Top Banner
VIERNES 7 SEPTIEMBRE DEL 2011 RIO BRAVO, TAM. EDICION No. 3 El periódico de Río Bravo El tirano muere y su reino termina. El mártir muere y su reino comienza. Sören Aabye Kierkegaard PRONOSTICO DEL TIEMPO Viernes 7 Sábado 8 28° Por la mañana 33° / 24° C 32° / 24° C Humedad: 94% Mayormente Soleado Mayormente Soleado PAGINA 3 El Gerente José Dolores Rodríguez ignora quejas ciudadanas
8

LA RED DE RIO BRAVO

Mar 01, 2016

Download

Documents

Miguel Garcia

EDICION NUMERO 3
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LA RED DE RIO BRAVO

VIERNES 7SEPTIEMBRE

DEL 2011

RIO BRAVO, TAM.

EDICION No. 3

El periódico de Río Bravo

El tirano muere y su reino termina. El mártir muere y su reino comienza.

Sören Aabye Kierkegaard“

“PRONOSTICO DEL TIEMPO

Viernes 7

Sábado 8

28°Por la mañana

33° / 24° C32° / 24° C

Humedad: 94%

Mayormente Soleado

MayormenteSoleado

PAGINA 3

El Gerente José Dolores Rodríguez ignora quejas ciudadanas

Page 2: LA RED DE RIO BRAVO

2 La RedRIO BRAVO

COLUMNAS

POLITICASMiguel Ángel Granados Chapa/RMX

DIRECTOR JURIDICOLic. Esén Job Alvizo Castro

DISEÑO Y ARTEHéctor A. Sánchez Ponce

CARICATURISTAOscar Castillo

Torres.(Castor)

La RedEl periódico de Río Bravo

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son respon-sabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechosal uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Dere-cho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trá-mite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite.Impreso en al ciudad de Río Bravo, Tamaulipas.

EDITOR

Lic. Oscar Manuel Alvizo Olmeda

DIRECTOR GENERAL

Francisca Castro Armenta

DIRECTORA EDITORIAL

Lic. Damayanti Alvizo Castro

REPORTEROSBenito García Badillo.

(Nuevo Progreso)

Ernesto Chávez Salas.

(Nuevo Progreso)

CD. VICTORIAJuan García Rodríguez

Se realizó el domingo en elAuditorio Nacional laasamblea constitutiva de

una singular agrupación, el Movi-miento de Regeneración Nacional,Morena. Al encabezar el acto An-drés Manuel López Obrador, suconstructor y dirigente principal,reveló las peculiaridades y contra-dicciones de una organizaciónhecha a mano (y a pie), no sólo consentido electoral, pero que está listapara participar en los comicios pre-sidenciales venideros.No hay duda de que ningún mo-

vimiento en torno de ningún can-didato o aspirante a suceder aFelipe Calderón contiene la poten-cia que se conoce en el Morena yde que se percibió una alegre por-ción anteayer. No es imposibleconvocar a diez mil asistentes areuniones en el Auditorio Nacional.Lo hicieron en septiembre pasadoel presidente de la república y eljefe del gobierno del Distrito Fede-ral, abusando ambos de la libertadpropagandística que otorga un maldibujado propósito de evitar lospersonalismos pagados con recur-sos del erario. El hito, por lo tanto,no consiste en la pletórica asam-blea congregada por López Obra-dor, sino en la valiosaheterogeneidad de su movimiento:el domingo, por un lado, acudióuna muestra de las multitudes(cuatro millones dice su dirigente)que integran el Movimiento. Porotro lado, fueron presentados losconsejos ejecutivo y consultivo.compuestos en su mayor parte demexicanos excepcionales que en-

tregan su tiempo y su energía a unproyecto en cuya confección hanparticipado también muchos deellos No son políticos a la antiguausanza, de los que se acomodan"picando piedra" es decir hacién-dose un lugar cerca del candidatopresidencial para que éste los colo-que en posiciones de gobierno a lahora del triunfo. Este es un extremotan lejano en este momento, quepecarían de ingenuos quienes seaproximaran con sus talentos y ex-periencias en pos de una chambaen Morena. Allí, en el sentido labo-ral de la expresión, no hay vacan-tes, aunque haya espacio paratodas las personas que estén con-vencidas de que es inadmisible lasituación actual de México y deque es posible modificarla.Morena es un abigarrado con-

