Top Banner
LA PREHISTORIA EN LA REGIÓN DE MURCIA El territorio ha estado habitado desde hace muchos miles de años.
12

La Prehistoria en la Región de Murcia

Jul 29, 2015

Download

Education

EstherMurciaP
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Prehistoria en la Región de Murcia

LA PREHISTORIA EN LA REGIÓN DE MURCIA

El territorio ha estado habitado desde hace muchos miles de años.

Page 2: La Prehistoria en la Región de Murcia

Las cuevas del Paleolítico

Hace más de 100.000 años, los hombres y mujeres que habitaban en nuestra región, vivían en cuevas y en abrigos naturales de las rocas.

Fabricaban herramientas de piedra y de hueso.

En la Cueva Victoria, en Cartagena, se han hallado huesos humanos. Otros yacimientos son: El Cabezo Gordo, en Torre Pacheco y La Encarnación, en Caravaca de la Cruz.

Page 3: La Prehistoria en la Región de Murcia

Cueva Victoria en Cartagena

Page 4: La Prehistoria en la Región de Murcia

Yacimientos arqueológicos del Cabezo Gordo en Torre Pacheco

Page 5: La Prehistoria en la Región de Murcia

Situado en el complejo arqueológico de La Encarnación, Caravaca de la Cruz

Page 6: La Prehistoria en la Región de Murcia

Los primeros agricultores y ganaderos

Hace unos 7.000 años comienzan a practicar la agricultura y la ganadería.

Se establecen cerca de los ríos: Guadalentín, Quípar, Mula y Segura.

En yacimientos se han encontrado utensilios relacionados con la agricultura y la ganadería (molinos de piedra, recipiente para guardar el grano, etc…)

Realizaban pinturas sobre las paredes de las rocas: escenas de caza o danza y las figuras son esquemáticas, hechas con colores ocres y rojos.

Hay pinturas en: El Sabinar y La Risca (Moratalla), Abrigo de los Grajos (Cieza), Peña Rubia (Cehegín) y Los Tollos (Mazarrón).

Page 7: La Prehistoria en la Región de Murcia

El Sabinar y La Risca en Moratalla

Abrigo de los Grajos en Cieza

Page 8: La Prehistoria en la Región de Murcia

Peña Rubia en Cehegín

Page 9: La Prehistoria en la Región de Murcia

La Edad de los Metales

Hace unos 3.000 años, construyeron poblados amurallados y empleaban piedra para levantar casas circulares y cubrían el tejado de paja.

Se dedicaban: a la agricultura, la ganadería, la minería y la artesanía.

Los artesanos fabrican utensilios de metal y recipientes de cerámica de gran calidad, llamadas argáricas.

Destaca el yacimiento de La Bastida (Totana).

Page 10: La Prehistoria en la Región de Murcia

El yacimiento de La Bastida

La Bastida se encuentra en Totana y es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de nuestra región.

Contiene los restos de un poblado amurallado levantado hace más de 3.000 años.

Tenía calles construidas en terrazas y en él vivían alrededor de 600 personas.

Sus pobladores se dedicaban a la agricultura, la ganadería y la artesanía.

Page 11: La Prehistoria en la Región de Murcia

Yacimiento arqueológico deLa Bastida en Totana

Page 12: La Prehistoria en la Región de Murcia

La Bastida en Totana