Top Banner
La parte sólida de la Tierra
126

La parte solida_de_la_tierra

Jul 12, 2015

Download

Education

apegon1
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La parte solida_de_la_tierra

La parte sólida de la Tierra

Page 2: La parte solida_de_la_tierra

Los científicos han podido averiguar cómo es la Tierra por dentro

Page 3: La parte solida_de_la_tierra

AtmósferaCorteza Núcleo interno

Núcleo externo

Manto

CAPA GROSOR COMPOSICIÓN

Corteza 6 – 40 Km Rocas silíceas

Manto 2.800 Km Rocas silíceas

Núcleo externo 2.300 Km Hierro y Níquel fundidos

Núcleo interno 1.200 Km Hierro y Níquel sólidos

La corteza es más fina que la piel de una manzana

Page 4: La parte solida_de_la_tierra

Aquí puedes ver con detalle lo que conocen los Geólogos (*)

(*) Los geólogos son los científicos que estudian la Tierra. La Geología es la Ciencia que estudia tu planeta.

Page 5: La parte solida_de_la_tierra

¿Qué se extrae de las canteras?

¿Con qué se suelen hacer las

lápidas?

Page 6: La parte solida_de_la_tierra

Se pueden observar las antiguas galerías romanas. Minas de Riotinto (Huelva)

¿Qué es una mina?¿Qué es una mina?

Page 7: La parte solida_de_la_tierra

¿Te has fijado en la gran variedad de materiales con los que se hacen encimeras de cocinas, fachadas, estatuas , monumentos, etc.?

Page 8: La parte solida_de_la_tierra

¿Sabes de qué están hechas las encimeras de muchas cocinas?

Page 9: La parte solida_de_la_tierra

De las canteras se extraen rocas De las canteras se extraen rocas como el mármol, la caliza o el granitocomo el mármol, la caliza o el granito

Page 10: La parte solida_de_la_tierra

Minas a cielo abierto Riotinto (Huelva)

De las minas se extraen minerales como la pirita

Page 11: La parte solida_de_la_tierra

Muchos trabajadores han perdido la vida extrayendo para nosotros los recursos naturales de las minas y canteras.Sigue siendo un trabajo muy duro, por lo que merecen todo nuestro respeto y admiración.

Page 12: La parte solida_de_la_tierra

Oxígeno

Silicio

Aluminio

Hierro

Calcio

Sodio

Otros

O SiAl

Fe

Ca

Na

49,3%

25,8%

7,6 %

4,7 %

3,4 %

2,7%

Composición de la corteza terrestreEstos son los elementos más abundantes de la corteza

Page 13: La parte solida_de_la_tierra

Estos elementos raramente se encuentran aislados. Lo normal es encontrarlos unidos unos con otros, formando muchos tipos de minerales y rocas.

El cuarzo es un mineral muy común en la corteza terrestre

El granito es una roca muy común en la corteza terrestre

Page 14: La parte solida_de_la_tierra

Las rocas son agregados (*) de uno o varios minerales

Granito Mármol

EjemplosAgregado de varios minerales

(*) Agregado: formado por la unión de varias “cosas”.

Agregado de un solo tipo de mineral

Page 15: La parte solida_de_la_tierra

¡Recuerda estos nombres!GranitoGranito

Cuarzo (gris)

Mica (negro)

Feldespato u ortosa (blanco)

Roca formada por 3 minerales:

El granito es la roca más corriente de la corteza continental (*)(*) Corteza continental: la corteza que forma los continentes

Page 16: La parte solida_de_la_tierra

GranitoGranito

Page 17: La parte solida_de_la_tierra

Las encimeras de muchas cocinas están hechas de granito

Page 18: La parte solida_de_la_tierra

Hay otra variedad de granito: el granito rosado (por ser la ortosa de este color)

Page 19: La parte solida_de_la_tierra
Page 20: La parte solida_de_la_tierra

Granito rojo (pulido)

Page 21: La parte solida_de_la_tierra

CalizaEstá formada por un solo tipo de mineral llamado calcita

Page 22: La parte solida_de_la_tierra

Está formada por un solo tipo de mineral llamado calcita

Caliza

Esta es otra variedad de caliza:

Page 23: La parte solida_de_la_tierra

Mármol

Roca formada por un solo tipo de mineral

Page 24: La parte solida_de_la_tierra

Los minerales son sólidos inorgánicos que tienen un origen natural, una composición química definida y, casi todos, una estructura cristalina

¡Intenta aprenderte esto!.