junto de fuerzas y de expresiones.No todos sus integrantes son ciuda-danos hasta ahora ajenos a la polí-tica. Hay en ese movimientomiembros de los partidos que apo-yaron en 2006 a López Obrador.Es posible esa doble militancia por-que Morena no es una organiza-ción con capacidad para presentarcandidatos, aunque sí para hacerloen elecciones como lo hará encar-gándose de la organización y vigi-lancia de los próximos comicios,según convenio que incluyó alPRD, el más renuente de los trespartidos mencionados.Morena corresponde a una anti-

gua concepción de López Obrador,creyente desde siempre en la par-ticipación directa de la gente ensus propios asuntos. Desde joven

administrador pública en La Chon-talpa, hasta la conversión del PRDen un movimiento capaz en 1997de obtener triunfos que modifica-ron el funcionamiento de la repú-blica (una mayoría opositora en laCámara de Diputados, y el go-bierno capitalino). Logró tambiénencabezar la oposición más perma-nente a una elección tenida comofraudulenta) y ha salido con lagente a la calle en contra de la des-nacionalización de Pemex (que sefrenó entre otros factores por esamovilización).Distante y aun opuesto a la di-

rección de su propio partido, ahoraLópez Obrador está a la cabeza deun Morena susceptible de actuaren refuerzo de partidos políticos,sin López Obrador. Deliberada-mente se ha dejado en la penum-bra, o ni siquiera se han pactado,los mecanismos que hagan prácticala fórmula que han pactado LópezObrador y Marcelo Ebrard: será,de entre ellos, candidato quien estémejor situado en las encuestas.Así llanamente hablando, la fór-

mula es absurda. Los sondeos deopinión pública actúan en una re-alidad virtual, mientras que la de-cisión de quién sea el candidato dela izquierda tiene que adoptarse enla realidad real, la de la gente quevotará conforme le satisfaga unlíder o un partido. No objeto la in-vestigación demoscópica como ins-trumento para percibir algunosrasgos de esa realidad real. Lo quedigo, en el caso particular concretode las encuestas que escogeránentre López Obrador y Ebrard, es

que dejarán en la inmovilidad atodo un movimiento, cuyos miem-bros están listos para actuar y nopodrán hacerlo, en espera de queel azar les permita ser escogidospara contestar un cuestionario y deese modo influir en el resultado,que ha de pasar por la mediaciónde los sondeadores.El azar es realmente azaroso.

Aunque desde que cundieron lossondeos electorales he tenido undomicilio fijo, soy titular de por lomenos dos número telefónicos, elde mi oficina y el de mi casa, yahora el de un móvil y, hasta hacepoco al menos, era un activo parti-cipante de la vida callejera, jamásme he topado con quien realiceuna encuesta. Jamás se me ha pre-guntado mi preferencia electoral. Ysupongo que esta peculiar, y a mijuicio extraña marginación, le haocurrido a millones de personas.¿Pueden unos partidos y unos as-pirantes confiar su destino en esteazaroso azar?La exposición al público, lo que

no puede hacerse sino a través delos medios, es factor, dicen los ex-pertos para contar entre las prefe-rencias electorales. Si eso esverdad, ¿tenía Ernesto Corderouna presencia en los medios comosecretario de Hacienda menor quela muy desordenada que se apre-cia hoy? ¿Y es únicamente esa ex-posición pública la que lo hacecrecer en las preferencias como sedice que está ocurriendo?Tengan cuidado con las encues-

tas, todos. Pueden ser desdichadas.

Morena y las encuestas

Page 3: LA RED DE RIO BRAVO

3La RedRIO BRAVO

RIO BRAVO.-Criminal negligenciacaracteriza a la Comisión Municipalde Agua Potable y Alcantarillado quepone en peligro de muerte a la ciuda-danía. Por meses, una alcantarilla estádestapada sobre la banqueta y nohacen nada por remediar la situación.

No es fácil entender, cómo al ge-rente general de la Comapa local, JoséDolores Rodríguez Villarreal si le al-canza el tiempo para estar presenteen eventos públicos en la villa deNuevo Progreso en horas de trabajo yno lo tiene, para darse cuenta del pe-ligro que corren las y los ciudadanosdebido a la desatención de su funcióncomo tal.

