Top Banner
Virginia González García [email protected] Dpto. Filología Española LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL
42

LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

Jan 11, 2016

Download

Documents

Tamra

LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL. Virginia González García [email protected] Dpto. Filología Española. DOMINAR UNA LENGUA SIGNIFICA DOMINAR TODOS LOS REGISTROS LINGÜÍSTICOS. REGISTRO LINGÜÍSTICO. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

Virginia González Garcí[email protected]. Filología Española

LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL

REGISTRO COLOQUIAL

Page 2: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

DOMINAR UNA LENGUA SIGNIFICA DOMINAR TODOS LOS REGISTROSLINGÜÍSTICOS

Page 3: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Saber adecuar el uso lingüístico a la situación y al contexto comunicativo.

REGISTROLINGÜÍSTIC

O

Page 5: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL
Page 6: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

¿Qué es realmente el registro coloquial?

REGISTRO FORMAL

REGISTRO INFORMAL O COLOQUIAL

Page 7: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

¿Qué es realmente el registro coloquial?

REGISTRO FORMAL

[+/-formal][+/-coloquial]

REGISTRO INFORMAL O COLOQUIAL

Page 8: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

FALSAS CREENCIAS

• Identificación de lo oral con lo coloquial

• Identificación de lo formal con lo escrito

Page 9: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

REGISTRO COLOQUIAL:VARIEDAD LINGÜÍSTICA BASADA EN EL USUARIO Y EN EL USO EN LA SITUACIÓN

Page 10: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

REGISTRO COLOQUIAL:VARIEDAD LINGÜÍSTICA BASADA EN EL USUARIO Y EN EL USO EN LA SITUACIÓN

Page 11: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

REGISTRO COLOQUIAL:VARIEDAD LINGÜÍSTICA BASADA EN EL USUARIO Y EN EL USO EN LA SITUACIÓN

Page 12: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

RELACIÓN DE IGUALDAD ENTRE LOS PARTICIPANTES

Page 13: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

RELACIÓN VIVENCIAL DE PROXIMIDAD

Saber y experiencias compartidos

Page 14: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

COTIDIANIDAD

Con el marco de interacción y con la temática

Page 15: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

PLANIFICACIÓN SOBRE LA MARCHA

Page 16: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

FIN INTERPERSONAL

Page 17: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

¿Qué supone enseñar el registro coloquial?

• Es el registro de la comunicación cotidiana.

• Abarca un gran número de situaciones comunicativas.

• Lo coloquial está en varios géneros, no solo en los géneros orales.

• Tendencia a hacer más coloquiales ciertos géneros.

Page 18: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

• ¿CÓMO ES EL INPUT QUE PROPORCIONAMOS A NUESTROS ALUMNOS?

• ¿CÓMO SON NUESTROS MODELOS TEXTUALES?

Page 19: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

Un año mi hermana pequeña les pidió a los Reyes que le

trajeran uno y se puso muy muy contenta.

Pero bueno, solo fue un día. Poco después mi hermana se

cansó y dejó de jugar con su regalo. Estuvo todo el día

sola, sin jugar con nadie.

Al día siguiente se lo llevó al cole para jugar. Lo que

pasa es que a las niñas de su cole le dijeron que era un

regalo de niños y no quisieron jugar con ella.

Por eso, en cuanto llegó a casa se puso a llorar. A mí me

dio tanta pena que me pasé toda la tarde jugando con

ella y con su nuevo juguete. Me aburrí mucho, la verdad.

Page 20: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

¿Cómo hablamos realmente? F: [eso está] guay H: era- era una- una isla desierta y la convertíamos een ¡yo que sé! Tía/ unaa- un [campo de=]F: [una] mansión d(e) estasH: =toros// síiF: ¡hostia! yo cuando era pequeña los sábados por la mañana cogía con mi hermana↑ / me pasaba a su cama tía↑ y allí inventándonos que teníamos una casa tía↑ impresionante que tenía de todo tía/ teníaa- teníaa mm en un piso era una playa↑ otro piso era un centro comercial ↑ otro piso [era=]H: [RISAS] F: =no sé qué/ otro era una// tía nada que no salíamos de casa (RISAS) [(( )) H: [(( ))] F: estaba genial tía//tú imagínate casas así

Page 21: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

MODALIDAD COLOQUIAL ORAL

COLOQUIAL ORAL

• +proximidad• + saber compartido• + cotidiano• -grado de planificación• + finalidad interpersonal

Page 22: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

MODALIDADES COLOQUIALES

COLOQUIAL ORAL

• +proximidad• + saber compartido• + cotidiano• -grado de planificación• + finalidad interpersonal

COLOQUIAL ESCRITO

• + proximidad• + saber compartido• +cotidiano• +/- grado de planificación• +finalidad interpersonal

Page 23: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

¿Qué se suele enseñar del registro coloquial?

