen Sevilla. Asociación Zen Internacional. Viernes, 7 de Noviembre, a las 20:15 h.

•CharlaPráctica:“MEDITACIÓNSHINÉ.EL CAMINO DE LA CALMA MENTAL”Charo Pérez. Terapeuta Holística.

Martes, 12 de Noviembre, a las 20.00 h.

•CharlaPráctica:“EMFBALLANCINGTECHNIQUE.UNTRABAJOCONLAANATOMÍAENERGÉTICA”.

(Se impartirán sesiones de introducción gratuitas).Ankara Lakshmi. Maestra certificada de EMF.

Viernes, 22 de Noviembre, a las 19.00 h.

•INTERCAMBIODEEXPERIENCIAS YSESIONESDEREIKI.

Kurt Hosense. Centro Reiki Sevilla.Todos los Martes, de 18:00 h. a 20:30 h.

Durante todo Noviembre prueba de forma gratuita nuestras clases de Danza del Vientre y Meditación

Zen. ¡¡Anímate a visitarnos!! Imprescindible confirmar asistencia

KINEMACENTRO INTEGRAL DE TERAPIAS NATURALES

C/ Ortiz de Zúñiga nº 10 (La Encarnación) Sevilla954 229 415 / 685 165 853

[email protected] - www.kinemasevilla.es

JERA. ESCUELA SEVILLANA DE TERAPIA GESTALT

Ciclo de Conferencias-Coloquios:

•“ESCUELADEPERSONASEMPRENDEDORAS”Nieves Gutiérrez Lemos

Miércoles, 13 de Noviembre, a las 20:30 h.

•“ELFLORECERDELAMUJER”MagdalenaMejíasPuertayEvaMªMuñozLópez.

Miércoles, 11 de Diciembre, a las 20:30 h.

•“RELACIÓNDEPAREJA,RELACIÓNDECRECIMIENTO”CarmenGutiérrezRealyEvaMªMuñozLópez.

Miércoles, 22 de Enero, a las 20:30 h.

JERAESCUELA SEVILLANA DE TERAPIA GESTALT

C/ Sor Milagros, Local 1-A Sevilla95 433 27 12

[email protected]

43

HYLÉ INTEGRAL FORMACIÓN Y SALUD INTEGRAL

•Presentación:“CAMINANDOHACIALASALUD”Programa de autosanaciónGracia Fernández Villalba

Viernes, 22 de Noviembre, a las 19:00 h.

•MeditaciónZen:“AQUÍYAHORA”Gracia Fernández Villalba

Jueves, 19 de Diciembre, a las 19:00 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

HYLÉINTEGRALFORMACIÓNYSALUDINTEGRAL

Alameda de Hércules nº 95 Sevilla Tfnos: 954 218 873 / 673 458 550

[email protected] - www.hyleintegral.com

ASOCIACIÓN CULTURAL S.E.G.A.P.

Cursos/Desarrollo PersonalRELAJACIÓNYAUTOCONOCIMIENTO

•CursodeMEDITACIÓN.Todos los martes, de 20:00 h. a 21:00 h.•“NUESTRAMÁQUINAHUMANA YSUSCENTROSPSICOFÍSICOS”.

Martes, 5 de Noviembre•“LOSPROBLEMASHUMANOS.¿CÓMORESOLVERLOS?”

Martes, 12 de Noviembre•“¿CONOCEMOSNUESTRAMENTE?

Martes, 19 de Noviembre•“LACOMPASIÓNUNIVERSAL”.