Page 25: La parte solida_de_la_tierra

redes redes cristalinascristalinas

CristalesCristales

Los átomos de los minerales se unen disponiéndose ordenadamente en el espacio, formando

Page 26: La parte solida_de_la_tierra

Cristal de Cristal de halita o sal halita o sal

gema (NaCl)gema (NaCl)

Red cristalina Red cristalina del cloruro del cloruro sódicosódico

Cloruro de sodio NaCl

ClCl

NaNa

Page 27: La parte solida_de_la_tierra

Cada mineral se parte de una forma característica, de acuerdo con su

estructura cristalina

Page 28: La parte solida_de_la_tierra

Estructura básica de los minerales silicatados

Page 29: La parte solida_de_la_tierra

Así son las moléculas que forman las distintas clases de silicatos que existen:

Page 30: La parte solida_de_la_tierra

Cuarzo

FeldespatoMicas

Zafiro

Lapislázuli

Bauxita

Granate

Rubí

Arcillas

Page 31: La parte solida_de_la_tierra

Cristales de Cuarzo

(variedad pura o cristal de roca)

SiOSiO22

Page 32: La parte solida_de_la_tierra

Detalle de un Detalle de un cristal de cristal de cuarzocuarzo

SiOSiO22

Page 33: La parte solida_de_la_tierra

Variedad Variedad cuarzo cuarzo amatistaamatista

Page 34: La parte solida_de_la_tierra

Cuarzo Cuarzo rosarosa

Page 35: La parte solida_de_la_tierra

Cuarzo Cuarzo ahumadoahumado

Tallado para Tallado para joyeríajoyería

Page 36: La parte solida_de_la_tierra

Calcedonia azulCalcedonia azul Cuarzo rosaCuarzo rosa

Cuarzo Cuarzo amatistaamatista

Cuarzo Cuarzo ahumadoahumado

Ojo de tigreOjo de tigre

Page 37: La parte solida_de_la_tierra

Variedad Variedad microcristalina: ÁGATAmicrocristalina: ÁGATA

Page 38: La parte solida_de_la_tierra

ÁGATAÁGATA

Page 39: La parte solida_de_la_tierra

Geoda de Geoda de cuarzocuarzo

Page 40: La parte solida_de_la_tierra

Bordes cortantes

Variedad Variedad micro-micro-cristalina: cristalina: SÍLEXSÍLEX

Page 41: La parte solida_de_la_tierra

SÍLEXSÍLEX

Con este material se fabricaban herramientas en la Edad de Piedra

Page 42: La parte solida_de_la_tierra
Page 43: La parte solida_de_la_tierra

Casi todos los granos de arena de las playas son de cuarzo

Page 44: La parte solida_de_la_tierra

El vidrio se fabrica fundiendo arena de cuarzo mezclada con sosa y otros compuestos.

Fabricación de vidrio

Soplado de vidrio

Soplado de vidrio

Page 45: La parte solida_de_la_tierra

ArcillaArcilla

Page 46: La parte solida_de_la_tierra

Muestras del trabajo en arcilla realizado por alumnos del I.E.S. Suel de Fuengirola

Page 47: La parte solida_de_la_tierra

Feldespato potásico: ortosaFeldespato potásico: ortosa

KAlSi3O8

K: potasioAl: aluminioSi: silicioO: Oxígeno

Page 48: La parte solida_de_la_tierra

Feldespato potásico: ortosaFeldespato potásico: ortosa

K: potasioAl: aluminioSi: silicioO: Oxígeno

KAlSi3O8

Page 49: La parte solida_de_la_tierra

Mica negra o biotitaMica negra o biotita(KAl3H2(SiO4)3)

