Top Banner
12/01/2012 1 Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA EN EL CONGRESO NACIONAL Y EN EL SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOSChile 13 de Enero, 2011 Ing. Italo Pizzolante CONFIANZA
26

La Reputacion Italo Pizolante

Oct 02, 2015

Download

Documents

Laura Barrero

la reptación
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 12/01/2012

    1

    Una visin de la Responsabilidad Social Empresarial

    desde el Congreso

    SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA EN EL CONGRESO NACIONAL Y EN EL

    SISTEMA DE PARTIDOS POLTICOS

    Chile 13 de Enero, 2011 Ing. Italo Pizzolante

    CONFIANZA

  • 12/01/2012

    2

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    3

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    http://www.cimaiberoamerica.com/index.htmlhttp://www.cimaiberoamerica.com/index.html

  • 12/01/2012

    4

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    http://www.cimaiberoamerica.com/index.htmlhttp://www.cimaiberoamerica.com/index.html

  • 12/01/2012

    5

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    http://www.cimaiberoamerica.com/index.html

  • 12/01/2012

    6

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    7

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    8

    CONFIANZA

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Transparencia

    Sostenibilidad

    Grupos de Inters Normas

    Internacionales

    Rendicin de Cuentas

    Factores de xito

    Gestin Socialmente Responsable

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    9

    Transparencia

    Sostenibilidad

    Grupos de Inters Normas

    Internacionales

    Rendicin de Cuentas

    Factores de xito

    Gestin Socialmente Responsable

    Transparencia

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Transparencia

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

  • 12/01/2012

    10

    Transparencia

    CONFIANZA

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

    Transparencia

    SOCIALMENTE RESPONSABLE

    REPUTACIN

    Trayectoria + Comportamiento

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

  • 12/01/2012

    11

    Transparencia

    Procesos + Modelaje SOCIALMENTE RESPONSABLE

    REPUTACIN

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

    Existen claras ASIMETRIAS entre los pases y la percepcin de los Parlamentos en la regin.

    La falta de CONFIANZA afecta todo proceso de

    fortalecimiento de las instituciones y de la Democracia. Mas all de preocuparnos por el recalentamiento global

    hay que ocuparse del RECALENTAMIENTO SOCIAL.

    1ras. CONCLUSIONES

    Es necesaria la creacin de REDES de colaboracin que intercambien informacin, metodologas y experiencias entre los PARLAMENTOS,

    para fortalecer la CONFIANZA y REPUTACION.

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

  • 12/01/2012

    12

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    La SA8000 es un estndar de certificacin

    auditable, basado en normas de trabajo

    internacional de la Organizacin

    Internacional del Trabajo (OIT), la

    Declaracin Universal de los Derechos

    Humanos y la Convencin de las Naciones

    Unidas sobre los Derechos del Nio.

    Los elementos que esta norma cubre son:

    Trabajo Infantil, Trabajo forzoso, Salud y

    Seguridad, Discriminacin , La disciplina

    corporal, Horas de trabajo, Compensacin,

    Sistemas de Gestin.

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    13

    La SA8000 es un estndar de certificacin

    auditable, basado en normas de trabajo

    internacional de la Organizacin

    Internacional del Trabajo (OIT), la

    Declaracin Universal de los Derechos

    Humanos y la Convencin de las Naciones

    Unidas sobre los Derechos del Nio.

    Los elementos que esta norma cubre son:

    Trabajo Infantil, Trabajo forzoso, Salud y

    Seguridad, Discriminacin , La disciplina

    corporal, Horas de trabajo, Compensacin,

    Sistemas de Gestin.

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    La SA8000 es un estndar de certificacin

    auditable, basado en normas de trabajo

    internacional de la Organizacin

    Internacional del Trabajo (OIT), la

    Declaracin Universal de los Derechos

    Humanos y la Convencin de las Naciones

    Unidas sobre los Derechos del Nio.

    Los elementos que esta norma cubre son:

    Trabajo Infantil, Trabajo forzoso, Salud y

    Seguridad, Discriminacin , La disciplina

    corporal, Horas de trabajo, Compensacin,

    Sistemas de Gestin.