Martes, 26 de Noviembre•“ELPLANOASTRALYLAS

7 DIMENSIONES DE LA NATURALEZA”.Martes, 3 de Diciembre

•“HACIAUNANUEVACONCIENCIA”.Martes, 10 de Diciembre

•“LACONCENTRACIÓNYELSILENCIO”.Martes, 17 de Diciembre

ASOCIACIÓNCULTURALS.E.G.A.P.Sociedad de Estudios Gnósticos de Antropología Psicoanalítica

Av. Alcalde Juan Fernández, nº 11 Piso 8º Puerta C 661 609 069 / [email protected]

ASOCIACIÓN CULTURAL VÍA LIBRE

•Conferencia:“ELCAMINOESPIRITUAL”Antonio Ruiz

Viernes, 8 de Noviembre, a las 19:30 h.•Vídeo-Forum:“DESTINOOCULTO”.TEMÁTICA:“LALIBERTADYELRIESGODESERLIBRE”Por el equipo de Vídeo-Forum de Vía Libre.Viernes, 15 de Noviembre, a las 19:00 h.•Conferencia:“ELDESARROLLODELACONCIENCIAYLAAUTOREALIZACIÓN”Jordi Calm (en la línea de Antonio Blay)

Viernes, 22 de Noviembre, a las 20:00 h.•Conferencia:“LAPAZINTERIOR”

Lidia Rueda (Proyecto MABENS)Viernes, 29 de Noviembre, a als 20:00 h.ASOCIACIÓNCULTURALVÍALIBRE

Ntra.Sra.delosÁngelesnº7BajoSevillaTfnos.: 954 45 59 42 / 615 81 11 89

CENTRO BUDISTA CAMINO DEL DIAMANTE LINAJE KARMA KAGYÜ•MINICHARLAYMEDITACIÓN.

Abiertas al público.Todos los Lunes, a las 19:30 h.

•CHARLAINTRODUCTORIAPARAPRINCIPIANTES.1º Miércoles de cada mes, a las 19:30 h.

FINESDESEMANAYMÁSMEDITACIONESSEMANALES.Consultar Facebook:

www.facebook.com/BCDDSevilla

Los centros funcionan en base a la amistad y confianza y si conectas con nosotros podrás

disfrutar de un espacio donde meditar con horario libre tanto individual o grupalmente, enseñanzas,

estancias en centros de retiro en la Axarquía.¡Ven y conócenos!

CENTRO BUDISTA CAMINO DEL DIAMANTELINAJEKARMAKAGYÜ

Pza. Dr. González Gramaje nº 7 Local 19 Sevilla(zona ajardinada cerca de San Francisco Javier,

frente al Colegio Carmelitas)[email protected]•www.budismo-sevilla.org

http://budismo-espana.org/es/www.budismo-sevilla.blogspot.com

ASOCIACIÓN BRAHMA KUMARIS

•Conferencia: “REFLEXIONESSOBRELAVALENTÍA, ELMIEDOYLAPLENITUD”.

Lunes, 4 de Noviembre.

•Conferencia: “SOLUCIONES ESPIRITUALES PARA TIEMPOS DE CRISIS”Lunes, 11 de Noviembre.

•Conferencia: “RELACIONESDECALIDADYARMONÍA”

Lunes, 18 de Noviembre.

•Conferencia: “LIBREDETENSIÓNYPREOCUPACIONES”

Lunes, 2 de Diciembre.

Lugar: Centro Cívico Torre del Agua. Plaza Vicente Aleixandre s/n (El Porvenir).

•Conferencia:“LIBERARSEDEINFLUENCIASNEGATIVAS: EL PODERSANADOR DEL SILENCIO”

Anthony StranoCoordinador de Brahma Kumaris en Grecia y

HungríaMiércoles, 11 de Diciembre.

Lugar por confirmar

•Conferencia:“NECESIDADOAVARICIA:UNA PERSPECTIVA ESPIRITUAL

SOBRE EL MATERIALISMO”Guillermo Simó

Coordinador de Brahma Kumaris en Las Palmas de G.C.

Lunes, 16 de Diciembre.Lugar: C/ Padre Marchena nº 17 Sevilla

Todas las conferencias, a las 19:30 h.ENTRADA LIBRE (hasta completar aforo)

•MEDITACIÓNRAJAYOGA.Cada miércoles, a las 19:30 h.