K: potasioAl: aluminioH: hidrógenoSi: silicioO: Oxígeno

Page 50: La parte solida_de_la_tierra

Mica blanca o moscovitaMica blanca o moscovitaKAl2(Si3Al)O10(OH)2

Page 51: La parte solida_de_la_tierra

BauxitaBauxita

Es la única mena de aluminio

Aunque no lo parezca, de este mineral se extrae el aluminio

Page 52: La parte solida_de_la_tierra

GranatesGranates (Mg,Fe,Mn)(Mg,Fe,Mn)33(Al,Fe)(Al,Fe)22(SiO(SiO44))33

Page 53: La parte solida_de_la_tierra

GranatesGranates

Page 54: La parte solida_de_la_tierra

ZafiroZafiro

Page 55: La parte solida_de_la_tierra

ZafiroZafiro

Zafiro tallado Zafiro tallado para joyeríapara joyería

Page 56: La parte solida_de_la_tierra

LapislázuliLapislázuli

Page 57: La parte solida_de_la_tierra

Con azufreCon azufre

Con oxígeno:Con oxígeno:Óxidos de hierroÓxidos de hierro

Pirita

Limonita

HematitesMagnetita

Goethita

Page 58: La parte solida_de_la_tierra

Cristales Cristales de piritade pirita

FeSFeS22

Fe : hierroFe : hierro

S : azufreS : azufre

Page 59: La parte solida_de_la_tierra

Cristales Cristales de piritade pirita

FeSFeS22

Page 60: La parte solida_de_la_tierra

Cristales Cristales de piritade pirita

Page 61: La parte solida_de_la_tierra

Cristales Cristales de piritade pirita

Cristales de calcita

Page 62: La parte solida_de_la_tierra

Limonita (un tipo Limonita (un tipo de óxido de de óxido de hierro)hierro)

Page 63: La parte solida_de_la_tierra

Magnetita (otro Magnetita (otro tipo de óxido de tipo de óxido de hierro)hierro)

Fe3O4

Page 64: La parte solida_de_la_tierra

Hematites Hematites u oligisto u oligisto (otro tipo (otro tipo de óxido de óxido de hierro)de hierro)

Fe2O3

Page 65: La parte solida_de_la_tierra

Hematites Hematites u oligistou oligisto

Fe2O3

Page 66: La parte solida_de_la_tierra

Goethita (otro Goethita (otro tipo de óxido tipo de óxido de hierro)de hierro)

FeO(OH)

Page 67: La parte solida_de_la_tierra

CalcitaCalcita Ca CO3

(carbonato de calcio)

Page 68: La parte solida_de_la_tierra

Calcita puraCalcita pura

Page 69: La parte solida_de_la_tierra

CalcitaCalcita

Page 70: La parte solida_de_la_tierra

Calcita Calcita con con impurezasimpurezas

Page 71: La parte solida_de_la_tierra

CalcitaCalcita

Page 72: La parte solida_de_la_tierra

Calcita: Calcita: variedad variedad dientedientededeperroperro

Page 73: La parte solida_de_la_tierra

De las rocas calizas, que están formadas por calcita, se obtiene la cal (CaO , óxido de calcio), con la cual se encalan tradicionalmente las casas de Andalucía y otros pueblos del Mediterráneo.

Page 74: La parte solida_de_la_tierra

En las regiones de rocas calizas son muy frecuentes las cuevas con estalactitas y estalagmitas

Page 75: La parte solida_de_la_tierra

estalactitas

cortina

Page 76: La parte solida_de_la_tierra

Rocas calizasRocas calizas

Page 77: La parte solida_de_la_tierra

Rocas calizasRocas calizas

Page 78: La parte solida_de_la_tierra

Rocas calizasRocas calizas

Page 79: La parte solida_de_la_tierra

Los corales no son minerales, sino seres vivos Los corales no son minerales, sino seres vivos con un esqueleto de carbonato de calciocon un esqueleto de carbonato de calcio

Page 80: La parte solida_de_la_tierra

OlivinoOlivino

TalcoTalco

AsbestoAsbesto

MagnesitaMagnesita

SilicatosSilicatosNo SilicatosNo Silicatos

Page 81: La parte solida_de_la_tierra

OlivinoOlivino (Mg,Fe)2SiO4

Es un silicato de hierro y magnesio

Page 82: La parte solida_de_la_tierra

TalcoTalco (Mg,Fe)2SiO4

Es un silicato de magnesio

Page 83: La parte solida_de_la_tierra

Magnesita No es un silicato, sino un carbonato de magnesio

Page 84: La parte solida_de_la_tierra

El magnesio (Mg) es muy usado en pirotecnia

Page 85: La parte solida_de_la_tierra

Importancia de los mineralesImportancia de los minerales

Page 86: La parte solida_de_la_tierra

El ser humano viene extrayendo minerales metálicos desde hace mucho tiempo. Esto ha sido posible porque estos minerales aparecen concentrados en YACIMIENTOS en los que resulta rentable la extracción.