Se trata de una alcantarilla cua-drada de aproximadamente un metropor lado, que se localiza en el crucerode las avenidas Miguel Alemán,(Mé-xico), y la Sonora del fraccionamientoRío Bravo.

Los días pasan y a pesar de que losvecinos del lugar han reportado esteproblema en la Comapa, no han te-nido respuesta alguna por parte deese organismo operador del agua po-table.

"Por favor no ponga mi nombre,pero la verdad a mi me parece crimi-nal que quienes tienen a su cargo laoperación de la Comapa no haganbien su trabajo, como ese señor apo-dado 'el Junior', que no se que estáhaciendo ahí puesto que presunta-

mente él, es médico veterinario y de-bería de estar atendiendo animales".

"Nadamás vea usted lo peligrosoque está la alcantarilla destapada ymás para los niños de la primaria Mi-guel Hidalgo que todos los días pasanpor aquí y en general para todomundo pues nadie está exento decaer en ella".

"Y que no diga ese señor que nosabe del problema puesto que está ala vista de todo el mundo pero quizá,como él se la pasa en eventos públicosen los que no tiene nada que hacer,pues la ciudadanía está en peligro decaer en las alcantarillas destapadas",

afirmó una ama de casa del lugar."Yo tengo entendido que la ley

habla de que a todo aquel funcionarioque no cumpla con la encomiendaque le hayan confiado deberá de serdespedido e inhabilitado para ocuparun cargo público por un buentiempo", concluyó.

QUE DICE LA LEY DE RESPONSA-BILIDAD DE LOS SERVIDORES PUBLI-COS

TITULO TERCERORESPONSABILIDADES ADMINIS-

TRATIVASCAPITULO I

SUJETOS DE RESPONSABILIDA-DES Y OBLIGACIONES

DEL SERVIDOR PUBLICO.

ARTICULO 47.- Todo servidor pú-blico tendrá las siguientes obligacio-nes para salvaguardar la legalidad,honradez, lealtad, imparcialidad y efi-cacia que deben ser observadas en eldesempeño de su empleo, cargo o co-misión, y cuyo incumplimiento darálugar al procedimiento y a las sancio-nes que correspondan, según la natu-raleza de la infracción en que seincurra, y sin perjuicio de sus dere-chos laborales:

I.- Cumplir con la máxima diligen-cia, el servicio que le sea encomen-dado y abstenerse de cualquier acto uomisión que cause la suspensión o de-ficiencia de dicho servicio o impliqueabuso o ejercicio indebido de un em-pleo, cargo o comisión;

CAPITULO II

SANCIONES ADMINISTRATIVAS YPROCEDIMIENTOS

PARA APLICARLAS.

ARTICULO 53.- Las sancionespor falta administrativa consistirán en:

I.- Apercibimiento privado o pú-blico;

II.- Amonestación privada o pu-blica;

III.- Suspensión;IV.- Destitución del puesto;V.- Sanción económica;VI.- Inhabilitación temporal para

desempeñar empleos, cargos o comi-siones en el servicio público.

Cuando la inhabilitación se im-ponga como consecuencia de un actou omisión que implique lucro o causedaños y perjuicios, será de uno a cincoaños, si el monto de aquéllos no ex-cede de

cien veces el salario mínimo men-sual vigente en la capital del Estado,y de cinco a diez años si excede dedicho límite.

El Gerente José Dolores Rodríguez ignora quejas ciudadanas

NEGLIGENCIADE COMAPA

Oscar Alvizo

LA RED DE RIO BRAVO

Page 4: LA RED DE RIO BRAVO

4 La RedRIO BRAVO

Denuncian que intereses millona-rios de empresas farmacéuticasmundiales, impiden que se de a co-nocer el secreto del limón y el bicar-bonato para prevenir y curar elcáncer. En lugar de refrescos decola, recomiendan tomar agua delimón.Juan Acosta Leyva, ex-presidente

del Patronato Pro-Restauración dela Ex-Hacienda La Sauteña, envía aesta redacción información refe-rente a las excelentes propiedadesdel limón para erradicar este peli-groso mal, que es una de las princi-pales causas de muerte en el país yen el mundo. "El Limón (Citrus limonun Risso,