•Seminario:“ELARTEDELDESAPEGO.SABER CUIDAR CON AMOR”Sábado, 23 de Noviembre,

de 10:30 h. a 13:00 h.Lugar: C/ Padre Marchena nº 17 Sevilla

Inscripción previa: 95 456 35 50

•Seminario: “TRANSFORMARELEGOYLASEMOCIONESCON

SABIDURÍA ESPIRITUAL”Guillermo Simó

Domingo, 15 de Diciembre, de 10:00 h. a 13:00 h.

Lugar: C/ Padre Marchena nº 17 SevillaInscripción previa: [email protected]

VIVETUSUEÑOPrograma de Radio de

crecimiento personal en 98.4 FM.Radiópolis, “la Radio

de los ciudadanos”, en Sevilla.Cada lunes, de 23:00 h. a 00:00 h.

En directo en Internet: www.radiopolis.org

ASOCIACIÓNBRAHMAKUMARISC/ Padre Marchena nº 17 Sevilla

Tfno.: 95 456 35 50 [email protected]

www.bkwsu.org/spainwww.bkwsu.org (internacional)

Page 44: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

44

Si quieres recibir información periódicamente de las actividades en BiOtiENDa, suscríbete a Boletines Biotienda en nuestra web: www.biotienda.net

(Por motivos imprevisibles, estas actividades pueden verse alteradas en su programación)

Actividades en Biotienda

CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES GRATUITAS ENTRADA LIBRE

Conferencia: • “SER HOMBRE HOY”.

Jesús García. Viernes, 15 de Noviembre, a las 19:30 h.

Taller de Cocina Macrobiótica con Degustación: • “DULCES QUE NO ENGORDAN”.

Mati Navas. Miércoles, 20 de Noviembre, a las 20:00 h.

Es necesario inscribirse.

Conferencia: • “YOGA TERAPIA HORMONAL PARA MUJERES”.

Claire Suanzes. Viernes, 22 de Noviembre, a las 19:00 h.

Charla-Coloquio (2º Encuentro): • “SUMAR = CREAR”.

Daniel Gómez. Viernes, 29 de Noviembre, a las 19:00 h.

Conferencia: • “EL DIAMANTE: UNIÓN EN CO-VALENCIA.

RED CRISTAL”. Carmen de León.

Viernes, 29 de Noviembre, a las 19:30 h.

Charla-Meditación: • “UN CONSUELO PARA CUANDO SE VIVEN NECESIDADES Y PESARES: CONFIANZA”.

Asociación Vida Universal. Viernes, 13 de Diciembre, a las 19:30 h.

Conferencia de Cocina Macrobiótica con Degustación:• “ADELGAZAR DE FORMA SALUDABLE”.

Mati Navas. Miércoles, 18 de Diciembre, a las 20:00 h.

Es necesario inscribirse.

Conferencia: • “INTENSI: CHAMANISMO TOLTECA”.

Viernes, 24 de Enero, a las 19:30 h.

Taller: “CITA CON TU DESTINO: • 7 PASOS PARA REALIZAR TU PROPÓSITO”.

Reyes Lamprea. Sábado, 16 de Noviembre (mañana y tarde).

Curso: “CRISTALOTERAPIA I: • CRISTALES Y CHAKRAS”.

Nina Llinares. Sábado, 16 de Noviembre (mañana).

Curso: “CRISTALOTERAPIA II: • APLICACIONES ESPECÍFICAS”.

Nina Llinares. Sábado, 16 de Noviembre (tarde).

Taller: “CELEBRANDO LAS 13 LUNAS • DE LAS 13 ABUELAS”.

Sábado, 16 de Noviembre (tarde).

Curso: “EL CÍRCULO ANGÉLICO”. • Nina Llinares.

Domingo, 17 de Noviembre (mañana).

Curso: “REIKI. NIVEL II”. • Myriam Violeta.

Domingo, 17 de Noviembre (mañana y tarde).

Taller de Desarrollo Personal: • “SOMOS LO QUE SENTIMOS Y PENSAMOS”.

Carmen Ros. Domingo, 17 de Noviembre (mañana).

Talleres de Autoestima: “CÍRCULO DE MUJERES: • TÚ PUEDES SANAR TU VIDA (Louise L. Hay)”.

