Top Banner
La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de planificación, periodos y etapas del entrenamiento. Su importancia en el desarrollo deportivo Lic. Yelandry Argudin Rodríguez Departamento de Formación Deportiva CDAG
31

La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

Sep 21, 2018

Download

Documents

trinhhanh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de planificación, periodos

y etapas del entrenamiento. Su importancia en el desarrollo deportivo

Lic. Yelandry Argudin Rodríguez

Departamento de Formación Deportiva CDAG

Page 2: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

¿Te has preguntado alguna vez?

¿ Qué importancia tiene la planificación en mi deporte?

¿Cuando han perdido mis atletas ha sido porque no hubo una buena planificación o porqué ?

¿Qué ventajas tiene realizar una planificación real y objetiva acorde a las necesidades de mi deporte?

¿Qué planificación me daría mejores resultados competitivos?

Page 3: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

¿Te has preguntado alguna vez?

¿Qué deporte vamos adesarrollar?

¿Cual es el nivel de lacompetencia que vamos a ir?

¿Cual es nuestra condicióndiferente a los demás equipos yque nos caracteriza?

¿Quienes son mis atletas?

¿Con que contamos paralograrlo?

Page 4: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

…..Muchas son las preguntas que giran alrededor

de nuestra mente… pero cual es la respuesta

correcta para poder tener éxito …

Page 5: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

PLANIFICA Y ENCONTRARÁS EL EXITO QUE BUSCAS

Page 6: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO?

“La planificación del entrenamiento es un procedimiento

destinado a conseguir un objetivo de entrenamiento,

que tiene en cuenta el estado de rendimiento individual

y se inscribe en un proceso de entrenamiento a largo plazo,

previsor, sistemático y orientado en función de las

experiencias prácticas del entrenamiento y de los avances

en la ciencia del deporte.” García Manso 2000

Page 7: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

¿PARA QUÉ SIRVE PERIODIZAR EL ENTRENAMIENTO?

Establecer picos de rendimiento.

Desarrollo de las diferentes capacidades físicas.

Distribución ordenada de los contenidos de entrenamiento. Seleccionar las tareas y los medios para desarrollar las capacidades y alcanzar los objetivos de cada periodo.

Progresión en el entrenamiento de lo Básico a lo Específico.

Manipular de forma sistemáticas las variables de intensidad, volumen y densidad del entrenamiento. De esta manera podemos controlar la carga y alternar fases de alta carga con fases de recuperación.

Facilita la monitorización del entrenamiento y la evaluación del rendimiento competitivo.

Page 8: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

HISTORIA DE LOS MODELOS DE

PLANIFICACIÓN DEPORTIVA.

.

Page 9: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

Kotov (1916).

- Introduce el entrenamiento

ininterrumpido.

- Dividido en tres ciclos de

entrenamiento:

1. General (6-8 semanas)

2. Especial (8 semanas)

3. Principal de competencias (4

semanas).

Page 10: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

Gorinevski (1922) y Pinkhala (1930).

● Proponen que la preparación especializada novaya separada de la general, establecen unarelación entre ambas.

● Introducen un ritmo ondulante de las cargas deentrenamiento, dado por la alternancia entretrabajo y descanso.

● Plantean que en un proceso prolongado la cargadebe ir disminuyendo en volumen y aumentandoen intensidad.

● El trabajo específico debe construirse

sobre una amplia condición general.

Page 11: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

●En el entrenamiento de atletismo propone un plan a largo plazo (15 a 20 años).●Busca un desarrollo armónico y multilateral.●Considera fundamental las estaciones climáticas.●Propone etapas general y especial para el periodo preparatorio, cada una de 6-7 semanas.●Plantea un período transitorio en el cual no se interrumpe la preparación.● Enuncia que el calendario de competenciasupedita las etapas del entrenamiento.

Ozolin (1949):

Page 12: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

● Una etapa general o de adquisición.

● La de forma competitiva.