Citrus limon (L.) Burm., Citrus me-dica), es un producto milagroso paramatar las células cancerosas. Es10.000 veces más potente que laquimioterapia. ¿Por qué no estamosenterados de ello?" "Porque exis-ten organizaciones interesadas enencontrar una versión sintética, queles permita obtener fabulosas utili-dades. Así que de ahora en adelanteusted puede ayudar a un amigo quelo necesite, haciéndole saber que leconviene beber jugo de limón conbicarbonato para prevenir la enfer-medad. Su sabor es agradable. Ypor supuesto no produce los horri-bles efectos de la quimioterapia". "La próxima vez que usted quiera

beber un jugo, pídelo de limón na-tural sin preservantes", señaló. "¿Cuántas personas mueren

mientras este secreto ha estado ce-losamente guardado para no poneren riegos las utilidades multimillona-rias de grandes corporaciones?". "Como usted bien lo sabe el árbol

de limón es bajo. No ocupa muchoespacio, Se le conoce con el nombrede Limonero". "La fruta es un cítrico que viene

en diferentes presentaciones supulpa se la puede comer directa-mente o se la emplea normalmente,para elaborar bebidas, sorbetes,dulces etcétera".

"El interés de esta planta se debea sus fuertes efectos anti-canceríge-nos. Y aunque se le atribuyen mu-chas más propiedades, lo másinteresante de ella es el efecto queproduce sobre los quistes y los tu-mores. Esta planta es un remedio decáncer probado para los cánceresde todos los tipos. y el bicarbonatole cambia el PH de su cuerpo, Hayquienes afirman que es de gran uti-lidad en todas las variantes del cán-cer". "Se la considera además como un

agente anti-microbial de amplio es-pectro contra las infecciones bacte-rianas y por hongos que son losque viven en lugares acidos ,agregando el bicarbonato a sulimonada usted cambia el Phde su organismo; es eficazcontra los parásitos internosy los gusanos, regula la ten-sión arterial alta y es antide-presiva, combate la tensión ylos desórdenes nerviosos". "La fuente de esta informa-

ción es fascinante: procede deuno de los fabricantes de medi-cinas más grandes del mundo,

quien afirma que después de másde 20 pruebas de laboratorio, reali-zadas a partir de 1970 los extractosrevelaron que: destruye las célulasmalignas en 12 tipos de cáncer, in-cluyendo el de colon, de pecho, depróstata, de pulmón y del pán-creas…" "Los compuestos de este árbol

demostraron actuar 10.000 vecesmejor retardando el crecimiento delas células de cáncer que el pro-ducto Adriamycin, una droga qui-

mioterapéutica, normalmente usadaen el mundo"."Y lo que es todavía más asom-

broso: este tipo de terapia, con el ex-tracto de limón y el bicarbonato,destruye tan sólo las malignas célu-las del cáncer y no afecta las célulassanas". Esta información la proporciona

un Instituto de Salud de los EstadosUnidos de Norteamérica de granprestigio, ubicado en la ciudad deBaltimore"; concluyó.

La cura efectiva es mezclada con bicarbonato

PROPIEDADES DE“LIMÓN” CURAN CÁNCER

Oscar Alvizo

LA RED DE RIO BRAVO

Page 5: LA RED DE RIO BRAVO

5La RedRIO BRAVO

María Luisa es mi amiga ci-bernética. Intercambiamosmensajes a través del correo

electrónico. Es por ellos que la conozcoy reconozco como una mujer culta, va-liente, defensora de sus derechos ymadre cariñosísima de sus hijos. MaríaLuisa estuvo este último domingo en elgran evento –más de 12 mil personascongregadas— con el que se constituyóformalmente como asociación civil alMovimiento de Renovación Nacional,que encabeza Andrés Manuel LópezObrador. He aquí su crónica:

“Llegamos al Auditorio Nacional, noen ríos de gente como nos gusta, sabe-doras de la obligada restricción al ac-ceso. Así y todo, el entusiasmo de losque logramos tener nuestro boleto es vi-sible. Tras superar el desorden que losmismos acomodadores del Auditoriopropiciaban al querer obligar a las per-sonas a sentarse donde no correspon-día, contradiciéndose entre ellos ‘pororden del gerente’ del Auditorio, segúnacusan, logramos posicionarnos cómo-damente en el ala izquierda.