Anabel G. Numancia. Comienzo: Martes, 19 de Noviembre (tarde).

Curso: “REFLEXOLOGÍA PODAL HOLÍSTICA”. • Juan Carlos Arroyo

2 Viernes (tarde)/mes. Viernes, 22 de Noviembre (tarde).

Taller: “TALLADO DE FRUTAS Y VERDURAS”. • Pablo Sánchez.

Sábado, 23 de Noviembre (tarde).

Taller: “INTRODUCCIÓN A LAS FLORES DE BACH”. • Manuel Alcántara.

Sábado, 30 de Noviembre (mañana y tarde) y Domingo, 1 de Diciembre, (mañana).

Taller: “CARICIARTE”. • Lé Karuna.

Sábado, 30 de Noviembre (mañana y tarde).

Taller: “HÁBITOS SALUDABLES”. • Antonia Mª Álvarez.

Sábado, 30 de Noviembre (mañana).

TALLERES Y CURSOS

Taller: “HIERBAS MÁGICAS”. • Nina Llinares.

Viernes, 15 de Noviembre (tarde).

Taller: “CONSTELACIONES FAMILIARES • Y ORGANIZACIONALES”.

Francisco Lorca. Sábado, 16 de Noviembre (mañana y tarde).

Page 45: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

45

Taller de Inteligencia Emocional y Coaching: • “CÓMO GESTIONAR TUS ENFADOS”.

Carole Vecten. Viernes, 13 de Diciembre (tarde).

Taller: “CONSTELACIONES FAMILIARES • Y ORGANIZACIONALES”.

Francisco Lorca. Sábado, 14 de Diciembre (mañana y tarde).

Taller: “SANACIÓN DE ÚTERO”. • Matilde Cáceres.

Sábado, 14 de Diciembre (tarde).

Taller: “CELEBRANDO LAS 13 LUNAS • DE LAS 13 ABUELAS”.

Sábado, 14 de Diciembre (tarde).

Curso: “REIKI. NIVEL MAESTRÍA”. • Sara Moguer.

Domingo, 15 de Diciembre (mañana y tarde).

Taller: “HIERBAS MÁGICAS”. • Nina Llinares.

Viernes, 20 de Diciembre (tarde).

Curso: “CRISTALOTERAPIA I: • CRISTALES Y CHAKRAS”.

Nina Llinares. Sábado, 21 de Diciembre (mañana).

Curso: “CRISTALOTERAPIA II: • APLICACIONES ESPECÍFICAS”.

Nina Llinares. Sábado, 21 de Diciembre (tarde).

Taller: “TALLADO DE FRUTAS Y VERDURAS”. • Pablo Sánchez.

Sábado, 21 de Diciembre (tarde).

Curso: “EL CÍRCULO ANGÉLICO”. • Nina Llinares.

Domingo, 22 de Diciembre (mañana).

Taller: “MEDITACIÓN Y CONEXIÓN DELFÍNICA”. • Matilde Cáceres.

Sábado, 11 de Enero ((tarde).

Taller: “HIERBAS MÁGICAS”. • Nina Llinares.

Viernes, 17 de Enero (tarde).

Taller: “CONSTELACIONES FAMILIARES • Y ORGANIZACIONALES”.

Francisco Lorca. Sábado, 18 de Enero (mañana y tarde).

Curso: “CRISTALOTERAPIA I: • CRISTALES Y CHAKRAS”.

Nina Llinares. Sábado, 18 de Enero (mañana).

Curso: “CRISTALOTERAPIA II: • APLICACIONES ESPECÍFICAS”.

Nina Llinares. Sábado, 18 de Enero (tarde).

Taller: “CELEBRANDO LAS 13 LUNAS • DE LAS 13 ABUELAS”.

Sábado, 18 de Enero (tarde).

Curso: “EL CÍRCULO ANGÉLICO”. • Nina Llinares.

Domingo, 19 de Enero (mañana).