Page 87: La parte solida_de_la_tierra

La historia de la humanidad está ligada a los La historia de la humanidad está ligada a los metales desde el fin de la Edad de Piedrametales desde el fin de la Edad de Piedra

Page 88: La parte solida_de_la_tierra

Puntas de flecha de bronce utilizadas en las grandes culturas de la Antigüedad durante la Edad de Bronce (tercer y

segundo milenio a.C.).

Puntas de lanza de bronce, región del Mediterráneo, segundo

milenio a.C.

Conjunto de monedas antiguas de cobre y bronce.

Hachas de cobre y bronce, usadas en Europa durante la Edad de Cobre y Bronce.

Dedales y agujas de cobre y bronce, Imperios Romano y Binzantino.

Page 89: La parte solida_de_la_tierra

Importancia de los mineralesImportancia de los minerales

Son utilizadas Son utilizadas en joyeríaen joyería

Son la Son la materia prima materia prima para fabricar para fabricar sustanciassustancias

Constituyen la Constituyen la mena de mena de metales útiles metales útiles para el ser para el ser humanohumano

Page 90: La parte solida_de_la_tierra

Un mineral es mena de un elemento químico de interés cuando contiene cantidades aprovechables de dicho elemento.

PbS

Galena: sulfuro de plomoPlomo (Pb)

SEPARACIÓN Pb - S

Por ejemplo

Azufre (S)(residuo)

“La galena es mena de plomo”

Page 91: La parte solida_de_la_tierra

Calcopirita: sulfuro de cobre y hierro

Cinabrio: sulfuro de mercurio

PbS

HgS

Galena: sulfuro de plomo

Blenda: sulfuro de hierro y cinc

(Zn,Fe)S

Perdigones

BronceLatón

Cables

Pilas

Aleaciones

Termómetros

Es muy tóxico

CuFeS2

Estos son algunos ejemplos:

Page 92: La parte solida_de_la_tierra

Cinabrio: Cinabrio: Sulfuro de Sulfuro de mercurio.mercurio.

Es la mena del Es la mena del mercuriomercurio

El mercurio es el único metal líquido a temperatura ambiente

Gota de Hg

Page 93: La parte solida_de_la_tierra

Galena: Galena: Sulfuro de plomo. Sulfuro de plomo. Es la mena del plomo.Es la mena del plomo.

PbSPbS

Page 94: La parte solida_de_la_tierra

Cu2 CO3 (OH)2

MalaquitaMalaquita

CalcopiritaCalcopiritaCuFeS2

Cobre nativoCobre nativo Cu

AzuritaAzurita

Page 95: La parte solida_de_la_tierra

Hematites u oligistoFe2O3

SnO2Casiterita

Bauxita AlO(OH)

Hojalata

Estos son importantes ejemplos Estos son importantes ejemplos de menas de metales comunes:de menas de metales comunes:

Page 96: La parte solida_de_la_tierra

Uraninita

Ilmenita

CromitaAcero inoxidable

Aleaciones ligeras

Radiactivo

Estos son importantes ejemplos Estos son importantes ejemplos de menas de metales:de menas de metales:

Page 97: La parte solida_de_la_tierra

Pirita: sulfuro de hierro. No es mena de hierro, sino de azufre

FeS2H2SO4

Diversos usos industriales

Los minerales como materia Los minerales como materia prima para fabricar sustanciasprima para fabricar sustancias

Page 99: La parte solida_de_la_tierra

Cristales de yeso

Los minerales como materia Los minerales como materia prima para fabricar sustanciasprima para fabricar sustancias

YesoYeso

(Sulfato de calcio hidratado)

Escayola Escayola (artificial)(artificial)

Decoración de techos con molduras de escayola

Figuras

Inmovilización de miembros fracturados

Page 100: La parte solida_de_la_tierra
Page 101: La parte solida_de_la_tierra

Geoda gigante Geoda gigante de yesode yeso

Page 102: La parte solida_de_la_tierra

Geoda gigante Geoda gigante de yesode yeso

Page 103: La parte solida_de_la_tierra
Page 104: La parte solida_de_la_tierra

Tipos de rocas según su origen

Ígneas Sedimentarias Metamórficas

Se forman por la solidificación de un magma

Se forman a partir de sedimentos

Se forman a partir de otras rocas sometidas a altas presiones y temperaturas, sin llegar a fundir