- OTROS ÁMBITO

SLÉXICO

Argot común

Frecuencias léxicas

Fraseología

Fórmulas de

tratamiento

Conectores

Page 24: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

PERO HAY MUCHO, MUCHO MÁS

Page 25: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

NIVEL LÉXICO

• Reducción y selección del léxico

común

• Palabras comodines o proformas

• Léxico coloquial

• Léxicos especiales, argóticos,

extranjerismos

• Metáforas de la vida cotidiana

• Expresiones intensificadoras

Page 27: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

MUESTRAS REALES DE USOS LÉXICOS COLOQUIALES: EL FILÓN DE LAS REDES SOCIALES

Page 28: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

MUESTRAS REALES USOS LÉXICOS COLOQUIALES: EL FILÓN DE LAS REDES SOCIALES

Page 29: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

NIVEL FÓNICO

• Entonación

• Alargamientos silábicos

• Pronunciación enfática y marcada

• Traspaso de rasgos fónicos de oralidad

a registros escritos

Page 31: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

NIVEL SINTÁCTICO• Partículas discursivas y conectores

pragmáticos

• Deícticos

• Orden de las palabras

• Relatos conversacionales

Page 33: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

PRAGMÁTICA Y DINÁMICA CONVERSACIONAL

• Cortesía• Ironía• Toma de turno• Dinámica de la conversación• Estrategias conversacionales• Atenuación• Intensificación

Page 37: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

LOS FOROS COMO TEXTOS ESCRITOS CON MUESTRAS DE REGISTRO COLOQUIAL

Page 38: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

LOS BLOGS COMO RECURSO TEXTUAL CON MUESTRAS DE ESPAÑOL COLOQUIAL

Page 39: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

• http://www.coloquial.es/es/diccionario-del-espanol-coloquial/

• http://muletillas-mendo.blogspot.com.es/• http://www.coloquialmente.com/• http://prosodia.upf.edu/atlasentonacion/mapa_l.html• http://www.dpde.es/• http://www.valesco.es/?q=es/corpus• http://www.archivodelaexperiencia.es/• http://www.colam.org/om_prosj-espannol.html• http://elvira.lllf.uam.es:8888/coser/• http://lo-dice-diana-aller.blogspot.com.es/

ESTA PRESENTACIÓN:http://www.slideshare.net/virginiaeletic1/la-red-como-

banco-de-recursos-para-la-enseanza-del-registro-coloquial

ENLACES UTILIZADOS

Page 40: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

• Albelda, M. y Fernández M. J. 2008. La enseñanza de la conversación coloquial. Madrid: Arcos/Libros.

• Albelda, M. 2010. “Rentabilidad de los corpus discursivos en la didáctica de lenguas extranjeras”. Actas del XXI Congreso Internacional de ASELE. Ed.: Santiago Guervós, J. Salamanca: Universidad de Salamanca.

• Briz, A. 1998. El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Barcelona: Ariel.

• Briz, A. 2000. “El análisis de un texto coloquial”. ¿Cómo se comenta un texto coloquial? Eds. Antonio Briz, Grupo Val.Es.Co. Barcelona: Ariel.

• Briz , A. 2002. El español coloquial en la clase de E/LE. Un recorrido a través de textos. Madrid: SGEL.

• Briz, A. y Albelda. M. 2010. “Estado actual de los corpus de lengua española hablada y escrita: I+D”. El español en el mundo. Anuario de del Instituto Cervantes 2009. Madrid: BOE.

PARA SABER MÁS

Page 41: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

• Briz, A, Pons, S y Cortés, J. Diccionario de partículas discursivas del español. [Documento de Internet, disponible en: http://textodigital.com/P/DDPD/].

• Pons, S. 2005. La enseñanza de la pragmática en la clase de E/LE. Madrid: Arcos/Libros.

• González, V (2013). "Enseñar la producción oral" en Leyre Ruiz de Zarobe y Yolanda Ruiz de Zarobe (eds.): Enseñar hoy una lengua extranjera. Valencia: Portal Editions.

• Porroche, M. 2009. Aspectos de gramática del español coloquial para profesores de español como L2. Madrid: Arco/Libros.

• Ruiz Gurillo, L. 2008. “El lugar de la ironía en la clase de español como lengua extranjera. Más allá del Marco y del Plan Curricular”. RedELE. 14. [Documento de Internet, disponible en: http://www.educacion.es/redele/Revista14/Ruiz_Leonor_El%20lugar%20de%20la%20ironia.pdf].

PARA SABER MÁS

Page 42: LA RED COMO BANCO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DEL REGISTRO COLOQUIAL

DANKE SCHÖN!