“Mientras el recinto se va llenando,en las pantallas pasan videos de las visi-tas de Andrés Manuel a los diferentesmunicipios. Observo atentamente lasconcentraciones. Algunas me llaman laatención por la enorme cantidad depersonas, inesperado en ciudades comoDurango, Puebla, Guadalajara.

“De modo inevitable, las imágenesme recuerdan el 2006. Atiendo a las ex-presiones de los rostros y en ellos veo elmismo brillo, la expectación, la miradapuesta en el líder. Me conmuevo conuna presencia más acusada de jóvenes,tanto en las pantallas como en el mismoAuditorio. Los ‘goyas’ son constantes. Laalusión al dos de octubre también per-mea las consignas.

“Cuando llega Andrés Manuel, se lerecibe como siempre: con el clásico ‘Esun honor luchar con Obrador’. ‘¡Presi-dente!, ¡¡Presidente!!, ¡¡¡Presidente!!!’

“La voz de Claudia Sheinbaum iniciael acto pidiendo un minuto de silenciopor los caidos de entonces y de ahora.El cambio de los vítores al silencio abso-luto impresiona. Muchas voces, un solosilencio que se funde.

“Una tercia de oradores que voy aobviar, salvo la joven bella que repre-senta a los jóvenes, abogada egresadade la UNAM, de figura grácil pero dis-curso sencillo, firme, contundente: ‘laCamila mexicana’, me digo. Hacía faltaesa frescura en el colectivo. El empujeque representa su joven presencia.

“Después escucho a Andrés Manuelque presenta a quienes se responsabili-zarán de las diferentes tareas de diri-gencia en la asociación que hoy nace ala oficialidad. Yo pondría algunos vetosque me reservo de momento, pero engeneral se puede decir que es inclu-yente y diversa. Hay nombres que meencantó oir: Enrique Düsell, ArmandoBartra y un etcétera largo.

“Cuando pienso en cómo hemos lle-gado hasta el día de hoy, vuelvo a emo-cionarme. Después del fatídico 2006,

del aún incomprendido ‘plantón de Re-forma’, de las múltiples asambleas a lasque llegábamos cada vez preguntándo-nos cuánta gente habría en la plaza oen Bellas Artes, o donde quiera que erala convocatoria, no puedo sino admirarel rasgo de tenacidad, el modo incansa-ble de trabajar de Andrés Manuel y lagente a su lado, que una vez más rindefrutos a pesar de todo. De nuevo contodo en contra, salvo la gente.

“Lo observo en el close up de la pan-talla y siento su seguridad plena en loque hace. Dice que llegará sólo si tieneel apoyo de la gente y sé que sabe quelo tiene. Todos los que estamos aquíreunidos sabemos que no puede haberotro candidato. ¿Lo entenderá Ebrard?,me pregunto. Tengo mis dudas. Las am-biciones e intereses son enormes. ParaMarcelo la gente de las plazas, la queaparece en los videos, esa no existe y nocuenta. De otro modo jamás habría ses-gado el proyecto al que decía pertene-cer. ¡Ah, qué nostalgia de personascomo Heberto Castillo!

“Fue gracioso que una persona dealta talla y vestido de color claro fueconfundida con Ebrard por unos instan-tes y en un sector se empezó a gritarque ahí estaba Ebrard. Fue un momentode ilusionismo colectivo.

“Andrés Manuel señala que la diri-gencia de la asociación es provisional yque la siguiente reunión es en noviem-bre de 2012… ¿Oí bien?… Sí, despuésde las elecciones de julio. ¡Ah caray!,pienso. ¡Qué chingadazo…! “El quetenga ojos que mire. El que quiera oírque oiga. Y el que quiera entender queentienda. Pase lo que pase hay líderpara rato.

“El corolario llega cuando el notario128 empieza a hablar para dar fe pú-blica de la escritura constitutiva. La vozle tiembla. Está nerviosito y finalmentedeja salir su emoción de ser parte deeste acto. Pienso de nuevo que ojalá nolo expulsen del Colegio de Notarios.Sería el colmo, pero en este país todo esposible. Genera emoción su emoción.