OTRAS ACTIVIDADES

Técnica Metamórfica, Par Biomagnético, Teatroterapia, Bienestar Emocional, Naturopatía, Ayurveda,

Gestalt, Liberación de Patrones Kármicos, Shiatsu, O’Hoponopono, Carta Astro-Grafológica, Carta

Astrología Comparada, etc.

TALLERES Y CURSOS PERMANENTES

Clases de YOGA. • Lunes y Miércoles (mañana y tarde).

CLASE DE PRUEBA GRATUITA.

Clases de YOGA PARA EMBARAZADAS. • Lunes (tarde).

CLASE DE PRUEBA GRATUITA.

Clases de YOGA PARA NIÑ@S. • Miércoles (tarde).

CLASE DE PRUEBA GRATUITA.

Clases de PILATES. • Martes y Jueves (mañana y tarde).

CLASE DE PRUEBA GRATUITA.

Clases de CHI KUNG. • Miércoles (tarde).

Clases de KUNG FU (WING CHUNG). • Martes y Jueves (tarde).

CLASE DE PRUEBA GRATUITA.

Clases de DANZA DEL VIENTRE. • Martes (tarde).

CLASE DE PRUEBA GRATUITA.

Sesiones de RELAJACIÓN. • Lunes (tarde) y Jueves (mañana).

1ª SESIÓN GRATUITA.

Curso de FLORES DE BACH. • Lunes (mañana).

Taller de CONSTELACIONES FAMILIARES. • Jueves (tarde).

Sesiones de REIKI. • Jueves (tarde).

Sesiones de MEDITACIÓN. • Miércoles (tarde).

Curso de KÁBBALAH EGIPCIA. • Una tarde / semana.

Para más información:BiOtiENDa: PUNtO DE RE-ENCUENtRO

C/ Lope de Vega nº 7 - 41003 Sevilla95 453 05 23

[email protected] / www.biotienda.net

Page 46: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

DALE UNA SORPRESA, nosotros se lo enviamos a casa(si es en Sevilla capital, sin gastos de envío)

C/ Pamplona, 56. 41014 Sevilla 954 69 39 73C/ Lope de Vega, 7. 41003 Sevilla 954 53 40 48

[email protected] • www.biotienda.net

Lo Encuentras enBIOTIENDA

1. Destellos. Las fotografías que aparecen en esta agenda se acompañan de citas seleccionadas delasobrasdeParamahansaYogananda,cuyomensajeimperecederoyuniversalhadespertadoen personas de todas las razas, culturas y credos una comprensión más profunda de la realidad única que sustenta y une a todos los seres. PVP 12.90€

2. Agenda Louise Hay 2014. Louise Hay te invita a que hagais juntos el viaje del todo el año 2014 gracias a las afirmaciones y reflexiones que encontraras en esta agenda. 128 pags. PVP 15.50€

3. Agenda Reiki. Mite-Corroto. Éstaeslapropuestaquetehagoparaelaño2014enlapresenteagenda que, al ser tan manejable y práctica, se convertirá en tu guía en el día a día, con objeto de que puedas participar activamente en esta etapa apasionante de la humanidad en la que tú eres el/la protagonista. Precio: 9.00 €

4. Calendario de las Hadas. Formato: 20 x 21 cm. - Páginas: 14. PVP: 6.95

5. Agenda 2014 de las Hadas. ¡Aprovecha la ayuda de las hadas para organizar tus actividades diarias! Las frases motivadoras te alegrarán el alma y las fechas especiales te servirán de estímulo para tus rituales y renacimientos personales. La dulzura y la ternura de las hadas se muestran en todo su esplendor en esta agenda, que también pretende ser un homenaje a todas aquellas mujeres que creen en los sueños y se dedican a diario, de forma imperceptible para los profanos, a convertir sus vidas y la de sus familiares y amigos en un verdadero cuento de hadas. Formato: 13,5 cm x 21 cm. Páginas: 200. PVP 9.95€

