Top Banner
UNIDAD 3: La población mundial en la época de las grandes ciudades.
75

La población mundial en la época de las ciudades.

Apr 12, 2017

Download

Education

hermesquezada
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La población mundial en la época de las ciudades.

UNIDAD 3: La población mundial en la época de las grandes

ciudades.

Page 2: La población mundial en la época de las ciudades.

Contenidos:1. Población mundial actual según su magnitud distribución.

2. Diversidad cultural en el mundo como expresión de riqueza social y cultural.

3. Vida en las ciudades contemporáneas: ventajas y desventajas.

4. Principales dinámicas demográficas del mundo contemporáneo, considerando procesos migratorios contemporáneos, migración campo-ciudad, crecimiento de la población urbana, explosión demográfica en países en vías de desarrollo versus transición demográfica en países desarrollados.

Page 3: La población mundial en la época de las ciudades.

ESTUDIO DE LA POBLACIÓN1) ¿Qué es Población? Grupo de personas que vive en un espacio geográfico.

2) Geografía HumanaEs la parte de la Geografía que se

preocupa de la relación entre el ser humano y el medio que ocupa para desenvolverse .

3) Demografía Estudio estadístico de una

colectividad humana según su composición y estado en un determinado momento.

Page 4: La población mundial en la época de las ciudades.

Entre 1600 y 1800 la población mundial inició un proceso de crecimiento que lo llevó a alcanzar el doble de habitantes .

Revolución Industrial

Mejoras en la higiene

Avance tecnológicoMecanización de

procesos productivos

(Aumento de la producción)

Migración

Esta explosión demográfica no fue provocada por el aumento de la natalidad, sino que hubo una disminución de la mortalidad.

MEJORA LA CALIDAD DE

VIDA

Page 5: La población mundial en la época de las ciudades.

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Page 6: La población mundial en la época de las ciudades.

Indica 3 factores que expliquen el aumento

sostenido de la población a partir del siglo XIX.

1.

2.

3.

Page 7: La población mundial en la época de las ciudades.

El Volumen de la Población

A sufrido cambios…

Algunos países mantienen sus tasas de crecimiento por encima del 4% anual (Etiopía 60 millones).

La India (2050) desplazará a China en tasa de crecimiento ( se sumarán 550 millones de hab.)

ZONAS DESARROLLADAS (SE DETUVO EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN)

ZONAS SUBDESARROLLADAS (CONTINUO CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN)

La población ha dejado de crecer y se enfrentan a problemas de envejecimiento de la población

Page 8: La población mundial en la época de las ciudades.

¿Cuántos millones de personas vivirán en la

Tierra? A juicio de ustedes,

¿nuestro planetaestá sobrepoblado?

Page 9: La población mundial en la época de las ciudades.

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Page 10: La población mundial en la época de las ciudades.

Ficha de análisis: Documental

Sobrepoblamiento1. Nombra 3 problemas que afectarían a la

población mundial si ésta se duplicara de un momento a otro.

2. Explica qué problema generaría el sobrepoblamiento en la producción de alimentos.

3. Indica 3 soluciones que darías para afrontar el problema de escasez de recursos.

Explica la siguiente secuencias:Aumento del parque automotriz-Aumento de la

contaminación-Efecto en el medio ambiente-Salud de las personas.

Page 11: La población mundial en la época de las ciudades.

Planificar más adecuadamente eluso de los recursos

Así por ejemplo, el conocer si la población de un país está conformada por un porcentaje

considerable de niños en edad preescolar o de mayores de 60 años, puede ser un elemento

importante para decidir si se destina más dinero delpresupuesto a la implementación de salas cuna o a

programas de apoyo para los adultos mayores.

Page 12: La población mundial en la época de las ciudades.

CORTOMETRAJE: ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ZONAS DESARROLLADAS.

Page 13: La población mundial en la época de las ciudades.

Dinámica de la Población

Page 14: La población mundial en la época de las ciudades.

CONCEPTOS GENERALESCONCEPTOS GENERALES

Page 15: La población mundial en la época de las ciudades.

DIFERENCIAS ENTRE DENSIDAD Y VOLÚMEN

DENSIDADCantidad de habitantes

en 1 km2

VOLÚMENCantidad total

de habitantes enun lugar

Page 16: La población mundial en la época de las ciudades.

La densidad de población en nuestro país tiene variaciones muy amplias a nivel nacional

varía entre:0.8 hab/Km2 en la Región de

Aisén. 393 hab/km2 en la Región

Metropolitana.

Page 17: La población mundial en la época de las ciudades.

Regiones con mayor DENSIDAD de población

1.- Región Metropolitana 2.- V Región de Valparaíso 3.- VIII Región del Biobío

Page 18: La población mundial en la época de las ciudades.