“El epilogo, como siempre, es cantarel Himno Nacional. Hacía mucho que nocantaba con tanto gusto. Me preguntouna vez más si seremos capaces de re-sistir los 9 meses de embates que faltan.Es como un embarazo para muchos nodeseado que ahora sí muchos quisieranque fuera aborto. No se les hizo en loscinco años anteriores, no se les hará estavez. Hay líder para rato.”

Y María Luisa, mi corresponsal, cul-mina recordando a Anatole France:“Nunca se da tanto como cuando sedan esperanzas”…

Esta es la diferencia de AMLO con elresto de los precandidatos a la Presiden-cia. Conmueve a la gente. A muchagente.

Índice Flamígero: En otra comunica-ción, María Luisa me comenta: “Mien-tras Marcelo dice que si no es laPresidencia, ¡nada!, Andrés Manuel rei-tera que ahí estará, pase lo que pase.Esa es la diferencia.

Para nadie es novedad que lospesos completos del PRI; En-rique Peña Nieto y Manlio

Fabio Beltrones, se enfrascaron enla madre de todas las batallas.

Está claro que, a pesar de la dife-rencia entre la popularidad del pri-

mero y el talento político delsegundo, la disputa que protagoni-zan está lejos de una simulación.

Por ello, todos los días aparecen de-claraciones de ambos bandos que –

una vez revisada la bitácora–,confirman que la disputa es por

mucho más que la candidatura pre-sidencial del PRI.

En realidad, la batalla entre Peña yBeltrones no es del poder por el

poder. ¿Por qué? Porque en rigor,todos saben que el candidato presi-

dencial del PRI se llama EnriquePeña Nieto; y que sin su candida-tura se desvanece buena parte delas posibilidades de que el PRI re-grese a la casa presidencial de Los

Pinos. La verdadera disputa parece unapelea entre el viejo y el nuevo PRI;

entre los mexiquenses que apuestana regresar al poder presidencial,pero utilizando los mismos instru-mentos de navegación y el mismobarco del siglo pasado, y los sono-renses que proponen no sólo re-

construir la nave, sino modernizarlos instrumentos de navegación.

Está claro que el objetivo, en amboscasos, es alcanzar el anhelado

puerto del poder presidencial. Sinembargo, están lejos de llegar a unacuerdo para saber si se embarcaen la desvencijada nave que nau-

fragó en el año 2000 –con FranciscoLabastida Ochoa como timonel–, o

se atreven a remodelar o reconstruiruna nueva embarcación, a prueba

de naufragios.Lo curioso es que el joven priísta

que encabeza todas las encuestas, elfenómeno mediático llamado Enri-que Peña Nieto, resulta ser el más

convencido de utilizar al viejo barcode las glorias pasadas del PRI, entanto el experimentado senadorManlio Fabio Beltrones, adviertetodos los días, en todos los tonos,

recio y quedito, sobre los riesgos deutilizar los viejos instrumentos delPRI, para los nuevos tiempos del

PRI.Por eso la pregunta obliga. ¿En elfondo, qué disputan Peña Nieto yBeltrones? ¿Cuáles son las señalesde esa disputa? ¿Y cuál es la pos-

tura de cada uno en torno al fondode la diferencia? Vamos por partes.Hace poco más de un año, el sena-dor Beltrones propuso una ambi-

ciosa reforma electoral centrada enla ampliación de los canales ciuda-danos de participación en la vida

política mexicana. Entre muchos otros elementos nove-dosos, la iniciativa proponía la ree-lección de alcaldes y legisladores.

La idea –en ese rubro–, era arreba-tarle a los partidos el monopolio delas candidaturas a puestos de elec-

ción popular.El senado aprobó la iniciativa por

unanimidad, pero cuando ésta pasóa la Cámara de Diputados, la ban-

cada del PRI la detuvo, le dio largasy, al final, se discutió en comisiones.Sin embargo, entre otros elementosfundamentales, los diputados del

PRI dejaron fuera el tema de la ree-lección. ¿Por qué?

