Top Banner
SELVICULTURA La regeneración de las masas forestales Paco Rodríguez Jose Reque
43

La regeneración de las masas forestales

Jul 22, 2015

Download

Documents

silviweb
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La regeneración de las masas forestales

SELVICULTURA

La regeneración de las masas forestales

Paco Rodríguez Jose Reque

Page 2: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1. Tratamientos selvícolas de regeneración (TSR)

“Procesos culturales a los que se someten las masas forestales para reemplazar, total o

parcialmente, el vuelo por otro nuevo, con miras al más adecuado cumplimiento de los objetivos

que deban cumplir tales masas”

GONZÁLEZ Y VÁZQUEZ (1947)

Paco Rodríguez y Jose Reque- SELVICULTURA -

Page 3: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.1 Base ecológica de los TSR

Modificar la competencia en base al

temperamento de las especies

Actuaciones:

Crear discontinuidades

Inducir la fructificaciónPaco Rodríguez y Jose Reque

- SELVICULTURA -

Page 4: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.1.1 Temperamento

Tolerancia: Capacidad de la planta de soportar

las condiciones ambientales que se dan en el

sotobosque

De luz, intolerantes o heliófilas: a plena luz

Pinus pinaster, Pinus pinea, Quercus ilex, Betula pendula, etc.

De sombra, tolerantes o esciadófilas: viven 20 o

más años a la sombra

Abies alba, Fagus sylvatica, Carpinus betulus, etc. Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 5: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.1.1 Temperamento

De media luz. Soportan sombra los primeros 5 –

6 años

Pinus sylvestris, Pinus uncinata, Quercus robur, Q. pyrenaica,

De media sombra: Soportan sombra los primeros

15-20 años

Pinus nigra, Castanea sativa, Juglans regia, etc.

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 6: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.1.1 Temperamento

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Fuente: ttp://silvicultor.blogspot.com

Page 7: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.1.2 Creación de discontinuidades

Asemejarlas a las condiciones ecológicas

naturales:

Claro o superficie rasa (grandes huecos)

Protección parcial del suelo (medianos)

Fuerte competencia (pequeños huecos)

Paco Rodríguez y Jose Reque- SELVICULTURA -

Page 8: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.1.2 Creación de discontinuidades

Paco Rodríguez y Jose Reque- SELVICULTURA -

Claro o superficie rasa (grandes huecos)

Fuente: Banco de imágenes de Cesefor http://fototeca.cesefor.com

Page 9: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.1.2 Creación de discontinuidades

Paco Rodríguez y Jose Reque- SELVICULTURA -

Protección parcial del suelo (medianos)

Fuente: Banco de imágenes de Cesefor http://fototeca.cesefor.com

Page 10: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.1.2 Creación de discontinuidades

Paco Rodríguez y Jose Reque- SELVICULTURA -

Fuerte competencia (pequeños huecos)

Fuente: Banco de imágenes de Cesefor http://fototeca.cesefor.com

Page 11: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.1.3 Inducción de la fructificación

Desarrollo de copas

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Fuente: Ralph C. Hawley; David M. Smith. 1972: Silvicultura práctica. Omega. Barcelona (traducción de Jaime Terradas)

Page 12: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2 Diferenciación entre los diferentes TSR

Condiciones ecológicas creadas

Amplitud temporal de la ejecución

Forma principal de masa

Forma fundamental de masa

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 13: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2 Diferenciación entre los diferentes TSR

Composición específica

Función y objetivo asignado

Organización superficial de las cortas

Procedencia de las semilla

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 14: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2.1 Condiciones ecológicas creadas

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 15: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2.2 Amplitud temporal de ejecución

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 16: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2.3 Forma principal de masa

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Fuente: González J.M. 2005: Introducción a la Selvicultura general. Universidad de León

Page 17: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2.3 Forma principal de masa

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 18: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2.4 Forma fundamental de masa

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 19: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2.5 Composición específica resultante

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 20: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2.6 Función y objetivo de la masa

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 21: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2.7 Organización superficial de las cortas

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 22: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2.7 Organización superficial de las cortas

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 23: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2.8 Procedencia de las semillas

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 24: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.2.8 Procedencia de las semillas

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 25: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.3 Tipos de tratamientos

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Cortas a Hecho

Aclareo sucesivo

Aclareo por bosquetes

Entresaca

Page 26: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.3 Tipos de tratamientos

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Fuente: Ralph C. Hawley; David M. Smith. 1972: Silvicultura practica. Omega. Barcelona (traducción de Jaime Terradas)

Page 27: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.3 Tipos de tratamientos

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Fuente: González J.M. 2005: Introducción a la Selvicultura general. Universidad de León

Page 28: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.3.1 Monte Alto Regular

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Cortas a Hecho

○ Sin Abrigo Lateral ni cubiertas protectoras

(corta única)

○ Con cubierta Protectora (dos tiempos o con

árboles padre)

Page 29: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

Cortas a Hecho

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 30: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.3.1 Monte Alto Regular

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Aclareo Sucesivo Uniforme

○ Periodo de regeneración largo +

Diseminación bajo cubierta

○ Periodo de regeneración corto + Repoblación

bajo cubierta

Page 31: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

Aclareo Sucesivo Uniforme

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 32: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

Aclareo Sucesivo Uniforme

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Fuente: González J.M. 2005: Introducción a la Selvicultura general. Universidad de León

Page 33: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.3.2 Monte Alto Semirregular

Cortas sucesivas por bosquetes (Regeneración

gradual bajo cubierta, tras cortas por grupos)

Cortas irregulares con cubierta protectora

Cortas Sucesivas por fajas (Regeneración

gradual con abrigo lateral y cubierta)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 34: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

Aclareo sucesivo por bosquetes

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Fuente: González J.M. 2005: Introducción a la Selvicultura general. Universidad de León

Page 35: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

Aclareo sucesivo por bosquetes

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 36: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

Corta a hecho por fajas con aclareo sucesivo

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Fuente: González J.M. 2005: Introducción a la Selvicultura general. Universidad de León

Page 37: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

Aclareo sucesivo por fajas en forma de cuña

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Fuente: González J.M. 2005: Introducción a la Selvicultura general. Universidad de León

Page 38: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

Corta a hecho por fajas con aclareo sucesivo por bosquetes

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Fuente: González J.M. 2005: Introducción a la Selvicultura general. Universidad de León

Page 39: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.3.3 Monte Alto Irregular

Cortas por entresaca periodo de regeneración =

turno

○ Entresaca por bosquetes

○ Entresaca por huroneo / pie a pie

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 40: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

Entresaca

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 41: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

Entresaca

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Fuente: González J.M. 2005: Introducción a la Selvicultura general. Universidad de León

Page 42: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.3.4 Monte Bajo

Monte bajo Regular: cortas a matarrasa

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 43: La regeneración de las masas forestales

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

1.3.4 Monte Bajo

Monte bajo Irregular: cortas por huroneo

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA