Top Banner
María Nieves Tapia Directora, CLAYSS Seminario virtual, Programa Interamericano de Educación sobre Valores y Prácticas Democráticas (EDUCADEM)/Red Interamericana de Educación Docente (RIED), OEA, 26 de febrero de 2013. La pedagogía del aprendizaje- servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica.
46

La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Jul 21, 2015

Download

Education

Clayss
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

María Nieves Tapia

Directora, CLAYSS

Seminario virtual, Programa Interamericano de Educación sobre Valores y Prácticas Democráticas (EDUCADEM)/Red

Interamericana de Educación Docente (RIED), OEA, 26 de febrero de 2013.

La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica.

Page 2: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Aprendizaje y servicio solidario

• Recolectar libros para donar a una biblioteca, es un servicio solidario.

• Leer para el examen de Literatura, es aprendizaje.

Page 3: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Aprendizaje y servicio solidario

• Recolectar libros, leerlos y clasificarlos, y organizar una biblioteca ambulante para promover la lectura en un barrio sin librerías ni bibliotecas, es aprendizaje-servicio.

Page 4: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

“Bicitecas” para la promoción de la lectura

Liceo Nuevo Mundo, Munchén, VIII Región, Chile

Page 5: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Algunas premisas

• Se pueden desarrollar prácticas de aprendizaje-servicio aún sin saber que se conoce con ese término a nivel mundial.

• La propuesta no es agregar cargas de trabajo, sino integrar diversas propuestas pedagógicas para potenciar su eficacia.

• El aprendizaje-servicio no se trata sólo de ofrecer un servicio efectivamente solidario, sino también de ofrecer una educación de excelencia.

Page 6: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

El marco: los debates epistemológicos y la escuela

• Conocimientos relevantes socialmente vs. ciencia “neutral” (Science push vs demand pull).

• Aprendizajes significativos para la vida de los estudiantes vs. trasmisión de conocimientos relevantes para los docentes.

• Educación científica y educación para la ciudadanía (Tedesco, 2012) en tiempos de jóvenes “nativos tecnológicos” y adultos “inmigrantes”.

Page 7: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

1. Qué entendemos por “aprendizaje-servicio

solidario”.

Page 8: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Aprendizaje-servicio

APRENDIZAJESERVICIO

SOLIDARIO+

APRENDIZAJE-SERVICIO

Cf. A. Furco, 2004

Page 9: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Control de calidad para la comercialización del vino ancestral

Pintatani

Los estudiantes realizan los análisis químicos requeridos para el control de calidad y la

certificación en origen, indispensables para la comercialización del vino artesanal producido

por los aymara. Liceo Valle de Codpa, Camarones, I Región/Universidad de Tarapacá,

Chile

Page 10: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Los cuadrantes del aprendizaje y el servicio

.

S

E

R

V

I

C

I

O

APRENDIZAJE-

SERVICIO

EXTENSIÓN-

VOLUNTARIADO

INSTITUCIONAL sin

vinculación curricular

+

+

TRABAJOS DE

CAMPO-ABP

PASANTIAS-

PRÁCTICAS sin

intencionalidad social

INICIATIVAS

SOLIDARIAS Y

VOLUNTARIADOS

ASISTEMATICOS

-

APRENDIZAJE INTEGRADO

AL SERVICIO-

TAPIA, 2006, basado en Service-learningCenter 2000, Stanford University, 1998

Page 11: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Los cuadrantes del aprendizaje y el servicio

.

S

E

R

V

I

C

I

O

APRENDIZAJE-

SERVICIO

EXTENSIÓN-

VOLUNTARIADO

INSTITUCIONAL sin

vinculación curricular

+

+

TRABAJOS DE

CAMPO-ABP

PASANTIAS-

PRÁCTICAS sin

intencionalidad social

INICIATIVAS

SOLIDARIAS Y

VOLUNTARIADOS

ASISTEMATICOS

-

APRENDIZAJE INTEGRADO

AL SERVICIO-

Page 12: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

ESB Nº 12 “Monseñor Enrique Angelelli”, Berisso, Bs. As. Recuperación y difusión del patrimonio histórico y cultural:

Museo y archivo de la calle Nueva York, circuitos turísticas.

Page 13: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Aprendizaje-servicio solidario

• Servicio solidario destinado a atender en forma acotada y eficaz necesidades reales y sentidas con una comunidad, y no sólo para ella.

• protagonizado activamente por los estudiantes desde el planeamiento a la evaluación,

• articulado intencionadamente con los contenidos de aprendizaje. (Contenidos curriculares, reflexión, desarrollo de competencias para la ciudadanía y el trabajo, investigación).

Page 14: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Diferentes énfasis y calidad en las prácticas

Ni el aprendizaje ni el servicio son muy relevantes

O el aprendizaje o el servicio son más significativos en el proyecto.

El aprendizaje y el servicio son igualmente significativos y de calidad.

Adaptado de: Robert Sigmon, 1994

Page 15: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

2. Aprendizaje-servicio solidario: una mirada

latinoamericana.

Page 16: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Service-learning y Aprendizaje-servicio solidario: un poco de

historia.

John Dewey(1859-1952)“Aprender haciendo”

1969: I Service-learning Conference

1990 National & Community Service Act: Learn&Serve

America

Paulo Freire(1922-1997)

Praxis= reflexión+acción

1917 Constitución mexicana: Servicio Social

1918 Reforma Universitaria: Extensión

Escuelas solidarias

Pegagogía crítica

Constructivismo

Investigación-acción

Desarrollos latinoamericanos del aprendizaje-servicio

Page 17: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Comunidad“solidaria”

Sujeto“solidario”

IgnoraNecesita

Está impedidoRecibe

Rol pasivo

Comunidad“necesitada”

Destinatario“necesitado”

SabeTiene Puede

DaRol activo

Solidaridad: El modelo tradicional

Se acostumbra

a recibir

Se acostumbra a “ayudar”

Page 18: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

ComunidadComunidad

Sujeto

Solidaridad: un modelo “horizontal”

Sabe - IgnoraTiene - Necesita

Puede - Está impedidoDa - RecibeRol activo

Sujeto

Énfasis en el compartir

“Hacer juntos, hacer con”

Vínculo que genera

fraternidad

Sabe - IgnoraTiene - Necesita

Puede - Está impedidoDa - RecibeRol activo

Page 19: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Somos “beneficiarios” los unos de los otros

Los alumnos del Liceo Remehue (Osorno, X Región, Chile), hacen sus prácticas de construcción en las

comunidades rurales cercanas, aprendiendo simultáneamente tradiciones originarias mapuche.

Page 20: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

La solidaridad es inclusiva: nadie es

demasiado “pobre” ni “especial” como para no poder ofrecer algo a los demás

Nños del Jardín de Infantes contribuyen a la

reforestación con especies nativas de un Parque

Nacional. Estudiantes de Escuelas de Educación

Especial construyen viviendas para familias de su

barrio, y señalizaron en Braille las calles de su ciudad.

Page 21: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

PROTAGONISTAS

PARTICIPANTES

DESTINATARIOS

Cf. Hart, Roger , “La escalera de la

participación”, 1992

Page 22: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Optimismo y educación

“Con verdadero pesimismo puede escribirse contra la educación, pero el

optimismo es imprescindible para estudiarla y para ejercerla.

Los pesimistas pueden ser buenos domadores, pero no buenos

maestros”

(Fernando Savater, El valor de educar, 2004)

Page 23: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

El “efecto Pigmalión” y el aprendizaje-servicio

• Las expectativas de los educadores sobre las potencialidades del educando impactan decisivamente sobre el efectivo despliegue de esas potencialidades (ROSENTHAL, R. –JACOBSON, L., 1968).

• Las expectativas de los adultos en cuanto a la potencialidad de los jóvenes para modificar la realidad impacta decisivamente sobre la calidad de los proyectos de aprendizaje-servicio.

Page 24: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

mejoran la calidad del servicio ofrecido

impacta en una mejor formación integral y estimula nueva producción de conocimientos

Aprendizajes académicos

Servicio Solidario

El “círculo virtuoso” del

aprendizaje-servicio

Page 25: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Prevención de accidentes por animales venenosos

Colegio Pablo Apóstol, Tucumán

Page 26: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Escuela Media Nº 10. J. C. Paz, Buenos Aires: “Biblioteca viajera”

Actividades en

centros comunitarios,

jardines materno-

infantiles, asilo de

ancianos y otras

instituciones locales.

Page 27: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

• La escuela como isla que tiende puentes hacia el “afuera”.

• La “comunidad educativa” se extiende sólo hasta las familias.

• “Servicio a la comunidad”: voluntariado optativo, extracurricular, extraescolar, en general ocasional y asistencial.