● La de disminución de la forma física.

● Incorpora los conocimientos sobre

adaptación biológica recién formulados para

la época.

Letunov (1950): propone tres etapas de

preparación.

Page 13: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

● Período de preparatorio, competitivo y transitorio.

● Basados en las fases deportivas de construcción, de mantenimiento, estabilización y pérdida temporal de la forma física.

● Propone los principios científicos del entrenamientode continuidad, aumento progresivo de las cargas y el de cargas máximas.

Matveev (1955): plantea la planificación

periódica en tres períodos.

Page 14: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

● Parte de la preparación activa y el auto control deldeportista.● Alterna permanentemente etapas de acumulación y derealización para adaptarse a los calendarios prolongadosmediante ciclos independiente.● Solo existen microciclos principales y de regulación.● Plantea que para la lograr el impulso del péndulo esnecesario acumular entre 3-6 pares de microciclos.● Parte del “fenómeno de Sechenov que dice que elrestablecimiento es mas eficaz con unaactividad contrastante que con el descanso.

Aroseiev (1976): plantea el método pendular,

denominado “Sistema de formación de la

preparación especial”.

Page 15: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

MODELOS ACTUALES DE

PLANIFICACIÓN.

Page 16: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

●Hay una notable ondulación de las cargas.●Hay una utilización continua de elevada intensidad de trabajo.●Emplea el trabajo específico de la competencia comomedio para desarrollar y mantener la forma.●Introduce intervalos profilácticos, de una escasa diferenciade 20% del volumen entre los períodos preparatorio y competitivo.●Utiliza un control riguroso de las capacidades.●Utiliza aparatos para simular las competencias.

Tschiene (1990). Propone un modelo que se

acerca a la teoría de sistemas partiendo de

la adaptación biológica.

Page 17: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

●La organización lógica de las cargasde trabajo.●La adaptación de las cargas deacuerdo con las necesidades reales delos deportistas en cada delproceso deportivo.

García Manso (1996) aplicación de los

organigramas lógicos, ajusta la

planificación de las cargas a dos

principios básicos:

Page 18: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

● Los bloques tienen la característica de ser cargasconcentradas de una sola dirección funcional.

● Estas cargas tienen una duración de cuatro semanas.● Con unas intensidades medias que sumadas adquierenuna dimensión elevada.

● El control debe mostrar una disminución de la capacidadque se esta trabajando como consecuencia de la saturación de trabajo a la que se somete.

● Se busca la mejoría a partir del efecto de entrenamientoretardado a largo plazo, que es la súper compensaciónque se produce varias semanas después.

Verkjoshansky (1988) plantea el entrenamiento

por bloques para el desarrollo del sistema de

programación, organización y control.

Page 19: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

● Comienza el entrenamiento con las capacidadesde mayor efecto residual como lo son la resistencia aeróbica y la fuerza máxima.● Seguido de las capacidades de efecto residual medio como son las que utilizan las víasenergéticas anaeróbicas lácticas.● Para finalizar las capacidades de efecto residual cortos que son las que utilizan las víasanaeróbicas alácticas y competencias.● Los macrociclos siempre llevan un ordende acumulación, transformación y realización.

Issurin y Kaverin (1986) proponen el modelo

ATR, que no es mas que (mesociclos de

acumulación, transformación y realización.

Page 20: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

IMPORTANCIA DE LA

PLANIFICACIÓN

1. Evita la improvisación.

2. Permite controlar lo realizado.

3. Permite verificar el porqué se

obtienen o no los resultados.

Page 21: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

VENTAJAS DE LA PLANIFICACIÓN

* Permite selección racional del Entrenamiento.

* Permite selección del proceso de Entrenamiento.

* Permite una dosificación de cargas y descansos.

* Permite realizar análisis del rendimiento.

* Permite conocer el estado de la forma Deportiva

de los atletas.

* Crea un nivel alto de confianza entre entrenador,

dirigentes deportivos y atletas.