Todos saben que Enrique PeñaNieto tiene el control de la mayoríadel PRI, pero en días recientes nofue necesario aventurar sobre su

poder en San Lázaro. El propio exmandatario mexiquense dijo que élno estaba convencido de la reelec-

ción. Y punto.Pero esa no es la única diferencia.

En los previos a la selección del can-didato presidencial del PRI, el sena-dor Beltrones propuso, desde hacemeses, primero elaborar un pro-yecto de nación, saber para qué

quiere el PRI regresar al poder, pro-poner ese proyecto a los mexicanosy, luego, elegir al candidato presi-

dencial. La respuesta de Peña Nietovino contundente en su último In-forme de Gobierno. El proyecto denación todos lo conocen, y se llamaConstitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos. Y punto.Tampoco fue todo. Beltrones pro-

puso llevar a la constitución los “go-biernos de coalición”. ¿Y eso qué

es? Un arreglo institucional para ga-rantizar que el partido mayoritariohaga gobierno con otros partidos ycon ello garantizar la eficacia delGobierno. La respuesta de Peña

Nieto fue contundente. Eso se arre-gla con la “cláusula de gobernabili-

dad”. Una vieja fórmula –autoritaria y

nada democrática– usada por el PRIen el pasado –y por el PRD hastahace semanas en la Asamblea Le-gislativa– según la cual, el partidoque tenga una mayoría determi-

nada en el Congreso, recibe tantosdiputados como sea necesarios,para tener mayoría absoluta.

Las diferencias entre Peña y Beltro-nes pueden seguir hasta el infinito,

pero lo cierto es que si los pesoscompletos del PRI no son capacesde encontrar un punto de concilia-ción, corren el riesgo de naufragarde nuevo, como en el año 2000. Al

tiempo.

Indice Político/RMX

Francisco Rodríguez

Itinerario Político/RMX

Ricardo Alemán

Crónica de una esperanza ¿Qué disputan Peña y Beltrones?

Page 6: LA RED DE RIO BRAVO

6 La RedRIO BRAVO

RIO BRAVO.- "Si Andrés Ma-nuel López Obrador ganó ya unavez la presidencia de la Repúblicaen el 2006, no dudamos que nue-vamente obtenga el triunfo elec-toral en el 2012, máxime que sevan dando a conocer datos quehablan del fraude cometido porFelipe Calderón en aquel año".Alfredo Ruán Padilla, coordina-

dor local del Movimiento de Re-generación Nacional,(Morena),que encabeza el llamado "peje",se manifestó seguro de que el po-lítico tabasqueño será el próximopresidente de México."Conforme pasa el tiempo, se

conocen cada vez más testimo-nios que confirman el fraude elec-toral de 2006 que impuso aFelipe Calderón en la presiden-cia"."Incluso hasta el propio Calde-

rón ya aceptó que antes de laselecciones presidenciales pactócon Elba Esther Gordillo,'propietaria' del Sindicato Na-

cional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE) para que leayudara a ganar la elección. Gordillo colocó a miles de

maestros como funcionarios decasilla para que manipularan losvotos y negoció con gobernado-res del PRI para que maniobraranla elección a favor del panista".LOS ACUERDOS CON CALDE-

RON"Palabras más palabras menos,

la Gordillo le dijo a Calderón:'Telleno las urnas, pero eso te va acostar tres organismos públicos,dos de los cuales podré ordeñarcuanto se me antoje y para lo queme convenga”."Como pago, Calderón le en-

tregó a la profesora el ISSSTE, la

Lotería Nacional, la secretaría delConsejo de Seguridad Pública y lasubsecretaría de Educación Bá-sica de la SEP para su yerno. Aesas instituciones las ha saqueadopara ampliar su fortuna y supoder". "Ejemplo de ello es la denuncia

de que Gordillo tiene bajo sumando a 103 mil maestros comi-sionados que cobran en la SEPpero no dan clases y, de manerailegal, actúan como operadoreselectorales del Panal y se dedicana las 'mapacherías' electorales"." La misma Elba Esther Gordillo

declaró: 'Y llegamos al acuerdode ir con el presidente Calderónpor la Presidencia de la Repú-blica, previos arreglos de ordenpolítico que no deben avergonzara nadie. A mí no me avergüen-zan, yo hago política', expresó cí-nicamente, lo cual deja muy enclaro su mapachería para ayudara Calderón"."Y una vez consumado el

fraude, le exigió a su antiguo

aliado: 'Ya te di la silla, ahora tocaque me pagues una renta de 20millones al mes' del ISSSTE"."Ahora, agrega el informante,