La escuela que “tiende puentes”

Olsen, 1960, en: Puig, 2009

Publicidad de una Universidad privada,

2011

Page 28: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

La escuela como parte solidaria de una red

Organismos locales

Parroquia

Organizaciones de la sociedad

civil

Empresas

Otras instituciones educativas

Instituciones culturales

La comunidad

local

Page 29: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

José C. Paz: la red comunitaria en torno a la biblioteca viajera

Municipio de José C. Paz

Red de Magos Solidarios

Scouts

Premio Presidencial

Escuelas Solidarias

Parroquia

Programa Creer

Para Ver

Organizaciones comunitarias

Page 30: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Impacto del aprendizaje-servicio

en los resultados académicos

Aprendizaje-servicio

Resultadosacadémicos

AutoestimaConducta prosocial

MotivaciónCompromiso

Rasgos programáticosclaramente definidos

Factores mediadores

(A. Furco, 2004)

Page 31: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

BIBLIOTECA

VIAJERA

LENGUA y LITERATURA

ECONOMÍA

CULTURA y EST. CULTURALES

METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y PROYECTO

SOCIOLOGÍA

MATERIAS PEDAGÓGICAS

Articulación multidisciplinar:

Escuela Media Nº 10, José C. Paz, Provincia de Buenos Aires

EDUCACIÓN FÍSICA

Page 32: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

El aprendizaje-servicio como buena docencia

• El aula se amplía para incluir nuevos espacios de aprendizaje situado en contextos reales.

• El currículo se enriquece con los aportes de la realidad: nuevas preguntas, nuevas indagaciones.

• El vínculo educador-educando se fortalece.

Page 33: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Una pedagogía nacida en las aulas que se vuelve

política educativa

Page 34: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

2010

1936

En México 320.000 estudiantes de nivel superior realizan su Servicio Social cada año.

1910

1917-1918

Adaptado de Ana

De Gortari, 2010

1945

Page 35: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Programa Nacional Educación Solidaria,

Ministerio de Educación, Argentina

25.100 experiencias solidarias presentadas por 15.000 instituciones educativas de todos los niveles a los Premios Presidenciales.

Page 36: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Uruguay, Premio Nacional

Educación Solidaria (2007)

Ecuador Premio Presidencial

Escuelas Solidarias (2009)

Argentina Premio Presidencial

Escuelas Solidarias (2000)

Chile Premio Bicentenario Escuelas

Solidarias (2004-2009)

Page 37: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

USA: gran diversidad de aproximaciones y recursos

National Youth Leadership Council

www.nylc.org

National Service-learning Clearinghousehttp://www.servicelearning.org/

Learn and Serve America (1990-2011)http://www.learnandserve.gov

Youth Service Americahttp://servenet.org/

Campus Compacthttp://www.compact.org/

Page 38: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Red Iberoamericana de

aprendizaje-servicio: fundada en 2005

Más de 90 organizaciones no gubernamentales,

Universidades, organismos gubernamentales e internacionales que

promueven el aprendizaje-servicio en América Latina, Estados Unidos y España.

http://www.clayss.org/redibero.htm

Page 39: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Concluyendo

Page 40: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Un itinerario práctico para los proyectos de aprendizaje-servicio

REFLEXIÓN

REGISTRO, SISTEMATIZACIÓN Y COMUNICACIÓN

EVALUACIÓN

A. MOTIVACIÓN INICIAL

B. DIAGNÓSTICO

C. DISEÑO Y PLANIFICACIÓN

D. EJECUCIÓN E. CIERRE

http://www.clayss.org/04_publicaciones/clayss.htm

Page 41: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Para saber más (y hay mucho más para saber: http://www.clayss.org

Page 42: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Dibujar la cancha no es lo mismo que salir a jugar el partido

Page 43: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

En la voz de los estudiantes:

• “Para mí antes el aprendizaje era como decir que la profesora entra al salón y haga teoría, teoría. Pero ahora me doy cuenta que hay distintas formas de aprender, como esto (el proyecto de forestación) que fue como aprender jugando, fue aprender ayudando, fue de distintas maneras”.(Renzo, Escuela Fe y Alegría Lima)

Page 44: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

¡Gracias por su escucha!

Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio SolidarioAprender sirve, servir enseña

Yapeyú 283 (C1202ACE) Ciudad de Buenos Aires, ArgentinaTeléfono-Fax: (54-11) 4981-5122www.clayss.org

Page 45: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica
Page 46: La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Propiedad intelectual

• Para citar a esta presentación:

CLAYSS, Presentación de María Nieves Tapia,

Seminario virtual, OEA, diapositiva (número

de diapositiva citada).

Gracias por su respeto a nuestro trabajo

colectivo.

El equipo de CLAYSS

© CLAYSS, 2012