Page 22: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

REQUISITOS PARA UN BUEN PLAN DE

TRABAJO

Objetivos evaluables.

Científicamente fundamentado.

Acorde a la maestría técnico táctica de los

atletas.

Ajustado a las necesidades de los atletas.

Que cumpla con los requisitos de la periodización.

Acorde a las particularidades de los principales.

rivales.

Page 23: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

Clasificación de los ciclos anuales en el proceso de entrenamiento

Un ciclo de entrenamiento –que sepuede repetir, dependiendo de lamodalidad y de la cualificación deldeportista, una vez, dos y en casosextremos tres veces al año– se divideen tres períodos:

Page 24: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

Períodos o fases de la preparación del

deportista a largo plazo

Page 25: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

PERÍODO PREPARATORIO

El período preparatorio del entrenamiento deprincipiantes o del ámbito de rendimiento mediose puede dividir en dos fases. En la primerainteresa una preparación física general amplia, yen la segunda predominan las herramientasespecíficas, restringiendo el volumen yaumentando la intensidad.

Page 26: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

Por el contrario, en el deporte de elite predomina la

intensidad de la carga, la carga específica de la

competición durante toda el período preparatorio (cf.

Tschiene, 1976, ).

La diferencia se explica por el hecho de que el

deportista de elite aporta un nivel inicial muy elevado en

cuanto a su capacidad de rendimiento psicofísico y

técnico-táctico, y una configuración del entrenamiento

general o centrada en el volumen no puede

desencadenar ya los procesos de adaptación

necesarios para mantener el incremento del rendimiento

(cf. Vorobiev, cit. en Tschiene, 1976, 16).

Page 27: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

PERÍODO COMPETITIVO

El período de competiciones permite el desarrollo yla estabilización de la forma máxima individual através de las cargas elevadas que plantean lasdiferentes competiciones. La cantidad y calidad delas competiciones dependen de la capacidadindividual de asumir carga.

Page 28: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

PERÍODO TRANSICIÓN

El período de transición, como fase de pérdida de laforma deportiva, supone un descenso de la intensidad ydel volumen del entrenamiento. La “recuperaciónactiva” se consigue con la práctica de modalidadescompensatorias, que impiden una caída muy acentuadade los parámetros de rendimiento. Por ejemplo, lapráctica de juegos (fútbol, etc.) mantendrá la condiciónfísica de los deportistas de resistencia en un nivelcompatible con la necesaria recuperación.

Page 29: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

ETAPAS DE LA PREPARACIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO

ESQUEMA RELACION PERIODO - ETAPAS

ETAPA COMPETITIVA

PERIODO DE TRANSICIÓN

PERIODO PREPARATORIO PERIODO COMPETIVIO

ETAPA DE PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

ETAPA DE PREPARACIÓNFÍSICA ESPECIAL

ETAPA PRE - COMPETITIVA ETAPA TRANSITORIA

Page 30: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

CATEGORIZACIÓN DEL

ENTRENAMIENTO

●LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEBE IR ADAPTADO A LA EDAD Y NIVEL EVOLUTIVO EN LA QUE SE ENCUENTRE EL DESARROLLO BIOLÓGICO –MOTOR DE LOS ATLETAS.

● LA SELECCIÓN DE LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS , METODOS Y MEDIOS DEBERÁ RESPETAR LAS ETAPAS Y NIVELES EVOLUTIVOS DE LOS ATLETAS .

●EL ENTRENAMIENTO TAMBIEN DEBERÁ SER ADAPTADO AL NIVEL DE MAESTRIA DE LOS ATLETAS.

Page 31: La periodización del entrenamiento deportivo ,tipos de ...entrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... · Propone los principios científicos del entrenamiento

TAREA

●Investigar sobre el Principio del entrenamiento de la Unidad de la Preparación General y Especial, y que importancia tiene en la preparación de equipo.

●La tarea es individual, deberán traerla a mano escrita en hoja de tamaño carta.