Top Banner
La rebeldía en adolecentes Dianita Avila 29 de noviembre de 2014
13

La rebeldía en adolecentes

Jul 20, 2015

Download

Education

Dianita Avila
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La rebeldía en adolecentes

La rebeldía en adolecentes

Dianita Avila

29 de noviembre de 2014

Page 2: La rebeldía en adolecentes

Temas

• ¿Qué es la adolescencia?

• ¿Qué es la rebeldía?

• ¿Cuáles son sus causas?

• Rebeldía con causa

• Rebeldía sin causa

• La base de la educación

• Cuando un adolescente acepta ser rebelde

• Cuando un adolescente no cumple su castigo

• ¿Qué consecuencias tiene el adolecente?

• 10 Aspectos que deben cuestionarse los padres, para intentar solucionar la rebeldía de los hijos

• Conclusión

Page 3: La rebeldía en adolecentes

La adolescencia…

…es el período de la vida de todo ser humano comprendido en la aparición de la pubertad, marca el final de la infancia, y el inicio de la edad adulta, momento en que se ha completado el desarrollo del organismo.

Page 4: La rebeldía en adolecentes

La rebeldía…

…es toda acción que va contra cualquier norma, una desobediencia hacia una autoridad.

Page 5: La rebeldía en adolecentes

¿Cuáles son sus causas?

La rebeldía no llega sola y sin avisar

Los padres tienen la obligación de no dejarse ganar en la educación de los hijos.

Las causas son:

• Falta de atención y cariño

• Consentir

• Dar todo lo que pide sin ningún esfuerzo

Page 6: La rebeldía en adolecentes

Rebeldía con causa• Es comprensible que un

adolescente se rebele contra las injusticias que hay actualmente a su alrededor y que tome actitudes serias para ayudar a solucionarlas, aunque sea con sus limitados medios, que no suelen ser tan limitados.

Page 7: La rebeldía en adolecentes

Rebeldía sin causa

• Se manifiesta contra sus propios padres, los cuales les dan continuamente todo lo que quieren, aunque ellos nunca se sientan satisfechos y sigan pidiendo más. No debe ser tolerable porque les pasará la cuenta, tarde o temprano.

Page 8: La rebeldía en adolecentes

La base de la educación

• La educación de los hijos empieza por la educación de los padres. No se puede pedir hijos bien educados si ellos ven que los padres no lo están o si ven que no se comportan como deben.

Page 9: La rebeldía en adolecentes

Cuando un adolescente acepta ser rebelde• Los padres no pueden

limitarse solamente a darles buenos consejos y advertencias.

• También tienen que tomar fuertes normas disciplinarias y sus correspondientes castigos, pero teniendo mucho cuidado en no infringir las leyes de cada país.

Page 10: La rebeldía en adolecentes

Cuando el adolescente no cumple con su castigo

• Llevarles a un psicólogo en casos difíciles

• Llamar a la policía si la cosa se agrava

• Mantenerlos bajo su vigilancia.

Tienen que empezar a hacer lo que en su día no hicieron, que es el darles disciplina en la educación.

Page 11: La rebeldía en adolecentes

¿Qué consecuencias tiene el adolescente?• La rebeldía

lleva a los adolescentes por un camino de pandillas, alcohol, drogas y sexo que siempre termina mal.

Page 12: La rebeldía en adolecentes

10 Aspectos que deben cuestionarse los padres, para intentar solucionar la rebeldía de los hijos.• Posibles situaciones en su entorno.

• Principales causas.

• Motivos de los hijos

• Medidas a tomar

• Modificar situaciones que influyen

• Comportamiento como padre

• Tiempo dedicado

• Calificaciones escolares

• Los amigos y gente que lo rodea

• Comportamiento que tiene con los demás.

Page 13: La rebeldía en adolecentes

Conclusión Los jóvenes necesitan

dedicación, formación y diálogos con tiempo, tener paciencia, ser muy rectos en comportamiento y ejemplo personal, ser coherentes en las acciones, consultar psicólogos, saber sus amistades y hablar con los padres, suprimir el tiempo a la tecnología.