Top Banner
La Rebeldía en la Adolescencia
9

La rebeldia en la adolescencia-Conferencia

Aug 09, 2015

Download

Education

Gianella Diaz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La rebeldia en la adolescencia-Conferencia

La Rebeldía en la Adolescencia

Page 2: La rebeldia en la adolescencia-Conferencia

Introducción Muchos padres de familia dicen por ahí que en la medida que los hijos crecen los problemas también aumentan. La verdad, no están tan equivocados, pues los hijos cuando son pequeños son mucho más “manejables”. Es decir, es más fácil controlar lo que hacen, con quién están y dónde se encuentran. Sin embargo, en la medida en que se convierten en adolescentes, se tornan inconformes y asumen actitudes rebeldes (murmurando, gritando, reclamando, lanzando o golpeando objetos o agrediendo personas).

Page 3: La rebeldia en la adolescencia-Conferencia

Jóvenes de la Actualidad

Page 4: La rebeldia en la adolescencia-Conferencia

¿Qué es la Rebeldía? La rebeldía es una característica propia de los adolescentes que se pone de manifiesto en sus actitudes de diferentes maneras; protestando constantemente, oponiéndose a las normas o a lo establecido, desobedeciendo por sistema y enfrentándose con frecuencia a los padres, tutores y profesores.

Page 5: La rebeldia en la adolescencia-Conferencia

Comportamiento rebelde de los adolescentesEl comportamiento

rebelde de los adolescentes es la consecuencia de la búsqueda de independencia. Necesitan distanciarse de la relación de dependencia y protección que han tenido con sus padres para adentrarse en el mundo adulto y encontrar su identidad personal.

Page 6: La rebeldia en la adolescencia-Conferencia

•Con respecto a su carácter se encuentra bastante desorientado por los cambios que está sufriendo. Además de los fisiológicos, también se producen cambios en su forma de pensar y de sentir, experimenta sensaciones nuevas y formas de ver las cosas diferentes.

•Se revela ante todo lo que considera injusto. Rechaza reglas y normas que él no considera lógicas o le parecen absurdas, ya sean sociales o familiares, y se niega a cumplirlas.

Page 7: La rebeldia en la adolescencia-Conferencia

¿Qué pueden hacer los padres?

La adolescencia es una etapa en la que las relaciones con los hijos se hacen más complejas. Veamos a continuación una serie de sugerencias que pueden ayudarnos en este periodo tan difícil a tener una mejor relación con nuestros hijos y evitar, en la medida de lo posible, ese comportamiento rebelde:

Page 8: La rebeldia en la adolescencia-Conferencia

•Ser críticos sólo en lo esencial. No podemos juzgar ni criticar aquellos aspectos de los hijo que no sean realmente importantes.

•Intentar mantener una buena comunicación. Debemos procurar tener conversaciones y momentos divertidos con nuestros hijos, buscar ocasiones para hacer actividades con ellos y disfrutar del tiempo que pasamos juntos.

Page 9: La rebeldia en la adolescencia-Conferencia

ConclusiónLa adolescencia es una etapa por la que pasamos todas las personas y casi siempre llega con rebeldía por eso los padres deben buscar ayuda para sus hijos para que estos puede aprender a controlar sus impulsos sin necesidad de llegar a castigos masivos