Granito

Piedra pómez

Obsidiana

Basalto

Arenisca

Conglomerado

Caliza MármolPizarra

CuarcitaGneis

Page 105: La parte solida_de_la_tierra

Enfriamiento en superficie

Enfriamiento en profundidad

Estado líquido

Estado sólido

Así se forman las rocas ígneas o magmáticasAsí se forman las rocas ígneas o magmáticas

Bajo tierra

Temperatura muy alta

Page 106: La parte solida_de_la_tierra
Page 107: La parte solida_de_la_tierra
Page 108: La parte solida_de_la_tierra
Page 109: La parte solida_de_la_tierra

También llamada vidrio volcánico, esta roca fue muy usada en la América Precolombina

Page 110: La parte solida_de_la_tierra

Se originan a partir de sedimentos

Page 111: La parte solida_de_la_tierra

¿Qué es la sedimentación?¿Qué es la sedimentación?

Lo puedes hacer en

casa

Guijarros (1/3)

Arena (1/3)

Arcilla (1/3)

Agua

Dejar reposar 24 h

Agua

Agitar fuertemente

GuijarrosArenaArcilla

Capas Capas horizontales horizontales

de de SedimentosSedimentos

La sedimentación es la formación de sedimentos.

Los sedimentos son capas de materiales que caen al fondo.

Page 112: La parte solida_de_la_tierra

Cuando las aguas están agitadas pueden llevar Cuando las aguas están agitadas pueden llevar muchas partículas en suspensión, y se ponen turbias.muchas partículas en suspensión, y se ponen turbias.

Conforme las aguas se van tranquilizando, Conforme las aguas se van tranquilizando, las partículas van cayendo al fondolas partículas van cayendo al fondo

Se ha formado una capa de Se ha formado una capa de sedimentosedimento en el fondo en el fondo

Page 113: La parte solida_de_la_tierra

Detalle de arenisca. Se ven los granos de arena unidos entre sí.

Se forma por la unión de granos de arena de un sedimento

Page 114: La parte solida_de_la_tierra

Observa los cantos unidos entre sí.

Se forma por la unión

de cantos sueltos

Page 115: La parte solida_de_la_tierra
Page 116: La parte solida_de_la_tierra

Se forma por la transformación de la caliza.

Page 117: La parte solida_de_la_tierra

Se forma por la transformación de la arcilla.

Page 118: La parte solida_de_la_tierra

Se forma por una transformación intensa de la arcilla.

Page 119: La parte solida_de_la_tierra

Se forma por una transformación muy intensa de la arcilla.

Page 120: La parte solida_de_la_tierra

Se forma por una transformación de la arenisca.

Page 121: La parte solida_de_la_tierra

Cemento

Hormigón

YesoMuro de piedra

Tejas de arcillaTejas de pizarra

Columna de ladrillo

Cal

Muro de piedra

Columna de piedra

Vidrio

Pared de ladrillo

Page 122: La parte solida_de_la_tierra

CALIZA 84%

ARCILLA 16%

Se pulveriza

Se calienta a 1500ºC

Se enfría

Yeso 3%

Cemento

Así se hace el cemento

Page 123: La parte solida_de_la_tierra

Hormigón

Hormigón armado

Preparando el armazón

Encofrado

Cemento Grava

Agua

Hormigonera

Page 124: La parte solida_de_la_tierra
Page 125: La parte solida_de_la_tierra

La corteza terrestre

formada por

Minerales

Rocasconstituidas por

Elementos Compuestos

de las que se obtienen

Minerales mena

Materias primas

Ígneas

Sedimentarias

Metamórficas

Si AlFe

OCa

SiO2Cuarzo

Ejemplos

etc.

Estructura cristalina

Plutónicas

Volcánicas

Granito

Azurita Galena

Cobre Plomo

Basalto

Caliza Arenisca

MármolPizarra

Conglomerado

Obsidiana

Calcita

Ejemplos

CaCO3

Cuarcita

Page 126: La parte solida_de_la_tierra

Clic aquí para ir a las Actividades Interactivas