Ordena los continentes a partir de los que tienen

mayor población a

los de menor.

Page 19: La población mundial en la época de las ciudades.

Preguntas1. ¿Qué características tendrán los lugares

en los que se concentra menor población? Fundamenta.

2. ¿ Qué características tendrán los lugares en los que se concentra mayor población?

1. 2. 3.

1.2.3.

FACTORES:ECONÓMICOSGEOGRÁFICOSHISTÓRICOS

Page 20: La población mundial en la época de las ciudades.

Natalidad: Número de nacimientos en un

determinado período de tiempo.

Fecundidad: Frecuencia de nacimientos en la población

de mujeres que se encuentra en edad de procrear entre 15

y 49 años

Page 21: La población mundial en la época de las ciudades.

FECUNDIDADFECUNDIDAD

1960 2014 20255,3 hijos por mujer

2,4 hijos por mujer

2 hijos por mujer

EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE FECUNDIDAD

Page 22: La población mundial en la época de las ciudades.

CAUSAS DISMINUCIÓN DE LA

TASA DE FECUNDIDAD EN

CHILE Y EL MUNDO

FACTORESECONÓMICOS

FACTORES SOCIALES

MÉDICOS

Page 23: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 24: La población mundial en la época de las ciudades.

Mortalidad: Número de defunciones en un país

en un determinado período de tiempo.

Mortalidad infantil: Fallecidos menores de un año en un país

Page 25: La población mundial en la época de las ciudades.

ESPERANZA DE VIDAESPERANZA DE VIDA

• La esperanza de vida es el número medio de años que pueden vivir los recién nacidos de un lugar.

76 años actualidad.

CAUSAS DE ESTE AUMENTO

Económicas Social Salud

Page 26: La población mundial en la época de las ciudades.

ENVEJECIMIENTO DE LA ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓNPOBLACIÓN

Menores de 15 años

30% de la población

Mayores de 60 años

10% de la población

HOY EN DÍA

PARA EL 2025

Menores de 15 años

22% de la población

Mayores de 60 años

18% de la población

Page 27: La población mundial en la época de las ciudades.

Elaboración de un programa presidencial

“MEDIDAS PARA ENFRENTAR EL

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN CHILE”

(DECÁLOGO)

Page 28: La población mundial en la época de las ciudades.

1. Del campo a la ciudad 2. La explosión del mundo urbano 3. Los beneficios del mundo urbano 4. No todos son beneficios 5. Ciudadanía y espacio público

Page 29: La población mundial en la época de las ciudades.

¿A qué llamamos hábitat urbano?

¿Qué aspectos del mundo urbano se pueden apreciar en este paisaje?

¿Creen que sea un buen lugar para vivir?, ¿por qué?

Page 30: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 31: La población mundial en la época de las ciudades.

CONCEPTOS DE CIUDAD

Población(+ del 50% de la

Diversidad de población se dedica a criterios

Actividad económica (secundario, terciaria)

Page 32: La población mundial en la época de las ciudades.

Sectores de la economíaSectores de la economíaSector PrimarioSector Primario: Explotación de materias : Explotación de materias

primas.primas.

Sector SecundarioSector Secundario: Industrias.: Industrias.

Sector TerciarioSector Terciario: Servicios.: Servicios.

Page 33: La población mundial en la época de las ciudades.

EL FENÓMENO URBANO

Neolítico Revolución Industrial

Concentración de trabajadores

Éxodo rural

Transportes = abastecimiento

Europa = sostenido

Ritmo de aceleración

Tercer Mundo = aceleración s. XX

Page 34: La población mundial en la época de las ciudades.

La importancia del Hábitat urbano

Desde el año 2008 el 50% de la población mundial reside en ciudades, pero se espera que este porcentaje aumente crecientemente hasta alcanzar un 60% en el año 2030, en tanto la población rural prácticamente se mantendrá.

Page 35: La población mundial en la época de las ciudades.

¿?

V/S

Page 36: La población mundial en la época de las ciudades.

Características de Hábitat UrbanoAlta concentración urbana de la

población.Crecimiento de las ciudades.Emigración Rural.Las funciones urbanas.Estilo de vida Urbano .

Page 37: La población mundial en la época de las ciudades.

Mapa Población Urbana Mundial

Page 38: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 39: La población mundial en la época de las ciudades.

+ 75%40-75%

- 40%

Page 40: La población mundial en la época de las ciudades.

ANÁLISIS DE MAPA¿ Cuales son las diferencias entre las zonas

desarrolladas y subdesarrolladas?

¿Qué ocurre con América Latina en relación con África y Asia?

¿ Cuál creen que es la causa que en las zonas donde se encuentran los países desarrollados la población sea mayoritariamente urbana?