    Cubre las primeras compaas del Dow Jones Global Total Stock Market Index en trminos econmicos, ambientales y sociales.

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    14

    La SA8000 es un estndar de certificacin

    auditable, basado en normas de trabajo

    internacional de la Organizacin

    Internacional del Trabajo (OIT), la

    Declaracin Universal de los Derechos

    Humanos y la Convencin de las Naciones

    Unidas sobre los Derechos del Nio.

    Los elementos que esta norma cubre son:

    Trabajo Infantil, Trabajo forzoso, Salud y

    Seguridad, Discriminacin , La disciplina

    corporal, Horas de trabajo, Compensacin,

    Sistemas de Gestin.

    Cubre las primeras compaas del Dow Jones Global Total Stock Market Index en trminos econmicos, ambientales y sociales.

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    La SA8000 es un estndar de certificacin

    auditable, basado en normas de trabajo

    internacional de la Organizacin

    Internacional del Trabajo (OIT), la

    Declaracin Universal de los Derechos

    Humanos y la Convencin de las Naciones

    Unidas sobre los Derechos del Nio.

    Los elementos que esta norma cubre son:

    Trabajo Infantil, Trabajo forzoso, Salud y

    Seguridad, Discriminacin , La disciplina

    corporal, Horas de trabajo, Compensacin,

    Sistemas de Gestin.

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    15

    La SA8000 es un estndar de certificacin

    auditable, basado en normas de trabajo

    internacional de la Organizacin

    Internacional del Trabajo (OIT), la

    Declaracin Universal de los Derechos

    Humanos y la Convencin de las Naciones

    Unidas sobre los Derechos del Nio.

    Los elementos que esta norma cubre son:

    Trabajo Infantil, Trabajo forzoso, Salud y

    Seguridad, Discriminacin , La disciplina

    corporal, Horas de trabajo, Compensacin,

    Sistemas de Gestin.

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Asegurar el futuro de nuestros ciudadanos: BIENESTAR

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    16

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    17

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    18

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    19

    05-12-2011

    10-10-2011

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    2das. CONCLUSIONES

    La TRANSPARENCIA y la RESPONSABILIDAD PUBLICA son herramientas fundamental para construir CONFIANZA.

    Los parlamentos a nivel internacional asumen mayor

    protagonismo para influir y modelar COMPORTAMIENTOS SOCIALMENTE RESPONSABLES.

    Hay REDES DE COOPERACION en la empresa privada, pero

    no en la empresa publica que promuevan una GESTION SOCIALMENTE RESPONSABLE.

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    20

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    21

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

  • 12/01/2012

    22

    90% de los participantes consideraron que

    la RS no es un concepto restringido al sector privado.

    87% estuvo de acuerdo con la afirmacin de que

    la RS se trata de actuar voluntariamente.

    94% reconoci que la RS trata de la consideracin del

    impacto social, econmico y ambiental en la toma de

    decisiones que tengan repercusin en la sociedad,

    con el fin de contribuir con su bienestar.

    76% manifest que la inversin en materia de promocin

    de la RS debera extenderse a todas las ramas del sector pblico.

    84% opin que la inversin debera orientarse a lograr

    espacios de dilogo y sinergia entre el sector pblico y privado.

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante

    Herramienta de Gestin

    Responsable para

    Parlamentarios

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

  • 12/01/2012

    23

    Herramienta de Gestin

    Responsable para

    Parlamentarios

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

    Herramienta de Gestin

    Responsable para

    Parlamentarios

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

  • 12/01/2012

    24

    Herramienta de Gestin

    Responsable para

    Parlamentarios

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

    Herramienta de Gestin

    Responsable para

    Parlamentarios

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

  • 12/01/2012

    25

    Herramienta de Gestin

    Responsable para

    Parlamentarios

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

    Herramienta de Gestin

    Responsable para

    Parlamentarios

    Po

    nen

    cia

    : In

    g. I

    talo

    Piz

    zola

    nte

  • 12/01/2012

    26

    propuesta

    Crear una Red

    Interamericana de

    Parlamentaria de

    Responsabilidad

    Social Parlamentaria

    Ponencia: Ing. Italo Pizzolante