Elba Esther apoya a Enrique PeñaNieto, candidato de la mafia del

poder"."Entonces es evidente que si

hubo fraude pues además, habríaque agregar confesiones sobre elfraude de 2006, como las de Vi-cente Fox ("Cargué los dadosafavor de Calderón"); de ManuelEspino ("Me reuní con ocho go-bernadores del PRI para que apo-yaran a Felipe"); Rubén Moreira,gobernador de Coahuila y her-mano del presidente del PRI("Calderón se robó la Presiden-cia?, gracias a un acuerdo con elPRI"); Sergio Aguayo ("Me costóaceptarlo varios años, pero síhubo fraude en 2006")".YA NO PERMITIRAN OTRO

FRAUDE"Con esta experiencia, al día de

hoy, contamos con cuatro milsimpatizantes debidamente regis-trados aquí en Río Bravo en nues-tro movimiento Morena, loscuales nos ayudarán a vigilar latotalidad de las casillas electoralesen el 2012 para evitar que nos lavuelvan a hacer", concluyó.

ASEGURA MORENA QUE EL "PEJE” SERÁ PRESIDENTEOscar Alvizo

LA RED DE RIO BRAVO

Page 7: LA RED DE RIO BRAVO

7La RedRIO BRAVO

Nuevo Progreso, Tam.-Miembros de la Cá-mara Nacional de Comercio, realizaron reu-

nión ordinaria en Nuevo Progreso. Estuvo pre-sente el presidente de la CANACO Río Bravo,ingeniero Armando Treviño Salinas dando lec-tura al acta anterior, el secretario Juan CarlosCuriel Quintanilla a petición de la delegada enesta villa de Nuevo Progreso, la doctora Mari-bel Martínez, quien los invitó a reunirse ensalón de esta localidad.Fueron 20 integrantes de la organización de

comerciantes que representan el consejo local,deliberaron desde las 20:30 hasta las 22:30horas del pasado martes, para afinar detallessobre la celebración del Día del Comerciante elpróximo 15 de octubre.La festividad se realizará en la Casa de la

Cultura con eventos artísticos y culturales enhonor de los empresarios y comerciantes fijosy semi fijos de todo el municipio.De esta reunión surgió la iniciativa del Cole-

gio de Cirujanos Dentistas, de regalar 60 revi-siones dentales a asistentes a la fiesta de loscomerciantes.

Nuevo Progreso, Tam.-Pláticas

para 50 vocales de Oportunidades

se realizaron ayer a las 10:00

horas en la biblioteca municipal,

donde se dio a conocer sobre cam-

bio de hologramas y tarjetones.

Todos los beneficiarios tanto de

la zona rural como urbana, debe-

rán hacer este trámite el 11 de oc-

tubre en la subdelegación de

Protección Civil y el honorable

cuerpo de Bomberos a partir de

las 09:00 horas.

Las pláticas las impartió Or-

lando Uriel León Hernández, em-

pleado de la oficina de

Oportunidades con sede en calle

Guerrero con Matamoros, en la

ciudad de Reynosa, donde atiende

el coordinador Gustavo Ortiz Or-

tega.

Para cualquier duda o aclara-ción, los beneficiarios se puedenpresentar en esta dependencia ollamar al 8999 33 50 38, donde les

proporcionarán asesoría para quepuedan llevar a cabo el cambio sincontratiempos.

CAMBIARA “OPORTUNIDADES”TARJETÓN Y HOLOGRAMANorma Alicia de Garcia/ Foto Elena Gaitán

LA RED DE RIO BRAVO

Benito García Badillo/ Foto Elena Gaitán

LA RED DE RIO BRAVO

Organizan “Día del Comerciante”

Page 8: LA RED DE RIO BRAVO

El periódico de Río Bravo

VIERNES 7 SEPTIEMBRE DEL 2011 RIO BRAVO, TAM. EDICION No. 3

PAGINA 6

Página 7