1

2

3

45

DALE UNA SORPRESA, nosotros se lo enviamos a casa

1. Destellos. 1. Destellos. Las fotografías que aparecen en esta agenda se acompañan de citas seleccionadas delasobrasdeParamahansaYogananda,cuyomensajeimperecederoyuniversalhadespertadodelasobrasdeParamahansaYogananda,cuyomensajeimperecederoyuniversalhadespertadoen personas de todas las razas, culturas y credos una comprensión más profunda de la realidad en personas de todas las razas, culturas y credos una comprensión más profunda de la realidad única que sustenta y une a todos los seres. única que sustenta y une a todos los seres. PVP 12.90€

1. Destellos. 1. Destellos. Las fotografías que aparecen en esta agenda se acompañan de citas seleccionadas

Regalos Originales y Prácticos

Asiento ergonómico muy confortable. Para Terapeutas, Masajistas, Esteticistas, Escultores, Personas dinámicas, para cuando se pasa mucho tiempo sentado... Mantiene la columna vertebral en su postura correcta y natural: alineada.

Esto se consigue gracias al apoyo en trípode formado por el apoyo de las rodillas y el sacro. Esta postura hace que el peso de nuestro cuerpo se distribuya por igual en los los tres apoyos mencionados, evitando así que todo el peso del cuerpo recaiga sobre el sacro.

Ayuda para que la circulación nerviosa y sanguínea sean fluidas, las articulaciones estén compensadas, y por tanto los músculos, estén relajados.

Es muy importante que las horas que estemos sentados (comiendo, conduciendo, trabajando, viendo la tele, frente al ordenador,.), nuestro cuerpo esté realmente descansando, recuperándose.

SILLA ERGONÓMICA

En verde o naranja

PRECIO ESPECIAL

PARA REGALAR EN REYES

50€

Unidadeslimitadas

Page 47: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia

ANILLO ATLANTESu historia empezó hace 8.000 años, cuando los Atlantes dejaron sus conocimientos a un grupo reducido de egipcios.

EL ANILLo ATLANTE fue descubierto por el egiptólogo Howard Carter, en el valle de los Reyes, En la tumba del Sacerdote Júa. Un anillo cuyas tres rectas, cuatro perforaciones, seis puntos, dos triángulos isósceles y el símbolo de infinito en el interior, sigue las exigencias de una fórmula esotérica. La eficacia del anillo, se debe a las ondas de forma que emite, cuyos agentes invisibles absorben energía cósmica. Posee poderes y virtudes comprobados gracias a experiencias re-petidas durante más de veinte años por el “redescubridor de las energías de la forma” Andrés de Belizal, el radiestesista y renombrado investigador Roger de Lafforest, además de numerosos investigadores europeos. Podemos comprobar que no se trata de un talismán más ;sino que es uno de los más fantásticos milagros de la física micro-vibratoria.

1 PRoTECCIÓN: contra influencias negativas, maleficios, agresiones mágicas..etc, pero lo más sorprendente es la pro-tección de manera espectacular contra accidentes, cómo se verifica en numerosos casos.

2 CURACIÓN: restablece funciones perturbadas y suprime de esta manera los dolores consiguientes. Se han obtenido resultados interesantes en disturbios neurovegetativos y circulatorios.

3 PERCEPCIÓN EXTRASENSoRIALES :aparecen perpestivas insospechadas sobre intuición, telepatía, clarividencia...

Su uso: Es personal,se impregna de nuestras radiaciones, no debe prestarse.Úselo siempre:principalmente en impor-tantes ocasiones de negocios ,contactos personales, etc.. Durante los viajes protege contra accidentes y disminuye los riesgos. Agudiza la telepatía y otras facultades durante el sueño. Si siente exceso de energía, úselo sólo durante el día.

Su historia empezó hace 8.000 años, cuando los Atlantes dejaron sus conocimientos a un grupo reducido de egipcios.