Page 41: La población mundial en la época de las ciudades.

La población Urbana MundialLos países de las zonas desarrolladas

presentan los más altos % de población urbana.

Los países de las zonas subdesarrolladas presentan los menores % de población urbana.

América Latina es la región subdesarrollada más urbanizada.

Page 42: La población mundial en la época de las ciudades.

¿¿Chile??Población Urbana:  86,6%

Población Rural: 13,4%

 La población chilena, como la de la mayor parte de América, es fundamentalmente urbana.

 A lo largo del siglo XIX la población rural comenzó a disminuir respecto de la urbana. 

Page 43: La población mundial en la época de las ciudades.

Actividad Encuesta: “Motivaciones de vivir en las

ciudades”ASPECTOS

POSITIVOS DE VIVIR EN LA CIUDAD

ASPECTOS NEGATIVOS DE

VIVIR EN LA CIUDAD

Page 44: La población mundial en la época de las ciudades.

12

3

6

9

ASPECTOS + DE VIVIR EN LA CIUDAD (2)

ASPECTOS – DE VIVIR EN LA CIUDAD(2)

MEJORAS QUE SE PODRÍAN HACER EN LAS CIUDADES

CUÁL ES EL ESTILO DE VIDA DE LAS CIUDADES

Page 45: La población mundial en la época de las ciudades.

¿Por qué seguimos viviendo en ciudades?.

¿Por qué las personas crecientemente buscan vivir en ciudades?.

DEBATE

Page 46: La población mundial en la época de las ciudades.

Por qué ocurre la migración del campo a la ciudad

Concentración de Servicios:Salud+ Educación+ Entretención+ Fuentes de trabajo=

Factor determinante del crecimiento de las ciudades.

Page 47: La población mundial en la época de las ciudades.

ESTRUCTURA URBANA

ESTRUCTURA

Sectorización de la ciudad según sus funciones y actividades.

- Sector central (distrito central de negocios)

*centros comerciales y financieros, ...

*grandes edificios, oficinas, tiendas, ...

*fácil accesibilidad, intenso tráfico, población...

*poca población residente.

• - - Centro histórico Zona de importancia turística.

- Sector residencial

- Sector periférico Industrial.

Sectores

Distribución de Barrios.

Page 48: La población mundial en la época de las ciudades.

¿¿SECTOR???

Page 49: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 50: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 51: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 52: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 53: La población mundial en la época de las ciudades.

Zona Residencial

Zona Industrial

Zona Financiera

CentroHistórico

¿Cómo ayudan estas zonas a dar identidad a la ciudad?

Page 54: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 55: La población mundial en la época de las ciudades.

Problemas actuales de las ciudades

Page 56: La población mundial en la época de las ciudades.

Análisis de material iconográficoA partir de las siguientes imágenes

identificar los distintos tipos de problemas de las ciudades y clasificarlos.

Ambientales Equipamiento Sociales

Page 57: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 58: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 59: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 60: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 61: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 62: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 63: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 64: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 65: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 66: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 67: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 68: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 69: La población mundial en la época de las ciudades.
Page 70: La población mundial en la época de las ciudades.

La superpoblación y el consumo de recursos energéticos.

La pobreza, el acceso a los alimentos, y agua potable. El agotamiento de los recursos y de la biodiversidad.La deficiente eliminación de desechos.Contaminación ambiental y acústica.

PROBLEMAS ACTUALES:

Page 71: La población mundial en la época de las ciudades.

¿Cómo se relaciona lo anterior con el fenómeno urbano?

Debido a que las ciudades e industrias

comparten cierto grado de responsabilidad de estos desequilibrios globales, debido que es en esos espacios donde se consume más recursos a

escala mundial, así como los principales emisores de residuos y contaminación.

Page 72: La población mundial en la época de las ciudades.

ATRACTIVOS TURISTICOS

ACTIVIDADES COMERCIALES

ACTIVIDADES INDUSTRIALES

CALIDAD DE VIDA

ANÁLISIS DE CIUDADES

DEL MUNDO

LONDRESTOKYOHONG KONG

Page 73: La población mundial en la época de las ciudades.

Actividad de SíntesisA partir de lo visto en clases sobre la

importancia del fenómeno urbano desarrolla el siguiente cuadro.

Page 74: La población mundial en la época de las ciudades.

Vivir en la ciudadVENTAJAS PROBLEMAS SOLUCIONES

1.

2.

3.

4.

1.

2.

3.

4.

1.

2.

3.

4.

Page 75: La población mundial en la época de las ciudades.

¿Cómo podemos detener los grandes problemas que las ciudades traen consigo?

Implementando una política eficaz hacia la sostenibilidad urbana.