EL ANILLo ATLANTE fue descubierto por el egiptólogo Howard Carter, en el valle de los Reyes, En la tumba del Sacerdote Júa. Un anillo cuyas tres rectas, cuatro perforaciones, seis puntos, dos triángulos isósceles y el símbolo de infinito en el interior, sigue las exigencias de una fórmula esotérica. La eficacia del anillo, se debe a las ondas de forma que emite, cuyos agentes invisibles absorben energía cósmica. Posee poderes y virtudes comprobados gracias a experiencias re-petidas durante más de veinte años por el “redescubridor de las energías de la forma” Andrés de Belizal, el radiestesista cuyos agentes invisibles absorben energía cósmica. Posee poderes y virtudes comprobados gracias a experiencias re-petidas durante más de veinte años por el “redescubridor de las energías de la forma” Andrés de Belizal, el radiestesista cuyos agentes invisibles absorben energía cósmica. Posee poderes y virtudes comprobados gracias a experiencias re-

y renombrado investigador Roger de Lafforest, además de numerosos investigadores europeos. Podemos comprobar que no se trata de un talismán más ;sino que es uno de los más fantásticos milagros de la física micro-vibratoria.

1 PRoTECCIÓN: contra influencias negativas, maleficios, agresiones mágicas..etc, pero lo más sorprendente es la pro-tección de manera espectacular contra accidentes, cómo se verifica en numerosos casos.

2 CURACIÓN: restablece funciones perturbadas y suprime de esta manera los dolores consiguientes. Se han obtenido resultados interesantes en disturbios neurovegetativos y circulatorios.

3 PERCEPCIÓN EXTRASENSoRIALES :aparecen perpestivas insospechadas sobre intuición, telepatía, clarividencia...

Su uso: Es personal,se impregna de nuestras radiaciones, no debe prestarse.Úselo siempre:principalmente en impor-tantes ocasiones de negocios ,contactos personales, etc.. Durante los viajes protege contra accidentes y disminuye los riesgos. Agudiza la telepatía y otras facultades durante el sueño. Si siente exceso de energía, úselo sólo durante el día.tantes ocasiones de negocios ,contactos personales, etc.. Durante los viajes protege contra accidentes y disminuye los riesgos. Agudiza la telepatía y otras facultades durante el sueño. Si siente exceso de energía, úselo sólo durante el día.tantes ocasiones de negocios ,contactos personales, etc.. Durante los viajes protege contra accidentes y disminuye los

No hace falta que vayas a comprar una manta para tu cama, para el sofá o un poncho 100% lana y con tintes ecológicos a Vals de San Lorenzo (León). En Sevilla las

puedes conseguir ¿Dónde? En Biotienda.La textura, el olor y el calor son sus mejores garantías. Concédete el placer de disfrutarlas.

Si quieres personalizarlas con algún nombre, se lo ponen a mano mientras que se tejen. Eso sí, no puedes tener prisa, pues las hacen a mano y son secadas al sol (ya sabes que

mucho sol en esta época del año por allí arriba no hay).

En Bioti enda nos puedes encargar los productos frescos de

“La Vegana”

Son productos de alimentación especializada: Dulces y salados, sin gluten, sin leche, sin huevo, sin azúcar. Se trata de repostería pensada para disfrutar del enorme placer de un dulce sin renunciar a una dieta sana. Pensando en todas esas personas que sufren de intolerancias alimentarias. Deliciosos y apeti tosos postres 100% artesanos, naturales y cargados de vitaminas para todos aquellos que optan por una dieta más saludable, celíacos, intolerantes, alérgicos y diabéti cos. Porque comer bien y cuidar la salud no es sinónimo de una dieta aburrida o renunciar a un gran dulce...

Estos productos han sido analizados en laboratorios especializados y ofrecen total garantí a de ausencia de alérgenos.

Dulces para intolerantes

Bollería vegana - artesana sin alérgenos, para personas con intolerancias y alergias alimentarias, 0% de gluten, lactosa, huevo, leche, soja, frutos secos y látex. Con el Certificado de Calidad “Producto Excelente”, concedido por la Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias SAEIA.

Variedad:• Muffi n tradicional,• Muffi n de cacao,• Pastel (Plum cake)

de naranja• Pastel (Plum cake)

de zanahoria

Page 48: La Revista que Despierta el Alma - biotienda.netbiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-24.pdf · L.M.: En la actualidad, y asumiendo la representación legal de Presidencia